UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad...

24
1 UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION Los principales objetivos de la Universidad en el Perú son, Formar ciudadanos responsables, comprometidos y competentes profesionalmente; desarrollar la investigación científica y tecnológica; conservar, transmitir y renovar la cultura; y constituir una instancia de pensamiento crítico e independiente. En la "sociedad del conocimiento" en que vivimos hoy, la capacidad de crearlo es el secreto del desarrollo sostenible de los países. Este depende de la competencia de sus profesionales, de sus académicos y de sus científicos. Nuestro gran objetivo institucional para los próximos cinco años, en los que Cayetano Heredia cumplirá medio siglo de existencia, es consolidar la excelencia académica y el nivel internacional de nuestras investigaciones, legado de nuestros fundadores y resultado de nuestro propio esfuerzo cotidiano. Asimismo, nos proponemos asegurar nuestro liderazgo nacional e incorporarnos al núcleo selecto de las universidades de vanguardia en el mundo. Cayetano Heredia es una universidad orgullosa de su pasado, comprometida con el presente y con la mirada puesta en el futuro. Para cumplir con la metas que nos hemos propuesto para los próximos cinco años, contamos con un Plan de Gestión que presento ante ustedes, no solo para que lo conozcan tal como dispone nuestro Estatuto, sino para que todos lo hagamos realidad, autoridades, profesoras y profesores, estudiantes, egresados y personal no docente de esta Universidad. Nuestro plan tiene tres fuentes de inspiración. Primero, el Plan Estratégico 2005 - 2009 del que tomaremos sus fortalezas, y corregiremos sus debilidades; segundo, las recomendaciones del Instituto de Aseguramiento de la Calidad que nos acreditó el año pasado, haciendo de Cayetano Heredia la primera universidad peruana con acreditación internacional; y, tercero, los valiosísimos aportes formulados por profesores y estudiantes en el marco de la reciente elección de autoridades universitarias.

Transcript of UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad...

Page 1: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

1

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

PLAN DE GESTION 2009-2013

PRESENTACION

Los principales objetivos de la Universidad en el Perú son, Formar ciudadanos

responsables, comprometidos y competentes profesionalmente; desarrollar la

investigación científica y tecnológica; conservar, transmitir y renovar la cultura; y

constituir una instancia de pensamiento crítico e independiente.

En la "sociedad del conocimiento" en que vivimos hoy, la capacidad de crearlo es el

secreto del desarrollo sostenible de los países. Este depende de la competencia de

sus profesionales, de sus académicos y de sus científicos.

Nuestro gran objetivo institucional para los próximos cinco años, en los que Cayetano

Heredia cumplirá medio siglo de existencia, es consolidar la excelencia académica y el

nivel internacional de nuestras investigaciones, legado de nuestros fundadores y

resultado de nuestro propio esfuerzo cotidiano. Asimismo, nos proponemos asegurar

nuestro liderazgo nacional e incorporarnos al núcleo selecto de las universidades de

vanguardia en el mundo.

Cayetano Heredia es una universidad orgullosa de su pasado, comprometida con el

presente y con la mirada puesta en el futuro. Para cumplir con la metas que nos hemos

propuesto para los próximos cinco años, contamos con un Plan de Gestión que

presento ante ustedes, no solo para que lo conozcan tal como dispone nuestro

Estatuto, sino para que todos lo hagamos realidad, autoridades, profesoras y

profesores, estudiantes, egresados y personal no docente de esta Universidad.

Nuestro plan tiene tres fuentes de inspiración. Primero, el Plan Estratégico 2005 - 2009

del que tomaremos sus fortalezas, y corregiremos sus debilidades; segundo, las

recomendaciones del Instituto de Aseguramiento de la Calidad que nos acreditó el año

pasado, haciendo de Cayetano Heredia la primera universidad peruana con

acreditación internacional; y, tercero, los valiosísimos aportes formulados por

profesores y estudiantes en el marco de la reciente elección de autoridades

universitarias.

Page 2: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

2

Creemos que es posible cumplir las metas que nos hemos propuesto porque recibimos

una universidad sólida en lo económico, lo financiero y lo institucional, acreditada

internacionalmente, con una posición de vanguardia en la enseñanza y en la

investigación científica; y sobretodo, con una comunidad universitaria unida en

nuestros propósitos comunes, más allá de naturales y comprensibles diferencias.

Nuestro compromiso es hacerla todavía más exitosa, mejor preparada para enfrentar

los retos de un mundo competitivo, y cada vez más globalizada. Pero sin abandonar

nuestros principios de rigor científico, amor a la verdad y profundo cariño por la tierra

donde nacimos. En síntesis, una casa de estudios responsable socialmente,

participativa en sus decisiones, solidaria entre sus miembros y comprometida con las

mujeres y los hombres del Perú.

