Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de...

12
Julio Julio 2014 2014 Agenda Cultural Agenda Cultural Villahermosa, Tabasco, México. Villahermosa, Tabasco, México. Órgano de difusión del Instituto Estatal de Cultura Año 2 / Volumen 13 / Publicación mensual Portada: Casa de Artes José Gorostiza, Zona CICOM.

Transcript of Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de...

Page 1: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

JulioJulio20142014

Agenda CulturalAgenda Cultural

Villahermosa, Tabasco, México.Villahermosa, Tabasco, México.

Órgano de difusión del Instituto Estatal de CulturaAño 2 / Volumen 13 / Publicación mensualPortada: Casa de Artes José Gorostiza, Zona CICOM.

Page 2: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

En el año de 1982 se crea este centro cultural, en honor al célebre tabasqueño que alcanzó una relevante presencia en el arte dramático. En este espacio se funda por vez primera la Escuela de Educación Artística, teniendo como objetivo la preparación e incorporación de la juventud en el arte y la cultura en general. Es un edificio arquitectónico de estilo moderno, con un gran patio central circundado por una galería de arcadas que comunica a las aulas en donde se imparten los talleres en las siguientes disciplinas artísticas: música (piano, guitarra, violín, viola, violonchelo, flauta transversal, tamborileros, marimba, clarinete, canto coral y solfeo); artes plásticas (pintura al óleo, acuarela y técnica mixta; escultura en madera, dibujo a lápiz y serigrafía); teatro (infantil y adulto); danza (clásica, folklórica y moderna); así como manualidades en papel maché.

Esta centro educativo también cuenta con talleres de artes para niños y jóvenes con discapacidad, todos los sábados de 9:00 a 13:00 horas y la Escuela de Iniciación Artística Asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que está dirigida a niños y jóvenes de 6 a 17 años, con

En el año de 1982 se crea este centro cultural, en honor al célebre tabasqueño que alcanzó una relevante presencia en el arte dramático. En este espacio se funda por vez primera la Escuela de Educación Artística, teniendo como objetivo la preparación e incorporación de la juventud en el arte y la cultura en general. Es un edificio arquitectónico de estilo moderno, con un gran patio central circundado por una galería de arcadas que comunica a las aulas en donde se imparten los talleres en las siguientes disciplinas artísticas: música (piano, guitarra, violín, viola, violonchelo, flauta transversal, tamborileros, marimba, clarinete, canto coral y solfeo); artes plásticas (pintura al óleo, acuarela y técnica mixta; escultura en madera, dibujo a lápiz y serigrafía); teatro (infantil y adulto); danza (clásica, folklórica y moderna); así como manualidades en papel maché.

Esta centro educativo también cuenta con talleres de artes para niños y jóvenes con discapacidad, todos los sábados de 9:00 a 13:00 horas y la Escuela de Iniciación Artística Asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que está dirigida a niños y jóvenes de 6 a 17 años, con

Casa de Artes

José Gorostiza

Casa de Artes

José Gorostiza

una duración de tres años, con las especialidades artísticas de danza, música, teatro y artes visuales, de lunes a viernes, en un horario de 16:00 a 20:00 horas. Además alberga a la Orquesta Sinfónica Juvenil Esperanza Azteca, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 12:00 horas.

En cuanto a su infraestructura, este recinto cuenta con un auditorio (con camerinos), cinco aulas de danza mexicana, danza clásica, artes plásticas e historia del arte; cinco cubículos de instrumentos; cuatro aulas de teoría; un teatro al aire libre estilo griego; un pasillo para exposiciones; área administrativa y sanitarios.

Destaca el auditorio Carmen Vázquez de Mora, nombrado así en honor a la fundadora del recinto; es el lugar donde se presentan obras de teatro, conciertos de cámara, recitales poéticos y musicales, conferencias y funciones infantiles; es un espacio ideal para la realización de espectáculos y de los talleres propios que se imparten.

Servicios: Cafetería, pasil los de exposiciones y estacionamiento.

Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 21:00 horas.

Dirección: Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Tel: (01 993) 314 02 02

Villahermosa, Tabasco, México.

una duración de tres años, con las especialidades artísticas de danza, música, teatro y artes visuales, de lunes a viernes, en un horario de 16:00 a 20:00 horas. Además alberga a la Orquesta Sinfónica Juvenil Esperanza Azteca, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 12:00 horas.

En cuanto a su infraestructura, este recinto cuenta con un auditorio (con camerinos), cinco aulas de danza mexicana, danza clásica, artes plásticas e historia del arte; cinco cubículos de instrumentos; cuatro aulas de teoría; un teatro al aire libre estilo griego; un pasillo para exposiciones; área administrativa y sanitarios.

Destaca el auditorio Carmen Vázquez de Mora, nombrado así en honor a la fundadora del recinto; es el lugar donde se presentan obras de teatro, conciertos de cámara, recitales poéticos y musicales, conferencias y funciones infantiles; es un espacio ideal para la realización de espectáculos y de los talleres propios que se imparten.

Servicios: Cafetería, pasil los de exposiciones y estacionamiento.

Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 21:00 horas.

Dirección: Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Tel: (01 993) 314 02 02

Villahermosa, Tabasco, México.

Page 3: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Miércoles 02 y 30 de julio, 19:00 horas

Viernes 04 de julio, 20:00 horas

Martes 08 de julio, 19:00 horas

Viernes 25 de julio, 18:30 horas

Lunes 28 de julio, 19:00 horas

Concierto “Caminando y Trovando”con Florentino Martínez.

Inauguración de las exposiciones plásticas“Paso doble” de Alejandro Hernández

y “6 Toros 6” de Rogelio Urrusti. Abiertas hasta el 31 de julio.

Charla “Viva en paz con sus nervios”,impartida por el Dr. Raymundo Cadena Hernández.

Presentación del libro “Del rojo al púrpura”de Rodolfo Naró. Presenta Audomaro Hidalgo.

Charla “Estamos incomunicados”,impartida por el Dr. Raymundo Cadena Hernández.

Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz # 117, Centro Histórico

Tel: (01 993) 314 12 44

04

Exposición temporal

Museo Regional de AntropologíaCarlos Pellicer Cámara

Julio - Agosto 2014

Page 4: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Casa Museo Carlos Pellicer CámaraCalle Narciso Sáenz # 203, Centro Histórico

Tel: (01 993) 314 21 70

Del 01 al 31 de julio

Jueves 17 de julio, 19:30 horas

Del 21 al 25 julio, de 10:00 a 13:00 horas

Del 28 de julio al 01 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas

Visitas guiadas

Exposición pictórica colectiva“Artistas en Marcha: por el poeta”.

Participan: Cian, Dannes Ramos, Angu Granados,Réén Poock, Eduardo Rueda y Liliana Jiménez.

Tendero poético dedicado a Salvador Novo

Talleres infantiles de verano:Parloteando con las manos.

Elaboración de títeres boconesinspirados en los personajes

de los poemas de Carlos Pellicer Cámaray los objetos representativos del museo.

Talleres infantiles de verano: Pendones poéticos.Elaboración de pendones de tela

de manta con imágenes de piezas del museoy fragmentos de poemas de Carlos Pellicer Cámara.

Se ofrecen al público visitante durante todo el mes,de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

06

Museo de Historia de TabascoCasa de los AzulejosAv. 27 de Febrero esquina Juárez, Centro HistóricoTel: (01 993) 314 21 72

Miércoles 02 de julio, 19:00 horas

04, 05, 11, 12, 18, 19,25 y 26 de julio, 19:00 horas

Viernes 18 de julio, 19:00 horas

Del 21 al 31 de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Todos los domingos de julio, 17:00 horas

Inauguración de la exposición colectiva de artes visuales“Estructura minina del Caos”, de 10 creadores visualesAbierta al público durante el mes, de 9:00 a 18:00 horas.

