UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano...

100
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION ESCUELA DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA DISEÑO DE CIRCUITO PARA DESARROLLO DEL TURISMO EN GUATEMALA APLICADO A JÓVENES ENFOCADO HACIA LOS SITIOS NO CONVENCIONALES DE DESCANSO NATURAL Y AVENTURA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSAFREDY ESTUARDO ARANA FIGUEOA Guatemala, febrero de 2019

Transcript of UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano...

Page 1: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

ESCUELA DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

“DISEÑO DE CIRCUITO PARA DESARROLLO

DEL TURISMO EN GUATEMALA APLICADO A

JÓVENES ENFOCADO HACIA LOS SITIOS NO

CONVENCIONALES DE DESCANSO NATURAL Y

AVENTURA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA

ROSA”

FREDY ESTUARDO ARANA FIGUEOA

Guatemala, febrero de 2019

Page 2: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

ESCUELA DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

“DISEÑO DE CIRCUITO PARA DESARROLLO DEL TURISMO EN GUATEMALA APLICADO A

JÓVENES ENFOCADO HACIA LOS SITIOS NO CONVENCIONALES DE DESCANSO

NATURAL Y AVENTURA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA”

TRABAJO DE GRADUACIÓN

PRESENTADO POR:

FREDY ESTUARDO ARANA FIGUEROA

PREVIO A OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE

LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE

HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMIA.

Y TÍTULO PROFESIONAL DE:

ADMINISTRADOR DE HOTELERÍA,

TURISMO Y GASTRONOMÍA

Guatemala, febrero de 2019

Page 3: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

III

AUTORIDADES DE LA FACULTAD Y ASESOR DEL

TRABAJO DE GRADUACIÓN

FEDERICO CÁRDENAS

DECANO DE LA FACULTAD:

DR. CARLOS

CASTELLANOS.

DIRECTORA DE LA ESCUELA:

LICDA. HEIDI KELITA PALMA GUERRA.

ASESOR:

LIC. JUAN MANOLO RAMÍREZ ÁLVAREZ

Page 4: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

IV

Page 5: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

V

REGLAMENTO DE TESIS

Artículo 8º. Responsabilidad

Solamente el autor es responsable de los conceptos expresados

en el trabajo de tesis. Su aprobación en manera alguna implica

responsabilidad para la Universidad

Page 6: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

VI

INDICE

INTRODUCCION ....................................................................... 1

CAPITULO I ............................................................................... 3

MARCO CONCEPTUAL ............................................................ 3

1.1 Tema de Investigación: ................................................ 3

1.2 Antecedentes: .............................................................. 3

1.3 Justificación: ................................................................. 3

1.4 Definición del Problema: ............................................... 4

1.5 Alcance: ........................................................................ 4

1.6 Limitaciones: ................................................................ 5

1.7 Objetivos ...................................................................... 5

1.8 Resumen: ..................................................................... 6

1.9 Titulo ............................................................................. 6

CAPITULO II .............................................................................. 8

MARCO TEÓRICO .................................................................... 8

2.1 Santa Rosa como destino turístico .................................. 8

2.2 Turismo ...................................................................... 14

2.3 Circuito Turístico......................................................... 21

2.4 Turismo en Santa Rosa .............................................. 21

2.5 Transportes turísticos en Guatemala .......................... 23

2.6 Tipos de Turistas ........................................................ 26

2.7 Tipos de Hospedaje en Guatemala ............................ 28

Page 7: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

VII

2.8 Atractivos Turísticos más visitados en Santa Rosa .... 34

2.9 Atractivos Turísticos menos Visitados en Santa Rosa 36

2.10 Antecedentes del turismo en sitios no tradicionales en

Santa Rosa. ......................................................................... 40

2.11 Apoyo Hacia el turismo en Santa Rosa por INGUAT y

otras organizaciones enfocadas a turismo. .......................... 40

CAPITULO III ........................................................................... 43

MARCO METODOLÓGICO ..................................................... 43

3.1 Tipo de Investigación: ................................................. 43

3.2 Universo: .................................................................... 44

3.3 Muestra: ..................................................................... 44

3.4 Instrumento de Recolección de Datos: ....................... 44

3.5 Análisis e Interpretación de Resultados ..................... 45

3.6 Conclusión: ................................................................. 56

CAPITULO IV .......................................................................... 44

PROPUESTA .......................................................................... 44

4.1 Logística ..................................................................... 44

4.2 Contactos ................................................................ 66

4.3 Costos ..................................................................... 67

4.4 Mapa de Ruta .......................................................... 68

4.5 Contenido de Paquete Completo. .............................. 76

CONCLUSIONES. ................................................................... 78

Page 8: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

VIII

RECOMENDACIONES............................................................ 81

BIBLIOGRAFIA. ....................................................................... 83

E-GRÁFIA ................................................................................ 84

ANEXOS.................................................................................. 89

Page 9: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

1

INTRODUCCION

La implementación de un circuito turístico para el fomento del

turismo en el departamento de Santa Rosa es una propuesta

obtenida por los resultados otorgados de la investigación

realizada.

En el primer capítulo se describe el anteproyecto, en el cual se

define la problemática a investigar, así mismo se fijan los

objetivos generales y específicos que se deben de cumplir.

El segundo capítulo es el marco teórico, en el cual se sustenta

la base de la investigación conteniendo definiciones y temas de

importancia y suma relevancia para el desarrollo de soluciones,

así como para el entendimiento de una mejor manera sobre la

problemática. Tomando por ejemplo los sitios turísticos

destacados del departamento de santa rosa, de igual forma que

los menos visitados, además de contener los tipos de servicio

que se pueden encontrar en el país tales como; Hoteles,

transportes y segmentos de turismo ofrecidos.

En el Tercer capítulo se describe el marco metodológico, siendo

este el medio en el cual se realizará la investigación, detallando

las herramientas y métodos desarrollados para lograr recabar la

información necesaria dentro de la investigación, realizando

encuestas a una muestra del universo o segmento al que se

Page 10: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

2

encuentra enfocada la problemática, logrando obtener el

siguiente capítulo.

La propuesta, es el capítulo final de la investigación, en el cual

se describe la solución a la problemática, siendo por la

naturaleza del mismo un circuito que fomente los atractivos

turísticos con poca afluencia, para lograr su desarrollo y poder

beneficiar no solo al atractivo sino a las comunidades que en sus

alrededores se encuentran, al mostrar la capacidad y necesidad

de servicios que se obtienen cuando se promociona un sitio

turístico, ayudando y creando empleos así como el

mejoramiento y protección de los recursos.

El país de Guatemala tiene ingresos de varias fuentes siendo

una de las principales el turismo, por lo cual el desarrollo y

fomento del mismo de beneficio no solo para un área específica

sino para aprovechamiento del país.

Page 11: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

3

CAPITULO I

MARCO CONCEPTUAL

1.1 Tema de Investigación:

“Circuito Turístico en sitios no tradicionales de descanso, natural

y aventura en el departamento de Santa Rosa”.

1.2 Antecedentes:

Dentro del enfoque turístico en Santa Rosa, Guatemala, es

común encontrar sitios de ocio y recreación natural ya

estipulados en paquetes a disposición de las personas que lo

solicitan, dejando de lado una diversidad de sitios con gran

potencial, esto se debe a la variedad de factores que impiden

considerarlos como sitios turísticos dentro de los paquetes

comerciales que podrían dirigirse al mercado juvenil, ya que este

segmento puede realizar actividades de aventura las cuales

pueden ser aprovechadas en estas áreas.

Page 12: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

4

Dentro de los atractivos turísticos que ofrece el departamento de

Santa Rosa, son pocos los sitios promocionados que aplican a

la industria turística, esto se debe a la falta de conocimiento de

las personas o bien el poco interés de parte de los entes

reguladores del turismo.

Uno de los motivos principales de la falta de interés puede ser

por la limitación de recursos o servicios que no están adaptados

al sector turístico.

1.4 Definición del Problema:

¿Existen sitios turísticos potenciales para el desarrollo, fomento

y explotación en el departamento de Santa Rosa, generando

empleos y beneficios no solo para la población sino también para

los sitios en sí?

1.5 Alcance:

Santa Rosa ofrece una gama de sitios que se pueden

aprovechar por medio del turismo juvenil, motivo por el cual se

beneficiaria de trabajo como ingresos que servirán para ayudar

a la comunidad, preservar los sitios turísticos y el desarrollo del

departamento, asimismo lograr el reconocimiento por parte de

tour operadores, y otras entidades dedicadas a la industria

1.3 Justificación:

Page 13: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

5

turística, creando un efecto domino en las personas que

necesitarán capacitaciones para atención al turista, y mejorar la

infraestructura de las diversas atracciones ofrecidas.

1.6 Limitaciones:

- Falta de cultura turística en la región.

- Poco interés de la población referente al desarrollo de la

región como destino turístico.

- Déficit en la infraestructura turística de los distintos sitios

de interés.

- Baja promoción por parte de entidades reguladoras de

turismo.

1.7 Objetivos

1.7.1 General:

Diseñar un circuito turístico en sitios poco convencionales de

descanso, natural y aventura en el departamento de Santa Rosa

para jóvenes de 20 a 25 años.

1.7.2 Específicos:

- Identificar sitios turísticos naturales poco convencionales

de Santa Rosa.

- Presentar los posibles atractivos turísticos en las

diferentes aéreas.

- Sugerir un circuito turístico en el área de Santa Rosa.

Page 14: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

6

1.8 Resumen:

Gracias a la geografía de Guatemala, cada departamento ofrece

un atractivo natural distinto, ya sea por el clima o su topografía

llena de valles, montañas o bien volcanes y lagunas tiene mucho

que ofrecer a la industria turística.

Uno de los departamentos que goza de belleza natural poco

explotada es Santa Rosa, siendo Monterrico la joya de atracción

turística por su playa de arena negra, debido a esto es

clasificado como un destino de playa únicamente.

Algunos de los atractivos ofrecen volcanes, lagunas, manglares.

Para el diseño de un circuito turístico se toman en cuenta los

puntos siguientes:

• Obtener información sobre los sitios turísticos no

tradicionales.

• Corroborar servicios y beneficios de cada sitio a tomar

en consideración.

• Analizar información y delimitar la ruta a trazar.

• Diseñar circuito de desarrollo turístico.

1.9 Titulo

Diseño de circuito para desarrollo del turismo en Guatemala

aplicado a jóvenes enfocado hacia los sitios no convencionales

Page 15: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

7

de descanso natural y aventura en el departamento de Santa

Rosa.

Page 16: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

8

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Santa Rosa como destino turístico

El departamento de Santa Rosa ofrece una diversidad de sitios

turísticos, segmentados entre turismo ecológico, turismo

cultural, turismo de aventura, arqueológico entre otros

Es visitado principalmente por sus lagunas, y en el área costera

en la playa de Monterrico y Hawaii siendo Monterrico el principal

atractivo por su arena negra, marea estable, tortuario y diversos

hoteles, discotecas, restaurantes y puestos de comida

ambulantes. Cuenta con sitios arqueológicos como casas viejas,

Santa Maria los Ujuxtales y Los cerritos.

El canal de chiquimulilla es otro atractivo muy solicitado del

departamento, dentro de sus lagunas podemos mencionar la

laguna de ayarza y laguna del pino. Taxisco es un municipio

importante famoso por sus productos lácteos, además el

departamento cuenta con los volcanes tecuamburro y

jumaytepeque.

