Version Final Libro Caltongo-libre

227
SAN FRANCISCO CALTONGO H ISTORIA DE UN BARRIO ANCESTRAL DE X OCHIMILCO Coordinación: David Jesús Arreola Gutiérrez COLECTIVO DE ANTROPOLOGÍA CHINAMPERA AUTORIDAD DE LA ZONA PATRIMONIO MUNDIAL NATURAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD EN: XOCHIMILCO, TLÁHUAC Y MILPA ALTA

description

Caltongo,

Transcript of Version Final Libro Caltongo-libre

  • SAN FRANCISCO CALTONGO

    H I S T O R I A D E U N B A R R I O A N C E S T R A L D E X O C H I M I L C O

    Coordinacin:

    David Jess Arreola Gutirrez

    COLECTIVO DE ANTROPOLOGA CHINAMPERA

    AUTORIDAD DE LA ZONA PATRIMONIO MUNDIAL NATURAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD EN:

    XOCHIMILCO, TLHUAC Y MILPA ALTA

  • SAN FRANCISCO CALTONGO

    H I S T O R I A D E U N B A R R I O A N C E S T R A L D E X O C H I M I L C O

    COLECTIVO DE ANTROPOLOGA CHINAMPERA

    AUTORIDAD DE LA ZONA PATRIMONIO MUNDIAL NATURAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD EN:

    XOCHIMILCO, TLHUAC Y MILPA ALTA

  • SAN FRANCISCO CALTONGO. HISTORIA DE UN BARRIO ANCESTRAL DE XOCHIMILCO Colectivo de Antropologa Chinampera 201 4

    Primera edicin: diciembre de 2014 ISBN xxxxxxxxxx

    Hecho en Mxico

    Todos los derechos reservados 2014. Esta obra puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su direccin electrnica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito del Colectivo de Antropologa Chinampera. Esta investigacin fue financiada con recursos de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tlhuac y Milpa Alta.

    Portada: Capilla de San Francisco Caltongo, Xochimilco. Portadilla: Capilla de San Francisco Caltongo, Xochimilco.

  • ColectivodeAntropologaChinampera

    David Jess Arreola Gutirrez

    Diego Antonio Rangel Estrada

    Roberto Carlos Roque Hernndez

    Sonny Josu Simancas Perez

    Adriana Ontiveros Escalona

    Osvaldo Roberto Murillo Soto

    Laura Baez Sam

    Hiram Pineda Arzola

    Ismael Mauricio Arreola Gutirrez

    Tania Pineda Leyte

    Cristofer Yair Uribe Vergara

    Sofia Espinoza Vzquez

    Fabiola Belem Mora Rosales

    Laura Ochoa Portillo

    Iliana Cruz Ramrez

    Mireya Martinez Gobea

    Jose Antonio Arteaga Conde

    Nizai Gonzalez Machado

    Andrea Gutierrez Sastrias

    Lorena Alejandra Balsarretti

    Alan Roberto Llanos Velazquez

    Paola Marcela Everardo Martinez

    Israel Hinojosa Balio

    Erika Talia Ibarra Avila

    Hilda Lozano Bravo

    Fernando Ordua Gomez

    Guillermo Rodriguez Tlachi

    Raul Angel Cruz Fiscal

    Yajaira Celina Avila Uribe

    Christian Alexis Avila Uribe

    Edgar Irving Gonzalez Franco

    Cintia Mondragon Mayol

    Mirla Yuridia Roque Hernandez

  • Historia Tolteca Chichimeca, fol. 16v.

  • NDICE

    AGRADECIMIENTOS

    PRLOGO

    INTRODUCCIN ____________________________________________________ I

    EL TULARQUITO.

    LA FIESTA DE LAS COSECHAS EN LA CHINAMPA

    David Jess Arreola Gutirrez, Laura Baez Sam, Hiram Pineda Arzola, Diego Antonio

    Rangel Estrada, Ileana Cruz Ramrez

    La promesa del tularquito __________________________________________________ 2

    Primer fin de semana en la casa del mayordomo ________________________________ 9

    Festejo del segundo fin de semana __________________________________________ 10

    Tejiendo la promesa del tularco _____________________________________________ 11

    Reflexin final __________________________________________________________ 18

    HISTORIA, ARQUEOLOGA Y COSMOVISIN PREHISPNICA DE CALTONGO.

    UN RECORRIDO ENTRE LA CHINAMPA Y EL XINAMITL

    David Jess Arreola Gutirrez, Diego Antonio Rangel Estrada, Roberto Carlos Roque

    Hernndez, Sony Josu Simancas Prez

    Historia antigua de Caltongo _______________________________________________ 20

  • CHINAMPAS, MANANTIALES Y CANALES PREHISPNICOS A TRAVS DE LOS CDICES.

    LA DIVISIN TERRITORIAL PINTADA POR LOS TLACUILOS

    David Jess Arreola Gutirrez, Diego Antonio Rangel Estrada, Adriana Ontiveros Escalona,

    Osvaldo Roberto Murillo Soto

    Territorialidad prehispnica sobre la chinamperia. Origenes de la chinampa ____________3

    Historia de los sistemas de riego en Mesoamrica ________________________________40

    Territorialidad, distribucin del espacio y catalogacin de la tierras __________________43

    Administracin de la tierra y sus divisiones territoriales ___________________________46

    Tierras de cultivo__________________________________________________________48

    Sobre la construccin de una chinampa ________________________________________49

    EL TULARCO, UN FESTEJO DE ORIGEN PREHISPNICO.

    ETNOARQUEOLOGA EN EL BARRIO DE CALTONGO

    David Jess Arreola Gutirrez, Diego Antonio Rangel Estrada, Hiram Pineda Arzola,

    Osvaldo Roberto Murillo Soto, Laura Baez Sam

    El origen histrico y arqueolgico del festejo del tularco _________________________ 52

    La supervivencia y el sincretismo de los ritos xochimilcas dedicados al tule __________ 52

    El festejo del tularco _____________________________________________________ 53

    Sigficado prehispnico del adorno del tularco o tular ____________________________ 54

    Los amateteotl del tularco _________________________________________________ 61

    Corte del tule en un antiguo sitio ceremonial __________________________________ 65

    Tequihuehue - Huehuetlatoli _______________________________________________ 66

    Una forma milenaria de amarrar y transportar el tule ___________________________ 68

    Vuelta a la curva y tamalitos para el corazn __________________________________ 70

    Armando una tradicin ___________________________________________________ 70

    Los danzantes __________________________________________________________ 71

    Enflorando la promesa ___________________________________________________ 72

    Que baile! Que baile! ___________________________________________________ 72

    Convivencia en la trastiendaHistoria de la explotacin del tule y su uso ritual ________ 73

  • HISTORIA DE LA EXPLOTACIN DEL TULE Y SU USO RITUAL.

    UN RECORRIDO POR SUS INDICIOS ARQUEOLGICOS E HISTRICOS EN LA CUENCA DE MXICO

    David Jess Arreola Gutirrez, Diego Antonio Rangel Estrada, Ismael Mauricio Arreola

    Gutirrez, Israel Hinojosa Balio

    La prehistoria y los orgenes del aprovechamiento del tule _________________________ 76

    Historia del tule como signo mtico de fundacin y objeto de poder poltico __________ 86

    Las fiestas prehispnicas y sus ofrendas de tule _________________________________ 86

    El tule en el virreinato de la Nueva Espaa ____________________________________ 100

    EL TULARCO Y LA PESCA COMUNAL.

    HISTORIA DE LARGA DURACIN SOBRE LOS RITOS PESQUEROS DEL SUR DE LA CUENCA DE MXICO

    David Jess Arreola Gutirrez, Tania Pineda Leyte, Cristofer Yair Uribe Vergara, Sofia

    Espinoza Vzquez, Amanda Gutirrez Vzquez

    La pesca comunal en la fiesta del tularco ______________________________________ 104

    El simbolismo de la pesca ritual _____________________________________________ 106

    El culto mexica a los nmenes de la pesca, la ofrenda 41 del Huey Teocalli __________ 109

    Por qu el hombre mesoamericano ofrendaba objetos a sus deidades? ______________ 114

    ENTRE TULES, CERROS Y MAICITOS.

    LA CONCEPCIN INDGENA DE LA COSECHA.

    David Jess Arreola Gutirrez, Tania Pineda Leyte, Cristofer Yair Uribe Vergara, Laura Baez

    Sam

    El acto de la siembra _____________________________________________________ 126

    Celebracin de Ochpaniztli y las cosechas en los cerros de Xochimilco _____________ 129

    EL CALTONGO DEL SIGLO XXI Fabiola Belem Mora Rosales

    Barrio viejo _____________________________________________________________142

    Nodos terroneros ________________________________________________________ 143

    Escuchar y mandar. Los tos y las tas del barrio ________________________________149

    Compadrazgo ___________________________________________________________153

  • Actividad econmica ____________________________________________________ 154

    Oficios y profesiones ____________________________________________________ 155

    Organizacin poltica ____________________________________________________ 156

    Religiones _____________________________________________________________157

    El ciclo festivo anual ____________________________________________________ 158

    CAMBIOS, INTERCAMBIOS Y TRASCENDENCIAS Laura Ochoa Portillo

    La chinampa como sistema econmico y de transporte __________________________166

    Entorno natural _________________________________________________________167

    Tule __________________________________________________________________168

    Antes y despus ________________________________________________________ 170

    Valores _______________________________________________________________ 172

    Identidad ______________________________________________________________174

    La promesa del tularco ___________________________________________________176

    EL TULARCO ES UNA CHINAMPA FLORIDA Iliana Cruz Ramrez

    Xochimilco y el entorno lacustre ___________________________________________ 178

    El medio ambiente lacustre y la chinampa ____________________________________180

    El tule a lo largo del tiempo _______________________________________________ 182

    El lago de Xochimilco en la actualidad: impacto ecolgico, econmico _____________185

    LA TLALTECUHTLI DE XOCHIMILCO.

    UNA DIOSA DE LA TIERRA EN LAS CHINAMPAS

    Jos Alvaro Barrera Rivera, Alicia Islas Dominguez

    Tlaltecuhtli entre las chinampas ___________________________________________ 190

    BIBLIOGRAFA ________________________________________________ 197

  • Historia Tolteca Chichimeca, fol. 9v.

    En los mitos prehispnicos los grandes pueblos se fundaban sobre tules sagrados.

  • Agradecimientos

    la gente de Caltongo en especial a Moiss Escobar Gmez, Jos Castro Daz,

    Francisco Daz Gmez, Ema Mndez y German Gmez, Axictli Lpez Gmez,

    Jonathan Escobar y Juan Escobar, Juana Gmez, Flor Gmez, Martha Alicia Gmez, Ana

    Mara Farfn del Valle, Don Anastasio y Don Max Escobar, entre otras voces, sin cuya

    valiosa ayuda este proyecto no hubiera visto nunca la luz del Sol.