Estoy segura que todos, trabajando juntos, haremos realidad nuestro Plan de Gestión

2009 - 2013, que expresa lo mejor de nuestras intenciones, deseos e ilusiones para

con nuestra querida Universidad Cayetano Heredia, vanguardia de la educación y de la

ciencia en el Perú!

El Plan Estratégico: Aspectos Generales

La base del plan de gestión lo constituyen los principios y valores Heredianos,

consignados en nuestras ideas rectoras, que deben estar presentes en todos nuestros

actos, así como en los planes anteriores el énfasis de la gestión fue A la vanguardia de

la Ciencia, luego universidad exitosamente Globalizada, este quinquenio nuestra

apuesta es por la Calidad Universitaria. Esta calidad la lograremos avanzando a 4

grandes destinos estratégicos los cuales son:

Socio estratégico para el desarrollo; excelencia académica acreditada

internacionalmente; posicionamiento internacional como universidad que investiga; y

excelencia operativa y salud financiera, los mismos que corresponden a los ejes

estratégicos: Institucional y de extensión; Académico; Investigación; y Administrativo

financiero respectivamente.

Nuestra institución debe estar por lo tanto, preparada y desarrollar capacidades para

atender las necesidades y demandas de la Sociedad, de la Empresa y del Estado, lo

Page 3: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

3

cual va repercutir en el fortalecimiento de nuestras Unidades de de Gestión, que se

caracterizaran por ser emprendedoras, lideres, saludables, competitivas, acreditadas,

integradas entre si ágiles y ejemplo de responsabilidad social universitaria.

“La CALIDAD UNIVERSITARIA”

AC

AD

ÉM

ICO

AD

MIN

IST

RA

TIV

O

FIN

AN

CIE

RO

INV

ES

TIG

AC

IÓN

INS

TIT

UC

ION

AL

Y D

E E

XT

EN

SIÓ

N

PRINCIPIOS Y VALORES HEREDIANOS

SOCIO

ESTRATEGICO

PARA EL

DESARROLLO

EXCELENCIA

ACADEMICA

ACREDITADA

INTERNACIONALMENTE

POSICIONAMIENTO

INTERNACIONAL

COMO

UNIVERSIDAD

QUE INVESTIGA

EXCELENCIA

OPERATIVA

Y SALUD

FINANCIERA

NECESIDADES

Y DEMANDAS

DE LA

SOCIEDAD

NECESIDADES

Y DEMANDAS

DE LA

EMPRESA

NECESIDADES

Y DEMANDAS

DEL

ESTADO

UNIDADES DE

GESTION

FORTALECIDAS:

EMPRENDEDORAS

LIDERES

SALUDABLES

COMPETITIVAS

ACREDITADAS

INTERNACIONALMENTE

INTEGRADAS

AGILES

CON RSU

Para lograrlo, es necesario el trabajo en equipo, solidario y la satisfacción de nuestro

capital humano, sobre el cual gira gran parte del éxito de nuestro plan.

En el Plan se consta 16 objetivos con sus respectivos indicadores y metas a alcanzar;

estos objetivos están distribuidos en las perspectivas: comunidad y usuarios, financiera,

procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Se desarrollan las iniciativas

estratégicas correspondientes, las mismas que incluyen 26 programas, 32 proyectos y

20 políticas.

Este plan estratégico reafirma las Ideas Rectoras de los Planes 1999-2004 y 2005-

2009, por ello consolidará los logros alcanzados en los planes previos, cuyo énfasis

estuvo en el “A la Vanguardia de la Ciencia” y “Universidad exitosamente globalizada”,

sin embargo el foco de esta Gestión estará centrada en “Calidad Universitaria”.

Page 4: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

4

IDEAS RECTORAS

Misión

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), es una institución académica y

autónoma, con gobierno democrático, sin fines de lucro, dimanada de la comunidad

social y al servicio de ella; conformada por profesores, alumnos y graduados, unidos

en la tarea de investigar, enseñar y aprender, preferentemente, en función de la

realidad peruana. En este sentido la UPCH participa con actitud crítica en:

El esfuerzo nacional encaminado a la promoción integral del hombre, la promoción y

conservación de la cultura y el desarrollo del país.

Conservar y acrecentar el conocimiento y la cultura universal para transmitirlos al

individuo y la comunidad.

Realizar y fomentar la investigación en las humanidades, ciencias y tecnología y

propiciar la creación intelectual y artística.

Formar humanistas, científicos, profesionales y técnicos de alto nivel académico y

competencia profesional, dotados de una mentalidad inquisitiva y creadora y una

actitud crítica frente a la institución y a la realidad nacional, comprometidos en servir a

la sociedad, contribuyendo así al adelanto científico y tecnológico requerido para el

desarrollo del país.

Contribuir a la realización plena del hombre y al desarrollo integral de la sociedad,

orientando el quehacer institucional hacia la persona y la sociedad; en el esfuerzo

nacional encaminado hacia el desarrollo del Perú.