Page 17: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

9

a. Geografía Humana:1

División de la geografía que se enfoca en el estudio de las

sociedades humanas y su relación con el medio físico que

habitan, como los paisajes culturales y las regiones humanas

que éstas constituyen.

Tabla 1. Geografía Humana.

Población:

- Según las proyecciones para el 2008 del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala cuenta con una población de 329,433 habitantes.

- Masculina:49.84% - Femenina: 50.16% - Indígenas: 61.72% - Tasa bruta de natalidad: 31.44% - Tasa de Mortalidad general: 0.60% - Tasa de analfabetismo: 26.53% - Población en Área urbana: 34.86% - Población en Área Rural: 65.14%

Idiomas: - Español y Xinca (en menor cantidad).

Economía:

- Producción agrícola: basada en arroz, papa, ajonjolí, caña de azúcar, café, tomate, frutas, tabaco, aguacate.

- Producción Pecuaria: principalmente ganado vacuno que produce, leche, crema, queso y mantequilla

- Producción Industrial: beneficio de café e ingenios de azúcar.

1 Wikipedia, La Enciclopedia Libre. (2014). Santa Rosa (Guatemala). 2014, de

www.Wikipedia.com Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

2.1.1 Geografía Humana y Política de Santa Rosa

Page 18: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

10

- Producción artesanal: Tejidos de algodón, cerería y cestería, elaboración de redes para pescar y atarrayas.

Cultura:

- Religión: católica predominante. - Celebración con jaripeos, corridas de

cintas y de gallos. - La ganadería se encuentran

esparcida por toda la costa. - Fiestas patronales. - Las danzas y bailes folclóricos se han

extinguido así como sus etnias, entre estas la Xinca que se ha ido perdiendo junto al fallecimiento de las personas que la conocen.

Salud:

- Hospitales: 1 - Centros de Salud tipo A: 2 - Centros de Salud tipo B:12 - Puestos de Salud: 55

Fuente: Wikipedia, La Enciclopedia Libre. (2014). Santa Rosa (Guatemala). 2014, Sitio web:

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

b. Geografía Política:

Ciencia que estudia las instituciones políticas creadas por el

hombre desde un bloque económico o político de carácter

internacional hasta un pequeño grupo de personas bien

organizadas y jerarquizadas.

Tabla 2. Geografía Política.

Extensión

Territorial:

- 2,955 km2.

Page 19: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

11

Limites:

- Norte: Guatemala y Jalapa. - Sur: Océano Pacífico. - Este: Jutiapa. - Oeste: Escuintla y Guatemala.

Cabecera

Departamental:

- Cuilapa.

Distancia a la

capital:

- 63 km.

Vías de

Comunicación:

- Interoceánica CA-1 - Internacional CA-2, - con el resto del país con la RN 22

y CA-8.

Municipios - Cuilapa - Barberena - Casillas - Chiquimulilla - Guazacapán - Nueva Santa Rosa - Oratorio - Pueblo Nuevo Viñas - San Juan Tecuaco - San Rafael Las Flores - Santa Cruz Naranjo - Santa María Ixhuatán - Santa Rosa de Lima - Taxisco

Page 20: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

12

Etimología:

- En honor a Santa Rosa de Lima recibe su nombre, ya que ella fue la primer santa del nuevo mundo.

- También es conocido como el Centro de las Américas debido a que en él se encuentra el punto medio que divide a América del norte con América del sur.

Historia Política:

- El Departamento se inició alrededor del pueblo de Nuestra Señora de Dolores o de la Candelaria de los Esclavos.

- El 16 y 17 de mayo de 1791 se destruyó por terremotos de gran magnitud.

- En 1848 era parte del departamento de Mita, el cual se disolvió en 3 distritos siendo jalapa, Jutiapa y Santa Rosa los conformantes.

- Para ese entonces Cuilapa tenia poder comercial debido a su cantidad de habitantes y producción de panela, cuando el municipio de los esclavos fue disuelto se anexo a Cuilapa dándole asi el poder para ser la capital del departamento, esta capital fue destruida por el terremoto del 10 de marzo de 1910 y se nombro a Barberena como nueva capital la cual tuvo vigencia por 10 años y luego retorno el 8 de octubre de 1912 a Cuilapa.

Decreto y fecha

de Creación:

- Por medio de Acuerdo Gubernativo.

- El 8 de mayo de 1852.

Page 21: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

13

Fuente: Wikipedia, La Enciclopedia Libre. (2014). Santa Rosa (Guatemala). 2014, Sitio web:

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

2.1.2 Geografía Física de Santa Rosa

Rama de la geografía que estudia de forma sistemática y

espacial lo concerniente a la superficie terrestre considerada en

su conjunto y específicamente el espacio geográfico natural del

área, que en este caso es el departamento de Santa Rosa.

Tabla 3. Geografía Física de Santa Rosa

Coordenadas - 14°16′42″N 90°18′00″O

Altura de la

Cabecera:

- 910 metros sobre el nivel del mar

Clima:

- Costa: es calido y húmedo con temperatura promedio de 30 °c.

- Centro: templado y calido con tempreaturas de 20 a25°C.

- Tierras Elevadas: de templado a frio con temperatura de 15 a 20°c.

Montañas: - Sierra Madre.

Volcanes:

- Cruz Quemada, (altura de 1690 m). - Tecuanburro, (altura de 1700m). - Cerro Redondo, (altura de 1267m). - Jumaytepeque, (altura de 1,815

m). - Moyuta (altura de 1662 m). - Amayo (altura de 1544 m).

Page 22: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

14

Canales: - Canal de Chiquimulilla.

Lagos: - Ayarza (14 km2)

Lagunas: - La Palmilla, Ixpao, El pino

Ríos: - San Antonio, Las Cañas, La Planta, Los Esclavos, Maria linda, El Panal, Las marias, Las Margaritas, Negro, El Amarillo, Aguacinapa, Paso Hondo, Utema y Urayal.

Fuente: Wikipedia, La Enciclopedia Libre. (2014). Santa Rosa (Guatemala). 2014, Sitio web:

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

2.2 Turismo

Podemos definir al turismo como un conjunto de actividades

realizadas por una persona que viaja de su entorno habitual a

otro por diferentes motivos, siento estos negocios, ocio, salud,

recreación, cultura, entre otros, dentro de un periodo mayor a 24

horas y menor a un año.

2.2.1 Clasificación del Turismo:

Según la universidad de Murcia España, en su escuela

universitaria de turismo, imparte que existen varias

clasificaciones del turismo, pero las más utilizadas son:

Page 23: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

15

a. según el sentido del viaje:

- Emisor:

Se denomina de esta manera al turista que sale de su país

hacia el extranjero.

- Receptor:

Es el que se realiza cuando los turistas extranjeros ingresan

al país para realizar actividades turísticas en él.

- Interno:

También conocido como Domestico, es cuando los turistas de

un país, realizan viajes dentro del mismo con diversos fines

turísticos.

a. Otras clasificaciones:- Por la actitud del viajero:

Turismo activo o pasivo

- Por el tiempo empleado para la estancia:

Turismo de estancia/residencial y turismo itinerante

- Por la renta del viajero:

De elite, de masas y social

- Por el motivo:

Religioso, sol y playa, negocios, etc.

2.2.2 Tipos de Turismo

“Es un hecho que los países ya no competimos únicamente por

los destinos o productos turísticos básicos que ofrecemos, sino

por la capacidad que tengamos de aportar valor añadido en cada

Page 24: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

16

uno de ellos”2, dijo Pedro Pablo Duchez, Director del Inguat en

2012, según un comunicado de prensa realizado por prensa

libre, y publicado el 13 de abril de 2012.

La diversidad del turismo permite la existencia de muchas

categorías tipos o segmentos, en Guatemala según el INGUAT

para el 2012 contaba con 11 clasificaciones dividas en

segmentos turísticos los cuales son:

a. Turismo tradicional:3

Basado principalmente en el turismo masivo y los complejos de

instalaciones para alojamiento y esparcimiento. Con frecuencia

es practicado por turistas consumistas y que tienen preferencia

por los servicios sofisticados, según la Organización Mundial del

Turismo en 2005, se caracterizan por la visita a playas y grandes

destinos turísticos o bien, a ciudades coloniales o de atractivo

cultural situadas regularmente en grandes ciudades.

b. Turismo alternativo:

Basado en las actividades recreativas en las cuales existe un

contacto con la naturaleza o bien con expresiones culturales en

comunidades urbanas, indígenas y rurales, manteniendo el

respeto de los patrimonios naturales, históricos y culturales de

los sitios a visitar.

2 Visitguatemala.com. (13 de abril de 2012). Reactivación de mesas de segmentos turisticos.

2014, de www.visitguatemala.com Sitio web: http://www.visitguatemala.com/es/multimedia/item/1575-reactivaci%C3%B3n-de-mesas-de-segmentos-tur%C3%ADsticos#.VEb0tfmG-SA 3 Antonia Ivanova y Reyna Ibáñez. (2012). Turismo tradicional y Turismo alternativo. En Medio

ambiente y política turística en México D.F.(18 21-22). Progreso S.A. de C.V. (IEPSA) Calzada de San Lorenzo 24409830 México D.F.: Impresora y Encuadernadora Progreso S.A.

Page 25: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

17

c. Turismo de Sol y Playa:4

Se define así al turismo que se realiza con la finalidad de visitar

y permanecer en un área costera o playa por motivos de

vacaciones, descanso o recreación. Guatemala cuenta con

playas en el océano pacifico y el atlántico, motivo por el cual los

turistas pueden disfrutar de la diversidad que ofrece el país.

d. Turismo Deportivo:

Segmento del turismo en el que su criterio de viaje es el deporte

como motivación principal, pudiéndose adaptar otras

experiencias para reforzar la experiencia general. Otra manera

de definirlo es refiriéndose a la persona o grupo de personas que

participan activa o pasivamente (como espectadores) en un

deporte competitivo o recreativo, viajando y residiendo fuera de

su entorno habitual.

e. Turismo de Aventura:

Desarrollado en zonas remotas, es el turismo en el cual se busca

realizar actividades no necesariamente ejercicio físico pero si en

áreas abiertas o al aire libre, y que pueden tener un riesgo para

la persona.

Se puede clasificar como turismo de gran aventura, siendo

actividades que se realizan al aire libre de manera fascinante y

única, con un nivel de riesgo que exige capacidades de destreza

4 Inteligencia de Mercados Turísticos, Depto. de Investigación y Análisis.. (2012). Perfil de

Segmentos Turisticos. 2014, de es.scribd.com Sitio web: https://es.scribd.com/doc/218928259/Perfil-de-Los-Segmentos-Turisticos-Segun-Omt

Page 26: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

18

hacia el turista, algunos ejemplos son rafting, parapente,

submanisimo y escalada de rocas.

Su otra clasificación es turismo de pequeña aventura, debido al

uso de transporte con tracción especial y mecánica, o bien por

el hospedaje en centros turísticos con mayor comodidad, dentro

de las actividades realizadas en esta división se incluye practicar

bicicleta, observación de aves, o bien excursiones en globos

aéreos.

f. Turismo de Naturaleza:

También conocido como turismo Ecológico, es en el cual se vela

por el bienestar del entorno natural y se busca el beneficio para

los habitantes locales. El término ecoturismo fue acuñado por

Hector Ceballos-Lascurain en 1983, implementado para

describir viajes basados en zonas relativamente recónditas y de

naturaleza con énfasis educativo.