    En el mbito acadmico agradecemos la colaboracin del Arqlgo. lvaro Barrera Rivera

    y de la Dra. Aurora Montfar, as como investigadores del Templo Mayor, quienes

    amablemente nos proporcionaron datos de excavacin y trabajaron con nosotros en la

    ardua labor que implica la bsqueda en cdices y fuentes histricas para vincular ritos

    prehispnicos con sus reminiscencias contemporneas manifiestas en la religiosidad

    popular, adems de permitir que nos adentrramos en la bsqueda de significado de cada

    pieza y objeto depositado en la ofrenda 102 del Templo Mayor de Tenochtitln. Tambin

    agradecemos al Dr. Francisco Rivas Castro investigador de la Direccin de Estudios

    Arqueolgicos (DEA) del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH) y profesor

    del posgrado en historia y etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia

    (ENAH), quien nos apoy asesorndonos en el anlisis de nuestras etnografas y nuestro

    trabajo etno-arqueolgico; al Dr. Leif Korbaek Frederiksen profesor de tiempo completo

    del posgrado en la ENAH, ya que nos acompa a impartir talleres comunitarios en

    Caltongo, adems de brindarnos sus consejos y apoyo; a la Dra. Margarita Loera Chvez y

    Peniche, Investigadora de la Direccin de Estudios Histricos (DEH) del INAH, directora del

    proyecto Eje de los volcanes de la ENAH, y profesora del posgrado en historia y

    etnohistoria de la misma institucin. Tambin debemos un enorme agradecimiento al Dr.

    Christian Duverger, director del Centre de Recherches sur lAmrique Prhispanique

    (CERAP) de la cole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) y de la Universit Paris

    Sorbonne (Paris IV), quien en todo momento fungi como asesor acadmico de nuestra

    investigacin. Agradecemos el apoyo que nos brind el Dr. Carlos Alfredo Carrilo director

    de la Unidad Acadmica de Antropologa de la Universidad Autnoma de Zacatecas

    A

  • (UAZ), as como sus entusiastas alumnos quienes colaboraron en campo, y al maestro Hugo

    Saldaa Soto. Finalmente agradecemos el apoyo y la generosa contribucin acadmica del

    Dr. Ismael Arturo Montero Garca jefe de posgrado de la Universidad del Tepeyac y

    director del centro de estudios de montaas y cavernas Ipan tepeme Ihuan Oztome.

    Finalmente debemos agradecer a Gustavo Alonso Cabrera Rodrguez Coordinador

    General de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial y Cultural de la Humanidad en

    Xochimilco, Tlhuac y Milpa Alta (AZP), as como al Lic. Jorge Velzquez Daz director de

    infraestructura y desarrollo de la comunidad de AZP, por facilitar los apoyos monetarios

    para la realizacin de nuestra investigacin y al Ing. Juan Zacahula Cruz, jefe de unidad

    departamental de infraestructura y servicios. Adems del jefe de gobierno del Distrito

    Federal el Dr. Miguel ngel Mancera.

    Atte.ColectivodeAntropologaChinampera

  • Prlogo

    e sabe que entre los medios acadmicos de la segunda mitad del siglo XIX se cre

    un fuerte deslinde entre las sociedades con escritura y las sociedades sin escritura.

    Las primeras fueron consideradas de alta nobleza: por tener escritos, tenan memoria de

    su pasado y presentaban as posibilidad de comprobacin de los hechos ocurridos; y por

    tanto se crea que sus datos pertenecan al campo de la ciencia. Las segundas fueron

    percibidas como de rango menor: sin escritura, esas culturas vivan bajo el dominio del

    mito, en una especie de perpetuo presente cristalizado en el carcter fugaz de la oralidad.

    Los historiadores se encargaron de las culturas con escritura y los antroplogos de las

    otras, conformando de este modo dos especialidades cientficas completamente separadas.

    En el caso de los estudios mexicanistas, esta separacin entre historia y antropologa sigue

    todava operativa: el siglo XVI est entre las manos de los historiadores mientras que lo

    prehispnico est a cargo de los arquelogos y antroplogos.

    Esta separacin entre lo que por un lado seria la historia -hispnica- y por otro la

    prehistoria -prehispnica- nunca me pareci pertinente. Por una razn sencilla: aunque

    muy diferente del nuestro, el mundo prehispnico s tiene escritura, s tiene memoria de su

    historia. Mesoamrica, zona de alta cultura, compleja y desarrollada, no tiene nada que ver

    con el mundo paleoltico de los prehistoriadores. Claro, su sistema de pensamiento no es

    europeo: es otro y, por eso, fascinante, precisamente por su originalidad. Su escritura

    tambin es otra: el sistema es ideogrfico e icnico y por eso no ha sido reconocido como

    tal. Pero, seria una equivocacin considerar que el pasado mesoamericano no es

    documentado: los vestigios prehispnicos constituyen una verdadera escritura.

    Por eso, tengo el gusto de celebrar la publicacin de San Francisco Caltongo. Historia

    de un barrio ancestral de Xochimilco. En ruptura con el marco decimonnico, el

    presente libro cumple con una nueva prctica de la disciplina antropolgica que lleva el

    lector hacia una nueva visin de la historia mexicana.

    Los autores, que forman parte de un grupo multidisciplinar encabezado por David

    Jess Arreola Gutirrez, manejan una metodologa global que combina la arqueologa, la

    etnohistoria y la observacin antropo-sociolgica del presente. El trabajo est enfocado en

    la descripcin analtica de un rito actual, el Tularco, que tiene lugar en Caltongo cada

    S

  • verano. La descripcin de las ceremonias actuales es apasionante porque da pie a una

    bsqueda de los orgenes del rito, en la cual se toma en cuenta la complejidad de los

    mestizajes civiles y religiosos.

    Luego se extiende el campo del anlisis al mundo chinampero, a travs de un dilogo

    entre el testimonio de los vestigios arqueolgicos, el estudio de los cdices del siglo XVI,

    los textos histricos y la aportacin de informantes de hoy. Se explora la especificidad de la

    cosmovisin chinampera, tanto prehispnica como actual; se investiga la dimensin

    simblica del aprovechamiento del tule, la dimensin social de la pesca comunal

    relacionada con el Tularco, la concepcin indgena de la cosecha.

    La investigacin es espectacular e inteligente. La introduccin de la perspectiva de larga

    duracin pone en valor la continuidad cultural que facilita la comprensin global de los

    fenmenos culturales. Los autores insisten en dos puntos claves: la ocupacin multitnica

    del territorio de Xochimilco, desde la poca mesoamericana, y el deseo de identidad de

    cada barrio y comunidad que se arraiga precisamente en los ritos locales, apegados tanto a

    la historia regional como al entorno ecolgico.

    Adems, es de gran relevancia poner de manifiesto que, en la tradicin chinampera, las

    cosechas no dependen del cielo o de las lluvias sino del control que el hombre ejerce sobre

    su mbito natural. En eso se cristaliza la quintaesencia del espritu mesoamericano.

    Esta obra realizada con cuidado, ampliamente ilustrada, asocia la calidad de la

    investigacin de campo al brillo de la escritura. Constituye una aportacin valiosa a la

    micro historia del valle de Mxico y demuestra la fecundidad de los estudios

    multidisciplinarios. Estos jvenes autores son merecedores de mi cordial admiracin.

    Dr. Christian Duverger

    Catedrtico e investigador de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS) y de la Universidad Paris- Sorbonne (Paris IV), Director del Centre de

    recherches sur lAmrique prhispanique (CeRAP) Paris, 2014

  • Introduccinala

    presenteedicinHistoria, antropologayarqueologadeltule

    desdeunamiradatransdisciplinaria

    ctualmente, en Mxico se siguen celebrando muchas fiestas de barrios que se

    sincretizaron con los carnavales europeos, pero que tienen una herencia cultural

    de las fiestas de las veintenas prehispnicas, las cuales han llegado hasta nuestros das

    como trazas de significacin que perviven en decursos de muy larga duracin.

    Un ejemplo palpable lo tenemos en la organizacin de las fiestas de los 18 barrios de

    Xochimilco, por lo que en un primer momento, el colectivo de antropologa Chinampera

    decidi realizar una investigacin que indagara acerca de los mitos y ritos prehispnicos

    relacionados con el tule y posteriormente comparar estos datos con algunos de los ritos del

    tule que sobreviven actualmente. Para ello fue necesario tomar en cuenta en nuestra

    investigacin que el calendario prehispnico xochimilca era un poco diferente al

    calendario mexica, y aun cuando Xochimilco fue conquistado por los mexicas poco tiempo

    antes de la llegada de los espaoles, los ritos impuestos a los habitantes del sur de la

    cuneca de Mxico por el imperio mexica fueron parcialmente erradicados en el siglo XVI

    mediante la conquista espiritual que aplicaron los peninsulares en estas tierras, quienes en

    realidad, se dedicaron a perseguir y erradicar los cultos indgenas del imperio azteca, los

    cuales, cabe decir, eran fastuosos y vistosos.

    Esta situacin no sucedi con los pequeos cultos barriales de origen xochimilca, que de

    por s ya haban tenido que practicarse en secreto bajo el yugo del imperio Azteca. De esta

    forma, se asegur que los ritos xochimilcas, que haban sido suprimidos por los mexicas,

    recobraran parte de su representatividad social, al mismo tiempo que se mezclaban con la

    religin catlica. Esta situacin, seguramente permiti tambin que algunos espaoles

    recabaran datos en donde se habla especficamente de las costumbres xochimilcas, y este

    puede ser el caso del cdice Borbnico, en el que encontramos una representacin de la

    fiesta xochimilca de el tularco, la cual analizaremos a fondo en los diversos artculos de

    esta publicacin.

    !I

    A

  • No fue tarea fcil integrar los equipos de Investigacin con integrantes de diversas

    disciplinas (arquelogos, antroplogos sociales, etnlogos, historiadores, bilogos,

    psiclogos, economistas, diseadores y artistas grficos) y lograr crear una mirada

    conjunta desde la cual ensayar nuevas perspectivas acerca de la historia del culto al tular

    en el Barrio de Caltongo, pero al final logramos distinguir una lnea de tiempo que

    empezaba con el origen de la explotacin del tule, y cmo es que esta prctica fue

    tomando diversas formas rituales en la historia de los habitantes prehispnicos del centro

    de Mxico.

