Vitaminas

53
VITAMINAS: VITAMINAS: Hidrosolubles. 1 Hidrosolubles. 1 B1:Tiamina, Aneurina = Antiberiberi B1:Tiamina, Aneurina = Antiberiberi B2: Riboflavina = Antiberiberi. B2: Riboflavina = Antiberiberi. B6: piridoxina =antidermatico B6: piridoxina =antidermatico B8. = Biotina o vit. H. B8. = Biotina o vit. H. B12: B12: Cianocobalamina=antianemiapernicios Cianocobalamina=antianemiapernicios a, Factor intrínseco de Castle. a, Factor intrínseco de Castle. Vit. C: acido ascórbico= Vit. C: acido ascórbico= Antiescorbuto. Antiescorbuto. Acido fólico, B9 o Folacina. Acido fólico, B9 o Folacina. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

description

nutricion

Transcript of Vitaminas

Page 1: Vitaminas

VITAMINAS:VITAMINAS:Hidrosolubles. 1Hidrosolubles. 1B1:Tiamina, Aneurina = AntiberiberiB1:Tiamina, Aneurina = Antiberiberi

B2: Riboflavina = Antiberiberi.B2: Riboflavina = Antiberiberi.B6: piridoxina =antidermaticoB6: piridoxina =antidermatico

B8. = Biotina o vit. H.B8. = Biotina o vit. H.B12: B12: Cianocobalamina=antianemiaperniciosCianocobalamina=antianemiaperniciosa, Factor intrínseco de Castle.a, Factor intrínseco de Castle.Vit. C: acido ascórbico= Vit. C: acido ascórbico= Antiescorbuto. Antiescorbuto. Acido fólico, B9 o Folacina.Acido fólico, B9 o Folacina. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

Page 2: Vitaminas

B1. Tiamina, aneurina, antiberiberi.B1. Tiamina, aneurina, antiberiberi. Descubrimiento: 1884, TAKAKI. 2Descubrimiento: 1884, TAKAKI. 2 Funciones:Funciones: Interviene en el metabolismo de los glúcidos, en la Interviene en el metabolismo de los glúcidos, en la

producción y conducción del impulso nervioso, en el producción y conducción del impulso nervioso, en el metabolismo del agua, en la acción neuro muscular, como metabolismo del agua, en la acción neuro muscular, como coenzima en diferentes procesos.coenzima en diferentes procesos.

Favorece la absorción del oxigeno por el cerebro.Favorece la absorción del oxigeno por el cerebro. DEFICET: P. bradicardia beriberica.DEFICET: P. bradicardia beriberica. Perturbación en la absorción de las grasas, por disminución Perturbación en la absorción de las grasas, por disminución

de la actividad de la lipasa y esteraza pancreática. de la actividad de la lipasa y esteraza pancreática. Antonia gástrica, estreñimiento y dilatación del colón. Antonia gástrica, estreñimiento y dilatación del colón. EXCESO y FUENTE ALIMENTARIA. 1.5mg/día.EXCESO y FUENTE ALIMENTARIA. 1.5mg/día. [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com

Page 3: Vitaminas

Vit. B2: riboflavina.Vit. B2: riboflavina. Historia. 1916 – Mecollum y Kennedy. 3Historia. 1916 – Mecollum y Kennedy. 3 1920 Emmet y Luros.= Calentamiento =antineurítica 1920 Emmet y Luros.= Calentamiento =antineurítica 1935. Karrer y Kuhn = Síntesis.1935. Karrer y Kuhn = Síntesis. Acción hipoglicemiante.Acción hipoglicemiante. Interviene en el proceso de la visión.Interviene en el proceso de la visión. Actúa en la síntesis de hemoglobina.Actúa en la síntesis de hemoglobina. Actúa como coenzima. Bajo la forma: (F.M.N.= Flavin Actúa como coenzima. Bajo la forma: (F.M.N.= Flavin

mononucleótidos y F.A.D. = Flavin adenindinucleotido.).mononucleótidos y F.A.D. = Flavin adenindinucleotido.). DEFICET: Arriboflavinosis (síntomas bucales, oculares, y DEFICET: Arriboflavinosis (síntomas bucales, oculares, y

cutáneos.). Exceso y Fuente alimentaria. 1.8mg/día.cutáneos.). Exceso y Fuente alimentaria. 1.8mg/día.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

Page 4: Vitaminas

Vit. B6. = Piridoxina. 4 Vit. B6. = Piridoxina. 4

Historia: 1.925. Goldberger, Chick y Copping.Historia: 1.925. Goldberger, Chick y Copping. 1.932. Smith (dermatitis en rata =lesiones 1.932. Smith (dermatitis en rata =lesiones

cutáneas de patas, orejas y nariz).cutáneas de patas, orejas y nariz). 1.938. Keresztesy, Kuhn y otros. Determinan 1.938. Keresztesy, Kuhn y otros. Determinan

la constitución y la denominan ADERMINA la constitución y la denominan ADERMINA (Acción antidermatitica).(Acción antidermatitica).

