Taller de Metabolismo.........

17
TALLER DE METABOLISMO 1. Mida y registre el peso, la talla, la circunferencia abdominal (Circunferencia dos dedos por encima de las crestas iliacas), la frecuencia cardíaca (FC) y respiratoria (FR) de cada uno. HISTORIA CLINICA. S NOMBRE EDAD PESO Kg TALLA P ARTE C ABD F R EJERCI CIO MEDICAMENTOS ENFERMEDADES FUMA- BEBIDAS ALCOHOLICAS F OMAIRA AMAYA 44 53 1.55 110-90 65 20 SI GLIBERCLAMIDA METFORMINA DIABETES NO NO F NICKI AMAYA 15 48 1.59 140-90 58 19 SI NO NO NO NO F LEONILDE AMAYA 74 46 1.47 130-60 67 24 NO GLIBERCLAMIDA DIABETES NO NO F CAROLINA AMAYA 19 56 1.60 110-60 60 20 NO jNO NO NO NO M EDWIN ALFONSO 24 63 1.77 110-60 67 22 NO NO NO NO NO M YEISON ALFONSO 19 63 1.64 100-60 68 22 SI NO NO NO NO M CARLOS ALFONSO 44 70 1.68 130-90 73 24 NO NO NO NO NO M LUIS C ALFONSO 06 MES 8 47cm 110-70 29 28 NO NO NO NO NO F VALENTINA AMAYA 3 13.5 80 125-80 32 30 NO NO NO NO NO F DECCI ALFONSO 3 13 81 125-60 30 33 NO NO NO NO NO M MAIKOL CARDENAS 7 23 1.18 130-80 37 20 NO NO NO NO NO F KAREN CARDENAS. 12 41 1.44 140-80 39 22 NO NO NO NO NO Se presentará un cuadro comparativo de los grupos con cada resultado; se compararán los resultados máximos, mínimos, y se calcularan promedios.

Transcript of Taller de Metabolismo.........

Page 1: Taller de Metabolismo.........

TALLER DE METABOLISMO

1. Mida y registre el peso, la talla, la circunferencia abdominal (Circunferencia dos dedos por encima de las crestas iliacas), la frecuencia cardíaca (FC) y respiratoria (FR) de cada uno.

HISTORIA CLINICA.S NOMBRE EDAD PESO

KgTALLA P

ARTEC ABD

F R EJERCICIO

MEDICAMENTOS ENFERMEDADES FUMA- BEBIDAS ALCOHOLICAS

F OMAIRA AMAYA 44 53 1.55 110-90 65 20 SI GLIBERCLAMIDAMETFORMINA

DIABETES NO NO

F NICKI AMAYA 15 48 1.59 140-90 58 19 SI NO NO NO NO

F LEONILDE AMAYA 74 46 1.47 130-60 67 24 NO GLIBERCLAMIDA DIABETES NO NO

F CAROLINA AMAYA 19 56 1.60 110-60 60 20 NO jNO NO NO NO

M EDWIN ALFONSO 24 63 1.77 110-60 67 22 NO NO NO NO NO

M YEISON ALFONSO 19 63 1.64 100-60 68 22 SI NO NO NO NO

M CARLOS ALFONSO 44 70 1.68 130-90 73 24 NO NO NO NO NO

M LUIS C ALFONSO 06 MES 8 47cm 110-70 29 28 NO NO NO NO NO

F VALENTINA AMAYA 3 13.5 80 125-80 32 30 NO NO NO NO NO

F DECCI ALFONSO 3 13 81 125-60 30 33 NO NO NO NO NO

M MAIKOL CARDENAS 7 23 1.18 130-80 37 20 NO NO NO NO NO

F KAREN CARDENAS. 12 41 1.44 140-80 39 22 NO NO NO NO NO

Se presentará un cuadro comparativo de los grupos con cada resultado; se compararán los resultados máximos, mínimos, y se calcularan promedios.

