Unidad de Aprendizaje Nº 04

6
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04 “HACIENDO USO DE LA ESTADISTICA Y PROBABILIDAD” I.- DATOS INFORMATIVOS : 1.1.- AREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.2.- GRADO Y SECCIÓN : QUINTO A, B, C, D. 1.3.- PROFESOR : GEREMIAS PINZON SILVA 1.4.- DURACION DE LA UNIDAD : Inicio Términ o Nº hrs semanales Nº hrs Bimestre Horas efectivas 23/11/201 2 31/12/201 2 06 42 42 II.- JUSTIFICACIÓN : La matemática promueve en el Aprendizaje el desarrollo Analítico y Crítico, estimulando su capacidad de análisis e investigación para resolver diferentes experiencias mediante la aplicación de conceptos, propiedades, reglas, que llevarán al Educando a reflexionar y Relacionar un conjunto de significados que lo llevará a desarrollar su capacidad de valoración hacia la matemática. III.- TEMA TRANSVERSAL/ PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES : PROBLEMA PRIORIZADO TEMA TRANSVERSAL PROYECTO ACTIVIDADES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO COGNITIVO, PERSONAL Y Técnicas de estudio para el desarrollo de - Talleres de aprendizaje e inter aprendizaje. - Prácticas DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TUMBES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CONTRALMIRANTE VILLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN I.E.N°031”VIRGEN DEL CARMEN”

description

unidades

Transcript of Unidad de Aprendizaje Nº 04

Page 1: Unidad de Aprendizaje Nº 04

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04

“HACIENDO USO DE LA ESTADISTICA Y PROBABILIDAD”

I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- AREA CURRICULAR : MATEMÁTICA 1.2.- GRADO Y SECCIÓN : QUINTO A, B, C, D. 1.3.- PROFESOR : GEREMIAS PINZON SILVA 1.4.- DURACION DE LA UNIDAD :

Inicio Término Nº hrs semanales

Nº hrs Bimestre

Horas efectivas

23/11/2012 31/12/2012 06 42 42

II.- JUSTIFICACIÓN: La matemática promueve en el Aprendizaje el desarrollo Analítico y Crítico, estimulando

su capacidad de análisis e investigación para resolver diferentes experiencias mediante la aplicación de conceptos, propiedades, reglas, que llevarán al Educando a reflexionar y Relacionar un conjunto de significados que lo llevará a desarrollar su capacidad de valoración hacia la matemática.

III.- TEMA TRANSVERSAL/ PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES:

PROBLEMA PRIORIZADO

TEMA TRANSVERSAL

PROYECTO ACTIVIDADES

BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO COGNITIVO, PERSONAL Y SOCIAL

Técnicas de estudio para el desarrollo de problemas matemáticos

- Talleres de aprendizaje e inter aprendizaje.

- Prácticas Guiadas.- Prácticas individuales y

grupales- Participación en

concursos internos y externos.

IV.- VALORES Y ACTITUDES:

I.E.N°031”VIRGEN DEL CARMEN”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TUMBESUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

CONTRALMIRANTE VILLAR

Page 2: Unidad de Aprendizaje Nº 04

VALORES ACTITUDESACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

RESPETO

RESPONSABILIDAD

Respeta las normas de convivencia.

Respeta a sus compañeros y personal de la I.E.

Cumple con las tareas encomendadas.

Muestra preocupación por su desarrollo personal.

Saluda al ingresar a la I.E.

Utiliza un vocabulario adecuado.

Es puntual. Busca forma para

superar sus dificultades.

Page 3: Unidad de Aprendizaje Nº 04

V.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

CAPACIDAD DE AREA

CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECRONOGRAMA

(SEMANAS)1 2 3 4 5 6 7

RAZONAMIENTOY

DEMOSTRACION

COMUNICACIÓN MATEMATICA

RESOLUCION DE PROBLEMAS

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Factorial de un número.

Principio fundamentales de conteo.

Variaciones. Permutaciones. Combinaciones. El binomio de Newton.

Aplicaciones a las probabilidades. Media aritmética de datos

tabulados por intervalos. Varianza y desviación estándar. Coeficiente de variación.

Hallan el factorial de un número. Operan con factoriales aplicando sus propiedades. Aplican los principios fundamentales de conteo

(variaciones, permutaciones y combinaciones) para resolver problemas.

Dialogan y comentan sobre la Educación Sexual e integral.

Resuelven ejercicios aplicando el Binomio de Newton mediante la fórmula General y el Triángulo de Pascal.

Definen y diferencian medidas de tendencia central. Elabora tablas de frecuencia con datos agrupados. Elabora gráficos estadísticos para datos agrupados. Resuelven problemas y encuentran la varianza y

desviación estándar. Dialogan y comentan sobre la Educación para la

prevención VIH-SIDA. Evalúa datos obtenidos de situaciones problemáticas

con medidas de posición: deciles, cuartiles y percentiles.

xx

x x

X

X

XXX

X

xx

Page 4: Unidad de Aprendizaje Nº 04

VI.

VI.VI.- EVALUACION :

CRITERIOS DEEVALUACION INDICADORES DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONRAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION

COMUNICACIÓN MATEMATICA

RESOLUCION DE PROBLEMAS

-Analiza e interpreta datos disponibles para desarrollar ejercicios sobre factorial de un número-Analiza e interpreta datos disponibles y estrategias, para resolver ejercicios sobre el binomio de Newton.-Evalúa resultados obtenidos en la resolución de problemas con medidas de posición.

-Participación oral.

-Prácticas dirigidas.

-Observación directa.

-Cuaderno de práctica.-Prueba escrita.

VII.- ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS.7.1 Métodos: Inter aprendizaje, auto aprendizaje, analítico – sintético.7.2 Técnicas: Trabajo en equipo, exposición, torbellino de ideas, debate.7.3 Medios y materiales: Medios visuales (papelotes), calculadoras, instrumentos geométricos.

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.8.1.- Textos de matemáticas- Ministerio de Educación.8.2.- Textos de Matemática 5ºgrado Educación Secundaria Autor: Rubén Hildebrando Gálvez Paredes.8.3.- Razonamiento Matemático Siglo XXI (Salvador Timoteo)8.4.- La Enciclopedia (Luís Rubiños Torres)8.5.- Algebra (A. Baldor)

_____________________________________GEREMIAS PINZON SILVA

PROFESOR

Page 5: Unidad de Aprendizaje Nº 04