    La investigacin nos permiti vislumbrar la importancia del esta planta acutica, a tal

    grado que el tule fue usado en poca prehispnica como el smbolo de la congregacin de

    varias etnias y oficios en un mismo lugar, crendose en los cdices el signo Tollan, el

    cual designaba a las principales ciudades del epiclsico, signo que sera re-utilizado por

    los mexicas para la creacin del mito fundacional de su capital, Mxico-Tenochtitln;

    ciudad, que de acuerdo con ciertas fuentes, fue fundada sobre un manantial del cual

    nacan tules y ahuehuetes. En esta edicin tambin analizaremos cmo han sobrevivido

    estos signos de congregacin de los tollan en la cohesin social que se logra con la fiesta de

    tularco del barrio de Caltongo. Tambin compararemos las ofrendas que se presentan en

    este festejo actual del tule con los ritos y fiestas prehispnicas de las veintenas, en las que

    igualmente las ofrendas de tule eran elementos centrales.

    Por otro lado, en la actual fiesta del barrio de Caltongo, que se relaciona con el tule, se

    perdi recientemente el ejercicio de la pesca, que se realizaba das antes a la recoleccin y

    tejido del tularco debido a la contaminacin de los canales de Xochimilco, sin embargo,

    logramos rescatar de la memoria de los pobladores de este magnfico barrio el sentido de

    esta pesca, a la que le buscaremos un significado histrico remoto, probablemente ligado

    con los dioses prehispnicos que protegan la pesca y los canales. Estos dioses que

    protegan los ros, la pesca, el trabajo chinampero, la lluvia y los truenos, tambin los

    hemos encontrado en fuentes prehispnicas mexicas, por lo cual decidimos que vala la

    pena realizar un anlisis de los objetos arqueolgicos de carcter ritual que los nahuas

    ofrendaban dentro del Templo Mayor de Tenochtitln; para esta tarea nos apoyamos en

    una revisin exhaustiva de las representaciones en cdices relacionadas con los rituales del

    tule con la subsistencia lacustre. Asimismo, indagamos en documentos histricos de los

    siglos XV, XVI y XVII, informacin que sirvi para contextualizar los datos etnogrficos y

    arqueolgicos que se abordarn en este libro y finalmente por medio de inagotables

    crculos de anlisis y reflexin transdisciplinar los integrantes del colectivo de

    !II

  • Antropologa Chinampera logramos crear una serie de propuestas tericas acerca de

    cmo funcionan las fiestas y celebraciones actuales que tienen una herencia de culto

    prehispnico.

    El culto festivo como guardin de la identidad

    En los estudios hermenuticos sobre las tradiciones, se considera al culto festivo barrial

    como el espacio de sociabilidad donde las relaciones entre individuos se dan por medio de

    acciones ldicas y artsticas. El objetivo de la fiesta radica en que la comunidad cuide

    reflexivamente de la conmemoracin como una tradicin o como un espacio donde se

    recrean las reglas de la sociedad; as, el performance o puesta en escena de la celebracin,

    puede entenderse como una sociabilidad festiva que crea y recrea a las identidades.

    La principal caracterstica del culto festivo, es que este se da en un espacio de ruptura

    con el tiempo lineal acumulativo, es decir, que el tiempo de celebracin constituye una

    ruptura con el presente y nos hace entrar en el decurso cclico de la eternidad o el tiempo

    sagrado. La cuenta del tiempo se origina as por la repeticin de un mismo evento

    observado en la naturaleza que es convertido por el ser humano en celebracin de dicho

    retorno. Como ya hemos mencionado, el objetivo de la fiesta es custodiar una tradicin y

    asegurar su pervivencia mediante un recurso ldico, con el cual se resguardan las reglas

    sociales; es por ello que durante el rito de la fiesta se crean las tradiciones y la memoria

    colectiva, ambas se materializan en objetos sagrados y artefactos que simbolizan el poder

    de la reunin. El acto siempre incluye un juego en el que la comunidad participa en el

    cuidado de uno o varios objetos sagrados, convirtiendo esta puesta en escena en un arte de

    potica pblica, donde los objetos rituales que simbolizan el poder de la reunin son los

    que, una vez terminada la fiesta, se guardan en alguna especie de receptculo o son

    colocados en un altar, donde la colectividad pueda observarles.

    Visto desde esta perspectiva, los objetos rituales tienen como finalidad simbolizar la

    unin de toda la comunidad y su aproximacin con lo sagrado; lo que en palabras de

    Hans-Geog Gadamer significa la fiesta como un lugar donde se recupera la comunicacin

    de todos con todos, pues en la fiesta se rechaza todo el aislamiento y se incentiva la

    presentacin de la comunidad en su forma ms completa; el ritmo de tiempo asociado a la

    fiesta es un periodo en el cual no se trabaja, porque evidentemente, el trabajo y su

    especializacin separa y divide a las gentes que componen a una comunidad; vemos

    entonces cmo es necesario que en las comunidades se de una separacin y especializacin

    como organizacin para el trabajo, pero es igualmente importante que esas comunidades

    !III

  • laborales no se separen tanto que no se puedan ver entre s como pertenecientes a una

    misma identidad. Para evitar esta ruptura, se recurre a los lazos sociales que se entretejen

    en medio del ritual, los cuales establecen que los grupos celebrantes compartan una

    historia en comn, misma que es re-significada para permitir que las nuevas generaciones

    la conozcan y la transmitan de tal manera que, se dan juegos metafricos cuyo ltima

    finalidad es que las relaciones sociales entre la comunidad se mantengan vigentes.

    Por ejemplo, el hecho mismo de que la gente de Caltongo se organice para elaborar el

    tularco y que reconozcan todos, un pasado histrico en el que sus padres y abuelos tejan

    el tularco, es ya una forma de entrelazar y mantener las relaciones sociales, as como de

    resguardar su pasado: El Tularco sobre todo es una festividad que te da identidad, que nos da

    identidad como barrio, primeramente eso; para m el Tularco es identidad, sentido de pertenencia y

    sobre todo orgullo de las races que nosotros tenemos. (Don Zapa poblador de Caltongo y Maestro

    en el tejido o armado del tularco)

    La fiesta como un mar de significados.

    Todo culto festivo es creado bajo un cdigo cultural especifico, el cual es usado por la

    colectividad para significar y ordenar su entorno bajo las reglas de una cosmovisin, el

    proceso de la significacin histrica del tule recorri un camino similar, a partir del cual se

    crearon los smbolos de identidad histrica que los chinamperos establecieron con esta

    planta, la cual constituye el regalo que los canales le hicieron al hombre.

    Con el tule no slo se alimentaban los individuos, sino que de l se deriva toda una

    gama de tecnologas que fueron creadas en la prehistoria, as el estudio de la simbolizacin

    de esta gama de objetos nos conducir inevitablemente a trazar una genealoga de los

    dioses prehispnicos que protegan tanto los canales de agua dulce, como a las actividades

    lacustres de la pesca y la cestera. Invitamos pues al lector a embarcarse en un viaje que le

    permita adentrarse en un mar de smbolos rituales, en el cual encallaremos juntos de vez

    en vez en chinampas que funcionarn como islas de significacin histrica, arqueolgica o

    etnogrfica; nos adentraremos en una crnica explicativa acerca de que fue, es y seguir

    siendo el ritual del tularco.

    Dr. Francisco Rivas Castro

    Catedrtico e investigador de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia (ENAH) y

    de la Direccin de Estudios Arqueolgicos (DEA) del Instituto Nacional de

    Antropologa e Historia (INAH)

    Arqlgo. David Jess Arreola Gutirrez

    Coordinador del Colectivo de Antropologa Chinampera

    !IV

  • !1

    EltularquitoLafiestadelascosechasenlachinampa

    DavidJessArreolaGutirrezLauraBezSam

    HiramPinedaArzolaDiegoAntonioRangelEstrada

    IleanaCruzRamrez

    Cdice Borbnico, lmina 29

  • La promesa del tularquito

    a ofrenda del tularco o tularquito se lleva a cabo los dos ltimos domingos del mes

    de julio en el barrio de Caltongo y en el barrio de Santa Crucita, en Xochimilco,

    cuando los tules estn en su esplendor en plena temporada de lluvias, momento que

    coincide con el principio de la cosecha del maz en las chinampas y se prolonga hasta el

    segundo fin de semana cuando concluye su recoleccin.

    El tularquito se consagra para solicitar una prspera fertilizacin de la chinampa, as

    como una cosecha abundante. En Caltongo se considera que la celebracin inicia desde el

    penltimo sbado de julio porque ese da la gente lo dedica a buscar y cortar los tules,

    para que el domingo, con los tulares frescos, sea tejida una portada que se ofrenda en la

    capilla de Santa Crucita. En 2014 la fiesta del tularco se realiz los das 19 y 20 de julio, as

    como los das 26 y 27 del mismo mes, la descripcin de la fiesta que se expone en este

    escrito se apega a estas fechas.

    Las familias Castro-Daz y Daz Corts, dirigidos por el seor Jos Castro Daz, don

    Zapa, son las que desde hace 35 aos han continuado con la valiosa labor que implica la

    culminacin de la ofrenda del tularco, por tal motivo se les considera los principales

    guardianes de esta tradicin y son sumamente apreciados por la comunidad del barrio de

    Caltongo. Todava algunos de los miembros de estas familias se dedican a la chinampera,

    al cultivo de flores, plantas y hortalizas.

    El primer fin de semana la familia Escobar Gmez se encarga de la mayordoma,

    representada por el joven Moiss Escobar Gmez con el apoyo de sus padres Ema Mndez

    y German Gmez; sus primos: Axictli Lpez Gmez, Jonathan Escobar y Juan Escobar; sus

    tas las seoras: Juana Gmez, Flor Gmez, Martha Alicia Gmez, Ana Mara Farfn del

    Valle; y sus tos, entre ellos el seor Maximiliano Escobar, El Chato, chinampero de

    oficio, as como otros miembros de la familia originarios del barrio de Caltongo.

    Se da comienzo a la ritualidad de la promesa del tularco el sbado al medioda, cuando

    los integrantes de las familias se renen en la reserva ecolgica de San Gregorio

    Atlalpulco. Algunos de los participantes llegan a pie, otros en bicicleta o en automvil,

    don Zapa lleva su camioneta para transportar de regreso los tules. Recorren tres

    kilmetros de distancia entre los canales de Xochimilco hasta llegar a un canal ubicado

    !2

    L

  • entre el ejido de Atlalpulco y el ejido el Japn en busca del lugar idneo, donde las matas

    de tules se puedan apreciar por su buen tamao, el tule recolectado debe ser de

    aproximadamente cuatro metros de alto, grueso y con un aspecto fresco, teniendo en

    cuenta que sus races nacen en el fondo del lago; las gentes de Caltongo entran al canal a

    cortar esas grandes tallos y recolectan nicamente los tules necesarios para manufacturar

    el tularco.

    Sitio de extraccin de los tules en el ejido El Japn de la zona lacustre de Xochimilco, en el horizonte suroeste se aprecian el cerro Xochitepec, el volcn Ajusco y la Sierra de las Cruces.

