SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy...

7
- "C ca u .. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y 'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ E l balance anual de la comercialización de tractores en el merca- do español durante el ejercicio pasado ha registrado mínimos históricos. La espiral descendente en la que se en- cuentra el mercado de tracto- res en España, como no podía ser de otra forma, ha afectado a los tractores que catalogamos como pequeños (PP) y muy pe- queños (MP). Considerando las inscripcio- nes de tractores nuevos divulga- das en los boletines mensuales del MAGRAMA durante el año 2011, hemos elaborado un aná- lisis general que comprende a marcas y sus modelos comer- DISTRIBUCiÓN DE LAS VENTAS DE TRACTORES (PP), POR MARCAS CON MAS DEL 1 % DE CUOTA DE MERCADO, DURANTE 2011 cializados en las clasificaciones que hacen referencia a los trac- tores más pequeños. Se han considerado como tractores pequeños (PP) a los que tienen motores de tres, cuatro y cinco cilindros con po- tencias de referencia inferior a SO CV y superior a 50 CV, sien- do su cilindrada inferior a los 3.5 litros. En el caso de los tractores muy pequeños (MP) se les asig- na esta clasificación a los que tienen motores de menos de 50 CV de potencia con cilindrada inferior a 3.5 litros. En ambos casos, pueden ser de tipo estándar o de anchu- ra de vía normal de tipo 2+2RM (doble tracción con ruedas de di- ferente tamaño) o del tipo 2RM (simple tracción), tractores de doble tracción con ruedas de igual diámetro en ambos ejes (rígidos y articulados), y tracto- res especiales de ruedas con estructura 2RM Y 2+2RM de vía estrecha, elevados, y para aplicaciones especificas. El balance final de ventas, de ambos segmentos, duran- te el ejercicio pasado les sitúa, prácticamente, en caída libre, ya que, no sólo se han vendido menos unidades que en ejerci- cios anteriores, sino que cada año tienen menos cuota de mercado en el total de tracto- res comercializados en el año. Concretamente, el año pasado los tractores PP y MP significa- ron un 7.2% y un 1O.S% de las ventas totales del ejercicio. Este dato supone perder uno y dos puntos porcentuales respecto a las ventas que se produjeron en las mismas clases durante el año 2010. Por tanto, la evolución de las ventas respecto a años an- teriores es un continuo descen- so. Basta decir que durante el año 2007 las unidades comer- cializadas de tractores de estos 90 Resto 2.9% Agria 2.8% Ferrari 1.4% Antonio Carraro 4.4% Same 8.5% BeS 2.9% Pasqua li / elaas 1.5% 2.3% John Deere 20.4% Klotl 5.4% Lamborghini 8.4% MAYO 2012 EVOLUCiÓN DE LAS VENTAS DE TRACTORES PEQUEÑOS (PP) DURANTE EL PERIODO 2006-2011 agrotécnica

Transcript of SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy...

Page 1: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

-"Ccau..Q)

E

Los tractores 'Pequeños' (PP) y 'Muy Pequeños' (MP)suponen e118% del mercado

SIN CAMBIO DETENDENCIA

JUAN JOSÉ RAMíREZ

El balance anual de lacomercialización detractores en el merca­do español durante el

ejercicio pasado ha registradomínimos históricos. La espiraldescendente en la que se en­cuentra el mercado de tracto­res en España, como no podíaser de otra forma, ha afectado alos tractores que catalogamoscomo pequeños (PP) y muy pe­queños (MP).

Considerando las inscripcio­nes de tractores nuevos divulga­das en los boletines mensualesdel MAGRAMA durante el año2011, hemos elaborado un aná­lisis general que comprende amarcas y sus modelos comer-

DISTRIBUCiÓN DE LAS VENTAS DETRACTORES P~QUEÑOS (PP), POR

MARCAS CON MAS DEL 1% DE CUOTADE MERCADO, DURANTE 2011

cializados en las clasificacionesque hacen referencia a los trac­tores más pequeños.

