Solucion Lmina Bt II 233 Seccion Piramide Rectapalt 20092010

6
Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT BT II 2.33 CURSO 2009-2010 α 2 α 1 B 1 A 1 C 1 D 1 C 2 E 2 B 2 A 2 V 1 V 2 E 1 D 2 D' 1 D' 2 V D'' 1 2 1 1 3 1 2 1 3 2 2 2 4 2 5 1 4 1 5 2 V 3 3 3 3 0 4 3 2 3 5 3 1 3 4 0 5 0 1 0 2 0 2 1 1 A 2 B 3 C 4 D 5 D A O α 3 B 3 C 3 D 3 E 3 A 3 4'' 4' V' V'' distancia perfil punto 2 distancia perfil punto 2 Dibujar la sección producida por el plano , , a la pirámide recta de base pentagonal; obtener su verdadera magnitud y su desarrollo. Se da la base y el vértice V(V1,V2) de la pirámide. Abatir la sección sobre el PP. A G R

description

Solucion Lmina Bt II 233 Seccion Piramide Rectapalt 20092010

Transcript of Solucion Lmina Bt II 233 Seccion Piramide Rectapalt 20092010

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0

α2

α1

B 1

A 1

C 1D 1

C2

E2

B2

A 2

V 1V 2

E 1

D2

D' 1D' 2

V

D''

1 2 1 1

3 1

21

3 2

2 24 2

5 1

4 1

5 2

V 3

3 3

3 0

4 32 3

5 3

1 34 0

5 0

1 0

2 0

2

1

1

A

2

B

3

C

4

D

5

D

A

O

α3

B3

C3

D3

E3

A 34'

'

4' V'

V''

dist

anci

ape

rfil p

unto

2

distancia

perfil punto 2

Dib

ujar

la s

ecci

ón p

rodu

cida

por

el p

lano

, �,

a la

pirá

mid

e re

cta

de b

ase

pent

agon

al; o

bten

er s

u ve

rdad

era

mag

nitu

d y

su d

esar

rollo

. Se

da la

bas

e y

el v

értic

e V

(V1,

V2)

de

la p

irám

ide.

Aba

tir la

sec

ción

sob

re e

l PP

.

AGR

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0La resolución del ejercicio, se podría hacer, utilizando proyectantes, pero es más sencillo, creo,

realizar la proyección de perfil, tanto del plano, α, como de la pirámide, pues hay que tener en cuenta,que el plano paralelo a la LT, es el proyectante del PP. Dicho esto, los pasos a seguir son (teniendo encuenta las láminas vistas antes):

1. Se determina las proyecciones de perfil de la pirámide y del plano, α (ver la lámina 2.9).2. La sección se produce directamente al cortar la traza de perfil α3, a las proyecciones de perfil de

las aristas laterales de la pirámide. De esta manera se tiene los puntos, 1, ..., 5.3. Las proyecciones verticales y horizontales de los puntos sección, se pueden obtener de varias

maneras:a. Una de ellas puede ser, dibujar la línea de proyección paralela a la LT, cortando a las proyecciones

verticales de las aristas laterales y después dibujando las líneas de proyección perpendiculares a laLT, cortar a las proyecciones horizontales de las aristas laterales.

b. La otra manera es desde las de perfil, obtener las horizontales, dibujando las líneas de proyecciónperpendiculares a la línea prolongación de la LT, y después haciendo centro en el punto O(intersección de la LT con la línea, Z), describir un arco, que corta a la prolongación de la línea, Z,para por último, llevar los puntos obtenidos, mediante la líneas de proyección paralelas a la LT, alas proyecciones horizontales de las aristas laterales.

4. Una vez obtenidos los puntos sección, se procede a abatir sobre el PP (ver la lámina 2.9).

El ejercicio está preparado para abatir sobre el PP, por problemas de espacio, para poder dibujar eldesarrollo. para el abatimiento sobre los otros planos de proyección, remitimos a la lámina 2.9.

5. El desarrollo se realiza de manera similar al efectuado en la lámina 2.25, a la cual se remite paraseguir los pasos. La única diferencia es que en este caso, la base es un pentágono regular.

Al igual que en láminas anteriores, pegando la base y la sección, se tienen los recortables paramontarlos, que se muestran en lámina aparte.

AGR

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0

E 3:2

Parte superior

Parte inferior

Recortables

AGR

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0

α2

α1

B 1

A 1

C 1D 1

C2

E2

B2

A 2

V 1V 2

E 1

D2

D' 1D' 2

V

D''

1 2 1 1

3 1

21

3 2

2 24 2

5 1

4 1

5 2

V 3

3 3

3 0

4 32 3

5 3

1 34 0

5 0

1 0

2 0

2

1

1

A

2

B

3

C

4

D

5

D

A

O

α3

B3

C3

D3

E3

A 34'

'

4' V'

V''

dist

anci

ape

rfil p

unto

2

distancia

perfil punto 2

Dib

ujar

la s

ecci

ón p

rodu

cida

por

el p

lano

, �,

a la

pirá

mid

e re

cta

de b

ase

pent

agon

al; o

bten

er s

u ve

rdad

era

mag

nitu

d y

su d

esar

rollo

. Se

da la

bas

e y

el v

értic

e V

(V1,

V2)

de

la p

irám

ide.

Aba

tir la

sec

ción

sob

re e

l PP

.

AGR

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0La resolución del ejercicio, se podría hacer, utilizando proyectantes, pero es más sencillo, creo,

realizar la proyección de perfil, tanto del plano, α, como de la pirámide, pues hay que tener en cuenta,que el plano paralelo a la LT, es el proyectante del PP. Dicho esto, los pasos a seguir son (teniendo encuenta las láminas vistas antes):

1. Se determina las proyecciones de perfil de la pirámide y del plano, α (ver la lámina 2.9).2. La sección se produce directamente al cortar la traza de perfil α3, a las proyecciones de perfil de

las aristas laterales de la pirámide. De esta manera se tiene los puntos, 1, ..., 5.3. Las proyecciones verticales y horizontales de los puntos sección, se pueden obtener de varias

maneras:a. Una de ellas puede ser, dibujar la línea de proyección paralela a la LT, cortando a las proyecciones

verticales de las aristas laterales y después dibujando las líneas de proyección perpendiculares a laLT, cortar a las proyecciones horizontales de las aristas laterales.

b. La otra manera es desde las de perfil, obtener las horizontales, dibujando las líneas de proyecciónperpendiculares a la línea prolongación de la LT, y después haciendo centro en el punto O(intersección de la LT con la línea, Z), describir un arco, que corta a la prolongación de la línea, Z,para por último, llevar los puntos obtenidos, mediante la líneas de proyección paralelas a la LT, alas proyecciones horizontales de las aristas laterales.

4. Una vez obtenidos los puntos sección, se procede a abatir sobre el PP (ver la lámina 2.9).

El ejercicio está preparado para abatir sobre el PP, por problemas de espacio, para poder dibujar eldesarrollo. para el abatimiento sobre los otros planos de proyección, remitimos a la lámina 2.9.

5. El desarrollo se realiza de manera similar al efectuado en la lámina 2.25, a la cual se remite paraseguir los pasos. La única diferencia es que en este caso, la base es un pentágono regular.

Al igual que en láminas anteriores, pegando la base y la sección, se tienen los recortables paramontarlos, que se muestran en lámina aparte.

AGR

Secciones 13: Pirámide Recta por plano // a la LT

BT II 2.33

CU

RS

O

2009

-201

0

E 3:2

Parte superior

Parte inferior

Recortables

AGR