Tutorial de Software Administrativo Denise

20
SOFTWARE ADMINISTRATIVO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Autor: Denise Montes C.I.: 17.728.435

description

el software administrativo, tutorial.

Transcript of Tutorial de Software Administrativo Denise

Page 1: Tutorial de Software Administrativo Denise

SOFTWARE ADMIN ISTRAT IVO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Autor: Denise MontesC.I.:17.728.435

Page 2: Tutorial de Software Administrativo Denise

SOFTWARE ADMINISTRATIVO

Es nueva aplicación en la economía para las empresas que necesitan: aumentar sus ventas, controlar costos, ser más competitivas, ofrecer más a los clientes, dar mejores rendimientos, consolidar operaciones, ser más productivas, adaptarse a nuevas tecnologías. Hay variedad de Software Administrativo que permite administrar y tener mejor organizada cualquier empresa o negocio.

Page 3: Tutorial de Software Administrativo Denise

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN SOFTWARE ADMINISTRATIVO

• Se configura en función de las necesidades de la empresa. • Permite manejar diferentes contratos: asignaciones, retenciones,

deducciones, entre otros.

• Facilita el establecimiento de la frecuencia del cálculo (semanal, quincenal, mensual).

• Comprende distintos elementos: fracturación, inventario, nómina, otros.

• Muestra reportes generalizados del funcionamiento de la empresa.

• Es seguro y auditable.

• Se adapta al funcionamiento de la empresa.

• Maneja grandes volúmenes de información referente a la constitución de la empresa.

Page 4: Tutorial de Software Administrativo Denise

VENTAJAS DE USAR SOFTWARE ADMINISTRATIVO

• Facilidad de operar y permite que los procesos que se realicen en menos tiempo, incrementando la productividad de la empresa.

• Se adapta a la empresa cubriendo requerimientos especiales para lograr un mejor funcionamiento.

• Es un sistema integral que involucra todos los aspectos administrativos evitando la duplicidad de trabajo.

• Es sumamente confiable y proporciona información exacta, oportuna e inmediata de la operación de la empresa, con la que se podrá tomar mejores decisiones.

Page 5: Tutorial de Software Administrativo Denise

SOFTWARE ADMINISTRATIVO

Después de instalar el sistema se creó automáticamente un acceso directo del sistema, paraejecutar el sistema haga doble clic.A continuación obtendrá la pantalla de presentación del sistema. Haga clic en el botón decontinuar para entrar al sistema.El sistema le solicitará el Nombre del usuario y la Clave, coloque como nombre la palabraJEFE y como clave JEFE, si usted no ha creado su clave de seguridad.

Page 6: Tutorial de Software Administrativo Denise

MANEJO DE MÓDULOS Y OPCIONES

• Los Módulos fundamentales del sistema, que se encuentra en el área de menú del menú principal son: Empresa, Mantenimiento de Tablas, Parámetros, Principal, CxC y Cobranzas, CxP y Pagos, Bancos, Inventarios, Compras

Page 7: Tutorial de Software Administrativo Denise

CREACIÓN DEL USUARIO

• Usted puede acceder la opción de seguridad o configuración de usuario, seleccionando del <Menú Principal> el módulo Menús Usuario / Conversión / Parámetros / Respaldar. Luego seleccione el menú Usuario Insertar, el sistema le mostrará la siguiente ventana

Page 8: Tutorial de Software Administrativo Denise

CREAR UNA EMPRESA

• El sistema le solicitará que inserte la primera Empresa, y luego entrará en la ventana de Parámetros, en donde estos pueden ser configurados.

Page 9: Tutorial de Software Administrativo Denise

PASOS PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA

• Primer Paso es donde se le explica mejor tanto los procesos iniciales de insertar la primera Empresa y configurar los parámetros, cómo la forma de comenzar a trabajar con todas la funcionalidades del sistema.

Page 10: Tutorial de Software Administrativo Denise

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

En esta pestaña inserte Dirección, País, Ciudad, Estado, Tabla CIIU, Código CIIU (Códigosque identifican la actividad económica del contribuyente), Zona Postal, Teléfonos, Númerode Fax, Persona Fiscal y Porcentaje de Patente.

Page 11: Tutorial de Software Administrativo Denise

PERIODO CONTABLE DE LA EMPRESA

• Esto quiere decir que el sistema le pedirá la información sobre el primer período contable que usted trabajará con su Sistema

Page 12: Tutorial de Software Administrativo Denise

CONTABILIZACIÓN DE LA EMPRESA

Page 13: Tutorial de Software Administrativo Denise

CATEGORÍA DE PRODUCTOS

• El sistema le permitirá insertar las distintas categorías de productos con las que usted trabaja en su compañía.

• Desde la ventana de mantenimiento de tablas seleccione de la lista, la opción “Categoría de Productos” y haga clic en el botón Insertar, le aparecerá la ventana de inserción, donde se le solicitará indicar el nombre de la categoría del producto

Page 14: Tutorial de Software Administrativo Denise

PROVEEDORES

• Usted podrá clasificar a los proveedores por el producto que le venden, si son nacionales o extranjeros, por cualquier otra clasificación que utilice. Desde la ventana de mantenimiento de tablas seleccione de la lista, la opción “Tipo de Proveedor” y haga clic en el botón Insertar, le aparecerá la ventana de inserción, donde se le solicitará indicar el tipo de Proveedor

Page 15: Tutorial de Software Administrativo Denise

FORMAS DE PAGO

• El Sistema Administrativo SAW viene con tres formas de cobro precargadas: Efectivo, Cheque y Tarjeta. Si se requiere ingresar otra, desde la ventana de mantenimiento de tablas seleccione de la lista, la opción “Forma de cobro” y haga clic en el botón Insertar, le aparecerá la ventana de inserción, donde se le solicitará indicar el nombre y el tipo de pago de los tres existentes: Efectivo, Tarjeta o Cheque.

Page 16: Tutorial de Software Administrativo Denise

MAQUINAS FISCALES

• Las máquinas fiscales son máquinas registradoras, puntos de venta, o impresoras, que contengan una unidad de memoria fiscal y cumplan con las disposiciones sobre impresión y emisión de facturas y otros documentos.

• Si trabaja con Resumen Diario de Ventas, debe indicar una máquina fiscal que debió crear previamente. El sistema permite insertar / modificar / eliminar y activar / desactivar Maquinas fiscales, para el manejo de Resumen Diario de Ventas. Para insertar una Máquina Fiscal debe seleccionar “Máquina Fiscal” de las lista de tablas y hacer clic en el botón Insertar.

Page 17: Tutorial de Software Administrativo Denise

FACTURACIÓN

• En el <Menú Principal> conseguimos el módulo de Factura, este nos permitirá realizar todas las operaciones asociadas al proceso de facturación

• Para insertar un borrador de factura, desde el <Menú Principal> seleccione el módulo Menú Principal/Facturación/Cotización / Contrato luego seleccione el menú Factura -Insertar, el sistema le mostrará la siguiente ventana:

Page 18: Tutorial de Software Administrativo Denise

FACTURACIÓN CON IVA

• IVA: el sistema le mostrará el total de impuesto aplicado según la alícuota a la base imponible de la factura.

• Total Factura: este campo mostrará el total a cancelar por el cliente.

Page 19: Tutorial de Software Administrativo Denise

FACTURACIÓN DE PRODUCTOS

Page 20: Tutorial de Software Administrativo Denise

CIERRE Z

Para generar el cierre Z desde el <Menú Principal> seleccione el módulo Menú Principal -Factura/ Cotización/Contrato luego escoja el menú Resumen Diario Realizar Cierre Z