Se han considerado comotractores pequeños (PP) a losque tienen motores de tres,cuatro y cinco cilindros con po­tencias de referencia inferior aSO CV y superior a 50 CV, sien­do su cilindrada inferior a los 3.5litros.

En el caso de los tractoresmuy pequeños (MP) se les asig­na esta clasificación a los quetienen motores de menos de 50CV de potencia con cilindradainferior a 3.5 litros.

En ambos casos, puedenser de tipo estándar o de anchu­ra de vía normal de tipo 2+2RM(doble tracción con ruedas de di­ferente tamaño) o del tipo 2RM(simple tracción), tractores dedoble tracción con ruedas deigual diámetro en ambos ejes(rígidos y articulados), y tracto­res especiales de ruedas con

estructura 2RM Y 2+2RM devía estrecha, elevados, y paraaplicaciones especificas.

El balance final de ventas,de ambos segmentos, duran­te el ejercicio pasado les sitúa,prácticamente, en caída libre,ya que, no sólo se han vendidomenos unidades que en ejerci­cios anteriores, sino que cadaaño tienen menos cuota demercado en el total de tracto­res comercializados en el año.Concretamente, el año pasadolos tractores PP y MP significa­ron un 7.2% y un 1O.S% de lasventas totales del ejercicio. Estedato supone perder uno y dospuntos porcentuales respectoa las ventas que se produjeronen las mismas clases duranteel año 2010.

Por tanto, la evolución delas ventas respecto a años an­teriores es un continuo descen­so. Basta decir que durante elaño 2007 las unidades comer­cializadas de tractores de estos

90

Resto 2.9% Agria 2.8%

Ferrari 1.4% ~ Antonio Carraro 4.4%Same 8.5% BeS 2.9%

Pasquali / elaas 1.5%2.3% John Deere

20.4%

Klotl5.4%

Lamborghini8.4%

MAYO 2012

EVOLUCiÓN DE LAS VENTAS DE TRACTORESPEQUEÑOS (PP) DURANTE EL PERIODO 2006-2011

agrotécnica

Page 2: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

TRACTORES 'PEQUEÑOS' (PP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

!'CcaU..(1)

EMARCA MODELO Uds. Cili~tada

AGRIA (lO) 9080 8 3.19100 7 3.1A56 2 2.2A56S 3 2.2

AGRIMAC(l) 9075 2 2.9ANTONIO CARRARO SN-6500 V 3 2.2(32) SX-8400 5 2.1

TG 8400 F 12 2.1TGF 7800 LE 2 3.3TGF-7800 2 3.3TN 6500 5 2.2TN 8400 2 2.0TN-8400 (TIPO 2190-T) 1 2.0

BCS (21) VALlANT 650 RS 1 2.2VOLGAN 750 AR 1 2.9VOLGAN 950 AR 1 2.9VOLGAN 950 AR EP 4 2.9VOLGAN 950 OS EP 4 2.9VOLGAN 950 SOT OS EP 9 2.9VOLCAN 950 SOT RS 1 2.9

CLAAS (11) NECTIS 237 VE 4RM 1 3.4NEXOS 210 VE 4WO 2 3.2NEXOS 210 Vl4WO 1 3.2NEXOS 220 F4WO 5 3.2NEXOS 220 VE 4WO 1 3.2NEXOS 220 VL 4WO 1 3.2

FENDT(l) 208F VARIO 4WO 2 4.3FERRARI (10) COBRAM 65 AR 1 2.2

VEGA 75AR EP 3 2.9VEGA 75 SOT RS 1 2.9VEGA85AR EP 3 2.9VEGA 85 RS 1 2.9VEGA 85 SOT RS EP 1 2.9

JOHN DEERE (148) 4520 11 2.44720 8 2.45055 E4WO 19 2.95065 E4WO 13 2.95070 M 4WO 1 2.95075 E4WO 50 2.960G 4 2.170A 10 2.175 C 30 2.9MILENIO 60 C 2 2.1

