Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la...

19
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Academia Mexicana de Derecho Fiscal Noviembre, 2018

Transcript of Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la...

Page 1: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

Academia Mexicana de Derecho

Fiscal

Noviembre, 2018

Page 2: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

2

Sistema Nacional de Coordinación

Fiscal (SNCF)

Mediante la suscripción del Convenio de Adhesión al SNCF y sus Anexos, las Entidades

Federativas acordaron principalmente lo siguiente:

✓Suspender una serie de gravámenes estatales y municipales, autolimitando su potestad

tributaria, en los impuestos cuya materia es gravada por el Impuesto al Valor Agregado (IVA),

Impuesto sobre la Renta (ISR) y por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

✓ Incorporarse a un esquema de distribución de ingresos federales vía fondos de participaciones

con base a un porcentaje de la recaudación federal total

✓La posibilidad de suscribir convenios de colaboración administrativa en materia fiscal con el

Gobierno Federal en los que se delegan a las Entidades Federativas funciones específicas de

carácter operativo de la administración de ingresos federales coordinados

Page 3: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

3

Organigrama

GRUPO ZONAL 5

GUANAJUATO

MICHOACÁN

QUERÉTARO

SAN LUIS

POTOSÍ

GRUPO ZONAL 6

CIUDAD DE MÉXICO

GUERRERO

MÉXICO

MORELOS

GRUPO ZONAL 7

CHIAPAS

OAXACAPUEBLA

VERACRUZ

GRUPO ZONAL 8

CAMPECHE

QUINTANA

ROO

TABASCO

YUCATÁN

GRUPO ZONAL 2

CHIHUAHUACOAHUILA

DURANGO

ZACATECAS

GRUPO ZONAL 3

HIDALGO

NUEVO LEÓNTAMAULIPAS

TLAXCALA

GRUPO ZONAL 4

AGUASCALIENTES

COLIMA

JALISCO

NAYARIT

GRUPO ZONAL 1

BAJA

CALIFORNIA

B.C.S.SONORA

SINALOA

SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL

2017-2018

COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS

FISCALES

COORDINADOR: OAXACA

(REPRESENTANTE DE LA SHCP, SECRETARIOS DE

FINANZAS DE 8 ENTIDADES E INDETEC)

REUNIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS

FISCALES(SRIO. DE LA SHCP, SRIOS. DE FINANZAS

DE LAS 32 ENTIDADES E INDETEC)

JUNTA DE COORDINACIÓN FISCAL

COORDINADOR: NUEVO LEÓN(REPRESENTANTES DE LA SHCP Y SRIOS.

DE FINANZAS DE 8 ENTIDADES DE LA CPFF)

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO

TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS

M.S. BERNARDO PALOMERA DE LA PAZ

DIRECTOR GENERAL

GRUPO DE

RECAUDACIÓN

GRUPO DE

AUDITORÍA FISCAL

FEDERAL

GRUPO DE

GASTO,

CONTABILIDAD Y

TRANSPARENCIA

GRUPO DE

DEUDA Y

EMPRÉSTITOS

GRUPO

DE

INGRESOSGRUPO JURÍDICO

GRUPO

DE

COMERCIO

EXTERIOR

SINALOA (1),

CHIHUAHUA (2),

NUEVO LEÓN (3),

COLIMA (4),

GUANAJUATO (5),

CIUDAD DE MÉXICO (6),

CHIAPAS (7),

CAMPECHE (8)

BAJA CALIFORNIA SUR

(1), COAHUILA

(2), TAMAULIPAS (3) ,

AGUASCALIENTES (4),

GUANAJUATO (5),

MÉXICO (6),

VERACRUZ (7),

TABASCO (8,)

BAJA CALIFORNIA (1),

ZACATECAS (2),

TLAXCALA (3) ,

COLIMA (4),

MICHOACÁN (5),

CIUDAD DE MÉXICO (6),

OAXACA (7),

QUINTANA ROO (8,)

SONORA (1),

DURANGO (2),

HIDALGO (3) ,

NAYARIT (4),

SAN LUIS POTOSÍ (5),

GUERRERO (6),

OAXACA (7),

TABASCO (8,)

SINALOA (1),

CHIHUAHUA (2),

TAMAULIPAS (3),

JALISCO (4),

QUERÉTARO (5),

MÉXICO (6),

CHIAPAS (7),

QUINTANA ROO (8)

SONORA (1),

ZACATECAS (2),

TLAXCALA (3) ,

NAYARIT (4),

QUERÉTARO (5),

MÉXICO (6),

PUEBLA (7),

YUCATÁN (8)

BAJA CALIFORNIA

(1), ZACATECAS

(2), HIDALGO

(3) , JALISCO

(4), SAN

LUIS POTOSI (5),

MORELOS (6),

VERACRUZ (7),

YUCATAN (8,)

