TEEF 1.pdf

20
BANCA DE INVERSIONES Prof. Gabriel A. Giménez Roche

Transcript of TEEF 1.pdf

Page 1: TEEF 1.pdf

BANCA DE INVERSIONES Prof. Gabriel A. Giménez Roche

Page 2: TEEF 1.pdf

Finanza Directa

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

2

Inversionista Emisor de

títulos

Capital

Título financiero

Page 3: TEEF 1.pdf

Límites de la Finanza Directa

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

3

• Una de las partes de una emisión puede retener información importante de la otra

Información Asimétrica

• Una emisión potencial no tiene lugar debido a que las partes no llegan a conocerse

Problema de emparejamiento

• El inversionista desconoce cómo invertir con seguridad; el empresario no sabe cómo recaudar fondos

Problema del conocimiento especializado

Page 4: TEEF 1.pdf

Finanza Indirecta (Banca de Inversión)

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

4

Inversionista Intermediario Emisor de títulos

Compra títulos del intermediario Transfiere capital

Transfiere títulos + comisión Transfiere títulos comprados

del emisor

Ingresos del intermediario = Comisión

Page 5: TEEF 1.pdf

Mercados de Emisiones y de

Negociaciones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

5

Mercados Primarios

• Mercados de emisiones de títulos

Mercados Secundarios

• Mercados de (re)negociaciones de títulos

Page 6: TEEF 1.pdf

La Banca de Inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

6

Ingresos Actividades Institución

Banco de inversiones

Consultoría financiera y recaudo

de capital en los mercados primarios

Comisión + participación en el excedente de una

emisión

Servicios de trading en los mercados

secundarios para clientes

Comisión (broker’s market) o margen (dealer’s market)

Trading propietario Ganancias del

trading

Estudios y reportes financieros

Ingreso de ventas

Page 7: TEEF 1.pdf

Banca de Inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

7

Co

ns

ult

or

ía f

ina

nc

ier

a y

re

ca

ud

o

de

ca

pit

al

en

lo

s m

er

ca

do

s

pr

ima

rio

s

Estrategias de recaudo: acciones vs. obligaciones,

colocación clásica vs. colocación sindicada

Consejo y gestión de fusión y adquisiciones

Consultoría en la gestión de riesgo del recaudo de

capitales

Colocación de títulos

Page 8: TEEF 1.pdf

Colocación de Títulos

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

8

Acuerdo de colocación: proceso por el cual un banco de inversión recauda capital para una empresa comprando

su oferta de títulos a un precio fijo para venderla enseguida a precio variable en el mercado

Acuerdo de Colocación Firme

El BdI compra la oferta de títulos del emisor a

un precio fijo cobrando una comisión

El BdI intenta vender los títulos a un precio

superior, asumiendo el riesgo de la emisión

Acuerdo de Colocación al

mejor esfuerzo

El BdI ofrece vender la emisión a consignación pero no cobra comisión, el riesgo es asumido por

el emisor

Page 9: TEEF 1.pdf

Ejemplo 1: Acuerdo de colocación

firme para recaudar un capital de €20

millones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

9

Empresa X emite una oferta de 1 millón de

acciones

El BdI asume la venta de la oferta de

acciones

La oferta es totalmente vendida a €27/acción en el

mercado

Vende las acciones y paga €200.000 en comisión

Vende la oferta de acciones al mercado

Paga €27 millones por la oferta Paga €20 millones

Resultado neto para el BdI: €7,2 millones

Page 10: TEEF 1.pdf

Ejemplo 2: Acuerdo de colocación al

mejor esfuerzo para recaudar un

capital de €20 millones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

10

Empresa X emite una oferta de 1 millón de

acciones

El BdI pone las acciones a venta a

consignación

La oferta es totalmente vendida a €27/acción en el

mercado

Transfiere la oferta de acciones

Vende la oferta de acciones al mercado

Paga €27 millones por la oferta Paga €20 millones

Resultado neto para el BdI: €7 millones

Page 11: TEEF 1.pdf

Banca de Inversión

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

11

Se

rv

icio

s d

e t

ra

din

g e

n

los

me

rc

ad

os

se

cu

nd

ar

ios

Market brokering

Market-making

Creación y gestión de fondos de

inversión

Page 12: TEEF 1.pdf

Market Brokering

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

12

El bróker provee la plataforma de negociación de títulos cobrando €5 por cada transacción de compra/venta de títulos

Compradores de la acción de la empresa X

Vendedores de la acción de la empresa X

Cantidad de compra de

acciones de la empresa X

Precio unitario de compra de

las acciones de la empresa X

Cantidad de venta de

acciones de la empresa X

Precio unitario de venta de las acciones de la

empresa X

600 €15 600 €15

350 €14,90 500 €15,05

938 €14,55 200 €15,60

Page 13: TEEF 1.pdf

Market Dealing

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

13

El dealer se especializa en

negociar (comprar y vender) un título

La acción de la Empresa Y se cotiza a

$42 en el mercado de

capitales

El dealer compra la acción de la

Empresa Y a $41

El dealer vende la acción de la

Empresa Y a $43

El dealer tiene acceso

directo al mercado

Page 14: TEEF 1.pdf

Creación y gestión de fondos de

inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

14

El BdI crea una cartera de valores con una

composición diversificada de títulos

El BdI divide el fondo en partes de valor

nominal igual

El BdI vende estas partes a sus clientes

El BdI maneja el fondo y cobra honorarios de

gestión

El BdI readquiere las partes de sus clientes a vencimiento del fondo,

pagando ganancias

Page 15: TEEF 1.pdf

Ejemplo: Creación de un fondo de

inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

15

El BdI crea un fondo de $100

millones con un vencimiento a 10 años, compuesto

de acciones, bonos y títulos del

mercado monetario

Parte 1 = $10

Parte 2 = $10

Parte 10 millón = $10

Público inversionista

Vende partes del fondo

Vende partes del fondo

Compra partes en proporciones diferentes

Compra partes en proporciones diferentes

Page 16: TEEF 1.pdf

Ejemplo: Gestión de un fondo de

inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

16

Público inversionista

en el fondo

El BdI que gestiona el fondo

usa el dinero para cubrir los

costos operacionales

del fondo

Paga $0,10/año por parte en honorarios, totalizando

$1 millón/año

Page 17: TEEF 1.pdf

Ejemplo: Abandonando el fondo antes

del vencimiento

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

17

El inversionista detiene 5.000

partes

El BdI obtuvo un retorno de

35% en el fondo al cabo de 7 años

Revende sus 5.000 partes al fondo al cabo de 7 años

Readquiere la parte a $12,15 después de cobrar una penalidad de 10% sobre el capital formado al cabo de 7 años: $10 + 35% retorno – 10 % penalidad = $13,5 - $1,35 = $12,15 Reembolso total: 5.000 x $12,15 = $60.750

Page 18: TEEF 1.pdf

Ejemplo: Clausurar el fondo a

vencimiento

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

18

El BdI liquida el fondo por $150

millones al cabo de 10 años

Parte 1 = $14

Parte 2 = $14

Parte 10 millón = $14

Público inversionista

en el fondo

Revende las partes con un 40% de ganancias netas

El BdI readquiere las partes después de deducir 20% de comisión sobre las ganancias

Page 19: TEEF 1.pdf

Banca de Inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

19

Tr

ad

ing

Pr

op

ieta

rio

Inversión en favor del BdI

Riesgo moral!!!

Page 20: TEEF 1.pdf

Banca de Inversiones

Prof. Gabriel A. Giménez Roche

20

Es

tud

ios

y r

ep

or

tes

fi

na

nc

ier

os

Reportes de análisis

técnico

Reportes de análisis fundamental

Reportes estratégicos

Reportes de análisis de riesgo