    Una vez elegida la zona de los tulares las familias bien organizadas se distribuyen las

    labores y se genera una cadena de cooperacin.

    Primero, un grupo quita las hierbas con machete y abre camino hacia el canal, otros

    personas se adentran en el agua para escoger los tules y los extraen de raz; el suelo del

    canal es fangoso e irregular y en algunos lugares el nivel del agua es ms alto, slo queda

    un espacio angosto entre las hierbas, el tule y el lirio, donde crece este ltimo el agua

    alcanza aproximadamente 3 metros de profundidad.

    Simultneamente, otras personas reciben las plantas del tule y se las van pasando de

    mano en mano, cargndolas con sumo cuidado para evitar que sus tallos se quiebren o sus

    hojas se doblen; los tules son colocados en hileras para limpiarlos uno por uno, se les

    retiran las hojas secas, se les quita el lodo y los restos de las races con la ayuda de un

    machete o un cuchillo especial que utilizan para el trabajo en la siembra. Finalmente, para

    transportarlos, los amarran en cinco manojos de 25 tules cada uno.

    !3

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • !4

  • !5

    Seleccin de tule para ofrenda

  • En la actualidad es muy difcil encontrar lugares donde crezcan los tules de gran

    tamao, los pobladores recuerdan que hace tiempo en los canales abundaba este tipo de

    plantas, ellos mencionan que parte del ritual para la elaboracin del tularco consista en

    recorrer largas distancias para conseguir los tulares; algunas personas adultas cuentan que

    sus abuelos iban a cortar el tule hasta Tlhuac o Mixquic; incluso hasta hace unos cuantos

    aos la gente del barrio de Caltongo se aventuraba hasta la zona ms profunda de la zona

    lacustre de Xochimilco para buscar las plantas entre las islas movibles, donde a menudo

    encontraban vboras de cascabel. Hoy en da, los lugareos slo toman los tules que crecen

    a la orilla del canal pues evitan el riesgo de ahogarse enredados en la excesiva maleza

    acutica causada por la propagacin del lirio, planta llamada por ellos guachinango la

    cual se convirti en una plaga, ya que al esparcirse infest los canales y se convirti en un

    peligro para otras especies originarias del lugar e inclusive para los habitantes.

    !6

    Los tules se limpian y se transportan hasta Caltongo.

    Foto

    graf

    as

    del

    Col

    ecti

    vo d

    e A

    ntro

    pol

    oga

    Chi

    nam

    per

    a, 2

    014

  • Durante el transcurso de las actividades de este da se genera una convivencia

    trascendental para continuar con esta costumbre, ya que la gente ms experimentada

    trasmite a las nuevas generaciones sus conocimientos acerca de la vida en forma de

    ancdotas, cuentan sus historias, reviven sus memorias y rememoran los orgenes de

    Xochimilco y del barrio de Caltongo. En este da se rompe la rutina, es un momento de

    esparcimiento para todos; los ms jvenes juegan con trozos de lodo y con los restos de las

    races de los tules, se los avientan entre ellos; no importa nada, ni los piquetes de

    mosquitos, ni el calorn terminando enlodados y hmedos, al fin que al concluir, se

    metern a nadar al canal siguiendo el ritual acostumbrado.

    Don Zapa les recuerda a los ms jvenes la importancia de continuar con la promesa del tularco.

    Despus de que el ltimo sbado de julio el seor Enrique Castro, sus hermanos

    Alejandro y Gerardo, junto con sus sobrinos, disfrutan mojndose en el canal de la entrada

    de la reserva de San Gregorio Atlalpuco; don Zapa, el hermano mayor, rene a todos los

    jvenes y adultos para explicarles la importancia de mantener la promesa del tularquito.

    Antes de abandonar el ejido de Atlalpulco, frente al puente de Urrutia en el canal de

    Apatlaco, don Zapa brinda un breve discurso de agradecimiento a los canales por

    regalarle al hombre los tules, adems de que agradece a los jvenes por su participacin y

    les pide que por favor agradezcan a su hermano por llevarles la comida ese da. A esta

    pltica se le llama tequihuehue, que segn nos explicaron se refera al momento en que un

    adulto mayor da consejos a los jvenes de la comunidad, charla que es una persistencia

    histrica de los huehuetlatolli prehispnicos.

    Despus del tequihuehue todos los jvenes se apresuran a darse un chapuzn en el

    canal de Apatlaco, al respecto, la gente dice que si no lo hacen se pueden enfermar y que el !7

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • agua de los manantiales se puede secar. En ese momento, los integrantes de la familia 1

    Castro Daz narran sus recuerdos de la infancia lo que permite comprender mejor la

    importancia que tiene para la gente de Xochimilco dicha celebracin; por ejemplo

    recuerdan que de nios se les ense a nadar en los canales montndose sobre un tule.

    Los hermanos Gerardo, Alejandro y Enrique Castro nadando en el canal de Altlapulco.

    Generalmente la colecta de los tules es realizada por los varones, mientras las mujeres

    se encargan de preparar los alimentos de la fiesta, las tas envan un tentempi que se

    comparte despus de tan exhaustiva labor en los canales, este sirve para poder aguantar

    hasta la comida de la tarde cuando se reciben a los miembros de las familias y se contina

    con la celebracin en Caltongo. Tambin se ocupan de los preparativos para el da

    siguiente, ya que el domingo temprano invitan un desayuno en la explanada de la capilla

    de San Francisco Caltongo, adems de que tambin cocinan el alimento que se sirve

    despus de entregar la ofrenda del tularquito en la capilla de Santa Crucita.

    Pero algunas mujeres tambin asisten a cortar los tules del lago, entre ellas hermanas,

    primas, tas, cuadas; inclusive Lolita, una de las colaboradoras ms pequeas de la

    familia Castro Daz, tambin se mete al canal motivada por sus primos y tos, como alguna

    vez ellos se iniciaron de nios.

    Al contemplar esta escena los antroplogos presentes no pudimos dejar de asombrarnos, pues sabamos 1que en la poca prehispnica durante la fiesta de Etzalqualiztli se efectuaba un ritual en el que los sacerdotes se aventaban a los canales despus de recolectar tules que ofrendaban a las deidades del agua y la fertilidad; al respecto el fol. 40 del Cdice Florentino menciona: Al termino de esas palabras todos se arrojaban al agua y comenzaban a chapotear y a imitar los sonidos de diferentes aves acuticas. Para ver una explicacin ms amplia de este ritual ver el artculo: Historia de la explotacin del tule y su uso ritual en esta edicin.

    !8

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • Al final del primer da los manojos de tule son transportados en la caja de la camioneta

    hasta el paraje de Zacapan, mejor conocido como la curva, en este sitio los atados de tule

    son sumergidos en el canal para que se mantengan hidratados durante el resto de la tarde

    y toda la noche, ya que al da siguiente los tules debern estar todava frescos, verdes y

    sobre todo flexibles para tejer el tularco.

    En la curva los tules se dejan flotando en el agua, para que estn frescos el da de la ofrenda.

    Para la estructura de la portada es necesario el carrizo, el cual es provisto por el seor

    Flix Alguera Moreno, quien siempre participa en la decoracin del tularco haciendo los

    arreglos florales, y generosamente permite que corten el carrizo que necesiten del patio de

    su casa. Se cortan 20 piezas, se les quitan las hojas secas con navaja y ya limpias son

    llevadas a la capilla de Caltongo para ser usadas el domingo.

    Primer fin de semana en la casa del mayordomo

    Cuando le toca la mayordoma a Moiss Escobar Gmez invita a los participantes a una

    gran comida en su casa, todas las mujeres, las mayores y las jvenes trabajan

    conjuntamente en los menesteres que la cocina exige: sopa de pasta, pollo en jitomate y

    verduras frescas, no faltan las tortillas y el agua de limn. La seora Marta Alicia Gmez

    junto con su hermana Ana Mara Farfn del Valle son expertas en la elaboracin de !9

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • tamales en grandes cantidades, as ms de mil tamales son cocinados en los tambos

    sobrepuestos al fogn; para hacer esto posible tienen que madrugar para llevar al molino

    los ingredientes de los tamales, de esto se encargan los jvenes, porque cargar pesado

    conlleva bastante esfuerzo para las mujeres, al igual que cortar la lea para cocinar. Las

    primas preparan el atole de pinole que ser servido con los tamales el domingo por la

    maana al terminar la misa.

    Preparacin de los alimentos en casa del mayordomo.

    Durante la comida familiares y amigos conversan, situacin que se presta para convivir

    y afinar los planes para el domingo, como por ejemplo, la hora a la que se ir a sacar el tule

    del canal de Zacapan, as como dnde y cmo reunir los materiales de la portada.

    Despus de un da tan atareado y ya cuando la mayora de los participantes se preparan

    para partir entre las seis y las siete de la tarde, las mujeres no concluyen an con su faena,

    siguen en la cocina trabajando, esperan el cocimiento de los tamales de rajas, las salsas y

    los ingredientes que se servirn junto con las carnitas y el arroz, entre muchos otros

    pequeos detalles para que no falte nada al da siguiente.

    Festejo del segundo fin de semana

    Para la segunda ofrenda del tularquito no hay mayordomo, sin embargo, la solidaridad

    de la gente no se hace esperar, acude gran parte de la comunidad. Las seoras de los

    !10

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • barrios de Caltongo y Santa Crucita, entre otros vecindarios, se organizan para preparar la

    celebracin; llevan comida, se compran carnitas y bebidas por lo que hay abundancia de

    comida. Los compaeros antroplogos Leonardo Vera, Iliana Cruz, David Arreola, Laura

    Bez y Fabiola Mora ayudan a improvisar la fiesta y cooperan para la renta de las lonas,

    las mesas y las sillas que acomodan afuera de la capilla de Caltongo, del mismo modo que

    ayudan a repartir y servir las comidas.

    Tejiendo la promesa del tularco

    A las ocho de la maana del domingo, integrantes de la familia Castro Daz se encargan

    de sacar los manojos de tules preservados en el canal de la curva para llevarlos a la

    plazuela de la capilla de San Francisco Caltongo, lugar donde tejen la promesa del

    tularquito.

    Para comenzar a construir el tularco las personas expertas en su elaboracin colocan

    tres remos, los mismos que usan para las trajineras sobre pilares de tabiques, los cuales se

    acomodan de forma horizontal y separados de manera paralela los cuales servirn de

    estructura para la cama de tules que son colocados uno por uno en fila, uno al lado del

    otro, bien alineados, de tal forma que las bases blancas de los tules queden sobre el primer

    remo, la parte media de los tulares en medio del segundo remo y las puntas de las hojas en

    el tercero.