BAJA CALIFORNIA (1),

COAHUILA (2),

NUEVO LEÓN (3) ,

JALISCO (4),

GUANAJUATO (5),

GUERRERO(6),

PUEBLA (7),

YUCATÁN (8)

SUBCOMITÉ DE VIGILANCIA

Sinaloa

SUBCOMITÉ DE ANÁLISIS DE OTROS INGRESOS

Chihuahua

SUBCOMITÉ DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE

PEMEX

Guanajuato

SUBCOMITÉ DE ANÁLISIS DEL INEGI

Sinaloa

BAJA CALIFORNIA SUR (1),

DURANGO (2),

NUEVO LEÓN (3),

AGUASCALIENTES (4),

MICHOACÁN (5),

MORELOS (6),

VERACRUZ (7),

CAMPECHE (8)

COMITÉ DE

VIGILANCIA DE

APORTACIONES

FEDERALES Y

OTROS RECURSOS

DESCENTRALIZADOS

COMITÉ DE

VIGILANCIA DEL

SISTEMA DE

PARTICIPACIONES

Page 4: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

4

Organismos del Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

• Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF)

• Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales (RNFF)

• Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC)

• Junta de Coordinación Fiscal

• Grupos Técnicos

• Grupos de Trabajo

Page 5: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

5

Comisión Permanente de Funcionarios

Fiscales (CPFF)

I.- Preparar las Reuniones Nacionales de Funcionarios Fiscales y establecer los asuntos de que debanocuparse

II.- Preparar los proyectos de distribución de aportaciones ordinarias y extraordinarias que deban cubrir laFederación y las Entidades para el sostenimiento de los órganos de coordinación, los cuales someterá ala aprobación de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales

III.- Fungir como consejo directivo del INDETEC y formular informes de las actividades de dicho Instituto y dela propia Comisión Permanente, que someterá a la aprobación de la Reunión Nacional

IV.- Vigilar la creación e incremento de los fondos señalados en esta Ley, su distribución entre lasEntidades Federativas y las liquidaciones anuales que de dichos fondos formule la SHCP, así comovigilar la determinación, liquidación y pago de participaciones a los Municipios que de acuerdo conesta Ley deben efectuar la SHCP y las Entidades

V.- Formular los dictámenes técnicos a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Coordinación Fiscal (Reducciónde participaciones federales alguna entidad federativa)

Art. 21 de la Ley de Coordinación Fiscal

Page 6: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

6

Comisión Permanente de Funcionarios

Fiscales (CPFF)

Se integra

por:

Sesiona:

De sus

facultades

destacan:

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

• Ocho Entidades Federativas (una por cada grupo), su representación es

rotatoria, la cual dura dos años y se renueva anualmente por mitad

• Por acuerdo conjunto

• Vigilar la creación e incremento de los fondos en la LCF, su distribución y

liquidación formuladas por la SHCP

• Vigilar la determinación, liquidación y pago de participaciones a los municipios

efectuados por la SHCP y la Entidades

• Las conclusiones de los Grupos Técnicos y de TrabajoResuelve

Page 7: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

7

Reunión Nacional de Funcionarios

Fiscales (RNFF)

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

• El titular del órgano hacendario de cada entidad

• Cuando menos una vez al año

• Aprobar los reglamentos de funcionamiento de la propia RNFC; la CPFF; del

INDETEC y la Junta de Coordinación

• Proponer las medidas que estime convenientes para actualizar o mejorar el

Sistema de Coordinación Fiscal, resultado del trabajo de la CPFF

Se integra

por:

Sesiona:

Facultades

destacan:

Page 8: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

8

La CPFF trabaja en Grupos Técnicos y

de Trabajo

• Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones

• Comité de Vigilancia de Aportaciones Federales y otros Recursos Descentralizados

• Grupo de Ingresos

• Grupo de Recaudación

• Grupo de Auditoría Fiscal Federal

• Grupo de Comercio Exterior

• Grupo Jurídico

• Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia

• Grupo de Deuda Pública y Empréstitos

Page 9: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

Es donde se dirimen las controversias de los particulares respecto

a la aplicación de la Ley de Coordinación Fiscal por parte de los

Estados

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público

• Ocho Entidades Federativas (una por cada grupo). Su

representación es rotatoria, la cual dura dos años y se renueva

anualmente por mitad, actualmente el coordinador es Nuevo

León.