KIOTl (39) OK 501 (4RM) 1 2.0OK 551 (4RM) 2 2.1OK-551 C(4RM) 8 2.1OS-4510 4WO 13 2.1LX-500 L 15 2.4

KUBOTA (109) l-5040 28 2.4M 6040 OT 7 3.3M 6040 OTN 11 3.3M 6040 OTQ 7 3.3M 7040 OT 24 3.3M 7040 OTN 14 3.3

agrotécnica

... .. I

1.3 3.11.3 3.11.3 1.61.3 1.61.4 2.11.5 1.61.6 1.81.5 1.81.4 2.01.4 2.01.4 1.71.4 1.71.4 1.71.3 1.51.5 2.01.5 2.11.5 2.11.5 2.11.5 2.11.5 2.12.1 2.42.0 3.02.0 3.02.0 3.12.0 3.02.0 3.02.1 2.41.3 1.51.5 2.01.5 2.01.6 2.11.6 2.11.6 2.51.8 1.61.8 1.92.0 2.42.0 2.12.0 2.12.0 2.1

1.91.4 2.11.9 2.5

1.91.9 2.01.9 2.31.9 2.41.8 1.61.7 1.61.9 1.72.1 1.92.1 1.92.1 1.92.1 2.12.1 2.1

91MAYO 2012

Page 3: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

TRACTORES 'PEQUEÑOS' (PP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

MARCA MODELO Uds. Cilin~rada Ba:lla

M-7040 DTNQ 7 3.3 2.1 2.1M7040DTQ 11 3.3 2.1 2.1

LAMBORGHINI (61) Rl.55 1 1.7 1.7 1.4R1.55 (2WD) 1 1.7 1.7 1.4R1.554WD 32 1.7 1.7 1.4REKORD 75 15 3.0 2 2.1REKORD 75 2RM 1 3.0 2 2.1RF.60 TARGET 2 3.0 2.0CRONO 75 5 3.0RF.70 TARGET 4 3.0 2.0

LANDINI (76) MISTRAL 55 4RM 1 1.9 1.7 1.4MISTRAL 55 4WD 8 1.9 1.7 1.4REX 70 F2WD 1 3.3 2.0 2.6REX 70 F4WD 4 3.3 2.0 2.6REX 80 F4WD 27 3.3 2.2 2.7REX 80 F4WD TECHNO 1 3.3 2.2 2.7REX 80 GE 4WD 5 3.3 2.2 2.7REX DT 60 F 2 3.3 2.0REX R-75 F 1 4.4 2.1REX-110 F4WD 2 4.4 2.1 2.8REX-llOGE4WD 1 4.4 2.1 2.5REX-110 GT 4WD 8 4.4 2.1 2.8REX-80 GT 4WD 1 3.3 2.0TECHNO FARM 80 4WD 12 4.4 2.1 4.2TECHNOFARM 704WD 2 3.3 2.0 2.5

MASSEY FERGUSON 3625 F4RM 1 3.3 2.0 3.2(2) 3625 GE 4RM 1 3.3 2.0 3.2McCORMICK (7) F804WD 5 3.3 2.1 3.0

F80 4WD TECHNO 2 3.3 2.1 3.0NEW HOLLAND (99) T3040 2 1.9 1.7 1.6

T-304O (4WD) 1 1.9 1.7 1.6T40204WD 8 3.2 2.1 2.8T-4020 V 2WD 1 3.2 2.1 2.8T4020V 4WD 1 3.2 2.1 2.8T4030 2WD 1 3.2 2.0 2.8T40304WD 24 3.2 2.0 2.8T4030 V4WD 4 3.2 2.0 2.8T4030F4WD 1 3.2 2.0 2.8T4030N 4WD 2 3.2 2.0 2.8TO-4020 F 27 3.2 2.0 2.8TO-4030 F 27 3.2 2.0 2.8