2. EJEMPLO:

Page 2: Taller de Metabolismo.........

sujeto PA(cm)

Talla(m)

Masa(Kg)

SC(m2)

IMC(kg/m2)

VO2 basal

(mlO2/kg/min)

Volemia

(ml)

Corazón

(kg)

FC máx.(lat/

min)

VFD(ml)

VE(ml)

GC(ml/

min)

IC(ml/

min/m2)

VC(ml)

VM(ml/

min)

F R

1 110-90 1.55 53 0.022

16,12 0,07 3250 20 176 0,2260 10533 478768 5 93

20

2 140-90 1.59 48 0.021

15,09 0,072 3120 19,2 19.80 0,2160 1185 56433 5 91

19

3 130-60 1.47 46 0,018

15,64 0,076 2990 18,4 172 0,1860 10298 572129 4 106

24

4 110-60 1.60 56 0.022

17,5 0,062 3640 22.4 15,63 0,2260 935 42518 5 96

20

5 110-60 1.77 63 0,030

17,79 0,055 4725 25.2 12,38 0.3060 740 24673 5 117

22

6 100-60 1.64 63 0,028

19.20 0.055 4725 25.2 15,63 0,2860 935 33383 5 108

22

7 130-90 1.68 70 0.032

20,83 0,05 5250 28 150 0,3260 8966 280200 5 121

24

8 110-70 47cm 8 0.104

0.0085 0.437 600 3,2 371,4 1,0459 22014 211669 141 3948

28

9 125-80 80 13.5 0,3 2.96 0,043 825,5 5.08 99,04 3 58 5734 19115 240 7200 30

10 125-60 81 13 0,292

3.11 0,29 780 4.8 99,04 2,9258 5740 19657 243 8019

33

11 130-80 1.18 23 0,007

9,74 0,152 1725 9,2 50,85 0,760 3026 432298 4 71

20

12 140-80 1.44 41 0,016

14,23 0,085 3075 16,4 24,76 0,1660 1483 92677 4 95

22

MINIMO 125-60 47 13 0,07 0.008 0,05 780 3,2 24,76 0,18 58 740 211669 4 71 19

MAXIMO 140-90 177 70 0,29 20,83 0,085 5250 25,2 99,04 2,92 60 22014 56433 240 240 33

MEDIA 8,49 41,45 0,07 2,5033 0,1205 2892,1 16,423 100,54 0,795 59,5 5,965 18,862 55,5 1672,0 23,66

3. Clasifique (según la tabla anexa) el bajo peso sobrepeso y obesidad por el índice de masa corporal, la circunferencia abdominal y el riesgo de enfermedad asociado, en cada persona

a) Dentro de cada grupo de personas cuantas personas tienen sobrepeso/ obesidad?

Page 3: Taller de Metabolismo.........

S NOMBRE EDAD PESOKg

IMC(kg/m2)

DIAGNOSTICO DEIMC

ENFERMEDADES ASOCIADAS

F OMAIRA AMAYA 44 53 16,12 DELGADEZ 1 Trastornos digestivos, debilidad, fatiga crónica, estrés, ansiedad, difusión de

hormonas.F NICKI AMAYA 15 48 15,09 DELGADEZ 1 Trastornos digestivos, debilidad, fatiga

crónica, estrés, ansiedad, difusión de hormonas.

F LEONILDE AMAYA 74 46 15,64 DELGADEZ 1 Trastornos digestivos, debilidad, fatiga crónica, estrés, ansiedad, difusión de

hormonas.F CAROLINA AMAYA 19 56 17,5 DELGADEZ 1 Trastornos digestivos, debilidad, fatiga

crónica, estrés, ansiedad, difusión de hormonas.