    Construccin del tularquito en la plazuela de la capilla de San Francisco Caltongo. !11

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • En el extremo de la portada las hojas

    de tule son trenzadas, el tejido de sus

    hojas envuelve al remo y as evita que se

    desbarate, se pasa un mecate delgado

    por encima del entramado del tule

    amarrndolo en ambos extremos del

    remo. Una vez terminado el entramado

    se disponen a atravesar cuatro pares de

    carrizos, cuatro por debajo de la cama de

    tules y cuatro por arriba distribuidos de

    manera equilibrada, uno de los pares queda fijo a la altura del remo de la base de la

    portada, mientras que los otros tres se distribuyen equidistantes tomando como medida

    base el carrizo, lo equivalente a un codo, todos se amarran muy bien dejndolos fijos, ya

    que los carrizos servirn como sostn a los manojos florales con palma y las banderitas de

    papel.

    El tularquito se mantiene fresco para que luzca en todo su esplendor cuando se ofrende.

    !12

    Foto

    graf

    as

    del

    Col

    ecti

    vo d

    e A

    ntro

    pol

    oga

    Chi

    nam

    per

    a, 2

    014

  • Mientras se monta la portada del tularco, los vecinos de los barrios de Caltongo, Santa

    Crucita e inclusive de otras partes de Xochimilco celebran la misa de las ocho, previa a la

    entrega de la ofrenda del tulaco. Muchos de los participantes llegan temprano y

    contribuyen a la hechura de la portada con las plantas de tule, tambin llevan flores para

    decorarla. La tradicin del tularquito es muy importante para la consolidacin de los lazos

    sociales de las comunidades. La convivencia en esta celebracin involucra un intercambio

    de ideas, aprendizajes, acuerdos en comn; un ejemplo de ello es la culminacin del

    tularco, el acompaamiento y el ser testigos de su ofrenda por el Santo Patrono en la

    capilla de Santa Crucita.

    En esta ocasin la portada es adornada con claveles rojos, rosas rojas, gladiolas con

    nubes con palmas y banderas de papel de china. El seor Francisco trae los claveles rojos,

    l es floricultor y comerciante de plantas; el seor Flix Alguera hace las decoraciones con

    nube y gladiolas que por su color rosado son llamadas Lupitas. Los dos seores arreglan

    las flores con gran maestra para que la portada luzca hermosa.

    La portada del tularco se adorna con flores.

    Los ramos de gladiolas y los claveles se colocan a lo largo de cada uno de los pares de

    carrizos mientras que en la base del tularco, en el centro de la base blanca de los tules, se

    !13

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • ensarta una rosa por cada tule. Los 12 ramos florales se reparten en las orillas laterales, y al

    centro de la cama del tule formados en tres hileras de cuatro adornos cada uno. Al

    terminar de enflorar la cama de tules se colocan, entre las lneas de carrizos, unas

    banderitas de papel picado que fueron especialmente hechas para la ocasin por las

    familias de Marcos Das Corts y de Mario Das Corts, quienes aprendieron el oficio por

    herencia de su abuelo, aunque no se dedican a la produccin de banderas, saben como

    hacerlas y continan trasmitiendo ese conocimiento a los ms jvenes. Esta prctica la

    llevan a cabo exclusivamente para la ofrenda de la portada. Las hojas de papel picado se

    pegan en palitos de madera y forman banderitas de mltiples colores que llevan la figura

    del santo patrono adornado con flores.

    Adorno de banderas del tularquito.

    Ya para el medio da, el mayordomo Moiss Escobar saca el estandarte de la capilla con

    la imagen del santo patrono San Francisco de Ass disponindose a reunirse con el

    representante del barrio de Santa Crucita en la explanada de la capilla, quien tambin lleva

    el estandarte de su barrio con la imagen del Divino Redentor, ah se intercambian los

    estandartes y se dirigen hacia la capilla de Santa Crucita acompaados de una banda de

    viento, las mojigangas y las personas que se van rolando por turno para cargar el tularco.

    !14

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • La procesin sale de la capilla de Caltongo, recorre la avenida Nuevo Len con rumbo

    al centro de Xochimilco, al frente van las personas que portan los estandartes de los santos

    patronos, detrs, un grupo de gente, y les siguen las personas que van cargando el tularco;

    para distribuir mejor el peso del tularco se coloca un cuarto remo en la parte central de la

    cama de tules. Detrs del tularco les siguen otros grupos, la gente de los barrios, los

    personajes de las mojigangas y los msicos.

    La procesin a la capilla de Santa Crucita es encabezada por los mayordomos que portan los estandartes de los santos patronos de los barrios, al fondo le sigue un contingente que transporta la

    promesa del tularco.

    Al llegar al cruce de la avenida con la calle de Violeta, el ambiente se pone festivo pues

    en este punto del trayecto se hace bailar al tularco dndole vueltas dos veces sobre su

    eje, la gente comienza a gritar que baile!, que baile!, echan a volar papelitos de colores y

    retumban los cohetes; hay un momento de desconcierto pues los que cargan el tularco no

    saben hacia qu lado hacerlo girar.

    El contingente contina por la calle Nuevo Len hasta llegar a la calle de 5 de mayo

    donde se vuelve a bailar el tularco y contina hasta llegar al frente de la capilla. Cabe

    sealar que las personas que cargan el tularco se van rotando los lugares conforme avanza

    !15

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • la procesin; no hay tiempos definidos ni lugares asignados, las personas se acercan

    voluntariamente al tularco para relevar a las otras que lo estn cargando.

    Baile del tularco.

    Cuando se llega a la capilla de Santa Crucita los tos y primos rpidamente suben al

    techo de la capilla para recibir la portada; con la ayuda de tres lazos colgados del techo

    amarran el remo que se encuentra cubierto por los tules trenzados y en ese momento jalan

    la portada con fuerza y se aseguran de fijarla. El tularco bien floreado se aprecia a lo alto

    de la capilla. Comienza la misa en Santa Crucita.

    Las personas que ayudan a la elaboracin del tularco, los que lo transportan durante la

    peregrinacin, las familias participantes, el mayordomo y los amigos cercanos son

    invitados a tomar un refresco a una miscelnea antigua que se encuentra a espaldas de la

    capilla de Santa Crucita, en el barrio de San Cristbal Xallan; en este sitio los asistentes

    comentan sus impresiones acerca de cmo estuvo la cargada del tularco, quin aguanto

    ms, quin resisti menos, cuntas veces y en qu lugar del trayecto cargaron el tularco.

    Alrededor de la una de la tarde del primer domingo los invitados se retiran agradeciendo

    al dueo de la tienda por la invitacin y se dirigen a la casa del mayordomo para comer.

    !16

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • !17

  • Reflexin final

    Al estar en contacto con la comunidad pudimos conocer el contexto de la ofrenda del

    tularquito, los trabajos en conjunto y aquellos que se hacen alrededor de la tradicin.

    Asimismo, se tuvo la oportunidad de ser testigos del proceso que conlleva tejer la

    tradicin del tularco, lo cual nos permiti ampliar nuestras percepciones. De igual forma,

    pudimos apreciar la importancia de retroalimetar las relaciones sociales, en este caso, las

    relaciones familiares, las relaciones entre la comunidad; cada miembro tiene una misin

    que contribuye al afianzamiento del tejido social y es elemental para llevar a cabo un fin

    en comn. En el reforzamiento del tejido social hay una dinmica de intercambio, la

    organizacin y el trabajo en colectivo demuestran sus potencialidades para construir y

    solidificar cualquier objetivo comn.

    La promesa del tularquito.

    !18

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • Historia,arqueologaycosmovisinprehispnica

    deCaltongoUnrecorridoentrelachinampayelxinamitl

    DavidJessArreolaGutirrezDiegoAntonioRangelEstradaSonnyJosuSimancasPrez

    RobertoCarlosRoqueHernndez

    Cdice Florentino, fol. 46.

  • Historia antigua de Caltongo

    altongo es un barrio antiguo que se ubica al este del centro de Xochimilco, ah

    habitan personas que an trabajan las chinampas de la forma antigua, su poblacin

    se constituye por la descendencia de los grupos tnicos que en la poca prehispnica

    habitaron el altepetl de Xochimilco.

    El nombre de Caltongo en nhuatl significa Lugar de las casas humildes o en la

    orilla de las casas humildes o en el conjunto de casas pequeas. En las fuentes 2 3

    histricas del siglo XVII, especficamente en un testamento escrito en nhuatl y en

    castellano, al pueblo de Caltongo se le llama Tecpan-Caltongo, por lo que es posible que 4

    el Tecpan que aparece en el cdice Cozcatzin sea el de Caltongo.

    En el f.15v del Cdice Cozcatzin se observa un Tecpan o palacio pintado en las inmediaciones de las chinampas.

    Tecpan era el ttulo que se le otorgaba al espacio palaciego donde resida un centro de

    mando bajo un Tecuhtli o Teuctli (seor noble), quien tena debajo de s a un nmero de 5

    Portal, Ana Mara y Gomez Csar, Ivn, Vivir la diversidad: Identidades y Cultura en dos contextos urbanos de 2Mxico, Mxico, CONACyT, 2001.

    Remmy, Simeon, Diccionario de la lengua nhuatl o mexicana, Mxico, ed. Siglo XXI, 2004, p. 63.3

    Rojas Rabiela, Teresa, Rea Lpez, Elsa, Medina Lima, Constantino, Vidas y bienes olvidados Testamentos 4indgenas novohispanos, vol. 1, Mxico, CIESAS - CONACyT, 1999.

    Remmy, Simeon, op. cit., p. 450.5

    !20

    C

  • sus descendientes junto con los cuales eriga un linaje gobernante. Por lo tanto el Tecpan6

    Caltongo debi ser un lugar importante en donde se asentaba un centro de mando del

    imperio mexica, pues se sabe que en el siglo XV, Xochimilco fue conquistado por los

    mexicas tenochca, quienes establecieron una divisin tripartita de los territorios, fundando

    las parcialidades de Olac, Tepetenchi y Tecpan. 7

    Actualmente los habitantes de San Francisco Caltongo an recuerdan con cario que a

    principios del siglo pasado el barrio estaba separado de Xochimilco por canales de agua, y

    que las casas eran de chinamitl, es decir de tules y carrizos; a este tipo de hogares se les

    llamaba xame, y estaban constituidos por una sola habitacin de planta rectangular cuyos

    muros inclinados en forma de tringulo issceles jugaban al mismo tiempo el papel de

    muros y techo; pero tambin haba otras casas de una sola habitacin rectangular con un

    techo de dos aguas y sin ventanas; los muros constaban de un armazn hecho de tules y

    carrizos, mientras que el techo algunas veces se cubra con una especie de atados de

    zacate, los cuales se amontonaban para crear un entramado.

