UNIDAD 2º.doc

download UNIDAD 2º.doc

of 12

Transcript of UNIDAD 2º.doc

SECUENCIAS DIDACTICAS EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJESITUACIN SIGNIFICATIVA O CONTEXTOSITUACIN DE APRENDIZAJEACTIVIDADES/SESIONES DE APRENDIZAJE

En la comunidad de , distrito de . se encuentra ubicado la I.E, se observa que existe poco inters en la realizacin de simulacros en los hogares y comunidad, ello implica la desinformacin de las zonas de seguridad y evacuacin en el hogar como en su entorno.

Como maestros proponemos que los nios reconozcan que la comunicacin en la familia se debe dar para enfrentar desastres naturales a travs de dilogos permanentes en diversas situaciones.Soy feliz viviendo en familia.

NUESTRA FAMILIA

Deduce hechos a partir de informacin explicita. COMUNICACIN

Compara nmeros hasta el 100. MATEMTICA.

Identifica la importancia de la familia.

PERSONAL SOCIAL.

MI FAMILIA TIENE UNA HISTORIA

Pronuncia y entona correctamente las palabras. COMUNICACIN

Representa su rbol familiar.

PERSONAL SOCIAL.

Realiza sustracciones con canje. MATEMTICA.

TODAS LAS FAMILIAS SON IGUALES

Me divierto resolviendo problemas. MATEMTICA.

Nuestras semejanzas y diferencias. CIENCIA Y AMBIENTE.

Relata la historia de la Virgen de Ftima. EDUCACIN RELIGIOSA

En mi familia leemos con autonoma

Lee textos con seguridad. COMUNICACIN

Participa en juego de roles. ARTE.

Escribimos una carta a un familiar

Escribe una carta considerando plan de escritura. COMUNICACIN

Resuelve patrones de repeticin. MATEMTICA.

En mi familia tengo responsabilidades.

Colaboras en los quehaceres del hogar

Expresa como debe colaborar con su familia. PERSONAL SOCIAL.

Utiliza tcnica del subrayado al leer textos. COMUNICACIN.

Utiliza el tablero posicional para escribir nmeros hasta la decena. MATEMTICA.

Qu peligros hay en el hogar

Identifica situaciones peligrosas que involucran a la familia. PERSONAL SOCIAL.

Deduce el tema central de un texto que lee. COMUNICACIN.

Registra razones de cambio entre dos magnitudes. MATEMTICA.

Leemos rimas en la familia

Lee rimas con entonacin. COMUNICACIN

Identifica alimentos que contienen vitaminas. CIENCIA Y AMBIENTE.

Describe nmeros en un plano cuadriculado. MATEMTICA.

Crean rimas a la Familia

Describe la familia de Jess. EDUCACION RELIGIOSA.

Escribe rimas con creatividad. COMUNICACIN

Resuelve situaciones de localizacin (pares ordenados). MATEMTICA

Resolviendo Conflictos en la familia

Lee con autonoma y seguridad. COMUNICACIN

Dramatiza vivencias cotidianas. ARTE

Evito conflictos en mi familia si tengo normas. PERSONAL SOCIAL

Trabajando unidos prevenimos los Desastres Naturales y situaciones peligrosas.Leemos textos de Desastres Naturales

Identifica amenazas naturales que afectan a su comunidad. PERSONAL SOCIAL.

Leen con autonoma adivinanzas. COMUNICACIN

Resuelven problemas de cambio. MATEMTICA.

Escribimos adivinanzas con creatividad relacionado a Desastres Naturales

Explica la labor de Defensa civil y seales de evacuacin.

PERSONAL SOCIAL.

Escribe adivinanzas con creatividad. COMUNICACIN

Construye figuras a partir de figuras planas. MATEMTICA.

Qu hacemos frente a un desastre natural?

Participa en simulacros responsablemente.

PERSONAL SOCIAL

Ordena sus ideas de acuerdo con su propsito. COMUNICACIN

Reconoce figuras simtricas en objetos. MATEMTICA

Aplico la fuerza en diferentes actividades

Usa sinnimos al escribir oraciones. COMUNICACIN

Interpreta datos a partir de un pictograma. MATEMTICA Identifica situaciones donde se utiliza la fuerza. CIENCIA Y AMBIENTE

Leemos textos diversos

Deduce palabras a partir de informacin explicita. COMUNICACIN

Da a conocer su desagrado cuando discute con su compaero. EDUACIN RELIGIOSA

Entona canciones con secuencia rtmica. ARTE.

APRENDIZAJES ESPERADOSREA/AF COMPONENTES / DOMINIOSCOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES DE DESEMPEO

COMUNICACINCOMPRENDE TEXTOS ORALESUtiliza estratgicamente variados recursos expresivos. Pronuncia con claridad variando la entonacin para enfatizar el significado de su texto.

Infiere el significado de los textos orales. Deduce hechos, referentes y lugares a partir de informacin explicita en cuentos que escucha.

Recupera y reorganiza informacin en diversos tipos de textos orales.- Expresa con sus propias palabras lo que entendi de la lectura dando cuenta de alguna informacin relevante.

- Identifica informacin bsica y algunos detalles en adivinanzas con temtica cotidiana.

SE EXPRESA ORALMENTEExpresa con claridad ideas. Ordena sus ideas en torno a temas variados de acuerdo con el propsito establecido.

Utiliza vocabulario de uso frecuente.

Utiliza estratgicamente variados recursos expresivos.Pronuncia con claridad variando la entonacin para enfatizar el significado de su texto.

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSSe apropia del Sistema de escritura. Localiza informacin ubicada entre los prrafos de diversos tipos de estructura simple, con imgenes y sin ella.

- Lee con autonoma y seguridad textos de diverso tipo de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

Infiere e interpreta el significado de los textos escritos- Formula hiptesis sobre el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece: imgenes, palabras conocidas, siluetas del texto.

Deduce el significado de palabras a partir de informacin explicita.

Deduce el tema central de un texto de estructura simple, con o sin imgenes.

Reorganiza informacin de diversos tipos de textos escritos. Representa a travs del lenguaje corporal, el contenido del texto ledo por otros o que l lee.

Recupera informacin de diversos textos escritos.- Reconoce la silueta o estructura externa de la rima.

PRODUCE TEXTOS ESCRITOSPlanifica la produccin de diversos tipos de textos.- Seleccionan con ayuda el registro formal de una carta que va a producir a partir de la relacin con el destinatario (cercano distante)

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.- Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.

- Escribe cartas en el nivel alfabtico de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos; considerando el tema, el propsito y el destinatario.

- Escribe rimas (texto ldico) en el nivel alfabtico, de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propsito y destinatario.

- Establece con ayuda, la secuencia lgica y temporal en las adivinanzas que escribe.

- Usa sinnimos en diversas situaciones comunicativas.

MATEMTICAACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD- Matematiza situaciones

- Comunica y se representa ideas matemticas.

- Elabora y usa estrategias.

- Razona y argumenta generando ideas matemticas.

- Describe la comparacin y el orden de los nmeros hasta 100 usando las expresiones mayor que, menor que e igual a con apoyo de material concreto.

- Explica a travs de ejemplos con apoyo concreto o grafico los significados sobre las operaciones de adicin y sustraccin y los que comprende sobre sus operaciones.

Ordena datos con problemas de una etapa que demanda acciones de juntar-separar, agregar, quitar, avanzar retroceder, compara e igualar con nmeros de 2 cifras expresndolos en un modelo de solucin aditiva con soporte concreto pictrico o grfico.

Explica a travs de ejemplos las formas de representar un nmero de dos cifras y sus equivalencias en decenas y unidades.

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.- Matematiza situaciones

- Comunica y se representa ideas matemticas.

- Elabora y usa estrategias.

- Razona y argumenta generando ideas matemticas.

Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidad y lo expresa en un patrn de repeticin con 2 criterios.

2.12 Experimenta y describe la variacin entre dos magnitudes en situaciones reales cercanas a su entorno ((variacin de la temperatura, asistencia a la escuela, el crecimiento de una planta, estatura, etc.).

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIN- Matematiza situaciones.

- Comunica y se representa ideas matemticas.

- Elabora y usa estrategias.

- Razona y argumenta generando ideas matemticas.

Emplea dibujos o una cuadricula al resolver situaciones de localizacin.

- Identifica elementos esenciales de los objetos de su entorno y los expresa de forma bidimensional con material concreto.

Identifica la imagen semejante de los objetos y figuras a partir de doblar la figura por la mitad, expresndolos en una figura simtrica con material concreto.

Reconoce figuras simtricas en objetos y figuras de su entorno a partir de un eje de simetra

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIN DE DATOS E INCERTIDUMBRE- Matematiza situaciones.

- Comunica y representa ideas matemticas.

- Elabora y usa estrategias.

- Razona y argumenta generando ideas matemticas.

Identifica datos (cualitativos) en situaciones, expresndolos en listas o tablas simples de conteo, pictogramas o diagramas de barras simples (con escala dada de dos en dos o cinco en cinco).

PERSONAL SOCIALELABORA EXPLICACIONES HISTORICAS RECONOCIENDO LA RELEVANCIA DE DETERMINADOS PROCESOS.Se reconoce a s mismo, y a todas las personas, como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa- Identifica algunos hechos de su historia personal o familiar que han influido en su vida.

CONVIVE RESPETANDOSE A SI MISMO Y A LOS DEMSConstruye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democrticos. Seala la importancia de las responsabilidades de cada miembro.

- Explica porque en una familia es importante compartir metas y tener normas.

ACTA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE Evala situaciones de riesgo y propone acciones disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres. Describe algunas manifestaciones de los peligros en el hogar.

- Participa en simulacros y otras actividades siguiendo indicaciones vinculadas al P.E.R.D.

CIENCIA Y AMBIENTEEXPLICA EL MUNDO FSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTFICOSComprende y aplica conocimientos cientficos y argumenta cientficamente.Menciona que las semejanzas externas entre un descendiente y su progenitor es el resultado de la herencia.

Menciona la fuerza al empujar, jalar o levantar, como causa del movimiento de objetos.

ARTEEXPRESIN ARTSTICA1. Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo, haciendo uso de los diferentes recursos artsticos para explorar los elementos del arte vivencindolos con placer.1.2 Expresa de manera espontnea sus vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias a travs del dibujo, pintura, tteres y actuacin. - Dramatiza vivencias cotidianas.

1.4 Representa situaciones cotidianas o imaginarias interactuando con sus compaeros, juego roles crean de efectos sonoros con objetos e instrumentos de persecucin. - Representa situaciones cotidianas mediante juego de roles.

1.16 Crea secuencias rtmicas, usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos. Sonoros.

- Entona canciones con secuencia rtmica propia.

- Canta acompaado de instrumentos musicales.

APRECIACIN ARTSTICA2. Percibe, observa y se expresa acerca de las caractersticas de los diferentes elementos y espacios de su entorno natural y social, sobre sus creaciones y las de sus compaeros, y las manifestaciones artsticas presentes en su medio familiar y comunitario, investigando sobre ellas y comentando sobre sus gustos y preferencias.2.3 Expresa como se sinti al realizar una creacin artstica individual o participar en una colectiva.- Comunica en forma verbal o gestual diversas situaciones al observar una creacin artstica.

2.4 Describe materiales y procedimientos que intervienen en producciones manuales y artsticas del entorno familiar o comunitario expresando lo que le gusta de ellas.- Comunica en forma verbal o gestual diversas sensaciones al entonar la cancin.

- Disfruta al entonar canciones.

EDUCACIN RELIGIOSAFORMACIN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA1. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creacin del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con l.1.3 Interpreta la historia de la salvacin a travs de relatos bblicos. Dios prepara un pueblo para la llegada del salvador en la figura de Mara.- Identifica a Mara como nuestra madre.

- Relata la historia de la Virgen de Ftima.

1.4 Relata pasajes de la vida de Jess con palabras sencillas, resaltando su mensaje.-Identifica a la familia de Jess como modelo a imitar.

TESTIMONIO DE VIDA2. Coopera en la conservacin de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida.2.2 Interioriza los gestos de Jess: caridad, amistades, perdn, reconciliacin humildad y los aplica en su vida diaria.- Practica el perdn y la reconciliacin con sus compaeros.

- Manifiesta desagrado en su comportamiento al discutir con sus compaeros.