Visión

Una universidad de liderazgo global donde principalmente se reflexione sobre la

realidad y los problemas del Perú y el continente, y donde se generen, en

consecuencia, propuestas y acciones para su estudio y solución en un ambiente de

pluralismo ideológico y rigor científico.

Page 5: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

5

Una universidad de derecho privado, sin fines de lucro, pluralista y abierta, relacionada

eficazmente con el Estado y la sociedad civil, a través del cumplimiento de sus

funciones esenciales; docencia, investigación y difusión de la cultura y del

conocimiento; salud, educación, ciencia y tecnología y comprometida en lograr el más

alto nivel y el adecuado equilibrio entre la excelencia académica, el compromiso social

y el fortalecimiento institucional.

"Calidad Universitaria"

VALORES

I. Excelencia Académica.

Formar humanistas, científicos, profesionales y técnicos de alto nivel académico y

competencia profesional, dotados de una mentalidad inquisitiva y creadora y una

actitud crítica frente a la institución y a la realidad nacional, comprometidos en servir a

la sociedad, contribuyendo así al adelanto científico y tecnológico requerido para el

desarrollo del país.

II. Investigación.

Realizar y fomentar la investigación en las humanidades, ciencias y tecnología y

propiciar la creación de conocimientos, como contribución valiosa al progreso del país.

III. Cultura Universal.

Conservar y acrecentar el conocimiento y la cultura universal para transmitirlos al

individuo y a la comunidad.

IV. Compromiso con el País.

Participar con actitud crítica, y en forma activa y responsables en el esfuerzo nacional,

encaminando a la promoción y conservación de la cultura y desarrollo del país.

V. Compromiso con la Calidad.

Interiorizar y aplicar criterios que corresponden a un compromiso con la calidad

científica, académica y administrativa.

Page 6: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

6

VI. Liderazgo Global.

Asumir el rol de liderazgo global reflexionando sobre la realidad y los problemas

nacionales y del continente generando propuestas y acciones para su estudio y

solución.

VII. Identificación Institucional.

Compromiso voluntario permanente del personal docente, no docente, alumnos y

egresados con los fines y cultura organizacional.

VIII. Trabajo en Equipo.

Trabajar en forma conjunta, personal docente, no docente, alumnos y egresados,

unidos en las tareas de enseñar, investigar y aprender.

IX. Integridad.

Poseer una conducta basada en principios éticos en todas las facetas de su actuación.

X. Libertad de Pensamiento y Expresión.

Fomentar el espíritu de tolerancia y pluralismo ideológico tanto al interior como en el

exterior de la institución.

XI. Rechazo a la Violencia.

Rechazar a toda forma de violencia, como intolerancia discriminación y dependencia.

XII. Iniciativa, Creatividad e Innovación.

Buscar nuevas y mejores formas de hacer las cosas con el aporte de ideas, en forma

oportuna, con el fin de anticiparse a los cambios y resolver situaciones no previstas.

XIII. Velocidad de respuesta.

Una institución dinámica, flexible, capaz de responder eficaz y oportunamente a las

necesidades de los grupos de interés en el marco de su misión.

Page 7: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

7

ANALISIS DE LA SITUACION

ANALISIS EXTERNO: Oportunidades

Globalización de los servicios educativos.

Crecimiento económico del País.

Desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones.

Creciente demanda por cursos en ambientes virtuales.

Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia

tecnológica para la competitividad.

Apertura de nuevos segmentos de mercado y de proveedores para expandir

capacidad de oferta.

Posicionamiento de marca en Salud, Ciencia y Tecnología.

ANALISIS EXTERNO: Amenazas

Situación social y política del país.

Crecimiento y desarrollo de competidores en el nivel de pregrado y postgrado.

Inversiones altas de los competidores en infraestructura y agresividad en el

mercado.

Mercado laboral para docentes e investigadores en crecimiento, que puede

tentar a nuestro capital humano profesional.

Creciente oferta de cursos en línea por parte de instituciones extranjeras.

Disminución de la demanda para algunas carreras.

Crisis económica mundial.

ANALISIS INTERNO: Fortalezas

Universidad Acreditada Internacionalmente.

Universidad líder en investigación científica a nivel nacional.

Recurso humano calificado en las áreas de su competencia.

Posicionamiento de la UPCH como universidad de prestigio, en el mercado.

Cultura de autoevaluación, autorregulación y acreditación para el mejoramiento

continuo de la calidad académica.

Identificación institucional y espíritu herediano.

Productos educativos de reconocida calidad y consolidados.

Excelentes relaciones institucionales de investigación y educación nacional e

internacional (laboratorio de investigación, universidades extranjeras y

organismos internacionales).

Infraestructura física, tecnológica y de redes informáticas de la universidad.

Page 8: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

8

Salud económica y financiera.

Dos carreras Acreditadas Internacionalmente.

ANALISIS INTERNO: Debilidades

Insuficiente normalización y automatización de procesos.

