V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma...

28
1/12 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Identificación Asignatura/submodulo: Biología Contemporánea 1 - 3 Plantel : No.85 Peñamiler Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Periodo Escolar: Febrero-Junio 2016 Academia/ Módulo: Propedéutica Semestre: 6° semestre Horas/semana: 4hrs Competencias: Disciplinares (x) Profesionales ( ) CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. Competencias Genéricas: CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. Resultado de Aprendizaje: Fortalecer su formación propedéutica a través de un estudio más profundo del sistema celular para que lo vincule con procesos bioquímicos, vitales y evolutivos, para comprender las implicaciones resultantes del desarrollo tecnológico. Tema Integrador: Aire Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. Dimensiones de la Competencia COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma...

Page 1: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

1/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

Identificación

Asignatura/submodulo: Biología Contemporánea 1 - 3

Plantel : No.85 Peñamiler

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2016

Academia/ Módulo: Propedéutica

Semestre: 6° semestre

Horas/semana: 4hrs

Competencias: Disciplinares (x) Profesionales ( ) CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Competencias Genéricas: CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información.

Resultado de Aprendizaje: Fortalecer su formación propedéutica a través de un estudio más profundo del sistema celular para que lo vincule con

procesos bioquímicos, vitales y evolutivos, para comprender las implicaciones resultantes del desarrollo tecnológico.

Tema Integrador: Aire

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

2/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

Conceptual: 1.- Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas. 2.- Identifica los distintos tipos de biomoléculas y bioelementos en la biósfera. 3.- Reproduce la información utilizando las metodologías comunicativas tecnológicas.

Procedimental: CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

3/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

CD1 Establece

la interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

Da bienvenida

describe la forma de

trabajo y la forma de

evaluar para la

asignatura, atiende

todas las dudas. Se dan

a conocer las

competencias y se

analizan.

Mi compromiso es conducir a que se logren las competencias necesarias para lograr el aprendizaje significativo. (Sesiones 1)

Participa activamente, comparte sus dudas y hace anotaciones pertinentes.

Planeación PC

N/A

N/A

A manera de plenaria

pide a los estudiantes

decir palabras o temas

relacionados con

biología

contemporánea, pide

pasar al frente a

anotarlos en el

pintarrón.

El estudiante comenta y

comparte información,

mantiene una actitud

participativa.

Planeación

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

4/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

(Sesiones 1)

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece

la interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla

Da información sobre

los bioelementos

primarios y

bioelementos

secundarios, pide a los

estudiantes tomar

nota, de la información

obtenida hacer una

guía.

(Sesiones 3)

Selecciona

información de

importancia y la anota

en su libreta, hace una

guía con preguntas y

respuestas mínimo 20 de

ellas puede hacerlo en

equipos de 3 personas o

dependiendo del grupo.

Presentación. Apuntes y

guía con

preguntas y

respuestas.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

5/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información.

Hace una

presentación en

electrónico sobre los

oligoelementos y

biomoléculas, pide

realice un cuadro

sinóptico.

Heteroevaluación.

(Sesiones 4)

Reproduce información

en un cuadro sinóptico

que elaborará en hojas o

cuaderno de apuntes.

Presentación de

oligoelementos y

bioelementos.

Cuadro

sinóptico.

10%

Proporciona una

lectura (Sistemas

tampón) Libro biología,

Jorge Joel Reyes

Méndez, bachillerato

tecnológico por

competencias pag.40.

(Sesiones 2)

Realiza actividad de desarrollo marcada en la página 41.

Lectura Actividad de

desarrollo.

10%

Pide colocar las butacas divididas por mitad en el salón de clases e inicia un debate sobre los temas vistos, pide conclusión. (Sesiones 2)

Relaciona la información obtenida y se muestra activo en la actividad, hace reporte del debate. Autoevaluación.

Planeación y actividades previas.

Reporte en

libreta.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

6/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

Hace una presentación

de los sistemas de

membranas y

organelos.

Pide reporte en una

cuartilla sobre la

información y agregar

una imagen descrita

sobre un sistema de

membranas.

Heteroevaluación.

(Sesiones 4)

Plantea preguntas de la

presentación, se

muestra activo y

propositivo, hace

reporte de la exposición,

presenta imagen

descrita de un sistema

de membranas.

Presentación de

sistemas de

membranas y

organelos.

Reporte en su

cuaderno.

10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece

la interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

Indica realizar un organizador gráfico de

la información del parcial.

Heteroevaluación.

