Trabajo digital 1

24
SISTEMAS OPERATIVOS Edgar Guamá Sandra Irua Tatiana Sánchez Santiago Delgado

Transcript of Trabajo digital 1

Page 1: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVO

SEdgar Guamá

Sandra Irua

Tatiana Sánchez

Santiago Delgado

Page 2: Trabajo digital 1

Servicios del Sistema Operativo

Las funciones principales de un sistema operativo es servir de máquina ampliada o virtual, brindando facilidades a los programas de los usuarios y a estos. Para lograr este objetivo, los sistemas operativos se encargan de programar el trabajo con los diferentes dispositivos existentes en el sistema de cómputo, separando a los usuarios y programas de esta tarea compleja.Los servicios a usuarios se brindan, básicamente, por medio de los llamados Programas del Sistema, mientras que a los programas se les brindan a través de las Llamadas al Sistema.

Page 3: Trabajo digital 1

Los programas del sistema pueden ser divididos en varias categorías, aunque esto también depende de cada sistema operativo. Algunos posibles grupos serian : Manipulación de ficheros (crear, eliminar, renombrar, imprimir, etc.), obtención de información de estado (fecha, hora, memoria disponible, espacio en disco, editores de texto, etc.

Page 4: Trabajo digital 1

Las llamadas al sistema constituyen la interface entre el sistema de operación y los procesos. Estas generalmente se hacen por medio de instrucciones en lenguaje ensamblador, La importancia del lenguaje ensamblador radica principalmente que se trabaja directamente con el microprocesador; por lo cual se debe de conocer el funcionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se puede realizar cualquier tipo de programas.

Page 5: Trabajo digital 1

Servicios del Sistema Operativo

El S.O. ofrece a los programas una serie deservicios para trabajar en el computador:

Ejecución de programasOperaciones de Estructura del sistema operativoManipulación de archivos y directoriosComunicación entre procesosComunicación con equipos remotosAdministración de la protección y seguridadLeer el estado del sistema (hora, nº de procesos, etc.)

Page 6: Trabajo digital 1

Servicios adicionales

Aparte de los servicios básicos, el S.O.puede ofrecer algunas funciones paraoptimizar el uso del sistema:Compartición de recursosContabilidad (accounting) - conocer elconsumo de recursos

Page 7: Trabajo digital 1

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 8: Trabajo digital 1

Debido a la evolución de los sistemas operativos fue necesario realizar una clasificación; considerando las diferencias existentes entre sus componentes los podemos clasificar en:

Sistemas operativos por lotesSistemas operativos multiprogramaciónSistemas operativos multiusuarioSistemas operativos de tiempo compartidoSistemas operativos de tiempo real

Page 9: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES

Los sistemas operativos por lotes requieren que la información esté reunida en bloques o «lotes» (el programa, los datos y las instrucciones).

Los trabajos son procesados en el orden de admisión, según el modelo de «primero en llegar, primero en ser atendido».

Page 10: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES

En estos sistemas la memoria se divide en dos zonas: una es ocupada por el sistema operativo, y la otra se usa para cargar programas transitorios para su ejecución.

Cuando termina la ejecución de un programa se carga un nuevo programa en la misma zona de memoria.

Page 11: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMACIÓN

Los sistemas de multiprogramación son capaces de soportar dos o más procesos concurrentes múltiples, permiten que residan al mismo tiempo en la memoria primaria las instrucciones y los datos procedentes de dos o más procesos.

Estos sistemas implican la operación de multiproceso, para el manejo de la información.

Page 12: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROGRAMACIÓN

Se caracterizan principalmente por un gran número de programas activos simultáneamente que compiten por los recursos del sistema, como el procesador, la memoria y los dispositivos de E/S.

Estos sistemas monitorean el estado de todos los programas activos y recursos del sistema.

Page 13: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIO

Los sistemas operativos multiusuario permiten acceder simultáneamente a un sistema de computadoras a través de dos o más terminales.

Este tipo de sistema operativo es fundamental en el manejo de redes de computadoras actualmente.

Page 14: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO COMPARTIDO

Los sistemas operativos de tiempo compartido tratan de proporcionar un reparto equitativo de los recursos comunes para dar la impresión a los usuarios de que poseen una computadora independiente.

En estos sistemas el administrador de memoria proporciona aislamiento y protección de los programas, ya que generalmente no tienen necesidad de comunicarse entre ellos.

Page 15: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOSDE TIEMPO COMPARTIDO

El control de E/S se encarga de proporcionar o retirar la asignación a los dispositivos de forma que se preserve la integridad del sistema y se proporcione servicio a todos los usuarios.