Inadecuado conocimiento de la comunidad de usuarios, de toda la gama de

carreras que ofrece la universidad.

Insuficiente articulación de los aspectos económicos administrativos al proceso

educativo.

Sistema de información no integrado.

Percepción de comunicación deficiente.

Comunicación de la oferta académica.

Limitada integración horizontal entre unidades de gestión.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

La UPCH es una institución de derecho privado, sin fines de lucro, pluralista y

abierta.

Posicionada como Universidad de prestigio, líder en investigación científica,

conectada al mundo a través de una nutrida red de convenios con miras al

mejoramiento académico, la investigación, la participación en la solución de

problemas sociales en los campos educativo y sanitario.

Universidad inmersa en un proceso de mejora continua de la calidad, con

logros importantes como son haber logrado la acreditación institucional

internacional por el IAC, la acreditación de la carrera de Estomatología por el

CNA de Colombia y la carrera de Medicina por la RIEV.

El personal directivo ha desarrollado competencias de gestión estratégica,

consolidando el modelo de Unidades de Gestión, el empleo de información

estadística y financiera en la toma de decisiones, el afianzamiento de criterios

de autosustentabilidad y autorregulación.

Se cuenta con una salud económico financiera que puede soportar el desarrollo

estratégico.

Insuficiente aprovechamiento de integración horizontal, de los convenios

internacionales y de las tecnologías de la información y comunicaciones.

Inadecuado conocimiento de la comunidad respecto de la oferta académica y

otros servicios de la universidad.

Page 9: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

9

Con las bases suficientes para avanzar firmemente en el proceso de

internacionalización y profundizar la alianzas estratégicas con la Sociedad, el

Estado y la Empresa.

POSTURA ESTRATEGICA

Durante los próximos 5 años el foco de atención estará centrada en alcanzar el

máximo nivel de Calidad Universitaria expresada en la excelencia académica

acreditada internacionalmente, su posicionamiento internacional como universidad que

investiga, su excelencia operativa y salud financiera y el Reconocimiento Nacional por

ser un socio estratégico para el desarrollo.

Del mismo modo avanzaremos en profundizar la integración horizontal de las Unidades

de Gestión y sus capacidades. Para ello fortalecemos el trabajo en equipo y

focalizamos la acción de los diferentes grupos de interés, la mejora de los procesos, el

sistema de información y comunicación institucional, así como el desarrollo del

potencial humano.

Desarrollaremos así mismo la integración vertical hacia los programas de postgrado, y

educación continua, el redimensionamiento de los programas académicos de pregrado

y la generación de empresas universitarias.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS POR PERSPECTIVAS

PERSPECTIVA COMUNIDAD Y USUARIOS. "C":

C.1 Fortalecer las alianzas estratégicas con el estado, la empresa, la sociedad civil,

universidades, los gobiernos locales y los sectores en los que participa la UPCH.

C.2 Programas académicos acreditados con estándares internacionales satisfacción

de estudiantes y Éxito de los graduados.

C.3 Potenciar la producción científica tecnológica, patentes y propiedad intelectual y su

difusión .

C.4 Comunidad herediana satisfecha haciendo uso de sus potencialidades.

Page 10: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

10

PERSPECTIVA FINANCIERA. "F" :

F1. Diversificar fuentes de financiamiento captar fondos de fuentes cooperantes para

proyectos sociales y de desarrollo de la I+d+i con enfoque social.

F2. Programas académicos con el número y calidad de alumnos que permitan el

autosostenimiento y el desarrollo institucional

F3. Incrementar la captación de fondos estratégicos para investigación e innovación.

F4. Salud económica financiera por unidades de gestión, líneas de acción. Fondos

estratégicos crecientes

PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS. "P" :

P1. Promover la relación Universidad- Empresa- Estado, y el emprendedorismo en

base a información estandarizada, segura y automatizada. Gestión participativa,

profesional y comprometida

P2. Procesos académicos y académico administrativos estandarizados, simples,

seguros e Informatizados. Gestión participativa

P3. Procesos de gestión de la investigación e innovación estandarizadas, simples,

seguras y automatizadas

P4. Procesos administrativos estandarizados, simples, seguros, automatizados y

certificados. Gestión participativa, profesional

PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO. "A" :

A1. Desarrollo intensivo de la cartera de proyectos de intervención con enfoque social

A2. Docentes calificados, comprometidos y reconocidos. Recursos físicos y

tecnológicos necesarios

A3. Investigadores calificados, comprometidos, motivados. Infraestructura de gestión

necesaria y ciberestructuras, plataformas internacionales.

A4. Trabajadores calificados, comprometidos, que trabajan en equipo. Clima

organizacional adecuado

Page 11: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

11

MAPA ESTRATEGICO 2009-2013

Fortalecer las alianzas

estratégicas con el estado,

la empresa, la sociedad

civil

Potenciar la producción

científica, tecnológica,

patentes y propiedad

intelectual

Programas

académicos acreditados

con estándares

internacionales

Comunidad herediana

satisfecha haciendo

uso de sus

potencialidades

2009 HACIA LA CALIDAD UNIVERSITARIA 2013

Docentes calificados,

comprometidos y reconocidos.