(Sesiones 2)

Interpreta información en organizador gráfico.

Temas e

información del

parcial.

Organizador gráfico.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

7/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información.

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias de

trabajo.

Heteroevaluación.

(Sesiones 1)

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 5%

Organiza equipos de

trabajo y da a conocer

bases y temas para

proyecto colegiado.

Hace heteroevaluación

en conjunto con

materias transversales

y sus facilitadores.

Selecciona proyecto con

respecto a plan

establecido por

academia.

El material

depende de las

necesidades de

cada proyecto.

El resultado

de aprendizaje

se apegará a

los

lineamientos

establecidos

en la rúbrica.

10%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. . Frías Días, María Inés. Biología 1. Edit. Compañía Nueva

imagen, S.A de C.V. 2007 . Méndez Rosales, María Eugenia. Biología I, con enfoque en competencias. Edit. Book Mart. 2010.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

8/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

RÚBRICA DE VALORACIÓN PARA 1er PARCIAL BIOLOGÍA CONTEMPORANEA NOMBRE_________________________________________________________ 6°. SEMESTRE GRUPO__________________

ACTIVIDAD EXECELENTE BIEN REGULAR EN PROCESO CALIF

1.- Bienvenida e información del parcial

n/a

n/a

n/a

n/a

2.- Plenaria

n/a

n/a

n/a

n/a

Evaluación

Criterios: Examen 30% Desempeño 60% (Laboratorio, ejercicios, glosario, organizadores, plenarias, investigaciones, etc.) Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 75% Fecha de validación: 27 /01/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 21/01/2016

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

9/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

3.- Reactivos de bioelementos

10%

Elabora 20 reactivos con respuesta, en cualquier modalidad los presenta en tiempo y forma, hay limpieza.

10%

Elabora menos de 20 reactivos con respuesta, en cualquier modalidad los presenta en tiempo y forma, hay limpieza.

5%

Elabora 20 reactivos con respuesta, en cualquier modalidad los presenta en tiempo y forma, hay limpieza, con faltas de ortografía.

3.3%

Elabora 20 o menos reactivos con respuesta, en cualquier modalidad, no los presenta en tiempo y forma, hay limpieza.

0%

4.- Organizador gráfico (oligoelementos y biomoléculas)

10%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. No contiene errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos.

10%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos No hay empeño de escritura.

5%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa parcialmente los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos, No hay empeño de escritura.

3.3%

Su organizador gráfico presenta ausencia de elementos, desglosa parcialmente no hay empeño de escritura

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

10/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

5.- Actividad de desarrollo (Sistemas

tampón)

10%

Proporciona material impreso sobre sistemas de tampón pide realizar actividad de desarrollo marcada en la lectura.

10%

Realiza actividad

de desarrollo.

5%

Impresiones de lectura y actividad.

3.3%

No hace reporte de actividad de desarrollo.

0%

6.- Debate

5%

Hace reporte en su libreta congruente, con elementos del debate y el programa, se muestra participativo y respetuoso de las opiniones de sus compañeros, hay limpieza y esmero en la escritura.

5%

Hace reporte en su libreta, congruente, con elementos del debate y el programa, se muestra participativo y respetuoso de las opiniones de sus compañeros, hay limpieza, hay faltas de ortografía.

2.5%

Hace reporte en su libreta congruente, con pocos elementos del debate y el programa, se muestra poco participativo y respetuoso de las opiniones de sus compañeros, no hay limpieza ni esmero en la escritura.

1.6%

El reporte carece de elementos, sin esmero en la redacción.

0%

7.- Reporte : sistemas de

membranas y

organelos

10%

Hace reporte de la presentación en su libreta, sin faltas de ortografía, agrega la imagen, el reporte se hace en una cuartilla más la imagen y

Hace reporte de la presentación en su libreta, con faltas de ortografía, agrega la imagen, el reporte se hace en una cuartilla más la imagen y

Hace reporte de la presentación en su libreta, con faltas de ortografía, agrega la imagen, el reporte se hace en menos de una cuartilla más la

Carece de los puntos establecidos en la actividad, no entrega en tiempo y forma.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

11/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

descripción, presenta esmero y delicadeza en la escritura, entrega en tiempo y forma.

10%

descripción, presenta esmero y delicadeza en la escritura, entrega en tiempo y forma.

5%

imagen y descripción, no presenta esmero ni delicadeza en la escritura, entrega en tiempo y forma.

2.5%

8.- (organizador gráfico)

10%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. No contiene errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos.

10%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos No hay empeño de escritura.

