SiminformaChile343

12
Junio de 2012 Núm. 343 640 mil ejemplares [email protected] Internet sirve para mucho, pero siempre con moderación. No te esclavices Las redes sociales en internet como Facebook y Twitter, además de convertirse en un medio impersonal, han ocasionado que los usuarios se vuelvan dependientes de ellas. En Chile un estudio demuestra que en promedio sus habitantes invierten 8 horas de su tiempo a la semana. 3 En la actualidad: 4 Salud: Navegar en el aire Obstáculos psicológicos para bajar de peso 10 Espectáculos: 6 Jennifer Lopez muestra su lado altruista

description

Siminforma es un periódico gratuito, distribuido en sucursales de Farmacias Similares. Actualízate y cuida tu salud con Siminforma, donde lo bueno también es noticia.

Transcript of SiminformaChile343

Page 1: SiminformaChile343

Junio de 2012Núm. 343 640 mil ejemplares [email protected]

Internet sirvepara mucho,pero siempre

con moderación.No te esclavices

Las redes sociales en internet como Facebook y Twitter, además de convertirse en un medio impersonal,

han ocasionado que los usuarios se vuelvan dependientes de ellas. En Chile un estudio demuestra que

en promedio sus habitantes invierten 8 horas de su tiempo a la semana. 3

En la actualidad:

4

Salud:

Navegar en el aire

Obstáculos psicológicos

para bajar de peso

10

Espectáculos:

6

Jennifer Lopezmuestra su ladoaltruista

Page 2: SiminformaChile343

Nacional Junio de 20122

ChileAtiende es una red multiservicios quecuenta con tres canales de atención destina-dos a acercar los trámites y beneficios delEstado a los ciudadanos, facilitándoles elacceso a estos, y ahorrándoles tiempo y di-nero en su realización.

Esta red cuenta con 144 sucursalesubicadas a lo largo de todo el país, las queactualmente ofrecen en un solo lugar másde 130 servicios de 13 institucionespúblicas: IPS, Fonasa, Minvu, ComisiónDefensora Ciudadana, Sernac, RegistroCivil, Fosis, Servel, Sence, Ministerio deBienes Nacionales, Instituto de SeguridadLaboral, Capredena y Dipreca.

Algunos trámites y beneficios que laspersonas pueden encontrar en Chi-leAtiende son, por ejemplo, la Pos-tulación al Subsido Habitacional,la Venta de Bonos de Fonasa, laRealización de Reclamos de Con-sumo o el Bono por Hijo, entreotros.En portal web

A través del portal web www.chi-leatiende.cl, los ciudadanos puedenacceder a información sobre másde 1.800 trámites y beneficios decerca de 140 instituciones públicas,en fichas paso a paso claras y com-prensibles y con un sistema de bús-queda temático y por etapa de vida,lo que facilita el acceso de las per-sonas a los servicios que el Estadotiene para ellas.

Adicionalmente, a través delcall center 101, los ciudadanospueden acceder fácilmente a másde 30 servicios telefónicos delEstado, mediante un canal único,que permite a las personas soli-citar información sobre los trá-mites y beneficios incorporados

a ChileAtiende, así como a materias relacio-nadas con áreas como educación, salud, vi-vienda, asistencia jurídica, apoyo a lafamilia, programas y beneficios sociales,entre otras. Mediante este número las per-sonas pueden informarse, por ejemplo sobrelos requisitos de una beca, el procedimientopara realizar una denuncia laboral o solicitarorientación sobre beneficios como el postnatal, por ejemplo, de manera fácil y directa.

ChileAtiende ha beneficiado a más deun millón 300 mil hogares con el aumentode cobertura gracias a las sucursales mul-tiservicios de esta red, ahorrándole a losciudadanos más de 96 mil horas en tiemposde desplazamiento y espera.

Chile, a un clic

Con la finalidad de informar a las personasen situación de calle sobre los beneficios delos programas laborales que el Ministerio deDesarrollo Social tiene para ellos, llegó eljefe de la cartera, Joaquín Lavín, junto al di-rector Metropolitano de Fosis, Sergio Sala-zar, a la Corporación Kairós en Renca,donde exitosos emprendedores de Fosis en-tregaron consejos sobre sus negocios a lospotenciales beneficiarios.

“Invitamos a todas las instituciones queejecutan el programa Calle del Ministeriode Desarrollo Social a postular a sus bene-ficiarios a estos programas. Estamos segu-ros que a través de estas iniciativas laspersonas y sus familias podrán insertarsecon mayor facilidad en la sociedad y conello mejorar sus ingresos y su calidad devida”, señaló el ministro Joaquín Lavín.

El programa Yo Trabajo para Personasen Situación de Calle se ejecutará por pri-mera vez en 2012, con la finalidad de inser-tar en el mercado laboral a 100 usuariospertenecientes al Programa Calle del Minis-

terio de Desarrollo Social. La inversión totalde este programa es de $50.000.000, con uncosto de $120.000 por usuario.

Por su parte, Yo Emprendo para Perso-nas en Situación de Calle se realiza desde elaño 2009 al 2011, beneficiando a 100 per-sonas anualmente. En 2012 esta cifra au-mentó a 140 usuarios, de los cuales 60participarán de un emprendimiento másavanzado, integrando marketing y formali-zación a sus emprendimientos. La inversiónentre ambas modalidades de Yo Emprendoserá de $70.000.000.