PASOUALI (17) EOS 5.65 13 2.2 1.3 1.5EOS 6.65 3 2.2 1.3 1.5MARS 7.85 AR EP 1 3.0 1.5 1.9

SAME (62) SOLARIS 55 3 1.7 1.7 1.4SOLARIS 554WD 40 1.7. 1.7 1.4TIGER 65 1 3.0 2.0 2.1TIGER 70 2 3.0 2.0 2.2TIGER 75 14 3.0 2.0 2.1TIGER 75 2RM 2 3.0 2.0 2.1

lONG YANG (5) T-503 4 2.2 1.9 1.8T-603 1 2.2 2.1 2.3

VALPADANA (2) 6475 VRM 2 2.4 1.7 1.4ZETOR (1) PROXIMA 65 4WD 1 4.1 2.3 3.2

726

92MAYO 2012 agrotécnica

Page 4: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

EVOLUCiÓN DE LAS VENTAS DE TRACTORESMUY PEQUEÑOS (MP) EN EL PERIODO 2006-2011

DISTRIBUCiÓN DE LAS VENTAS DETRACTORES MUY PEQUEÑOS (MP), POR

MARCAS CON MÁS DEL 1% DE CUOTADE MERCADO, DURANTE 2011

I"CcaCJ..Q)

E

Kioti4.5%

McGormick 0.9%Agria 6.5%Antonio Garraro 9.3%

BGS 3.6%Deutz-Fahr/3.7%

/óong FengE:~••r 1.2%

Ferrari4.1%Iseki4.2%

John Deere13.1%Kubota

16.5%

Landini4.3%

Yan Mar 2.3%Tong Yang 1.9%

Pasquali 9.0%New Holland \8.9%

segmento de los tractores muypequeños (MP) la clasificaciónde ventas por marcas tienecomo líderes a Kubota, JohnDeere y Antonio Carraro quehan tenido una cuota de merca­do del 16.5%, 13.1 % Y 9.3%,respectivamente. Les siguenun importante grupo, lideradopor Pasquali (9%) y New Ho­Iland (8.9%) a quienes siguenAgria (6.5%), Kioti (4.5%), Lan­dini (4.3%), Iseki (4.2%), Ferra­ri (4.1 %), Deutz-Fahr (3.7%) yBCS (3.1 %l.

Deere, Kubota y New Hollandcon cuotas del 20.4%, 15.0% y13.6%, respectivamente.

Detrás de ellos nos encon­tramos con una amplia relaciónde firmas con valores de comer­cialización de un orden de mag­nitud importante y diferenciasmuy ajustadas como son Landi­ni (10.5%). Same (8.5%), Lam­borghini (8.4%), Kioti (5.4%) yAntonio Carraro (4.4%).

Con valores significativospero más modestos tenemosa BCS (2.9%), Agria (2.8%),Pasquali (2.3%), Claas (1.5%) yFerrari (14%). Con 24 marcasofertando sus productos en el

segmentos fue de 1524 Y 1958unidades, respectivamente paraPP y MP. Este valor supone quelas ventas durante el año 2011se han reducido casi a la mitadde las que se produjeron en eseaño de referencia.

La representación de mar­cas en los tractores pequeños(PP) es muy amplia ya que hayveinte firmas que distribuyensus productos en esta gama detractores y el reparto de ventaspresenta valores relativamenteajustados en comparación conotros segmentos de potencia.Las tres marcas que ocupanpuestos de podio son John

TRACTORES' MUY PEQUEÑOS' (MP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

I : 1; .. . ..

1 1.5 2.013 2.1 1.63 1.6 1.220 1.2 1.15 1.6 1.218 2.2 1.66 2.2 1.61 1.2 0.9

12 1.6 1.17 1.6 1.12 2.2 1.53 1.6 1.34 2.0 1.42 2.2 1.72 1.2 0.925 1.1 0.91 2.0 1.5

93MAYO 2012

840935935 S940 N940 SA966A966SCOUNTRY 3700COUNTRV 4400COUNTRV 4400 (28KW)S-5500 VSUPERTIGRE 4500SUPERTIGRE 5500TC-5500 FTIGRE 3100TIGRE 3200TIGRONE 5400

MODElOl' 1

AGRIA (66)

ANTONIO CARRARO(101)

agrOlécnica

Page 5: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

TRACTORES' MUY PEQUEÑOS' (MP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