Con la evolución del turismo también lo hacen los conceptos y

este no es una excepción ya que ahora hace un enfoque

científico de la planificación, gestión y desarrollo de actividades

y porductos turísticos sostenibles.

Según la guía de segmentos turísticos elaborada por INGUAT, y

de conformidad con la Asociación Americana de Agencias de

Viajes (ASTA), los destinos más populares de los ecoturistas

Americanos son: América Central en primer lugar, luego

Page 27: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

19

Sudamérica, Canadá, Estados Unidos, El Caribe, La Antártida y

Australia.

g. Turismo Cultural:

Lo podemos definir como turismo en el cual se disfruta del

entorno local y de los aspectos determinantes de identidad y de

carácter de los habitantes de un lugar, dando pie a experiencias

y actividades culturales que atraen y fomentan al turismo. Siendo

su principal objetivo el descubrir monumentos y sitios de interés

turístico.

h. Turismo Urbano:

Son viajes cortos con una duración normal de uno a tres días,

enfocándose en visitar ciudades o lugares con gran densidad

poblacional. Dentro de los sitios de interés se encuentran los

monumentos, catedrales, museos, palacios, sitios históricos de

las capitales, entre otros, gracias a esto se desarrollan y

regeneran físicamente las ciudades implementando mejoras

turísticas para el goce de los visitantes y residentes.

i. Turismo Rural:

Denominado así por su enfoque rural siendo este un

componente clave del producto turístico, llevándose a cabo

actividades en forma amplia con contacto personalizado y gusto

Page 28: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

20

por las dimensiones físicas y humanas del entorno rural, tratando

de brindarle al turista la oportunidad de participar en las

actividades tradicionales y cotidianas de los habitantes de la

zona.

j. Cruceros:

Segmento en el cual se realizan viajes en barco perfectamente

equipados que ofrecen instalaciones de esparcimiento,

deportivas y alojamiento todo incluido, con itinerario estipulado

que incluye varios destinos en los cuales se desembarca por un

periodo corto de tiempo para visitar sitios turísticos en tierra.

k. Parques Temáticos:

Se define por que el motivo principal de viajar es interés por la

oferta de esparcimiento y experiencias como: paseos,

restaurantes, espectáculos, bares, juegos temáticos, etc. En

algunas ocasiones pueden ser de carácter educativo o bien

informativo. Puede incluir turismo de salud, de trabajo,

naturaleza, religioso u otro tipo complementario.

l. Turismo de Reuniones y Conferencias:

Segmento en el que se realizan actividades por personas que

viajan a un país con el objetivo principal de participar en una

reunión, conferencia, congreso o bien acompañar a una persona

Page 29: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

21

que participara en la misma, este segmento forma parte del

turismo de negocios, normalmente se caracteriza por contar con

clientes de gran categoría, poder adquisitivo y rendimiento.

m. Viaje de Bodas y de Novios:

Segmento en el cual los viajes son realizados con el objetivo

principal de casarse o simplemente como viajes de novios

después de contraer matrimonio en el país de origen.

2.3 Circuito Turístico5

Conjunto de actividades que se realizan en un itinerario cerrado

con un punto específico de partida que será el mismo de regreso

sin visitar dos veces cada atractivo.

2.4 Turismo en Santa Rosa6

Según la Casa Forestal de Turismo Santarosano, nombrada así

en 2014, los centros turísticos y arqueológicos son:

5 comunidad internacional, Naciones Unidas. (2005-2007). Entender el Turismo: Glosario Básico.

2014, de media.unwto.org Sitio web: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico. 6 Elsa Robles. (16 de agosto de 2012). Lugares Turísticos del Departamento de Santa Rosa.

2014, de www.deguate.com/ Sitio web: http://www.deguate.com/artman/publish/turismo_pacifico/lugares-turisticos-del-departamento-de-santa-rosa.shtml#.VEb63vmG-SB

Page 30: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

22

2.4.1 Centros Turísticos:

- Laguna Ayarza; en Casillas y San Rafaell Las Flores.

- Laguna El Pino; en Cerinal, Barberena y Santa Cruz

Naranjo.

- Laguna Ixpaco; Tecuamburro, Pueblo Nuevo Viñas.

- Laguna Tamarindo Viejo; La Avellana, Taxisco.

- Volcán Tecuamburro; Tecuamburro.

- Volcán Jumaytepeqe; Nueva Santa Rosa (Nusaro).

- Volcán Cruz Quemada; Ixhuatán.

- Volcán Cerro Redondo; Cerinal y Santa Cruz Naranjo.

- Puente Colonial Los Esclavos; Cuilapa.

- Parroquia Colonial Santa Rosa de Lima.

- Iglesia católica colonial Jumaytepeqe; Nueva Santa Rosa.

- Centro de veneración La Ermita; Nueva Santa Rosa.

- Cascada Los Chorritos; Aldea Espitia Real, Nueva Santa

Rosa.

- Cascada El Inamo; Aldea Estanzuelas, Nueva Santa

Rosa.

- Cascada los amates, el Salto o Nigagar,

- Saltos de Las Margaritas; Tecuaco, Oratorio e Ixhuatán.

- Catarata Osmawal; Tecuamburro.

- Cueva de Los Serafines; Santa Cruz Naranjo.

- Cueva del Común; Aldea Jumaytepeqe; Nueva Santa

Rosa.

- Aguas Termales el playón (Cuilapa)

- Playas: Las Lisas, La Bocabarra y Chapetón

(Chiqimulilla); Playa Hawaii y Monterrico (Taxisco).

Page 31: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

23

2.4.2 Sitios Arqueológicos:

- Casas Viejas.

- Los Cerritos.

- Santa Maria los Ujuxtales

- Tacuilula (Taxisco)

- Jobo

- Colinas de San Osmardin.

- Santa Clara (Chiquimula).

- Ixpaco (Pueblo Nuevo Viñas).

- Arada Nueva (oratorio).

2.5 Transportes turísticos en Guatemala7

Siendo el transporte un vehículo o medio por el cual se llevan

personas animales o cosas de un lugar a otro implementando

maquinas que pueden ser o no ser motorizadas tales como

automóviles, aviones o barcos, abocado al turismo, se define

como un medio o vehículo que se utiliza para transportar

personas para Por su geografía y relaciones internacionales

Guatemala cuenta con muchos tipos de trasporte turístico que

se clasifican en:

7 Instituto Técnico de Capacitación y Productividad. (2005). Tipos de Transporte. En Guía

General de Turismo, Bases de la Conducción (31-35). Guatemala: Intecap.

Page 32: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

24

2.5.1 Terrestre:

Es el que se realiza sobre la superficie terrestre, ya sea

utilizando vehículos motorizados como automóviles y camiones

o bien de tracción animal como carretas tiradas por caballos o

asnos.

Dentro de esta clasificación se incluye autos en alquiler, buses

tipo pulman y semipullman, coster, micro-buses, jeep´s entre

otros. Estos son empleados en los diferentes departamentos del

país. En Guatemala existe diversidad de servicios terrestres

dentro de los cuales se puede mencionar:

a. Rentadoras de autos:

Su función consiste en prestar el servicio de alquiler de vehículos

por un periodo definido, ya sea diario, fin de semana, mensual o

bien promocional, basando sus costos por tarifa fija sin límite de

kilometraje o por kilometrajes, además puede tomarse en cuenta

el tamaño del vehículo.

b. Taxis:

Con gran demanda en la ciudad capital de Guatemala, se

pueden clasificar como rotativos a los que trabajan por su propia

cuenta, suelen ser más económicos pero menos seguros, y de

agencia, los cuales son contratados por medio de una central de

operaciones.

Page 33: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

25

c. Vehículos recreativos:

Según las Bases de la Conducción de guía general de turistas,

unidad modular 1, impartida por INTECAP; En Guatemala esta

categoría es representada por Chiltepe Tours y Trolebús, los

cuales son una especie de vagones de tren activados por

motores diesel. Se caracterizan por hacer city-tours por el centro

histórico y zonas de interés.

d. Autobuses:

Mueven a una cantidad considerable de pasajeros, los hay de

distintas clases como de lujo, dos pisos, normales, y clase

económica. Cuando son destinados a excursiones normalmente

los manejan las tour operadoras con ayuda de guías

especializados o bien por líneas de autobuses profesionales.

En Guatemala la red de autobuses está dominada por la clase

económica y normal.

2.5.2 Aéreo:

Se define al transporte aéreo como la acción de transportar

personas animales o cosas de un lugar a otro utilizando una

aeronave, con un fin lucrativo.

Debido a su rápido crecimiento y capacidad de movilización

masiva en un tiempo mucho menor de viaje, se ha convertido en

el medio de trasporte más importante a nivel mundial.

Se clasifican aquí las avionetas, helicópteros, aviones, con los

cuales se puede llegar a diversas partes del país, siempre y

Page 34: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

26

cuando la geografía del lugar lo permita, un ejemplo es el uso de

avionetas o helicópteros para transportar turistas de ciudad

Guatemala hacia Santa Elena en Peten o bien otros

departamentos con el área necesaria para recibir este

transporte.

2.5.3 Marítimo:

Lanchas, yates, cruceros, veleros, barcos, etc; el uso de lanchas

se brinda en rio dulce, el lago de Atitlán, y el canal de Chiquimula,

los cruceros llegan a Puerto Barrios o bien Puerto Quetzal de

donde desembarca un grupo de turistas que normalmente tienen

un tour hacia La Antigua Guatemala.

En General dependiendo de la actividad o bien atractivo a visitar,

se emplea el transporte necesario, sin embargo no todo el

transporte es de primera clase, algunos de ellos son

simplemente funcionales y otros más completos pero no ofrecen

confort de primera.

2.6 Tipos de Turistas8

Se define al turista como la persona que viaja de su entorno

habitual hacia otro de interés y pernocta en él como mínimo una

8 comunidad internacional, Naciones Unidas. (2005-2007). Entender el Turismo: Glosario Básico.

2014, de media.unwto.org Sitio web: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico.

Page 35: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

27

noche. Tomando en cuenta eso existen diversos tipos de turistas

dentro de los cuales se menciona:

2.6.1 Turistas internos o nacionales:

Personas que viajan de su entorno habitual hacia uno de interés

turístico y pernoctan en el por lo menos una noche,

encontrándose dentro de las fronteras del país de origen.

2.6.2 Turistas internacionales:

Persona que se desplaza de su entorno habitual hacia uno de

interés turístico y pernocta en él, por lo menos una noche,

encontrándose fuera de las fronteras de su país de origen.

2.6.3 Excursionista o visitante de día:

Es toda persona que viaja de su entorno habitual hacia otro pero

que no pernocta en él.

2.6.4 Grupos de viaje:

Visitantes que comparten un viaje, pueden conocerse o no, y

compartir los gastos del viaje o contratar el servicio por grupo,

los turistas de la tercera edad son los que frecuentemente

realizan este tipo de turismo.

2.6.5 Visitante de negocios:

Persona para la cual los negocios y necesidades profesionales

son el motivo principal de un viaje turístico.

Page 36: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

28

2.6.6 Congresista o turista de convenciones:

Persona que su motivo principal de viaje es llegar a una

conferencia o convención siendo orador o simplemente

participante del mismo.

2.6.7 Turistas de la Tercera edad:

Personas jubiladas que deciden viajar, normalmente realizan los

viajes en grupo y se enfocan más por la cultura y el contacto con

la naturaleza.

