Unidad Dos - Tercera Clase

7
ADMINISTRACIÓN Y MARKETING GASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos UNIDAD DOS: Proyectos y Negocios Introducción 1. Inicios del proyecto 2. Planificación 3. El Marketing y el Proyecto 4. Localización y las Anclas 5. Cómo ofrezco el producto 6. Qué beneficio tiene para los que trabajan en relación de dependencia. INTRODUCCIÓN -1 GENERAR PROYECTO Nuevo proyec to Progresar en la organizaci ón Cultura emprendedor a adquirir dominar TÉCNICAS PRINCIPIO S RESOLVER PROBLEMAS

Transcript of Unidad Dos - Tercera Clase

Page 1: Unidad Dos - Tercera Clase

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGGASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos

UNIDAD DOS: Proyectos y Negocios

Introducción 1. Inicios del proyecto 2. Planificación 3. El Marketing y el Proyecto 4. Localización y las Anclas 5. Cómo ofrezco el producto 6. Qué beneficio tiene para los que trabajan en relación de dependencia.

INTRODUCCIÓN

-1

GENERAR

PROYECTO

Nuevo proyecto

Progresar en la organización

Cultura emprended

ora

adquirir

dominar

TÉCNICAS

PRINCIPIOS

ENFRENTAR PROBLEMAS

ENFRENTAR PROBLEMAS

RESOLVER PROBLEMAS

OPORTUNIDADES O LO NUEVO

Page 2: Unidad Dos - Tercera Clase

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGGASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos

INICIOS DEL PROYECTO

SIETE PASOS PARA ESTABLECER METAS U OBJETIVOS

-2

IDEA

NECESIDAD O DESEO

MOTIVACIÓN DE

CONCRETAR

OBJETIVO

ESPECÍFICOS

MENSURABLES

POSITIVOS

OBJETIVO

BENEFICIO

TIEMPOPRIORIDADES

CRONOGRAMA DE TAREAS

OBSTÁCULOS

HABILIDADES

CONTEXTO

PLAN DE ACCIÓN

Page 3: Unidad Dos - Tercera Clase

NIVEL DECISORIO

Dueño

Producción Administración

Comercialización

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGGASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos

2. PLANIFICACIÓN

Qué hacer

Cómo hacer

Flexibilidad Calidad y el servicio Importante Plan a corto plazo, medio Y largo plazo.

- Habilidad - Adaptación - Analizar - Competencia indirecta

Recursos adquirir acciones aptitudes

ORGANIZACIÓN

-3

OBJETIVO PLAN DE

ACCIÓN

PROYECTO

ORGANIZACIÓN

Page 4: Unidad Dos - Tercera Clase

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGGASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos

3. MARKETING Y EL PROYECTO

Comercialización: una organización que encamina sus esfuerzos a SATISFACER a sus clientes por una ganancia.

Estudio de Mercado producto a ofrecer

4. Localización y las Anclas

Anclas: lugares que ATRAEN Y RETIENEN al potencial consumidor.

5. Como ofrezco el producto

Impresión a primera vista

Al entrar

El servicio

Diseño del menú y la carta

Los clientes

La comida

delivery

-4

Dueño/s

Producción Jefe de Cocina - Chef

AdministraciónTesorero

ComercializaciónJefe de Mozos

Ayudantes de Cocina

Cajero

Vigilancia

Page 5: Unidad Dos - Tercera Clase

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGGASTRONÓMICO I Prof. Beatriz A. Olmos

6. qué provecho tienen los que trabajan en relación de dependencia o proyectan hacerlo en este rubro:

Mayores conocimientos

Criterios Expectativas

Objetvos de crecimiento

Capitalizar experiencia

Actividades Áulicas

Práctica 1: características del mercado demandante gastronómico.Identificas dos o tres ideas principales, para luego realizar una puesta en común.

Práctica 2: de las informaciones parciales adjuntas, leerlas y realizar una puesta en común.

TRABAJO PRÁCTICO N* 2: Graficar la estructura con organigramaLugar: Rotisería Gourmet con entrega a domicilio en zona comercial de barrio de ingresos medios a altos.Recursos Humanos: 1 recepcionista-expedicionista de pedidos a domicilio y atención mostrado días de semana, 1 en atención pedidos y mostrador solo fin de semana, 1 atención de caja y tesorería es pariente del dueño y su reemplazo, 2 cocineros A y B, 3 ayudantes de cocina horarios rotativos, 1 chef (dueño) que se encarga de las compras, 1 empleada de limpieza dedicación medio tiempo. Entrega a domicilio es servicio contratado.

Fecha de entrega:Clases día martes: 18 de agosto.Clases día miércoles: 19 de agosto.Clases día jueves: 20 de agosto.Clases día viernes: 21 de agosto.

-5

Cultivar una virtud

ANALÍTICA