Temas Selectos de Filosofía Del Derecho

4
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y FACULTAD DE FILOSOFÍA Agosto-Diciembre 2009 hr Lun Mes Subtemas Bibliografía Expositor Teoría de la Justicia en Platón 2 3 Agosto Ideas de Justicia en La Apología La Apología, Platón Mtro. Venustiano Reyes 2 10 Agosto Justicia, Orden y Paz en el Critón El Critón, Platón Mtro. Venustiano Reyes 2 17 Agosto Análisis del Gorgias: ¿es preferible sufrir una injusticia que cometerla? El Gorgias, Platón Mtro. Venustiano Reyes 2 24 Agosto Teorías de la Justicia en la República La República, Libros I y IV Mtro. Venustiano Reyes Derecho y Estado en el Segundo tratado sobre el gobierno civil de John Locke 2 31 Agosto El estado de naturaleza, la esclavitud y la propiedad. Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 1-5 Mtro. José Luis Rivera 2 7 Septiembre La autoridad familiar y la civil. Orígenes, findes y formas de la autoridad civil. Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 6-10 Mtro. José Luis Rivera 2 14 Septiembre Facultades de la autoridad civil y división de poderes. La autoridad civil, paterna y despótica. Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 11-15 Mtro. José Luis Rivera 2 21 Septiembre Disolución del Estado: Conquista, usurpación, tiranía Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 16-19 Mtro. José Luis Rivera Moral y Derecho en la Metafísica de las Costumbres de I. Kant. 2 28 Septiembre División de la filosofía práctica kantiana. La Lectura: Fundamentación de la Metafísica de las Mtro. Vicente de Haro

description

Filosofía del Derecho

Transcript of Temas Selectos de Filosofía Del Derecho

Page 1: Temas Selectos de Filosofía Del Derecho

           SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

FACULTAD DE DERECHO Y FACULTAD DE FILOSOFÍA

Agosto-Diciembre 2009           

hr Lun Mes Subtemas Bibliografía Expositor

Teoría de la Justicia en Platón

2 3 Agosto Ideas de Justicia en La Apología La Apología, Platón Mtro. Venustiano Reyes2 10 Agosto Justicia, Orden y Paz en el Critón El Critón, Platón Mtro. Venustiano Reyes

2 17 AgostoAnálisis del Gorgias: ¿es preferible sufrir una injusticia que

cometerla?El Gorgias, Platón Mtro. Venustiano Reyes

2 24 Agosto Teorías de la Justicia en la República La República, Libros I y IV Mtro. Venustiano ReyesDerecho y Estado en el Segundo tratado sobre el gobierno civil de John Locke

2 31 Agosto El estado de naturaleza, la esclavitud y la propiedad. Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 1-5 Mtro. José Luis Rivera

2 7 SeptiembreLa autoridad familiar y la civil. Orígenes, findes y formas de la

autoridad civil. Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 6-10 Mtro. José Luis Rivera

2 14 SeptiembreFacultades de la autoridad civil y división de poderes. La autoridad

civil, paterna y despótica.Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 11-15 Mtro. José Luis Rivera

2 21 Septiembre Disolución del Estado: Conquista, usurpación, tiranía Segundo Tratado sobre el gobierno civil caps. 16-19 Mtro. José Luis RiveraMoral y Derecho en la Metafísica de las Costumbres de I. Kant.

2 28 SeptiembreDivisión de la filosofía práctica kantiana. La dimensión

intersubjetiva y fáctica de la ética basada en principios a priori.

Lectura: Fundamentación de la Metafísica de las costumbres, prólogo y primeras dos secciones (Akk. 387-446, pp 105-221 en

la traducción de Mardomingo).Mtro. Vicente de Haro

2 5 OctubreLa diferencia en el modo de obligación (Verbindlichkeit) de los deberes éticos y los deberes jurídicos. La incorporación de los

deberes jurídicos como deberes éticos.

Introducción general a la Metafísica de las costumbres (Akk 211-229, pp. 13 – 36 en la trad. De Cortina).

