Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

71

Transcript of Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Page 1: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez
Page 2: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

FACULTAD DE INGENIERÍA

• Asignatura: Historia de la Ingeniería.

• Profesora: Roxana Hernandez.

• Ciclo: I Ciclo

• Sección: B

• Alumna: Xiomara Anais Tene Ramirez

Page 3: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

STONEHENGE

Page 4: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Es el más famoso de los monumentos megalíticos de Inglaterra y la estructura prehistórica más importante de Europa, formado por cuatro circunferencias concéntricas hechas de grandes bloques de piedra. Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104m de diámetro.

Page 5: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Se encuentra situado cerca de Amesbury, Wiltshire, en Inglaterra.

Los megalitos están fechados hacia el 2500 a.C. mientras que el círculo de arena que les rodea está considerado la parte más antigua del monumento y datada sobre el 3100 a.C.

 

Page 6: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Stonehenge fue construido por un pueblo cercano de Durrington, el cual mantenía amplias relaciones comerciales y que estableció sus principales asentamientos en la zona entre el 1600 y el 1300 a.C.

Page 7: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Aunque se desconoce con exactitud su función, es muy probable que hubiera sido un lugar de reunión tribal o un centro religioso relacionado con la observación astronómica. En 1986 fue declarado Patrimonio cultural de la Humanidad.

Page 8: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Pirámides de Gizeh

Page 9: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Son las más antiguas de las maravillas del mundo y la única que ha llegado hasta nosotros. Es el monumental conjunto de las pirámides, las cuales sirvieron como tumbas de los faraones egipcios.

Page 10: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Están ubicadas a 12 Kilómetros de la ciudad de El Cairo, Egipto, exactamente en la meseta de Gizeh, de donde proviene su nombre; construidas entre los años de 2600-2480 a.C.

Para su construcción, usaron la piedra caliza y el granito.

Page 11: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. El arquitecto de esta obra fue Hemiunu.

Page 12: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Radica en contener la «esencia» del rey por toda la eternidad, transfigurado en una estrella, que, casualmente, las tres pirámides coinciden con las estrellas de la constelación de Orión.

Declaradas Patrimonio cultural de la Humanidad.

Page 13: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Acrópolis

Page 14: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

La Acrópolis es una fortificación elevada de la antigua Grecia, construida para la veneración de los dioses griegos, principalmente la diosa Atenea, diosa de la Sabiduría.

Page 15: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Ubicado en Grecia. Edificada inicialmente como un lugar de refugio, la Acrópolis fue construida en una colina se elevaba aproximadamente a 150 metros de altura, domina la ciudad y guarda los restos de algunas de las muestras más admirables existentes de la arquitectura clásica, tales como el templo dórico llamado Partenón; los Propileos (entrada principal a la Acrópolis); el Erecteion (templo conocido por sus detalles jónicos); y el templo de Atenea Niké.

Page 16: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Fue construida en la Edad de Oro ateniense durante el reinado de Pericles en el siglo V a.C. a cargo de Fidias, quien se encargó de la construcción de los templos que se encuentran dentro de ella.

Page 17: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Su importancia radica en albergar a los principales lugares de culto de la antigua Grecia. Así como inspiración para los artistas contemporáneos que intentan imitar sus obras.

Page 18: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Partenón

Page 19: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

El Partenón es el principal templo de la Acrópolis de Atenas, consagrado a la diosa griega de la sabiduría, Atenea, elaborado con estilo dórico octástilo, con diecisiete columnas en los laterales. Dichas columnas son más altas de lo habitual a comparación de otros templos dóricos.

Page 20: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Está ubicado en la Acrópolis, Grecia. Se levanta sobre el lugar de un templo arcaico, sustituido más tarde por otro templo que no llegó a concluirse.

Sus obras se comenzaron en el 448 a.C. y se completó en el 432 a.C.

Page 21: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Fue mandado a construir por Pericles. Sus arquitectos, Ictino y Calícrates, proyectaron un grandioso edificio construido enteramente en mármol procedente de las canteras del monte Pentelikon.

La obra estuvo supervisada por Fidias.