2.6.8 Turistas activos:

Personas que buscan la emoción y aventura dentro de los viajes

que realizan, normalmente buscan naturaleza o bien deportes

extremos.

2.6.9 Turistas culturales:

Son personas de carácter pasivo y buscan principalmente

conocer la cultura, se enfocan más en el turismo rural.

2.7 Tipos de Hospedaje en Guatemala9

Existen diversos tipos de hospedaje que operan en el país,

debido a la legislación de INGUAT que no se ha actualizado, las

clasificaciones pueden variar de región a región ya que existe

9 Fundación Wikimedia, inc.. (2010). Hotel. 2014, de wikipedia.com Sitio web:

http://es.wikipedia.org/wiki/Hotel

Page 37: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

29

una diferencia notoria entre los hoteles de ciudad capital y los de

interior del país.

2.7.1 Por Estrellas

a. Hoteles 5 estrellas:

Los hoteles de esta categoría son semi lujosos y confortables,

detallados en sus habitaciones y con espacios amplios y

sociales, contando con piscina, gimnasios, restaurantes, e

inclusive comercios, centros de reuniones ejecutivas y salones

para convenciones, son completos para las necesidades del

turista. Los pecios se adecuan a la cantidad de servicios que

ofrecen debido a que son altos, un ejemplo de este es el hotel

Barceló que se encuentra ubicado en la ciudad capital de

Guatemala sobre la 7av. De la zona 9. (ver imagen 1)

Imagen 1: Hotel Barceló Guatemala

Fuente: Motor de búsqueda de google.com; http://www.barcelo.com/BarceloHotels/es_ES/hoteles/Guatemala/Guatemala-City/hotel-barcelo-guatemala-city/fotos.aspx; 20/10/2014

Page 38: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

30

b. Hoteles 4 estrellas:

Hoteles mejor estructurados con habitaciones cómodas y con

detalles, brindan servicio de restaurantes internacionales, así

como salones para reuniones, piscina, tv, y servicio de alquiler

de vehículos y taxis, centros ejecutivos, y otros servicios de

conveniencia para el turista, los precios son elevados

Un ejemplo de este es el hotel princess, ubicado en 13 Calle 7

65 Zona 9 de la ciudad de Guatemala. (Ver imagen 2)

Imagen 2: Hotel Princess Guatemala

Fuente: Motor de búsqueda google.com; http://www.todanoticia.com/20812/hotel-princess-guatemala-una-opcion/; 20/10/2014)

Page 39: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

31

c. Hoteles 3 estrellas:

Son hoteles cómodos y funcionales, que ofrecen habitaciones

con sanitario privado con ducha y tv, cuentan con restaurante o

una cafetería grande, son espaciosos y cuentan con salones

pequeños, algunos con piscina. Los precios pueden ser

elevados.

Un ejemplo de esta clasificación es el Hotel Casa Madelaine,

ubicado en la Calle del Espiritu Santo 69, en La Antigua

Guatemala. (Ver Imagen 3)

Imagen 3: Hotel Casa Madelaine.

Fuente: Motor de búsqueda google.com; http://www.easytobook.com/es/guatemala/sacatepequez/antigua-guatemala/casa-madeleine-23589/; 20/10/2014

Page 40: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

32

d. Hoteles 2 estrellas:

Son hoteles funcionales que ofrecen la habitación y algunas con

sanitario privado y ducha, generalmente son pequeñas y no

cuentan con mayor comodidad, son económicos, algunos de

ellos ofrecen servicios de alimentos.

Un ejemplo de estos hoteles es el hotel Backpackers en rio dulce

Izabal. (ver imagen 4)

Imagen 4: Hotel Backpackera

Fuente: Motor de búsqueda google.com; http://www.tripadvisor.com.mx/Hotel_Review-g2196274-d2196276-Reviews-Hotel_Backpackers_Restaurant-El_Relleno_Guatemala_Department.html#photos; 20/10/2014

e. Hoteles 1 estrella:

Son hoteles con los servicios básicos, simplemente cuentan con

la habitación y el sanitario es compartido. Sirven para pasar la

noche ya que tienen espacios reducidos con precios

económicos.

Page 41: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

33

2.7.2 Otros Tipos

a. Pensiones:

En Guatemala las pensiones ofrecen la habitación pudiendo ser

por semana o mes, ofreciendo desayuno incluido, normalmente

son en hogares adaptados tipo renta de habitación de una casa

familiar.

b. Hoteles Temáticos:

Establecimientos que ofrece hospedaje en el cual un área o bien

todo el complejo tiene una decoración temática especifica.

c. Posadas:

Son establecimientos que ofrecen hospedaje y algunos

alimentos, son más económicos que los hoteles por estrellas.

d. Auto hoteles:

Son hoteles de paso que ofrecen el servicio de parqueo y

alojamiento, se encuentran a orilla de las carreteras y sus tarifas

son variables normalmente por noche. Algunos ofrecen

alimentos o bien máquinas dispensadoras de snack.

e. Hostales:

Establecimiento en el cual se ofrece hospedaje y alimentos. Su

costo es inferior al de un hotel.

f. Moteles:

Se encuentran fuera del casco urbano, son parecidos al auto

hotel, y la estancia en estos hospedajes suele ser muy corta o

por noche.

Page 42: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

34

g. Eco hoteles:

Son hoteles que en su estructura y funciones buscan causar el

menor impacto ambiental, logrando preservar y velar por el

cuidado del entorno natural en el que se encuentran. Son

conocidos como hoteles verdes o en ingles Green Hotel.

2.8 Atractivos Turísticos más visitados en Santa

Rosa

En el Departamento de Santa Rosa existen varios sitios de

interés turístico con una afluencia alta, principalmente en fines

de semana, los cuales son:

2.8.1 Laguna del Pino:

Se inauguró como parque nacional el 16 de junio de 1972, se

encuentra ubicada en el municipio de Barberena y Santa Cruz

Naranjo, departamento de Santa Rosa. Tiene una extensión de

73 hectáreas10, se llega por Carretera al salvador con un

recorrido aproximado de 44 minutos. Abierto de 8 a 5.

Las actividades que se pueden realizar son

Nadar Esquiar en agua Motos

acuáticas

Montar caballo Motocrós Kayak

10 Laguna del pino. (2010). Laguna del Pino. 23 de octubre de 2014, de Lagunadelpino.com Sitio

web: http://www.lagunadelpino.com/inicio

Page 43: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

35

Pesca

2.8.2 Laguna de Ayarza:11

Es una laguna ubicada en el departamento de Santa Rosa, entre

los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, con una

extensión de 14 km2 y una altitud sobre el nivel del mar de 1,409

km. Está ubicada a 108 km de ciudad capital.

Es conocida como “Espejo de Santa Rosa” tiene una

profundidad aproximada de 300 metros, no se considera que

tenga playa debido a que en su orilla tiene una profundidad de 3

metros, además de estar rodeada de peñascos.

Tiene una coloración de agua turquesa y matiz de azul cobalto.

Dentro de sus actividades existe:

- Navegación en lancha -Buceo -

Deportes extremos.

2.8.3 Playa de Monterrico:12

Ubicado a 160 km de la ciudad capital de Guatemala es parte

del municipio de Taxisco en el Departamento de Santa Rosa al

sur de Guatemala, se encuentra en el océano pacifico.

11 kikiguate.com. (2014). Laguna de Ayarza. 23 de octubre de 2014, de wikiguate.com Sitio web:

http://wikiguate.com.gt/wiki/Laguna_de_Ayarza 12 xplorandoguatemala.com. (2014). Monterrico, playa, tranquilidad y belleza. 23 de octubre de

2014, de xplorandoguatemala.com Sitio web: http://xplorandoguatemala.com/Viajando/07-07-2013-Monterrico-playa-tranquilidad-y-belleza.htm

Page 44: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

36

Es una playa de arena negra por su origen volcánico, existe una

diversidad de hoteles a diferentes precios, dentro de sus

mayores atractivos se encuentra el manglar, tortugas en

temporada, arena negra y manglares.

Actividades que se pueden realizar:

- Avistamiento de tortugas. -tour de manglares

-playa

- Discotecas

2.8.4 Playa de Hawaii:

Ubicado a 147km de ciudad capital de Guatemala, en la costa

sur en el departamento de Santa Rosa, es un área explotada

turísticamente que cuenta con hoteles de alta categoría, sus

playas son de arena negra que al igual que Monterrico tienen un

origen volcánico.

Dentro de las actividades que se pueden realizar se encuentran:

- Surf -visita al biotopo Hawaii -playa

Page 45: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

37

Debido al mal estado y falta de interés de los residentes, existen

varios sitios turísticos que no son visitados, dentro de los cuales

podemos mencionar:

2.9.1 Laguna Ixpaco:13

Ubicada en al sur del volcán Tecuamburro, Pueblo Nuevo Viñas,

tiene una altura de 1,270 msnm. Con un diámetro de 300 mts2,

con una coloración blancuzca y un fuerte olor a huevo duro por

el azufre de sus aguas, es visitada por su rareza, más sin

embargo el camino se encuentra en mal estado, no posee

turismo afluente, ni servicios.

2.9.2 Volcán Tecuamburro:14

Situado en chiquimulilla es un volcán con una altura de 1,962

msnm. El volcán Tecuamburro es un complejo volcánico, forma

parte de un complejo volcánico con varias cumbres o cimas y no

solamente un cono volcánico.

Hacia el oeste de la aldea con el mismo nombre aparece el Cerro

Miraflores de 1945 msnm, hacia el noreste el Cerro Peña Blanca

de aproximadamente 1845 msnm, considerado en Ixpaco como

el volcán Tecuamburro; y hacia el este, el Cerro La Soledad,

marcado en el mapa con 1845 msnm, confundido también con

el volcán Tecuamburro.

13 Guatemala Bella. (2009). Laguna de Ixpaco-Santa Rosa Guatemala. 23 de octubre de 2014,

de guatemalabella.com Sitio web: http://www.guatemalabella.com/laguna-de-ixpaco-santa-rosa-guatemala/2009/10/29/ 14 Sonia Marroquin Rojas. (Enero 2010). Volcán Tecuamburro, Santa Rosa. 23 de octubre de

2014, de deguate.com Sitio web: http://www.deguate.com/artman/publish/geo_volcanes/volcan-tecuamburro.shtml#.VElemPmG-SA

2.9 Atractivos Turísticos menos Visitados en Santa

Rosa

Page 46: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

38

En este volcán se pude realizar caminatas y senderismo. Toma

aproximadamente un ascenso de 2 horas y un descenso de 1

hora, desde el lado de chiquimulilla.

2.9.3 Volcán Jumaytepeqe:15

Situado al oeste de la aldea con el mismo nombre, en el

municipio de Nueva Santa Rosa, tiene una altura de 1,815msnm.

Tiene un crates de poca profundidad, tiene un tiempo de

ascenso a pie de 1 hora e igual es el tiempo de descenso, una

de las actividades realizadas una peregrinación cada 3 de mayo

ya que en la cima se encuentra ubicada la Santa Cruz del Tercer

Milenio.

2.9.4 Volcán Cruz Quemada:16

Situado en el municipio de Santa María Ixtahuacán, tiene una

altura de 1,690msnm. Forma parte de la vertiente de la cordillera

junto al volcán Tecuamburro, el tiempo de ascenso y descenso

aproximado es de 1 hora, La ruta de ascenso se inicia desde el

municipio de Santa María Ixtahuacán, con rumbo sureste,

aproximadamente a dos kilómetros y medio hacia la cima. El

volcán es muy pintoresco, aunque su forma no es cónica. Su

clima es muy caluroso.