Encuentro con la historia…

Concierto de piano, con Clásicos de la música europea,a cargo del pianista Luis Alberto García Osorio.

Taller infantil de verano “Crea tu azulejo”.Con el objetivo de despertar el interés en los niñospor la historia de México y sus monumentoscomo legado cultural y artísticos.

Obra de teatro “Tlapalco”,presentada por el grupo Mi vida en el Arte,bajo la dirección de Alejandro de la Cruz.

07

Page 5: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Teatro del Estado Esperanza IrisAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona Cicom

Tel: (01 993) 314 42 10

Del 21 al 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horasTaller de iniciación teatral para niños

impartido por la Mtra. María Lesvi Vázquez Méndez.

Del 28 de julio al 01 de agosto, de 10:00 a 13:00 horasTaller de epigrafía para niños,

impartido por el Mtro. Alejandro Canché Escamilla.

Todos los miércoles del mes de julio, 19:00 horasPresentación de la obra teatral “El Rastro”

de la autora mexicana Elena Garro.

Todos los domingos de julio, de 10:00 a 13:00 horasTaller de flauta y tambor,

impartido por el maestro Amado Esteban Pérez.

Del 21 al 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Del 28 de julio al 01 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas

Todos los miércoles del mes de julio, 19:00 horas

Todos los domingos de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Taller de iniciación teatral para niñosimpartido por la Mtra. María Lesvi Vázquez Méndez.

Taller de epigrafía para niños,impartido por el Mtro. Alejandro Canché Escamilla.

Presentación de la obra teatral “El Rastro”de la autora mexicana Elena Garro.

Taller de flauta y tambor,impartido por el maestro Amado Esteban Pérez.

Miércoles 02 de julioX Concurso Infantil y Juvenil de Piano Villahermosa.A cargo de la Fundación Irina Samodaeva, A.C.

Martes 08 y miércoles 09 de julio, 20:00 horasFunción de fin de cursos del ciclo escolar 2013-2014de la Escuela Estatal de Danza del IEC.

Miércoles 09 de julio, 17:00 horas

Del 18 al 25 de julio, 20:00 horas10° Festival Nacional de Danza Floklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”.

Examen profesional de la segunda generación, ciclo escolar2013-2014, de la Escuela Estatal de Danza del IEC.

Miércoles 02 de julio

Martes 08 y miércoles 09 de julio, 20:00 horas

Miércoles 09 de julio, 17:00 horas

Del 18 al 25 de julio, 20:00 horas

X Concurso Infantil y Juvenil de Piano Villahermosa.A cargo de la Fundación Irina Samodaeva, A.C.

Función de fin de cursos del ciclo escolar 2013-2014de la Escuela Estatal de Danza del IEC.

Examen profesional de la segunda generación, ciclo escolar2013-2014, de la Escuela Estatal de Danza del IEC.

10° Festival Nacional de Danza Floklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”.

Museo de Cultura PopularÁngel Enrique Gil Hermida

Calle Ignacio Zaragoza # 810, Centro Histórico

08

Miércoles 02 de julio, a partir de las 18:00 horas

Viernes 04 de julio, 18:00 horas

Del 28 de julio al 01 de agosto,de 09:00 a 12:00 horas y 16:00 a 18:00 horas

Lunes y miércoles, de 13:00 a 17:00 horasy viernes de 15:00 a 17:00 horas

Martes y viernes, de 9:00 a 11:00 horas

Jueves, de 10:00 a 11:00 horas

Martes y miércoles de 10:00 a 11:00 horasy sábados de 15:00 a 17:00 horas

Encuentro Estatal de Públicos Específicosdel Programa de Desarrollo para la AtenciónPúblicos Específicos. Participan niños y niñascon discapacidad, población indígena y niñosdel albergue temporal Isabel de la Parra.

Encuentro Estatal de Jóvenes del Programade Desarrollo para la Juventud. Participan niñosy jóvenes de los municipios de Cárdenas, Centro,Huimanguillo, Centla, Jalapa y Nacajuca.

