Tecnicas de la comunicacion

14
TECNICAS DE LA COMUNICACION

description

DOCUMENTACIÓN SOBRE TÉCNICAS DE REDACCION

Transcript of Tecnicas de la comunicacion

Page 1: Tecnicas de la comunicacion

TECNICAS DE LA COMUNICACION

Page 2: Tecnicas de la comunicacion

LA REDACCION

Redaccion es la composición de textos escritosExisten cuatro tipos de redaccionNarrativaDescriptivaExpositivaDialogada

Page 3: Tecnicas de la comunicacion

La narración cuenta con recursos como la descripción y el relato, los cuales permiten que las situaciones, objetos, lugares o personas se vean a través de las palabras, así mismo que las acciones y acontecimientos se queden en la mente del lector como si éste las estuviera presenciando, de una forma vívida. 

REDACCION NARRATIVA

Page 4: Tecnicas de la comunicacion

En la redacción descriptiva se representa mediante la palabra un ambiente, persona o situación, Cuando se escribe un texto descriptivo se escogen las características más notables de un objeto o situación y se expresan en imágenes.  Así para describir se debe asumir un punto de vista, observar rasgos, detalles y características del objeto o situación. Otro recurso que es muy valioso es el uso de comparaciones, pues permiten no sólo imaginar lo que ve el autor, sino relacionarlo con su experiencia previa y enriquecer la imagen que se va formando en la mente.

REDACCION DESCRIPTIVA

Page 5: Tecnicas de la comunicacion

Se caracteriza el texto o la redacción expositiva

Orden en las ideas Claridad Estructura lógica de las ideas Objetividad

REDACCION EXPOSITIVA

Page 6: Tecnicas de la comunicacion

Hace que los personajes imaginarios se conviertan en humanos y comprensibles

REDACCION DIALOGADA

Page 7: Tecnicas de la comunicacion

DOCUMENTOS COMERCIALES PUBLICOS Y PRIVADOS

Page 8: Tecnicas de la comunicacion

Carta comercial Circular Solicitud Memorando Acta

DOCUMENTOS COMERCIALES

Page 9: Tecnicas de la comunicacion

DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS

Page 10: Tecnicas de la comunicacion

El resumen favorece la comprensión del tema facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad.

Fases del proceso de resumir

Análisis◦ Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías

temáticas y los párrafos más relevantes.◦ Toma de notas y subrayado de las partes del documento que mejor

representen el contenido del mismo.◦ Lectura profunda de las partes fundamentales.◦ Disociar lo sustancial de lo accidental.◦ Omitir la información que resulte obvia o conocida.

Síntesis◦ Reorganizar y recomponer la información resultante del análisis ◦ Releer el resumen para filtrar y depurar la información.

EL RESUMEN

Page 11: Tecnicas de la comunicacion

Los informes pueden tomar a menudo la estructura de una investigación científica o artículo científico: Introducción, Metas, Igualdades y Debate

Pueden también seguir una estructura de problema-solución basados en las preguntas o las inquietudes de la audiencia para resolver las preguntas y posibles soluciones presentadas en el informe.

EL INFORME

Page 12: Tecnicas de la comunicacion

Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra de forma más o menos explícita cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa.

EL ENSAYO

Page 13: Tecnicas de la comunicacion

FILOSOFICOCRITICODESCRIPTIVO POETICOPERSONAL FAMILIAR

CLASES DE ENSAYO

Page 14: Tecnicas de la comunicacion

Uno de los géneros más modernos y más utilizados actualmente.

Puede contener Reflexiones comentarios experiencias personales u opiniones críticas.

El contenido es muy variado. Puede tratar sobre temas de literatura,

filosofía, arte, ciencias y política, entre otros. El autor puede exponer sus ideas religiosas,

filosóficas, morales, estéticas, o literarias. En la mayoría de los casos tiene lista de

referencias utilizadas.

CARACTERISTICAS