Tutoría_7

3
Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Electrónica Tutoría 6 de Diseño Lógico Lucía Zúñiga Coto San Carlos, I semestre, 2016 Fechas de los próximos exámenes: Según el cronograma estaríamos final para semana 16 y segundo parcial para semana 12(5 de mayo), si les parece lo adelantamos para semana 11(28 de abril), así no corremos tanto al final. Reposición sería el jueves 16 de junio. Lo revisamos la siguiente clase, pero si me envían sus inquietudes desde antes mucho mejor. Dejé un juego de copias de la materia de esta clase con Cynthia. Referencia extra para microcontroladores: a. Dally William J,Curtis Harting R, Digital Design a Systems approach . Cambridge University press, 2012. -->Cap8. b. Mano Morris. Arquitectura de computadoras. Prentice Hall Hispanoamérica, 1994. http://es.slideshare.net/cortizfelix/arquitectura-de-computadoras- morris-mano-3-edicion 4 pasos de diseño de las FSM Descripción del problema Diagrama de estados Asignación de estados Tablas de asignación del controlador, instrucciones de salto y demás asignación. 1. Describa brevemente el funcionamiento de los componentes. 7442(bcd to decimal decoder) 74151(Multiplexer) 74163(4-Bit Counters) 74LS181(4-Bit Aritmetic Logic Unit) 74LS194(Universal Shift Register) 2. Diseñe una máquina de estados finitos microprogramada que permita la implementación del siguiente diagrama de estados donde en cada flecha se representa entrada, salida. Incluya los 4 pasos vistos en clase, dibuje la máquina de estados finitos microprogramada seleccionada y defina los códigos asignados para cada parte.

Transcript of Tutoría_7

Page 1: Tutoría_7

Instituto Tecnológico de Costa RicaEscuela de Ingeniería en ElectrónicaTutoría 6 de Diseño LógicoLucía Zúñiga CotoSan Carlos, I semestre, 2016Fechas de los próximos exámenes: Según el cronograma estaríamos final para semana 16 y segundo parcial para semana 12(5 de mayo), si les parece lo adelantamos para semana 11(28 de abril), así no corremos tanto al final. Reposición sería el jueves 16 de junio. Lo revisamos la siguiente clase, pero si me envían sus inquietudes desde antes mucho mejor.

Dejé un juego de copias de la materia de esta clase con Cynthia.

Referencia extra para microcontroladores:

a. Dally William J,Curtis Harting R, Digital Design a Systems approach. Cambridge University press, 2012. -->Cap8.

b. Mano Morris. Arquitectura de computadoras. Prentice Hall Hispanoamérica, 1994. http://es.slideshare.net/cortizfelix/arquitectura-de-computadoras-morris-mano-3-edicion

4 pasos de diseño de las FSM Descripción del problema Diagrama de estados Asignación de estados Tablas de asignación del controlador, instrucciones de salto y demás asignación.

1. Describa brevemente el funcionamiento de los componentes. 7442(bcd to decimal decoder)74151(Multiplexer)74163(4-Bit Counters)74LS181(4-Bit Aritmetic Logic Unit)74LS194(Universal Shift Register)

2. Diseñe una máquina de estados finitos microprogramada que permita la implementación del siguiente diagrama de estados donde en cada flecha se representa entrada, salida. Incluya los 4 pasos vistos en clase, dibuje la máquina de estados finitos microprogramada seleccionada y defina los códigos asignados para cada parte.

3. Diseñe una máquina de estados finitos microprogramada que permita multiplicar dos números binarios de 4 bits. El sistema debe multiplicar dos números binarios sin signo. El algoritmo en hardware del multiplicador secuencial sólo debe utilizar un sumador y un registro de desplazamiento. La siguiente figura es un diagrama del algoritmo del sistema.

Page 2: Tutoría_7

Incluya en la solución un sistema de ingreso de datos e inicio de procesamiento. Incluya los 4 pasos vistos en clase. Indique que dispositivo va a utilizar para cada elemento (ejemplo voy a utilizar un contador

74163) Las salidas se deben desplegar o representar por el circuito, de forma que se lea el resultado

correcto o indique si está procesando una nueva operación. Si requiere algún elemento no incluido en la lista de hojas de datos se debe buscar el código del

elemento.