En 2011, 54% de los beneficiarios deesta iniciativa lograron obtener gananciassobre los $ 115.648 mensuales y 33% deellos accedió a la formalización de suactividad.

En Chile 77% de las personas en situa-ción de calle trabajan, siendo los rubros másfrecuentes en la venta ambulante, el cuidadoy estacionamiento de autos y el aseo indus-trial. Por esos trabajos, alcanzan un ingresopromedio mensual de $88.690.

Apoyo a personas

en situación de calle

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está

prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición,

salvo autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. deC.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Li-citud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de

impresión: Junio de 2012. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez

[email protected] www.siminforma.com.mx

RedacciónJuan Manuel Zepeda Aguilar / Director

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca/ DiseñoD.C.V. Virginia Palacios Baeza / Diseñadora

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. Simi Víctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez / Coordinador

Moisés SánchezMiguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

Inauguran tramo de vía interoceánicaEl presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró en la frontera con Chile un tramo de 78kilómetros de la carretera interoceánica que conectará puertos brasileños sobre elAtlántico, con puertos chilenos en el Pacífico.

El tramo Huachacalla-Pisiga, en el occidental departamento de Oruro, facilitará laconexión de Bolivia con el puerto chileno de Iquique.

“Ahora venimos a hacer esta entrega oficial del camino Huachacalla-Pisiga para quesepan ustedes y el pueblo que estamos integrando Bolivia”, dijo Morales, citado por laoficial Agencia Boliviana de Información.

La fuente indicó que el tramo de carretera inaugurado, que demandó una inversión demás de 30 millones de dólares, asegura el segundo ramal occidental del CorredorBioceánico de cuatro mil 700 kilómetros, que unirá Brasil, Bolivia y Chile.

La obra fue financiada en 87 por ciento por la Corporación Andina de Fomento (CAF),mientras que 13 por ciento restante fue aportado por la Gobernación de Oruro.

Page 3: SiminformaChile343

NacionalJunio de 2012 3

Facebook, Twitter y Pinterest son los medios donde los chilenos gastan la mayor parte desu tiempo. Así lo reveló el Estudio Wave 6, elaborado por UM Chile, que muestra un usopromedio de 11 horas a la semana en internet, de las cuales las redes sociales ocupanalrededor de 8.

Este aumento de consumo se debe en gran parte a la penetración de dispositivos móvilesen nuestro país, especialmente en las redes de microblogging. En promedio, los usuarios glo-bales tienen 5,5 dispositivos, 3,9 de ellos con conexión a internet. En estos se realiza, porejemplo, 40% de los tweets totales de nuestro país.

Mientras Facebook presenta un estancamiento en cuanto a número de usuarios, Twitterparece crecer cada vez más. Esta plataforma es el servicio de mayor consumo en nuestro paíscon un total de 40% de usuarios en los últimos meses.

Otra red que aparece fuertemente es Pinterest, servicio de microblogging de fotografías,que ha mostrado el crecimiento más alto dentro de este tipo de plataformas. “Es una red quea nivel local tiene mucho potencial aunque con pocos usuarios. En otro mercados Pinterestestá creciendo mucho y hay lugares donde el tiempo que los usuarios gastan en esta red esmayor a la que pasan en Twitter. Es una red que hay que tener en la mira”, señala WalterYenes, Director Digital UM Chile.

Un pequeño obstáculo que surge en la encuesta es el tema de la privacidad. El 74% delos encuestados muestra preocupación por sus datos; sin embargo esto no llega a frenar eluso de redes sociales. Paralelamente, 64% de las personas señalan que estas plataformas si-guen siendo parte integral de su vida.

No obstante, junto a este gran crecimiento de redes sociales se ve una disminución enotro tipo de sitios como foros, blogs y páginas web oficiales de marcas. Los usuarios aúnpresentan interés por este tipo de información; no obstante prefieren acceder a esta a travésde Facebook y Twitter, entre otros.

“Las personas sí confían en el contenido de las marcas, de hecho, desean que lesentreguen más contenido. Pero las redes sociales han superado la mensajería, incluso elcontacto cara a cara, lo que lleva a los usuarios a confiar más en lo que opinan sus paresde los productos que en las mismas marcas”. comenta el director digital UM Chile.

La encuesta Wave se realiza por sexta vez y en esta ocasión a más de 500 usuarios ha-bituales de internet en nuestro país. Las personas consultadas tienen edades entre 16 y 54años, y pertenecen a 62 países.

Chile se encuentra en elpuesto 43 de 156 paí-ses del mundo enun ránking quelidera Dina-marca, Fin-l a n d i a ,Noruega yque cierranTogo y Sie-rra Leona.

E s t o ,de acuerdoa un estudiorealizado porla Universidadde Columbia. Lapregunta formu-lada por los investiga-dores solicitaba ponernota de uno a diez al nivel defelicidad de los encuestados, y el prome-dio de Chile fue un 6, lo que ubicó al país enel número 43 a nivel mundial y 12 de entre26 naciones en Latinoamérica.