15 La enciclopedia virtual wikiguate. (abril 2014). Volcán Jumaytepeque. 23 de octubre de 2014,

de wikiguate.com Sitio web: http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Jumaytepeque 16 La enciclopedia en línea wikiguate. (octubre 2012). Volcán Cruz Quemada. 23 de octubre de

2014, de wikiguate.com Sitio web: http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Cruz_Quemada

Page 47: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

39

2.9.5 Volcán Cerro Redondo:17

Situado en el municipio de Barberena, tiene una altura de 1,267

msnm, recibe su nombre debido a que su cima se encuentra un

cráter muy regular de forma redonda con un diámetro

aproximado de 100 metros y 20 metros de profundidad, toda su

área es utilizada para el cultivo de café, medio en el cual se basa

la economía de la zona.

2.9.6 Cascada Los Amates, El Salto o

Niagara:18

Localizada en el municipio de Oratorio, es una cascada con gran

belleza, torrentes potentes de agua cristalina, peñascos y

piedras de diversos colores, para poder acceder tiene dos

accesos el primero es por la carretera hacia San Juan Tecuaco

con una caminata de dos horas, y el otro acceso es por pasaco

con un recorrido largo en carretera de terracería y una caminata

de media hora, debido a su acceso tiene poca afluencia de

visitantes.

2.9.7 Aguas Termales el Playón:

Ubicadas en el municipio de Cuilapa a la altura de la aldea Ávila

carretera hacia chiquimulilla, se encuentran en el kilómetro 75.3,

es parte de la reserva de la cuenca del rio los esclavos y vela

17 La enciclopedia en línea Wikiguate. (marzo 2014). Volcán Cerro Redondo. 23 de octubre de

2014, de Wikiguate.com Sitio web: http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Cerro_Redondo 18 José Mata. (Junio 2012). Cascada Los Amates, El Salto o Niagara. 23 de octubre de 2014, de

josemata.zenfolio.com Sitio web: http://josemata.zenfolio.com/blog/2012/6/cascada-los-amates-o-el-salto

Page 48: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

40

por la protección del medio ambiente en un radio de 8 kilómetros

cuadrados, cuenta con un pequeño jardín botánico y ranchos

para descansar, también ofrece alimentos típicos de la región,

posee sauna, piletas de agua termal y agua fría. Posee área para

camping, y seguridad, también se puede montar a caballo y el

costo es económico.

2.10 Antecedentes del turismo en sitios no

tradicionales en Santa Rosa.

Cada uno de los sitios turísticos de Santa Rosa posee una

cualidad que los hace únicos, la problemática de la afluencia

turística reside en que los accesos a los mismos se encuentran

en mal estado, así como el mantenimiento general.

La distancia y recursos son factores importantes que influyen en

la decisión de visitar los sitios ya que la mayoría de personas

prefieren visitar sitios ya estipulados y promocionados que las

nuevas propuestas.

2.11 Apoyo Hacia el turismo en Santa Rosa por

INGUAT y otras organizaciones enfocadas a

turismo.

Page 49: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

41

2.11.1 INGUAT:

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) es una entidad

estatal descentralizada, con personalidad jurídica para adquirir

derechos y contraer obligaciones y con patrimonio propio, de

conformidad con su Ley Orgánica, Decreto No. 1701 del

Congreso de la República de Guatemala. Su nombre no puede

ser adoptado por ninguna entidad pública o privada.

Actualmente tiene su sede en la Ciudad de Guatemala y su

jurisdicción se extiende a todo el territorio nacional. Asimismo,

es la autoridad superior en materia de turismo en el país y

representa a Guatemala ante las entidades similares de otros

países y también ante los organismos internacionales del ramo.

Debiendo también favorecer el turismo receptivo e interno.19

Debido a que Santa Rosa no ha sido explotada de una forma

turística, INGUAT, no tiene programas ni circuitos destinados

directamente en el departamento.

El Método implementado para el fomentos y ayuda por parte de

INGUAT, es mediante empresarios o tour operadores que

necesitan fomentar sus circuitos los cuales contienen uno o más

sitios turísticos de Santa Rosa, para lo cual se realiza un análisis

del circuito y con las conclusiones del mismo se toma la decisión

de validad el fomento.

19 Fundación wikimedia, inc. (2014). Instituto Guatemalteco de Turismo. 20 de octubre de 2014,

de wikipedia.com Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Guatemalteco_de_Turismo#cite_note-1

Page 50: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

42

2.11.2 Otras organizaciones enfocadas al

turismo:

- Casa Forestal del Turismo Santarosano:20

Es una entidad conformada por jóvenes que se dedican a la

protección y fomentación de la flora y fauna velando por el

cuidado del medioambiente del departamento de Santa Rosa.

- Asistur:

Es un servicio dependiente del INGUAT, dedicado las 24

horas los 7 días de la semana a la asistencia de los turistas

Nación e Internacionales. En el departamento de Santa Rosa

es el señor Nery Manrique la persona delegada. Siendo el

número de marcación fácil el 1500, y el de oficinas 2421-2810

20 Fundación Wikimedia, inc. (octubre 2014). Santa Rosa (Guatemala). 23 de octubre de 2014,

de Wikipedia.com Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

Page 51: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

43

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

3.1 Tipo de Investigación:

3.1.1 Investigación Descriptiva:

Consiste en describir las características de una población o

fenómeno, siendo su finalidad el determinar las preferencias

sobre el objeto de estudio de la muestra poblacional.

3.1.2 Técnicas de Investigación para utilizar:

3.1.3 Investigación Documental:

Para sustentar la investigación se recopila información de

diversas fuentes implementando libros tales como manuales

para la formación de Guías Generales de Turismo impartido por

el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), así como la

utilización de internet por medio de motores de búsqueda como

google.com, en el cual se recolectan documentos además de

indagar en páginas con relación directa e indirecta hacia los

sitios turísticos y temas de la investigación,

Page 52: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

44

3.1.4 Investigación de Campo:

Se implementa el uso de herramientas necesarias para un mejor

resultado en la investigación, siendo el caso de la utilización de

cuestionario y entrevista de la siguiente manera:

3.2 Universo:

En la investigación determinada el universo será: Toda la

población en un rango de edad de 20 a 25 años, residentes en

el área metropolitana de la ciudad capital de Guatemala.

3.3 Muestra:

Dentro de la investigación la muestra es: sesenta jóvenes que

se encuentren comprendidos dentro del rango de 20 a 25 años

de edad, estudiantes y/o trabajadores que sean residentes en el

área metropolitana de la ciudad capital de Guatemala.

3.4 Instrumento de Recolección de Datos:

3.4.2 Cuestionario:

Se elabora un cuestionario con preguntas cerradas en las cuales

se busca obtener información como la frecuencia con la que se

visita el departamento, de igual manera se busca saber cuáles

Page 53: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

45

son los sitios aceptados por los posibles turistas y sus gustos

hacia ciertos tipos de turismo como el turismo de aventura,

naturaleza y cultural, también se indaga sobre el uso y

prestadores de servicios turísticos como hoteles y guías de

turismo.

3.5 Análisis e Interpretación de Resultados

Con el uso de las herramientas necesarias se obtienen los

siguientes resultados y se analiza la información, para poder

implementar de una mejor manera la propuesta estipulada.

Page 54: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

46

3.5.2 Análisis de Cuestionario

1. ¿VACACIONA USTED DENTRO DEL PAÍS DE

GUATEMALA?

Gráfica No. 1

El 95% de los

encuestados acacionan

dentro del país

visitando diversos

atractivos turísticos

ofrecidos por entidades

dedicadas al ámbito,

siendo hombres

solteros quienes buscan más de estos servicies mientras que las

mujeres viajan con menor frecuencia. El 5% realizan sus

vacaciones fuera, directamente con sus familias o bien utilizando

agencias de viajes. (Ver grafica 1).

2. ¿CON QUE FRECUENCIA VISITA LOS

DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA POR

VACACIONES?

95%

5%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 55: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

47

Gráfica No. 2

El 45% de los

encuestados visitan

el departamento por

vacaciones cada 6

meres, el 30% visitan

los departamentos

por vacaciones 1 vez

por año, mientras

que el 25% visitan

los departamentos por vacaciones cada 3 meses. (ver grafica 2).

3. ¿PERSONAS CON LAS QUE REALIZA SUS

VACACIONES?

Gráfica No. 3

El 55% de los

encuestados entre

hombres y mujeres

casados realizan

vacaciones en familia,

más sin embargo

prefieren salir con sus

amigos, el 35% las

realiza sus vacaciones

directamente con amigos y buscan distraerse y cosas nuevas o

no convencionales, y el 10% las realiza con otros. (Ver grafica 3)

25%

45%

30%

cada 3 meses cada 6 meses 1 vez por año

35%

55%

10%

Amigos Familia otros

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 56: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

48

4. ¿GUSTA USTED DEL TURISMO CULTURAL?

Gráfica No. 4

El 58% de los

encuestados gustan del

turismo cultural tomando

en cuenta el conocer de

las costumbres y

tradiciones de los

pueblos en Guatemala,

mientras que el 42% no

gustan del turismo

cultural ya que prefieren

diversión y entretenimiento antes que la cultura. (ver grafica 4).

5. ¿GUSTA USTED DEL TURISMO DE NATURALEZA?

Gráfica No. 5

El 75% de los

encuestados gustan el

turismo de naturaleza ya

que por su edad

principalmente buscan

experiencias nuevas o

con un poco de

adrenalina enfocada en

58%

42%

Si No

75%

25%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 57: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

49

los recursos naturales, mientras que el 25% prefiere el uso de

los servicios con comodidad antes que la naturaleza. (Ver grafica

5).

6. ¿CON QUE FRECUENCIA SE HOSPEDA EN

HOTELES?

Gráfica No. 6

El 48% de los

encuestados utilizan el

hospedaje

ocasionalmente ya que

dependiendo en donde

realicen sus vacaciones,

se pueden quedar con

familiares, mientras que

el 31% prefiere quedarse

en hoteles pro

comodidad, y el 21% nunca, ya que se quedan con familiares o

realizan viajes de un día. (ver grafica 6).

31%

48%

21%

Siempre Ocasionalmente Nunca

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 58: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

50

7. ¿SE HOSPEDARÍA USTE EN UN ECO-HOTEL?

Gráfica No. 7

El 55% de los

encuestados entre

hombres y mujeres se

hospedarían en un

eco hotel debido a que

les gusta la

experiencia de estar

entre la naturaleza y

para salir de la monotonía, mientras que el 45% prefiere los

servicios y comodidades de un hotel normal. (Ver grafica 7).

8. ¿HA VISITADO EL DEPARTAMENTO DE SANTA

ROSA?

Gráfica No. 8

.El 53% de los

encuestados hombres

tanto como mujeres no

han visitado el

departamento

principalmente por falta

de conocimiento de los

atractivos turísticos,

55%

45%

SI NO

47%53%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 59: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

51

mientras que el 47% si por motivos familiares, vacaciones o

religiosos. (Ver grafica 8).

9. ¿CONOCE USTED BALNEARIOS EN SANTA ROSA?