Junta de Coordinación Fiscal

Se integra

por:

Page 10: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

Comité de Vigilancia del Sistema de

Participaciones

Subcomité de Análisis de

Otros Ingresos

Subcomité de Vigilancia

Subcomité de

Análisis de la

Información de

INEGI

Subcomité de

Análisis de la

Información de

Pemex

Revisa y valida

información

Integración del Comité de Vigilancia del

Sistema de Participaciones

Page 11: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

El Comité será el órgano encargado de coadyuvar con los Organismos del SNCF en los estudios, análisis y

propuestas en materia de su competencia e informará en cada reunión de la Comisión Permanente de sus

actividades. Sus principales funciones son:

• Analizar el contenido, flujo y oportunidad de la información conducente a la determinación de

participaciones y de todos los demás recursos económicos que establece la ley y, en su caso, proponer

modificaciones a la misma

• Revisar el proyecto de cálculo de los coeficientes de distribución de las participaciones

• Conocer y opinar sobre los procesos de integración, distribución y liquidación de las participaciones en

ingresos federales

• Proponer el uso de procedimientos extraordinarios para estimar información que conduzca a la

determinación de participaciones en los casos en que no sea posible contar con datos fidedignos

• Analizar y dar cauce a las aclaraciones solicitadas por las Entidades o la Secretaría, respecto a la

información de las contribuciones asignables y, en su caso, integrar una comisión que examine en detalle

la que sea pertinente

Atribuciones del Comité de Vigilancia

del Sistema de Participaciones

Page 12: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

La Ley de Coordinación Fiscal establece el esquema de distribución de las participaciones federales,

mediante transferencias de recursos de la Federación hacia las entidades federativas, y por medio de

éstas, a los municipios; la metodología para su cálculo y distribución; asimismo las reglas de

colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales, así como las normas que regulan

a los organismos que forman parte del SNCF

La normatividad base del sistema de participaciones es la siguiente:

✓ Ley de Coordinación Fiscal

✓ Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

✓ Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal y sus Anexos

✓ Reglas de Validación de la Información para el Cálculo de los Coeficientes de Distribución de

las Participaciones Federales

✓ Reglamento del Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones

Sistema de Participaciones

Page 13: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

La recaudación federal participable es el conjunto de recursos que percibe la Federación por concepto

de impuestos federales, derechos de minería y una parte de los ingresos petroleros provenientes del Fondo

Mexicano del Petróleo

Dicha bolsa de recursos es de suma relevancia para Estados y Municipios

El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como

consecuencia, los recursos también varían (positiva o negativamente). Por eso es necesario observar su

comportamiento y el de las variables económicas que la determinan

Fondos referenciados de manera

directa con la RFP

Fondos referenciados con alguno de los

componentes de la RFP

✓Fondo General de Participaciones

✓Fondo de Fomento Municipal

✓Fondo de Fiscalización y Recaudación

✓ Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios

✓ Incentivo a la Venta Final de Gasolina y Diésel

✓ Fondo de Extracción de Hidrocarburos

Recaudación Federal Participable (RFP)

Page 14: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

✓ Fondo General de Participaciones

✓ Fondo de Fomento Municipal

✓ Fondo de Fiscalización y Recaudación

✓ Fondo de Compensación

✓ Fondo del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios

✓ Fondo ISR

✓ Fondo de Hidrocarburos

Fondos que conforman el Ramo 28

Page 15: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

✓ Venta Final de Gasolinas y Diesel

✓ Fondo de Compensación del ISAN

✓ Impuesto Sobre Automóviles Nuevos

✓ Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios

✓ Otros incentivos

Incentivos Económicos

Page 16: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

Composición de los Ingresos del

Ejercicio Fiscal 2017

Fuente: Dirección de Ingresos y Recaudación. Secretaría de Finanzas

16

Ingresos de Gestión

8%

Otros Ingresos0%

Participaciones25%

Aportaciones51%

Convenios13%

Transferencias, Subsidios y Otras

Ayudas3%

La estructura promedio de los Ingresos

del Estado se compone principalmente

de las Aportaciones 51%,

Participaciones 25%, Convenios 13% y

el 11% restante se compone por lo

conceptos de Transferencias,

Subsidios y Otras Ayudas, Ingresos de

Gestión y Otros Ingresos

Page 17: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

4,651

3,121

5,554

Recaudado2016

Programado en Ley2017

Recaudado2017

Ingresos de Gestión(Millones de pesos)

Resultados de los Ingresos de

Gestión del Ejercicio 2017 vs

2016

En el Ejercicio Fiscal de 2017 se

obtuvieron ingresos adicionales

por la cantidad de 2,433 millones

de pesos a lo estimado en la Ley

de Ingresos, lo que representó un

incremento de 77.96%. Con

respecto al año anterior, los

ingresos incrementaron un

19.42%, es decir, 903 millones de

pesos

Ingresos de Gestión: son los ingresos que recauda de manera directa el Estado y se integran de los Impuestos,

Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos, Aprovechamiento e Incentivos Federales

17

Page 18: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

Porcentaje de ingresos federales

que reciben las Entidades

Federativas

Page 19: Sistema Nacional de Coordinación Fiscal · El monto de la RFP está sujeto a las variaciones de la economía nacional e internacional y, como ... Fondo de Hidrocarburos. Fondos que

19

Muchas gracias por su atención

Jorge A. Benítez Calva

[email protected]

55-46-65-96-89