Teoria Marginalista y Marxista

16
TEORIA MARGINALISTA.

description

diapositivas de la teoria economica Marginalista y Marxista por Cilia Carrillo Sebastian, y Diaz Vargas Oliver, del tercero y de la preparatoria buap, Lic, benito Juarez Garcia!!

Transcript of Teoria Marginalista y Marxista

Page 1: Teoria Marginalista y Marxista

TEORIA MARGINALISTA.

Page 2: Teoria Marginalista y Marxista

• Teóricos coinciden que la oferta y la demanda, componentes del mercado, se mantienen en equilibrio en forma automática, por lo tanto, cualquier desorden el mercado lo corregirá, sin que intervenga el estado.

Page 3: Teoria Marginalista y Marxista

MARGINALISTAS

COMPETENCIA PERFECTA

ECONOMIA DE ESCALA

PRECIO

MERCADO

DEMANDA

OFERTA

UTILIDAD

UTILIDAD MARGINARIA

Page 4: Teoria Marginalista y Marxista

• La Teoría Económica Marginalista maneja que el valor de cambio de un producto está determinado por la utilidad de la última unidad disponible de este producto.

• Entre la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial surgen estudios que la formaran. Esta época se caracteriza por la existencia de subproduccion de bienes y servicios y el surgimiento de tecnología revolucionaria.

• Se manifiesta en Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos y Alemania.

• La maquina de vapor juega un papel muy importante, pues permite que se desarrolle mas rápido el sector comercial.

Page 5: Teoria Marginalista y Marxista

FUNDAMENTOS DE LA TEORIA MARGINALISTA.

• Alfred Marshall, León Walras, junto con Jevons, Kail Menger y John Bates Clarck coinciden en el funcionamiento del mercado, como son: oferta y demanda.

• Donde oferta representa la cantidad de bienes y servicios que ofrece el empresario a la sociedad.

• Y la demanda es la totalidad de bienes y servicios que la sociedad esta dispuesta a adquirir para su consumo.

Page 6: Teoria Marginalista y Marxista

• Oferta y Demanda tienen una estrecha relación con el precio, según el precio de los bienes y servicios será el consumo que realicen las familias, automáticamente el empresario producirá más o menos si sabe que aumentara o disminuirá el consumo.

• La oferta que presente el empresario también estará relacionada al precio, cuando el precio sea mayor a lo que el demandante esté en posibilidad de pagar este analizara la utilidad, pero para evitar que juegue un papel importante en el demandante, el empresario buscara la manera de manejar el precio.

Page 7: Teoria Marginalista y Marxista

• Los Marginalistas manejan también economías de escala que son los ahorros en el costo de los factores de producción ocasionados por el aumento del tamaño de la empresa, van a permitir que, los grandes dueños puedan obtener mejores costos de producción.

Page 8: Teoria Marginalista y Marxista

TEORIA MARXISTA.

MARXISTA

DINERO PLUSVALIA MERCANCIA

VALOR DE USO

VALOR DE CAMBIO

TRABAJO

ABSTRACTO

CONCRETO

Page 9: Teoria Marginalista y Marxista

• Es un estudio del modelo capitalista realizado por Karl Marx.

• Características de esta época son, el avance de la Revolución Industrial.

• Sus exponentes son Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Ilich Lenin.

• La filosofía que Marx maneja es el, materialismo dialéctico.

Page 10: Teoria Marginalista y Marxista

• El materialismo se refiere a la naturaleza de la realidad y del proceso mediante el que llegamos a conocer y comprender esa realidad y sus características esenciales.

• 1.- el sistema económico es competitivo; hay muchos compradores y vendedores, factores móviles de producción.

• 2.- Hay dos clases de sociedad capitalista. Una formada por los que poseen los medios de producción y controla el acceso a ellos y otra formada por el proletariado o los obreros que venden u ofrecen su fuerza de trabajo.

Page 11: Teoria Marginalista y Marxista

• Marx maneja el proceso de circulación de las mercancías, de la relación de intercambio entre dos mercancías M-M (trueque), donde el intercambio es acorde a la cantidad de valor a la mercancía. También participa el dinero en este intercambio M-D-M, para realizar el proceso, ahora lo importante es el tener dinero.

Page 12: Teoria Marginalista y Marxista

• Maneja la existencia de trabajo concreto y trabajo abstracto.

• El primero es el que crea valores de uso y se concreta en bienes físicos

• El segundo es la esencia o atracción del trabajo concreto, ósea salario en el socialismo.

Page 13: Teoria Marginalista y Marxista

• Maneja algunas variables marxistas como:

• Capital variable que representa la cantidad pagada a la fuerza de trabajo (salarios)

• Capital constante que conforma la depreciación de los medios de producción y las materias primas.

Page 14: Teoria Marginalista y Marxista

• Y la plusvalía que para Marx es un trabajo excedente o bien una parte de la jornada de trabajo que sobrepasa el valor de la fuerza de trabajo.

Page 15: Teoria Marginalista y Marxista

• La plusvalía relativa se obtiene mediante la adquisición de medios de producción actualizados que permite disminuir el tiempo socialmente necesario para la producción.

• Plusvalía absoluta incrementa la jornada de trabajo sin pago adicional.

Page 16: Teoria Marginalista y Marxista

• Jajajajajajaja

• Perdon mi lentitud sebas creo qe vas a dormir menos

Peroo de todas formas gracias wee

Porq??? no see

Jajaja no se qe me pasa caa…

Toy bien cansadoo

Mi ardilla ya no responde bien