Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013....

20
{ Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes en el México rural" Sarai Miranda Juárez Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares

Transcript of Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013....

Page 1: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

{

Trabajo infantil en México en el Año 2013. Unanálisis sobre el tipo de empleador de los niños,las niñas y los adolescentes en el México rural"

Sarai Miranda JuárezSergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares

Page 2: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

El objetivo central es conocer las características que tienen lostrabajadores infantiles (5 a 17 años) rurales según el tipo deempleador.

Objetivo

Page 3: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Se parte de dos premisas fundamentales:

a) Que la mayor participación económica de losniños y las niñas en las zonas rurales se da en lasactividades agrícolas;

a) Quienes trabajan para una persona no familiar lohace fuera de la unidad doméstica, lo cual nocorrespondería al trabajo infantil rural basado enla lógica de la subsistencia campesina en el seno delas unidades familiares.

Metodología

Page 4: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Se construye un modelo estadístico multinomialcuya variable dependiente es la persona para quientrabaja el niño o la niña (familiar, no familiar ocuenta propia).

Las variables independientes se organizan en tresejes: el ámbito individual, el ámbito del hogar y elámbito del contexto.

Se utiliza el Módulo de Trabajo Infantil de la ENOE2013

Page 5: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

2.5 millones de niños, niñas y adolescentes encondición de ocupación, lo que equivale a unatasa de participación de 8.6 por ciento.

Los hombres muestran una mayorparticipación con una tasa de 11.4 por ciento,en tanto las mujeres registran una tasa de 5.7por ciento

El trabajo infantil ruralen México en el MTI 2013

Page 6: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Por tamaño de localidad se tiene que 38.7 por ciento de los

ocupados viven en localidades menores a 2,500 habitantes, es

decir zonas rurales, si a ello se agregan que 30.4 por ciento

declaró estar ocupado en actividades propias del sector

agrícola y ganadero.

El fenómeno del trabajo infantil en México sigue siendo una

problemática asociada a lo rural y a las actividades propias

del sector agrícola.

Page 7: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

En las zonas rurales se observa que existen 982,701 niños y

niñas que trabajan, 74.7 por ciento hombres y 25.3 por ciento

mujeres. Una relación que puede mostrar mayor claridad al

respecto al vínculo entre zonas rurales y trabajo agrícola es

que 63 por ciento de niños, niñas y adolescentes ocupados

que habitan en dichas zonas, lo hacen en el sector agrícola.

Page 8: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Nueva ruralidad Disminución gradual de la población ocupada

en las actividades del agro Vigencia un modelo de producción dual Persistencia de producción campesina

En el campo mexicano se ponen en práctica múltiples formas de empleo

El contexto del sector agrícola mexicano

Page 9: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Producción domésticacampesina

Producción de tipo empresarial

Otras actividades

Page 10: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Se plantea analizar a los niños y las niñas ocupadas enzonas rurales según el tipo de empleador con la finalidad deconocer las particularidades que muestran los trabajadoresinfantiles según la persona para quien trabaja: un familiar,un no familiar o cuenta propia.

Un familiar;

72,1

No familiar;

24,7

Cuenta propia; 3,1

Page 11: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

La regresión logística multinomial se utiliza en modelos con variable dependiente con más de dos categoría.

En este caso la variable dependiente es el tipode empleador de los niños, las niñas o los adolescentes en México.

Tipo de empleador: familiar, no familiar y cuenta propia.

Regresión logísticamultinomial

Page 12: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Variables explicativas: las variables individuales, las variables del hogar y las correspondientes al contexto

Modelo multinomial

Page 13: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Cuadro 3 . Variables dependiente e independientes del modelo de probabilidad multinomialVariable dependiente Vari ables IndependientesPersona para la que trabaja Características individuales

SexoFamiliar* Hombre*No familiar MujerCuenta propia

Grupos de Edad5 a 9 *10 a 1314 a 17

Asistencia escolarAsiste*No asiste

Características del HogarSexo del jefe del hogar

Hombre*Mujer

Tamaño del hogar1 a 3 personas*4 a 5 personas6 a 7 personas8 y más

Características del contextoOcup ación jefe de hogar

Ocupado*Desocupado

Tipo de apoyo recibidoBeca para estudiar*Programa de GobiernoAyuda FamiliarOtro tipo de AyudaNo recibe

* Categorías de referencia

Page 14: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Persona para la que trabaja ={Sexo; Grupo de edad; Asistencia escolar; Sexo jefe del hogar; Tamaño del hogar; Condición de ocupación del jefe de hogar; Tipo de ayuda que reciben}

Estimación del modelo

Page 15: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Cuadro 4 . Resultados del modelo multinomial según la categoría “no familiar”. México, 2013NO FAMILIAR Exp (B) Error estándar

Características individualesConstante*** 0.02 0.67Mujer _ _ 0.1710 a 13 años** 3.90 0.6214 a 17 años*** 8.25 0.61No asiste a la escuela*** 4.22 0.23

Características del hogar4 a 5 integrantes _ _ 0.206 a 7 integrantes _ _ 0.238 y más integrantes _ _ 0.29Mujer** 1.67 0.21Primaria incompleta _ _ 0.23Primaria completa _ _ 0.24Secundaria incompleta _ _ 0.49Secundaria completa*** 1.99 0.27Algún año de media superior o más** 2.25 0.36

Características del contextoPrograma de Gobierno _ _ 0.26Familiar que vive en otro hogar _ _ 0.65Otro tipo de ayuda _ _ 0.27No recibe _ _ 0.24Desocupado*** 1.90 0.24*p<0.1; **p<0.05;***p<0.01

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nac ional de Ocupación y Empleo 2013 , Módulo de Trab ajo Infantil.

Page 16: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Incrementa la probabilidad de TRABAJO NO FAMILIAR CON RESPECTO AL FAMILIAR

Características individuales Mayor edad de los niños, las niñas y los

adolescentes. No asistencia escolar

Características del hogar Jefatura femenina Mayor nivel educativo de los padres

Características del contexto Jefe de hogar desocupado

Resultados trabajo NO FAMILIAR

Page 17: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Cuenta propia

Cuadro 5. Resultados del modelo multinomial según la categoría “cuenta propia”. México, 2013

CUENTA PROPIA Exp (B) Error estándar

Características individualesConstante** 0.03 0.83Mujer*** 3.49 0.3310 a 13 años _ _ 0.6714 a 17 años _ _ 0.63No asiste a la escuela*** 4.06 0.48

Características del hogar4 a 5 integrantes*** 0.35 0.376 a 7 integrantes** 0.31 0.508 y más integrantes* 0.13 1.05Mujer** 2.29 0.38Primaria incompleta _ _ 0.54Primaria completa _ _ 0.50Secundaria incompleta _ _ 0.34Secundaria completa* 2.36 0.49Algún año de media superior o más* 3.60 0.63

Características del contextoPrograma de Gobierno _ _ 0.51Familiar que vive en otro hogar _ _ 0.90Otro tipo de ayuda _ _ 0.61No recibe _ _ 0.49Desocupado _ _ 0.49*p<0.1; **p<0.05;***p<0.01

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2013, Módulo de Trabajo Infantil.

Page 18: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Incrementa la probabilidad de TRABAJAR CUENTA PROPIA CON RESPECTO AL FAMILIAR Características individuales

Niñas (sexo) No asistencia escolar

Características del hogar El Tamaño del hogar reduce la posibilidad de que sea

cuenta propia con respecto a trabajo familiar Jefatura femenina Mayor nivel educativo del jefe de hogar

Características del contexto NO resultaron ninguna variable significativa

ResultadosTrabaja cuenta propia

Page 19: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

Trabajo infantil en las zonas rurales sigue siendo de naturaleza campesina y respondiendo a la lógica de la producción agrícola a escala familiar también se manifiesta como un fenómeno que responde al trabajo infantil extradoméstico COEXISTE EN ZONAS RURALES TRABAJO FAMILIAR CON EXTRADOMESTICO

Familia de tipo ampliada asociada con trabajo cuenta propia responderia al deterioro del modelo de producción campesina, en donde los hijos y las hijas son recursos laborales para la producción doméstica y de autoconsumo

El hogar y la familia no responden como instituciones que prevean y contengan a los niños y las niñas para no salir de las unidades económicas domésticas.

Reflexiones finales

Page 20: Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un …...Trabajo infantil en México en el Año 2013. Un análisis sobre el tipo de empleador de los niños, las niñas y los adolescentes

GRACIAS!!!!