Este estudio consideró factores econó-micos, sociales (como el apoyo y confianzasocial) y la salud mental, elementos que pa-recen jugar un factor crucial en la felicidad

y que según los expertosde la Universidad de

Columbia, debenser factores a

considerar enla futura ela-b o r a c i ó ndel GrossNat ionalHappiness(ProductoNacionald e l a

Felicidad).S e g ú n

un informe dela ONU, la

salud mental esuno de los factores

más importantes a lahora de medir la felicidad

personal y uno de los menos considera-dos por las encuestas. El psicólogo de RedSalud UC, José Pinedo sostiene: “la feli-cidad sería un estado más o menos perma-nente, que lleva a que una persona percibala realidad y se inserte en su entorno demanera optimista, confiada y en paz con-sigo misma y con quienes lo rodean”.

¿Somos felices?

En la ciudad de Iquique, en el norte delpaís, se emplazará una escultura de la Vir-gen María, que promete ser la más grandede Chile.

Las obras, se inician en el Parque Histó-rico y Cultural de Punta Gruesa, 15 kilóme-tros al sur de Iquique, capital de la región deTarapacá. Primero se construirá la base dela estatua, la que se empezará a ensamblarpróximamente. Los trabajos demorarán unmes y se harán tras un biombo.

La idea surgió de la alcaldesa de Iqui-que, Myrta Dubost, a comienzos de 2010como proyecto por el Bicentenario de laRepública durante una reunión del concejomunicipal. Para tal efecto se contacto al es-cultor peruano Fredy Luque Sonco, quiense ha especializado en obras monumentales.

Luque es el autor de una escultura delPapa Juan Pablo II, de 3 m de altura, y otrade la Virgen de la Inmaculada Concepción,de 12 m, ambas emplazadas en Lima.

En Iquique, la virgen más grande

Cuando el tiempo se pasa… en redes sociales

Page 4: SiminformaChile343

Junio de 2012En la actualidad4

Las aerolíneas Air France y KLM anuncia-ron que en conjunto con Panasonic Avio-nics lanzarán un programa de prueba paraofrecer a partir de 2013 internet a bordo dedos de sus aviones.

En su primera etapa, explicó el directorde mercadotecnia de la compañía, ChristianHerzog, los usuarios podrán conectarse porun monto fijo, cualquiera que sea su clasede viaje, a través de su teléfono, computa-dora portátil o tableta.

“Esta prueba es una primera etapa de laestrategia a largo plazo de Air France yKLM, cuyo objetivo es proponer una co-nectividad total abordo de nuestros avionesde largo alcance”, dijo.

El proyecto dará la posibilidad a losclientes de ambas empresas de estar conec-tados en todo el mundo a través del envíode SMS, e-mails, conexión internet y másadelante a programas de televisión.

De acuerdo con un comunicado, unapágina de internet específica en vuelo per-mitirá acceder gratuitamente a numerososservicios como noticias, cadenas de televi-sión, información sobre la compañía, asícomo una guía de destinos y una ofertaúnica de revistas en la red.

La fase de prueba se pondrá en mar-cha en 2013 en dos aviones Boeing 777-300, operados cada uno por una de lascompañías.

Ofrecerán internet en aviones

Dada su creciente demanda, se espera quepara 2017, al menos, 85 por ciento de lapoblación mundial cuente con acceso ainternet mediante el teléfono móvil, con loque el tráfico de datos aumentará por lomenos 15 veces entre 2011 y 2017.

Las personas ven el acceso a internet comoun prerrequisito para cualquier dispositivo, loque da lugar a la creciente demanda de bandaancha móvil y de tráfico de datos.

En el primer trimestre de 2012,América Latina contaba con un registrototal de, al menos, 650 millones desuscriptores y prevé que para finales de2017 se agreguen otros 230 millones.

Todo se encamina a ser móvil, debidoa la demanda creciente de la gente decontar con conectividad en cualquiermomento y lugar, junto al uso de video,servicios basados en la nube e internet,

además de la conectividad máquina amáquina.

La conexión móvil para muchaspersonas alrededor del mundo será el únicomedio de acceso a internet, ya que seestima un crecimiento de nueve milmillones de suscripciones móviles,comparado con los seis mil millones afinales de 2011.

El primer lugar en suscripción deusuarios de este tipo de servicios lo ocupaChina con 39 millones en el primertrimestre de 2012, mientras que en segundopuesto se encuentra India con 25 millones.

El estudio refiere además que 85 porciento de la población mundial tendráacceso a internet, vía 3G, en 2017, y habrácerca de nueve mil millones desuscripciones móviles, comparado con losseis mil millones a finales de 2011.

Conectado a un móvil, 85%

del mundo, en 2017

Científicos chinos anunciaron eldescubrimiento del “Xinghai”, una nuevaespecie de pájaro que vivió durante elperiodo Cretácico inferior, haceaproximadamente 125 millones de años.

El hallazgo de la nueva especie fuedado a conocer por investigadores delInstituto de Geología, sustentado por laAcademia de Ciencias Geológicas deChina, en una conferencia en la ciudadcostera de Dalian, en la provincia deLiaoning.

El “Xinghai”, bautizado así en honordel Museo de Paleotología Xinghai Dalian,donde se conservan restos fósiles de estetipo de aves, vivió hace aproximadamente125 millones de años, explicó el científicoJi Qiang, del Instituto de Geología.

El descubrimiento de la nueva especiees de gran importancia en relación con lainvestigación evolutiva, sostuvo y refirióque los restos del “Xinghai” fueronencontrados en la ciudad de Beipiao, enLiaoning, a finales del año 2010.

Los restos están bien conservados, elesqueleto está unido y las impresionesfósiles de sus plumas pueden verseclaramente, dijo Wang Xuri, investigadorpostdoctoral, citado en despachos de laagencia de noticias Xinhua.