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

Page 5: Vitaminas

Funciones de la vit. B6.Funciones de la vit. B6. Estimula la actividad fagocitaría de los leucocitos.Estimula la actividad fagocitaría de los leucocitos. Favorece la absorción de a.a. a nivel intestinal.Favorece la absorción de a.a. a nivel intestinal. Interviene en la producción de Hemoglobina.Interviene en la producción de Hemoglobina. Actúa como coenzima en la Inter conversión de la Actúa como coenzima en la Inter conversión de la

alfa-alanina en D-alanina.alfa-alanina en D-alanina. Participa en la síntesis de esfingomielina a partir de Participa en la síntesis de esfingomielina a partir de

serina y en la transformación del ácido linolénico en serina y en la transformación del ácido linolénico en araquidónico.araquidónico.

DEFICET: Disminuye el poder inmunitario, porque DEFICET: Disminuye el poder inmunitario, porque descienden los anticuerpos circulantes.descienden los anticuerpos circulantes.

Exceso y fuente. 2.1mg./día.Exceso y fuente. 2.1mg./día. [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 5 5

Page 6: Vitaminas

Vit. B12.= Cianocobalamina.Vit. B12.= Cianocobalamina. Historia:Historia: Shorb. Observo que Lacto Bacillus lactis Shorb. Observo que Lacto Bacillus lactis

Dorner (L.L.D.) con extracto de hígado.Dorner (L.L.D.) con extracto de hígado. Funciones: Funciones: Interviene en el metabolismo proteicoInterviene en el metabolismo proteico Indispensable para la función normal del sistema Indispensable para la función normal del sistema

celular. ya que actúa como coenzima-05-celular. ya que actúa como coenzima-05-desoxiadenosil cobalamina, desoxiadenosil cobalamina,

Participa en el metabolismo de los ácidosParticipa en el metabolismo de los ácidos Nucleico Nucleico [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 6 6

Page 7: Vitaminas

Vit. B12Vit. B12 Indispensable para la función normal de todas Indispensable para la función normal de todas

las células (conducto gástrico intestinal, las células (conducto gástrico intestinal, medula ósea, tejido nervioso ya que actúa medula ósea, tejido nervioso ya que actúa como una coenzima-05-desoxiadenosil como una coenzima-05-desoxiadenosil cobalamina o metil cobalamina.cobalamina o metil cobalamina.

Actúa en la síntesis de ácidos grasos y en Actúa en la síntesis de ácidos grasos y en consecuencia de ADN. ya que la anemia consecuencia de ADN. ya que la anemia megaloblástica que se produce por carencia de megaloblástica que se produce por carencia de V.t. B12, se debe a una defectuosa división V.t. B12, se debe a una defectuosa división celular, causada por síntesis incompleta de celular, causada por síntesis incompleta de ADN.ADN.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 7 7

Page 8: Vitaminas

Vit. B12.Vit. B12. Es considerada como el efectivo agente Es considerada como el efectivo agente

hematopoyético en el tratamiento de anemia hematopoyético en el tratamiento de anemia perniciosa y macrocítica por deficiencia perniciosa y macrocítica por deficiencia nutritiva, en la glositis nutritiva.nutritiva, en la glositis nutritiva.

Actúa en la génesis de las desoxirribosas, a si Actúa en la génesis de las desoxirribosas, a si como en los mecanismos destoxificantes a como en los mecanismos destoxificantes a nivel del hígado.nivel del hígado.

Déficit: Anemias. megaloblástica, perniciosa y Déficit: Anemias. megaloblástica, perniciosa y macrocítica.macrocítica.

Exceso, Fuente alimentaria. Dosis. R. 3mcg.Exceso, Fuente alimentaria. Dosis. R. 3mcg. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 8 8

Page 9: Vitaminas

Vit. B8 =biotina o vit. H.Vit. B8 =biotina o vit. H. Es un factor de crecimiento presente en todas Es un factor de crecimiento presente en todas

las células vivas, también se le dice vit. R.las células vivas, también se le dice vit. R. Su acción metabólica es fijar Dióxido de Su acción metabólica es fijar Dióxido de

carbono cuando va ligada a una enzima.carbono cuando va ligada a una enzima. Se usa para el tratamiento de ciertas afecciones Se usa para el tratamiento de ciertas afecciones

cutáneas y de las mucosas.cutáneas y de las mucosas. Dosis. R. 100mcg.Dosis. R. 100mcg.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 9 9

Page 10: Vitaminas

Vit. C. Vit. C. Historia: 1.534. Cartier, uso agua de cedro en Historia: 1.534. Cartier, uso agua de cedro en

el tratamiento del escorbuto.(conducta el tratamiento del escorbuto.(conducta indígena).indígena).

1.671: N. Venette (France) afirma que las 1.671: N. Venette (France) afirma que las naranjas y los limones son antiescorbuto.naranjas y los limones son antiescorbuto.