2.5%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa parcialmente los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos, No hay empeño de escritura.

1.6%

Su organizador gráfico presenta ausencia de elementos, desglosa parcialmente no hay empeño de escritura.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

12/12

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

9.- Reporte

5%

Presenta reporte que abarca temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

3%

Presenta reporte con referencia a la mayoría de la temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

1.5%

Presenta reporte con referencia a temas revisados pero sin vincular temas entre sí, denota aprendizaje en un 80%, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

1%

Presenta reporte con redacción confusa, sin vinculación entre estos, considerando 50% o menos de los temas, con más de 3 faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

0%

10.- Proyecto integral 10%

Rúbrica

Rúbrica

Rúbrica

Rúbrica

1.- Examen 30% n/a n/a n/a n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

1/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Biología Contemporánea 2 - 3

Plantel : No.85 Peñamiler

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Febrero – Junio 2016

Academia/ Módulo: Propedéutica

Semestre: 6° semestre

Horas/semana: 4hrs

Competencias: Disciplinares (x) Profesionales ( ) CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales

específicos.

Competencias Genéricas: CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información.

Resultado de Aprendizaje: Fortalecer su formación propedéutica a través de un estudio más profundo del sistema celular para que lo vincule con procesos bioquímicos, vitales y evolutivos, para comprender las implicaciones resultantes del desarrollo tecnológico. Tema Integrador: Salud.

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.- Identifica las funciones celulares y humanas para entender la relación que existe entre estas. 2.- Entiende la importancia del funcionamiento de los órganos de los seres vivos. 3.- Integra la información para comprender la importancia de la fotosíntesis.

Procedimental: CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

2/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece la

interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

Da y analiza las competencias a desarrollar con los estudiantes, la forma de evaluar y comenta organización celular.

Da lectura a las

competencias, expresa

dudas, escribe la forma

de evaluar y

competencias, es

participativo

comentando el tema.

Planeación. N/A

N/A

Hace una presentación

de la célula y sus

funciones, (Nutrición,

respiración,

irritabilidad,

homeostasis,

excreción, transporte

de sustancias, pide

reporte en una

cuartilla.

Heteroevaluación.

(Sesiones 3)

Toma nota y hace

reporte en una cuartilla.

Presentación. Reporte. 10%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Proporciona

información para que

Hace pirámide

nutrimental con ayuda

Presentación de

nutrición.

Pirámide

nutrimental

2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

3/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CD1 Establece la

interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información.

el estudiante cree su

propia pirámide de

nutrición.

(Sesiones 1)

del facilitador, (pueden

ser recortes o dibujos)

Reproduce video de

fotosíntesis,

posteriormente da una

explicación del tema.

Pide síntesis personal,

reflexión del tema y

mapa mental por

equipos de 3 personas

y una lista de los

elementos de

importancia en la

fotosíntesis.

Heteroevaluación

(Sesiones 2)

Pone atención al video,

realiza mapa mental y

listado de elementos de

importancia con

aportación personal.

Video. Mapa mental

y listado.

10%

Pide investigación de respiración pulmonar, aerobia y anaerobia, se realiza debate y realiza un ensayo de la información mínimo una cuartilla Heteroevaluación. (Sesiones 2)

Demuestra conocimiento del tema, es activo y propositivo, realiza el ensayo.

Información de respiración.

Debate y

ensayo.,

10%

Presenta información

del sistema nervioso,

pide 20 puntos de

importancia por

equipo y esquema.

Heteroevaluación.

(Sesiones 3)

Expresa sus comentarios,

dudas, sugerencias, del

tema, hace a

anotaciones y esquemas.

Presentación

electrónica.

Puntos de

importancia y

esquemas.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

4/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Pide esquemas sobre

mitosis y meiosis

conceptual.

Refuerza información

(Sesiones 2)

Investiga y contesta las

preguntas.

Diseña mapa conceptual.

Autoevaluación

Presentación.

Información de

investigación.

Esquema en

cuaderno de

apuntes-mapa

conceptual.

5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece la

interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información

Solicita presentación electrónica sobre

crecimiento y desarrollo, le asigna a cada equipo la etapa,

la presentación es breve, hacen un reporte por cada presentación de 3

puntos de importancia como mínimo.

(Sesiones 4)

Diseña su presentación electrónica.

Escribe sus puntos de importancia por etapas.

coevaluación

Presentaciones. Presentación y reportes.

10%

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias de

trabajo.

Heteroevaluación.

(Sesiones 1)

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 2.5%

Proyecto colegiado,

Hace heteroevaluación

en conjunto con

materias transversales

y sus facilitadores.

Entrega proyecto con la

planeación establecida

por academia.

El material

depende de las

necesidades de

cada proyecto.

El resultado

de aprendizaje

se apegará a

los

lineamientos

establecidos

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

5/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

en la rúbrica.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. Jorge Joel Reyes Méndez biología bachillerato tecnológico por competencias st editorial.

Evaluación

Criterios: Examen 30% Desempeño 60% (Laboratorio, ejercicios, glosario, organizadores, plenarias, investigaciones, etc.) Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 75% Fecha de validación: 27/01/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 21/01/2016

RÚBRICA DE VALORACIÓN PARA 2° PARCIAL BIOLOGÍA CONTEMPORANEA NOMBRE_________________________________________________________ 6°. SEMESTRE GRUPO____________________

ACTIVIDAD EXECELENTE BIEN REGULAR INSUFICIENTE CALIF

1.-Competencias y formas de

evaluar

n/a

n/a

n/a

n/a

2.- Presentación de la célula

10%

Presenta reporte que abarca temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de

Presenta reporte con referencia a la mayoría de la temática revisada completa, denota aprendizaje y

Presenta reporte con referencia a temas revisados pero sin vincular temas entre sí, denota aprendizaje en

Presenta reporte con redacción confusa, sin vinculación entre estos, considerando

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

6/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

10%

vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

5%

un 80%, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

3.33%

50% o menos de los temas, con más de 3 faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

0%

3.- Pirámide nutrimental

2.5%

Diseña pirámide completa, con limpieza sin faltas de ortografía, puede llevar recortes o imágenes

2.5%

Diseña pirámide completa, con limpieza con faltas de ortografía, puede llevar recortes o imágenes

1.25%

Diseña pirámide completa, con poca limpieza sin faltas de ortografía, omite recortes e imágenes

0.8%

Hace su pirámide, pero falta seriedad en tiempo y forma.

0%

4.- Fotosíntesis Redacción y

(mapa mental)

10%

Realiza aportación personal y organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. No contiene errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos.

10%

Realiza aportación personal y un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos No hay empeño de escritura.

5%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa parcialmente los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos, No hay empeño de escritura.

3.3%

Su organizador gráfico presenta ausencia de elementos, desglosa parcialmente no hay empeño de escritura

0%

5.- Respiración pulmonar (ensayo)

10%

Realiza ensayo en mínimo una cuartilla, hay limpieza, congruencia y sin faltas de ortografía. 10%

Realiza ensayo en mínimo una cuartilla, hay limpieza, congruencia y con faltas de ortografía. 5%

Realiza ensayo en mínimo una cuartilla, hay limpieza, congruencia y con faltas de ortografía.

3.3%

No elabora el ensayo.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

7/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

6.- Puntos de importancia

10%

Presenta 20 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, sin faltas de ortografía, entrega imagen.

10%

Presenta 20 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, con faltas de ortografía, entrega imagen.

5%

Presenta 20 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, con faltas de ortografía, no entrega imagen.

3.3%

No presenta los puntos sugeridos.

0%

7.- (esquema) Mitosis y Meiosis..

5%

Presenta su esquema y mapa mental bien elaborados, sin faltas de ortografía, es evidente el esfuerzo para realizar la actividad.

5%

Presenta su esquema bien y mapa mental elaborados, con faltas de ortografía, es evidente el esfuerzo para realizar la actividad.

2.5%

Presenta su esquema no muy bien elaborado, mapa mental con pocos elementos, con faltas de ortografía, no hay esfuerzo para realizar la actividad.

1.66%

No hay esquema.

0%

8.- Crecimiento y desarrollo

Presentación.

10%

Hace presentación sobre su tema, hay mínimo 2 o 3 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, sin faltas de ortografía.

10%

Hace presentación sobre su tema, hay mínimo 2 o 3 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, con faltas de ortografía.

5%

Hace presentación sobre su tema, hay más de 2 o 3 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, con faltas de ortografía.

3.3%

No hay presentación.

