VITAMINAS HIDROSOLUBLES
date post
15-Feb-2015Category
Documents
view
50download
4
Embed Size (px)
Transcript of VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES ( B,C)
Son coenzimas necesarias para muchas reacciones qumicas del metabolismo. Se caracterizan porque se disuelven en agua. A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Al ser hidrosolubles su almacenamiento es mnimo, Esto hace que deban aportarse regularmente.
VITAMINA"GRUPO B
TIAMINA VITAMINA B1
FUNCIONES
FUENTES ALIMENTARIAS
Interviene en absorcin de glucosa en el s.N
Sintetiza protenas, hidratos de carbono y cidos grasos
Cereales, harinas de avenas
Funcionamiento de los sistemas muscular y nervioso
Produccin de energa.
Harinas fortificadas
carneslcteos
TIAMINAVITAMINA B1
DEFICIT
R.D.A excesoDEBILIDAD MUSCULAR
DEGENERACION DE NEURONAS
HIPERSENSIBILIDAD
INSUFICIENCIA CARDIACA
O. Enfermedad del beri beri
Nios: 0.5 mg/da, ADULTOS: M: 1.2mg F:1.1 1.3 mg
PERDIDAD DE REFLEJOS ANOREXIA
RIBOFLAVINA VIT.B2FUNCIONAYUDA AL DESARROLLO DEL BEBE.
FUENTESLECHE, CARNES, HUEVOS MUJERES: 1,2 MG/D
CANT.DIARIA SHOMBRE: 1,3MG/D
BUEN ESTADO DE LAS MUCOSAS Y DE LA PIEL
CEREALES
VEGETALES PRODUCCION DE GLOBULOS ROJOS
LIBERACIN DE ENERGA DE CARBOHIDRATOS
INTERVIENE EN LA REGENERACION DE LOS TEJIDOS
RIBOFLAVINA VIT. B2DEFICIENCIA
EXCESO
DERMATITISLAGRIMEO VISION BORROSA Picazn, entumecimiento, sensacin de quemazn, sensibilidad a la luz solar.
LESIONES DE LA MUCOSAS (lengua, labios)
ULCERAS.
R.D.A.M: 16 mg. F: 14 mgFUNCIN FUENTES DEFICIT EXCESO
Ayuda a liberar la energa de los carbohidratos. Funcionamiento del sistema nervioso
Pescados
Enfermedad del pelagra. Sntomas de las tres d
Metabolismo del cerebro. Dao al nivel del hgado.
Carnes
Formacin y el mantenimiento de una piel Sntesis de las hormonas sexuales.
Grmenes de cereales
-
Erupciones cutneas.
Leche, huevos
-
ulceras
ACIDO PANTOTENICO (B5) Su nombre deriva de la palabra griega pantothen que significa "en todas partes". Tiene la ventaja que las bacterias intestinales tambin la sintetizan.
PROCESO DE DIGESTION
Absorbe en el yeyuno
Se excreta por va urinaria y heces
Coenzimas activas CoA sintasa y acido graso sintasa, son hidrolizados en el estmago y en el intestino. La conversin final de acido pantotnico se produce dentro de la mucosa intestinales excretado por va urinaria.
FUNCIONES
REQUERIMIE NTO DIARIOS
EXCESO
DEFICIT
o Mejora la capacidad para resistir el estrs. o Formacin de la hemoglobina. o Interviene en el metabolismo de protenas, hidrat os de carbono y grasas. o estimula y regenera el crecimiento de piel, mucosas y uas. o Acelera el proceso de cicatrizacin
No presenta
Adultos : 5 mg.
Malestar general alteraciones gastrointestinales. calambres musculares. alteraciones neurolgicas. Perdida de campos visuales.
