Tarea tendencia globales

3
Universidad de la Sabana Asesoría familiar y Gestión de Programas para la familia Actividad 2 Eje 1. “Considerando las tendencias” Maestrando: RENED SIRI FAJARDO Febrero de 2015

description

TIPOLOGIA FAMILIA

Transcript of Tarea tendencia globales

Universidad de la SabanaAsesora familiar y Gestin de Programas para la familia

Actividad 2 Eje 1.Considerando las tendencias

Maestrando:RENED SIRI FAJARDO

Febrero de 2015

1.CULES SERAN LAS MS SIGNIFICATIVAS REGISTRADAS EN SU COMUNIDAD?

En la ciudad de Popayn se registran niveles altos de familias que recurren al cuidado de sus padres, por una nica situacin, el desempleo que en niveles elevados es la regin que ms se ha afectado por este fenmeno, hijos mayores que no tienen una fuente digna de empleo se focalizan en el centro de la ciudad donde la informalidad es la funcin principal de captacin de recursos. La desmovilizacin del campo a la ciudad y el conflicto armado, ayudan a fortalecer las crecientes tasas de desempleo que sufre la ciudad y es aqu donde la familia carga con responsabilidades ajenas, son los abuelos de los infantes quienes adquieren la responsabilidad de levantar y educar a sus nietos.Debido a esto se presenta una grave descomposicin familiar, pues la autoridad correctiva la asumen los permisivos abuelos. La mujer trabaja jornadas enteras en su mayora en empleos informales olvidando la calidad de tiempo para sus hijos. La drogadiccin es el amparo de nios sin familia o que la tienen pero la autoridad familiar en ellos no funciona, las relaciones de pareja y la ausencia repetida del padre en el hogar hacen colapsar el sentido familiar. La ayuda estatal se hace presente en los jardines de bienestar familiar donde los hijos de madres trabajadoras pasan la mayora de su tiempo al cuidado de personas distintas.

2.PUEDE RESPALDAR SUS APORTES CON CIFRAS?Las cifras son alarmantes sobre el desplazamiento del campo a la ciudad, segn un informe de la Personera Municipal de Popayn da una idea de la evolucin del fenmeno: En el ao de 1998 haba en la ciudad 387 personas. Entre el 2000 y el 2001 eran 8.000 y desde ese entonces, las cifras se disparan. Si nos atenemos al Sistema nico de Registro de Poblacin Desplazada acumulado histrico que se lleva desde 1996 - con corte a febrero de 2007. En el departamento del Cauca, el acumulado (que incluye el municipio de Popayn) es de 30.516 personas desarraigadas en desplazamientos forzados masivos y 18.787 en desplazamientos forzados individuales[footnoteRef:1]. En su mayora son familias completas, un alto porcentaje aplicados por estudiantes de universidades en un alto grado (60%) encargan el cuidado de sus hijos a los abuelos. [1: http://socio-agregados.blogspot.com/2011/03/departamento-del-cauca-poblacion.html]

3.POR QU CONSIDERA QUE SE PRODUCEN ESE/ESOS FENOMENO/S?En su mayora la disfuncionalidad familiar, el tiempo con calidad que pueda disfrutar la familia es un tiempo que no es eficaz, muchas parejas comparten su espacio conyugal con los nios que duermen en la misma habitacin, la generalidad de un empleo digno prevalece y la conformidad ante los eventos de progreso son interiorizados de forma errnea. La misma calidad alimentaria produce en el entorno familiar la necesidad de tomar largos descansos que no son productivos. El alcohol y la fiesta son factores que complementan estos fenmenos adversos de desintegracin familiar, las rias constantes con otros vecinos y la intolerancia de pareja producen rupturas familiares y una gran cantidad de divorcios.