0%

9.- Reporte

2.5%

Presenta reporte que abarca temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

2.5%

Presenta reporte con referencia a la mayoría de la temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

1.25%

Presenta reporte con referencia a temas revisados pero sin vincular temas entre sí, denota aprendizaje en un 80%, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

3.3%

Presenta reporte con redacción confusa, sin vinculación entre estos, considerando 50% o menos de los temas, con más de 3 faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

0%

10.- Proyecto integral 10% Rúbrica Rúbrica Rúbrica Rúbrica

10.- Examen parcial 30% n/a n/a n/a n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

8/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

1/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Biología Contemporánea 3 - 3

Plantel : No.85 Peñamiller

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Febrero – Junio 2016

Academia/ Módulo: Propedéutica

Semestre: 6° semestre

Horas/semana: 4hrs

Competencias: Disciplinares (x) Profesionales ( ) CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Competencias Genéricas: CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información.

Resultado de Aprendizaje: Fortalecer su formación propedéutica a través de un estudio más profundo del sistema celular para que lo vincule con

procesos bioquímicos, vitales y evolutivos, para comprender las implicaciones resultantes del desarrollo tecnológico.

Tema Integrador: Valores

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.- Infiere en los antecedentes históricos de los seres vivos y la biosfera. 2.- Identifica las variaciones genéticas de la vida. 3.- Generaliza sobre el origen de la vida.

Procedimental: CD1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

Actividades de Aprendizaje

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

2/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Tiempo Programado: 20hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece la

interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información.

Da y analiza las competencias a desarrollar con los estudiantes, la forma de evaluar y sugerencias. (Sesiones 1)

Da lectura a las

competencias, expresa

dudas, escribe la forma

de evaluar y

competencias, es

participativo

comentando el tema.

Planeación. N/A

N/A

Coordina un análisis

grupal sobre cómo se

heredan las

características

genéticas, refuerza con

información en

presentación

electrónica.

Heteroevaluación

(Sesiones 2)

Relaciona sus

conocimientos con la

herencia y características

de los seres vivos.

Relaciona rasgos

genéticos y reporta un

ensayo en una cuartilla.

Presentación

electrónica.

Ensayo 10%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

3/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CD1 Establece la

interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información.

Expone mediante

diapositivas ácidos

nucléicos , pide a los

estudiantes entreguen

un reporte con

imágenes sobre el

tema.

(Sesiones 3)

Real izan reporte con

imágenes en relación a

ácidos nucléicos.

Presentación

electrónica.

Reporte e

imágenes.

5%

Hace exposición de

síntesis de proteínas,

pide cuadro sinóptico

de la información.

(Sesiones 2)

Hace cuadro sinóptico. Presentación Cuadro

sinóptico.

5%

Proporciona lectura el

cerebro adicto del

libro: Temas de

biología

contemporánea – Elisa

Jacinto Montes-

Basado en

competencias –

desempeños – valores

primera edición -

ANGLO DIGITAL

Páginas 12-13 y 14,

pide 15 puntos de

importancia y reporte

personal.

(Sesiones 2)

Hace puntos de

importancia y reporte.

Lectura Puntos de

importancia y

resumen.

15%

Hace exposición con

diapositivas sobre los

aminoácidos

esenciales, pide traer

información sobre los

aminoácidos, puede

ser recortes con

Trae reporte de

aminoácidos.

Exposición. Reporte.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

4/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

explicación, noticia,

datos de ciencia etc.

(Sesiones 3)

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD1 Establece

la interrelación

entre la ciencia, la

tecnología, la

sociedad y el

ambiente en

contextos

históricos y

sociales

específicos.

CG5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y la

comunicación

para procesar e

interpretar

información.

Coordina equipos para que expongan un tema

de biotecnología.

(Sesiones 4)

Realiza presentación. Presentaciones,

proyector, PC

Exposiciones. 10%

Proporciona

información de

bioética y pide 15

puntos de

importancia.

(Sesiones 2)

Anota 15 puntos de

importancia de la

información.

Material de

Lectura.

Puntos de

importancia.

5%

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias de

trabajo.

Heteroevaluación.

(Sesiones 1)

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 5%

Proyecto colegiado,

Hace heteroevaluación

en conjunto con

materias transversales

Entrega proyecto con la

planeación establecida

por academia.

El material

depende de las

necesidades de

cada proyecto.

El resultado

de aprendizaje

se apegará a

los

lineamientos

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

5/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

y sus facilitadores. establecidos

en la rúbrica.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. Jorge Joel reyes Méndez biología bachillerato tecnológico por competencias st editorial.

