Trec Albert Ellis

20
ALBERT ELLIS (Pittsburg el 27-Sept-1913) –(Manhattan el 24-Jul- 2007). Fue un terapeuta cognitivo conductual. En 1955 desarrolló la terapia racional emotiva conductual. Considerado como el padre de las terapias cognitivas conductuales.

description

Teorías de la personalidadTrec

Transcript of Trec Albert Ellis

Diapositiva 1

ALBERT ELLIS

(Pittsburg el 27-Sept-1913) (Manhattan el 24-Jul-2007).

Fue un terapeuta cognitivo conductual.

En 1955 desarroll la terapia racional emotiva conductual.

Considerado como el padre de las terapias cognitivas conductuales.

Fund y fue presidente del Albert Ellis Institute en Nueva York. Educacin y Principios de CarreraFue licenciado en letras de economa.

Empez una breve carrera como economista, seguido de una como escritor, pero los negocios eran pobres y no tena xito publicando ficcin.

Ellis investig y escribi sobre sexualidad, emprendi una nueva carrera de psicologa clnica.

Termin su grado de Master en psicologa clnica y empez unas prcticas privadas a tiempo parcial mientras segua trabajando en su tesis.

En 1946 escribi una crtica sobre muchos test de personalidad ampliamente utilizado de lpiz y papel. En enero de 1953 rompi por completo con el psicoanlisis, y empez a referirse a s mismo como terapeuta racional.

Ellis recomendaba un nuevo tipo de psicoterapia ms activa y directiva.

La terapia racional requera que el terapeuta ayudase al cliente a entender que su filosofa personal contena creencias que crean dolores emocionales.

Cambiar activamente creencias y comportamientos contraproducentes del cliente demostrando su irracionalidad y rigidez.

Ellis relaciona todo a estas creencias irracionales tales como YO DEBO SER PERFECTO Y AMADO POR TODO EL MUNDO. Terapia Racional Emotiva ConductualEllis crea que a travs del anlisis racional, la gente entendiendo sus creencias irracionales podra cambiarlas por una posicin ms racional.

En 1954 empez a ensear su nueva tcnica a otros terapeutas.

En 1957 expuso la primera terapia cognitiva conductual proponiendo que los terapeutas ayudasen a la gente ajustando su pensamiento como tratamiento para la neurosis.

Ellis public el libro "Como vivir con un neurtico.

En 1960 Ellis hizo una presentacin de su nueva teora en la Asociacin Americana de Psicologa en una convencin en Chicago pero no recibi inters.Terapia Racional Emotiva ConductualA.B.C.ABCEs la activacin de las experiencias, tales como problemas familiares, insatisfaccin laboral, traumas infantiles tempranos y todo aquello que podamos enmarcar como productor de infelicidad.Se refiere a creencias (beliefs) o ideas, bsicamente irracionales y autoacusatorias que provocan sentimientos de infelicidad actuales.Corresponde a las consecuencias o aquellos sntomas neurticos y emociones negativas tales como el pnico depresivo y la rabia, que surgen a partir de nuestras creencias. A.B.C. + D.E.DEEl terapeuta debe disputar las creencias irracionales.El cliente pueda disfrutar de los efectos psicolgicos positivos de ideas racionales.

Una persona deprimida se siente triste y sola dado que errneamente piensa que es inadecuado y abandonado.

Alguien depresivo puede funcionar tan bien como una no depresiva, por lo que el terapeuta debe demostrar al paciente sus xitos y atacar la creencia de inadecuacin, ms que abalanzarse sobre el sntoma en s mismo.

Existe una gran variedad de errores de pensamiento tpicos en los que la gente se pierde, incluyendo

1 Ignorar lo positivo 2 Exagerar lo negativo, y 3 Generalizar

Es como negarse al hecho de que tengo algunos amigos o que he tenido unos pocos xitos.