M EDWIN ALFONSO 24 63 17,79 DELGADEZ 1 Trastornos digestivos, debilidad, fatiga crónica, estrés, ansiedad, difusión de

hormonas.M YEISON ALFONSO 19 63 19.20 PESO NORMAL Estado normal, buen nivel de energía,

vitalidad, buena condición física.M CARLOS ALFONSO 44 70 20,83 PESO NORMAL Estado normal, buen nivel de energía,

vitalidad, buena condición física.M LUIS C ALFONSO 06 MES 8 0.0085 PESO NORMAL Estado normal, buen nivel de energía,

vitalidad, buena condición física.F VALENTINA AMAYA 3 13.5 2.96 BAJO PESO Asma , deficiencias de la visión, y

coeficiente intelectual por debajo de 85%

F DECCI ALFONSO 3 13 3.11 BAJO PESO Asma , deficiencias de la visión, y coeficiente intelectual por debajo de

85%M MAIKOL CARDENAS 7 23 9,74 PESO NORMAL Estado normal, buen nivel de energía,

vitalidad, buena condición física.F KAREN CARDENAS. 12 41 14,23 PESO NORMAL Estado normal, buen nivel de energía,

vitalidad, buena condición física.

Page 4: Taller de Metabolismo.........

1 2 3 4 5

16.1215.09 15.64

17.5 17.7919.2

20.83

0

9.74

14.23

2.96 3.11

IMCSeries1 Series2Series3

CONCLUSION.

Con estas encuestas me puedo dar cuenta que en mi familia no se ve sobrepeso ni la obesidad, pero en las niñas existe un bajo peso, tanto en hombres como mujeres existe un peso normal, y en 5 familiares hay un grado de delgadez, número I, lo cual nos muestra la encuesta que es dado por la mala alimentación, tampoco realizan ejercicio adecuado para quemar las calorías que consumen diariamente.

El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula que se utiliza para evaluar el peso corporal en relación con la estatura. La fórmula permite medir la composición corporal y ha demostrado ser una manera eficaz de determinar la grasa corporal.

b) Teniendo en cuenta el perímetro abdominal y el género de las personas en cada grupo ¿Cómo clasifica su perfil de riesgo cardiovascular?

Puedo observar que ninguno de mis familiares estudiados tiene un riego cardiovascular elevado puesto que ninguno padece de la obesidad, Se cree que el peso excesivo puede elevar los niveles de colesterol total, causar hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedad arterial coronaria. La obesidad aumenta las probabilidades de adquirir otros factores de riesgo cardiovascular, especialmente hipertensión, niveles elevados de colesterol en sangre y diabetes. Principales y contribuyentes, en dos de mis familiares se presenta la diabetes y se observa que

BAJO PESO

PESO NORMAL

DELGADEZ I

Page 5: Taller de Metabolismo.........

si puede afectar el riesgo cardiovascular es importante hacerles saber que si ellos saben que sufre de diabetes, por tanto saben que puede ser controlada por un médico, porque el buen control de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre puede reducir su riesgo cardiovascular.

4. Revise las tabla anexa, titulada “Aportes alimentarios recomendados de , Vitaminas liposolubles , hidrosolubles y Minerales.

5. Revise la tabla de Principales vitaminas.

Page 6: Taller de Metabolismo.........
Page 7: Taller de Metabolismo.........

6. Diseñe según sus criterios un plan semanal de seguimiento nutricional que pueda vigilar y obtener resultados aproximados de la dieta (mínimo en las tres comidas) de cada una de las personas de todos los grupos a analizar.

NIÑOS:

Page 8: Taller de Metabolismo.........

Alimento LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Desayuno

FrutaHuevoyogurt

cerealYogurtpan

FrutaHuevoChocolate

lechegalletahuevo

frutabienestarinapan

chocolatehuevogalletas

frutapanavena

Almuerzo sopa de verdurasarrozcarnejugo guayaba

Sopa de pastaEnsaladaPapaPolloJugo mango

sopa de champiñonesarrozensaladajugo mora

caldo de pescadoarrozensaladajugo de guayaba

sopa de ahuyamapapacarnejugo de maracuyá

sopa de avenaarrozpollojugo de naranja

Sopa de verdurasPastaCarneJugo de papaya

Comida AvenaGalletas

Sopa verdurasAguadepanela

Sopa de polloJugo de mango

Sopa de avenaJugo de mora

Sopa de arrozAguadepanela

Carne asadaArrozJugo de papaya

HuevoChocolategalletas

Necesidades nutricionales diarias de 2-3 añosCalorías.......................... 1.300-1.400 Kcal/díaProteínas........................ 30-40 grs/díaHidratos de carbono....... 130-180 grs/díaGrasa.............................. 45-55 grs/día

ADULTOS

Page 9: Taller de Metabolismo.........