Talleres de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”.Se ofrecen diversos talleres didácticos dirigidosa la población infantil durante el periodo vacacional.

Taller de papiroflexia.

Taller de inglés.

Cuenta cuentos “La casa de las fantasías”.

Taller “Ciberkids”. Se proporcionan a los niñoslos conocimientos básicos de cómputo paraque puedan enfrentarse a los nuevos retos tecnológicos.

Biblioteca Pública del EstadoJosé María Pino SuárezAv. Carlos pellicer Cámara s/n, Zona CicomTel: (01 993) 314 21 23

09

Los niños son la esperanza del mundo.José Martí

Page 6: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Difusión Cultural del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco @DifuTab DifuTab IEC

Villahermosa, Tabasco, México, 2014

GALERÍA DE ARTE FONDO TABASCO

ENTRADA GRATUITAAV. CARLOS PELLICER CÁMARA S/N, ZONA CICOM

COLECCIÓN FONDO TABASCO

ABIERTA AL PÚBLICO

DE 9:00 A 15:00 HORASDURANTE EL MES DE JULIO

Del 01 al 31 de julio, de 08:00 a 20:00 horas

Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas

Exposición colectiva de fotografía"Indicios de lo efímero"

Curso de fotografía "Obra en construcción.Taller de fotografía documental",impartido por el Mtro. Ernesto Ramírez.

Viernes 04 de julio, 19:00 horas

Viernes 11 de julio, 19:00 horas

Viernes 18 de julio, 19:00 horas

Viernes 25 de julio, 19:00 horas

Presentación de la película “Alceste en bicicleta”del Director Philippe Le Guay.

Presentación de la película “Bleu”del director Krzysztof Kieślowski

Presentación de la película “Blanc ”del director Krzysztof Kieślowski

Presentación de la película “Rouge”del director Krzysztof Kieślowski

Centro de la Imagen de TabascoAv. Carlos Pellicer Cámara s/nZona Cicom

Sala de Arte Antonio Ocampo RamírezAv. Carlos Pellicer Cámara s/nZona Cicom

Ciclo de cine “Alianza Francesa”

Sábado 05 de julio,12:00 horasCeremonia de Graduación, Generación 2010 - 2014de la Licenciatura Promotor Cultural en EducaciónArtística, y Licenciatura en Educación Artística.

Page 7: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Museo Regional de AntropologíaCarlos Pellicer CámaraAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona Cicom.Tel: (01 993) 312 63 44

Del 01 al 31 de julio, de 09:00 a 16:00 horas Exposición temporal “Mayas lenguaje de la belleza”.

Jueves 10 de julio, 18:00 horasConcierto de música de cámara,a cargo del Ensamble de Música de Cámarade la Escuela Estatal de Música del IEC.

Viernes 11 de julio, 19:00 horasPresentación del libro “Botella al mar”de Gonzalo González Calzada.Presentan Guadalupe Azuara Forcelledoy Antonio Solís Calvillo.

Viernes 18 de julio, 18:00 horas Concierto de piano, con el Mtro. Edwin Córdoba.

Del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 01 de agosto,de 09:00 a 13:00 horasCurso de verano “Removiendo y modelando el pasado”.Dirigido a niños de 8 a 14 años.

Del 01 al 31 de julio, de 09:00 a 16:00 horas

Jueves 10 de julio, 18:00 horas

Viernes 11 de julio, 19:00 horas

Viernes 18 de julio, 18:00 horas

Del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 01 de agosto,de 09:00 a 13:00 horas

Exposición temporal “Mayas lenguaje de la belleza”.

Concierto de música de cámara,a cargo del Ensamble de Música de Cámarade la Escuela Estatal de Música del IEC.

Presentación del libro “Botella al mar”de Gonzalo González Calzada.Presentan Guadalupe Azuara Forcelledoy Antonio Solís Calvillo.

Concierto de piano, con el Mtro. Edwin Córdoba.

Curso de verano “Removiendo y modelando el pasado”.Dirigido a niños de 8 a 14 años.

