Taller N°1 2015

6
TALLER Nº1 CONTABILIDAD Prs. Mario Rojas – Maximiliano Gallegos I. I. a) Una empresa se forma con el aporte de dos socios Sr. Rojas y Sr. Gallegos, con un capital inicial de $3.000.000. Sr. Rojas aporte de $1.500.000 efectivo, Sr. Gallegos $ 900.000 efectivo y el saldo lo enterará a 60 días. b) Se abre cuenta corriente Banco De Chile por $ 500.000. c) Se compra mercadería en $ 900.000 al crédito simple (sin documentos) d) Se compra vehículo para transportar la carga. Realice los asientos de diario respectivos II. El 1 ro de julio del año 2014 el Sr. Enzo Caval estableció un negocio de venta de muebles de oficina, durante el mes efectuó las siguientes transacciones relacionadas con el negocio. 01 de julio transfirió $ 200.000 de una cuenta bancaria personal a otras que se usará para el negocio. 10 de julio paga $ 15.000 por arriendo del mes con un cheque al día. 11 de julio retira dinero del banco para ingresarlo a la caja del negocio, la suma es de $ 120.000. 12 de julio compra un camión en $ 15.000 los cuales pagó $5.000 en efectivo y firmó un pagaré por el resto. 13 de julio compró al crédito simple un computador en $25.000. 14 de julio compró muebles de oficina en $ 10.500 en efectivo. 15 de julio pagó prima de seguro contra incendio del edificio por $ 750 con cheque al día. 16 de julio vendió en $ 21.000 efectivo el 50% de los muebles de oficina adquiridos el día 14. 21 de julio pagó equipo computacional con efectivo. 24 de julio, realizó ventas del 50 % restantes de los muebles de oficina en $ 20.000 al crédito a 60 días sin documentos. 26 de julio repara camión por $ 2.250 con cheque al día. 27 de julio pago la cuenta de la luz por $1.250 con cheque al día. 28 de julio pago $ 1.730 en gastos telefónicos con efectivo. 29 de julio clientes cancelan $ 10.000 en efectivo. 30 de julio se paga sueldo a los empleados por $ 21.000 con cheque al día. 31 de julio, se compra mueble de oficina por $ 6.000 al crédito simple, el cual es destinado al uso del negocio Realice los asientos de diario respectivos y el libro mayor.

description

ejercicios contabilidad 1

Transcript of Taller N°1 2015

EJERCICIOS DE CONTABILIDAD

TALLER N1 CONTABILIDADPrs. Mario Rojas Maximiliano Gallegosa) Una empresa se forma con el aporte de dos socios Sr. Rojas y Sr. Gallegos, con un capital inicial de $3.000.000. Sr. Rojas aporte de $1.500.000 efectivo, Sr. Gallegos $ 900.000 efectivo y el saldo lo enterar a 60 das.

b) Se abre cuenta corriente Banco De Chile por $ 500.000.

c) Se compra mercadera en $ 900.000 al crdito simple (sin documentos)

d) Se compra vehculo para transportar la carga.

Realice los asientos de diario respectivosI. El 1ro de julio del ao 2014 el Sr. Enzo Caval estableci un negocio de venta de muebles de oficina, durante el mes efectu las siguientes transacciones relacionadas con el negocio.

01 de julio transfiri $ 200.000 de una cuenta bancaria personal a otras que se usar para el negocio.

10 de julio paga $ 15.000 por arriendo del mes con un cheque al da.

11 de julio retira dinero del banco para ingresarlo a la caja del negocio, la suma es de $ 120.000.

12 de julio compra un camin en $ 15.000 los cuales pag $5.000 en efectivo y firm un pagar por el resto.

13 de julio compr al crdito simple un computador en $25.000.

14 de julio compr muebles de oficina en $ 10.500 en efectivo.

15 de julio pag prima de seguro contra incendio del edificio por $ 750 con cheque al da.

16 de julio vendi en $ 21.000 efectivo el 50% de los muebles de oficina adquiridos el da 14.

21 de julio pag equipo computacional con efectivo.

24 de julio, realiz ventas del 50 % restantes de los muebles de oficina en $ 20.000 al crdito a 60 das sin documentos.

26 de julio repara camin por $ 2.250 con cheque al da.

27 de julio pago la cuenta de la luz por $1.250 con cheque al da.

28 de julio pago $ 1.730 en gastos telefnicos con efectivo.

29 de julio clientes cancelan $ 10.000 en efectivo.

30 de julio se paga sueldo a los empleados por $ 21.000 con cheque al da.

31 de julio, se compra mueble de oficina por $ 6.000 al crdito simple, el cual es destinado al uso del negocio

Realice los asientos de diario respectivos y el libro mayor.

II. El primero de marzo del 2014 se constituye segn escritura pblica

Sr. X $ 500.000.

Sr. Y $ 500.000.

Sr. W $ 250.000.

Los socios entregaron respectivamente los siguientes Bienes:

Sr. X maquinaria por $ 200.000.

Sr. Y efectivo por$ 150.000.

Sr. W vehculo por $ 150.000.

Los saldos que faltan para completar los capitales debern ser entregados antes del 31 de marzo del 2014.

01/03 se compra $ 600.000 en mercadera al crdito simple, factura N 120 del seor Gmez.

03/03 se compran tiles de aseo por $ 5.000 al contado.

05/03 se vende mercadera por $ 300.000, 60% al contado y el saldo a 30 das crdito simple segn factura N 1.

07/03 se arrienda local comercial por $ 120.000 los que son cancelados en efectivo.

10/03 se compra mercadera al crdito por $ 500.000 segn factura N 30 del proveedor seor Alfa.

11/03 el socio Sr. X abona a su deuda $ 100.000 en efectivo.

15/03 se vende mercadera por $ 700.000, el cliente cancela con cheque a 30 y 60 das y se emite la factura N 2.

17/03 el seor W entrega $ 100.000 en mercadera a cuenta del saldo que debe entregar.

18/03 se abona $ 100.000 a la factura N 120 del seor Gmez.

20/03 el cliente de las factura N 1 abona $ 60.000 en efectivo.

21/03 se compra una impresora y un computador en $ 300.000 los que sern cancelados a 30 das, para ello se firma un pagar.

22/03 se pagan honorarios del abogado por $ 40.000 en efectivo.

23/03 se pide prstamo bancario por $ 500.000 los que son ingresados a caja.

24/03 se pagan $ 20.000 por trasladar la impresora hasta los talleres para su reparacin.

25/03 cliente de la factura N 1 cancela el saldo de la factura.

27/03 los socios cancelan el saldo de lo adeudado.

28/03 se abre cuenta corriente en el Banco de Chile con el dinero ingresado el da 26.

29/03 se gira cheque por $ 400.000 para cancelar sueldos del personal.

30/03 se gira cheque por $ 50.000 para abonar a la primera cuota del crdito bancario.

31/03 se sabe que al practicar inventario fsico quedan en existencias, mercaderas por $ 520.000.

Elaborar los asientos de diario respectivos.

Confeccione el libro mayor.

III. El grupo musical los delfines realiz las siguientes transacciones durante el ao:

Se invirtieron $ 200.000 en la formacin del grupo.

Se compraron a crdito algunos instrumentos por un valor de $ 120.000.

Se compraron y pagaron tiles musicales por $ 3.000.

El grupo recibi $ 60.000 por su actuacin.

Se pagaron sueldos por $ 30.000.

Se cancel el total de la deuda mantenida por concepto de instrumentos.

Se pagaron $ 15.000 por concepto de viaje.

Se pide a Ud. que registre en el libro diario y en el libro mayor.

IV. El abogado seor Luis Rojas realiz las siguientes transacciones durante el mes de marzo:

Abri su consulta con una inversin de $ 1.000.0000.

Compr escritorios y sillas a la empresa Muebles Bellos S/A por $ 170.000, cancelando el 50% al contado, y por el saldo firm un pagar.

Compr material de librera por $ 15.000.

Pag $ 200.000 por arriendo de la oficina.

Recibi por honorarios profesionales la suma de $ 800.000.

Cancel sueldos a su ayudante, por $ 250.000.

Retir para su uso personal $ 800.000.

El seor Rojas le pide a Ud. que le prepare el balance del mes de marzo para saber como fue su gestin.

V. La empresa el alba presenta al 31 de agosto del 2000 los siguientes saldos en sus cuentas de Mayor:

Proveedores$ 300.000

Caja $ 825.000

Banco BCI$ 910.000

Edificio $ 900.000

Vehculos$1.400.000

Cuentas por cobrar $ 650.000

Documentos por pagar$ 800.000

Costos de venta$1.500.000

Telfono$ 480.000

Terreno$1.200.000

Capital $5.650.000

Equipos de oficina$ 690.000

Ventas $3.470.000

Arriendos pagados $ 750.000

Mercaderas $ 915.000

Se pide que prepare el balance y determine el resultado del periodo de la empresa el Alba.

VI. La Ca. Las Delicias se dedica a la compra y venta de muebles de oficina. Al 31 de Mayo del 2000 presenta los siguientes saldos en sus cuentas de Mayor:

Caja $ 25.000

Cuentas por cobrar $ 30.000

Mercaderas $ 120.000

Cuenta por pagar $ 35.000

Proveedores $ 80.000

Capital $ 29.000

Utilidad acumulada$ 31.000

Antes del mes de junio del 2000 se efectuaron las siguientes transacciones:

01 de junio compra mercaderas por $220.000 al crdito simple.

03 de junio paga arriendo del local por el mes de junio la suma de $20.000 en efectivo.

05 de junio vende mercaderas a un precio de venta de $100.000, sesenta por ciento al contado y el saldo al crdito simple.

08 de junio abre cuenta corriente en el Banco de A. Edwards depositando $30.000 en efectivo.

10 de junio pide prstamo en el Banco de A. Edwards por $ 300.000. El banco le deposita dicho monto en la cuenta corriente de la Ca.. El prstamo es a 12 meses, cuotas iguales.

16 de junio clientes le cancelan $ 24.000 en efectivo.

18 de junio vende mercadera a un precio de venta de $ 125.000 con letras.

19 de junio, los socios realizan un nuevo aporte que consiste en un camin para reparto, por $ 150.000 y $ 500.000 en efectivo.

20 de junio, se deposita en el banco de A. Edwards la suma de $ 300.000 en efectivo.

21 de junio, se compran 3 escritorios en $ 40.000 cada uno. Se cancelan con cheque al da.

22 de junio, se paga factura por el consumo de telfono por $ 80.000 con cheque al da.

23 de junio se abona a proveedores $ 30.000 en efectivo.

24 de junio se paga 1ra cuota del prstamo bancario con cheque al da.

25 de junio se compra local comercial en $ 2.600.000 cancelando $ 350.000 con cheque al da y el saldo en 10 cheques a fecha, con vencimiento a contar de julio.

28 de junio, se arrienda local comercial adquirido el da 25 en $ 90.000 la cancelacin la realizan en efectivo.

29 de junio, se pagan sueldos del mes de junio a los trabajadores por $ 250.000 en efectivo.

30 de junio, se practica inventario fsico y quedan en existencias mercaderas por $ 350.000.

Se pide a Ud. que contabilice todas las transacciones del mes de junio en el libro diario y mayor y prepare el balance respectivo e indique si la empresa gener perdidas o utilidad en dicho ejercicio.