Page 22: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

El Partenón es el principal monumento de la antigua Grecia, y uno de los testimonios más elevados de la civilización occidental: el arte clásico encuentra aquí un equilibrio perfecto entre espacio arquitectónico y forma escultórica. El templo constituye, al mismo tiempo, la máxima expresión de las tradiciones y la vida cultural de la Atenas de Pericles, su momento histórico más relevante.

Page 23: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Erectión

Page 24: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Es un templo jónico dedicado a la diosa Atenea y al héroe Erecteo, al que se puede considerar como la unión de dos edificios, cuyos pórticos se extienden a distintos niveles y en direcciones perpendiculares.

Su nombre significa «el que sacude la Tierra».

Page 25: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Fue construido entre los años 421 y 405 a.C. en la zona norte de la Acrópolis de Atenas. Aunque coincide con el periodo clásico del arte griego, presenta un desarrollo irregular, derivado de su complejidad litúrgica.

Page 26: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Pericles le dio a la ciudad de Atenas su explendor. Él construyó el Erecteion, entre otros monumentos.

Page 27: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

En el Erectión se aprecia la evolución del estilo jónico. Se puede considerar como una pieza fundamental en la transición del periodo clásico al helenístico, tanto por la complejidad espacial como por su riqueza formal.

Page 28: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Propíleos

Page 29: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Los Propíleos son entradas o pórticos monumentales de estructura compleja que constituían la entrada al santuario de la diosa Atenea en la Acrópolis.

Page 30: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Se encuentran ubicados en la Acrópolis, Grecia. Su construcción se inició en el año 437 a.C., siendo interrumpidos los trabajos en 432 a. C., un año antes del estallido de la guerra del Peloponeso.

Está construido con mármol pentélico, consta de un vestíbulo de 24 x 18 metros.

Page 31: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Hacia el siglo XV d.C., los turcos otomanos consiguieron el control de Atenas y el ejército turco utilizó la puerta oriental de los Propíleos para almacenar pólvora. Esta pólvora explotó durante un bombardeo veneciano en 1687, destruyendo gran parte del edificio, incluida la fachada occidental.

Page 32: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Los Propileos fueron construidos a partir del año 437 a. C. por el arquitecto Mnesicles en un terreno accidentado y sobre las ruinas de los Propíleos arcaicos que fueron destruidos en el año 480 a. C. en el incendio ocasionado por los persas.

Page 33: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Los Propileos, como los otros monumentos atenienses tuvieron una historia agitada. Han sido sucesivamente palacio episcopal, residencia de los duques francos de Atenas, palacio florentino y depósito de armas turco.

Page 34: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Coliseo

Page 35: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

El Coliseo Romana, también llamado Anfiteatro Flavio es una de las mayores obras de la arquitectura e ingeniería romanas, símbolo de un vasto imperio que dominaba hasta los límites de Oriente.

Sirvió como escenario de numerosas luchas entre gladiadores, cristianos y leones, que formaban parte de los espectáculos circenses de la época.

Page 36: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Está situado en el centro de la ciudad de Roma, en Italia. Fue construido entre los años 69 y 79 d.C. Tenía un aforo de 87.000 espectadores, aunque los historiadores calculan que tan solo 50.000 podían estar sentados.

De planta oval, con unas medidas aproximadas de 188 por 156 metros y una altura total de 48 metros.

Page 37: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Fue mandado a construir por el emperador Vespasiano y completado por sus sucesores, los emperadores Tito y Domiciano, de cuya dinastía tomó el nombre de anfiteatro Flavio.

Page 38: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Es una de las obras conservadas más importantes de la antigüedad clásica, prueba de la perfección técnica de los constructores romanos.

Page 39: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Panteón

Page 40: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en la ciudad de Roma a comienzos del Imperio Romano dedicado a todos los dioses.Los romanos lo conocen popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. La finalidad de esta maravillosa edificación era unir al hombre con los dioses, pero en especial, al emperador.