Las características distintivas de losgrupos de aves enantiornithes y ornithurinese observan en la muestra, indicó y agregó

que el hueso en forma de Y es un rasgotípico de enantiornithes, mientras que sucaracoide claviforme es el mismo de losornithurine.

Las enantiornithes son un grupo extintode aves primitivas, mientras queornithurines son pájaros modernos.

Más de 140 tipos de vertebrados fósilesse han encontrado en las provincias deLiaoning, de Hebei y en la regiónautónoma de Mongolia interior.

Hallan en China ave que vivióhace 125 millones de años

Page 5: SiminformaChile343

Internacional 5Junio de 2012

Finalizó la Cumbre de Líderes del G20, elevento multilateral más importante del queMéxico ha sido anfitrión en la historia, porlo cual el Presidente Calderón dio unmensaje a medios.

En el evento de clausura, FelipeCalderón, presidente de México agradecióa los miembros, países invitados y titularesde organismos internacionales queparticiparon e hicieron de la Cumbre deLíderes un éxito. Asimismo, destacó eltrabajo de académicos, empresarios,sindicatos y jóvenes quienes, en múltiplesforos paralelos como el L20, Y20 y B20,trabajaron durante meses para entregarrecomendaciones y formar compromisosentre los participantes del G20. ElEjecutivo Federal afirmó que la VIICumbre de Líderes se caracterizó por ser

abierta e incluyente y trabajar de cerca condiversos sectores sociales y organismos,cuyas opiniones y recomendaciones fuerontomadas en cuenta en la reunión de LosCabos.

Entre los acuerdo logrados en el eventose suscribió el Plan de Acción de Los Cabospara el Crecimiento y el Empleo. En él seestablecieron compromisos para atender lasituación zona euro, fortalecer la demanda,el crecimiento económico y los sistemasfinancieros, asegurar la consolidación fiscalde las economías avanzadas, reforzar elcrecimiento sólido y sostenible en laseconomías emergentes y mantener laapertura comercial. Para ello, se puso enmarcha un innovador Mecanismo deRendición de Cuentas de los Objetivos delG20.

Concluye exitosamente la

Cumbre de Líderes del G20

Evo, tras los pasos de Chávez

El presidente boliviano, Evo Morales, dijoque aunque todavía no piensa en lareelección, está en su derechoconstitucional de presentarse comocandidato en los comicios de diciembre de2014.

En rueda de prensa, tras ser designadoEmbajador Especial de la Organización deNaciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO) para la quinua (uncereal producido en la región andina),resaltó que con base en la nueva

constitución boliviana, está habilitado parabuscar la reelección.

El mandatario también descalificó lasúltimas encuestas que le dan una populari-dad de 33 por ciento en caída, respecto aporcentajes de más de 50 por ciento alcan-zados anteriormente.

Recordó que en 2002 y 2005, lossondeos le daban menos consenso que elobtenido en las elecciones presidencialescelebradas esos años.

El presidente también anunció que visi-tará la Corte Internacional de Justicia de LaHaya para tratar el conflicto histórico quesu país mantiene con Chile por la salida almar.

Enfatizó que en América ha habido tresproblemas de carácter territorial: el delCanal de Panamá, el de las islas Malvinas yel de su país con Chile.

“Si Estados Unidos ha devuelto el Canala Panamá, ¿cómo no puede devolver Chileel mar a Bolivia? Si las Malvinas son argen-tinas, ¿cómo es que el mar no puede ser deBolivia?”, cuestionó.

Refirió que la demanda ante los tribuna-les para lograr un acuerdo con Chile seguirásu curso y que la lucha de su país por obte-ner un acceso al mar “será permanente”.

Camila Vallejo, la más famosaUna mezcla de carisma, inteligencia y be-lleza ha llevado a la dirigente estudiantilCamila Vallejo a convertirse en la joven chi-lena más famosa en América Latina y en unreferente de las movilizaciones sociales enla región.

Camila, de 24 años, es militante del Par-tido Comunista (PC) en un país donde esaorganización política tiene una larga historiaparlamentaria e institucional, con excepciónde los 17 años de la dictadura de AugustoPinochet (1973-1990).

Camila Vallejo comenzó a cobrar noto-riedad nacional y regional el año pasado,cuando la pasante de Geografía fue la vo-cera principal de las movilizaciones estu-diantiles que desafiaron al gobierno deSebastián Piñera en demanda de educacióngratuita.

Su belleza y carisma llaman la atención,y su claridad y elocuencia contribuyen aque las principales demandas de los estu-diantes se instalen como prioritarios en laagenda nacional.

Los papás de Camila, Reinaldo Vallejoy Mariela Dowling, son dos antiguos mili-tantes del PC que manejan una pequeña em-presa de aire acondicionado. Él estudióteatro e ingeniería mecánica y llegó a parti-cipar en teleseries en los años 80. Ella cursóCartografía.

A Camila le gusta bailar y escuchar todo

tipo de música, desde rock hasta cumbia,sin menospreciar el pop, y de su adolescen-cia recuerda con afecto a la banda Radio-head.

Camila, con piercing en la nariz, largocabello castaño levemente desaliñado y car-nosos labios, que le dan un aire de bellezaalternativa”, transita por un camino cuyonorte tiene claro. “Siempre voy a estar me-tida en la política”, puntualiza.