Trabajadores no docentes

calificados,

comprometidos

Captar fondos de fuentes cooperantes para proyectos

sociales y de desarrollo

Incrementar la

captación

de fondos estratégicos

para investigación e

innovación

Programas académicos

con el número y calidad de

alumnos que permitan el

autosostenimiento y el

desarrollo institucional

Salud económico financiera por unidades

de gestión, líneas de acción, fondos

estratégicos crecientes

Procesos académicos

y académico administrativos

Estandarizados.

Procesos de gestión

de la investigación

e innovación

estandarizados,

Promover la relaciòn U-E-E, y

el emprendedorismo en base a

la información estandarizada,

segura y automatizada

Procesos estandarizados,

simples, seguros,

automatizados y

certificados.

Desarrollo intensivo de

la cartera de proyectos

de intervención con

enfoque social

EXCELENCIA

ACADEMICA

INTERNACIONALMENTE

ACREDITADA

POSICIONAMIENTO

INTERNACIONAL

COMO

UNIVERSIDAD

QUE INVESTIGA

EXCELENCIA

OPERATIVA

Y SALUD

FINANCIERA

SOCIOS

ESTRATEGICOS

PARA EL

DESARROLLO

Investigadores calificados,

comprometidos, motivados.

Page 12: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

12

ESTRATEGIAS

PROGRAMAS

1 Programa de Desarrollo del Potencial Humano Docente

2 Programa de marketing educativo y de comunicación interna y externa

3 Rediseño, estandarización y automatización de procesos

4 Reestructuración de la oferta académica

5 Crecimiento y diversificación institucional

6 Mejoramiento continuo y acreditación

7 Bolsa de trabajo para estudiantes y egresados

8 Programas de maximización del uso de las TIC's

9

Rediseño, estandarización e informatización de procesos de investigación e

innovación

10 Gestión de la cartera de proyectos de la UPCH

11

Gestión de fuentes cooperantes: Analizar las tendencias de la cooperación,

prospectiva estratégica

12 Apoyo al investigador

13 Fortalecimiento del Programa de la Beca de Retorno

14 Vigilancia Científica Tecnológica

15 Programa de “fundraising”

16 Sistema de escucha

17 Programa de desarrollo de Proyectos sociales y de apoyo al desarrollo regional

18 Voluntariado Herediano

19 Reposicionamiento e Imagen Institucional

20 Programa de alineamiento estratégico

21 Programa de bienestar universitario

22 Programa de desarrollo de infraestructura

23 Programa de auditoria y control

24 Programa de desarrollo del Personal no Docente

25 Programa de integración de la comunidad herediana

26 Programa de rediseño y modernización de los sistemas y procesos administrativos

Page 13: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

13

PROYECTOS

1 Desarrollo de sedes docentes

2 Creación de la Unidad centralizada de Registro Académico

3 Creación de la Dirección de la Gestión de la docencia

4 Oficina de Asuntos Estudiantiles

5 Consolidación del pregrado en La Molina

6 Desarrollo del postrado integrado en Miraflores

7 Fortalecimiento el Fondo Editorial

8 Fortalecimiento de las actividades de la Oficina de Promoción de la Investigación

9

Consolidación del Premio Internacional Cayetano Heredia a la investigación

científica

10 Creación del Premio Nacional al Investigador Joven

11 Servicios de Consultorías y capacitación en investigación

12 Desarrollo de la Red Servicios de Salud de la UPCH

13

Desarrollo y fortalecimiento de la Oficina de transferencia tecnológica. Fomento

de la cultura de generación y registro de patentes: Consolidar el uso del fondo de

patentes

14

Observatorio de prospectiva tecnológica aplicada al desarrollo e Incubadora de

empresas de base tecnológica; prioridad: egresados

15 Fortalecimiento proyecto CCEA

16

Integración las actividades de proyección social con las actividades docentes, de

