Un camino para la inclusión sociolaboral · 2019-05-23 · Nacede la sensibilidad de las...

23
PROYECTO TASTA’M Un camino para la inclusión sociolaboral

Transcript of Un camino para la inclusión sociolaboral · 2019-05-23 · Nacede la sensibilidad de las...

PROYECTO TASTA’MUn camino para la inclusión sociolaboral

INTRODUCCIÓN A LA ENTIDAD

Desde hace 10 años fomentamos la autonomía y ciudadanía plenade los jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social para generar

un cambio hacia una sociedad más justa, a partir de la educación,

el emprendimiento, la sensibilización y una atención integral y en

red a las necesidades de personas y grupos.

Nace de la sensibilidad de las técnicas del programa de formación básica de la

fundación al ver que estos jóvenes no pueden recibir la misma formaciónlingüística que los adultos.

ORIGEN DEL PROYECTO

• Paliar el vacio educativo formativo de este colectivo.

• Mejorar sus competencias lingüísticas con una metodologia atractiva que tenga en cuenta sus intereses y necesidades.

En 2013 se crea un programa piloto adecuado para estos jóvenes.

NECESIDADES DETECADAS

1. Adquisición de los conocimientos instrumentales básicos

2. Aprenendizaje de las lenguas vehiculares de la sociedad de acogida

3. Conocimiento del entorno sociocultural

4. Soporte en la orientación de itinerarios sociolaborales y formativos

5. Tener cubiertas las necesidades básicas mediante el conocimiento delfuncionamento y el acceso a los servicios básicos sanitarios, jurídicos, devivienda...

6. Acceso a los servicios de ocio, enriqueciendo y ampliando sus redessociales

7. Potenciar habilidades de autonomia personal, participación y autogestión

8. Acompañamiento en la definición de su proyecto de vida immediato,toma de decisions y soporte emocional

TASTA’M es un proyeto de formación lingüística y ocupacional dirigido a

menores extranjeros no acompañados (MENA) mayores de 16 años,

que quiere contriubir a su inclusión social y laboral mediante un

acomapañamiento integral.

¿ QUÉ ES EL TASTA’M ?

OBJETIVO GENERAL

• Mejorar las competéncias lingüísticas y las habilidades sociales de los jóvenes

participantes.

• Acercar al mundo laboral a los jóvenes mediante la realización de formacionesprofesionales específicas.

• Acompañar la acogida de los jóvenes realizando un trabajo de las competencias

emocionales, hablidades sociales i dándoles herramientas para que sean personas

autónomas, críticas y reflexivas, trabajando en red con servicios y entidadesvinculadas a los jóvenes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Contribuir a la inclusión sociolaboral y a la formación lingüística de los jóvenesmenores no acompañados mayores de 16 años.

- Grupos reducidos

- Metodologías

innovadoras y

aprendizaje por

intereses.

Único proyecto formativo anual e intensivo

para el colectivo MENA con esta dimensión integral

- Adaptación a las

necesidades e intereses del

colectivo

- Diferentes itinerarios

formativos laborales

- Aprendizaje teórico y

práctico.

- Tutorías individualizadas

- Mejora autoconocimiento

y autoestima del joven

- Atención psicológica

- Acompañamiento en la

toma de decisiones

PSICOLÓGICA Y EMOCIONALPSICOLÓGICA Y EMOCIONALPSICOLÓGICA Y EMOCIONALPSICOLÓGICA Y EMOCIONAL

FORMACIÓN FORMACIÓN FORMACIÓN FORMACIÓN

OCUPACIONAL OCUPACIONAL OCUPACIONAL OCUPACIONAL

FORMACIÓN LINGÜÍSTICAFORMACIÓN LINGÜÍSTICAFORMACIÓN LINGÜÍSTICAFORMACIÓN LINGÜÍSTICA

45 jóvenes

No escolarizados

Nivel bajo de competéncias lingüísticas

PARTICIPANTES

EQUIPO DE TRABAJO

2 Educadoras sociales

1 Psicopedagoga

25 Personas voluntarias

6 Personas en prácticas

PLANIFICACIÓN

MAYO1 2 3 4 5

10 a 11,30 FIESTACASTELLANO

RESIDENCIA

DE PERSONAS

MAYORESCharla de los PFI CASTELLANO

12 a 14 Charla con abogada 9.45 Informática ENTREGA DE PREMIOS

8 9 10 11 12

10 a 11,30 CASTELLANO CASTELLANO RESIDENCIA CASTELLANO CASTELLANO

12 a 14TALLER DE CERÁMICA Taller de drogas 9.45 Informática

GRAMÁTICA

ASAMBLEA

15 16 17 18 19

10 a 11,30 CASTELLANO CASTELLANO RESIDENCIA CASTELLANO CASTELLANO

12 a 14TALLER DE CERÁMICA Taller de drogas 9.45 Informática

GRAMÁTICA

ASAMBLEAa

22 23 24 25 26

10 a 11,30 CASTELLANO CASTELLANO RESIDENCIA CASTELLANO

SALIDA12 a 14

TALLER DE

RAP Taller de género 9.45 Informática

29 30 31 1 2

10 a 11,30 CASTELLANO CASTELLANO CASTELLANO CASTELLANO CASTELLANO

12 a 14

TALLER DE

VIDEOCREACIÓN

Taller de terapia

ocupacional

HABILIDADES

SOCIALESInformática ASAMBLEA

JUNIO5 6 7 8 9

10 a 11,30

FIESTA CASTELLANO CASTELLANO CASTELLANO CASTELLANO

12 a 14

Taller de expresión

artística

HABILIDADES

SOCIALESInformática ASAMBLEA

12 13

10 a 11,30EXAMEN FINAL NOTAS

12 a 14

CORRECCIÓN DEL

EXAMEN

ORGANIZACIÓN DE LA

FIESTA

TALLER DE PELUQUERÍA

TALLER DE PINTURA

TALLER DE REPARACIÓN DE BICICLETAS

TALLER DE CAMARERO

TALLER DE AYUDANTE DE COCINA

TALLER DE ELECTRICIDAD

TALLER DE CARPINTERÍA

TALLER DE CERÁMICA

- Talleres de arteterapia

- Talleres de Salut sexual y reproductiva

- Taller de género

- Charlas informativas sobre sus

derechos y deberes

- Charla sobre el mundo de las drogas

- Promover y fomentar el voluntariado

- Concursos fotográficos, de pintura y de

escritura

- Taller de Rap

- Excursiones

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

VOLUNTARIADO EN UNA RESIDENCIA

SALIDAS DE FIN DE TRIMESTRE

PROYECTO TASTA’M

Un camino para la inclusión sociolaboral