5.7 millones INFANTES LABORANDOEN LATINOAMÉRICA

22 mil al año

MUERTESPor accidentes laborales

TIPOS DE TRABAJOS PELIGROSOS

Uso de maquinaria, equipos y herramientas peligrosos

En medios insalubres o expuestos a sustancias, agentes o procesos peligrosos

Los que retienen injustificadamente al niño en los locales del empleador

115 millonesEN TRABAJOS PELIGROSOS

Que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños

Bajo tierra, bajo el agua, en alturas peligrosas o en espacios cerrados

Con horarios prolongados o nocturnos

Con abusos físicos, psicológicos o sexual

Servicios y comercio

Agricultura

30% 70%

POR SEXO

SECTORES DONDESE DESARROLLAN

LOS PEORES

POR SEXO

215 millonesNIÑOS TRABAJANDO EN EL MUNDO*

REGIONES CON MÁSNIÑOS TRABAJANDO

Asia- Pacífico

África subsahariana

CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 2012Derechos humanos y justicia social... erradiquemos el trabajo infantilEn 2010, la comunidad internacional adoptó una hoja de ruta para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil hacia el 2016, pues señala que ello representa un obstáculo para los derechos del niño y el desarrollo, en general. El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil de 2012 pone de manifiesto el camino que queda por recorrer para hacer de la hoja de ruta una realidad

88 millones127 millonesNiños

Niñas

En todo el mundo, cientos de miles de niñas y niños realizan labores que los privan de la educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales. De estos, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el realizado en entornos peligrosos, la esclavitud u otras formas de tareas forzosas.

ÑO

Loal

Co

año

eses

Page 6: SiminformaChile343

Salud Junio de 20126

El estrés es un factor que puede desarrollar el síndrome de intestino irritable, enfermedadque se caracteriza por dolor abdominal, inflamación, diarrea o estreñimiento, y afecta,principalmente, a mujeres de entre 20 y 40 años de edad.

Cuando una persona se mantiene en periodos de estrés y consume alimentos con altosniveles de grasa e irritantes, los síntomas de ese mal se manifiestan de inmediato.

El trastorno se presenta como consecuencia de un cambio en la microbiota del intestino,que es el conjunto de bacterias que allí viven, y cuya función entre muchas otras, es la demantener un adecuado funcionamiento digestivo.

De acuerdo con especialistas, el síndrome se clasifica en varios tipos y cada uno deellos tiene un tratamiento médico, por lo que es importante que el paciente acuda al médicopara ser diagnosticado e informado sobre la atención y cuidados.

Los alimentos que deben evitar consumir laspersonas diagnosticadas con este padecimientoson los que al ingerirse tienden afermentarse, como lechuga, rábano,brócoli, piña, fresa, plátano y melón,entre otras.

En caso de estreñimiento, losmédicos recomiendan a lospacientes efectuar una caminatadiaria de 30 minutos parafavorecer el movimientointestinal, además delconsumo de fibra y cerealesintegrales.

Cabe señalar que elpadecimiento no se cura, solose controla por medio de unadieta adecuada y tratamientomédico, lo que permite al pacientetener una mejor calidad de vida.

El síndrome del intestino irritablees considerado como una enfermedad“benigna”, que no se asocia al desarrollode algún otro mal grave, como el cáncer.

Si bien es cierto que para bajar de pesohay que mantener un equilibrio entre lascalorías que se consumen y las que se que-man, se han dejado de lado aspectos psi-cológicos que mantienen en la obesidad aquienes desean reducirla.

Cuántas veces hemos escuchado quese necesita de mucha fuerza de voluntadpara bajar de peso, pero no solo se re-quiere de eso. Hay que conocer factorescomo la ansiedad, depresión, negación,soledad o el enojo que se esconden detrásde la obesidad. Todos ellos son terrenoscorrespondientes a la psicología y, que sino se atienden, dificultan tanto el bajar depeso como el mantenerse, una vez que sellega a la meta deseada.

El primer obstáculo para bajar y man-tener un peso ideal es la falsa creencia deque una dieta es temporal. La idea de“temporalidad”, además de que tienecomo consecuencia un rebote seguro,rompe con la permanencia del hábito de labuena alimentación que se debe llevar depor vida.

Por otro lado, la palabra “dieta” se aso-cia directamente con “sacrificio”, que esigual a sufrimiento, y sufrimiento equivalea abandonar las metas. Por si fuera poco—y podría asegurar que a muchos les hapasado—, cuando piensas en dieta, te dahambre, porque tu mente está hiperatenta

a tu sensación de apetito. Es como cuandote dicen: “no voltees, y volteas”

Así que, más que pensar en una dieta,se debe de pensar en modificar e instalarnuevos hábitos alimenticios.

Una vez entendido que los cam-bios deben ser permanentes, hay queplantearte objetivos reales sobre elpeso. Tener objetivos distorsionadosgenera frustración y, como conse-cuencia, se abandonan los propósitos.Tu peso ideal no siempre concordarácon tu imagen deseada. Si tienes pro-blemas con la aceptación de tu cuerpo,es necesario trabajar con tu autoestima.

Con la idea de un hábito perma-nente, y con objetivos reales, los si-guientes aspectos que debes tener enmente son paciencia y disciplina.Muchas personas se desespe-ran de no ver cambios rápi-dos en su cuerpo, y aquíla consecuencia, nosolo es el olvi-darse del pro-yecto de bajar depeso, sino caer en con-ductas destructivas, comopasar periodos largos de inanición(anorexia), vomitar después decomer (bulimia), exagerar en una ali-mentación terriblemente saludable,

que raye en la obsesión (ortorexia) o caeren la adicción al ejercicio (vigorexia).