MARCA MODELO Uds. Cili~~~ada

TIGRONE 5500 10 2.2TIGRONE 5500 JONA 32 2.2

BCS (39) VALlANT 400 AR 2 1.5VALlANT 500 AR 7 2.0VALlANT 500 RS 4 2.0VICTOR 300 AR 2 1.0VICTOR 300 RS 3 1.0VICTOR 400 AR 4 1.3VICTOR 400 RS 5 1.3VIVID 300 1 1.0VIVID 400 11 1.0

BRANSON (4) BRANSON 2400 1 1.1BRANSON 2800 2 1.1BRANSON 47AF 1 2.2

BENASSI (3) BT 2002 L DT 3 0.8DEUTZ-FAHR (40) AGROKID 210 4WD 3 1.5

AGROKID 220 4WD 2 1.5AGROKID 2304WD 35 1.7

DONG FENG (13) DF-250 1 1.5DF-254 2 1.5DF-304 6 1.8DF-404 4 2.2

FERRARI (44) COBRAM 40 AR 2 1.5COBRAM 40 RS 2 1.5COBRAM 50 AR 4 2.2COBRAM 50 RS 3 2.2COBRAM 55AR 1 2.2COBRAM 55 RS 3 2.2CROMO K30 RS 1 1.1RAPTOR 30 1 1.0RAPTOR 40 9 1.0VIPAR 30 AR 4 1.0VIPAR 30 RS 6 1.0VIPAR40 AR 1 1.3VIPAR 40 RS 7 1.3

GOLDONI (5) TRANSCAR 40 RS 5 1.6ISEKI (45) TG-5390 FSRA 1 1.4

TG-5470 FSR 1 2.1TG-5470 FSRA 4 2.1TH-4330 FH 1 1.4TH-4335 FSA 4 1.4TM 3200 FURE4 4 1.1TM 3240 FURE4 4 1.1TM3160 4 0.9TM-3160 FRE4 5 0.9TM-3215 MB 10 1.1TM-3245 MB 1 1.1TM-3265 MC 6 1.4

JOHN DEERE (142) 2520 1 1.33520 3 1.53720 3 1.520A 22 0.9

94MAYO 2012

... . .

1.3 1.51.3 1.51.3 1.11.3 1.11.3 1.11.1 0.81.1 0.81.1 0.81.1 0.81.4 0.81.5 0.91.5 0.91.5 0.91.8 1.81.1 0.31.7 1.61.7 1.61.7 1.71.6 1.11.6 1.11.6 1.31.8 1.61.3 1.11.3 1.11.3 1.11.3 1.21.3 1.31.3 1.31.2 0.91.4 0.81.5 0.81.1 0.81.1 0.81.1 0.81.1 0.82.5 4.82.0 1.42.0 1.92.0 1.91.6 1.01.6 0.91.5 0.71.5 0.71.3 0.61.3 0.61.5 0.81.5 0.81.5 0.81.6 0.91.7 3.11.7 3.10.9

agrotécnica

Page 6: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

!OCca(,)..(1)

E..

0.80.80.91.90.70.71.51.51.51.50.80.81.41.41.41.41.41.41.91.91.80.70.70.70.80.70.70.60.70.61.21.61.21.51.40.81.10.80.80.81.31.8

1.60.91.41.71.71.41.41.41.41.4

95MAYO 2012,

TRACTORES' MUY PEQUEÑOS' (MP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

MARCA MODElO Uds. Cilin~~ada Ba::la

20 C 13 0.825 C 2 1.13036 E 47 1.5 1.550 C 22 2.0 1.6MILENIO 20 A (FH0020) 2 0.9 1.0MILENIO 20 A (FH0021) 3 0.9 1.0MILENIO 35 C 5 1.6 1.6MILENIO 45A 5 2.1 1.6MILENIO 45 C 11 2.1 1.6MILENIO 50 C 3 2.0 1.3