    La gente de Caltongo cuenta que para los das de fiesta, en el pueblo entraban personas

    echando cohetes por la nica calle de tierra, hoy la avenida Nuevo Len, razn por la cual

    los hogares de chinamitl eran constantemente regados con agua desde muy temprano,

    hasta que quedaban totalmente hmedas, esto se haca para evitar que un cohete o sus

    chispas incendiaran su humilde morada. Por la existencia de aquellas viviendas sencillas

    Caltongo recibe su nombre, el cual ha sido

    traducido de forma despectiva por algunos

    investigadores como: en el lugar de las

    casuchas; interpretacin con la que no

    estamos de acuerdo ya que pensamos que el

    nombre de Caltongo se refiere ms bien a un

    agrupamiento de casas humildes fabricadas

    en chinamitl. Citemos el caso de un cdice de

    tradicin mesoamericana proveniente de la

    zona mixteca, donde se muestra cmo se

    representaban en las pictografas antiguas los

    agrupamientos de casas.

    Carrasco, Pedro, Los linajes nobles del Mxico antiguo, en: Estratificacin social en la Mesoamrica 6prehispnica, Pedro Carrasco, et. al. (coords.), Mxico, INAH, 1976, pp.19-36.

    Gibson, Charles, Los aztecas bajo el dominio espaol 1519-1810, Mxico, ed. Siglo XXI,1994, p. 45.7

    !21

    Cdice Fernndez Leal

  • Por otra parte, sabemos que la traza urbana de los pueblos prehispnicos no

    corresponda a la lgica medieval de agrupar casas alrededor de un centro de mando

    poltico o religioso, por lo que el Caltongo colonial debi ser un pueblo fundado bajo la

    poltica de reordenamiento territorial del imperio catlico espaol, conocido como la

    congregacin, a partir del cual los antiguos calpulli, cuyos habitantes tenan sus casas

    establecidas en un patrn de asentamiento disperso, eran reagrupados alrededor de un

    centro de mando poltico o de un centro rector protegido por una capilla, como sucedi en 8

    el Tecpan de Xochimilco.

    Refundacin de Xochimilco instaurada por el gobierno hispano en el siglo XVI, segn se ilustra la lmina 25b del Cdice Azcatitlan.

    Gerhard, Peter: Congregaciones de Indios en la Nueva Espaa antes de 1570, en: Historia Mexicana, 8

    vol.26, No 3 (enero-marzo), Mxico, COLMEX, 1997, pp. 347-395.

    !22

  • As se explica porque en algunos cdices virreinales en los que se pintaron chinampas,

    tambin se representaron las casas de los agricultores indgenas que haban sido

    reubicados y que estaban congregados en un espacio supervisado por la iglesia, dentro del

    rea de las tierras que trabajaban.

    Adicionalmente en el Lienzo de papel maguey tambin se aprecia que en algunos 9

    cruces de caminos o calzadas de agua, llamadas acalotes, existan recintos que hacan la

    funcin de un tecpan, adems de teocallis, es decir templos prehispnicos, sobre los cuales

    se construyeron capillas catlicas, accin de la que an se conservan pruebas en las

    capillas de los barrios de Xochimilco, en las que se aprecia a simple vista que para la

    construccin de los templos cristianos, se reutilizaron las piedras de tezontle de las

    pirmides, colocndolas en los contrafuertes y los pilares de los arcos que sirven de

    entrada principal en los recintos de culto catlico, en cuyos muros se encuentran

    empotradas esculturas de talla prehispnica que nos remiten a antiguos ritos.

    El Lienzo de papel maguey exhibe una iglesia contigua a una zona de habitaciones indgenas asentadas sobre la chinampa, durante el virreinato de la Nueva Espaa.

    La capilla de San Francisco Caltongo no es la excepcin, pues en su fachada principal

    encontramos empotrada una talla prehispnica en roca con la forma de una flor

    caracterstica de los atavos de Xochipilli, quien funga como una deidad solar protectora

    de la floracin y de la pesca, de ah que no resulte extrao que el paraje sobre el que est 10

    construida la capilla de Caltongo lleve el nombre nhuatl de Atencopa teopanixpa, frente

    al templo de la orilla del agua, lo que nos remite a la posible existencia de un templo

    prehispnico bajo esta construccin catlica.

    Este documento se encuentra resguardado en el Museo Nacional de Antropologa de Mxico y se refiere a 9un sector de chinampas cultivadas en el norte de la cuenca de Mxico, ubicado muy cerca de Tlatelolco.

    La gente del barrio de Caltongo suele dividir el territorio en el que vive en diversos parajes, todos y cada 10uno de ellos son territorios bien definidos que contienen dentro de s una gama de chinampas y canales; todos los parajes tienen nombres en lengua indgena nhuatl, lo que nos hace pensar que estos hacen referencia a la territorialidad prehispnica del lugar.

    !23

  • En la capilla de Caltongo fue empotrada una escultura prehispnica que evoca un signo ndice del dios solar y protector de la floracin Xochipilli. A la derecha se observa que la escultura de

    Xochipilli de Tlalmanalco (MNA) porta en sus rodillas esta misma flor.

    Por otro lado, en el paraje de Caltongo conocido como Zacapa se encuentra un sitio

    arqueolgico sin explorar que consta de una plaza hundida y restos de 5 o 6 edificios

    colocados alrededor de la misma. Este espacio se encuentra amenazado por la mancha

    urbana y el avance de los asentamientos irregulares en la zona, los cuales usan las rocas

    prehispnicas para la construccin de sus casas. Cerca de este lugar, algunos vecinos del

    barrio nos mostraron una pieza arqueolgica de gran talla, se trata de una almena que

    emula el rostro del numen conocido como mono-Ehecatl, as como los restos de algunas

    figurillas femeninas; estas piezas aparentan ser del Posclsico tardo (1200-1521 d. C.).

    Deidad mono que debi estar empotrada en un templo consagrado al viento.

    !24

    Foto

    graf

    a d

    el C

    olec

    tivo

    de

    Ant

    rop

    olog

    a C

    hina

    mp

    era,

    201

    4

  • Es importante hacer notar que al dios Ehecatl es a quien se le peda que trajera las

    lluvias, y en ese sentido el Cdice Florentino explica que con su viento barra las calles

    para que pudieran llegar las lluvias. Al parecer algunas trazas de significacin del rito de

    peticin de lluvias preeuropeo sobrevivieron hasta la actualidad, ya que la gente del barrio

    vecino de Santa Crucita, recuerda que hace mucho tiempo la gente de Caltongo sufri una

    sequa, por lo cual ese mismo pueblo decidi que cada ao llevara una ofrenda de tules al

    Divino Redentor en la poca de cosecha. De esta manera se retom el antiguo rito de

    ofrendar a los nmenes del viento, de la lluvia y de los manantiales, aunque en este caso

    los ritos estn fusionados con creencias provenientes del catolicismo medieval trado por

    los primeros frailes peninsulares. Una explicacin de cmo se fueron sincretizando ambos

    cultos la tenemos en la crnica del siglo XVI de fray Bernardino de Sahagn, quien

    manifiesta cmo l mismo vio un manantial en Xochimilco en donde se hallaba colocada

    una deidad prehispnica a la que los indgenas le rendan culto. El padre franciscano se

    encarg de quitar aquel dios pagano y en su lugar coloc encima una cruz, por lo cual a

    partir de ese momento a ese paraje se le conoci como la Santa Cruz, hoy Santa Crucita, 11

    este relato nos recuerda la existencia de un manantial que subyace bajo la capilla de ese

    barrio, misma que data del siglo XVII. Algunos vecinos de Caltongo recuerdan que hace 12

    mucho tiempo, en la capilla de Santa Crucita estaba colocada una cruz muy antigua que

    adoraban, esta mencin presenta cierta semejanza con el relato del padre Sahagn.

    El hecho de que la capilla de Santa Crucita tenga un manantial en su subsuelo nos hace

    pensar en que sta tal vez se construy con restos de algn templo prehispnico dedicado

    a las deidades que procuraban el crecimiento de los tules y protectores de la pesca, dioses

    como Opochtli y Nappatecutli. Es posible que el personaje fitomorfo de la puerta de la

    capilla de Santa Crucita sea una forma sincretizada del rostro del dios de los tules y de los

    lirios, ya que se puede apreciar la cara de un personaje construida con plantas acuticas.

    De esta forma qued escondida la cosmovisin indgena bajo las estructuras

    arquitectnicas del catolicismo; escondida mas no sometida, pues como lo explica

    Christian Duverger: 13

    hay otra agua o fuente muy clara y muy linda en Xochimilco, que ahora se llama Santa Cruz, en la cual estaba un 11dolo de piedra debajo del agua donde ofrecan copal. Y yo vi el dolo, y saqu de all al dolo y entr debajo del agua para sacarle, y puse all una cruz de piedra que hasta ahora est ah en la misma fuente. Sahagn, Bernardino, Historia general de las cosas del Nueva Espaa, tomo II, Barcelona, ed. Linkgua S.L., 2009, p. 389.

    La capilla del barrio de Santa Crucita Analco fue construida en el ao de 1687, posteriormente fue 12reconstruida en 1860, su plazuela fue destruida al trazar la actual calle Violeta. Cordero Lpez, Rodolfo Xochimilco tradiciones y costumbres, Mxico, CONACULTA , 2001, p. 198.

    Duverger, Christian, Agua y fuego arte sacro indgena de Mxico en el siglo XVI, Mxico, Santander Serfn 132003, p. 54.

    !25

  • Los frailes se consagraron a cumplir una misin imposible: convertir a los indgenas sin

    quitarles su cultura; lograr que siguieran viviendo como indios respetando al mismo tiempo

    las enseanzas de Cristo. No lo habran logrado sin aceptar, en nombre de una sacralidad

    superior, una delicada mezcla de gneros. Con un sentido de tolerancia fascinante para la

    poca, esos mojes construyeron un mestizaje religioso tan equilibrado que la Inquisicin

    nunca encontr nada hertico en l, mientras que los fieles indgenas, como conducidos por

    una pulsin ancestral, se reunan en multitudes para asistir a los oficios dominicales

    Serge Gruzinski observa que los conquistadores ocupados en pacificar y saquear el

    pas, dejaron subsistir por doquier los cultos antiguos, limitndose a prohibir la

    celebracin pblica de sacrificios humanos. Indiferencia y prudencia motivadas tanto por

    intereses materiales como por consideraciones estratgicas: se tema que los indios se

    propusieran, en cualquier momento expulsar al invasor, aprovechando la relacin de

    fuerza que todava estaba indiscutiblemente en su favor. 14

    En el Cdice de Iztacmixtitlan se expone la feroz resistencia que manifestaron los indgenas contra los frailes hispanos, sus lacayos y la imposicin del dogma cristiano.

    De tal forma que durante la conquista tenemos dos tipos de peninsulares que habitaron

    la cuenca de Mxico durante el siglo XVI: por una parte los frailes que quisieron convertir

    al indgena sin quitarle su cultura, lo cual cre un sincretismo ms fuerte entre los cultos

    Gruzinski, Serge, La guerra de las imgenes. De Cristbal colon a Blade Runner (1492-2019), Mxico, FCE, 141994, p. 71.