Gráfica No. 9

El 77% de los encuestados

no conocen balnearios en

el departamento debido a

la falta de conocimiento de

su existencia, mientras que

el 23% si tomando los

balnearios y lagunas del

departamento. (Ver grafica

9).

23%

77%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 60: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

52

10. ¿VISITARIA USTED CASCADAS EN SANTA ROSA?

Gráfica No. 10

El 72% de los

encuestados si visitarían

cascadas

principalmente porque

no conocen o saben de

su existencia en el

departamento, mientras

que el 28% no les

interesa o llama la

atención. (Ver grafica 10)

11. ¿CONOCE USTED IGLESIAS EN SANTA ROSA?

Gráfica No. 11

El 62% de los

encuestados si conoce

iglesias en Santa Rosa

enfocándose en la

religión católica ya que

es la inculcada y por

motivos de

celebraciones

72%

28%

Si No

62%

38%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 61: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

53

religiosas vistan o han escuchado de ellas, mientras que el 38%

no. (Ver grafica 11).

12. ¿CONOCE USTED EL CANAL DE CHIQUIMULILLA?

Gráfica No. 12

El 86% de los

encuestados hombres

y mujeres casados y

solteros conocen el

Canal por viajes

familiares o bien

referencias y fotos que

les han mostrado,

mientras que el 14% no. (Ver grafica 12).

13. ¿CONOCE USTED VOLCANES DE SANTA ROSA?

86%

14%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 62: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

54

Gráfica No. 13

El 53% de los

encuestados no conocen

volcanes en Santa Rosa,

mientras que el 47% los

han visitado o visto en

reportajes de televisión.

(Ver grafica 13)

14. ¿CONOCE USTED LAGUNAS EN SANTA ROSA?

Gráfica No. 14

El 81% de los encuestados

conocen lagunas en Santa Rosa

principalmente la de Ayarza ya que

la han promocionado por su pintura

rupestre, mientras que otros solo

conocen la Laguna del Pino,

mientras que el 19% desconoce la

existencia de ellas. (Ver grafica 14).

47%53%

Si No

81%

19%

Si No

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 63: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

55

15. ¿CONOCE USTED PLAYAS DE SANTA ROSA?

Gráfica No. 15

El 89% de los encuestados

entre hombres y mujeres,

casados y solteros, si conocen

playas como Monterrico y

Hawaii aunque la mayoría

desconocían la ubicación

departamental de las mismas,

mientras que el 11% no

conocen las playas de Santa

Rosa. (Ver grafica 15)

16. ¿UTILIZA USTED SERVICIOS DE GUIAS?

Gráfica No. 16

El 53% de los encuestados no

utilizan el servicio de guías

principalmente porque no conocen

los beneficios o simplemente

porque es un gasto más para ellos,

mientras que el 37% solo si es

necesario dependiendo del lugar

que visitan, y el 10% prefiere no

utilizarlos. (Ver grafica 16).

89%

11%

Si No

10%

53%

37%

Si No Si es Necesario

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 64: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

56

17. ¿QUE OPINA USTED DE LOS PAQUETES

TURISTICOS TODO INCLUIDO?

Gráfica No. 17

Al 61% de los encuestados

hombres y mujeres, casados y

solteros, les parecen buenos los

paquetes todo incluido para evitar

preocuparse por gastos extras,

mientras que al 38% les parece

regular ya que lo que ofrecen

algunas veces no es de su gusto, y

al 1% les parecen malos. (Ver grafica 17).

3.6 Conclusión:

El segmento de turismo al cual se encuentra enfocada la

investigación, está conformada en su mayoría por hombres y en

menor cantidad mujeres, que desconocen el turismo dentro del

departamento de Santa Rosa, esto se debe a que inexistencia

de información además de documentación concreta sobre los

recursos turísticos, así como los contactos o personal encargada

de los mismos, desaprovechando así la oportunidad de

desarrollarse en el ámbito turístico, no solo por la desinformación

sino también por la poca captación del segmento que goza del

turismo de naturaleza y cultural el cual aprovecha sus

vacaciones para realizar turismo dentro del país.

61%

1%

38%

Buenos Malos Regulares

Fuente: propia, investigación realizada en octubre 2014.

Page 65: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

57

A pesar de que la mayoría de los individuos realizan sus

vacaciones en familia, son jóvenes en un rango de edad de 20 a

25 años mayormente, quienes gozan del turismo de aventura

enfocado a la naturaleza, sin embargo hay desconocimiento

sobre los volcanes del departamento.

Dentro de los atractivos populares del departamento de Santa

Rosa se encuentran las lagunas, así como las iglesias por las

fechas específicas, esto se debe a la devoción de la población

católica.

Las playas son un recurso buscado y solicitado durante la

temporada de vacaciones así como en los fines de semana. La

contratación de guías turísticos se encuentra devaluada debido

a la falta de conocimiento de las personas sobre los beneficios y

precaución en riesgos que pueden obtener con este servicio.

Dentro de las preferencias de los individuos al momento de

contratar un servicio turístico sea en hospedaje, tour operadores

o agencias de viajes, se encuentra el paquete todo incluido, ya

que ofrecen la comodidad de disfrutar de los viajes sin necesidad

de preocuparse por los gastos en alimentación y otros servicios

de necesidad.

Con la información obtenida se sostiene y apoya la propuesta

que gira en torno a estos factores que afectan el fomento y

desarrollo del turismo en el departamento.

Page 66: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

58

CAPITULO IV

PROPUESTA

Circuito aplicado a jóvenes de 20 a 25 años, enfocado hacia los

sitios no tradicionales de descanso, natural y aventura en el

departamento de Santa Rosa.

4.1 Logística

4.1.1 Sitios a visitar

a. Laguna del Pino (costo Q10 por persona*)

Dentro de la Laguna las actividades son libres, quedando a

discreción de los turistas el uso del tiempo libre.

Dentro de las actividades que se pueden realizar se encuentran:

pescar, nadar, utilizar motos acuáticas, tour alrededor de la

laguna, montar a caballo, esquiar sobre agua y kayak.

*precio solo por ingreso.

b. Hotel y restaurante La mojarra Feliz (Q40 desayuno por

persona)

El Hotel “La Mojarra Feliz”, tiene 14 habitaciones dobles estilo

boungalow, 1 habitación simple y 1 habitación cuádruple

equipada, tiene un restaurante con gran capacidad para atender

turistas, posee una piscina para adultos y una para niños.

Page 67: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

59

c. Templo de Minerva (sin costo)

Los templos de Minerva se erigieron en el tiempo del presidente

Manuel Estrada Cabrera, quien brindaba méritos a los

estudiantes con excelentes notas, por consiguiente mando a

construir los templos en honor a la diosa de la sabiduría Minerva,

en estos templos al finalizar el ciclo escolar se conmemoraba a

los estudiantes más destacados, haciendo una fiesta en su

honor, actualmente existen 6 templos ubicados en los

departamentos de Quetzaltenango, Chiquimula, Baja Verapaz,

Jalapa, Huehuetenango , y el en Barberena Santa Rosa.

Las actividades que se realizan en el templo son: Toma de fotos,

apreciación de arquitectura y reseñas históricas.

d. Puente los Esclavos (sin costo)

Localizado en el kilómetro 65.5 carretera hacia El Salvador, está

construido sobre el rio Los Esclavos, es considerado patrimonio

Cultural de Santa Rosa ya que fue construido en la época

colonial hace más de 400 años, La construcción de piedra

canteada mide 118 varas de longitud (98.63 metros) y 18 varas

de ancho, sirviéndole de sostén 11 arcos. Los gastos se

costearon con el producto de una sisa tributo de dos reales por

cada botija de vino, que para el efecto se impuso21.

21 La Enciclopedia en Línea de Guatemala. (2014). Puente Los Esclavos. 24 de octubre de 2014,

de wikiguate.com Sitio web: http://wikiguate.com.gt/wiki/Puente_de_los_Esclavos

Page 68: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

60

Las actividades que se realizan en el lugar son: toma de

Fotografías y reseña histórica.

e. Aguas Termales “el Playon” ( Q. 50 por persona**)

Ubicado en el kilómetro 75.3 hacia chiquimulilla, con estructuras

sencillas para mantener posee un jardín botánico, aguas

termales, sauna, agua fría del rio los Esclavos, se practica

apicultura, botánica, agricultura, montar a caballo, entre otros.

Las actividades que se pueden realizar son: baño sauna, baño

en aguas termales, utilizar ranchos para cocinar o descansar,

paseo a caballo.

**incluye actividades

f. Playas de Monterrico (sin costo***)

Forman parte de los 150 kilómetros de playa ubicados en la

costa sur de Guatemala, siendo arena negra con origen

volcánico, existe variedad de servicios hoteleros y restaurantes

debido al fomento turístico que se ha desarrollado con los años.

Es un destino turístico visitado por turistas internacionales tanto

como nacionales.

Las actividades que se pueden realizar son: nadar, discotecas,

avistamiento de tortugas en época de desove, así como la

liberación de las mismas en temporada, visita al Centro de

Page 69: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

61

Estudio Conservacionista de la Universidad de San Carlos de

Guatemala (CECON) que se dedica a la conservación de flora y

fauna endémica y no endémica del lugar.

***Actividades corren por cuenta de los turistas

(exceptuando Q 10, para liberación de tortugas)

g. Canal de Chiquimulilla: ( Q50 por persona)

Se ramifica en una serie de canales que se interconectan y cran

aguas salubres con bosques bastos de mangles que brinda

refugio a la vida silvestre, en él se encuentra el embarcadero la

Avellana que es utilizado por pescadores, y visitantes que

desean cruzarlo implementando el ferry, barco que pasa desde

el embarcadero la avellana hacia Monterrico a los autos y

pequeños buses que necesitan cruzar.

Las actividades que se pueden realizar son: Toma de

Fotografías profesionales y Tour de Mangle.

h. Auto safari chapín (Q. 60 por persona**)

Ubicado en el kilómetro 87.5 carretera hacia taxisco, es una

reserva natural que se dedica a la protección de flora y fauna,

otorgando la oportunidad de realizar un safari para observar la

fauna del país así como la de otros continentes, dentro de fu

fauna encontramos, venados, coches de monte, monos araña,

Page 70: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

62

leones, jirafas, leopardos, rinocerontes entre otros. Su horario de

atención es de martes a domingo de 8:00am a 5:00pm.

Las actividades que se pueden realizar son: avistamiento de

aves, zoo peatonal, safari, uso de piscinas, y servicio de

Restaurantes.

** incluye las actividades

4.1.2 Hospedaje

San Gregorio Hotel (Q 225 por persona en habitación doble,

incluye desayuno)

Ubicado a menos de 200 metros de la playa, Tiene piscina,

restaurante, habitaciones con sanitario privado y aire

acondicionado.

Habitación doble con aire acondicionado, baño privado y

desayuno incluido.

4.1.3 Transporte

FDS Tours:

Empresa especializada en el servicio de transportes, siendo

implementado el bus tipo HI ACE O URBAN, con piloto

experimentado. Con un costo de Q 3,000 por grupo de 15.

El servicio incluye:

Transporte cómodo

Page 71: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

63

Equipo de Sonido y TV

Aire Acondicionado

Amplia capacidad para Equipaje

Capacidad para 15 pasajeros.

