Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

7
Los tratados de Paz y sus consecuencias. ¿Qué consiguieron los tratados de paz? 1.- ¿Qué decían exactamente los tratados? (Las condiciones) 2.- ¿Por qué se fijaban estas condiciones? (Los orígenes) 3.- ¿A que llevaron estas condiciones? (Los resultados) A continuación se encuentran las respuestas a estas interrogantes. Los tratados BREST LITOVSK. (03.marzo.1918) entre Rusia y Alemania. Condiciones. Rusia cede Polonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Ucrania y los territorios de la Transcaucasia. Orígenes. 1. Alemania estaba decidida a debilitar a Rusia y a hacerse con el control de los recursos de los territorios que Rusia cedía. 2. Lenin estaba decidido a obtener la paz a cualquier precio para asegurar el control bolchevique en lo que quedaba de Rusia. Resultados. Los bolcheviques se mantuvieron en el poder. Rechazaron el tratado en cuanto Alemania fue derrotada. En 1919 volvieron a ocupar Ucrania y poco después los territorios de la Transcaucasia. Después de una guerra en 1920 se fijo una nueva frontera con Polonia, pero en 1939 volvieron a ocupar la parte oriental después de un acuerdo entre Stalin y Hitler. Los estados bálticos fueron reabsorbidos en 1940. Finlandia continuo independiente, pero cedió territorio a Rusia en 1940. VERSALLES (28.junio.1919) entre Alemania y los Aliados Condiciones 1. El convenio de la Sociedad de naciones de “promover la cooperación internacional…la paz y la seguridad” Orígenes

Transcript of Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

Page 1: Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

Los tratados de Paz y sus consecuencias.

¿Qué consiguieron los tratados de paz?

1.- ¿Qué decían exactamente los tratados? (Las condiciones)2.- ¿Por qué se fijaban estas condiciones? (Los orígenes)3.- ¿A que llevaron estas condiciones? (Los resultados)A continuación se encuentran las respuestas a estas interrogantes.

Los tratados

BREST LITOVSK. (03.marzo.1918) entre Rusia y Alemania.Condiciones. Rusia cede Polonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Ucrania y los territorios de la Transcaucasia.Orígenes.1. Alemania estaba decidida a debilitar a Rusia y a hacerse con el control de los recursos de los territorios que Rusia cedía. 2. Lenin estaba decidido a obtener la paz a cualquier precio para asegurar el control bolchevique en lo que quedaba de Rusia. Resultados.Los bolcheviques se mantuvieron en el poder. Rechazaron el tratado en cuanto Alemania fue derrotada. En 1919 volvieron a ocupar Ucrania y poco después los territorios de la Transcaucasia. Después de una guerra en 1920 se fijo una nueva frontera con Polonia, pero en 1939 volvieron a ocupar la parte oriental después de un acuerdo entre Stalin y Hitler. Los estados bálticos fueron reabsorbidos en 1940. Finlandia continuo independiente, pero cedió territorio a Rusia en 1940.

VERSALLES (28.junio.1919) entre Alemania y los AliadosCondiciones1. El convenio de la Sociedad de naciones de “promover la cooperación internacional…la paz y la seguridad”OrígenesEl plan del presidente Wilson para fundar una organización mundial que mantuviera la paz.Resultados.Los Estados Unidos se negaron a unirse. La sociedad tenía poco poder real, y nunca obtuvo grandes resultados en los asuntos internacionales importantes.

2. Territorios de EuropaCondiciones2.1 Alsacia y Lorena vuelven a Francia.2.2 Eupen y Malmedy cedidos a Bélgica.2.3 El futuro de Schleswig se decidira con un plebiscito.

Page 2: Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

2.4 Alta Silesia será divida según plebiscito.2.5 Algunas zonas de Alemania pasaran a Polonia, para presentarle un paso hasta el mar Báltico. 2.6 Danzig se convierte en una cuidad libre bajo el control de la liga de Naciones. Orígenes.2.1Francia esta decidida a recuperar las pérdidas tras la guerra franco- prusiana.2.2 Compensación por los sufrimientos de Bélgica.2.2 Las ideas de Wilson acerca de la autodeterminación nacional. Polonia necesitaba esta área industrial.2.4 Los 14 puntos de Wilson había prometido a Polonia acceso al mar. Resultados.Esto era un aclara venganza por parte de Francia y Bélgica, y un castigo para Alemania. Solo se celebraron plebiscitos en los sitios en los que tenían posibilidades ce ir contra Alemania. Esta arguyo que los alemanes de las demás zonas tenían derecho a optar por un gobierno alemán. En Danzig y en el corredor polaco Vivian muchos alemanes. Las disputas por zonas llevaron a la invasión alemana de Polonia en 1939, y la segunda Guerra Mundial.