ENCUENTRO REGIONALDE DANZA Y MÚSICAIND´PIGENA

TIEMPOSOYENTREDOSETERNIDADESEXPOSICIÓNARQUEOLÓGICAITINERANTEPIEZAS DEL MUSEOREGIONAL DEANTROPOLOGÍACARLOS PELLICER CÁMARA

Del 01 al 31 de juliode 09:00 a 16:00 horas

Sala de exhibición permanente del municipio de Tacotalpa

Funciones: de martes a domingo

Horario de invierno: 19:00, 20:00 y 21:00 horas

Horario de verano:20:00, 21:00 y 22:00 horas

Boletos en taquilla

Espectáculo

del Parque Museo de La Ventaluz y sonido de

Page 8: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Centro de Estudios e Investigaciónde las Bellas ArtesAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CicomTel: (01 993) 312 95 30 y 312 94 29

Sábado 12 de julio,08:00 a 17:40 horas: I Semestre

Martes 01 de julio, 18:00 horas

Miércoles 02 de julio, 18:00 horas

Jueves 03 de julio, 18:00 horas

Viernes 04 de julio, 18:00 horas

Miércoles 09 de julio, 18:00 horas

Homenaje a Mario RuIz Armengol,concierto por docentes y alumnos de la Escuela Estatalde Música del IEC.

Presentación del Dúo Erato,integrado por la Profa. Paulina del Mar Armasy el Prof. Gustavo Camacho Gómez.

Concierto "Suspiro", por alumnos de Iniciaciónen Música, de la Escuela Estatal de Música.

Concierto "Suspiro", por alumnos de Técnico SuperiorUniversitario en Música, de la Escuela Estatal de Música.

Concierto del Grupo Tritónikos.

Centro Cultural ÁgoraAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. GarcíaInterior del Parque Tomás Garrido CanabalTel: (01 993) 315 10 99

Lunes 14 de julio,de 08:00 a 17:40 horas: III, V y VII Semestre

Inicio de clases de verano de alumnosde la Licenciatura en Educación Artística.

Casa de la Trova TabasqueñaManuel Pérez Merino

Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CicomCel: 99 31 20 84 88

Casa Mora, Casa del EscritorAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona Cicom

Tel: (01 993) 314 42 68

Viernes 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horasTaller de creación literaria,

impartido por Rodolfo Naró.

Talleres permanentes: Lectura, redacción y ortografía:

Jueves, de 9:00 a 11:00 horasCuento: Jueves, de 17:00 a 19:00 horasPoesía: Sábados, de 9:00 a 11:00 horas

Novela: Sábados, de 11:00 a 13:00 horas

Viernes 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Talleres permanentes:

Taller de creación literaria,impartido por Rodolfo Naró.

Lectura, redacción y ortografía:Jueves, de 9:00 a 11:00 horas

Cuento: Jueves, de 17:00 a 19:00 horasPoesía: Sábados, de 9:00 a 11:00 horas

Novela: Sábados, de 11:00 a 13:00 horas

Viernes 04, 11, 18 y 25 de julio,a partir de las 20:00 horas

Presentación de artistas tabasqueños acompañadosdel grupo Guayacán y Villahermosa Martín.Canta y baila, con música de ayer y de hoy.

Jueves 03, 10, 17 y 24 de julio,a partir de las 20:00 horas

El Palomazo, programa para dar a conocerlas nuevas voces de niños, jóvenes y adultos.

Presentación de artistas tabasqueños acompañadospor el grupo Guayacán y Villahermosa Martín.

Miércoles 09, 16 y 23 de julio,a partir de las 20:00 horas

Noches románticas de autores y compositores.

Viernes 04, 11, 18 y 25 de julio,a partir de las 20:00 horas

Jueves 03, 10, 17 y 24 de julio,a partir de las 20:00 horas

Miércoles 09, 16 y 23 de julio,a partir de las 20:00 horas

Presentación de artistas tabasqueños acompañadosdel grupo Guayacán y Villahermosa Martín.Canta y baila, con música de ayer y de hoy.