    !26

  • prehispnicos y los novohispanos; entre ellos haba tambin frailes que estaban ms

    interesados en bautizar de forma comunal a los indgenas sin darles casi ningn tipo de

    catequizacin, para apresurarles a trabajar en las construcciones de las iglesias, como si

    con el simple hecho de que les cayera agua bendita en la cabeza los convirtieran al

    catolicismo por arte de magia; y por otro lado, los conquistadores y soldados, tan 15

    preocupados por saquear el Nuevo Mundo que no les interes en lo ms mnimo qu

    religin profesaran los indgenas, y es ah en esos formidables huecos ideolgicos, en la

    formacin y conversin de los indgenas, en esas fallas del sistema, donde se hizo posible

    que la fiesta del tularco sobreviviera desde la poca prehispnica, amalgamndose con

    cultos occidentales.

    En relacin a la religiosidad contempornea de San Francisco Caltongo la gente

    recuerda que un da antes de ir a recolectar el tule para la fiesta del tularco, se organizaba

    una gran pesca comunal y con lo recolectado se preparaban platillos que se servan el da

    de la entrega del tularquito. Algunos tamales de pescado se preparaban con epazote, chile

    y jitomate; resulta relevante que algunos nombres en nhuatl de estos platillos an

    sobreviven: el tlapique, el michipeto, el michmole, el michtamal, carpa cola roja, que es la

    ms grande de la laguna, de rana, de acosiles, de charales, por citar solo algunos. De estos

    manjares el michipeto y el michtamal eran tamales que se preparaban con todos los tipos

    de pescado que haba en la laguna, en estos tamales tambin se colocaban ajolotes o partes

    de ranas; desafortunadamente con la contaminacin de los canales provocada por las

    descargas de los drenajes que vierten sus aguas en los canales desde Chalco hasta

    Xochimilco, muchas especies de animales y plantas acuticas han desaparecido, y de las

    que sobreviven se vuelve impensable consumirlas. Un productor de flores de la chinampa

    de Caltongo nos dice que sera irresponsable producir comida en las chinampas y que por

    eso ahora tratan slo de producir flores, sin embargo estos mismos productores recuerdan

    que no hace mucho, poco ms de medio siglo, el agua cristalina an les permita producir

    su comida, inclusive tener dos cosechas al ao, para lo cual se valan del riego de la

    siembra con limo del fondo de la laguna que aceleraba el crecimiento de la planta,

    logrando con ello que la cosecha de maz llegara a finales de julio; cosecha que se celebra

    en Caltongo con la promesa del tularco. La gente dice que la estructura de tules tejidos

    representa una chinampa, y antiguamente los abuelos de la gente encargada de la

    Benavente, fray Toribio Motilinia, Carta de Fray Toribio Benavente al emperador Carlos V sugiriendo 15modificaciones en el modo de tributar de los indios (1555 Nueva Espaa, tomado del Archivo General de Indias, Audiencia de Mxico), en: Company Company, Concepcin. Documentos Lingsticos de la Nueva Espaa, Altiplano Central. Mxico, Instituto de Investigaciones Filolgicas - UNAM, 1994, pp. 24-132.

    !27

  • confeccin del tularco construan un entramado de tules sobre el cual se colocaban

    legumbres, hortalizas y mazorcas, como si estuviesen creciendo sobre la chinampa.

    Podemos ver entonces cmo el tejido del tularco representa una chinampa en la poca

    de la cosecha, mientras que los petates a su alrededor, con los tamales de pescado,

    representaran los canales que rodean a la chinampa, presentando una ofrenda de plantas

    y animales endmicos del sur de la cuenca de Mxico.

    A manera de breve reflexin final, diremos que en los barrios de Caltongo y Santa

    Crucita se vive a flor de piel el culto al manantial como referente de la fertilidad y la

    abundancia en la regin, as como el hecho de que cuando la gente teje el tularco,

    metafricamente entreteje y mantiene vivas las relaciones sociales del barrio y sus formas

    de organizacin que han perdurado desde tiempos anteriores a la llegada de los espaoles

    y el catolicismo. As mismo, es este trabajo colectivo tambin es el que mantiene vivo el

    trabajo chinampero. Hemos observado que la gente recrea y simboliza su propio paisaje

    lacustre, el cual da vida y preserva el legado de sus ancestros. Esto tambin es visible en el

    importantsimo hecho de que las mismas familias, algunas de ellas herederas de

    generaciones que datan de tiempos prehispnicos, hayan pasado de generacin en

    generacin, a manera de tradicin oral, el conocimiento del cmo trabajar y respetar la

    laguna y la chinampa, la tierra y todo que en ellas habita, del cmo tejer el tularco y todo

    el ritual que alrededor de l gira. Y esto es porque su subsistencia misma est ligada a las

    relaciones sociales de produccin emanadas del trabajo comunitario que implica la

    chinampa; podramos decir que el modo de produccin chinampero es en parte,

    responsable de mantener viva la cultura de los barrios de Xochimilco. Importante tambin

    es mencionar que algunos de los valores humanos que se conservan dentro de la ideologa

    de los habitantes de estos barrios reflejan una cosmovisin que promueve con intensidad

    el respeto hacia la naturaleza y por otros seres humanos. Prueba de ello es el relato de los

    motiticheros, el cual es una leccin que todos debiramos aprender. A continuacin

    transcribimos un pasaje que habla de los motiticheros en boca de uno de los pobladores

    del barrio de Caltongo:

    Hay una fiesta en febrero, dos de febrero donde se llevaba a bendecir la semilla; pero ms

    importante para m es que era el inicio de la cosecha. Ya el abuelo tena la costumbre de ir a la

    iglesia catlica, era cosa de hincarse en el suelo cuando se iba ya a comenzar a barbechar y

    pedirle permiso para sembrar a la madre tierra, lo mismo suceda cuando llegaba el almuerzo,

    mi mam, sin saber nadar, se embarcaba en una pequea chalupita y nos llevaba el almuerzo

    calientito a donde estbamos. Cuando al abuelo le servan, y esa costumbre se me qued,

    !28

  • tomaba un poco del plato antes de comer y lo depositaba en la tierra, en la chinampa, para todo

    pedir permiso, para tirar unas ramas, un rbol, para sembrar, para empezar a trabajar la

    tierra, para depositar, para cosechar tambin. Cuando bamos a cosechar el maz al ejido de

    Xochimilco, veamos que doblaban la caa y algunas mazorcas las dejaban sealadas,

    levantndole un poquito de la hoja, pero las dejaban ah. Llegaba una trajinera que llevaba.

    naranjas con chile, refrescos, en ese tiempo el mister cool, el misin, cundo ah tombamos

    refresco! ah nos comamos]un taco de frijol aunque sea fro, hasta la misma caa de maz;

    bamos la trajinera a intercambiar mazorcas, como ya veamos que dejaban sealadas pues

    llegbamos a la segura con nuestro xundi (canasta de petate), ellos seguan ah adelante

    platicando, entonces recogimos las mazorcas y las bamos a intercambiar por un refresco, una

    naranja, una paleta, en ese tiempo haba la paleta mim, paleta de cajeta muy sabrosa,

    entonces para nosotros era novedoso, cuando llegbamos por ms pues que me pesca el abuelo,

    no! que me agarra de aqu y me dice -qu estn haciendo?- pues nada es que estamos

    llevando mazorcas porque trajeron naranjas abuelo; no pues no me la acababa en nalgadas: -

    ya les he dicho que eso, no!- no, no has dicho de qu, de qu se trata?, -esos son para los

    motiticheros.

    En la parte que ahora es canal de Chalco y perifrico, de aquel lado haba una colonia de gente

    mucho muy pobre, los ms pobres de los pobres, entonces ellos [la gente de las chinampas]

    dejaban esas mazorcas a ellos que venan a motitichar, que venan a recoger algo que les

    dejaban como ayuda, como tributo a ellos les dejaban unas mazorcas entonces ya los

    motiticheros distinguan bien donde estaba la mazorca, la recogan, la intercambiaban, la

    vendan o se la coman, se coman ese maz. Motitichar es recoger sobrantes, sobrantes de

    maz, mazorquitas pequeas, eso es motitichar, que no se quede nada, entonces llega uno a

    motitichear para drselos a los pobres, a los animales, pero en este caso nos dejaban mazorcas

    buenas, despus ya vena el proceso de recoger mazorcas mejores para semilla, desgranarle la

    punta y la parte de atrs para obtener las semillas siguientes que se iban a utilizar, pero ese

    acto era importante. A mi si se me qued grabado porque no solamente era para uno la

    cosecha, haba que darle a los dems, algo que actualmente ya no se hace ni por equivocacin

    Ese tipo de cosas son las que en un momento dado le transmiten a uno valores, cierta

    reciprocidad, el ser compartido, cualquier acto de ese tipo enseaban valores, la solidaridad

    con los motiticheros, Es agradable recordar ese tipo de cosas traerlas al presente, a lo mejor no

    tengo mazorcas pero tengo mi amistad, mi cario, mi agradecimiento por venir a este lugar,

    ese tipo de cosas que ya no se estilan en otro lado, que se han olvidado, aqu siguen vivas, no

    solamente es la chinampa, no solamente son las casas xinami, no solamente son los vestigios

    arqueolgicos, es la gente esa es la gente las que conservamos.

    !29

  • !30

    La vida lacustre en las chinampas, segn el Cdice Techialoyan de Iztapalapa (MNA).

  • !31

    Chinampas,manantialesycanalesprehispnicosa

    travsdeloscdicesLadivisinterritorialpintadaporlostlacuilos

    DavidJessArreolaGutirrezDiegoAntonioRangelEstradaOsvaldoRobertoMurilloSotoAdrianaOntiverosEscalona

    Lienzo de papel maguey

  • Orgenes de la chinampa

    ntender el trabajo agrcola chinampero es esencial para vislumbrar la organizacin

    social que instituyeron los antiguos moradores de la cuenca de Mxico, el registro

    arqueolgico revela que esta tcnica productiva data al menos desde el periodo preclsico,

    alrededor de 2500 a.C., ya que en la zona lacustre de Tlhuac se han descubierto restos de

    islotes artificiales prehistricos o proto-chinampas llamados tlateles. De igual forma, 16

    dentro del valle de Morelos, en la zona de Yautepec, en el sitio conocido como la Barranca

    de las chinampas se excav una zona de chinampas que data del periodo formativo

    tardo (500-0 a.C.), la cual probablemente estuvo relacionada con el sitio de Chalcatzingo. 17

    Cuitlatetelco, un islote vecino de Mixquic, hoy pueblo de tetelco, probablemente lleva este nombre por tener tlateles antiguos dentro de sus lmites, pues su primer asentamiento data del Epiclsico

    y fueron los toltecas chichimecas quienes lo fundaron, segn la lmina 4 del Cdice Xlotl.

