Tpm cr mzo 2011

3

Click here to load reader

Transcript of Tpm cr mzo 2011

Page 1: Tpm cr mzo 2011

[Escribir texto]  

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Líderes en Capacitación del Talento Humano

SEMINARIO‐TALLER INTERNACIONAL 

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL‐ 

TPM‐ La Clave de la Productividad Total 

Dirigido a: 

Empresarios,  ejecutivos  y  profesionales  involucrados  en  procesos  productivos  y  de  servicios 

interesados en aprender y aplicar los conceptos básicos del Mantenimiento Productivo Total TPM 

en su Empresa, y así complementar el proceso de Mejora Continua de la misma que contribuya a 

la Seguridad de su personal y a elevar la vida útil de los activos, la productividad y el desarrollo del 

talento humano en la organización. 

Objetivo General. 

Al  final  del  curso  los  asistentes  aprenderán  las  bases  importantes  a  ser  consideradas  para 

implementar  la  filosofía  del  Mantenimiento  Productivo  Total  TPM  en  la  empresa  como  una 

estrategia  de  mejora  continua  de  la  misma  para  incrementar  la  vida  útil  de  los  activos  y  el 

desarrollo del talento humano que se involucra en su conservación y mejora. 

Objetivos Específicos: 

Los participantes al final del evento: 

a) Integrarán información valiosa básica del Mantenimiento Productivo Total para identificar áreas 

de oportunidad de mejora en sus empresas. 

a)  Aprenderán  los  conceptos,  características  y  habilidades  necesarias  para  iniciar  la  Mejora 

Continua de su área u organización a través de la filosofía del Mantenimiento Productivo Total. 

c) Establecerán un Plan de Acción para iniciar y llevar a cabo la Mejora Continua de su área actual 

en base a lo visto en este taller. 

Temas a desarrollar: 

1. Definición, historia y beneficios del TPM 

Page 2: Tpm cr mzo 2011

[Escribir texto]  

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Líderes en Capacitación del Talento Humano

2. El TPM como sistema integrado 

3. Los procesos básicos del TPM 

4. Plan maestro del TPM 

5. Enfoque en Mejoras. Karakuri Kaisen 

6. Mantenimiento Autónomo 

7. Mantenimiento Planificado 

8. Educación y Entrenamiento 

9. Seguridad y Medio Ambiente 

10. Gestión temprana de equipos 

11. El Liderazgo Efectivo y el Empowerment 

12. Kaikaku o mejora radical 

Metodología del Taller: 

El  taller está  soportado en exposiciones  teóricas  concisas,  transmisión de  video  y dinámicas de 

aprendizaje grupales y  realización de ejercicio práctico. Los participantes  realizan actividades en 

forma  individual,  en  dúo  y  en  grupos  pequeños  para  complementar  su  aprendizaje  con  su 

participación y experiencia laboral. 

Facilitador:  

Ing. Manuel Alfonso Garcia Berumen, Master in Management, Coach Personal y Ejecutivo con PNL 

y  Consultor  Asesor  en  Desarrollo  Personal,  Management  (Gestión  Gerencial)  y  Manufactura 

Esbelta LEAN. 

Es Ingeniero Industrial en Electrónica Titulado por el Instituto Tecnológico de Durango, Master in 

Management por la Universidad del Sur de Oregon (Southern Oregon University), Practitioner de 

PNL y Coach Internacional Certificado con Programación Neuro Lingüística PNL por John Grinder co 

– creador de  la PNL. Diplomado como Facilitador de Procesos Integrales de Mejora Continua por 

Visión Organizacional. Es además Facilitador en México de The Pacific Institute para sus Seminarios 

de  “Inversión  en  Excelencia”,”21  Llaves”  y  “Pasos  hacia  el  Éxito”  que  imparte  Lou  Tice.  Tiene 

Page 3: Tpm cr mzo 2011

[Escribir texto]  

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Líderes en Capacitación del Talento Humano

experiencia  laboral  en  empresas  como  General Motors  de México  Planta  Silao  y  Grupo  Desc 

Automotriz en áreas de Manufactura, Proyectos, Automatización y Mantenimiento Planeado. 

Es  Instructor de Capacitación Certificado por  la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable 

del Gobierno del Estado de Guanajuato, Agente Capacitador Externo Registrado ante la Secretaria 

del Trabajo y Previsión Social a nivel Federal desde 2006, y Consultor Acreditado por el Comité 

Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C. (COMPITE A.C.) desde el año 2008 en los 

Programas de Re‐Ingeniería y Administración y en el de Competitividad (Mejora de la Producción y 

Comercialización) para atención a MiPyMEs. 

Manuel Alfonso García  Berumen  tiene  una  amplia  experiencia  de más  de  20  años  tanto  en  el 

sector  privado  como  en  el  sector  público  en  áreas  como  Capacitación  y  Consultoría  para  la 

formación de Líderes Efectivos y Equipos de Trabajo de Alto Desempeño, Coaching con PNL, Re – 

Ingeniería  de  Negocios  y  Procesos,  Planeación  Estratégica,  Gestión  de  Proyectos, Manufactura 

Esbelta LEAN, Mantenimiento Planeado, Automatización y Gestión de la Calidad. 

HORARIO Y FECHAS: 21 y 22 de marzo de 8:30 am a 5:30 pm  INVERSIÓN:  ¢  175.000  por  persona.  La  inversión  incluye  material  didáctico,  certificado  de 

participación, alimentación y servicio de parqueo.  

LUGAR: Hotel Crowne Plaza Corobicí, ubicado en Sabana Norte, frente al Mas x Menos, San José 

de Costa Rica. 

 

Informes y reservaciones a los teléfonos: 2.24O‐24‐9I, 2.24I‐I6‐72, fax: 2.24O‐73‐47, Correo: [email protected] 

Pág.  Web. www.asesoriascreativas.com