1.921: Silva trato de aislar y encontrar el 1.921: Silva trato de aislar y encontrar el principio activo del limón y obtuvo extractos principio activo del limón y obtuvo extractos casi puro de Vit. C. casi puro de Vit. C.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1010

Page 11: Vitaminas

Funciones Vit. C.Funciones Vit. C. Participa en la formación de la sustancia que une las células Participa en la formación de la sustancia que une las células

(cemento de los tejidos).(cemento de los tejidos). Interviene en la formación de colágeno, proteína necesaria Interviene en la formación de colágeno, proteína necesaria

para que las heridas puedan cicatrizar.para que las heridas puedan cicatrizar. Paraliza la acción de la Ureasa, beta-amilasa y beta-Paraliza la acción de la Ureasa, beta-amilasa y beta-

fructosidasa. fructosidasa. Actúa como coenzima en el metabolismo de los aminoácidos Actúa como coenzima en el metabolismo de los aminoácidos

(purinas y ácidos nucleicos).(purinas y ácidos nucleicos). Actúa sobre el metabolismo de los glúcidos, favoreciendo el Actúa sobre el metabolismo de los glúcidos, favoreciendo el

trabajo muscular.trabajo muscular. Acelera la coagulación de la sangre, por activación de la Acelera la coagulación de la sangre, por activación de la

trombina.trombina. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1111

Page 12: Vitaminas

Vit. C.Vit. C. Interviene facilitando la odontogenesis y la oste Interviene facilitando la odontogenesis y la oste

oogénesis.oogénesis. Desempeña una acción antitóxica y antiinfecciosa. Desempeña una acción antitóxica y antiinfecciosa. Tiene una fuerte acción antialérgica.Tiene una fuerte acción antialérgica. Actúa como transportador de hidrogeno.Actúa como transportador de hidrogeno. Déficit: Produce escorbuto: encías rojas hinchadas y Déficit: Produce escorbuto: encías rojas hinchadas y

sangrantes, hemorragias subcutáneas, hinchazón de sangrantes, hemorragias subcutáneas, hinchazón de las articulaciones, mala cicratización de las heridas. las articulaciones, mala cicratización de las heridas.

Exceso y Fuente: Exceso y Fuente: Dosis: 10mg/día u 80mg/día.Dosis: 10mg/día u 80mg/día.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 12 12

Page 13: Vitaminas

Acido fólico, Vit. B9 o folacina.Acido fólico, Vit. B9 o folacina. Actúa como cofactor de enzimas que participan en el Actúa como cofactor de enzimas que participan en el

metabolismo de aminoácidos ( Purinas y ácidos metabolismo de aminoácidos ( Purinas y ácidos nucleicos)nucleicos)

Previene la malformación del sistema nervioso Previene la malformación del sistema nervioso central en el feto y las hemorragias en el embarazo.central en el feto y las hemorragias en el embarazo.

Déficit: Trastornos digestivos, diarreas y anemia Déficit: Trastornos digestivos, diarreas y anemia megaloblástica. megaloblástica.

Dosis R. 300mcg/día.Dosis R. 300mcg/día. Fuentes: Hígado y vegetales.Fuentes: Hígado y vegetales. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1313

Page 14: Vitaminas

Vit. Liposolubles: A.D.E.K.Vit. Liposolubles: A.D.E.K.Son solubles en: Grasas es decir solventes orgánicos.Son solubles en: Grasas es decir solventes orgánicos.Vit. A: Antixeroftalmica, Anti-infecciosa.Vit. A: Antixeroftalmica, Anti-infecciosa.HISTORIA: Hipócrates, cura la hemeralopia.HISTORIA: Hipócrates, cura la hemeralopia.Wachenroder. (1.826) y Bennett (1.848) tratan la Wachenroder. (1.826) y Bennett (1.848) tratan la

xeroftalmia.xeroftalmia.En 1.931. = aislamiento y se establece por Carrer.En 1.931. = aislamiento y se establece por Carrer.

[email protected]@[email protected]@hotmail.com 1414

Page 15: Vitaminas

Vit. A.Vit. A. FUNCIONES: FUNCIONES: Actúa como factor de crecimiento.Actúa como factor de crecimiento. Protege los epitelios.Protege los epitelios. Tiene estrecha relación con la púrpura visual o retiniana.Tiene estrecha relación con la púrpura visual o retiniana. Existe estrecha relación entre la hormona tiroidea y la Vit. A. La hormona tiroidea Existe estrecha relación entre la hormona tiroidea y la Vit. A. La hormona tiroidea

es antagonista de la Vit. A. puede anular su acumulación en el hígado.es antagonista de la Vit. A. puede anular su acumulación en el hígado. Desempeña un importante papel en la odontogénesis. Desempeña un importante papel en la odontogénesis. DEFICET:DEFICET: Hipoplasia dentaria, Detención del crecimiento, Xerosis, queratomalacia, Blefaritis, Hipoplasia dentaria, Detención del crecimiento, Xerosis, queratomalacia, Blefaritis,

Conjuntivitis. Ceguera nocturna o hemeralopia.Conjuntivitis. Ceguera nocturna o hemeralopia. EXCESO: Produce intoxicación.EXCESO: Produce intoxicación. FUENTES: Hígado de res, peces, Carne, Yema de los huevos, en los vegetales y FUENTES: Hígado de res, peces, Carne, Yema de los huevos, en los vegetales y

frutas en forma de betacaroteno.frutas en forma de betacaroteno. DOSIS: 1 Mg.DOSIS: 1 Mg.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1515

Page 16: Vitaminas

Vitamina D. = Calciferol o Vitamina D. = Calciferol o antirraquíticaantirraquítica

Historia: Glissón 1.650 Nosológica.Historia: Glissón 1.650 Nosológica. 1.936 Windaus Colesterol Vit. D.1.936 Windaus Colesterol Vit. D. Provitamina D.Provitamina D. Funciones: Regulariza la absorción de ca. y P. en el Funciones: Regulariza la absorción de ca. y P. en el

intestino.intestino. Normaliza los valores hemáticos del ca. y P. Normaliza los valores hemáticos del ca. y P. Regula los niveles hemáticos de la fosfatasa.Regula los niveles hemáticos de la fosfatasa. Influye en el mantenimiento del metabolismo basal.Influye en el mantenimiento del metabolismo basal. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1616

Page 17: Vitaminas

Déficit. Vit. D.Déficit. Vit. D.

Raquitismo en los niños.Raquitismo en los niños. Osteomalacia en el adulto.Osteomalacia en el adulto. Disminuye la absorción del calcio y del fósforo Disminuye la absorción del calcio y del fósforo

contenido en los alimentos.contenido en los alimentos. Exceso: Es toxica.Exceso: Es toxica. Fuentes:Fuentes: Se encuentra especialmente en el primer grupo de Se encuentra especialmente en el primer grupo de

alimentos.alimentos. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1717

Page 18: Vitaminas

Vit. E, Tocoferol o Antiesteril.Vit. E, Tocoferol o Antiesteril. En 1.920, Matill y Luego 1.922 Evans y Scott Ratas Dietas En 1.920, Matill y Luego 1.922 Evans y Scott Ratas Dietas

sintéticas esterilidad Germen de trigo y vegetales frescos Cero sintéticas esterilidad Germen de trigo y vegetales frescos Cero esterilidad.esterilidad.

1.923. Sure factor E.1.923. Sure factor E. Funciones: Activa el metabolismo del Hierro a nivel de la placenta Funciones: Activa el metabolismo del Hierro a nivel de la placenta

(Simons y colaboradores).(Simons y colaboradores). Acción excitometabolica (Gaehtgens).Acción excitometabolica (Gaehtgens). Acción regularizadora sobre el metabolismo Glucídico y Lipídico Acción regularizadora sobre el metabolismo Glucídico y Lipídico

(Kudriasshey y Malpa.)(Kudriasshey y Malpa.) Acción regularizadora sobre los procesos oxidativo celulares (Houckin y Acción regularizadora sobre los procesos oxidativo celulares (Houckin y

Mattil.)Mattil.) Función reproductiva.Función reproductiva. Acción neuromiotrófica.Acción neuromiotrófica. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1818

Page 19: Vitaminas

Déficit. Vit. E.Déficit. Vit. E.

Disfunciones del sistema Vascular.Disfunciones del sistema Vascular. Detención del crecimiento.Detención del crecimiento. Alteración de la función reproductiva.Alteración de la función reproductiva. Alteraciones de la musculatura estriada y lisa.Alteraciones de la musculatura estriada y lisa. Alteraciones tróficas del sistema nervioso Alteraciones tróficas del sistema nervioso

central (Degeneración de las vías vestibulares, central (Degeneración de las vías vestibulares, de las vías tetó espinales, del fascículo de goll de las vías tetó espinales, del fascículo de goll y de Burdach).y de Burdach).

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 1919

Page 20: Vitaminas

Fuentes de Vit. E.Fuentes de Vit. E.

Aceites de trigo.Aceites de trigo. Hígado.Hígado.

los músculo.los músculo.

Yema de huevo.Yema de huevo.

Germen de cereales.Germen de cereales.

[email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 20 20

Page 21: Vitaminas

Vit. K, antihemorrágica o Vit. K, antihemorrágica o menadiona(K3).menadiona(K3).

En 1.929, Dan Hemorragia en piel y membranas mucosas del tracto En 1.929, Dan Hemorragia en piel y membranas mucosas del tracto intestinal intestinal

Pollos dieta sin Lipoides.Pollos dieta sin Lipoides. 1.935 afirma que esas alteraciones se deben una carencia de Vit. K.1.935 afirma que esas alteraciones se deben una carencia de Vit. K.

(Koagulatión)(Koagulatión) Funciones:Funciones: Acción sobre la coagulación.Acción sobre la coagulación. Indispensable para la formación de la protrombina en el hígado.Indispensable para la formación de la protrombina en el hígado. Según Koller, desempeña una acción protectoraSegún Koller, desempeña una acción protectora Sobre los capilares y según Bossa sobre las plaquetas.Sobre los capilares y según Bossa sobre las plaquetas. Actúa como sistema Redox. (Oxidorreducción Organismos).Actúa como sistema Redox. (Oxidorreducción Organismos).

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

21 21

Page 22: Vitaminas

Déficit. Vit. K.Déficit. Vit. K.

Niveles bajos de protrombina en la sangre. Niveles bajos de protrombina en la sangre. Hemorragia, coagulación deficiente.Hemorragia, coagulación deficiente.

Exceso: Es eliminada por las heces en gran cantidad.Exceso: Es eliminada por las heces en gran cantidad. Fuentes:Fuentes: Vegetales de hojas verdes.Vegetales de hojas verdes. El berro, guisantes, espinacas, Repollo, tomate.El berro, guisantes, espinacas, Repollo, tomate. En la flora bacteriana intestinal.En la flora bacteriana intestinal. Hígado de cerdo, el tocino, yema de huevo.Hígado de cerdo, el tocino, yema de huevo. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2222