Alimento LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Desayuno FRUTAHUEVOPAN INTEGRALCHOCOLATE

FRUTACHOCOLATEGALLETA INTEGRAL

FRUTAAVENATOSTADAS INTEGRALES

FRUTAQUESOCHOCOLATEPAN

FRUTAPAN INTEGRALCAFÉ

CONSOME DE PESCADOPAN INTEGRALCHOCOLATE INTEGRAL

CONSOME DE CARNEGALLETAS INTEGRALESCHOCOLATA INTEGREL

Almuerzo SOPA DE VERDURASPAPAPOLLOJUGO MANGO

SOPA DE PASTAENSALADAARROZCARNEJUGO GUAYABA

SOPA DE CHAMPIÑONESARROZVERDURAJUGO GUANABANA

CALDO DE PESCADOARROZENSALADAJUGO DE GUAYABA

SOPA DE AHUYAMAARROZPOLLOJUGO DE NARANJA

SOPA DE AVENAPAPACARNEJUGO DE MARACUYÁ

SOPA DE VERDURASPASTACARNEJUGO DE PAPAYA

Comida AVENAGALLETAS

SOPA VERDURASAGUADEPANELA

SOPA DE POLLOJUGO DE MANGO

SOPA DE AVENAJUGO DE MORA

SOPA DE ARROZAGUADEPANELA

CARNE ASADAARROZJUGO DE PAPAYA

HUEVOCHOCOLATEGALLETAS

DIABETICOS…. Los diabéticos pueden comer de todo pero deben tener los siguientes cuidadoos en su alimentación

Limitar los dulces

Comer frecuentemente

Cuidarse cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos se consumen

Consumir grandes cantidades de alimentos de grano entero, frutas y vegetales

Comer menos grasas

Limitar el consumo del alcohol

7. Consulte ya asigne los porcentajes conforme a la distribución presentada en la pirámide nutricional.

Page 10: Taller de Metabolismo.........

Azucares 20%

Proteínas 50%

Frutas 5%

Hidratos de carbono 20%

Agua 5%

Page 11: Taller de Metabolismo.........
Page 12: Taller de Metabolismo.........

CONCLUSIONES

Como podemos observar el IBM varía entre un hombre y una mujer debido a factores como la talla, el peso, la talla, el sexo, y la edad entre otras.

Se ha dicho que la edad tiene que ver mucho con el valor del IBM pues se dice que el de una mujer siempre va a ser más alto que el de una señora de la tercera edad ya que los jóvenes realizan más actividades por lo cual su gast de energía también aumenta; es lo mismo que en un hombre joven este tendrá un IBM mayor a la de un señor de la tercera edad, pero si esto no llega a ocurrir puede que el señor o la señora de la tercera edad estén constantemente tomando algún medicamento, lo cual puede desequilibrar sus valores normales.

La diferencia del IBM entre un joven y hombre y una mujer de la misma talla y edad del hombre tiene más masa corporal, ingiere alimentos más rápido, tiene más energía la cual la expulsa en forma de calor, las hormonas también soy muy importantes aquí.

Como ya sabemos el índice metabólico basal (IMB) es el gasto de energía cuando una persona se despierta, camina, hace ejercicio, descansa y duerme en su vida diaria; toda esta energía se recupera o la obtenemos de los carbohidratos, lípidos, minerales, y vitaminas.

Los antecedentes patológicos familiares y el sedentarismo se comportaron de forma similar y fueron los factores de riesgo más frecuentes en los pacientes sujetos a estudio.

Page 13: Taller de Metabolismo.........

TALLER REFUERZO DE INDICE METABOLICO BASAL.

ELSY YOHANA ALFONSO AMAYA

UNIVERSIDAD DE BOYACAMORFOFISIOLOGÍA II

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDBACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO

TUNJA, (BOYACÁ)2010

Page 14: Taller de Metabolismo.........

ANEXOS…

ENCUESTAS EN LA CARPE

TA