    Scarborough Vernon, An overview of Mesoamerican Water Systems, en: Precolumbian Water 16Magnagement. Ideology, Ritual, and Power, Lisa Lucero and Barbara Fash (edit.), EUA, The University of Arizona Press, 2006. pp. 223-236.

    Nichols. S., Deborah, Frederick D., Charles, Morett Alatorre, Luis, Snchez Martnez, Fernando, Water 17Magnanemet and political Economy in Formative Period Central Mxico, en: Precolumbian Water Magnagement.Ideology, Ritual, and Power, Lisa Lucero and Barbara Fash (edit.), EUA, The University of Arizona Press, 2006. pp. 51-66.

    !32

    E

  • Sin embargo, la prctica de la agricultura en chinampas cobr importancia en sitios del

    periodo Clsico, como Teotihuacn donde se tienen indicios de complejos sistemas de

    riego para el ao 100 a. C.; pero no sera sino hasta el ao de 350. d.C., a finales de la fase

    Tlamimilolpa e inicios de la fase Xolalpa, que las chinampas aparecen en la Ciudad de los

    Dioses, estas se conectaban gracias a una red de canales estucados distribuidos en toda 18

    la urbe, adems de impluviums que hacan correr las aguas dentro de las zonas

    habitacionales de la clase gobernante, y que al mismo tiempo eran alimentados por el agua

    de tres ros: el Huixtuco, el San Juan y el San Lorenzo. Al final del recorrido las aguas eran

    sacadas de la ciudad por medio de una red de drenajes labrados en el sistema de cuevas

    teotihuacanas; el gran despliegue de obras hidrulicas y el tamao mismo de la ciudad es

    apabullante y tal vez por esa razn algunos investigadores de gran prestigio suponen que

    todas las chinampas incluyendo las de Xochimilco datan de la poca teotihuacana y/o

    fueron controladas por esta ciudad. 19

    Chinampas teotihuacanas en la pintura mural del palacio de Tepantitla.

    Para el Epiclsico (700 - 900 d.C.), despus de la cada de Teotihuacn, aparecen

    prosperas zonas de chinampas en distintos sitios de Mesoamrica, tal fue el caso de la

    ciudad de Xochitecatl emplazada en Tlaxcala, la cual administraba chinampas situadas a

    dos kilmetros del centro ceremonial, en el valle que se crea entre los cerros Santa Ins,

    Loma La Mina y el cerro Tecajete. Posteriormente durante la administracin del 20

    Nichols. S., Deborah, Water Magnanemet, pp. 51-66..18

    Coe, Michael, The chinampas of Mxico, en: Scientific American, No. 211, EUA, 1964, pp. 90-94.19

    Serra Puche, Mari Carmen, Lazcano Arce, Jess Carlos, de la Torre Mendoza, Manuel, Explotacin 20prehispnica de recursos en el sur del valle de Tlaxcala: una perspectiva de gnero, en: Genero ritual y desarrollo sostenido en comunidades rurales de Tlaxcala, Mara del pilar Alberti Manzanares (coord.), Mxico, Plaza y Valds / Colegio de posgraduados / CONACyT , 2004 , pp. 199-226.

    !33

  • virreinato de la Nueva Espaa, las chinampas de Tlaxcala ubicadas en el lago de

    Cuitlapilco, se siguieron usando de forma intermitente en ocasiones que se llegaron a

    perder las cosechas en tierra firme entre los siglos XVI al XIX. 21

    En Xochicalco, otro sitio del Epiclsico, encontramos una escultura que expone un sistema de chinampas sobre las que se desplaza una canoa.

    En el norte de la cuenca de Mxico

    tambin se habi l i t un zona

    chinampera en el antiguo seoro

    t e p a n e c a d e X a l t o c a n , c u y a

    ocupacin segn diversas fuentes

    etnohistricas data del momento en

    que los tepanecas, culhuas y

    chichimecas de Xlotl se disputaban

    el control de la regin, para finales

    del Epiclsico y principios del

    P o s t c l s i c o t e m p r a n o ; l a s

    excavaciones geo-arqueolgicas

    demuestran que efectivamente en

    esa poca, entre los siglos XII y XIII

    d.C., se fabricaron chinampas en

    Xaltocan. 22

    Wolfgang, Trautmann, Los cultivos indgenas de Tlaxcala y la mesa Central: Tipologa y problemas de su 21datacin, en: Historia y sociedad en Tlaxcala. Memorias del 4 y 5 Simposios Internacionales de Investigaciones Socio-Histricas sobre Tlaxcala, Mxico, Instituto Tlaxcalteca de Cultura/Universidad Iberoamericana/ Universidad Autnoma de Tlaxcala / Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1991. pp. 62-65.

    Frederick, D. Charles, Winsborough, Barbara, Popper S., Virginia, Geoarqueological Investigations in the 22Northern basis of Mexico, en: La produccin local y el poder en el Xaltocan posclsico, Elizabeth Brumfiel (coord.), EUA, Pittsburgh University / Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH), 2004, p. 71-116.

    !34

    Cultivo de chinampas en el seoro de Culhuacan, durante la poca de Xlotl. Cdice Xlotl, lmina 3.

  • Finalmente para el Postclsico medio (1300-1350 d.C.) las tribus mexicas arribaran a la

    cuenca de Mxico; stas se componan de chichimecas provenientes del norte, quienes al

    ser cazadores y nmadas se supone que desconocan la tcnica de fabricacin chinampera.

    Fue entonces que el Tepanecatecutli o alto mandatario de los Tepanecas, Maxtla, les

    permiti asentarse en algunos de sus territorios, pero antes les impuso una prueba, en la

    cual les exiga que construyeran una chinampa y la condujeran flotando desde

    Tenochtitlan hasta Tlacopan y Azcapotzalco, prueba que superaron con creces segn se

    relata en el Cdice Tovar:

    [] a todos pareci bien el consejo del rey y, ponindolo en ejecucin, enviaron sus

    mensajeros a Mxico, para que dijesen al nuevo rey, de parte del rey de Azcaputzalco que el

    tributo que daban era muy poco, y as mismo hiciesen una sementera en la superficie del agua,

    que se moviese como balsa, y que en ella sembrasen las semillas de que ellos usan para su

    sustento, que por ac llaman mayz, chile, frijoles y unos bledos, calabazas y chia, etc. 23

    Este relato mitifica un rito de paso, en el cual los mexica tenochca demostraron a sus

    vecinos que les exigan tributo, que ellos tambin eran capaces de volverse sedentarios,

    trabajar la tierra y dejar de lado su trashumante modo de vida chichimeca. Aos ms tarde

    aconteci una guerra por el control de las aguas del cerro sagrado de Chapultepec, en un

    bando se encontraban Azcapotzalco y Xochimilco, quienes estaban en poder del

    manantial, mientras que en el otro se encontraban los mexica comandados por

    Huitzilihuitl, primer Tlatoani mexica y nieto del Tepanecatecutli Maxtla.

    Lucha por el agua de Chapultepec (Cdice Tovar).

    Lafaye, Jacques, Manuscript Tovar, origines et croyances des indies du mexique, Austria, ed. Academische 23druck Verlagsnstalt, 1972. Fol. 16v-17v, p.28.

    !35

  • Al resultar vencedores los tenochca, Huitzilihuitl reclam para su pueblo el uso del

    agua dulce del manantial de Chapultepec, segn se consta en lamina 39 del Cdice Tovar.

    Aquella agua fue conducida por unos canales que llegaban hasta una fuente ubicada al

    frente del gran templo gemelo, Huey Teocalli. Es relevante que en la obra del padre 24

    Bernardino de Sahagn se llama a esa fuente Tlillan o Agua negra, en complemento en

    el Mapa de Coatlinchan, un pueblo emplazado en la regin de Texcoco, se evocan

    manantiales que ostentan el prefijo tlillan, es decir negro, y se representaron como

    oscuros nacimientos de agua que se conectaban a su vez con corrientes de agua. Mientras

    que en la regin de Xochimilco a la deidad protectora de los manantiales se le llamaba

    Cihuacoatl, y se adoraba en un recinto llamado Tlillan o Tlillancalco, por tal motivo es

    posible que en los manantiales de la zona chinampera tambin se le rindiera culto a la

    Mujer serpiente.

    Mapa de Coatlinchan, Texcoco (MNA).

    La obra hidrulica fue diseada por el Colhuateuhctli de Texcoco, Nezahualcoyotl.24

    !36

  • En el siglo XV los tlatoanis mexica tenochca entablaron una serie de campaas militares

    con el fin de controlar las chinampas y los sistemas de distribucin de agua dulce de sus

    vecinos, ya que de esta forma podran alimentar mejor a su poblacin, as como ejercer

    mas y mejores acciones de guerra y conquista sobre pueblos situados en otras regiones. La

    primer campaa de conquista que los tenochcas realizaron fue la que instauraron Tlacaelel

    e Itzcoatl para hacerse del control de la zona chinampera de Xochimilco, Cuitlahuac y

    Chalco, es decir los chinampanecas, pueblos que fueron duramente sometidos por haber 25

    sido previamente aliados de los tepanecas de Azcapotzalco. 26

    Conquista de las principales cabeceras de la zona chinampera al sur de la cuenca de Mxico, a cargo del tlatoani mexica Acamapichtli. Cdice Mendoza (fol. 2-v).

    Que es Xochimilco, Cuitlhuac, Mzquic, Iztapalapan, Mexicaltzinco, etctera. Sahagn, Bernardino de, 25Historia general de las cosas de la Nueva Espaa, Tomo III, Mxico, Porra, 1981, p. 1217.

    Lafaye, op. cit, pp. 48-56.26

    !37

  • La conquista de las tierras ms frtiles del sur de la cuenca de Mxico las continu el

    tlatoani Moctezuma Ilhuicamina; posterior a este ltimo, las campaas para el control del

    agua fueron llevadas a extremos violentos por parte el tlatoani Ahuizotl, Perro de aguas,

    quien decidi desviar el curso natural de las corrientes de agua dulce que emanaban de los

    manantiales de Huitzilopochco, llevndolas hacia Tenochtitlan por medio de un canal de

    cal y canto. Antes de realizar este disparate de ingeniera hidrulica, los gobernantes de

    Coyoacn y Huitzilopochco advirtieron al rey que estas obras traeran afectaciones graves

    a la ciudad, citemos brevemente las advertencias que hizo el rey de Coyoacn:

    Y para efectuar su intento este rey mando llamar al principal de Cuyoacan el qual era un

    gran brujo y muy familiar del demonio; puesto delante del rey, le propuso al caso; l le

    respondi: poderossimo SEOR cosa dificultossima es la que