Page 23: Vitaminas

Calcio:Calcio: Es el principal y más abundante Catión del organismo, el 90% forma hueso Es el principal y más abundante Catión del organismo, el 90% forma hueso

y dientes.y dientes. Libre se encuentra bajo la forma de calcio iónico y circulante esta asociado Libre se encuentra bajo la forma de calcio iónico y circulante esta asociado

a la proteína del suero. a la proteína del suero. Funciones:Funciones: Favorece la permeabilidad de las membranas, la coagulación sanguínea y Favorece la permeabilidad de las membranas, la coagulación sanguínea y

la contracción muscular.la contracción muscular. Es un activador de enzimas( Lipasas, deshidrogenasa succínica y de Es un activador de enzimas( Lipasas, deshidrogenasa succínica y de

algunas enzimas proteo líticas.)algunas enzimas proteo líticas.) Función microscópica: Formación de la estructura ósea. Función microscópica: Formación de la estructura ósea. Células óseas: Osteoblastos y osteoclastos.Células óseas: Osteoblastos y osteoclastos. Fibras especiales o tejidos fibro proteicos: Formado por colágeno, muco Fibras especiales o tejidos fibro proteicos: Formado por colágeno, muco

polisacáridos y elastina.polisacáridos y elastina.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2323

Page 24: Vitaminas

Déficit. De Calcio.Déficit. De Calcio.

Se produce una serie de contracciones musculares, Se produce una serie de contracciones musculares, originando la tetania calcica.originando la tetania calcica.

Exceso:Exceso: Se elimina por la orina.Se elimina por la orina. Fuentes:Fuentes: Leche y sus derivados.Leche y sus derivados. Pescado, carnes, Yema de huevo.Pescado, carnes, Yema de huevo. Cereales.Cereales. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2424

Page 25: Vitaminas

Fósforo.Fósforo.

Existe en el organismo en forma de acido fosforico Existe en el organismo en forma de acido fosforico (H3PO4).(H3PO4).

Forma combinaciones: Inorgánicas y orgánicas. Forma combinaciones: Inorgánicas y orgánicas. En combinación inorgánica con el calcio se encuentra En combinación inorgánica con el calcio se encuentra

en los huesos y dientes.en los huesos y dientes. Con sustancias orgánicas forma parte de la Con sustancias orgánicas forma parte de la

composición de: Nucleoproteínas, fosfolípidos, composición de: Nucleoproteínas, fosfolípidos, fosfocreatina, fosfoarginina, acido fosfocreatina, fosfoarginina, acido adenilpirofosfórico, hexosafosfatos, fosfoproteinas.adenilpirofosfórico, hexosafosfatos, fosfoproteinas.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2525

Page 26: Vitaminas

Funciones del Fósforo.Funciones del Fósforo. Reserva del acido fosfórico.Reserva del acido fosfórico. El acido glicero fosfórico, provee los fosfatos inorgánicos para la El acido glicero fosfórico, provee los fosfatos inorgánicos para la

osificación.osificación. Los hexosafosfatos son intermediarios en el metabolismo de los glúcidos.Los hexosafosfatos son intermediarios en el metabolismo de los glúcidos. Los fosfatos representan medio de transporte de los ácidos grasos y en la Los fosfatos representan medio de transporte de los ácidos grasos y en la

combustión de los glicéridos.combustión de los glicéridos. Las cefalinas desempeñan papel importante en la coagulación de la sangre.Las cefalinas desempeñan papel importante en la coagulación de la sangre. Los compuestos orgánicos del fósforo participa en la constitución de la Los compuestos orgánicos del fósforo participa en la constitución de la

estructura celular.(Cromatina).estructura celular.(Cromatina). Participa en el mantenimiento del equilibrio acido básico.Participa en el mantenimiento del equilibrio acido básico.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2626

Page 27: Vitaminas

Fuentes alimentarias del fósforo:Fuentes alimentarias del fósforo:

Carnes: Rojas y Blancas.Carnes: Rojas y Blancas. Hígado.Hígado. Huevo. Huevo. Leche y sus derivados.Leche y sus derivados. Cereales y legumbres.Cereales y legumbres. Se excreta:Se excreta: Por la orina 60%.Por la orina 60%. Heces 40% bajo la forma de fosfato de calcio y de magnesio. Heces 40% bajo la forma de fosfato de calcio y de magnesio.

Son poco solubles.Son poco solubles.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2727

Page 28: Vitaminas

Hierro:Hierro:

Se transporta a la sangre en forma de Transferrina o Se transporta a la sangre en forma de Transferrina o siderofilina.siderofilina.

La beta globulina que lo transporta se une a dos La beta globulina que lo transporta se une a dos átomos de Fe.átomos de Fe.

No se elimina por la orina en condiciones normales No se elimina por la orina en condiciones normales por estar unido a la beta globulina.por estar unido a la beta globulina.

Se almacena bajo la forma de ferritina q’ se forma en Se almacena bajo la forma de ferritina q’ se forma en el intestino delgado, hígado, baso, y medula ósea.el intestino delgado, hígado, baso, y medula ósea.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 2828

Page 29: Vitaminas

Anemia:Anemia: Disminución de la concentración de hemoglobina en sangre.Disminución de la concentración de hemoglobina en sangre. La anemia perniciosa se debe a dos factores:La anemia perniciosa se debe a dos factores: Uno externo o extrínseco, que es la mala nutrición. Otro Uno externo o extrínseco, que es la mala nutrición. Otro

interno o intrínseco debido a una mala absorción, déficit d vit. interno o intrínseco debido a una mala absorción, déficit d vit. B12.B12.