Mtro. Vicente de Haro

Page 2: Temas Selectos de Filosofía Del Derecho

2 12 OctubreEl principio supremo del Derecho en la Rechtslehre. Su relación con

el imperativo categórico y su justificación analítica.Introducción a la Doctrina del Derecho (Akk.229-245, pp. 37-

54 en la trad. De Cortina)Mtro. Vicente de Haro

2 19 OctubreKant como defensor del derecho natural. Del derecho natural al

derecho cosmopolita. Hacia la paz perpetua (Akk 341-386) Mtro. Vicente de Haro

Psicogénesis de la Racionalidad Jurídica

2 26 Octubre Introducción a una Psicogénesis de la Ciencia JurídicaPiaget, Jean y García, Rolando, Psicogénesis e Historia de la

Ciencia, Siglo XXI, México, 1982.Dr. Juan Abelardo Hernández

  2 Noviembre Asueto    

2 9 Noviembre El razonamiento jurídico a partir de la oralidadPiaget, Jean y García, Rolando, Psicogénesis e Historia de la

Ciencia, Siglo XXI, México, 1982.Dr. Juan Abelardo Hernández

2 16 Noviembre Asueto    

2 23 Noviembre El razonamiento jurídico a partir de la escritura y el álgebraPiaget, Jean y García, Rolando, Psicogénesis e Historia de la

Ciencia, Siglo XXI, México, 1982.Dr. Juan Abelardo Hernández

2 30 Noviembre El razonamiento jurídico a partir del álgebra y la física cuánticaPiaget, Jean y García, Rolando, Psicogénesis e Historia de la

Ciencia, Siglo XXI, México, 1982.Dr. Juan Abelardo Hernández

           

Horario: Lunes de 17 a 19 horas

Page 3: Temas Selectos de Filosofía Del Derecho

Bibliografía básica

1. LOCKE, John: Second Treatise on Civil Government. 1690. Disponible en varias ediciones en línea.2. PIAGET, Jean y García, Rolando, Psicogénesis e Historia de la Ciencia, Siglo XXI, México, 1982.3. KANT, Immanuel, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, traducción de José Mardomingo, Ariel, Barcelona, 1996.4. KANT, Immanuel, Metafísica de las Costumbres, traducción de Cortina y Conill, Tecnos, 4ª. ed., 2005.5. KANT, Immanuel, Crítica de la razón práctica, traducción de Dulce Ma. Granja, FCE-UAM-UNAM, 2005.6. KANT, Immanuel, La paz perpetua, trad, F.Larroyo, Porrúa, México, 1996.7. KANT, Immanuel, Lecciones de ética, trad. De R. Rodríguez Aramayo y C. Roldán Panadero, Crítica, Barcelona, 2002.8. Platón, Diálogos, cualquier edición,

Bibliografía secundaria.

ALLISON, H. E., Kant’s Theory of Freedom, Cambridge 1990.FRIEDRICH, Rainer, Eigentum und Staatsbegründung in Kants Metaphysik der Sitten, W.de G., Berlin, 2004.GREGOR, Mary J., Laws of Freedom, A Study of Kant´s Method of Applying the Categorical Imperative in the Metaphysik der Sitten, Blackwell, Oxford, 1963HERMAN, Barbara, The Practice of Moral Judgement, Harvard University Press, USA, 1996.HÖFFE, O. (ed.), Immanuel Kant, Metaphysische Anfangsgründe der Rechtslehre, Berlin 1999.HÖFFE, O., “Kant´s Principle of Justice as Categorical Imperative of Law”, en Yovel (ed), Kant´s Practical Philosophy Reconsidered, papers

presented at the Seventh Jerusalem Philosophical Encounter, Kluwer Academic Publishers,Dordrecht, 1989.RIVERA, Faviola, Virtud y justicia en Kant, Fontamara, México, 2003.SERRANO, Enrique, La insociable sociabilidad: el lugar y la función del derecho y la política en la filosofía práctica de Kant , Anthropos, Barcelona, 2004.TIMMONS, M.(ed.), Kant’s ‘Metaphysics of Morals’. Interpretative Essays,Oxford 2002.VIGO, Alejandro, “La concepción kantiana del derecho natural”, versión castellana de “Kant´s Conception of Natural Right”, pp. 121-140 en GONZÁLEZ, Ana Marta (ed.), Contemporary Perspectives on Natural Law: Natural Law as a Limiting Concept, Ashgate, 2008.