EDUCACIN FSICADOMINIO CORPORAL Y EXPRESIN CREATIVA1. Comprende su cuerpo de forma integral, lo utiliza en la ejecucin de actividades fsicas sencillas, valorndolas como medios para cuidar su salud.1.4. Reconoce y representa posturas corporales sencillas de la vida cotidiana. Diferencia las posturas correctas e incorrectas en los ejercicios que realiza.

Practica diversos ejercicios de postura corporal.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIN CREATIVA2. Domina su cuerpo y utiliza sus posibilidades de movimiento para resolver tareas motrices simples, orientarse en el espacio y en el tiempo, expresarse corporalmente y manipular objetos; mostrando espontaneidad en su actuar.2.2. Identifica y utiliza conceptos espaciales bsicos en la prctica de actividades ldicas y secuencias simples de movimiento.-Mueve los brazos de arriba abajo, simultneamente y alternativamente.

-Participa en juegos recreativos de orientacin espacial.

PLANIFICADOR SEMANAL:PRIMERA SEMANA:LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

Deduce hechos a partir de informacin explicita. COMUNICACIN Pronuncia y entona correctamente las palabras. COMUNICACIN Me divierto resolviendo problemas. MATEMTICA. Lee textos con seguridad. COMUNICACIN

Escribe una carta considerando plan de escritura. COMUNICACIN

Compara nmeros hasta el 100. MATEMTICA.

Representa su rbol familiar.

PERSONAL SOCIAL.

Nuestras semejanzas y diferencias. CIENCIA Y AMBIENTE.

Participa en juego de roles. ARTE.

Resuelve patrones de repeticin. MATEMTICA.

Identifica la importancia de la familia.

PERSONAL SOCIAL. Realiza sustracciones con canje. MATEMTICA. Relata la historia de la Virgen de Ftima. EDUCACIN RELIGIOSA Participa en juegos de velocidad. EDUCACIN FSICA.

SEGUNDA SEMANA:

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

Expresa como debe colaborar con su familia. PERSONAL SOCIAL.

Identifica situaciones peligrosas que involucran a la familia. PERSONAL SOCIAL.

Lee rimas con entonacin. COMUNICACIN

Describe la familia de Jess. EDUCACION RELIGIOSA.

Lee con autonoma y seguridad. COMUNICACIN

Utiliza tcnica del subrayado al leer textos. COMUNICACIN.

Deduce el tema central de un texto que lee. COMUNICACIN.

Identifica alimentos que contienen vitaminas. CIENCIA Y AMBIENTE.

Escribe rimas con creatividad. COMUNICACIN

Dramatiza vivencias cotidianas. ARTE

Utiliza el tablero posicional para escribir nmeros hasta la decena. MATEMTICA.

Registra razones de cambio entre dos magnitudes. MATEMTICA.

Describe nmeros en un plano cuadriculado. MATEMTICA.

Resuelve situaciones de localizacin (pares ordenados). MATEMTICA

Evito conflictos en mi familia si tengo normas. PERSONAL SOCIAL

TERCERA SEMANA:

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

Identifica amenazas naturales que afectan a su comunidad. PERSONAL SOCIAL.

Explica la labor de Defensa civil y seales de evacuacin.

PERSONAL SOCIAL.

Participa en simulacros responsablemente.

PERSONAL SOCIAL

Usa sinnimos al escribir oraciones. COMUNICACIN

Deduce palabras a partir de informacin explicita. COMUNICACIN

Leen con autonoma adivinanzas. COMUNICACIN

Escribe adivinanzas con creatividad. COMUNICACIN

Ordena sus ideas de acuerdo con su propsito. COMUNICACIN

Interpreta datos a partir de un pictograma. MATEMTICA

Da a conocer su desagrado cuando discute con su compaero. EDUACIN RELIGIOSA

Resuelven problemas de cambio. MATEMTICA.

Construye figuras a partir de figuras planas. MATEMTICA.

Reconoce figuras simtricas en objetos. MATEMTICA

Identifica situaciones donde se utiliza la fuerza. CIENCIA Y AMBIENTE

Entona canciones con secuencia rtmica. ARTE.

II Mayo 12