Tipos de Anemia:Tipos de Anemia: La relacionada con el tamaño de los glóbulos rojos:La relacionada con el tamaño de los glóbulos rojos: 1- Macrociticos (Glóbulos-R-Grandes)1- Macrociticos (Glóbulos-R-Grandes) 2- Macrociticos (G-R-P.)2- Macrociticos (G-R-P.) 3- Normociticos (G-R-N.)3- Normociticos (G-R-N.)

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

2929

Page 30: Vitaminas

Anemia relacionada con la Anemia relacionada con la concentración de hemoglobina concentración de hemoglobina

dentro del glóbulo Rojo:dentro del glóbulo Rojo: 1- Hipercrómicas (Súper coloreada)1- Hipercrómicas (Súper coloreada) 2- Hipocrómicas (sin color.)2- Hipocrómicas (sin color.) 3- Normocrómicas ( color-normal.)3- Normocrómicas ( color-normal.) Exceso: Exceso: Es re-utilizado.Es re-utilizado. Fuentes:Fuentes: El primer grupo básico de alimentos.El primer grupo básico de alimentos. Fitatos, oxalatos y la falta de acido clorhídrico, pueden reducir la Fitatos, oxalatos y la falta de acido clorhídrico, pueden reducir la

absorción del hierro, porque forman compuestos insolubles con el hierro.absorción del hierro, porque forman compuestos insolubles con el hierro. Los requerimientos dependen de la edad y estado fisiológico del paciente.Los requerimientos dependen de la edad y estado fisiológico del paciente.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com

3030

Page 31: Vitaminas

Electrolitos:Electrolitos:

Toda sustancia que en solución se disocia y Toda sustancia que en solución se disocia y produce iones, los mismos a su ves, tienen la produce iones, los mismos a su ves, tienen la capacidad de conducir la corriente eléctrica.capacidad de conducir la corriente eléctrica.

Presión osmótica:Presión osmótica: Presión que se ejerce sobre una membrana y Presión que se ejerce sobre una membrana y

provoca la osmosis (difusión de liquido através provoca la osmosis (difusión de liquido através de una membrana.), de menor a Mayor de una membrana.), de menor a Mayor concentración.concentración.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 3131

Page 32: Vitaminas

Sodio. Na+.Sodio. Na+.Es el principal catión extra celularEs el principal catión extra celular

Funciones:Funciones: Como catión, interviene en el equilibrio acido básico, asociado Como catión, interviene en el equilibrio acido básico, asociado

al ión cloro (Cl-) o al ión bicarbonato (HCO3-).al ión cloro (Cl-) o al ión bicarbonato (HCO3-). Es el principal elemento que mantiene la presión osmótica en Es el principal elemento que mantiene la presión osmótica en

los líquidos extracelulares. los líquidos extracelulares. Evita la perdida de agua.Evita la perdida de agua. Es componente principal de los jugos gástricos e intestinal, de Es componente principal de los jugos gástricos e intestinal, de

la saliva, y de la bilis (8litros/días)la saliva, y de la bilis (8litros/días) Es responsable de excitabilidad o irritabilidad de Es responsable de excitabilidad o irritabilidad de La fibra neuro muscular.La fibra neuro muscular. Cuando aumentan las concentraciones de Na+, y de K+ Cuando aumentan las concentraciones de Na+, y de K+

aumenta la irritabilidad.aumenta la irritabilidad. El ca.++, Mg++ e H+ tienden a disminuir la irritabilidad.El ca.++, Mg++ e H+ tienden a disminuir la irritabilidad. [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 32 32

Page 33: Vitaminas

Requerimientos de Na+:Requerimientos de Na+:

2gr/día – 3gr/día. En condiciones normales.2gr/día – 3gr/día. En condiciones normales. Distribución:Distribución: 75% Intracelular.75% Intracelular. 25% extracelular.25% extracelular. 50% espacio intersticial.50% espacio intersticial. 50% espacio Vascular.50% espacio Vascular. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 3333

Page 34: Vitaminas

Hipona tremía:Hipona tremía:

Hay disminución de sodio en el espacio extracelular.Hay disminución de sodio en el espacio extracelular. Hipernatremia:Hipernatremia: Aumento de la concentración de sodio en el espacio Aumento de la concentración de sodio en el espacio

extracelular.extracelular. Las hormonas de la corteza suprarrenal favorecen la retención Las hormonas de la corteza suprarrenal favorecen la retención

de sodio. (Síndrome de Cushing.).de sodio. (Síndrome de Cushing.). Fuentes: Fuentes: Alimentos marinos, enlatados, tomate, Zanahoria etc.Alimentos marinos, enlatados, tomate, Zanahoria etc. Absorción: En el yeyuno.Absorción: En el yeyuno.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 3434

Page 35: Vitaminas

Cloro (cloruros). Cl-Cloro (cloruros). Cl-

Es el anión más importante en el organismo.Es el anión más importante en el organismo. Junto con el sodio es el responsable del equilibrio Junto con el sodio es el responsable del equilibrio

electrolítico e interviene en el mantenimiento de la electrolítico e interviene en el mantenimiento de la presión osmótica.presión osmótica.

