Suma de vectores

7
Suma de vectores NOMBRE: STEVEN ALMEIDA JOSUE BENALCAZAR

Transcript of Suma de vectores

Page 1: Suma de vectores

Suma de vectores

NOMBRE: STEVEN ALMEIDA

JOSUE BENALCAZAR

Page 2: Suma de vectores

PARA REALIZAR LA SUMA GRÁFICA DE DOS VECTORES, UTILIZAMOS EL "MÉTODO DEL PARALELOGRAMO". PARA ELLO, TRAZAMOS EN EL EXTREMO DEL VECTOR A, UNA

PARALELA AL VECTOR B Y VICEVERSA. AMBAS PARALELAS Y LOS DOS VECTORES, DETERMINAN UN

PARALELOGRAMO. LA DIAGONAL DEL PARALELOGRAMO, QUE CONTIENE AL PUNTO ORIGEN DE AMBOS VECTORES,

DETERMINA EL VECTOR SUMA.

SUMA GRÁFICA DE VECTORES

Page 3: Suma de vectores

SUMA MATEMÁTICA DE VECTORES

Para realizar la suma matemática de vectores, lo único que tenemos que hacer es sumar las respectivas componentes de los

vectores sumandos, obteniendo así, el vector suma. Veamos un ejemplo:

(3, 2, -5) + (2,1,3)=(3+2, 2+1, -5+3)=(5, 3, -2)

Page 4: Suma de vectores

REGLA DEL PARALELOGRAMO

• Se toman como representantes dos vectores concurrentes, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores.

Page 5: Suma de vectores

MÉTODO POLIGONAL

• Otra forma de hacer la suma , es utilizando el llamado método del polígono. Este método es simplemente la extensión del método del triángulo. Es decir, se van desplazando los vectores para colocarlos la cabeza del uno con la cola del otro un trencito y la resultante final es el vector que cierra el polígono desde la cola que quedo libre hasta la cabeza que quedo también libre cerrar con un choque de cabezas. Nuevamente el orden en que se realice la suma no interesa, pues aunque el polígono resultante tiene forma diferente en cada caso, la resultante final conserva su magnitud, su dirección y su sentido.

Page 6: Suma de vectores

MÉTODO PARALELOGRAMO

• Este método es una alternativa al método del triángulo. En este método, se desplazan los vectores para unir sus colas. Luego se completa el paralelogramo y el vector resultante será la diagonal trazada desde las colas de los vectores a sumar. Este vector tendrá también la cola unida a las colas de los otros dos y su cabeza estará al final de la diagonal

Page 7: Suma de vectores

EJEMPLO

• Los vectores a y b de la figura 2 tienen magnitudes iguales a 6.0 y 7.0 unidades (u). Si forman un ángulo de 30º , calcular la magnitud y dirección del vector resultante (vector suma) s.