El Palomazo, programa para dar a conocerlas nuevas voces de niños, jóvenes y adultos.

Presentación de artistas tabasqueños acompañadospor el grupo Guayacán y Villahermosa Martín.

Noches románticas de autores y compositores.

Page 9: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Del 01 al 04 de julio, de 16:00 a 20:00 horas

Del 01 al 20 de julio

Del 21 de julio al 01 de agosto,de 16:00 a 18:00 horas

Sábado 19 de julio, 17:00 horas

Del 21 al 25 de julio, de 10:00 a 15:00 horas

Miércoles 23 de julio, 18:00 horas

Jueves 24 de julio, 18:00 horas

Sábado 26 de julio, 14:00 horas

Muestra Pedagógica, por alumnos de los talleresde Casa de Artes José Gorostiza.

Inscripciones a los cursos de verano de los talleresde Casa de Artes José Gorostiza.

Cursos de verano de los talleresde Casa de Artes José Gorostiza.

Muestra de fin cursos, por alumnos de los talleres de artespara niños y jóvenes con discapacidad.

Taller de Danza Folklórica de Jalisco,impartido por el Mtro. J. Antonio Padilla Salcedo,en el marco del 10° Festival de Danza Folklórica

Conferencia “La historia del Folklor”,impartida por el Mtro. Rodolfo Muzquiz Fuentes

Conferencia “La danza mexicana”,impartida por el Mtro. Rodolfo Muzquiz Fuentes

Ceremonia de graduación, de alumnos de la Escuelade Iniciación Artística Asociada al INBA.

Casa de Artes José GorostizaAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CicomTel: (01 993) 314 02 02

17

Presentación del libro

@DifuTab

http//:iec.tabasco.gob.mx

DifuTab IEC

Difusión Cultural del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco

Viernes 11 de julio, 19:00 horasMuseo Regional de Antropología

Carlos Pellicer Cámara

Botella al mar

de Gonzalo González Calzada

La Dirección Editorial y de Literatura

invita a la

ENTRADA GRATUITAVillahermosa, Tabasco, 2014

Page 10: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

TALLERES DEPSICOMOTRICIDAD RELACIONAL EN EL GYM DE LAS EMOCIONES

TALLER 1: EL GYM DE LAS EMOCIONESPARA NIÑOS Y NIÑASDel 14 al 19 de julioDirigido a niñas y niños de 4 a 7 años de edad• Tu niño (a) presenta dificultades motoras• Tu niño (a) presenta conducta desafiante• Le es difícil seguir instrucciones• Recibes quejas constantes de los (as) maestros (as)Este taller apoya el desarrollo integral de los niños, fortaleciendo la atención, auto estima, el desarrollo motor, socio-emocional, cognitivo, el seguimiento de órdenes, la relación con los demás y la comunicación.

TALLER 2: EL GYM DE LAS EMOCIONESPARA LIBERAR EL ESTRÉS Del 14 al 19 de julio / Dirigido a adultosAprenderás:Dirigido a niñas y niños de 4 a 7 años de edad• Técnicas para relajarte en un ambiente divertido• Expresión corporal para recuperar la flexibilidad de tu cuerpo.• A recuperar la alegría del niño interno con métodos de ludoterapia.

TALLER 3: EL GYM, DE LAS EMOCIONES PARA RECUPERAR EL MOVIMIENTO Y DIVERTIRTEDel 14 al 19 de julio / Dirigido a personas mayoresde 65 añosLos objetivos serán:• Toma de conciencia de los recursos motores, cognitivos y de relación de la persona mayor • Mantenimiento del flujo sensor-motriz para evitar el aislamiento y la desconexión con el mundo • Conocer y experimentar las posibilidades y limitaciones actuales • Tomar conciencia del esquema corporal, espacial y temporal, si es que se han visto afectados • Facilitar las actividades de la vida diaria • Favorecer la comunicación

