uuuftgdrsrsae

5
Miercoles 18-11 Cut and fill: se tiene esteril, se come una loza completa y luego se pone relleno (caso típico el peñón) Longhole blasthole: puede ser un soporte natural, por el relleno ( la diferencia entre sublevel stoping y longhole esta en la perforación de subniveles) Se tiene un nivel de perforación (subnivel) un nivel de zanja abajo controlando el corte inferior con estocadas de carguío- trasporte. (caso típico el soldado) Aplicaciones de MCA banqueo descendente. Los factores de carga son muchos mas grandes que en MCA y se tienen 3 caras libres y en MCA se tiene 3. Square set: para baja calidad de roca c/r a la resistencia, cuerpos de alta ley para pagar los costos. Se trabaja con soportes de madera. Vetas anchas (=10m) Tipo hundimiento: el hundimiento debe ser natural, si es inducido eleva muchos los costos. Longwall: puede ser aplicada a rocas competentes. Pero el tradicional es aplicado a rocas blandas. Caso (I) típico de rocas blandas el carbón, los sistemas de soportes avanzan junto con la explotación. Caso (II), para evitar la caída del techo la viga se debe hacer mas corta ( acortar la luz). Se ponen postes de madera. Es para estratos angostos (3m) no mas de 3 km de profundidad. Sublevel caving: para cuerpos masivos y vetas relativamente anchas, caso chileno: pelambres. Block caving: este método reúne todas las características de otros métodos. Mena fragmentada: mas grande el tamaño de fragmentos al hundimiento, se deben usar zanjas, las zanjas (construcción de bateas) deben ser muchos mas grandes. Método glory hole: es bueno para minas con brechas, si se tiene mucha agua y se trbaja con mena fragmentada se puede apelmazar y tapar las chimeneas, operación difícil de solucionar.

description

jfggj

Transcript of uuuftgdrsrsae

Page 1: uuuftgdrsrsae

Miercoles 18-11

Cut and fill: se tiene esteril, se come una loza completa y luego se pone relleno (caso típico el peñón)

Longhole blasthole: puede ser un soporte natural, por el relleno ( la diferencia entre sublevel stoping y longhole esta en la perforación de subniveles)Se tiene un nivel de perforación (subnivel) un nivel de zanja abajo controlando el corte inferior con estocadas de carguío-trasporte. (caso típico el soldado)Aplicaciones de MCA banqueo descendente. Los factores de carga son muchos mas grandes que en MCA y se tienen 3 caras libres y en MCA se tiene 3.

Square set: para baja calidad de roca c/r a la resistencia, cuerpos de alta ley para pagar los costos. Se trabaja con soportes de madera. Vetas anchas (=10m)

Tipo hundimiento: el hundimiento debe ser natural, si es inducido eleva muchos los costos.

Longwall: puede ser aplicada a rocas competentes. Pero el tradicional es aplicado a rocas blandas. Caso (I) típico de rocas blandas el carbón, los sistemas de soportes avanzan junto con la explotación.Caso (II), para evitar la caída del techo la viga se debe hacer mas corta ( acortar la luz). Se ponen postes de madera. Es para estratos angostos (3m) no mas de 3 km de profundidad.

Sublevel caving: para cuerpos masivos y vetas relativamente anchas, caso chileno: pelambres.

Block caving: este método reúne todas las características de otros métodos.Mena fragmentada: mas grande el tamaño de fragmentos al hundimiento, se deben usar zanjas, las zanjas (construcción de bateas) deben ser muchos mas grandes.

Método glory hole: es bueno para minas con brechas, si se tiene mucha agua y se trbaja con mena fragmentada se puede apelmazar y tapar las chimeneas, operación difícil de solucionar.

Lunes 23-11

Aproximaciones

Aproximación de bravo engineering: para la selección de un método minero.Cambios: la mena ahora tiene 3 clasificaciones ( débil, moderado, fuerte), al giaul que el esteril, y al manteo también se le agrega moderado.Se incorpora los estratos o vetas

Diferencias de cut and fill: es para vetas masivas.