Dentro de los aspectos psicológicosque interfieren para bajar y mantener

el peso ideal son los problemasemocionales que hay detrás.

Muchas personas desarrollanuna adicción incontrolablea la comida; otros, contra laidea común de que la de-presión quita el hambre

cuando se deprimen, caen enla glotonería.Frecuentemente, las personas

ansiosas comen como una forma dealiviar la tensión que sienten. Recu-

rren a la comida como una forma de re-lajarse. También es común escuchar

gente que piensa que no tienen problemascon su sobrepeso, y desarrollan una “falsaautoestima” creyendo que así “son feli-ces”, cuando en realidad enmascaran elproblema. Alguien que verdaderamente seama, no se daña, y hay quienes se dañancomiendo.

Todos estos problemas encierran unaafección emocional que, si no se atiende,el régimen alimenticio y ejercicio, no

serán suficientes para alcanzar ymantener un peso adecuado y saluda-

ble. Recuerda la frase: “Cuerpo sano enmente sana”.

Cinco millones de jóvenes en el mundoviven actualmente con VIH, precursor delsida, y de manera adicional cada día se in-fectan con el virus tres mil menores de 24años de edad, alertó el secretario general dela ONU, Ban Ki-moon.

Pese al ritmo de crecimiento de las in-fecciones, Ban indicó que los recursos des-tinados en el mundo para prevenir y tratarel VIH-sida han caído 13 por ciento de2009 a 2010, último año del que se tienencifras.

Está en nuestras manos detener los con-tagios. Los jóvenes son receptivos a loscambios de comportamiento. Con la infor-mación adecuada, harán lo que es correctopara su salud, declaró.

Recordó el compromiso internacionalde reducir el número de nuevas infeccionescon el virus de inmunodeficiencia humana(VIH) en un millón para el año 2015, loque significaría duplicar el número de per-sonas que actualmente acceden a trata-mientos contra la enfermedad. Por ello,urgió a redoblar los esfuerzos de preven-ción, especialmente en los grupos socialesde más alto riesgo.

Advirtió, sin embargo, que uno de losmayores obstáculos para extender la pro-tección son los estigmas con los que se aso-cia a las personas con VIH y el síndromede inmunodeficiencia adquirida (sida), yllamó a terminar las restricciones y penali-zaciones contra estas.

Obstáculos psicológicos para bajar de peso

Estrés y el síndrome del

intestino irritable

Tres mil jóvenes se infectan

con VIH cada día: ONU

Page 7: SiminformaChile343

7Junio de 2012

Page 8: SiminformaChile343

Sociedad y Cultura Junio de 20128

El valor de la…

EducaciónUno de los valores humanos más reco-nocidos a nivel universal, es el de la edu-cación. Lo lamentable, sin embargo, esque en muchísimos casos este reconoci-miento es una especie de verbo que no seconvierte en carne, en cuanto que no seactúa en consecuencia.

Algo de eso sucede en nuestro país,cuyo bajo nivel educativo, general-mente, es admitido como una de lasprincipales causas del subdesarrollo, dela violencia y criminalidad que privanen la nación.

Son los desastrosos resultados de losbajos niveles educativos los que danrazón a la frase: A los países les cuesta

mucho educar, pero les cuesta mucho

más el no educar.

Es importante precisar que la ver-dadera educación no consiste en difun-dir conocimiento de las distintas ramasdel saber o de la ciencia, sino también,y sobre todo, en sembrar valores éticos,como la verdad, la justicia, el respeto yla solidaridad.

Una cosa es hablar de las personasinstruidas y otra, muy distinta, referirsea las educadas.

Quienes verdaderamente quiereneducarse, ciertamente anhelan saber más,pero siempre con la idea y el compro-miso de servir mejor.

Esa es la clase de educación quenecesita con urgencia nuestro país.

El Instituto Cervantes anunció la puesta en marcha en su red de bi-bliotecas de un nuevo servicio de préstamo y descarga de libros elec-trónicos para todos sus usuarios a través de internet.

El catálogo de libros accesible en esta plataforma incluye másde tres mil obras sobre lingüística, obras clásicas y contemporá-neas, historia, arte y literatura infantil.

El objetivo de la biblioteca virtual, que se irá actualizando concontinuas incorporaciones de nuevos títulos, es el mismo que el delas colecciones físicas albergadas en la red de bibliotecas del Ins-tituto Cervantes: promocionar la cultura y la lengua de España eHispanoamérica.

Se trata de una iniciativa muy novedosa pues adopta el modelode selección título a título para la creación de su colección digital,frente a fórmulas más frecuentes como la suscripción o la compra depaquetes de contenidos cerrados.

Hay tres modalidades de lectura: la descarga libre para publica-ciones propias del Instituto Cervantes, y títulos libres de derechos deautor. En esta modalidad, el usuario puede descargar todos los librosque desee y conservarlos en su propio dispositivo sin límite de tiempo.

En segundo lugar, el préstamo, destinado a los libros sujetos a de-rechos de autor. Estos volúmenes, que disponen de protección anti-copia con DRM, se pueden descargar en distintos dispositivos, conun plazo de préstamo de 15 días.