Page 41: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Se encuentra ubicada en Roma, Italia. Su construcción se dio en el año 27 a.C., pero fue destruido por un incendio. 40 años después, el emperador Adriano ordenó su reconstrucción y restauración.La característica más notable de El Panteón Romano es su construcción circular y su fantástica cúpula abierta, de 43,44 metros de diámetro y que hace de ella la mayor cúpula de la historia y con un perfecto estado de conservación.

Page 42: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

El edificio actual fue construido por el emperador Adriano, sobre otro pequeño panteón construido en el año 27 a.C. por mandato de Agripa, un ministro del emperador Augusto.

Page 43: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Es una de las obras más importantes de la historia de la arquitectura, el ejemplo más impresionante y mejor conservado de este tipo de estructuras.

Page 44: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Iglesia de Santa Sofía

Page 45: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Basílica de Santa Sofía, es una iglesia consagrada a la Santa Sabiduría, considerada como el principal edificio bizantino de Constantinopla (actual Estambul) y uno de los más relevantes de la historia de la arquitectura.

Page 46: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Está ubicada en Estambul, ciudad más grande de Turquía y de Europa, perteneciente a lo que fue el Imperio Bizantino.Santa Sofía se construyó entre los años 532 y 537, inmediatamente después de la destrucción de la primitiva basílica constantiniana debido a un incendio que brotó durante la llamada Insurrección de Nika, en el mismo año de 532.

Page 47: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

La enorme basílica fue concluida en sólo cinco años, pero tuvo problemas con la cúpula que se debilitó por causa de un terremoto y finalmente se hundió el año 558. La actual es resultado de varias reconstrucciones.

Page 48: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Fue construido por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, bajo el mandato del emperador Justiniano, durante el período artístico conocido como Primera Edad de Oro del arte bizantino.

Page 49: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Santa Sofía representa la síntesis entre Oriente y Occidente. En ella se funden las dos concepciones del mundo y se forma un estilo nuevo: La simbiosis entre la cúpula, como símbolo del arte oriental y la planta basilical, cuyo origen está en Occidente.

Page 50: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Abadía de Cluny

Page 51: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Es uno de los mayores y más prestigiosos monasterios perteneciente a la Orden de Cluny, reconocido como ejemplo del estilo de vida monacal en Occidente desde finales del siglo X y como la institución monástica mejor preparada de Europa.

Page 52: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

La Abadía de Cluny se encuentra en la cuidad que lleva su nombre, Cluny, ubicada en Borgoña, Francia; en la que fue la reserva de caza de  Guillermo I de Aquitania.

Su construcción se inició en el año de 910, siendo necesaria tres fases para su culminación.

Page 53: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

La abadía de Cluny fue fundada en 910 gracias a la voluntad del duque Guillermo I de Aquitania, que la puso bajo la autoridad directa de Roma, sin sometimiento feudal.

Page 54: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Este edificio es considerado como la joya y el máximo exponente del arte románico borgoñés, con su planta en cruz de Lorena y dos cruceros de desiguales dimensiones, sus cinco naves, sus cuatro campanarios, su hermoso coro, su magnífico deambulatorio y la riqueza de sus esculturas.

Actualmente sólo queda de la gran iglesia de Cluny un campanario y el ala sur del crucero mayor, ya que fue demolida entre 1798 y 1823, víctima de actos vandálicos y de la codicia de los comerciantes.

Page 55: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

CATEDRAL DE NOTRE DAME

Page 56: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

La Catedral de Notre Dame, también conocida como Nuestra Señora de París, es una iglesias catedralicias francesas más antiguas en estilo gótico. Es un lugar de peregrinación y el centro del catolicismo del país, elaborada para la consagración a la Virgen María, Madre de Jesucristo.

Se encuentra en el lugar donde se construyó la primera iglesia cristiana de París, que era la Basílica de Saint Etienne.

Page 57: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Está ubicada en la parte este de Ile de la Cité, rodeada por las aguas el río Sena, y da sobre la plaza Notre Dame, donde se encuentra el punto cero desde el que se cuentan todas las distancias de Francia.

Se empezó a construir en el año de 1163 y se concluyó en 1245. Sus medidas alcanzan los 130 m de largo por 48 m de ancho y una altura total de 69 m.