En relación a la geometría, la veta de 30 m (ancha) puede trabajarse con cut and fill, pero no con underground stpoing.

Radio hidráulico=area/perímetro

Page 2: uuuftgdrsrsae

Block caving>>>>para un cuerpo rectangular de lados a y b

r . h .= axb2(axb)

- Aumento de la altura de los subniveles: mineralización mas errática en altura que en el piso, muchas licitaciones de esfuerzos actuantes.

Aproximaciones numéricas

- Método de Nicholas: método USA. Canada transforma el Nicholas y le pone un valor agregado transformándolo a UBC.

- El método de selección propuesto puede ser aplicado a un proyecto en donde la perforación a definido suficientes menas geológicas, con o poco o ningún desarrollo subterráneo que haya sido efectuado.

- Ya que cada deposito tiene sus propias características geométricas y la distribución de valores y propiedades del M.R. el método tiene que estar en 2 estados.

- Usando esos parámetros, los métodos mineros pueden ser rankeados para determinar el metodo a explotar.

- Ellos pueden ser considerados en aspectos tales como costos de mina y capitalización, razón de explotación, tipo y disponibilidad de personal.

- Aspectos del medio ambiente y otras consideraciones especificas del terreno.

- Los métodos potenciales ( 2 a 3 ) a aplicar son utilizados en función de costos, basados en un plan minero general a aplicar en el método.

- Los costos de explotación y capitalización son usados para determinar unas ley de corte de la cual una reserva a explotar puede se calculada.

- Comparaciones económicas pueden ser efectuadas a fin de determinar el método minero optimo y su factibilidad económica (TIR, > TIR es el método elegido)

Durante la fase de planificación minera del estado numero 2, la información del M.R deberá ser usada para suministrar estimas realistas en:

- Tamaño de abertura subterránea- Cantidad y tipo de soporte- Orientaciones de las aberturas- Características del hundimiento- Angulos de taludes

Si problemas de “control de terreno” o/y operacionales se encuentran con los métodos considerados modificaciones deberían de ser efectuadas.

Page 3: uuuftgdrsrsae

Selección método minero:Datos requeridos

- Selección geológica y planta- Un modelo de ley del deposito- Características geomecánicas del depósito (mena, caja y techo)

Forma general (etapa 1)Geométrica

- Igual dimensionamiento- Tabular- Irregular

Tamaño del cuerpo- Angosto < 10m- Intemedio 10m – 30m - Ancho 30m – 100 m- Muy ancho > 100 m

Inclinación del deposito- Acostado < 20 grados- Intermedio 20 – 55 grados intervalo cerrado- Parado > 55 grados

Distribución valores de leyes- Uniformes - Gravitacional (2D, VETAS)- Errática

Ranking de geometría y distribución de valores para diferentes métodos mineros

Ranking ValorProferido 3 – 4 Probable 1 – 2No aplicable 0eliminado -49

Preferido: las características es preferida para el método mineroProbable: si la característica existe, el método minero puede ser probadoNo aplicable: si la característica existe, entonces es improbable que el método minero fuera aplicado sin embargo esto no descarta completamente el método minero.Eliminado: si la característica existe, entonces el método minero no podrá ser usado.

Profundidad de ubicaciones del deposito bajo el subduelo

- Poco profundo < 150 m- Intermedio 150 – 600 m- Profundo > 600 m

Page 4: uuuftgdrsrsae

Ranking de los métodos por costos mineros

De < costo a > costos1. Open pit2. Block caving>>> por el efecto escala ( gigantismo )3. Sublevel stpoing >> por una mayor dilución4. Sublevel caving5. Longwall >> rocas frágiles6. Room and pillar>> no es muy selectivo puede dejar muchos pilares7. Shrinking stoping8. Cut and fill>> mas caro por el relleno9. Top slicing10. Square set stoping