TamizMas de Químicos Maldonado

13
LABORATORIO DE TAMIZ NEONATAL

Transcript of TamizMas de Químicos Maldonado

Page 1: TamizMas de Químicos Maldonado

LABORATORIO DE TAMIZ NEONATAL

Page 2: TamizMas de Químicos Maldonado

Experiencia

15 años trabajando en el área de Tamiz Neonatal , iniciando en el estado de Tabasco.

6 años instaurando programas de tamiz integral en el sector público en el estado de Tabasco, 5 años en Yucatán. Programas pilotos en Chiapas y Puebla.

50 años de Experiencia de Corporativo Maldonado respaldan el trabajo de TamizMas en el sector de servicios de gabinete y análisis clínicos.

Page 3: TamizMas de Químicos Maldonado

Tecnología

Espectrometría de Masas en Tándem

Fluorometría Electroforesis por

Isoelectroenfoque Cromatografía de Líquidos

de Alta Resolución (HPLC)

La tecnología más avanzada para la identificación y cuantificación de todos los biomarcadores de interés.

Cuenta con un Programa de Mantenimiento Preventivo Continuo de todos los equipos para garantizar la confiabilidad en los procesos y resultados.

Page 4: TamizMas de Químicos Maldonado

Aseguramiento de la Calidad

Sistema de Gestión de Calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2008; para las etapas Pre – Analítica, Analítica y Post – Analítica.

CDC (Centers for Disease Control And Prevention De Atlanta Georgia ,EUA), participa en el Programa Permanente de Aseguramiento de la Calidad de Tamiz Neonatal.

Certificado PEEC (Programa de Evaluación Externa de la Calidad) en Pesquisa Neonatal de la Fundación Bioquímica Argentina; evaluación de métodos, falsos negativos y falsos positivos, aceptabilidad clínica y desempeño individual de nuestro Laboratorio

Page 5: TamizMas de Químicos Maldonado

Su amplia experiencia en el área de tamiz neonatal le ha valido importantes reconocimientos en congresos internacionales dentro del ámbito académico y científico del tamiz neonatal.

Dos proyectos de investigación han obtenido el primer lugar dentro de su categoría.

Reconocimientos Académicos

Page 6: TamizMas de Químicos Maldonado

Título de la investigación: Importancia de la adaptación y diseño de material informativo sobre tamiz neonatal para la población indígena de México.

Año 2009

Reconocimientos Académicos

Page 7: TamizMas de Químicos Maldonado

Título de la investigación: Experiencia de Tamiz Neonatal para Enfermedad de Células Falciformes en el sur de México.

Año 2011

Reconocimientos Académicos

Page 8: TamizMas de Químicos Maldonado

Representando a México en la Sesión de Colaboración Internacional con la ponencia Hemoglobinopatías en México, con la participación de Suiza, Nigeria, Nueva Zelanda y Bahrain en el Congreso de la Sociedad Internacional de Tamiz Neonatal celebrado en Atlanta, EUA del 5 al 10 de Mayo de 2013.

Participación en foros internacionales

de Tamiz Neonatal

Page 9: TamizMas de Químicos Maldonado

Panel de Detección de Enfermedades

Ajustamos nuestro panel desde 1 enfermedad: Hipotiroidismo Congénito

Detectamos hasta 67 enfermedades metabólicas congénitas

O las 4 enfermedades que indica la Secretaría de Salud:

Hipotiroidismo CongénitoHiperplasia Suprarrenal Congénita

FenilcetonuriaGalactosemia

Nos ajustamos a las necesidades de nuestros clientes

Page 10: TamizMas de Químicos Maldonado

Servicios Adicionales

Asesoramiento para toma, manejo y almacenamiento de muestras, para la

prueba de tamiz y también para los estudios confirmatorios.

Estudios Confirmatorios para casos de sospecha de EIM o alto riesgo.

Capacitación presencial a través de talleres, simposios y conferencias sobre

tamiz neonatal.

Manejo, resguardo y disposición de la base de datos epidemiológicos de las muestras.

Page 11: TamizMas de Químicos Maldonado

Socios Comerciales en México

Page 12: TamizMas de Químicos Maldonado

Socios Comerciales en Centro y Sudamérica

Page 13: TamizMas de Químicos Maldonado

Contacto

TamizMas de Químicos Maldonado

Av. 27 de Febrero 1828Col. Atasta de Serra

Villahermosa, Tabasco

Tel. 01 800 008 2640 Ext. 105 y 106Correo Electrónico: [email protected]

Sitio Web: www.tamizalo.com

Descargar Cotización (PDF)