Teoria Cinetico Molecular

3
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ¿Por qué los líquidos fríos empañan los recipientes que los contienen? Les decía hace unos días entre otras, que hablar del verano era hablar de refrescantes bebidas servidas en largos y fríos vasos. Y es precisamente esta imagen la que motiva la pregunta de la entrada: ¿Por qué los líquidos fríos empañan los vasos que los contienen? Porque es así. Al poco tiempo de contener un líquido muy frio, el recipiente se ve empañado llegando, incluso, a formar pequeñas gotas de agua sobre sus paredes. Por una especie de asociación antropológica, humanos al fin y al cabo, algunos dicen que los vasos “sudan” cuando contienen un líquido muy frio. Pero no es cierto. Esa agua no es suya ¿De dónde sale entonces esa agua? ¿Qué explicación tiene la ciencia? Pues en este caso la respuesta no es ni difícil ni compleja. De hecho todos la hemos oído alguna vez durante nuestro periodo escolar. Cuestión distinta es que le hayamos prestado atención. Quiero decir que la hayamos escuchado. Cosas que pasan en el instituto, donde a unos los llevan de alumnos y otros van de estudiantes. Que parecen que es igual, pero que a nada que uno lo piense, se ve que no. En cualquier caso recordemos. “JOSE PINTADO BERRU”- YAPATERA CTA: MILAGROS GARABITO

description

CTA

Transcript of Teoria Cinetico Molecular

Page 1: Teoria Cinetico Molecular

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

¿Por qué los líquidos fríos empañan los recipientes que los contienen?

Les decía hace unos días entre otras, que hablar del verano era hablar de refrescantes bebidas

servidas en largos y fríos vasos. Y es precisamente esta imagen la que motiva la pregunta de la

entrada: ¿Por qué los líquidos fríos empañan los vasos que los contienen?  

Porque es así. 

Al poco tiempo de contener un líquido muy frio, el recipiente se ve empañado llegando, incluso, a

formar pequeñas gotas de agua sobre sus paredes. 

Por una especie de asociación antropológica, humanos al fin y al cabo, algunos dicen que los

vasos “sudan” cuando contienen un líquido muy frio. Pero no es cierto. Esa agua no es suya 

¿De dónde sale entonces esa agua? ¿Qué explicación tiene la ciencia?

Pues en este caso la respuesta no es ni difícil ni compleja. De hecho todos la hemos oído alguna

vez durante nuestro periodo escolar. Cuestión distinta es que le hayamos prestado atención. 

Quiero decir que la hayamos escuchado. Cosas que pasan en el instituto, donde a unos los

llevan de alumnos y otros van de estudiantes. Que parecen que es igual, pero que a nada que

uno lo piense, se ve que no. En cualquier caso recordemos. 

Por la   Teoría cinético-molecular de la materia (TCM):  sabemos que, al entrar en contacto el

vidrio del vaso con la bebida fría, aquél se enfría también y con él, el vapor de agua H2O (g) que

contiene el aire que lo rodea. 

Un vapor de agua atmosférico que al disminuir su temperatura, cambia de estado pasando de

gaseoso a líquido. Un cambio de estado conocido como condensación o paso de gas a

“JOSE PINTADO BERRU”- YAPATERACTA: MILAGROS GARABITO

Page 2: Teoria Cinetico Molecular

líquido. 

Ésa es la razón de que el vaso se empañe. 

Y el agua no procede del vaso, no, sino del aire que le rodea. O sea que el vaso no “suda”, pues

eso implicaría que el agua saliese de él. 

El vaso se empaña por la adherencia de millones de moléculas de agua del aire a su pared,

que pueden llegar a formar minúsculas gotas líquidas con forma de hamburguesa, cuando están

en reposo sobre ella. Un proceso que no tiene porqué acabar ahí. 

Si el vaso está lo suficientemente frio, la recién formada agua líquida, podría volver a cambiar de

estado, ahora a sólido, formando pequeños cristales de hielo. Un cambio de estado conocido

como solidificación o paso de líquido a sólido. 

Como ven es fácil de comprender por qué el vaso se empaña. Se trata de la condensación,

una transformación física que también podemos apreciar en otras situaciones. 

“JOSE PINTADO BERRU”- YAPATERACTA: MILAGROS GARABITO

Page 3: Teoria Cinetico Molecular

Cuando una botella fría (o cualquier objeto frío) se saca de la heladera o del lugar donde

se mantenía a temperatura regulable, esta se llena de gotas en su exterior. Parece que

“suda”. La explicación física es muy sencilla y se debe a la condensación del vapor de

agua presente en el aire.

El aire, del que respiramos oxígeno, está compuesto también por vapor de agua (variable

entre 0-7% del total), entre otros gases. Cuando este vapor se enfría lo suficiente, se

transforma en líquido, se condensa en agua. Cuando la botella fría toma contacto con el

aire ambiente, éste está más caliente, por lo tanto, el vapor de agua presente en el aire

se condensa en gotas de agua, dado que la superficie exterior de la botella enfría ese

vapor lo suficiente para condensarse.

Este hecho solo se aprecia en botellas u objetos fríos, dado que sino el vapor no se

enfriaría lo suficiente para condensarse en agua líquida.

“JOSE PINTADO BERRU”- YAPATERACTA: MILAGROS GARABITO