Evaluación

Criterios: Examen 30% Desempeño 60% (Laboratorio Ejercicios, glosario, organizadores, plenarias, investigaciones, etc.) Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 75% Fecha de validación: 27/01/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 21/01/2016

RÚBRICA DE VALORACIÓN PARA 3er PARCIAL BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

NOMBRE________________________________________________________ 6° SEMESTRE GRUPO___________________ ACTIVIDAD EXECELENTE BIEN REGULAR INSUFICIENTE CALIF

1.-Apertura y competencias

n/a

n/a

n/a

n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

6/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

2.- Características genéticas (ensayo)

10%

Realiza ensayo en mínimo una cuartilla, hay limpieza, congruencia y sin faltas de ortografía. 10%

Realiza ensayo en mínimo una cuarti lla, hay limpieza, congruencia y con faltas de ortografía. 5%

Realiza ensayo en mínimo una cuartilla, hay limpieza, congruencia y con faltas de ortografía.

3.3%

No elabora el ensayo.

0%

3.- Reporte e imágenes (ácidos nucléicos)

5%

Hace reporte de la exposición, sin faltas de ortografía, agrega imagen del tema, entrega en tiempo establecido, es delicado en la escritura.

5%

Hace reporte de la exposición, con faltas de ortografía, agrega imagen del tema, entrega en tiempo establecido, es delicado en la escritura.

2.5%

Hace reporte de la exposición, con faltas de ortografía, no agrega imagen del tema, entrega en tiempo establecido, es delicado en la escritura.

1.6%

Hacen falta elementos especificados no entrega en tiempo establecido.

0%

4.- Síntesis de proteínas

(mapa mental)

5%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. No contiene errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos.

5%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos No hay empeño de escritura.

2.5%%

Emplea un organizador gráfico adecuado a la información presentada. Identifica un tema central del cual desglosa parcialmente los conceptos en clasificaciones, ejemplos, haciendo vinculaciones entre estos de acuerdo. Con errores de ortografía. Entrega en tiempo y forma establecidos, No hay empeño de escritura.

1.6%

Su organizador gráfico presenta ausencia de elementos, desglosa parcialmente no hay empeño de escritura

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

7/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

5.- Lectura El cerebro adicto

15%

Hace 15 puntos de importancia y opinión personal, no presenta faltas de orografía, entrega en tiempo establecido.

15%

Hace 15 puntos de importancia sin opinión personal, de una a dos faltas de orografía, entrega en tiempo establecido.

7.5%

Hace 15 puntos de importancia no hay opinión personal, con más de dos faltas de orografía, entrega en tiempo establecido.

5%

Hace 15 puntos de importancia no hay opinión personal, con más de dos faltas de orografía, no entrega en tiempo establecido.

0%

6.- Reporte de aminoácidos.

5%

Hace su reporte con imágenes o recortes, entrega en tiempo establecido, hay seriedad en el trabajo.

5%

Hace su reporte sin imágenes o recortes, entrega en tiempo establecido, hay seriedad en el trabajo.

2.5%

Hace su reporte sin imágenes o recortes, entrega en tiempo establecido, no hay seriedad en el trabajo.

3.3%

No entrega en tiempo establecido.

0%

7.- Exposiciones

10%

Hace presentación sobre su tema, hay mínimo 3 o 6 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, sin faltas de ortografía.

10%

Hace presentación sobre su tema, hay mínimo 3 o 6 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, con faltas de ortografía.

5%

Hace presentación sobre su tema, hay más de 6 renglones por diapositiva, la información es suficiente, es evidente el dominio del tema, con faltas de ortografía.

3.3%

No hay presentación.

0%

8.- Puntos de importancia

5%

Presenta 15 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, sin faltas de ortografía, entrega imagen.

5%

Presenta 15 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, con faltas de ortografía, entrega imagen.

2.5%

Presenta 15 puntos de importancia, coherentes con la presentación, hay limpieza, seriedad, esmero, con faltas de ortografía, no entrega imagen.

1.6%

No presenta los puntos sugeridos.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 … · 2016. 3. 3. · Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. ...

8/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

9.- Reporte

5%

Presenta reporte que abarca temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

5%

Presenta reporte con referencia a la mayoría de la temática revisada completa, denota aprendizaje y vinculación de conocimientos, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

2.5%

Presenta reporte con referencia a temas revisados pero sin vincular temas entre sí, denota aprendizaje en un 80%, sin faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

1.6%

Presenta reporte con redacción confusa, sin vinculación entre estos, considerando 50% o menos de los temas, con más de 3 faltas de ortografía, en el tiempo establecido.

0%

10.- Proyecto integral 10% Rúbrica Rúbrica Rúbrica Rúbrica

10.- Examen parcial 30% n/a n/a n/a n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA