Taller del sena ultimo

9
SENA GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION “taller contextualización de la logística” 1- defina qué es logística y cuál es su importancia 2- investigue la historia de la logística 3- qué relación existe entre la globalización y la logística 4- cuál es la estructura del sistema logístico 5- cuáles son los tipos de logística o los campos que estudia la logística 6- cuáles son los macro procesos de la logística 7- qué importancia tiene la logística los colombianos, bogotanos y para su localidad 8- que es cadena de suministros y cuál es su importancia 9- que es aprovisionamiento y cuál es su importancia 10- que es el abastecimiento y cuál es su importancia 11- que es la distribución y explique su importancia 12- que es almacenamiento y cuál es su importancia 13- que es servicio al cliente y qué relación tiene con la logística 14- que es logística de entrada 15- que es logística de salida 16- que es logística industrial 17- que es logística comercial 18- que es logística empresarial 19- que es logística de compra 20- que es logística internacional 21- que es logística integral 22- que es logística de inversa o reversa 23- cuál es la importancia del transporte en la logística 24- que es la cadena de valor cual es su relación con la logística

Transcript of Taller del sena ultimo

Page 1: Taller del sena ultimo

SENA GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

“taller contextualización de la logística”

1- defina qué es logística y cuál es su importancia2- investigue la historia de la logística

3- qué relación existe entre la globalización y la logística

4- cuál es la estructura del sistema logístico

5- cuáles son los tipos de logística o los campos que estudia la logística6- cuáles son los macro procesos de la logística7- qué importancia tiene la logística los colombianos, bogotanos y para su localidad

8- que es cadena de suministros y cuál es su importancia

9- que es aprovisionamiento y cuál es su importancia

10- que es el abastecimiento y cuál es su importancia

11- que es la distribución y explique su importancia

12- que es almacenamiento y cuál es su importancia 13- que es servicio al cliente y qué relación tiene con la logística14- que es logística de entrada 15- que es logística de salida16- que es logística industrial17- que es logística comercial18- que es logística empresarial19- que es logística de compra20- que es logística internacional21- que es logística integral22- que es logística de inversa o reversa23- cuál es la importancia del transporte en la logística24- que es la cadena de valor cual es su relación con la logística

25- defina: gestión de proveedores, programación del abastecimiento, compras, almacenamiento, control de inventarios y del sistema de distribución física

Page 2: Taller del sena ultimo

1:rta  definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a

cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.1 En el

ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado

desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se

ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas son el puente entre

la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.

La logística empresarial cubre la gestión y la planificación (Administración) de las

actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje,

manutención y distribución.

2 rta Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción.

Esto ocasiono la proliferación de los productos en los departamentos de mercadeo, que optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar posible, y los canales de distribución comenzaron a ser obsoletos. Por tanto la alta gerencia, consiente que la distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gastos, comenzó a probar modificaciones sustanciales en los sistemas de distribución y esta comenzó a tener identidad propia dentro de la estructura de la organización. Así se dan los orígenes de la logística en los que el departamento de distribución controlaba el almacenamiento, el transporte y en parte el manejo de pedidos

A pesar de que la logística siempre es una parte esencial en cualquier actividad económica, sin embargo, en las últimas décadas se ha sentido un vivo interés por el desarrollo de la misma, al punto de que un número creciente de empresas la están adoptando como herramienta gerencial en vista de los resultados positivos que arroja la aplicación..

3 rta La logística internacional se ha convertido en uno de los sectores claves en el

actual entorno económico mundial, debido a la importancia de esta actividad en los

movimientos de globalización económica internacional (comercio exterior), nuevas

Page 3: Taller del sena ultimo

tecnologías (Internet) y soporte a la actividad industrial (logística justo-in-time), lo cual

supone que una infraestructura logística internacional adecuada es un elemento

imprescindible para el posicionamiento de cualquier país en el panorama económico

internacional. Siguiendo el esquema del profesor Porter analizamos las ventajas y

desventajas competitivas de la logística internacional española, con especial mención a

su interrelación con América Latina.

4 rta la gestión de compras, almacenamiento, bajos costos logísticos de compras, el sistema logístico y los flujos de materiales y productos, flujo de productos , logística de ventas , rentabilidad del cliente,

5 rta logística industrial esta relacionado con las actividades y aspectos como: el transporte, el almacenamiento. Alojamiento de las tropas.

Logística comercial: determina los flujos materiales, la producción, y la distribución con los flujos , de información para adecuar la oferta de la empresa o la demanda del mercado en condiciones optimas de calidad.

Logística empresarial; es la relación de las actividades movimientos y almacenamiento de productos y mercancías la planificación , organización, y el control de todas actividades , relacionadas con la obtención de traslados y almacenamiento de materias y productos , desde la adquisición y el consumo através de la organización y como un sistema integrado .

6 : rta el abastecimientos – aprovisamientos – fabricación – distribución -sincronización e interacción y colaboración entre proveedores y clientes

7 rta En Colombia la logística es importante porque nos permite organizar nuestros mercados y mover los productos desde su creación hasta las manos del consumidor.

Bogota: es importante por que bogota es la capital debe ser muy organizada y manejar mejor la manera del mercado. Localidad: permite que la calidad de vida sea mejor y que los productos lleguen ala mano de todos.

8 rta La Cadena de Suministro es la planificación, organización y control de las

actividades de la cadena de suministro. En estas actividades está implicada la gestión

de flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la

cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor del producto/servicio entregado

al consumidor final a la vez que disminuimos los costos de la organización.

Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el

lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible.

La Cadena de Suministros agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías, así

como a las diferentes divisiones y departamentos de nuestra empresa.

