Tema 5. Rubén

download Tema 5. Rubén

If you can't read please download the document

Transcript of Tema 5. Rubén

  • 1. LA MATERIALA MATERIA Rubn Garca PrezRubn Garca Prez C.P.R. El OlivoC.P.R. El Olivo 5 Curso5 Curso

2. NDICE La materia y sus propiedades. Los cambios en la materia. Los estados de la materia y sus propiedades. Las mezclas. La materia y sus propiedades. 3. La materia y sus propiedades La materia: es todo aquello que posee una masa y un volumen en el espacio. Propiedades Generales: son comunes a todos los cuerpos del universo. Masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Volumen:es el espacio que ocupa un cuerpo. 4. La materia y sus propiedades Propiedades Especficas: nos permite diferenciarnos permite diferenciar unas sustancias de otras.unas sustancias de otras. Temperatura: es una caracterstica de la materiaes una caracterstica de la materia que percibimos en forma de calor o fro .que percibimos en forma de calor o fro . Densidad:: es la relacin entre la masa y eles la relacin entre la masa y el volumen.volumen. 5. Los cambios en la materia Cambios fsicos: su composicin no vara. Reversibles: cuando la materia recupera su estado y aspecto original. Irreversibles:cuando la materia no recupera su aspecto y estado original. 6. Los Cambios en la Materia Cambios Qumicos: su composicin vara. Oxidacin: Es la transformacin de una sustancia en otra por la accin del oxgeno. Combustin:Es una oxidacin muy rpida que desprende energa en forma de luz y calor. Fermentacin: es un proceso en el que los microorganismos, como las bacterias o las levaduras actan. 7. Los Estados de la Materia Lquido: no posee una forma fija sino que se adapta al recipiente en el que est. Slido: tiene una forma y un volumen propio. Gaseoso: no tiene una forma ni un volumen propios. 8. Los Estados de la Materia y sus cambios Fusin: de slido a lquido. Evaporacin: de lquido a gaseoso. Condensacin: de gas a lquido. Solidificacin: de lquido a slido. Sublimacin: de slido a gaseoso. 9. Las Mezclas Las mezclas: es una cantidad de ingredientes. Mezclas heterogneas: se distinguen fcilmente y son fciles de separar. Mezclas homogneas: no se distinguen fcilmente y no son fciles de separar. 10. Separacin de Mezclas Tamizacin: se usa para separar mezclas entre slidos de distinto tamao. Filtracin: permite separar los componentes de una mezcla formada por un lquido y un slido. Decantacin:se utiliza para separar dos lquidos de distinta densidad. Destilacin: se usa para separar dos lquidos que forma una disolucin.