El administrador de archivos proporciona protección y control en el acceso de la información, dada la posibilidad de concurrencia y conflictos al tratar de acceder a los archivos.

Page 16: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL

Estos sistemas tienen como objetivo proporcionar tiempos más rápidos de respuesta, procesar la información sin tiempos muertos.

En estos sistemas el administrador de memoria es relativamente menos solicitado debido a que muchos procesos residen permanentemente en la memoria.

Page 17: Trabajo digital 1

SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL

El administrador de archivos se encuentra normalmente en grandes sistemas de tiempo real y su objetivo principal es manejar la velocidad de acceso, más que la utilización eficaz del almacenamiento secundario.

Page 18: Trabajo digital 1

CONCEPTO DE PROCESOS

Un proceso es un programa en

ejecución , incluyendo el valor

del program counter , los

registros y las variables.

Estados de un proceso 

 En ejecución Listo o prepa

rado Bloqueado

Transiciones de estado de los procesos

 De ejecución a BloqueadoDe ejecución a ListoDe Listo a en ejecuciónDe Bloqueado a Listo

Page 19: Trabajo digital 1

ESTADOS DE LOS PROCESOSDIAGRAMA DE ESTADOS Y TRANSICIONES DE LOS PROCESOS

Los estados de un proceso son:Nuevo(new):Cuando el proceso es creado.Ejecutando (running):El proceso tiene asignado un procesador y está ejecutando sus instrucciones.Bloqueado (waiting):El proceso está esperando por un evento (que se complete un pedido de E/So una señal).Listo (ready):El proceso está listo para ejecutar ,solo necesita del recurso procesador.Finalizado (terminated):El proceso finalizó su ejecución

Creación de procesos

Los procesos de un sistema son creados a partir de otro proceso.Al creador se le denomina padre y al nuevo proceso hijo. Esto genera una jerarquía de procesos en el sistema.

Page 20: Trabajo digital 1

COOPERACIÓN ENTRE PROCESOS

Procesos concurrentes pueden ejecutar en un entorno aislado (se debe asegurar la ausencia de interferencias) o, eventualmente, podrán interactuar cooperando en pos de un objetivo común compartiendo objetos comunes.

Page 21: Trabajo digital 1

CONCEPTO DE ARCHIVOS

 

Un archivo o fichero informático es una entidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador. Los archivos son agrupados en directorios dentro del sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo. El nombre forma la identificación única en relación a los otros archivos en el mismo directorio.

Sistema de archivos

Los sistemas de archivos o ficheros estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora, que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

Page 22: Trabajo digital 1

TIPO DE SISTEMAS DE ARCHIVOS

Sistemas de archivos de disco Un sistema de archivo de disco está diseñado para el

almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora.

  Sistemas de archivos de red Un sistema de archivos de red es el que accede a sus

archivos a través de una red. Dentro de esta clasificación encontramos dos tipos de sistemas de archivos: los sistemas de archivos distribuidos (no proporcionan E/S en paralelo) y los sistemas de archivos paralelos (proporcionan una E/S de datos en paralelo).

Sistemas de archivos de propósito especial (Special purpose file system). Aquellos tipos de sistemas de

archivos que no son ni sistemas de archivos de disco, ni sistemas de archivos de red. Ejemplos: acme (Plan 9), archfs, cdfs, cfs, devfs, udev, ftpfs, lnfs, nntpfs, plumber (Plan 9), procfs, ROMFS, swap, sysfs, TMPFS, wikifs, LUFS, etc.

Page 23: Trabajo digital 1

CONCEPTO DE SHELL

El intérprete de comandos es la interfaz entre el usuario y el sistema operativo, por este motivo se le da el nombre "Shell", que en castellano significa "caparazón".

Por lo tanto, el Shell actúa como un intermediario entre el sistema operativo y el usuario utilizando líneas de comando introducidas por dicho usuario. Su función consiste en la lectura de la línea de comandos, la interpretación de su significado, la ejecución del comando y luego la devolución del resultado a través de las salidas

Page 24: Trabajo digital 1

TIPOS DE SHELL

Bash: Esta Shell, es la que usamos normalmente en sistemas GNU/Linux, su nombre se debe a que esta fue una derivación de SH que fue una de las primeras Shell que nacieron.

SH: Esta Shell venia por defecto en UNIX versión 7, fue escrita por Stephen Bourne, sin embargo, SH todavía es muy popular en sistemas Unix

KSH: Una Shell compatible con sh, incluso esta trae algunas implementaciones del intérprete de comandos de C, tiene varias ventajas, soporta arreglos asociativos y aritmética de punto flotante integrada al igual que posee funciones avanzadas para manejar archivos de comandos.