Page 4: Taller del sena ultimo

9 rta es la función la cual suerte a una empresa de toda materia necesario para su

excelente funcionamiento.

Busca mantener proveedores competentes. Comprar los elementos y los servicios

necesarios al precio mas bajo posible, mantener la posición competitiva de la

organización.

10 rta es una función logística la cual se provee a una empresa sobre todo el material necesario para su funcionamiento.

11 rta es algo proporcional y controlada si bien cada organización tiene sus políticas y motivaciones respecto alas asistencias de las victimas de los desastres que existen.

12 rta Se dedica a la compra y Ventas de Materiales Eléctricos, construcción, plomería y ferretería, de las mejores marcas y calidad con garantía. MATECABSA tiene como objetivo estratégico, incrementar la productividad del recurso humano. Establecer mecanismos para maximizar el control del inventario, de esta manera poder satisfacer la necesidad y la demande de sus clientes.

13 rta es el conjunto de actividades interrelacionados que ofrece suministrador con el fin del cliente obtenga el producto en el mejor lugar adecuado y asegure en uso adecuado se debe tener en cuenta los elementos del servicio al cliente hacia la estrategia que queremos lograr.

14 rta Incluye las funciones de abasto y logística.Abasto comprende: compras, preexpectación de proveedores, cotizar diferentes opciones, buscar opciones de proveedores sustitutos. Logística de entrada comprende todos los esfuerzos necesarios para hacer llegar la mercancía del proveedor a sus oficinas, bodega o fábrica. Incluye administración de trasporte, asignación de rutas, optimización de chóferes. Abasto y logística de entrada forman la primera parte del eslabón de operación de una empresa.

15 rta Producción o financiamiento de pedidos , despachos , reparto, liquidación documentaria, exportaciones, transformaciones packs provisionales .

16 rta La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta ultima consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales.

17 rta La logística es la parte del arte militar que comprende lo relativo a la ejecución de las operaciones de guerra. Se denomina logística comercial al conjunto de conocimientos, técnicas, métodos y procedimientos que pretendan dar respuesta a los problemas que se plantean a propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o materias primas,

Page 5: Taller del sena ultimo

18 rta todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable

19 rta La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos

siguientes:

la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de

producción o venta

la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación

relacionados

la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de

los costes logísticos)

20 rta

La logística internacional tiene un lugar dentro de la empresa, más precisamente es considerada como una actividad terciaria y actúa como soporte de la industria a nivel global; es el sector logístico el cual debe responder a las necesidades de producción para poder coordinar las tareas y funciones que nuclear a los proveedores y a los consumidores.

21 rta La Logística Integral es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar los flujos de materiales e información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y servicios de un cliente y/o mercado, en calidad, cantidad, lugar y momento; maximizando la satisfacción del cliente y la flexibilidad de respuesta, y minimizando los tiempos de respuesta y los costos. 

22 rta La Logística Reversa o Inversa, tiene una serie de beneficios, tanto económicos y sociales, y en este último aspecto son principalmente medioambientales, así como también, obtener y/o transformar costos ocultos en ganancias, de esta manera la Logística de Reversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más eficiente y económica posible, se preocupa de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos;

23rta al traslado de personas o bienes de un lugar a otro. El transporte es una actividad fundamental de la Logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado.

24 rtaLa cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito y popularizado por Michael E. Porter en su obra Competitivo Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance.

Page 6: Taller del sena ultimo

25 rtaGestión de proveedores

Las estrategias, operaciones y enfoques de la logística tienen un origen grecolatino y

militar. Hace unas décadas que el término sirvió para englobar un conjunto amplio de

conceptos y procesos que van desde la manipulación, almacenamiento, despachos y

distribución del primer proveedor de una cadena de abastecimiento, hasta el lugar y

proceso en que el último consumidor toma el producto terminado en el punto de venta

de su lugar de exposición, o lo que solicita por Internet (que es el nuevo canal de

comercialización que impone retos logísticos

Programa de abastecimiento

Conceptos de Red y de Valor. Interrelación con otras áreas funcionales de la Organización. Evolución de conceptos. Nivel de servicio vs. Satisfacción de clientes. Impacto del transporte y del inventario en la eficiencia y nivel de servicio de la Red. Principios de la logística de abastecimiento. Impacto de a gestión pull o push en la gestión de la Red. Impacto de la incertidumbre y la inestabilidad de los mercados. Impacto de la globalización y regionalización de las operaciones en los procesos y costos logísticos. Redes de valor y Nivel de servicio.

Compras Las estrategias de compra y aprovisionamiento deben estar basadas en la evaluación de los requerimientos y en las condiciones del mercado.

Dependerán de los niveles de costos de los compradores y de los riesgos de aprovisionamiento involucrados. También es necesario considerar temas como la cantidad y clase de proveedores a emplear, el tipo de relación a establecer con éstos y los contratos a suscribir; así como la gerencia de cada socio Estratégico y cada contrato. 

Almacenamiento

Bajo este término genérico se agrupan dispositivos y software dedicados al archivo de datos e información. Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento: discos, disquetes, discos ópticos, cintas, cartuchos, etc. Cada uno de ellos tiene ventajas e inconvenientes, y resultan más o menos adecuados para diferentes utilizaciones. En el caso de la microinformática, los dispositivos de almacenamiento más habituales son los discos duros o fijos, los disquetes o discos flexibles (de

Page 7: Taller del sena ultimo

diferentes tamaños estandarizados) y los CDROM, que si bien no permiten almacenar información desde un PC estándar, sí facilitan el acceso a más de 600 MB de datos fácilmente.

Control de inventarios

Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y  para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito.