Siminforma358b

16
P. José de Jesús: Puntos sobre la Cuaresma .............................................................................. 2 Miguel Ángel Ferrer: Menos chimuelos ........................................................................................ 4 Carlos Ramírez: Sociedad escéptica ............................................................................................. 6 Armando Ramírez: La Alameda, de pipa y guante ......................!Nueva!............................. 13 Álvaro Cueva: !Qué feo es todo esto! ........................................................................................... 15 O OPINAN: 640 mil ejemplares Ejemplar Gratuito ¡El que busca, encuentra! ¡Anúnciate aquí! Comunícate al 5422 0148 Visita nuestra nueva página de internet www.siminforma.com.mx Mundo 7 Autos “online”, una realidad Para 2014 se espera una revolución digital en el diseño de los nuevos automóviles, ya que será posible que estén conectados a internet, gracias a comandos de voz

description

Siminforma es un periódico catorcenal con un tiraje de 640 mil ejemplares, que se distribuye de manera gratuita en las poco más de 4 mil Farmacias Similares de México y en las Farmacias del Dr. Simi de Chile y Guatemala.

Transcript of Siminforma358b

Page 1: Siminforma358b

P. José de Jesús: Puntos sobre la Cuaresma .............................................................................. 2

Miguel Ángel Ferrer: Menos chimuelos ........................................................................................ 4

Carlos Ramírez: Sociedad escéptica ............................................................................................. 6

Armando Ramírez: La Alameda, de pipa y guante ......................!Nueva!............................. 13

Álvaro Cueva: !Qué feo es todo esto! ........................................................................................... 15

OOPINAN:

640 mil ejemplares

EjemplarGratuito

¡El que busca, encuentra!

¡Anúnciate aquí!Comunícate al 5422 0148

Visita nuestra nueva página de internet www.siminforma.com.mx

Mundo 7

Autos “online”, una realidad

Para 2014 se espera una revolución digital en el diseño de los nuevos automóviles, ya que será posible que estén conectados a internet, gracias a comandos de voz

Page 2: Siminforma358b

Puntos sobre laCuaresma

La Cuaresma es tiempo depreparación para la fiesta de laResurrección de Cristo (Pascua).

Se inspira en los 40 días en que Cristoayunó e hizo oración en el desiertoantes de su misión salvadora. El iniciode la Cuaresma varía porque laPascua se debe celebrar el primerdomingo, de luna llena de primavera.Nunca antes del 21 de marzo. Una vezencontrada la fecha de Pascua secuentan 40 días hacia atrás y así sefija el Miércoles de Ceniza. La ceniza es un signo dearrepentimiento y cambio. Recuerda lofrágil y fugaz de la vida. Generalmentese prepara quemando las palmas delDomingo de Ramos del año anterior.El Color púrpura significapreparación, transformación ypenitencia. Esta idea se obtuvo de unacita del profeta Isaías: “Aunque mispecados sean como la púrpura o laescarlata, tú los volverás más blancosque la lana” (Isaías 1, 18). El color nosrecuerda que solo con arrepentimiento,penitencia y la gracia de Dios,podremos cambiar de vida. Durante laPascua se utilizará el color blanco.Ayuno y abstinencia. Abstenersede alimentos solo tiene sentidocuando se hace para compartirlos conlos más pobres o cuando se busca unbien, como bajar de peso, prepararsepara una operación, etc. Abstenersevoluntariamente ayuda también aeducar la voluntad para no caerfácilmente en cualquier tentación. Elobjetivo del ayuno y la abstinencia esdoble: compartir con los másnecesitados y ayudarnos a frenar latentación. Comer en forma ligera yaustera permite ahorrar ciertacantidad que se puede ofrecer a lospobres. En la antigüedad, el pescadoera el alimento más económico. LaIglesia invita a los fieles a abstenersede alimentos costosos, como la carne,y comer pescado. Sin embargo, no esobligatorio comer pescado, sinoalimentos sencillos. El ayuno consisteen una comida fuerte al día y dos muyligeras. Obliga desde los 18 años yhasta los 59. La abstinencia obligadesde los 14 años, aunque esconveniente invitar a los niños aparticipar de ella.

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidadexclusiva de su autor. Está prohibida la reproducción total o parcialde cualquier material contenido en esta edición, salvo autorización

previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmaciasde Similares, S.A. de C.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630,México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el InstitutoNacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado deLicitud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466.Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradascon fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “PrensaUnida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha deimpresión: Febrero de 2013. Periodicidad catorcenal.

[email protected] www.siminforma.com.mx Redacción México: 54 22 01 48 Conmutador: 54 22 45 00 Comunicación Social Grupo Por Un País Mejor

P. José de Jesús Aguilar

Pildoritas delPadre José

2 Febrero de 2013Ayudar es vivir

RedacciónVicente Monroy Yáñez

DirectorJuan Manuel Zepeda Aguilar

Jefe de InformaciónD.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca

D.C.V. Virginia Palacios BaezaDiseño

ReporterosMiguel Ángel Sánchez

CoordinadorMoisés Sánchez

Miguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

Claudia Resillas

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en MéxicoLitografía Magno Graf, S.A. de C.V.

Calle 23 No.33, Col San Pedro de los Pinos.C.P. 03800, México, D.F.

Distribuidores en MéxicoFarmacias Similares / El Sol de México

Bamboó ImpresionesImprenta en Chile

Gráfica Puerto MaderoDistribuidores en Chile y Guatemala

Farmacias del Dr. Simi

Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor González Torres

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

ColumnistasCarlos Ramírez

Miguel Ángel FerrerArturo Martínez Aviña

Baltazar Ignacio ValadezManuel Magaña Contreras

Ana OrozcoÁlvaro Cueva

Armando Ramírez

La Fundación del Dr. Simi, de lamano con KidZania Cuicuilco, fes-tejó en grande a más de 700 peque-ños que se dieron cita en la Ciudadde los Niños.

En punto de las 8:30 de la ma-ñana, niños y responsables de dife-rentes instituciones —integrantesde la Red Unidos Para Ayudar—arribaron a KidZania, dispuestos acomenzar la diversión en un lugarhecho especialmente para ellos.

Durante cuatro horas continuaslos pequeños realizaron distintasactividades; se divirtieron y apren-dieron a trabajar jugando, sin olvi-dar que el respeto a los demás y los

valores son la guía perfecta paratransitar por KidZania.

Gracias a la colaboración de va-rios patrocinadores, la Fundacióndel Dr. Simi logró conjuntar no solodiversión y enseñanza, sino que

también durante este gran día,ofrecer un nutritivo desayuno pararecargar pilas y continuar con lassorpresas.

María Teresa Hernández deMancilla, vicepresidenta de Acción

Social y Desarrollo Comunitario delGrupo Por Un País Mejor, dijo: “Es-tamos muy agradecidos con KidZa-nia, porque nos dio la oportunidadde conocer sus instalaciones, dejugar y aprender valores que nosservirán siempre; así es que, chicos,disfrútenlo y desarrollen lo queaprendan aquí en su casa, con sufamilia y su escuela”.

Por su parte, Maricruz Arruba-rrena, directora de KidZania Cui-cuilco, expresó: “Les agradecemossu presencia y, sobretodo, a la Fun-dación del Dr. Simi por participaren esta noble causa. Para nosotroses muy importante llevar a caboeste tipo de eventos, pues nuestramisión es ofrecer diversión de-jando una enseñanza a la niñezmexicana”.

Después del mensaje, comenza-ron las rifas y la entrega de regalosque la Fundación del Dr. Simi orga-nizó gracias al apoyo de diversospatrocinadores.

Lo mejor del evento fueron lasmiles de sonrisas que poco más de700 niños de bajos recursos y ca-rentes de oportunidades nos obse-quiaron en un día lleno de magia ybuena voluntad.

Claudia Resillas

El Dr. Simi lleva alegría acientos de niños

El Dr.Simi llevó a más de 700 niños a diverstirse a KidZania Cuicuilco

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el B

ecer

ril

Page 3: Siminforma358b

Juan Manuel Zepeda, enviado

3Ayudar es vivirFebrero de 2013

Cuetzalan, Puebla.- En su mayoríase comunican en náhuatl; nadiesabe de tecnologías, ni de redes so-ciales o internet. Están apartadosde toda civilización, con temperatu-ras gélidas extremas; con largos ca-minos que recorrer, provienen dehogares hechos de lámina y cartón,caminan sobre las angostas y si-nuosas carreteras, hasta el pobladomás cercano de Tepetitán, en estemunicipio.

Hasta ahí se dieron cita, aproxi-madamente, mil personas de esca-sos recursos para recibir a lasbrigadas de la Fundación del Dr.Simi que transportaron poco másde 4 toneladas de ayuda en ropa,suéteres, cobijas, alimentos, jugue-tes y productos de limpieza.

El auditorio de la comunidad deTepetitán -que hace las veces decancha de futbol y de básquetbol-,fue el escenario ideal para reunir alos cientos de niños que estabanahí, desde muy temprano sopor-tando las bajas temperaturas.

Esperaban ahí, con la ilusión desaludar a Dr. Simi y agraderle quenunca los olvida. Que de manerapermanente está pendiente de susnecesidades.

Los pequeños colgaron sendoscollares de flores a los integrantesde la Fundación del Dr. Simi y salu-daban con entusiasmo a su amigaGabriela Murat, delegada de la fun-dación en Puebla, a quien incluso leprepararon un baile.

Filas interminables de menoresde todas las edades lucieron susvestimentas tradicionales: niñascon vestido y quexquémetl blancos;los niños, con playera y pantalóndel mismo color, zapatos sin calce-tines –porque nadie los conoce- ohuaraches, que dejan ver sus tobi-llos cenizos, secos y quebradizospor la inclemencia del tiempo.

Su sonrisa refleja la desnutri-ción que viven, pero su inocenciano oculta la felicidad que les pro-voca la visita del Dr- Simi, quien–dicen- siempre llega con regalospara ellos. Incluso, festejan que laayuda en esta ocasión también con-sistiera en utensilios de cocina, col-chonetas, artículos de limpieza,libros para colorear, juguetes y des-pensas.

Tepetitán, es una comunidademinentemente agrícola que se en-cuentra a tres horas de la capitalpoblana, en plena sierra. Tiene mil

200 habitantes, de los cuales 90 porciento de los adultos habla náhuatly solo 10 por ciento español. En losniños la historia no es diferente,pues se calcula que 40 por cientode ellos hablan su dialecto. Todosdedicados al cultivo de café, maíz ypimienta, además de la producciónde naranja, zapote y plátano.

En esa comunidad, tan ajena alas promesas de los políticos, laFundación del Dr. Simi refrenda sucompromiso social. Como parte desus actividades para ayudar a losque menos tienen, llevó toneladasde esperanza en una época dondeel frío se ensaña con nuestros her-manos indígenas.

Fue una larga jornada para lle-gar a la sierra, pero gratificante,sobre todo cuando despidieron a lacaravana de la Fundación del Dr.Simi con una larga sonrisa y lasmanos cargadas de obsequios.

Miak tasojkamatik tapatujkeSimi… ¡Muchas Gracias Dr. Simi!(en náhuatl).

Una gratitud que hacemos ex-tensiva a todos los que con su com-pra hacen posible que la Fundacióndel Dr. Simi ayude a quienes real-mente lo necesitan.

“¡Miak tasojkamatik tapatujke Dr. Simi!”Niños agradecen en náhuatl las 4 toneladas de ayuda

La Fundación del Dr. Simi entregó a cientos de niños poblanos suéteres, alimentos y juguetes

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el B

ecer

ril

Page 4: Siminforma358b

4 Febrero de 2013Cuida tu salud

Miguel Ángel Ferrer

Salud ysociedad

www.miguelangelferrer-mentor.com.mx

El amor llega cuando menos te loesperas, pero también con quienmenos te lo imaginas. Es el caso delas personas que están comprome-tidas o en matrimonio y tienen otrarelación.

Son relaciones que, aunque semantengan en el anonimato, resul-tan bastante comunes y frecuentes.Este tipo de relaciones, general-mente, tienen dos tipos de escena-rios que se definen por el tipo deacuerdos entre el casado y el o la“amante”, que suele ser “soltero”o sin un compromiso de pareja.

El primero de los escenarios escuando ambas partes definen conbastante claridad los límites de larelación, es decir: uno sabe que elotro es casado, y este sabe que él ola otra tiene libertad de salir conquien quiera. Finalmente, el “ca-sado” no puede exigir una exclusi-vidad que no puede dar. El segundode los escenarios, menos favorable,es cuando el “soltero” decide en-tregarle su fidelidad al “casado” yeste exige al “amante” exclusivi-dad y se comporta con celos y de-seos de control.

El verdadero problema llegadespués, porque el amor no distin-gue situaciones legales ni tampocoemocionales. Y conforme la rela-ción va creciendo, “soltero” y “ca-sado” se van enamorando cada vezmás. Y es aquí cuando el “casado”empieza a hablar de promesas dedivorcio, separación, y una vidajuntos, promesas que ilusionan mu-chísimo más al “soltero”, porquedesde que se enamoró de su parejaha pensado en que deberían de

estar juntos a pesar de todo. ¡Ah!Porque muy seguramente el “ca-sado” siempre ha dicho que su re-lación de matrimonio ya va muymal, que se la pasan peleando, yque nada más está con su esposo/apor los hijos. ¿Te suena familiar?

Por tanto, la idea del divorcio no lesuena tan descabellada al“soltero”.

Y una de dos: o el casadomiente o se complica la separaciónde su matrimonio. En ambos casos,el soltero siempre es el que pierde,

porque quien ya tiene una vida enpareja hecha, como sea, sigue consu vida, su esposo o esposa, sushijos, su trabajo... Mientras que el“amante” simplemente se quedaesperando… y aceptando una re-lación clandestina, de verse cuandoel otro tenga tiempo, donde haymás llamadas y mensajes quetiempo para verse, soportando todopor la ilusión de que un día su amorse consolide.

Si tú estas en una relación conuna mujer u hombre casado, pién-salo dos veces; una relación de pa-reja necesita más que ilusiones ofantasías, se necesita de tiempo,calidad de la convivencia, exclusi-vidad, respeto, lealtad, valores queen esencia carece una relación deesta índole, y, generalmente, lo quemal empieza mal termina.

Con esto no se quiere decir quetú o tu pareja estén mal, solo hayque tener prudencia para no ilusio-narse, ni hablar de futuro cuandono se tienen las posibilidades deconcretar esos planes; solo hastaque existan opciones reales de unavida en pareja juntos, piensa seria-mente en ello, antes, por tu propiasalud mental y autoestima, no lohagas.

Si tienes dudas sobre este temao cualquier otro, llámanos al 01800 911 66 66, opción 3, de lunesa domingo, las 24 horas,o escríbenos a la páginawww.serfelizsisepuede.com.mx, ycon gusto te atendemos.

Con información del psicó-logo Luis Conrado García dela Cerda.

Relaciones con casados, ¿está bien?

Menos chimuelos

En el habla popular mexicana, ala persona que le falta undiente o varios se le llama

“chimuelo”. Es un vocablo utilizadoen todo México, y no se emplea enninguna otra naciónhispanohablante.Esta palabra, sin embargo, noinforma si al chimuelo le falta solo undiente, dos o más o toda ladentadura. Por eso se les puede decirchimuelos a todas aquellas personasque no tienen la dentaduracompleta.Lo mismo pasa con el vocablocientífico que califica a una personaa la que le falta un diente, a la quecarece de dos o más piezas, y a laque ha perdido la dentaduracompleta. El vocablo es “edéntulo”,aunque, científicamente, también sele dice “desdentado”.Los odontólogos llaman “edéntuloparcial” al que carece de una ovarias piezas dentales, y “edéntulocompleto” al que ha perdido todaslas piezas dentarias. Y la mismadenominación puede usarse en elcaso del chimuelo. Los hay parcialesy totales.Los más graciosos chimuelos son losniños que, entre 6 y 7 años, estánmudando dentadura. Poco a pocovan perdiendo los dientes primarios,temporales o “de leche” por lospermanentes, que son para el restode la vida.De la existencia de otros edéntulosno es fácil darse cuenta. La inmensamayoría de los chimuelos noinfantiles utilizan prótesis odentaduras postizas que disimulan uocultan la carencia de las piezas.Pero una cosa es cierta yperfectamente verificable: cada díahay menos edéntulos completos.Mayor escolaridad, mejoras en lahigiene bucal, una dieta menosabundante en azúcar y unaodontología restauradora y no soloextractora han posibilitado que laspersonas conserven buena parte desus piezas dentales a pesar de haberllegado a la ancianidad, sector de lapoblación en la que desde tiemposinmemoriales existía un mayornúmero de chimuelos o edéntuloscompletos.

Las relaciones con casados se mantienen en el anonimato. ¡Tenga cuidado!

Page 5: Siminforma358b

Villahermosa, Tabasco.- Mejorar lacalidad del servicio que ofrece Far-macias Similares, es la razón por laque se emprendió una gira de capa-citación en el área de vitamínicospara empleados de mostrador, lacual comprende diez de las ciuda-des más importantes de México.

Luego de haber realizado la pri-meria feria en el Distrito Federal, ennoviembre pasado, ahora tocó elturno a Villahermosa, lugar al quemás de 400 vendedores, botargue-ros, cajeros, jefe y subjefes acudie-ron en busca del conocimiento que

les permita asesorar mejor a losclientes.

A través de stands de proveedo-res y de empresas que conforman elGrupo Por Un País Mejor, los asis-tentes conocieron más acerca de losvitamínicos y sus beneficios, algoque sin duda beneficiará a la pobla-ción tabasqueña, sobre todocuando cerca de 46 por ciento de supoblación carece del acceso a ellos,debido a los altos costos.

Mauricio Ramírez, vendedor enuna sucursal de Coatzacoalcos, ma-nifestó: “Fue muy lindo ver cómo

fueron atendidos por la gente de losstands, y se va uno de boca al ver lacantidad de vitaminas que vende elDr. Simi. La verdad esto es un éxito,y Farmacias Similares es lo mejorpara la familia”.

Entre los stands participantes seencontraba Biofarma Natural CMD,Gelpharma / Vitae Laboratorios,Fundación Dr. Simi, Cepip NuevosProyectos, Maver Naturex, Son's,Loeffler, Ogs's Nutritional Suple-ments, Índex de México / ST. Jose-ph's Nutrition, AMSA, LaboratoriosKener, Análisis Clínicos del Dr. Simi,Fundación Best, Laboratorios Best yFarmacias Similares.

Para complementar este apren-dizaje, se dieron cuatro pláticas deapoyo. La primera corrió a cargo dela empresa Fresenius Kabi, con eltema “Nutrición, más que alimen-tación, en la vida saludable”, mástarde CMD impartió el tema “Dia-betes en México”.

La siguiente plática fue “La de-puración de nuestro cuerpo”, ex-puesto por Index, y al final SaludNatural dio la plática de “Enferme-dades respiratorias”.

Esta gira de capacitación conti-nuará en León, Guanajuato; Mérida,Yucatán; Tijuana, Baja California;Guadalajara, Jalisco; Puebla, Pue-bla; Tampico, Tamaulipas; Culiacán,Sinaloa y el Distrito Federal.

5Cuida tu saludFebrero de 2013

Llega a Tabasco cruzada de vitaminasMiguel Ángel Sánchez, enviado

Los asistentes conocieron los vitamíni-cos que vende FFarmacias Similares

Villahermosa, Tabasco, fue la primera de 10 ciudades que realizó la Feria de Vitaminas

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el S

ánch

ez

Page 6: Siminforma358b

6 Febrero de 2013Mundo

Carlos Ramírez

Expedientesdel poder

[email protected]

Sociedadescéptica

El regreso del PRI a la Presidenciade la República parece quehasta ahora no ha pasado la

prueba de la realidad social: elescepticismo sobre la explosión enPemex y la dinámica de las redessociales en twitter se han convertidoen complicados obstáculos para lacredibilidad priista.Las razones sobran: en doce años —losdos sexenios panistas— la sociedad haevolucionado en su toma de concienciasobre su realidad, en tanto que el PRIparece seguir siendo el mismo. De ahíel tono en las percepciones sociales através de la redes cibernéticas sobrealgunas decisiones del poder.El desafío es para el gobierno priista.El punto central radica en la existenciade una sociedad mejor informada, conenorme capacidad de imponer supunto de vista y la decrecientecapacidad autoritaria del gobiernopara imponer sus convicciones.El problema es mayor cuando ocurrela circunstancia en que el gobiernocarece de credibilidad pero la sociedadtambién se equivoca. Y como ningunade las dos partes va a ceder, entoncesel desarrollo político queda trabado endecisiones que al final de cuentastienen que ver con el funcionamientode la sociedad política.El caso de la explosión de Pemexpodría ejemplificar el choque deconvicciones, aunque con la gravedaddel hecho de que se trató de unsuceso que requiere de la cabalcomprensión de la sociedad: elgobierno dictaminó accidente congas, y la sociedad ya decidió unatentado con explosivos. Comoninguno va a ceder, entonces laverdad real quedará en el limbo.La única manera de romper con el círculoperverso del escepticismo social que seconvierte en repudio político radica enun esfuerzo mayor de comunicación delgobierno y una decisión social de daroportunidad a la realidad. Si ello noocurre, entonces habrá una ruptura en larelación gobierno-sociedad que impediránuevos consensos en temas vitales comolas reformas y las estrategias anticrisis.Al final, la información es poder perotambién consenso.

CONTROL DEARMAS EN EUCONTROL DEARMAS EN EU

Anuncia Obama 23 órdenes ejecutivas El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció 23 órdenes ejecutivas para endurecer el control de armas,

entre ellas, impulsar la prohibición de comercializar las de asalto. El anuncio se realizó en respuesta a la masacre en

la escuela de Sandy Hook (Connecticut) de diciembre, donde fallecieron 20 niños y ocho adultos

Fuente: Notimex, Gobierno de EUA, BBC Mundo, CNN, prensa internacional Investigación y redacción: Mónica Fuentes Pacheco Diseño: Juan Hernández López

PR

INCI

PALE

S ÓR

DENE

S EJECUTIVAS*

NOTA IMPORTANTEEl anuncio tuvo lugar un día después de que legisladores del estado de Nueva York aprobaron uno de los proyectos de ley sobre control de armas más duros en Estados Unidos. Obama pedirá la confirmación de solicitudes al Congreso por parte del titular de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), que ha permanecido acéfala durante 6 años

Se impulsará en el Congreso lareactivación de la restricción de venta de armas de asalto o de tipo militar (suspendida en 2004)

Promoverá en el Congreso que se exija la revisión de antecedentes a todos los compradores de armas

Instará que se establezca un límite de 10 balas por cargador para todas las armas en venta

Se instará a los estados para que compartan a nivel federal sus bases de datos sobreantecedentes criminales

Fondos para la contratación de casi 1,000 consejeros pedagógicos y psicológicos que puedan reportar con más facilidad potenciales amenazas

Aumento de recursos presupuestarios para facilitar el acceso a salud mental de estudiantes y jóvenes, a través de la formación de 5 mil profesionales médicos específicos

Realización de un estudio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre violencia armada

Reforzamiento de la seguridad en las escuelas y colegios

Actualización de planes de emergencia en escuelas

se especifican las propuestas para ser aprobadas en el congreso, las otras no necesitan su aprobación

Impulsar la eliminación de las balas perforadoras

Las regiones de Asia, Pacífico yLatinoamérica son las más abiertas en losrequisitos que se piden a los viajeros paraentrar en sus países, informó laOrganización Mundial del Turismo (OMT).

En un comunicado, la agencia de Na-ciones Unidas precisó que un nuevo estu-dio sobre agilización de visados indica quehay avances en todo el mundo, especial-mente con la implantación de visados a lallegada de los turistas.

De acuerdo con el estudio, "una mediadel 20 por ciento de la población mundialno necesitó visado para viajar a un destinoasiático, mientras un 19 por ciento pudoobtenerlo a su llegada y el 7.0 por cientotramitó un visado electrónico".

"En el caso de Latinoamérica, losporcentajes fueron del 31 por ciento nonecesitó visado, 8.0 por ciento pudotramitarlo a su llegada, y del 1.0 por cientotramitó visado electrónico.

"Los destinos europeos fueron losmenos abiertos si se comparan los trescomponentes de una política de visados(no exigir visado, tramitar el visado a lallegada y emitir visados electrónicos)",precisó.

Aclaró que aunque 21 por ciento de lapoblación mundial no necesitó visado paraentrar en Europa con fines de turismo, solo6 por ciento pudo tramitar su visado a lallegada y no se ha implantado ningúnsistema de tramitación electrónica.

Más opciones para viajeros de todo el mundo

Page 7: Siminforma358b

Hace cinco años, los teléfonosmóviles estaban a la vanguardia dela tecnología, para el año 2010 laatención se centró en las tabletas,y ahora, miles de millones dedólares se están invirtiendo en loque es visto como el siguientedesafío digital: el automóvil.

Utilizar el teléfono celularmientras se está conduciendo estáprohibido en muchas partes delmundo.

Pero los fabricantes esperanque, dentro de 10 años, latecnología que se encuentra en losteléfonos inteligentes cambie laforma en la que utilizamos nuestrosautos.

Lo que esto significa es que lacultura de aplicaciones se infiltraráen el panel de instrumentos. Desdeun buscador de plazas deaparcamiento hasta una forma deobtener cupones para restauranteslocales, o direcciones que puedenaparecer en el parabrisas.

Todo será posible cuando elvehículo esté conectado a internet,lo que permitirá que toda estainformación pueda llegarenfocándose más en los comandosde voz, sin tener que buscardemasiado o pulsar muchosbotones.

El auto conectado ya es eltercer dispositivo tecnológico quéestá creciendo más rápido, despuésde los teléfonos y tabletas.

Estacionamiento gratuitoEn la actualidad, los titulares se

centran a menudo en el uso de lasredes sociales de internet, la radiointegrada o formas ingeniosas deutilizar comandos de voz. Perointernet puede ser utilizado paracosas mucho más simples yprácticas.

Ya hay aplicaciones que puedenmostrar las estaciones locales degasolina y sus precios, permitiendoa los conductores seguir duranteunos cuantos kilómetros más paraahorrar algo de dinero al llenar eltanque.

Actualmente, la tecnologíaayuda a los conductores a conducirde forma segura con sensores que

controlan distancias entrevehículos.

También hay una aplicaciónpara encontrar una plaza deaparcamiento en algunas grandesciudades con el uso de sensoreselectrónicos, o el análisis de unavista aérea de los espacios de lacalle.

Tal vez lo más interesante sealas cosas que usted nunca podríaaveriguar.

Ya se ha probado un sistemaque muestra a los conductoresparados ante un semáforo eltiempo que queda para que cambiede color.

No se trata de un negociobarato. Miles de millones de dólaresse han gastado hasta ahora en eldesarrollo de estos servicios.

Para el año 2020, $600.000mdd o el 20% del valor de

los nuevos vehículos, estaránasociados a la "vida conectada".

"A finales de 2014, paraalgunas de las marcas más grandes,todos los vehículos que vendanofrecerán algún tipo deconectividad", dijo un especialista.

"Si uno mira el costo de diseñarun modelo de auto completamentenuevo, algunas compañías estángastando alrededor de un tercio delpresupuesto solo en el sistema deinformación y entretenimiento y latecnología a bordo del vehículo",añadió.

¿Más accidentes?Los críticos han advertido

que hasta que no se haganmás progresos en la

autoconducción de automóviles,estos avances tecnológicos generanpreocupación en el ámbito de laseguridad.

Según estadísticas, alrededor deuna cuarta parte de los accidentesde tráfico, son de alguna manera,causados por el uso del teléfonomóvil.

Cada conductor podría quedarabsorto en su experiencia y olvidarque está conduciendo. Mejor, másrápido y más barato es lo quequieren los consumidores, pero conseguridad.

Algunas preocupaciones sobrela seguridad están siendo atendidascon un sensor obligatorio que llamaa los servicios de emergencia encaso de accidente.

Pero no es solo lo concernientea la seguridad vial lo que estácausando dolores de cabeza a losdesarrolladores.

Un problema es que algún"hacker" pueda entrar en lossistemas del auto.

Si hay un sistema de datos enun auto, técnicamente alguienpodría introducirse en él, por esoesta piratería ha sido demostradapor consultores de seguridad queabrieron las puertas de un auto yencendieron el motor sin una llavey sin tocar el vehículo. Esto se logra

mediante la interceptación demensajes inalámbricos entre elvehículo y la red.

Pero los analistas creen que elriesgo es pequeño, debido altiempo invertido en la seguridadpor parte de las empresasinvolucradas y los riesgos defracaso.

"En teoría, la piratería esposible, pero las compañías deautomóviles son muy conscientesde ese riesgo y están muy ocupadaspreparándose".

"Apple o Facebook"Por el momento, todavía existe

un sistema fuera de los principalessistemas operativos móviles comoAndroid o iOS.

Los sistemas basados enAndroid ya han sido probados poruna empresa que trabaja encooperación con BMW y la mayoríade los sistemas en los automóvilespueden comunicarse con estosdispositivos.

Pero hay predicciones de queuno o dos desarrolladores estáninvestigando formas derevolucionar la tecnologíaautomovilística.

En un futuro no seránempresas de automóviles, sinocompañías como Apple o Facebooklas que desafiarán con éxito a los

fabricantes de autos.

7MundoFebrero de 2013

Autos “online”, una realidad

Las nuevas tecnologías permitirán localizar desde lugares de estacionamiento,hasta encontrar las mejores rutas, que pueden aparecer en el parabrisas

Page 8: Siminforma358b

8 Febrero de 2013México

Manuel Magaña

Espacio ala historia

[email protected]

Integración familiar

Impactan los datos oficiales sobre elincremento de la drogadicción en elpaís. La Encuesta Nacional de Adic-

ciones (ENA), informa que “el con-sumo de drogas ilegales en México seduplicó en la década pasada, al pasarde 0.8 al 1.5 por ciento, entre perso-nas de 12 a 65 años de edad, aunqueentre los hombres la prevalencia es de2.6 por ciento a escala nacional, y enlas zonas urbanas, de 2.9”.En el DF, los datos son máspreocupantes ante el fracaso de “laguerra” contra el narcotráfico que nocomprendió en su lucha la atención alas causas y solo se limitó a reprimir lasconsecuencias. Al respecto, ArmandoAhued Ortega, secretario de Salud enla capital del país informa que “elconsumo del alcohol y del tabaco estáarrancando entre niños de 11, 12 y 13años de edad, lo que induce alconsumo de drogas no legales como lamariguana o la cocaína”.¿Por qué pasa esto? ¿Por qué lasangrienta “guerra de los 60 milmuertos ha sido contraproducente y elnarcoconsumo crece y crece? Este columnista estima que elocuparse de las consecuencias y noresolver las causas que genera el augedel narcoconsumo, jamás resolveráel problema. Cabe decir, ahora queempieza una nueva administraciónfederal, que estamos a tiempo decorregir los yerros cometidos en elpasado.Debemos decir que en la Ciudad deMéxico —para citar un ejemplo—, seha hecho demasiado daño a lainstitución familiar con el “divorcioexprés” que jurídicamente destruye alhogar, a la familia en únicamente 15días y a la sola petición de una de laspartes.Generaciones de “niños de la calle”que al crecer se convierten en narco-menudistas, porque cuando quedaronen el desamparo por la separación desus padres, se vieron expuestos a lainfluencia de corruptores de menoresde edad y narcotraficantes que los hi-cieron adictos, son las consecuenciasde la desintegración familiar inducidapor malas leyes con el pretexto de“respeto” a derechos sin obligaciones. Si se pretende combatir de raíz la cre-ciente drogadicción entre menores deedad, debe procurarse desde los nive-les gubernamentales, el fortalecimientode la institución familiar.