4.1.4 Alimentación

a. Hotel y Restaurante La Mojarra Feliz

Almuerzo de día 1: churrasco o mojarra Q. 40.00

por persona

b. San Gregorio Hotel

Cena de día 1 Libre Q. --.--

Desayuno día 2 incluido Q. --.--

Almuerzo de día 2 Típico Q. 60.00

por persona

Mojarra Q. 60.00

por persona

c. Auto safari Chapín

Libre

4.1.5 Guías

a. Kimberly Vargas:

Título: Guía General de Turistas

Área de Trabajo: Republica Guatemalteca

No. Carné: 0893

Teléfono: 4152-9074 3036-9260

Page 72: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

64

Residencia: Ciudad de Guatemala

Costo del Servicio por dos días: Q 1,200.00 (600xdía)

b. Selmy Licardi:

- Título: Guía General de Turistas

- Área de trabajo: Toda la República.

- No. Carné: 0892

- Teléfono: 5951-5761

- Residencia: Ciudad de Guatemala

- Costo del Servicio por dos días: Q 1,400.00 (700xdía)

Se estipula el servicio de Guía “a” por los costos, (ver tabla 5).

4.1.6 Extras

- Gastos administrativos y cobro de tour-operador: 20% del

precio total (ver tabla 5).

4.1.7 Itinerario

Sábado, Día 1

06.00 salida de Guatemala (Inguat)

06.45 parada técnica (pradera concepción)

07.15 salida de parada técnica

08.30 llegada a laguna del pino, (Tiempo libre y actividades)

11.30 salida de laguna del pino km 45

12.00 almuerzo (la mojarra feliz, km 51.5)

Page 73: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

65

13.00 salida de almuerzo

13.10 llegada a Barberena, visita al Templo de Minerva.

13.25 salida del templo minerva

13.45 visita al puente los Esclavos, Km 67

14.00 salida del puente

14:30 Visita Aguas Termales, “el Playon” km 75 (tiempo libre)

15:30 Salida Aguas Termales “el Playon”

17:00 llegada a embarcadero la avellana, km 123(ferry)

17:10 ingreso a Ferry

17:40 Llegada a Monterrico, (descenso del ferry)

18:00 check inn

19:30 Cena en Hotel

20:30 Tiempo libre

Domingo, Día 2:

05:15 tour de mangle

06:45 Liberación de Tortugas

07:00 Desayuno en Hotel

08:00 tiempo libre

Page 74: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

66

12:30 Check Out con equipaje.

12.40 Almuerzo

13:40 punto de reunión (salida a ferry)

13:50 ascenso a ferry

14:20 descenso ferry (Embarcadero la avellana)

13:00 visita auto safari chapín, km 86.6

16:00 salida hacia Guatemala

18:30 llegada a Ciudad de Guatemala (Inguat)

4.2 Contactos

Tabla 4. Listado de Contactos.

Sitio o servicio Encargado o

Representante

Teléfono

Tour operador Estuardo Arana 5321-3227

Guía Kimberly Vargas 4152-9074

Laguna el Pino

Aguas Termales Carlos Marroquín 5354- 0807

Page 75: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

67

“El Playon”

San Gregorio

Hotel

Claudia Verónica

Marroquín

2238- 4690

FDS Tours José López 4216-7603

Guía tour Mangle Axel 4151-0517

Auto safari

Chapín

María Ramírez 2222-5858

Asistir 1550

Fuente: Propia, investigación realizada en octubre de 2014

4.3 Costos

Tabla 5. Desglose de Costos

Denominación: Precio por

Persona:

Total Precio

por Grupo de

15 pax:

Entradas a sitios Q120 Q 1,800

Hospedaje Q 225

Page 76: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

68

Q 3,375

Transporte Q 200 Q 3,000

Guías Q 80 Q 1,200

Alimentación Q 100 Q 1,500

Sub total: Q 725 Q 10,875

Operativo/otros 20% Q. 145 Q 2,175

Total Q 870 Q 13,050

Fuente: Propia, investigación realizada en octubre de 2014.

4.4 Mapa de Ruta

a. De INGUAT hacia el centro comercial Pradera

Concepción y luego a Laguna del Pino: por la carretera A-

1 hacia carretera al salvador a 45 kilómetros de ciudad

capital. (ver ilustración 5).

Page 77: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

69

Ilustración 5: Mapa de Ruta de Inguat a Laguna El

Pino.

Fuente: Motor de búsqueda Googlemaps.com;22 24/10/2014

22https://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/@14.4776599,-90.6011136,11z/data=!3m1!4b1!4m20!4m19!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d-90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-90.3924947!2d14.3425023!3e0?hl=es

Page 78: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

70

b. De Laguna el pino (km45), hacia el Hotel y Restaurante

“La Mojarra Feliz”(km51) por carretera hacia el salvador,

luego hacia el puente los esclavos(km67). (ver ilustración

6)

Ilustración 6: Mapa de Ruta de Laguna del Pino hacia Puente

Los Esclavos.

Fuente: Motor de búsqueda googlemaps.com23 24/10/2014

23nttps://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/Hidroel%C3%A9ctrica+Los+Esclavos/@14.4383068,-90.5421758,11z/data=!3m1!4b1!4m26!4m25!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d-90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-90.3924947!2d14.3425023!1m5!1m1!1s0x8588351230d42fd9:0x3e361c462f9288f7!2m2!1d-90.2769548!2d14.2534107!3e0?hl=es

Page 79: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

71

c. De Puente los Esclavos (km45) hacia Balneario “El

Playon” (km 75.3) por la carretera RD SRO16.(ver

ilustración 7)

Ilustración 7: Mapa de Ruta de Puente Los Esclavos hacia

Balneario “El Playón”.

Fuente: Motor de busqueda googlemaps.com24 24/10/2014

24https://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/Hidroel%C3%A9ctrica+Los+Esclavos/14.2259074,-90.3336776/@14.4062462,-90.6898497,10z/data=!4m27!4m26!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d- 90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-

Page 80: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

72

d. De Balneario “el Playon”(km 75.3), hacia el embarcadero

la Avellana (km 143) por ruta RD RS016 pasando por

Chiquimulilla hacia la CA2, luego a mano izquierda hacia

Taxisco y al llegar al puente de Taxisco a mano izquierda

sobre la RD 5, hasta llegar al kilómetro 143, luego se toma

el ferry hacia Monterrico.(ver ilustración 8)

Ilustración 8: Mapa de Ruta de Balneario “El Playon” hacia

Embarcadero La Avellana.

90.3924947!2d14.3425023!1m5!1m1!1s0x8588351230d42fd9:0x3e361c462f9288f7!2m2!1d-90.2769548!2d14.2534107!1m0!3e0?hl=es

Page 81: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

73

Fuente: Motor de búsqueda googlemaps.com25, 24/102014

e. De Monterrico se toma el ferry para el Embarcadero la

Avellana (km143) y se retorna por la RD 5 hacia la CA2

hasta Auto safari Chapín (km83.5). (ver ilustración 9)

25https://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/Hidroel%C3%A9ctrica+Los+Esclavos/14.2259074,-90.3336776/La+Avellana/@14.2735554,-90.6898497,10z/data=!3m1!4b1!4m33!4m32!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d-90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-90.3924947!2d14.3425023!1m5!1m1!1s0x8588351230d42fd9:0x3e361c462f9288f7!2m2!1d-90.2769548!2d14.2534107!1m0!1m5!1m1!1s0x85885d5e1a9fdc2f:0xe751db3fda95c348!2m2!1d-90.4679299!2d13.9212034!3e0?hl=es

Page 82: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

74

Ilustración 9: Mapa de Ruta de Embarcadero La Avellana

hacia Auto Safari Chapín.

Fuente: Motor de búsqueda googlemaps.com26, 24/10/2014

f. De Auto safari chapín (km83.5) por la CA2 hacia Inguat

en Ciudad de Guatemala buscando la CA9.(ver ilustración

10)

26https://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/Hidroel%C3%A9ctrica+Los+Esclavos/14.2259074,-90.3336776/La+Avellana/Auto+Safari+Chapin,+Km+87.5+Carretera+a+Taxisco/@14.2735554,-90.7457966,10z/data=!3m1!4b1!4m39!4m38!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d-90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-90.3924947!2d14.3425023!1m5!1m1!1s0x8588351230d42fd9:0x3e361c462f9288f7!2m2!1d-90.2769548!2d14.2534107!1m0!1m5!1m1!1s0x85885d5e1a9fdc2f:0xe751db3fda95c348!2m2!1d-90.4679299!2d13.9212034!1m5!1m1!1s0x8588f8276b23add9:0xb5b254f5e74af57a!2m2!1d-90.626339!2d14.097872!3e0?hl=es

Page 83: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

75

Ilustración 10: Mapa de Auto Safari Chapín hacia Inguat.

Fuente: Motor de búsqueda Google.com27, 24/10/2014

27https://www.google.com.gt/maps/dir/Instituto+Guatemalteco+de+Turismo,+Guatemala+City/C

entro+comercial+Pradera+Concepcion,+Carretera+Interamericana,+Guatemala/Laguna+El+Pino/Hidroel%C3%A9ctrica+Los+Esclavos/14.2259074,-90.3336776/La+Avellana/Auto+Safari+Chapin,+Km+87.5+Carretera+a+Taxisco/14.6182115,-90.5302421/@14.2735554,-90.8310834,10z/data=!4m40!4m39!1m5!1m1!1s0x8589a23af2977fb9:0x27df2eee90a1915d!2m2!1d-90.514409!2d14.62467!1m5!1m1!1s0x8589a4b227ef46f1:0x21cfe2cefb55b42!2m2!1d-90.454731!2d14.55132!1m5!1m1!1s0x8589b3a282d6b247:0xffb8b236c761a439!2m2!1d-90.3924947!2d14.3425023!1m5!1m1!1s0x8588351230d42fd9:0x3e361c462f9288f7!2m2!1d-90.2769548!2d14.2534107!1m0!1m5!1m1!1s0x85885d5e1a9fdc2f:0xe751db3fda95c348!2m2!1d-90.4679299!2d13.9212034!1m5!1m1!1s0x8588f8276b23add9:0xb5b254f5e74af57a!2m2!1d-90.626339!2d14.097872!1m0!3e0?hl=es

Page 84: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

76

4.5 Contenido de Paquete Completo.

Sitios a visitar:

- Laguna del Pino.

- Templo de Minerva.

- Puente los Esclavos.

- Balneario “El Playon”.

- Playa de Monterrico.

- Canal de Chiquimulilla.

- Auto safari Chapín.

Hospedaje:

- 1 noche en San Gregorio Hotel, en Monterrico.

Transporte

- y vuelta en Bus tipo: HI ACE O URBAN, para 15 pasajeros

con comodidades.

Alimentación:

- Almuerzo día 1, en Hotel y Restaurante “La Mojarra Feliz”.

- Desayuno día 2, en Hotel San Gregorio.

- Almuerzo día 2, en Hotel San Gregorio.

Guía:

- 1 guía general de turismo.

Entradas:

Page 85: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

77

- Entradas a los sitios turísticos y servicios mencionados

dentro del itinerario.

Extras:

- Paseo a Caballo en Balneario “el Playon”

- Hidro-terapia en Balneario “el Playon”

- Tour de Mangle

- Liberación de Tortugas en Monterrico (en Temporada)

Page 86: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

78

CONCLUSIONES.

Se realizó una investigación en el departamento de Santa Rosa

en la cual se implementaron instrumentos de medición

cuantitativa y cualitativa para identificar la afluencia de turismo

interno en Guatemala, enfocado a jóvenes de 20 a 25 años de

edad, obteniendo en los resultados un déficit de conocimiento

sobre los posibles atractivos turísticos que se pueden ofrecer en

el departamento.