INFORMES E INSCRIPCIONES:Casa de Artes José Gorostiza

Zona Cicom. Tel: (01 993) 314 02 02

Page 11: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Parque Museo La VentaAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. Jesús García

Tel: (01 993) 314 16 52

Lunes 07 de julio, 11:00 horas

Viernes 11 de julio, 11:00 horas

Del 15 al 19 de julio, de 09:00 a 12:00 horas

Jueves 17 de julio, 11:00 horas

Viernes 18 de julio, 11:00 horas

Del 22 al 26 de julio, de 09:00 a 12:00 horas

Del 28 de julio al 02 de agosto, de 09:00 a 12:00 horas

Conferencia “La importancia de la conservacióndel suelo”, impartida por el Biól. Samuel Olán Pérez.

Charla “Jan de Vos: Sembrador de sueñosy realidades”, a cargo del Antropólogo Rubén Vera Cabrera.

Taller de verano “Reúsa, recicla y renueva”.

Conferencia “Cómo puedo serun defensor del medio ambiente”, impartida

por la Est. De Ing. Ambiental Yuliana Rueda Cuevas.

Charla “Uso de elementos lineales por el murciélagovampiro común (Desmodus rotundus) en un paisaje

ganadero en el municipio de Tacotalpa, Tabasco”.

Taller de verano “El laberinto de los olmecas”.

Taller de verano “Observando la biodiversidad”.

Del 07 al 17 de juliode 16:00 a 18:00 horas

Talleres Artísticos de Música Popular(a un costado del CEIBA)

Este curso de veranotiene la finalidadde que los niños y jóvenestengan un acercamientoa la música. Informes e inscripciones:

al tel (01 993) 314 21 74de 15:00 a 19:00 horas

GUITARRA - PIANO - MARIMBA

Museo de Historia NaturalJosé Narciso Rovirosa AndradeAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. Jesús GarcíaTel: (01 993) 314 21 75

Del 01 al 31 de julio, de 9:00 a 16:00 horas

Del 21 al 25 de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Del 28 de julio al 01 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas

Todos los sábados de julio, de 10:00 a 13:00 horas

Exposición temporal “45 años del hombre en la Luna”

Taller de verano “Juguemos a la pesca,agricultura y nuestros recursos naturales”

Taller de verano “Una noche en el museo”.

Taller de niños cautivos “Ecoguardias”,impartido por talleristas del museo.

Teatro Itineranteen la Regiónde la Sierrapresenta la obra

Teatro Itineranteen la Regiónde la Sierrapresenta la obra

Participan estudiantes dela Universidad Intercultural

del Estado de Tabasco,en coordinación

con el CONACULTA.

Viernes 25 de julio10:00 horasCOBATAB # 11

Sábado 26 de julio,19:00 horasAuditorio de la Casa de la Cultura

“Ventura Allende”“Ventura Allende”

Jalapa, TabascoEntradagratuita

de Elena Garrode Elena Garro

Page 12: Villahermosa, Tabasco, México. - Instituto Estatal de …iec.tabasco.gob.mx/sites/all/files/sites/iec.tabasco.gob.mx/fi/... · Del 08 al 12 de julio, de 16:00 a 20:00 horas Exposición

Municipio de CentlaDomingo 27 de julio. Salida a las 07:00 horas en el MuseoRegional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”Paseo Cultural “Reafirma y Vive tu Cultura”. Visita a la ReservaNatural de la Biosfera de los Pantanos de Centla.

Municipio de CentroViernes 18 y sábado 19 de julio8° Encuentro Regional de Danza y Músicade las Culturas Indígenas de la Zona Sur 2014Plaza de Armas.

Sábado 26 de julio, 18:00 horas.Parque central de Villa Luis Gil PérezCaravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”.Participan Títeres de Chocolate, Tson Pantli y Dueto Quetzalli.

Municipio de ComalcalcoDel 04 al 18 de julio, Casa de la CulturaExhibición de la Exposición Itinerante “Rincón Tabasqueño”de la colección Fondo Tabasco.