Puedo convencerme de que nadie me quiere, o de que siempre meto la pata. Ejemplos de la TRECCreencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesNecesidad del humano adulto de ser amado y aprobado por cada persona.Es una meta inalcanzable.

Es imposible que uno sea siempre agradable a los dems.

Generara un servilismo donde se tendra que abandonar las propias necesidades.

Buscar ms la aprobacin por sus hechos, actividades y comportamientos que "por s mismo".

Qu quiero hacer en el curso de mi vida?, ms que Qu creo que les gustara a los dems que hiciera?

Para conseguir el amor de los dems, una de las mejores formas es darlo.Idea Irracional No. 1Idea Irracional No. 2Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesPara considerarse uno mismo valioso se debe ser muy competente, suficiente y capaz de lograr cualquier cosa en todos los aspectos posibles.Ningn ser humano puede ser totalmente competente en todos los aspectos.

El ambicionar el xito conlleva el querer ser superior a los dems.

El buscar el xito distrae al individuo de su objetivo de ser ms feliz en la vida.

La preocupacin por el xito acarrea el miedo al fracaso y a cometer errores.Cuando intenta actuar bien es ms para su propia satisfaccin, que para agradar o ser mejor que los dems.

Se debe aceptar la necesidad de practicar las cosas antes de conseguir el xito.

Reforzar aquello en lo que se teme fracasar, aceptando el hecho que los seres humanos no somos perfectos. Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesCierta clase de gente es vil, malvada e infame y deben ser culpabilizados y castigados por su maldadEl castigar o culpabilizar severamente al que comete errores normalmente le conduce a seguir cometindolos.

El culpabilizarse uno y generar depresin, angustia o ansiedad, como el culpabilizar a los dems generando rabia y hostilidad, no conduce a otra cosa que al conflicto personal o social. Es positivo comprender por qu la gente acta como lo hace desde su punto de vista, y si hay una manera calmada de hacerle entender sus errores.

Comprender que tus propios errores como los de los dems son el resultado de la ignorancia o de la perturbacin emocional.Idea Irracional No. 3Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesEs tremendo y catastrfico el hecho de que las cosas no vayan por el camino que a uno le gustara que fuesenEl estar abatidos por las circunstancias no nos ayudar a mejorarlas.

Cuando las cosas no nos salen est bien luchar por cambiarlas, pero cuando esto es imposible, lo ms sano es aceptar las cosas como son.Se debe discernir si las circunstancias son realmente negativas, o si estamos exagerando sus caractersticas frustrantes.

El sentido catastrfico se lo damos a veces con nuestras propias expresiones.

Hemos de intentar tomar las situaciones difciles como un desafo del que hemos de aprender.Idea Irracional No. 4Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesLa desgracia humana se origina por causas externas y la gente tiene poca capacidad o ninguna, de controlar sus penas.Los ataques verbales de los dems nos afectarn slo cuando le hagamos caso.

La mayora de la gente crea que las emociones negativas no se pueden cambiar y hay que sufrirlas.Una emocin dolorosa es autocreada y que como la origina, tambin puede erradicarla.

Ser capaz de cambiar sus propias verbalizaciones de forma radical, podr transformar las emociones autodestructivas.Idea Irracional No. 5Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesSi algo es o puede ser peligroso o temible, se deber sentir muy inquieto por ello y deber pensar en la posibilidad de que esto ocurra.Si se est muy preocupado el nerviosismo impide ver realmente la gravedad del asunto.

La ansiedad impide afrontarlo con eficacia cuando realmente ocurre.

El preocuparse mucho de que algo suceda contribuye a su aparicin.

Cuando han de venir acontecimientos inevitables de nada sirve el preocuparse anticipadamente por ellos.Las preocupaciones no las causan los peligros externos, sino la manera que tiene uno de hablarse a s mismo.

Los miedos no nos ayudan a evitar los peligros.

Deber de vez en cuando hacer las cosas que ms miedo le dan para demostrarse que no son tan terribles.Idea Irracional No. 6Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesEs ms fcil evitar que afrontar ciertas responsabilidades y dificultades en la vidaTrae consecuencias negativas.