FUENTES ALIMENTARIAS E INGESTAS RECOMENDADAS Cerdos (chuleta) Vaca (hgado) Cordero (riones) Bacalao Huevo Leche de vaca Yogur Alubias Cebolla Coliflor Zanahoria Fresa Naranja 1.00 8,80 5,10 0,25 1,30 0,35 0,50 0,18 0,12 0,42 0,18 0,34 0.37 Pera Pan blanco Pan integral Arroz 0,07 0,30 0,60 0,10
PIRIDOXINA ( B6) soluble en agua que pertenece al complejo de vitaminas B. Se presenta en tres formas: piridoxal, piridoxamina y piridoxina. Esta ltima, la piridoxina, en su forma activa como piridoxal fosfato, es una coenzima que interviene en mltiples procesos qumicos de nuestro cuerpo.
P R O C E S OD E D I G E S T I O N
P R O C E S O D E D I G E S T I O N
FUNCIONES
REQUERIMIENT O DIARIOS
EXCESO
DEFICIT
o Promueve el metabolismo de grasas y protenas e interviene en la trasformacin del aminocido triptfano en niacina. o Producir hemoglobina. o produccin de cido clorhdrico. o Descomponer proten as. o Mantiene el sistema nervioso en buen estado. o Esencial para el crecimiento.
M :1.3-1.7 mg F: 1.3-1.5 mg
La deficiencia en piridoxina produce . retraso del La utilizacin crecimiento. excesiva de anemia piridoxina hipocrmica. (dosis ms de Dermatitis 150 mg seborreica diarios) puede glositis producir depresin y efectos txicos convulsiones. como neuropata perifrica, perdida de los reflejos.
FUENTES ALIMENTARIAS
Fuentes de origen animal: La principal fuente son las carnes de ternera, el pescado, rin, aves, cordero, hgado al igual que la yema de huevo y los lcteos. Fuentes de origen vegetal: las cantidades elevadas de piridoxina las encontramos en los cereales integrales y sus derivados como as tambin en las nueces, leguminosas y pltano,limon,coliflor,
BIOTINA (B8) La biotina es una molcula soluble en agua se encuentra unida de modo covalente a las protenas enzimticas con las que colabora; y en parte en estado libre. Es producida por bacterias intestinales.
PROCESO DE DIGESTIONse absorbe en la regin proximal del I.D (yeyuno e leon proximal)por transporte activo; tambin puede ser absorbido en el colon proximal .la excrecin se produce por va renal.
Enzima biotidinasa
FUNCIONES
REQUERIMIEN TO DIARIOS
Exceso
DEFICIT
o Ayuda a formar glbulos sanguneos, metabolizar cidos grasos y aminocidos. o Mantiene las uas, 30 Ug piel y cabellos sanos. consumo o Alivia dolores adecuado(adul musculares, la tos) dermatitis, la Embarazada depresin y la 35 ug/da somnolencia. o Ayuda a prevenir la neuropata diabtica y estabiliza los niveles de azcar en sangre (glucemia).
No se han establecido toxicidad
Alteraciones digestivas. Hipotona. Alopecia. Sntomas neurolgicos: (depresin). Exantema Queilosis.
FUENTES ALIMENTARIAS
Fuentes de origen animal: la principal fuente son las carnes, la yema de huevo, y las vsceras en general, especialmente el hgado; leche y sus derivados. Fuentes de origen vegetal: los ms ricos son los cereales, y la legumbres ,coliflor, arvejas, nueces, la naranjas,tomates,etc
Es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Dicha importancia se basa en la formacin de las clulas del organismo y en la sntesis de las estructuras que conforman el ADN.
ORIGEN ANIMAL: Hgado de pollo La leche Carne de res Huevos y pescado ORIGEN VEGETAL: legumbres Frijoles seco levadura
Meln, bananas Pltanos, naranjas Aguacate o palta Jugos ctricosSuplementos: los comprimidos de cido flico deben tomarse siempre bajo supervisin medica y en situaciones donde el medico lo indique.
La ingesta recomendada mxima tolerable de 1 mg en adultos (hombres y mujeres) y un mximo de 800 g en mujeres embarazadas y lactantes menores de
18 meses de edad.
ETAPA DE LA VIDA Y SEXO Lactantes Nios
EDAD
EQUIVALENTES DE ACIDO FLICO (g/d)
NIVEL DE MX.CONSUMO TOLERABLE (g/d)
0-6 meses 7-12 meses 1-3 aos 4-8 aos
65 80 150 200
-9,8 -8,8
No se pudo establecer 300 400
Adolsc. Varones y mujeresHombres y mujeres Embarazadaz Mujeres durante la lactancia
9-13 aos 14-18 aos>19 aos 14-18 aos 19-50 aos 14-18 aos 19-50 aos
300 400400 600 600 500 500
600 8001000 800 1000 800 1000
Anemiamegaloblastica Defectos del tubo neurona Trastornos nerviosos. lceras bucales. lcera pptica. Retraso en el crecimiento. glositis.
Es esencial para la sntesis de la hemoglobina y la elaboracin de clulas, como as tambin para el buen estado del sistema nervioso.
Hgado Rin
Las necesidades diarias de vitamina B12 en nios es de 1.2 g y de 2.5 g (microgramos) en adultos.
ETAPA DE LA VIDA Y SEXO
EDAD
EQUIVALENTES DE COBALAMINA (g/d) 0,4 0,5 -0,05 -0,05
Lactantes
0-6 aos 7-12 aos
NiosPreadolescentes y adolescentes (V-M)
1-3 aos 4-8 aos9-13 aos 14-18 aos >19 aos 14-50 aos
0,9 1,21,8 2,4 2,4 2,6 2,8
Hombres y mujeres Embarazadas
Mujeres durante la lactancia 14-50 aos
Anemia megaloblasticaNeuropata Aterosclerosis. Alteraciones gstricas Alteraciones intestinales
VITAMINA C
La vitamina c es un compuesto cristalino blanco , muy soluble en agua , poco soluble en alcohol e insoluble en disolventes orgnicos .
Disminuye los niveles de tensin arterial y evita las enfermedades cardiacas.
Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis , cncer.
Es antioxidante , acta disminuyendo el estrs oxidativo y evitando el envejecimiento prematuro.Mejora la visin y ejerce funcin preventiva ante la aparicin de cataratas o glaucoma.
Ayuda ala desintoxicaci n del organismo.
FUNCIONES
Es imprescindible en la formacin de colgeno. Mejora el estreimiento por sus propiedades laxantes. Repara y mantiene cartlagos, huesos y dientes.
Aumenta la produccin de estrgenos durante la menopausia, aliviando los sntomas.
ALIMENTOS CARNES (RANGO)HGADO CERDO LOMO DE CERDO
CANTIDAD (Mg/ 100 g) Tr-26 26 5,1 Tr-1 0,7 1 Tr-4,1 3,4 4,1 Tr-7 7 2,6 6,9-131 26,6 67 131 35
LCTEOS (RANGO)YOGUR NATURAL LECHE ENTERA PASTERIZADA
LEGUMBRES (RANGO)LENTEJAS GARBANZOS
FRUTOS SECOS (RANGO)PISTACHO NUECES
VERDURAS Y HORTALIZASTOMATE COLIFLOR, COL Y REPOLLO PIMIENTOS ESPINACA
FRUTAS (rango)MANDARINA MELN NARANJA FRESA Y FRESN KIWI
3,0-94 35 32,1 50,6 60 94
Requerimiento diario
El REQUERIMIENTO QUE NECESITA LA POBLACIN OSCILA ENTRE(10 MG DIARIOS .)
NIOS DE AMBOS SEXOS 1-18 AOS ADULTOS DE AMBOS SEXOS
15-65 mg
EN LACTANTES :
40-45 mgEN GESTANTES :
65-90 mg
15-20 mg
DFICITDEBILIDAD DEL SIST