investigación y de capacitación desde el pre-grado

17

Estímulo a las unidades de gestión y áreas operativas que proyecten su acción

en una dimensión global

18

Inversión en la modernización y tecnificación de la gestión universitaria, que

agilice los procesos, mejore la calidad y disminuya los costos

19

Estímulos a emprendimientos individuales o grupales orientados al crecimiento

sostenido diversificado de la UPCH, que garantice el retorno de la inversión y

rentabilidad

20 Institucionalización y estímulos para la investigación científica

21

Proyecto de sensibilización para la comunidad universitaria sobre la

responsabilidad social de la universidad

22

Elaboración de un boletín que de cuenta de las actividades de proyección social

de la UPCH, difusión de las mismas a través de medios de comunicación

23 Desarrollo de Gerencia financiera

Page 14: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

14

24 Implementación de un sistema integrado de información

25 Crédito Universitario

26 Fortalecimiento de la mayor participación de los egresados en la vida institucional

27 Museo de Ciencias y Anatomía Comparada Interactiva

28 Parque Tecnológico

29 Desarrollo UITT y Servicios

30 Instituto Superior Tecnológico Privado

31 De protección y estímulo de la propiedad intelectual y patentes

32 De apoyo a emprendimientos estudiantiles y bolsas de trabajo

POLITICAS

1 Política de personal docente

2 Política de integración horizontal

3 Política de convalidación del semestre en universidades extranjeras

4 Política de estimulo a la operatividad de los convenios académicos suscritos

5

Promoción de la UPCH, en zonas de crecimiento, zonas estratégicas y entre los

peruanos en el extranjero

6

Política de estimulo para dedicar el tiempo a la investigación de docentes y

estudiantes

7 Política de “overhead” de investigación a las Unidades de Gestión

8 Política de incentivos para incrementar el número de graduados con Tesis

9 Política de reinversión de fondos generados por investigación

10

Política de fortalecimiento relación UPCH / empresa, la sociedad civil, los

gobiernos locales, en la perspectiva de ser socio estratégico para el desarrollo

11 Política de participación en Proyectos y convenios con el Estado

12 Política de Fortalecimiento de la Proyección Social con enfoque multidisciplinario

13 Política de integración de la Comunidad Herediana

14 Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

15 De estímulo al mejoramiento continuo de la calidad

16 De estímulo para la internacionalización y la presencia nacional

Page 15: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

15

17

De estímulo a la inversión sostenida en el desarrollo del potencial humano

docente

18 Integración vertical

19 Política de manejo sano y balanceado de la economía

20 Política de Sustentabilidad económica

TABLAS BALANCEADAS DE INDICADORES

PERSPECTIVA COMUNIDAD Y USUARIOS

OBJETIVOS

ESTRATEGICOS

INDICADORES BASA

L

METAS

AL

2013

INICIATIVAS ESTRATÉGICA

C.1 Fortalecer

las alianzas

estratégicas con

el estado, la

empresa, la

sociedad civil,

universidades,

los gobiernos

locales y los

sectores en los

que participa la

upch.

N° de convenios

nacionales

vigentes

205 250 Programas

Pr5, Pr7, Pr10, Pr11, Pr12,

Pr13,

Pr15, Pr16, Pr17, Pr18, Pr19,

Pr20

Proyectos

Py 1, Py9, Py11, Py12, Py27,

Py28, Py29,Py30, Py32

Políticas

P3, P4, P5, P10, P11, P12,

P14, P16, P18

N° de proyectos y

convenios

financiados activos

172 220

Número de eventos

culturales por año

28 36

C.2 Programas

académicos

acreditados con

estándares

internacionales

satisfacción de

estudiantes y

éxito de los

graduados.

Número de

carreras o

facultades

acreditadas

internacionalmente.

2 10 Programas

Pr 1, Pr2, Pr4, Pr 6, Pr 7,

Pr8,Pr9, Pr14,

Pr16,Pr20,Pr21,Pr22,Pr24,Pr

26

Proyectos

Py1,Py2,Py3,Py4,Py5,Py7,Py

8,Py12,Py

Número de

estudiantes

extranjeros / total

de estudiantes (%)

3.3 8

Page 16: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

16

Número de

programas con

30 % o mas

estudiantes

extranjeros / total

de programas (%)

1.3 5 16,Py21,Py22,Py26,Py32

Politicas

P1,P3,P4,P5,P12,P13

Número de

programas de

certificación

conjunta

0 10

Movilidad

internacional de

docentes / año (%)

8 15

Movilidad

internacional de

alumnos (%)

5 10

Índice de

satisfacción de

alumnos (%)

> 85

Índice de

satisfacción de

egresados (%)

> 85

Número de grados

de Doctor

otorgados / número

de egresados de

los programas de

doctorado (%)

35 80

Número de grados

de Maestro

otorgados / número

de egresados de

los programas de

maestría (%)

