Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

11
SOLUCIONES INTEGRALES EN LAS ORGANIZACIONES INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EMPRESARIALES EQUIPO 10: BRETON CORDOVA JESSICA HERNANDEZ PAEZ JOSE CARLOS OGARRIO PINEDA JUAN JOSE OLIVOS MARTINEZ YAIR ANTONIO http://sioeq102009.blogspot.com/

Transcript of Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Page 1: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

SOLUCIONES INTEGRALES EN LAS ORGANIZACIONES

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EMPRESARIALES

EQUIPO 10:BRETON CORDOVA JESSICA

HERNANDEZ PAEZ JOSE CARLOSOGARRIO PINEDA JUAN JOSE

OLIVOS MARTINEZ YAIR ANTONIO

http://sioeq102009.blogspot.com/

Page 2: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

SISTEMAS DE INFORMACION

ORGANIZACIÓN

INTEGRACION

MODELO DE SISTEMAS DE INFORMACION EN ORGANIZACIONES

Page 3: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

El termino sistema de información es definido de manera diferente con diferentes usos. Los sistemas de información son comúnmente asociados con las computadoras.

Page 4: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Organización de define como:

Una organización es un grupo de personas que realizan actividades determinadas.

Page 5: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

La definición de integración: “completar algo añadiendo todas las partes”.

Los sistemas de información integrada son elaborados usando el ERP.

Page 6: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Ahora que se saben las definiciones de los términos (sistemas de información, organización e integración) son combinados y forman un modelo de sistemas de información en las organizaciones.

Page 7: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

La integración empresarial es vista como una posible solución a numerosos problemas de los procesos internos de la organización.

Muchas organizaciones están preocupadas por controlar los costos (en inventario, producción, personal, etc.) y ven los esfuerzos de la integración como una manera de reducir sus costos estructurales sin sacrificar la calidad.

Page 8: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Los obstáculos para lograr la integración pueden ser agrupados en tres importantes categorías: obstáculos relacionados con el personal, relacionados con los procesos y relacionados con la tecnología.

De los tres tipos de obstáculos, el área más preocupante es la de personal. Estos obstáculos abarcan las capacidades de staff interno así como del equipo de proyecto.

Page 9: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Los obstáculos de procesos y tecnología son menos críticos que los de personal.

Un pobre manejo de todas las implementaciones de programas, inadecuada reingeniería de procesos y una pobre transición de una etapa de implementación de integración de sistemas a otra son ejemplos de obstáculos de procesos.

La inadecuada funcionalidad en los sistemas integrados, debilidad en el portafolio de las aplicaciones con el sistema empresarial y dificultades en la actualización del sistema son ejemplos de los más importantes obstáculos relacionados con tecnología para la integración empresarial.

Page 10: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

Muchos de los beneficios que recibe una organización por sus esfuerzos por la integración son tangibles y pueden ser fácilmente medidos en términos financieros, como puede ser la reducción de costos en el inventario y en el personal. Otros beneficios son intangibles pero muchos de ellos son tan importantes como los tangibles para el éxito de la organización.

Page 11: Sio2009 Eq10 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems

De lejos el beneficio intangible más importante es la mejor disponibilidad de la información. El incremento de la visibilidad de información permite a los gerentes y ejecutivos realizar decisiones en el menor tiempo posible. Otros beneficios son la adición de nuevos procesos organizacionales y el mejoramiento de los ya existentes.