Municipio de Emiliano ZapataSábado 12 de julio, 18:00 horas. Parque central Caravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes.Participan: Ana Karen, Tinitus, Tson Pantli y Yoko Danza.

Municipio de HuimanguilloDomingo 06 de julio, 18:00 horas.Parque central de Villa Estación ChontalpaCaravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación de Laura Bustos y su grupo Fandango,Tinitus y Tson Pantli.

Municipio de TeapaDomingo 20 de julio, 18:00 horas. Parque centralCaravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación del grupo Son 5, Lupita Ayala y Joaquín Matus.

Municipio de TenosiqueSábado 19 de julio, 18:00 horas. Parque centralCaravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación de Tson Pantli, Dueto Quetzalli y Soul Green Jazz.

Municipio de CentlaDomingo 27 de julio. Salida a las 07:00 horas en el Museo

Municipio de CentroViernes 18 y sábado 19 de julio

Sábado 26 de julio, 18:00 horas.

Municipio de ComalcalcoDel 04 al 18 de julio, Casa de la Cultura

Municipio de Emiliano ZapataSábado 12 de julio, 18:00 horas. Parque central

Municipio de HuimanguilloDomingo 06 de julio, 18:00 horas.Parque central de Villa Estación Chontalpa

Municipio de TeapaDomingo 20 de julio, 18:00 horas. Parque central

Municipio de TenosiqueSábado 19 de julio, 18:00 horas. Parque central

Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”Paseo Cultural “Reafirma y Vive tu Cultura”. Visita a la ReservaNatural de la Biosfera de los Pantanos de Centla.

8° Encuentro Regional de Danza y Músicade las Culturas Indígenas de la Zona Sur 2014Plaza de Armas.

Parque central de Villa Luis Gil PérezCaravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”.Participan Títeres de Chocolate, Tson Pantli y Dueto Quetzalli.

Exhibición de la Exposición Itinerante “Rincón Tabasqueño”de la colección Fondo Tabasco.

Caravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes.Participan: Ana Karen, Tinitus, Tson Pantli y Yoko Danza.

Caravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación de Laura Bustos y su grupo Fandango,Tinitus y Tson Pantli.

Caravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación del grupo Son 5, Lupita Ayala y Joaquín Matus.

Caravanas Culturales Estatales “La cultura a todas partes”Actuación de Tson Pantli, Dueto Quetzalli y Soul Green Jazz.

Actividades en los municipiosdel estado de Tabasco

23

Planetario Tabasco 2000Prolongación de Paseo Tabasco s/n, Tabasco 2000

Tel: (01 993) 316 36 41

Jueves 10 de julio, 19:00 horasInauguración de la exposición colectiva

“Los colores de México”.

Del 21 al 25 de julio, de 16:00 a 21:00 horasDiplomado en Teatro, organizado

por la Dirección de Promoción Cultural.

De martes a domingos, 18:30 horas Proyecciones en mega pantalla Planeta Tierra,

película BBC “Las cuevas”.

Sábados y domingos, 17:00 horasProyecciones en mega pantalla Planeta Tierra,

película BBC “El agua dulce”.

De lunes a viernes, 10:00 y 12:00 horasProyecciones en mega pantalla

a grupos escolares.

Jueves 10 de julio, 19:00 horas

Del 21 al 25 de julio, de 16:00 a 21:00 horas

De martes a domingos, 18:30 horas

Sábados y domingos, 17:00 horas

De lunes a viernes, 10:00 y 12:00 horas

Inauguración de la exposición colectiva“Los colores de México”.

Diplomado en Teatro, organizadopor la Dirección de Promoción Cultural.

Proyecciones en mega pantalla Planeta Tierra,película BBC “Las cuevas”.

Proyecciones en mega pantalla Planeta Tierra,película BBC “El agua dulce”.

Proyecciones en mega pantallaa grupos escolares.

22

Inauguración: Sábado 05 de julio, a las 10:00 horasZona remodelada de Cárdenas, Tabasco