29 60

C3. Potenciar la Número de 113 180 Programas

Page 17: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

17

producción

científica

tecnológica,

patentes y

propiedad

intelectual y su

difusión

publicaciones

indexadas UPCH

Pr5,Pr6,Pr8,

Pr9,Pr11,Pr12,

Pr13,Pr14,Pr15,

Pr17,Pr20

Proyectos

Py7,Py8,Py9,

Py11,Py13,

Py14,Py15,¨

Py20,Py27,

Py28,Py29,Py31

Políticas

P6,P7,P8,P9

Promedio de

citaciones por

publicación

indexada

4

Número de

Patentes por año

2

Número de

proyectos de

investigación

registrados en la

DUIICT / año

526 600

Títulos de revistas

de la UPCH con

edición regular por

mas de 3 años

3 4

C4. Comunidad

herediana

satisfecha

haciendo uso de

sus

potencialidades

Índice de

satisfacción de

docentes

> 85 Programas

Pr1,Pr2,Pr5,Pr6,

Pr7,Pr8,Pr12,Pr16,

Pr18,Pr20,Pr21,

Pr24,Pr25

Proyectos

Py1,Py2,Py4,Py8,

Py15,Py16,Py19,

Py22,Py26,Py29,

Py31,Py32

Politicas

P1,P2,P4,P10,P11,

P12,P13,P15,P16,

P17

Índice de

satisfacción de

personal no

docente

> 85

Page 18: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

18

PERSPECTIVA FINANCIERA

OBJETIVOS

ESTRATEGICO

S

INDICADORES BASAL METAS

AL 2013

INICIATIVAS

ESTRATÉGICA

F1. Diversificar

fuentes de

Financiamiento

para captar

fondos de

fuentes

cooperantes

para proyectos

sociales y de

desarrollo de la

investigación,

desarrollo

innovación con

enfoque social.

Número de

Contratos de

transferencia

tecnológica

10 Programas

Pr5,Pr9,Pr10,Pr11,Pr12,Pr1

4,Pr15,Pr19,Pr22

Proyectos

Py1,Py12,Py13,Py14,Py15,

Py17,Py19,Py23,Py25,Py27

,

Py29,Py30

Politicas

P2,P5,P7,P9,P10,P11,P14,

P16,

P19,P20

Ingresos por

contratos de

transferencia de

tecnología US $

1 Millón

% de crecimiento

del número de

fuentes

cooperantes

activas/año

10

Ingreso por

licenciamiento por

patentes por año

(US $)

0 50000

F2. Programas

académicos con

el

número y calidad

de alumnos que

permitan el auto-

sostenimiento

y el desarrollo

institucional

Tasa de

crecimiento

promedio anual de

alumnos

matriculados

pregrado

2.54 5 Programas

Pr2,Pr3,Pr4,Pr5,Pr6,Pr16,

Pr19,Pr19,Pr21,Pr22,Pr25

Proyectos

Py1,Py5,Py12,Py17,Py25,

Py27

Politicas

P3,P4,P5,P13,P19,P20

Tasa de

crecimiento

promedio anual de

alumnos postgrado

4 8

Número de

alumnos del centro

formativo pre

universitario

525 800

Page 19: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

19

Número de

estudiantes de

Pregrado

3572 5026

Número de

estudiantes de

Maestría

608 1042

Número de

estudiantes de

Doctorado

41 70

Número de

estudiantes de

Segunda

Especialización por

año

1365 2339

Relación alumnos

por docente

4.01 6

Relación postulante

ingresante

2.4 4

F3. Incrementar

la captación

de fondos

estratégicos

para

investigación e

Innovación.

Captación de

fondos

internacionales

para proyectos de

investigación y

desarrollo (millones

de US $ / año)

11.5 18 Programas

Pr5,Pr8,Pr9,Pr10,Pr12,Pr13

,

Pr14,Pr15,Pr16,Pr19

Proyectos

Py13,Py15,Py29

Politicas

P6,P7,P9,P10

Inversión en

investigación y

desarrollo (millones

de US $/año)

11.2 16.5

F4. Salud

económico

financiera por

unidades de

gestión,

líneas de acción.

Rentabilidad de los

ingresos

5 8 Programas

Pr4,Pr5,Pr6,Pr19,Pr23,Pr26

Proyectos

Py5,Py12,Py19

Índice de

morosidad

promedio

5 3

Fondos 7 10

Page 20: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

20

fondos

estratégicos

crecientes.

estratégicos /

ingresos totales

Politicas

P7,P9,P10,P18,P19,P20

PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS

OBJETIVOS

ESTRATEGICOS

INDICADORES BASAL METAS

AL

2013

INICIATIVAS ESTRATÉGICA

P1. Promover la

relación

Universidad

Empresa Estado,

y el

emprendedorismo

en base a

información

estandarizada,

segura y

automatizada y

una Gestión

participativa,

profesional y

comprometida.

Número de

catálogos de

oferta de

servicios

distribuidos por

año

0 3000 Programas

Pr5,Pr8,Pr10,Pr11,

Pr12,Pr13,Pr14,Pr16,Pr17,Pr22

,Pr23,Pr26

Proyectos

Py13,Py15,Py24

Politicas

P10,P11,P12,P15

Empresas

incubadas

0 16

Proyectos de

inversión

presentados

por miembros

de la

comunidad

herediana

0 30

P2. Procesos

académicos y

académico

administrativos

estandarizados,

simples, seguros

e informatizados

que promueven la

gestión

participativa.