Y por último, la lectura y visionado en streaming para obrasque se pueden leer o ver en línea, como los videocuentos. El usua-rio tiene también un plazo de préstamo de 15 días.

El Instituto Cervantes, que cuenta con bibliotecas en más de 40países en los cinco continentes, afirmó que puso en marcha esteproyecto sostenible con varios objetivos.

En primer lugar, mejora la oferta de servicios a los usuarios,que evitan tiempos de espera en la recepción de los materiales yven ampliado el abanico de obras de préstamo y consulta.

Además, la nueva plataforma de contenidos digitales en laúnica red internacional de bibliotecas españolas en el extranjeropermite rentabilizar recursos, ya que ahorra costos de envío, reduceespacios físicos y agiliza el servicio.

Con ello, el Instituto Cervantes se adapta a una nueva realidaden la que los lectores habituados a los nuevos soportes crecen díaa día, y los libros electrónicos están cada vez más integrados enlos servicios bibliotecarios.

En la reducción de letras,dentro del grupo “–bs-“a “–s-“, en posición finalde sílabas, las palabras obs-curo, subscribir, substancia,substituir, substraer y substrato, asícomo todos sus derivados, las grafías másusadas hoy, y por tanto la más recomen-dables, son oscuro -ra, oscurantismo,oscurecer, suscribir, sustancia, con-sustancial, sustantivo –va, sustituir,sustituto –ta, sustraer, sustraccióny sustrato.

[email protected]

Fernando Gutiérrez

Con puntos

y comas…

En el marco del aniversario luctuoso deJosé Saramago, Premio Nobel de Literatura1998, se inauguró, en Lisboa, la nueva sedede la Fundación José Saramago, creada enhonor al prolífico escritor portugués,fallecido el 18 de junio de 2010.

Con un fragmento del discurso que Sara-mago pronunció durante el brindis seguido ala entrega del Premio Nobel que recibió enSuecia, se llevó a cabo la ceremonia inaugu-ral, en la cual estuvieron, además de miem-bros del ámbito cultural, político yeconómico, el alcalde de Lisboa, AntonioCosta, y la viuda del novelista, Pilar del Río.

Del Río, quien además funge como lapresidenta de la Fundación, explicó, que di-chas palabras pronunciadas por el escritorson la esencia del recinto cultural: “Servirpara intervenir en un mundo que necesitaalternativas y voces discrepantes, para nomorir de asfixia”.

La ya restaurada “Casa dos Bicos”, esla encargada de albergar este espacio que

pretende generar el debate entre la sociedady exponer de manera permanente libros,manuscritos, fotografías, registros de audioy video, recortes de periódicos, publicacio-nes y anotaciones sobre el escritor.

A lo largo y ancho de los cuatro pisosde la casa, se instalaron una biblioteca conmás de cinco mil libros, un auditorio, unasala para investigadores y una tienda.

Además, cuenta con una exposición conun valioso caudal de objetos del escritortrasportados desde Lanzarote, entre los quese encuentran sus manuscritos originales,libros, cuadernos de notas, documentos yobjetos personales, como un Cristo sinbrazos, tallado en madera.

Asimismo, destaca su medalla del Pre-mio Nobel, fotografías en donde comparteespacio con numerosos miembros del ám-bito cultural, como Helena Gonçalves, asícomo recortes de periódicos, su primeramáquina de escribir, gafas, mesa de escri-torio y su primer cuadro.

La Fundación José Saramago se finan-ciará principalmente de los derechos deautor del portugués, pero no cerrará puertasa los patrocinadores. La entrada a los visi-tantes será gratuita durante el primer mes y,posteriormente, se cobrarán tres euros a losportugueses y entre cinco y seis a los ex-tranjeros, con el fin de mantener en buenascondiciones el edificio.

Nueva sede de la Fundación Saramago

Instituto Cervantes con tres mil libros electrónicos

Imágenes pintadas y esculpidas, enparticular sobre la vida de Cristo, fueron loselementos que utilizó la Iglesia Católicapara evangelizar no solo a lapoblación indígena, sinotambién a católicosdurante el virreinatoen la Nueva España,aseguró la doctoraen historia del arte,María del ConsueloMaquivar.

La académicapugnó por conservar yrespetar estas obras sa-cras, pues se trata de unpatrimonio que es parte denuestra historia. Tras su llegada ala Nueva España, abundó, las órdenes reli-giosas de los franciscanos, dominicos y

agustinos utilizaron la pintura y esculturapara inculcar el cristianismo.

En cuanto llegaron los primeros misione-ros hubo gran hincapié en mostrar la

vida de Jesús, la pasión de Cristoy la vida de la Virgen María;

cada obra religiosa exaltasus propias devociones. Alo largo de los siglos, laIglesia canonizó nuevossantos y desde luego,cada orden religiosa, vaexaltar en sus altares a

esos nuevos santos, explicó.Sobre este adoctrina-

miento, señaló que se trató deun proceso difícil, toda vez que

varios indígenas se negaron a desha-cerse de sus deidades, incluso, varios deellos, les rendían culto a escondidas.

De acuerdo con Maquivar en un prin-cipio los misioneros se encontraron ante ladificultad, pero poco a poco lo lograronexaltando los temas del nacimiento de Jesús,su infancia y su pasión.