Se reconocen los atractivos turísticos que ofrecen viabilidad para

utilizarlos en un circuito turístico.

Para la solución del deficiente aprovechamiento de los atractivos

se debe implementar un circuito que contenga los sitios no

convencionales en el Departamento de Santa Rosa,

enfocándose en el Turismo Cultural de descanso y de Aventura

Natural.

Se sugiere la implementación de un circuito turístico en el

departamento de Santa Rosa, implementando diversos sitios de

interés enfocados al descanso natural y aventura, trazando los

sitios a visitar, actividades a realizar, mapas de ruta y hoteles,

asimismo la incorporación de costos por servicios tales como

guías, entradas a lugares y transporte necesarios para su

desarrollo.

Page 87: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

79

Con la implementación del circuito turístico en el departamento,

se puede obtener un ingreso que ayuda al desarrollo

Page 88: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

80

departamental, obteniendo nuevas fuentes de empleos y

mejorando la calidad de vida de los pobladores aledaños a los

atractivos turísticos.

El ofrecimiento de recursos turístico por medio de la promoción

brindada por INGUAT conjunto a tour operadores y

representantes de los sitios turísticos es importante para el

correcto fomento del turismo en el departamento de Santa Rosa.

La demanda de paquetes turísticos todo incluido es un medio

aceptado debido a la comodidad de contener los servicios

pagos.

Page 89: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

81

RECOMENDACIONES.

La creación de convenios con los servicios turísticos

indispensable para la obtención de mejores precios para

disminuir costos y lograr la oferta de paquetes accesibles para

la población.

El ofrecimiento de otros recursos turísticos o bien la

implementación de los mismos en diversas giras no solo en

Santa Rosa, sino en los departamentos adyacentes puede

generar un efecto positivo hacia el fomento del turismo y dar pie

para la atracción de nuevos mercados.

Desarrollar circuitos turísticos con diferentes temáticas para

brindar una mejor experiencia según el gusto del turista, algunos

de ellos podrían ser;

- Circuito los Senderos: consiste en visitar 4 imponente

colosos que están aletargados en el tiempo siendo el

volcán Tecuamburro, Volcan Jumaytepeque, volcán Cruz

Quemada y Volcan Cerro Redondo, descansando, en

espera de visitantes que van en busca de paz y armonía

con la naturaleza, y que en su momento podrán tener un

momento de esparcimiento alrededor de una fogata que

les refleje su pasado, presente y futuro como parte del

misticismo que evocan los majestuosos volcanes.

- Circuito Espejos de mi Bella Guatemala; Circuito que

consta de un viaje relajante por 3 esplendidas lagunas,

Page 90: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

82

- siendo Laguna del Pino, Laguna de Ayarza y Laguna de

Ixpaco, las cuales reflejan el entorno paisajístico de la

naturaleza; que envuelve a todos aquellos visitantes que

se animan a adentrarse a sus aguas con el objetivo de

poder admirar la rareza multicolor que deleitan a niños y

grandes, que se divierten con sus encantos

- Circuito Cultura Enigmática; constando de 2 días y una

noche, pudiendo descubrir el misticismo de una cultura,

que dejo huella en la historia, como es la construcción del

puente de los esclavos, donde cuenta la leyenda que fue

construido por el diablo, quien recibiría a cambio por la

construcción el alma de un buen samaritano, así mismo

se visitaran edificaciones del tiempo de la colonia que

reflejan el devenir histórico los españoles por tierras

Centroamericanas, siendo los lugares a visitar: Puente

Colonial Los Esclavos, Parroquia Colonial Santa Rosa de

Lima, Iglesia Católica Colonial Jumaytepeque, Centro de

veneración la Ermita. Rosa

Page 91: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

83

BIBLIOGRAFIA.

Manual de Movilización de Viajeros, Área de Turismo, código

MT. 3.9.4-3275/05, primera edición, Diciembre de 2005,

Comercio y Servicios, Instituto Técnico de Capacitación y

Productividad.

Antonia Ivanova y Reyna Ibáñez. (2012). Turismo tradicional y

Turismo alternativo. En Medio ambiente y política turística en

México D.F. (18 21-22). Progreso S.A. de C.V. (IEPSA) Calzada

de San Lorenzo 24409830 México D.F.: Impresora y

Encuadernadora Progreso S.A.

Page 92: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

84

E-GRÁFIA

- Motor de búsqueda Google:

1 Tesis Diseño y comercialización de la ruta ecoaventura,

Ensenada, Puerto Varas. Ingreso 20 de agosto de 2014.

http://www.gestionturistica.cl/biblioteca/tesis/pregrado/uach/doc

/AR_cuerpo.pdf

2. Circuitos turísticos establecidos por INGUAT. Ingreso 20 de

agosto de 2014.

http://www.visitguatemala.com/

3. Santa rosa como destino turístico. Ingreso 20 de agosto de

2014.

http://www.laturistica.com/gt/destinos/santa-rosa.html

4. Geografía Humana y Política de Santa Rosa. Ingreso 20 de

agosto de 2014

http://wikiguate.com.gt/wiki/Santa_Rosa

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)

5. Santa Rosa. Ingreso 21 de agosto de 2014

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)#Centros_

tur.C3.ADsticos_y_arqueol.C3.B3gicos

6. Monografía completa del departamento de Santa Rosa.

Ingreso 21 de agosto de 2014

Page 93: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

85

www.mijutiapa.com/wp-

content/uploads/2011/05/santarosa.doc

7. Natalidad mortandad y otros datos. Ingreso 3 de septiembre

de 2014

http://www.gtcit.com/santa_rosa_guatemala/

8. Lugares turísticos de Guatemala. Ingreso 3 de septiembre de

2014

http://www.deguate.com/artman/publish/turismo_pacifico/lugare

s-turisticos-del-departamento-de-santa-

rosa.shtml#.VASWrvl5OSo

9. Definiciones Turisticas, ingreso miércoles 1 de ocubre de 2014

http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-

basico

http://www.inguat.gob.gt/media/boletines/boletin-primer-

semestre-2014.pdf

10. Tipos de Hoteles en Guatemala, ingreso 16 de octubre de

2014

http://www.viajeros.com/articulos/903-clasificacion-de-hoteles-

de-una-a-cinco-estrellas

http://www.booking.com/index.es.html?aid=306396;label=guate

mala-

wz6Yg0sAyQ3g4BpIQcZMnwS32020192045%3Apl%3Ata%3A

Page 94: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

86

p145%3Ap2%3Aac%3Aap1t1%3Aneg;sid=f4e43e3c0cc9d995d

7b23ae99f619fa1;dcid=1

http://es.wikipedia.org/wiki/Hotel ingreso 16 de octubre de 2014

11. Tipos de turismo: ingreso 20 de octubre de 2014

http://books.google.com.gt/books?id=BAHYkvJihDwC&pg=PA1

7&lpg=PA17&dq=Tipolog%C3%ADas+y+antecedentes+de+la+

actividad+tur%C3%ADstica&source=bl&ots=iYgS0ynJah&sig=t

HDB-

X97dzwNqN6LQbDPgLluPvg&hl=es&sa=X&ei=EZpGVInUC4S

WgwTHjoDwAg&ved=0CCwQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/669/tipologias.pd

f

12. Segmentos turísticos, 23 de octubre de 2014

https://es.scribd.com/doc/218928259/Perfil-de-Los-Segmentos-

Turisticos-Segun-Omt

http://www.visitguatemala.com/es/multimedia/item/1575-

reactivaci%C3%B3n-de-mesas-de-segmentos-

tur%C3%ADsticos#.VEb0tfmG-SA

13. Tipos de turistas y otras definiciones

http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-

basico

14 INGUAT 23 de octubre de 2014

Page 95: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

87

http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Guatemalteco_de_Turismo

15. Laguna del pino, 23 de octubre de 2014

http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_versio

n_oct/apaweb.html

16 Laguna de ayarza, 23 de octubre de 2014

http://wikiguate.com.gt/wiki/Laguna_de_Ayarza

17 Playa de Monterrico, 23 de octubre de 2014

http://xplorandoguatemala.com/Viajando/07-07-2013-

Monterrico-playa-tranquilidad-y-belleza.htm

18. Laguna ixpaco, 23 de octubre de 2014

http://www.guatemalabella.com/laguna-de-ixpaco-santa-rosa-

guatemala/2009/10/29/

19 volcán Tecuamburro, 23 de octubre de 2014

http://www.deguate.com/artman/publish/geo_volcanes/volcan-

tecuamburro.shtml#.VElemPmG-SA

20 volcán Jumaytepeque, 23 de octubre de 2014

http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Jumaytepeque

21 volcán cruz quemada, 23 de octubre de 2014

http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Cruz_Quemada

22 volcán cerro redondo, 23 de octubre de 2014

Page 96: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

88

http://wikiguate.com.gt/wiki/Volc%C3%A1n_Cerro_Redondo

Cascada los amates, el salto o Niágara

http://josemata.zenfolio.com/blog/2012/6/cascada-los-amates-

o-el-salto

24 puente los esclavos

http://wikiguate.com.gt/wiki/Puente_de_los_Esclavos

Page 97: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

89

ANEXOS

Page 98: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Escuela de Administración en Hotelería Turismo y

Gastronomía.

“Circuito Turístico en el Departamento de Santa Rosa”

Instrucciones. Seleccione una de las opciones de cada Ítem.

Edad

20____ 21____ 22____ 23____ 24____

25____

Género

Masculino____ Femenino____

Estado civil

Soltero____ Casado____ Otro____

1. ¿Vacaciona usted dentro del país de Guatemala?

Si_____ No____

90

Page 99: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Escuela de Administración en Hotelería Turismo y

Gastronomía.

2. ¿Con que frecuencia visita los departamentos de

Guatemala por vacaciones?

Cada 3 meses____ cada 6 meses_____

una vez por año____

3. ¿Personas con las que realiza sus vacaciones?

Amigos____ Familia____ Solo____

4. ¿Gusta usted del turismo cultural?

Si____ No____

5. ¿Gusta usted del turismo de naturaleza?

Si____ No____

6. ¿Con que frecuencia se hospeda en hoteles?

Siempre____ Ocasionalmente____

Nunca____

7. ¿Se hospedaría usted en un eco hotel?

Si____ No____

8. ¿Ha visitado el departamento de Santa Rosa?

Si_____ No____

91

Page 100: UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE … · 2019. 8. 9. · universidad mariano gÁlvez de guatemala facultad de ciencias de la administracion escuela de hotelerÍa,turismo

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Escuela de Administración en Hotelería Turismo y

Gastronomía.

9. ¿Conoce usted balnearios de Santa Rosa?

Si _____ No____

10. ¿Visitaría usted cascadas en Santa rosa?

Si____ No____

11. ¿Conoce usted iglesias en Santa Rosa?

Si____ No____

12. ¿Conoce usted el canal de Chiquimulilla?

Si____ No____

13. ¿Conoce usted volcanes de Santa Rosa?

Si____ No____

14. ¿Conoce usted Lagunas en Santa Rosa?

Si____ No____

15. ¿Conoce usted las playas de Santa Rosa?

Si____ No____

16. ¿Utiliza usted servicio de guías?

Si____ No____ Si es necesario:____

17. ¿Qué opina usted de los paquetes Turísticos todo

incluido?

Buenos____ Malos____ Regulares____

92