3. Territorios fuera de EuropaCondicionesAlemania cede todas sus colonias.OrígenesLas antiguas ideas imperiales, junto con las ideas de Wilson acerca de los acontecimientos para los pueblos coloniales.ResultadosLas antiguas colonias alemanas se convirtieron en mandato de las Sociedad de Naciones, con reglas especiales que aseguraran un buen gobierno. Empezó un movimiento general hacia la descolonización. Alemania se quejo de que el castigo era injusto.

4. Culpas de guerra. Cláusula 231Condiciones“Alemania acepta la responsabilidad…por causar tantas perdidas y daños…como consecuencia de la guerra impuesta…por agresión de Alemania a sus aliados”.OrígenesLa amargura de la guerra, y la determinación de hacer pagar a Alemania por todas las pérdidas y los sufrimientos causados. La propaganda de la guerra decidió que Alemania era la única responsable.Resultados.Cuando los historiadores analizaron las causas de la guerra, Alemania pudo alegar que todo el acuerdo de paz estaba basado en una

Page 3: Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

mentira. Mucha gente de otros piases simpatizaba con los alemanes, así que los pacificadores estaban de acuerdo en que no había que reforzar el tratado.

5. ReparacionesCondiciones.5.1 Alemania tenía que pagar por todas las perdidas y por todos los daños causados a los aliados.5.2 Alemania tenia que ceder naves mercantes, carbón y ganadería a los pises que hubieran perdido lo suyo en la guerra.Orígenes.Esto era consecuencia de declarar a Alemania de las perdidas y los sufrimientos de la guerra, y de la idea de que al hacer pagar a Alemania evitarían su rearme.Resultados.Pronto de vio que estas cláusulas eran no solo injustas, si no que económicamente absurdas. Ayudaron a hundir las economías tanto de Alemania como de los Aliados. Llevaron al hundimiento de la industria alemana, a la inflación y al apoyo de extremistas como los nazis. En todos los demás sitios contribuyeron a aumentar el desempleo. Alemania fue pidiendo ampliaciones de plazo y prestamos, y nunca llego a pagar la mayor parte d e los trabajadores.

6. DesarmeCondiciones.6.1 El ejercito alemán reducido a 100.000 hombres.6.2 Supresión del servicio militar.6.3 Supresión de las Fuerzas Armadas.6.4 La marina estrictamente restringida en número y dimensión, nada de submarinos.6.5 Renania será ocupado por los Aliados durante 3 lustros y quedará desmilitarizada permanente.6.6Alemania nunca se unirá con Austria.Orígenes.Esto pretendía evitar el peligro de que Alemania provocara otra guerra, y a la vez generar un punto de partida para un desarme general. El punto 6.4 aseguraba la supremacía naval de Inglaterra. El 6.5 daba a Francia una barrera protectora. Resultado.Los alemanes se quejaron de que se les privaba de sus medios de defensa, sin que nadie más redujera sus armas ni sus ejércitos. Las cláusulas eran muy difíciles de garantizar, y muy pronto los alemanes encontraron la forma de saltárselas. Desde 1933 Hitler las desafió abiertamente, volviendo a introducir el servicio militar. En 1935, creo una fuerza militar, fabricando barcos y submarinos, y por ultimo, situó tropas en la Renania en 1936.

ST.GERMAIN (10.septiembre.1919) Entre Austria y los Aliados.Condiciones.

Page 4: Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

1. Se reconoce la desmembración del Imperio Austro Húngaro y la Independencia de Checoslovaquia, Hungría, Polonia y Yugoslavia. 2. El ejercito queda reducido a 30.000 hombres; habrá que pagar reparaciones. 3. Prohibida la unión de Austria y Alemania. Orígenes.Servia llevaba mucho tiempo queriendo la independencia del sur de Eslavia (Yugoslavia) bajo su propio gobierno. Los Aliados animaron a los checos y a los polacos durante la guerra para que buscaran su independencia y debilitaran así a Austria. Los líderes como Masaryk (checo) ya habían hecho surgir estos Estados al final de la guerra. Las ideas de Wilson acerca de la independencia nacional les animaron. Las demás cláusulas castigaban a Austria por sus culpas de guerra y se aseguraban de que se tardara en recuperar sus fuerzas.Resultado.Europa oriental quedaba ahora divida en muchos estados nuevos, con nuevas fronteras y nuevos problemas. Austria se convertía en un estado pequeño, con un tercio de la población en Viena y ferrocarriles que no levaban a ninguna parte. Gran hundimiento económico. Todos los países nuevos tenían problemas por tratarse de nacionalidades minoritarias, necesitaban protección, y para ello hacían alianzas entre ellos y con países más poderosos.

NEUILLY (27.noviembre.1919) Entre Bulgaria y los Aliados.Condiciones.Bulgaria cede salida al mar Egeo, paga reparaciones y limita su ejército.Orígenes.Rivalidades en los Balcanes; Grecia; Serbia (ahora Yugoslavia) ganan a expensas de Bulgaria. Resultados.Bulgaria esta demasiado dispuesta a unirse a Alemania de Hitler para recuperar sus pérdidas.

TRIANON (4.junio.1920) Entre Hungría y los Aliados.Condiciones.Hungría queda separada de Austria, y pierde tres cuartas partes de su territorio, que forman Checoslovaquia, Yugoslavia y Rumania. Orígenes.Movimientos nacionalistas dentro del antiguo imperio, los checos estimulan el nacionalismo de los eslavos, y los servios animan a los croatas.Resultados.El resentimiento de Hungría al ser desmembrada para crear nuevos estados artificiales origina disposición para aliarse con la Alemania de Hitler, particularmente en la demolición de Checoslovaquia.

SEVRES (20.agosto.1920) Entre Turquía y los AliadosCondiciones.

Page 5: Tratados 1918 1919-1920.1920-1923

1. Turquía cede las tierras árabes del oriente medio. Hejaz se hace independiente bajo gobierno árabe. Siria se convierte en mandato francés; Mesopotamia (Irak), Palestina y Transjordania se convierten en mandato británico.2. Chipre cedida a Inglaterra.3. Rodas y el Dodecaneso a Italia.4. Tracia y Esmirna a Grecia.Orígenes.Se había animado a los árabes a que se alzaran durante la guerra, prometiéndole que a cambio tendrían sus propios reinos cuando esta terminara. Francia e Inglaterra tenían intereses estratégicos a largo plazo en medio oriente, y el petróleo estaba adquiriendo una gran importancia. Y Ya habían hecho una partición provisional del área en 1916 Grecia e Italia exigían su botín tras la destrucción del antiguo imperio otomano.Resultados.La hostilidad árabe pronto se volvió en contra de los poderes mandatarios. Irak obtuvo la independencia en 1927; Siria en 1945; Palestina se dividió debido a la hostilidad entre árabes y judíos. En Turquía un movimiento dirigido por Mustafá Kemal se alzo contra el gobierno que había aceptado las humillantes condiciones de paz, en particular a las que se referían a la cesión de Asia menor a los griegos. Los nacionalistas expulsaran a los griegos.

LAUSANA (24.junio.1923) Entre Turquía y los Aliados.Condiciones.Turquía aceptaba la mayor parte de las condiciones del tratado de Sevres, pero no tenia que ceder tierras a los griegos.Orígenes.La derrota nacionalista de los griegos y la amenaza de luchar contra los aliados antes que aceptar esas humillantes condiciones.Resultados.El éxito de la dictadura nacionalista de Kemal sentó precedentes para las dictaduras de entreguerras y el uso de la fuerza.

Interrogantes.

¿Cuáles fueron las potencias vencedoras? ¿Por que Alemania fue culpada de iniciar la Primera Guerra

Mundial? ¿Qué buscaron las potencias vencedoras con dar tales castigos

a Alemania? ¿Qué consiguieron Inglaterra y Francia tras esta cruenta

guerra? ¿Cuales fueron los cambios trascendentales que causo esta

guerra?