Dar a conocer cómo Cristo se había in-molado en una cruz, cómo Dios mismo ensegunda persona que es Cristo, había sidosacrificado en una cruz, fueron temas cen-trales para este proceso de evangelización,destacó la experta.

Mencionó además que los franciscanosutilizaron a San Francisco de Asís, losDominicos a Santo Domingo de Guzmán ylos agustinos a San Agustín.

“Desde luego, todas las devociones ma-rianas como la Purísima Concepción, la asun-ción a los cielos de María, la Virgen delCarmen, hasta la devoción guadalupana, quese exalta a partir del siglo XVII”, concluyó.

Hay que respetar el arte sacro

Page 9: SiminformaChile343

9Junio de 2012

Page 10: SiminformaChile343

Espectáculos Junio de 201210

La cantante Jennifer Lopez donó equipos detelemedicina de Panamá, en el Hospital del Niñode esa capital, con presencia de la primera damaMarta Linares y del ministro de Salud, FranklinVergara.

“Como madre, mis hijos son lo más importantepara mí y tener esta fundación que ofrece asistenciamédica a las familias y sus hijos es de verdad unabendición”, indicó Lopez.

La cantante, señaló que con su Fundación FamiliaLopez ha tenido la oportunidad de ofrecer asistenciasanitaria y educación a miles de personas.

“Estoy realmente entusiasmada con esta oportuni-dad. Como en Puerto Rico, estamos en Panamá para ele-var la salud de los niños y ofrecer recursos a los médicosy enfermeros a Panamá se convirtió en el segundo país,después de Puerto Rico, en disponer de ese tipo deapoyo de la Fundación de las Lopez.

Jennifer estará en gira mundial porAmérica Latina que incluye a Brasil, Ar-gentina, Chile y Venezuela para se-guir a Estados Unidos, donde sele unirán el español EnriqueIglesias y los puertorrique-ños Wisin y Yandel.

Los Bunkers preparan su siguientematerial discográfico con temas inéditos,con el que desea mostrar su evoluciónmusical, sin perder su esencia.

Aunque todavía no saben con quéproductor trabajarán, Álvaro López(vocalista y guitarrista), indicó que lesgustaría unirse otra vez con Emmanueldel Real, “pero tiene muchoscompromisos, su agenda está llena,entonces debemos buscar quién”.

Pero no descartan que se puedanacomodar los tiempos, porque el cantanteaseguró que necesitan de “Meme”,

porque les sirvió para tener otra visión,porque Los Bunkers habían sido losproductores de sus primeros tresmateriales.

Añadió que las letras variarán encomparación a su anterior disco, puesfueron temas del trovador cubano SilvioRodríguez.

Lo cual ahora les permite que elsiguiente álbum sea más relajado, perosin perder la esencia de Los Bunkers ymostrando una evolución en canciones deamor y de odio, “las letras son deFrancisco y Mauricio Durán”.

Alistan Los Bunkers nuevo disco

El legendario músico británico PaulMcCartney, quien recientemente finalizósu gira mundial y se prepara para cerrarla ceremonia inaugural de los JuegosOlímpicos en julio, festejó 70 años.

James Paul McCartney nació en elHospital Walton de Liverpool, Reino

Unido, el 18 de junio de 1942, fueel primer hijo del matrimonioformado por James, vendedorde algodón y aficionado aljazz, y Mary, quien fue enfer-mera en una sala de materni-dad.

En 1947, comenzó sus es-tudios en el Stockton WoodRoad Primary School y, pos-teriormente, ingresó al Jo-seph Williams Junior School,

y al cumplir los 11 años se fuea estudiar al prestigioso Liver-

pool Institute.El 31 de octubre de 1956,

Mary McCartney murió a causade cáncer de mama dejando a

Paul, de 14 años, con una tristezaque plasmaría años más tarde en unode sus temas más exitosos, “Let it

be”.Actualmente, el músico reside la

mayor parte del tiempo en Londres, consu tercera esposa, la estadunidense NancyShevell, con quien se casó el 9 de octubre

de 2011.

Benito Cerati visitó los estudios del pro-grama argentino “Nadie para uno”, de la es-tación de FM Rock & Pop, en donde dio aconocer los detalles de su proyecto musicalque lleva por nombre Blank Tiger.

El hijo de Gustavo Cerati explicó queBlank Tiger, “es como un pop pegadizopero a la vez es medio deforme. No tieneun género apropiado El disco se siente”.

Respecto a la relación con su padre re-cordó: “Mi primer instrumento fue una ma-quinita que me regaló mi papá; era un

Reason. Mi papá me lo dio y me dijo miraesto. Y ahí empecé a experimentar”, contó.

El joven de 18 años, quien es fan deDavid Bowie, Michael Jackson y Gold-frapp, señaló que en algún momento pensóen dedicarse a la arqueología, pero la mú-sica le ganó.

De manera reciente, el joven músico fuetelonero de la banda chilena Astro, endonde dio un adelanto de lo que es su pro-yecto solista, del cual aún no hay muchosregistros.

dona equipos detelemedicina

Jennifer Lopez

Benito, herencia CeratiMcCartney, 70 años de rock

Page 11: SiminformaChile343

Aventuras del Dr. Simi 11Junio de 2012

Jennifer Lopez

Abre tu imaginación, y dinos qué temas ecológicos quieres que publiquemos en este espacio. Escríbenos a [email protected]

No todos los animales son mascotas

DIBUJO

S:

Page 12: SiminformaChile343

Junio de 2012