SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

22
SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA

Transcript of SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Page 1: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA

Page 2: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

1. ALGUNAS IDEAS BÁSICAS

Page 3: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• David Attenborough, director de documentales: “La televisión enciende llamas de pasión por la ciencia, que los libros tendrán que alimentar”.

• Frank Capra. 1990: “Nadie ha tenido nunca el poder que un cineasta posee: el poder de hablar a millones de espectadores durante dos horas, lo que dura cualquier film. Ése es el poder de los cineastas … si podemos decir lo que queramos por qué no decimos algo positivo”.

Page 4: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

2. REALIDAD DE LA SOCIEDAD

MULTIPANTALLAS

Page 5: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Triple A: Anywhere (en cualquier lugar); Anyime (en cualquier momento); Anyway (diversas plataformas). Estamos inmersos en el ecosistema digital, de la neo-tv hemos pasado a la pos-tv, y debemos afrontar varios desafíos de la realidad digital :

• Democratización digital• Contenidos audiovisuales adecuados• Entorno tecnológico• Nuevas fórmulas de financiación• Ajuste por calidad• Protección de menores

Page 6: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

3. ALGUNOS TITULARES SOBRE LA

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Page 7: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• ESTAMOS INMERSOS EN LA SOCIEDAD MULTIPANTALLAS : LO VIRTUAL HOY ES ALGO MÁS REAL QUE LA PROPIA REALIDAD.

• LOS PADRES DE LA PRIMERA GENERACIÓN DIGITAL TEMEN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR DESCONOCIMIENTO Y LOS HIJOS DE ESTOS PADRES CARECEN DE SENTIDO CRÍTICO PARA UTILIZAR BIEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

• LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES SON LOS MAYORES EDUCADORES EMOCIONALES, INTELECTUALES Y MORALES DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES.

Page 8: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• SU INFLUENCIA ES PROPORCIONAL A LA DEBILIDAD DE LA FAMILIA O EL COLEGIO: TRANSMITEN MODELOS DE VIDA, DE FAMILIA, DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES.

* Éstos son algunos efectos : homogeneización de los valores (espejo y modelador), medio de educación informal, y legitimación de modelos .

Page 9: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Algunos datos

Page 10: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Estudio foro generaciones interactivas sobre menores (13.000 menores entre 6 y 18 años de 78 centros educativos españoles)

• El 35% de los menores españoles tiene dos o más perfiles en redes sociales: los usuarios de redes sociales son más críticos y conscientes de las oportunidades.

• El 70% de los menores internautas españoles son usuarios habituales de redes sociales, herramienta que utilizan para afianzar sus relaciones 'reales' y cuyo uso resta tiempo al ocio tradicional.

• El 80% de los usuarios avanzados en redes sociales consideran que Internet es útil, ahorra tiempo y facilita la comunicación.

Page 11: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Algunas paradojas

Page 12: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• ‘Autonomía-socialización’ mostrando que la relación entre el uso de las redes sociales y la intensidad de las relaciones ‘reales’ con su entorno cercano de amigos y conocidos es siempre proporcional.

A) Tienen una marcada autonomía, una mayor intensidad en las relaciones ‘reales’ con su entorno cercano de amigos: la mitad de los usuarios avanzados de redes sociales comparten momentos de navegación con sus amigos, y al mismo tiempo refuerzan sus vínculos sociales reales. 

Page 13: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

B) Crece de forma sustancial el acceso a otros servicios y el intercambio de contenidos relacionados con los intereses de su grupo, lo que favorece la interacción entre ellos. Asimismo, se intensifica la faceta creadora de los internautas y la probabilidad de tener una web o blog propio en el caso de administrar dos o más perfiles.

* Contenidos con valores y educativos o droga entendida como dependencia de un estado alienante.

Page 14: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Conclusiones del estudio de

Generaciones interactivas

Page 15: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• Las redes sociales son una de las herramientas digitales que mayor éxito y penetración tiene entre los menores.

• Una vida social digital intensa hace que compartan más música, que tengan acceso a otros contenidos y servicios, a más contenidos lúdicos o relacionados con los intereses de su grupo, que utilicen más el correo electrónico o que envíen más mensajes de texto a través de sus móviles. Todo ello, lejos de provocar aislamiento, sirve para reforzar los vínculos con sus iguales.

Page 16: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

• Ante los numerosos retos educativos y sociales que plantean el uso intensivo de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, - en este caso de las redes sociales-, surge la necesidad de un compromiso global para fomentar y garantizar un uso adecuado y responsable de estas por parte de los menores.

• Su misión es promover un uso de la tecnología que haga mejores a las personas. Como visión se propone ser un referente mundial en la generación y aplicación de un conocimiento distintivo para que el uso de la tecnología contribuya al desarrollo de la persona, fomentando la implicación activa de todos los protagonistas: familia, escuela y sociedad.

Page 17: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

4. ANTE ESTA REALIDAD … ¿qué hay que hacer?

CONSEGUIR EL COMPROMISO DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Vermás e IceMedia

Page 18: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

ESTRATEGIA DE LAS TRES C:

• Contenidos con control de calidad.

• Comunidad creativa y confiada en los medios audiovisuales y con capacidad de comunicación en la familia.

• Comunicar la verdad , y construir a través de los fines de los medios de comunicación: formar, informar y entretener.

Page 19: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

5. ¿ CÓMO ?:

Ciudadanos críticos, con pensamiento propio y capacidad de decisión para evitar lo negativo, lo nocivo y fomentar lo mucho

positivo

Page 20: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Quizá el contenido genérico de esta jornada resuma los retos de

la sociedad multipantallas…

Page 21: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

D: digitalizar la educación para ser mejores personas y decir no a la droga o dependencia de Internet entendida como sustancia perjudicial.

R: relaciones reales con amistades; riesgos de excesiva exposición de la intimidad o disminución de tiempo para actividades esenciales como deporte o estudio.

O: ocio positivo, optimismo digital, organización del tiempo con un norte claro.

G: globalizar el compromiso de la sociedad a través de la familia y la educación y gestionar mejor los contenidos.

A: autonomía personal unida a socialización como fórmula, aprovechamiento de las herramientas útiles.

Page 22: SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.

Muchas gracias por vuestra atención …