KIOTI (49) CK-22 (4WD) 7 1.0 1.4CK-22 H(4WD) 3 1.0 1.4CK27 2 1.3 1.6CK27 (GGM/11) 1 1.3 1.6CK35 9 1.5 1.6CK35 (EEM/22) 5 1.5 1.6CK-35 H 7 1.5 1.6CK35H (FFH/22) 1 1.5 1.6EX-404WO 2 1.9 1.8EX-45H 4WD 1 2.1 1.8EX-504WD 11 2.4 1.8

KUBOTA (179) B 1620 D 1 0.7 0.7B 2420 D 2 1.1 1.5B 2530 DB 50 1.1 1.5B 3030 HDB 4 1.4 1.6B 16200 18 0.7 0.7B 1820 D 19 0.7 0.7B 2410 D 1 1.1 1.5B 2420 D 16 1.1 1.5BX 2350 D 3 0.9 1.3L3200 27 1.6 1.6L4240 11 2.1 1.8L-2500 DT 1 1.4L3540 14 1.8 1.8L4100 DI 5 2.1 1.8RTV 900 6 0.8 1.9STV40 1 1.8 1.6

KUKJE (18) BRANSON 2100 3 1.0 1.5BRANSON 2400 2 1.1 1.5BRANSON 2800 8 1.1 1.5BRANSON 35AF 1 1.7 1.5BRANSON 47 AF 3 2.2 1.8TUBER 40 (TLR) 1

LANDlNI (47) 3640 1 1.7 1.21-25 M 6 1.0 1.41-35 M 2 1.6 1.61-40 M 1 1.9 1.81-50 F 1 2.4 1.8MISTRAL 40 4WD 3 1.6 1.7MISTRAL 45 4RM 2 1.9 1.7MISTRAL 45 4WD 1 2.1 1.7MISTRAL 50 4RM 1 2.1 1.7MISTRAL 50 4WD 29 2.1 1.7

agrOlécnica

Page 7: SIN CAMBIO DETENDENCIA · 2012. 11. 8. · "C ca u.. Q) E Los tractores 'Pequeños' (PP) y'Muy Pequeños' (MP) suponen e118% del mercado SIN CAMBIO DETENDENCIA JUAN JOSÉ RAMíREZ

TRACTORES 1 MUY PEQUEÑOS' (MP): VENTAS POR MARCAS Y MODELOS

MARCA MOOELO Uds. Cili~~rada

1.41.61.61.31.41.71.41.11.61.61.60.71.5

1.51.91.90.80.81.1

1.11.20.80.90.91.00.80.80.80.81.41.40.80.91.41.31.41.71.71.82.31.21.70.90.90.90.50.51.91.5

1.71.91.91.11.11.3

1.71.71.71.41.7

1.61.81.81.71.71.41.7

3.02.11.61.91.41.62.12.11.12.12.21.92.22.21.31.32.12.21.62.21.41.51.11.41.31.01.31.01.51.51.11.51.51.51.72.22.22.22.21.61.91.31.41.30.60.72.61.5

5317712335192

215111831

1121931312

2041315523251131414241511413

1078

MAHINDRA (9) 254354404

MASSEV FERG. (7) MF 2415McCORMICK (10) GM504WD

GM404WDGM-554WD

NEW HOllAND (96) T1570T3010T3030T3030(4WD)TC24 DTCE50 (4WD)TCE404WDTCE454WDTD3.50 2WDTD3.504WD

PASQUAlI (98) EOS 5.40EOS 5.40.0EOS 5.50EOS 5.55EOS 6.40EOS 6.50ERA 9.30ERA 9.40SIENA K5.30SIENA K6.40VANTH 5.40VANTH 6.30VANTH 6.40VANTH-5.30

SAME m SOLARIS 35 4WDSOLARIS 45 4WD

TONG VANG (21) T233 HSTT273 HSTT-303T-330T-353T-433T-450T-503T-603

VAlPADANA (6) 4545 VRM6660ARM

YANMAR (25) EF-227EF-230EF-233KE-140KE-160

VTO (4) YTO-404YTO-SG254

96MAYO 2012 agrotécnica