Cl- + H = HCL. Jugo gástrico.Cl- + H = HCL. Jugo gástrico. Requerimientos:Requerimientos: Igual a los del sodio.Igual a los del sodio. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 3535

Page 36: Vitaminas

Funciones del Cl-.Funciones del Cl-. Mantiene la tonicidad de la musculatura lisa, especialmente la Mantiene la tonicidad de la musculatura lisa, especialmente la

del colón.del colón. Depende de la actividad de las glándulas suprarrenales igual Depende de la actividad de las glándulas suprarrenales igual

que el sodio.que el sodio. Hipercloremia:Hipercloremia: Cuando hay administración excesiva de cloruros. Se observa Cuando hay administración excesiva de cloruros. Se observa

en pacientes sobre saltados, excitabilidad nerviosa, calambres.en pacientes sobre saltados, excitabilidad nerviosa, calambres. Hipocloremia:Hipocloremia: Hay relación con la producción HCl. Y la tonicidad de la Hay relación con la producción HCl. Y la tonicidad de la

musculatura lisa. En la diabetes insípida hay gran musculatura lisa. En la diabetes insípida hay gran concentración de cloro en la orina y no hay glucosa, se debe a concentración de cloro en la orina y no hay glucosa, se debe a la hormona antidiurética elimina Cl- y Na+.la hormona antidiurética elimina Cl- y Na+.

Fuentes:Fuentes: En forma de ClNa. Y en los alimentos del sodio.En forma de ClNa. Y en los alimentos del sodio. Absorción: Ilion y colón.Absorción: Ilion y colón.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 36 36

3535

Page 37: Vitaminas

Potasio, K+.Potasio, K+.

Es el principal catión que se encuentra dentro de la Es el principal catión que se encuentra dentro de la célula.célula.

El potasio ingerido por los alimentos se absorbe El potasio ingerido por los alimentos se absorbe fácilmente, en el túbulo contorneado proximal se fácilmente, en el túbulo contorneado proximal se produce la reabsorción de potasio para mantener el produce la reabsorción de potasio para mantener el equilibrio acido básico del organismo.equilibrio acido básico del organismo.

La aldosterona favorece la eliminación de sodio y la La aldosterona favorece la eliminación de sodio y la absorción de K+.absorción de K+.

El metabolismo esta influenciado por las hormonas El metabolismo esta influenciado por las hormonas de la corteza suprarrenal.de la corteza suprarrenal.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 37 37

Page 38: Vitaminas

Hiperpotasemia.Hiperpotasemia.

Hay elevada actividad de la aldosterona.Hay elevada actividad de la aldosterona. Hay deficiencia de las hormonas córtico Hay deficiencia de las hormonas córtico

suprarrenales.suprarrenales. Hipopotasemia:Hipopotasemia: Se produce en las fístulas o trayectos purulentos, en la Se produce en las fístulas o trayectos purulentos, en la

enfermedad de Addison (pigmentación bronceada de enfermedad de Addison (pigmentación bronceada de la piel, postración grave y anemia debida a la la piel, postración grave y anemia debida a la hipofunción de las glándulas suprarrenales.)hipofunción de las glándulas suprarrenales.)

Fuentes: Tomate, naranja, durazno, mandarina, Fuentes: Tomate, naranja, durazno, mandarina, cambur, cotufas, nescafé.cambur, cotufas, nescafé.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 38 38

Page 39: Vitaminas

Funciones del Potasio:Funciones del Potasio:

Es responsable de la irritabilidad muscular junto con Es responsable de la irritabilidad muscular junto con otros iones.otros iones.

Interviene en la permeabilidad de la célula.Interviene en la permeabilidad de la célula. Es regulador de la presión osmótica.Es regulador de la presión osmótica. Interviene como catión en el equilibrio acido básico.Interviene como catión en el equilibrio acido básico. Absorción: Intestino delgado.Absorción: Intestino delgado. Eliminación: Orina, heces, sudor.Eliminación: Orina, heces, sudor.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 39 39

Page 40: Vitaminas

Magnesio.Magnesio. Se encuentra en la estructura ósea como en los tejidos blandos.Se encuentra en la estructura ósea como en los tejidos blandos. Funciones:Funciones: Activa enzimas como la co carboxilasa, las fosfatasa, la Activa enzimas como la co carboxilasa, las fosfatasa, la

coenzima A.coenzima A. Interviene en la transmisión del impulso nervioso en la placa Interviene en la transmisión del impulso nervioso en la placa

motora.motora. Participa estrechamente en las acciones de la aparathormona y Participa estrechamente en las acciones de la aparathormona y

de la vit. D en el hueso.de la vit. D en el hueso. Carencia:Carencia: En alcohólicos, en pacientes con resecciones intestinales En alcohólicos, en pacientes con resecciones intestinales

amplias y con quemaduras extensas.amplias y con quemaduras extensas. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 4040

Page 41: Vitaminas

Síntomas observados: (Mg.)Síntomas observados: (Mg.)

Debilidad muscular.Debilidad muscular. Depresión.Depresión. Vértigo y tetania.Vértigo y tetania. Absorción y eliminación:Absorción y eliminación: Absorción: En el intestino delgado.Absorción: En el intestino delgado. Eliminación: Por las heces, orina.Eliminación: Por las heces, orina. Necesidades y recomendaciones:Necesidades y recomendaciones: Se recomienda de 300 – 350 Mg diarios – Adultos.Se recomienda de 300 – 350 Mg diarios – Adultos. Verduras, hortalizas, carne de ternero, pollo, corderos.Verduras, hortalizas, carne de ternero, pollo, corderos. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 4141

Page 42: Vitaminas

Cinc:Cinc:

Es un componente importante de enzimas, como la fosfatasa Es un componente importante de enzimas, como la fosfatasa alcalina y la anhidraza carbónica.alcalina y la anhidraza carbónica.

Carencia:Carencia: Produce lesiones en la piel.Produce lesiones en la piel. Retrazo de la cicatrización de las heridas.Retrazo de la cicatrización de las heridas. Un déficit crónico puede ocasionar defectos de crecimiento, Un déficit crónico puede ocasionar defectos de crecimiento,

hipogonadismo.hipogonadismo. Absorción:Absorción: Se absorbe en el intestino proximal y a semejanza del calcio.Se absorbe en el intestino proximal y a semejanza del calcio. La celulosa puede dificultar la biodisponibilidad.La celulosa puede dificultar la biodisponibilidad. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 4242

Page 43: Vitaminas

Fuentes alimentarias del Cinc:Fuentes alimentarias del Cinc:

Carnes rojas y blancas.Carnes rojas y blancas. Huevo, cereales como legumbres.Huevo, cereales como legumbres. Recomendaciones:Recomendaciones: 10 – 15 Mg. diarios.10 – 15 Mg. diarios. Durante la lactancia se recomienda de 4 – 7 Mg. Durante la lactancia se recomienda de 4 – 7 Mg.

diarios.diarios.

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 43 43

Page 44: Vitaminas

Flúor (f).Flúor (f).

El organismo precisa pequeñas cantidades de flúor, El organismo precisa pequeñas cantidades de flúor, para mantener la resistencia a las caries como para para mantener la resistencia a las caries como para evitar la desmineralización ósea.evitar la desmineralización ósea.

El exceso puede originar la fluorosis, enfermedad El exceso puede originar la fluorosis, enfermedad deformante que afecta a los huesos.deformante que afecta a los huesos.

Fuentes:Fuentes: Pescado de mar, té, agua potable.Pescado de mar, té, agua potable. Necesidades y recomendaciones:Necesidades y recomendaciones: 1.5Mg/diarios. Máximo 4Mg/diario, para adultos.1.5Mg/diarios. Máximo 4Mg/diario, para adultos. 0.5 -1.5Mg/diarios para niños.0.5 -1.5Mg/diarios para niños. [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 44 44

Page 45: Vitaminas

Selenio ( Se).Selenio ( Se).

Forma parte de la enzima glutatión peroxidasa que se Forma parte de la enzima glutatión peroxidasa que se encuentra en todos los tejidos.encuentra en todos los tejidos.

Es un agente antineoplásico natural de modo sinérgico con la Es un agente antineoplásico natural de modo sinérgico con la vit. E, por su poder destoxicante de peróxidos y radicales vit. E, por su poder destoxicante de peróxidos y radicales libres.libres.

La carencia tiene repercusión cardíaca, o hepática.La carencia tiene repercusión cardíaca, o hepática. Se recomienda:Se recomienda: 60Mg/diarios.60Mg/diarios. Fuentes:Fuentes: Carnes, pescado, cereales.Carnes, pescado, cereales. Es toxico en altas dosis.Es toxico en altas dosis. [email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 4545

Page 46: Vitaminas

Yodo ( I ).Yodo ( I ). Es esencial para el organismo humano. La mayor parte se Es esencial para el organismo humano. La mayor parte se

localiza en la glándula tiroides donde se sintetiza la hormona localiza en la glándula tiroides donde se sintetiza la hormona tetrayodotironina o tiroxina que contiene cuatro átomos de tetrayodotironina o tiroxina que contiene cuatro átomos de yodo.yodo.

Absorción:Absorción: En la parte alta del tubo digestivo.En la parte alta del tubo digestivo. Se elimina:Se elimina: Orina, heces y la leche materna.Orina, heces y la leche materna. Carencia:Carencia: Produce bocio – agrandamiento de la glándula tiroides. El Produce bocio – agrandamiento de la glándula tiroides. El

cretinismo: Hay déficit intelectual, estatura anormalmente baja cretinismo: Hay déficit intelectual, estatura anormalmente baja y rasgos y o deformaciones faciales y rasgos y o deformaciones faciales

[email protected]@yahoo.es [email protected]@hotmail.com 4646

Page 47: Vitaminas

Necesidades y recomendaciones del Necesidades y recomendaciones del yodo:yodo:

100 – 150 Mcg/diarios.100 – 150 Mcg/diarios. Los adolescentes, embarazadas y lactantes precisan Los adolescentes, embarazadas y lactantes precisan

un suplemento.un suplemento. Dosis elevadas pueden ser toxicas.Dosis elevadas pueden ser toxicas. Fuentes:Fuentes: Los vegetales dependiendo del terreno donde se Los vegetales dependiendo del terreno donde se

cultiva.cultiva. Peces marinos.Peces marinos. En zonas con bocio endémico es aconsejable el uso En zonas con bocio endémico es aconsejable el uso

de sal yodada ( cloruro sódico más yoduro de sodio).de sal yodada ( cloruro sódico más yoduro de sodio). [email protected]@yahoo.es

[email protected]@hotmail.com 47 47

Page 48: Vitaminas
Page 49: Vitaminas
Page 50: Vitaminas
Page 51: Vitaminas
Page 52: Vitaminas
Page 53: Vitaminas