Miguel Ángel Becerril

Huntington, mal neurológico sin cura

Cualquier padecimiento cerebralafecta de manera irremediable lavida del ser humano, a su familia yentorno, pero esta se torna másdifícil de sobrellevar cuando setiene nula información de ella, suscausas, afecciones y su tratamiento.

Tal es el caso de la enfermedadde Huntington, mal neurológicoque, según la Organización Mundialde la Salud, en Estados Unidos,afecta a uno de cada 10 mil per-sonas, mientras que en México aúnno hay cifras al respecto.

La enfermedad de Huntington,llamada también “Corea de

Huntington”, y conocida antigua-mente como “baile de san Vito” o“mal de san Vito”, —en griego sig-nifica “danza”— es un trastornogenético hereditario cuya con-sideración clínica se puede resumircomo trastorno neuropsiquiátrico,en otras palabras: una enfermedaddel sistema nervioso.

Sus síntomas suelen surgir haciala mitad de la vida, entre los 30 y 50años, aunque pueden aparecerantes, los pacientes muestrandegeneración neuronal constante,progresiva e ininterrumpida hasta elfinal de la enfermedad que suele

Cuando cuerpo y menteno responden

México no tiene una cifraexacta de afectados por

Huntington

Page 9: Siminforma358b

9MéxicoFebrero de 2013

EditorialCifras, acciones y prevenciónEn México somos buenos para eso de los golpes de pecho, pero sin acción.Piense en cualquier tema y la fórmula no variará: en un día pasaremosde la reflexión a la promesa de “más” apoyo y, más tarde, a la conclusiónde que en determinado espacio de tiempo abatiremos el problema.

La fórmula se aplica a cualquier ámbito de la vida nacional, perotomemos el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer —que seconmemora el 4 de febrero—, porque habrá de discurrir otro año antesque se desempolven reflexiones, discursos y la promesa de que“pronto” ganaremos esta batalla.

Lo cierto es que mientras perdemos el tiempo, la falta de unacultura de prevención ocasionará que en 40 años uno de cada tresindividuos padezca o fallezca de cáncer.

Si es de los que gusta de cifras, tome en cuenta que en 2012 sediagnosticaron 150 mil personas con cáncer, de los cuales 70 milpacientes (63%) falleció a causa de una detección tardía.

Hoy que se prenden focos de alerta ante el incremento de casos,muy pocos hablan de que estos se asocian a falta de hábitos y estilosde vida saludables.

Muchos menos, que el discurso triunfalista no sirve si se carece deplaneación para invertir con inteligencia y el ejemplo es del gobiernocalderonista que se dedicó a comprar equipos oncológicos de altaespecialidad -aceleradores lineales-, que hoy están parados por faltade personal para manejarlos o, fiel a la tradición, “desaparecieron”.

Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informóque en entidades como Chiapas, Veracruz y Tamaulipas (con la incidenciamás alta de cáncer de cuello uterino), “hay irregularidades” en cuanto almanejo de los equipos, porque no se ponen de acuerdo dónde instalarloso rechazan operarlos, por carecer de especialistas para manejarlos.

O, el de Oaxaca, donde no aparece un acelerador lineal, cuyo costosupera los 115 millones de pesos.

El cáncer, no lo olvidemos, además del conflicto emocional queprovoca en el paciente y su familia, es sinónimo de gasto económicoy, en ocasiones, la pérdida de bienes.

Si sabemos que los cánceres más frecuentes son los de estómago,hígado y vías biliares, próstata, cervicouterino y de mama, pulmón,colon, páncreas, riñón, así como leucemias y linfomas, la pregunta espor qué no se ha invertido en la prevención, donde los especialistascoinciden que podrían preve-nirse 40% de las defuncionesasociadas a la enfermedad.

Antes de quedarse atra-pado en la reflexión, espabílese:cambie estilo de vida y hábitos,pues mucho de los diagnósti-cos están asociados con taba-quismo, exposición a rayosUV, ingesta de grandes can-tidades de almidones, grasasy sales; obesidad, y falta deejercicio.

Ya que hablamos decifras, valdría recordar quecerca de 30% de los factoresde riesgo para desarrollarcáncer son modificables ybasta con olvidarse de que austed no le va a pasar.

coincidir con el término de suvida, por demencia y muerte osuicidio.

Esta enfermedad genéticapresenta una herencia autosómicadominante (transmitida por loscromosomas no sexuales), lo cualsignifica que cualquier niño en unafamilia, en la cual uno de losprogenitores esté afectado, tiene un50% de probabilidades de heredarla mutación que la causa.

Mi vida era feliz: Margaret“Mi esposo falleció hace más deveinte años; no supimos que habíamuerto de la enfermedad deHuntington; era un hombre fuerte,deportista. Llegó a subir alPopocatépetl, era rescatista, enpocas palabras, era un señor muyactivo, médico de profesión.

“La enfermedad le apareció pocoantes de cumplir los cincuenta, em-pezó a tener problemas al caminar,

su conducta cambió, haciendo másdifícil su carácter; fue un proceso muylargo y lento”, relata con tristeza.

“En ese tiempo, no tuvimos eldiagnóstico correcto, hasta que teníacasi sesenta años. No sabíamosqué le estaba pasando, su mal seagravaba y no teníamos la certezade lo que estaba sucediendo.

“El caso de mi marido es lo quele pasa hoy a mucha gente enMéxico. Como no saben de laenfermedad de Huntington, notiene idea de lo que realmente pasacon sus familiares, hasta que elpadecimiento está muy avanzado.