Porcentaje de

procesos

académicos y

académicos

administrativos

revisados

100 Programas

Pr3,Pr6,Pr8,Pr23,Pr26

Proyectos

Py2,Py3,Py4,Py5,Py18,Py24,P

y31

Politicas

P8,P10,P15

Porcentaje de

procesos

académicos y

académicos

administrativos

revisados y

80

Page 21: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

21

rediseñados

Porcentaje de

procesos

académicos y

académicos

administrativos

rediseñados y

automatizados

50

P3. Procesos de

gestión

de la

investigación

e innovación

estandarizados,

simples, seguros

y automatizados.

Porcentaje de

procesos de

investigación

revisados

100 Programas

Pr3,Pr8,Pr9,Pr12,Pr14,Pr23,Pr2

6

Proyectos

Py4,Py8,Py9,Py11,Py13,P15,P

y18,Py24,Py28,Py29,Py31

Politicas

P6,P7,P8,P15,P17

Porcentaje de

procesos de

investigación

revisados y

rediseñados

80

Porcentaje de

procesos de

investigación

rediseñados y

automatizados

60

P4. Procesos

estandarizados,

simples, seguros,

automatizados y

certificados.

Gestión

participativa,

profesional.

Porcentaje de

procesos

administrativos

revisados

100 Programas

Pr3,Pr8,Pr9,Pr23,Pr26

Proyectos

Py4,Py5,Py13,Py18,Py24

Politicas

P2,P3,P15,P17,P19,P20

Porcentaje de

procesos

administrativos

revisados y

rediseñados

80

Porcentaje de

procesos

administrativos

rediseñados y

70

Page 22: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

22

automatizados

PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

OBJETIVOS

ESTRATEGICOS

INDICADORES BASAL METAS

AL

2013

INICIATIVAS

ESTRATÉGICA

A1. Desarrollo

intensivo de la

cartera

de proyectos de

intervención con

enfoque social

Número de

Beneficiarios

directos de

proyectos

sociales por año

50000 Programas

Pr1,Pr2,Pr4,Pr5,Pr10,Pr11,

Pr14,Pr17,Pr18,Pr22

Proyectos

Py13,Py15,Py27,Py28,

Py29

Politicas

P2,P10,P11,P12,P17,P18

Número de

proyectos

sociales nuevos

por año

10

Ingresos por

fuentes de

financiamiento

externos /

egresos totales

proyección

social

0.43 0.9

A2. Docentes

calificados,

Comprometidos y

reconocidos con

los recursos

físicos y

Tecnológicos

necesarios.

Porcentaje

Docentes

ordinarios con

grado de Doctor

23.46 28 Programas

Pr1,Pr3,Pr4,Pr5,Pr6,Pr8,

Pr14,Pr18,Pr21,Pr25,Pr26

Proyectos

Py1,Py2,Py3,Py4,Py5,Py17,

Py18,Py21,Py31

Politicas

P1,P6,P9,P13,P15,P17,P20

Porcentaje

Docentes

ordinarios con

grado de

Maestro

43.26 50

Porcentaje

Docentes

ordinarios con

58.43 65

Page 23: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

23

Especialidad

Porcentaje

Docentes

ordinarios a

tiempo completo

o Dedicación

exclusiva

23.03 25

Títulos de libros 16281 18000

Títulos de

revistas

3000 3200

Títulos en bases

electrónicas

168346 180000

Ejemplares de

libros ingresados

por año

1868 2500

Estaciones de

computo para

alumnos

430 800

Promedio de

Tele

conferencias por

curso por año

0 1

A3.

Investigadores

calificados,

Comprometidos,

motivados que

disponen de

infraestructura de

gestión necesaria

y

ciber-estructuras

plataformas

internacionales

Promedio de

Teleconferencias

por Docente

investigador por

año

0 1 Programas

Pr1,Pr2,Pr3,Pr5,Pr6,Pr8,

Pr12,Pr13,Pr14,Pr18,Pr21,

Pr25,Pr26

Proyectos

Py1,Py4,Py8,Py11,Py17,

Py20,Py21,Py29,Py31

Politicas

P1,P6,P9,P13,P15,P17,

P20

Número

promedio de

proyectos de

investigación por

investigador por

año

4.17 6

Número

promedio de

0.89 1.25

Page 24: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PLAN DE …PLAN DE GESTION 2009-2013 PRESENTACION ... Necesidad por parte del sector productivo de innovación y transferencia tecnológica para

24

artículos y

revistas

indexadas por

investigador

A4. Trabajadores

calificados,

comprometidos,

que trabajan en

equipo. clima

organizacional

adecuado

Número de

reuniones de

confraternidad/

año

5 7 Programas

Pr2,Pr3,Pr4,Pr5,Pr6,Pr8,

Pr18,Pr21,Pr24,Pr25,Pr26

Proyectos

Py1,Py2,Py4,Py18,

Py21

Politicas

P2,P13,P15,P20

Número de

personal no

Docente

854 890

Número de

horas de

capacitación por

trabajador por

año

40

Inversión en

infraestructura

recreacional por

año (US $)

80000