Page 58: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Su construcción estuvo a cargo del arzobispo Maurice de Sully. Sin embargo, ha pasado por una serie de modificaciones debido a el deterioro por el paso del tiempo y las nuevas tendencias arquitectónicas que surgieron, la más notable emprendida en 1844 por Eugene Viollet-le-Duc y Jean-Baptiste Lassus.

Page 59: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

La Catedral de Notre Dame de París es uno de los símbolos más representativos de Francia. Si bien no es la catedral más grande de ese país, es una de las más antiguas y una de las obras de arte gótico más remarcables.Fue inspiración para el escritor Victor Hugo, quién elaboró una novela a la que denominó “Notre Dame de París”, Situando los acontecimientos en la catedral durante la Edad Media.

Page 60: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Santa María de las Flores

Page 61: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

La basílica de Santa Maria de las Flores (Santa María del Fiore), o más conocido por los italianos como “Il Duomo”, es símbolo de la riqueza y el poder de Florencia en los siglos XIII y XIV.

Es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Su nombre evoca a una rosa de oro regalada por el Papa Eugenio IV con motivo de la consagración del edificio. 

Page 62: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Esta basílica se encuentra en Florencia, Italia. Su construcción se inició 1296 y culminación se daría alrededor de 170 años después.

Destaca la grandiosa cúpula de Brunelleschi, el campanario independiente del Giotto (de 82 m de altura) y el baptisterio de San Juan. El conjunto de estos tres constituye una de las joyas artísticas y arquitectónicas de Florencia. 

Page 63: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

La construcción del templo estuvo a cargo del Cardenal Valeriana, el primer nuncio papal enviado a Florencia. El maestro de obra fue Arnolfo di Cambio, siendo sus sucesores Giotto, Andrea Pisano y Francesco Talentini.

Page 64: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

El Duomo de Florencia, es la 5ª catedral más grande del mundo, y un gran símbolo del Renacimiento italiano que perdura hasta nuestros tiempos.

Page 65: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

CATEDRAL DE AMIENS

Page 66: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Qué es?

Es una catedral que es reconocida por ser uno de los más grandes símbolos de la arquitectura, además de ser la catedral más grande de Francia.

Es conocida, junto a otras dos, como miembro de la tríada ilustre "gótico" o "clásica" de ese país.

Es una de las cimentaciones más profundas y seguras de las catedrales europeas.

Page 67: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Dónde está?¿Cómo se construyó?

Se encuentra ubicada en la ciudad de Amiens, de donde procede su nombre, en el corazón de Picardie, Francia.

Fue construida en 1220 gracias a los avances técnicos de la época y la experiencia adquirida en otras obras de construcción, con un estilo gótico y clásico. 

La altura del techo es de unos 42,3 m y la anchura de la nave es de 14,6 m. 

Page 68: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Esta edificación se construyó sobre lo que anteriormente fue otra iglesia que, tras un incendio ocurrido en 1218, quedó en escombros.

Su elaboración se dio de forma muy lenta y ambiciosa que finalizó hacia 1269.

Page 69: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

¿Quién la construyó?

Los arquitectos que estuvieron a cargo de la construcción son, en primer lugar, Robert de Luzarches, luego Thomas de Cormont y, finalmente, su hijo Renault de Cormont, quienes llegaron de París para edificarla, inspirados en la Catedral de Reims.

Page 70: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Importancia arquitectónica y cultural

Su importancia radica en ser una de las mejores representaciones del arte gótico, además de ser uno de los mejores ejemplos arquitectónicos de la época.

Pertenece al patrimonio cultural de la Humanidad de la UNESCO, desde el año de 1981.

Page 71: Trabajo de historia-xiomara_tene_ramirez

Bibliografía

• http://serturista.com/francia/catedral-de-notre-dame-la-atraccion-mas-visitada-de-paris/

• http://visitandoelmundo.org/catedral-de-notre-dame-paris/

• http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8503

• http://www.arteguias.com/bizantino.htm

• http://cityguidesblog.com/el_coliseo_romano_simbolo_de_un_imperio

• http://lugaresquever.blogspot.com/2011/04/stonehenge-inglaterra.html

• Microsoft Encarta 2009.