La confianza en uno mismo slo proviene de hacer actividades y no evitarlas.

Una vida fcil, evasiva y sin responsabilidades es algo apetecible.No debemos suponer que detrs de cada evasin de nuestros problemas existe una actitud indolente.

No imponerse una autodisciplina rgida pero s planificar las actividades y objetivos.

Un individuo racional acepta la vida con lo que sta conlleva de dificultades. Idea Irracional No. 7Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesSe debe depender de los dems y se necesita a alguien ms fuerte en quien confiarNo hemos de llegar al punto de que los dems elijan o piensen por nosotros.

Cuanto ms se dejan las decisiones en los dems, menos oportunidad tiene uno de aprender.

La vida toma un aspecto incontrolable ya que los dems pueden desaparecer o morir.Aceptar el hecho de que uno est solo en el mundo y tomar decisiones.

Los fracasos no tienen que ver con ser humano.

Es preferible arriesgarse y cometer errores por eleccin propia.

Es positivo aceptar la ayuda de los dems cuando es necesaria.Idea Irracional No. 8Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesLa historia pasada de uno es decisivo de la conducta actual, y que algo que le ocurri y le conmocion debe seguir afectndole.Se utilizan soluciones pasadas a los problemas.

El pasado se puede utilizar de excusa para evitar enfrentarse a los cambios y no realizar el esfuerzo personal requerido.

Se exagera la importancia del pasado.El pasado es importante, pero esforzndose en transformarlo puede conseguir que su maana sea diferente.

Desafiar esos comportamientos

Rebelarse slo con aquellas ideas adquiridas que son claramente perjudiciales.Idea Irracional No. 9Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesUno deber sentirse muy preocupado por los problemas de los demsNo hay ninguna razn por la que debamos estar preocupados por ellos.

Por mucho que nos disgustemos por la conducta de los dems, esto no la cambiar.

El involucrarnos en los problemas de otros a menudo se usa como una excusa sutil para no afrontar nuestros propios problemas.Debemos interesarnos slo cuando pensemos que nuestra ayuda puede ser til realmente.

Preocuparnos por sus comportamientos y hacerles ver de forma tranquila y objetiva sus errores.

Si no podemos eliminar la conducta autodestructiva de otros, debemos no estar enojados con nosotros mismos.Idea Irracional No. 10Idea Irracional No. 11Creencia irracionalPorqu es Irracional.Alternativas RacionalesExiste una solucin precisa, correcta y perfecta para los problemas humanos, si no existe viene la catstrofe.La bsqueda de seguridad slo genera ansiedad y expectativas falsas.

Los desastres que la gente imagina le vienen si no consiguen una solucin correcta a sus problemas.

El perfeccionismo induce a resolver los problemas.Un individuo racional no comete el error de decirse que se debe conocer la realidad totalmente.

Pensar en varias soluciones posibles a elegir, y elegir la ms factible.

Saber que errar es de humanos.

Aprendemos de intentos y equivocaciones, experimentar una y otra vez hasta dar solucin a sus problemas.Sntesis de la Ideas Irracionales3 CREENCIAS IRRACIONALES BSICASCon respecto a:Idea Irracional:Uno mismo: Debo ser increblemente competente, o de lo contrario no valgo nada. Los demsLos dems deben considerarme; o son absolutamente estpidos. La vida o el mundoEl mundo siempre debe proveerme de felicidad, o me morir:En sntesis, la teora de Albert Ellis Plantea:

El cambio ha de estar dirigido a declinar la "filosofa demandante" para reemplazarla por una "filosofa preferencial" de metas y deseos motivadoresLas emociones son consecuencia de un acontecimiento activador, suceso o situacin, que da lugar al desarrollo de un sistema de creencias, a partir de las cuales el sujeto desarrolla emociones, pensamientos y acciones