“Tengo siete hijos, cuatro con elgen que provoca Huntington, unode ellos ya falleció y los otros trestienen mucho tiempo de estar en-fermos. Estoy esperando una cura,algo que ayude a controlar la enfer-medad. Hay muchas promesas—suspira— el gen fue descubiertoen 1993. Antes no sabían dónde sealojaba, pero lo lamentable es quetodavía no hay cura”.

Esta es, a grandes rasgos, lahistoria de Margaret D’´Aruto deGallardo, fundadora y presidenta dela Asociación Mexicana de laEnfermedad de Huntington.

Al llegar a la mayoría de edad,cualquier persona puede hacerse unexamen predictivo y obtener así laseguridad o no de la presencia deHuntington, con años, e incluso dece-nios de anticipación a sus primerossíntomas. El examen genético esinfalible, pues todo portador de esamutación genética se convertirá,antes o después, en víctima de laenfermedad.

Huntington• Trastorno neurodegenerativo y hereditario• Causado por la mutación de un gen en el cromosoma 4 • Su nombre científico es “Corea de Huntington”• Ocasiona trastornos en los movimientos, en el

razonamiento y en la conducta• En algunos pacientes provoca psicosis

Margaret D´Aruto de Gallardo, fundadora y presidenta de la Asociación Mexicana de la Enfermedad de Huntington

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el B

ecer

ril

Page 10: Siminforma358b

10 Febrero de 2013Reencuentro con México

Juan Manuel Rentería

Miguel Alemán Velasco se ha distinguidocomo exitoso empresario, político, periodista,conductor de programas de televisión yescritor. Nació en el puerto de Veracruz, el 18de marzo de 1932. Es hijo de quien fuegobernador de Veracruz y, posteriormente,presidente de México, Miguel Alemán Valdés,pero se enorgullece al afirmar que lo que halogrado en la vida ha sido producto de suesfuerzo y tenacidad.

Recuerda con mucho cariño a suspadres, quienes lo educaron con estrictadisciplina y amor.

— ¿No le afectó vivir una niñez inmersaen la política?

—No me afectó porque mis papás mealertaban de muchas cosas. La primera,tener confianza en mí mismo y cuidarme delos demás.

—¿Su papá fue muy duro al educarlo?—Bueno, él me dijo que hasta los 11

años iba a ser papá, que de los 11 enadelante iba a ser profesor, y que despuésde los 16 años, iba a ser mi amigo.

— ¿Y lo cumplió?—Sí, fue muy buen amigo en todos los

sentidos, en las buenas y en las malas, en las

travesuras y en los estudios, y yo he tratadode ser igual con mis hijos.

Alemán Velasco estudió la carrera deDerecho, en la Universidad NacionalAutónoma de México. Nos cuenta quedurante su vida como estudiante tuvo quesuperar muchos momentos difíciles.

Recuerda los comentarios de los jóvenesestudiantes cuando lo veían llegar a clases:“¡Ahí viene el hijo del Presidente! Automáti-camente surgía la envidia y les caía gordo. Ya,de principio, no me daban chance de nada, yeso les pasó a todos los hijos de presidentes,no aceptaban el valor personal, y todos loslogros los achacaban a la influencia. Y no sediga en los negocios, si uno hacía uno comohijo del Presidente, decían que era con dinerode la Nación.

Asegura que también tuvo que superarlos pleitos, el rayón al coche, la pinchadurade llantas y algunas otras acciones en sucontra.

Miguel Alemán Velasco contrajo matrimo-nio con Christiane Magnani, quien fue MissUniverso, en 1953, usando el nombre deChristiane Martell. Pero esa boda no fue nadafácil. El licenciado Alemán nos revela cómo

tuvo que solicitarapoyo del entoncespresidente AdolfoLópez Mateos, parapoder contraer nupcias.

Finalmente, se casó. Su esposa fue bienrecibida en la familia Alemán, y el matrimo-nio cumplió ya 51 años, con cuatro hijos.

Miguel Alemán Velasco ha recibidoinnumerables reconocimientos, entre ellos laCondecoración de la Orden de Isabel laCatólica, que le entregó el Rey de España.

Es doctor honoris causa por la Facultadde Comunicación Social Cásper Líbero, de SaoPaulo, Brasil. Recibió la Orden de la Legión deHonor, con el grado de Comendador, otor-gado por la República de Francia. Es Miembrodel Patronato Príncipe de Asturias.

• Presidente ejecutivo de Televisa• Ingresó a la política hasta que

falleció su padre• Asesor de la Presidencia de la

República para asuntos de radioy televisión

• En 1991 fue electo senador de laRepública y gobernador deVeracruz

• Presidente del Consejo Consultivode UNICEF en México

• Presidió el Patronato del Museode Arte Contemporáneo de laUNAM

• Ha escrito 21 libros, siete de ellos,novelas históricas

• Es editorialista del periódico ElUniversal.

• Actualmente preside la FundaciónMiguel Alemán y el Consejodirectivo de la línea aérea Interjet

Jueves 5:30 am canal 13Viernes 5:30 am canal 2

Miguel Alemán Velasco recuerda la relación que llevó con su padre el expresidente Miguel Alemán ValdésFoto: Miguel Ángel Becerril

Mi padre fue mi profesor y amigo:Miguel Alemán Velasco

Page 11: Siminforma358b

Otro caso muy di-fundido fue el del gol-fista Tiger Woods,acusado de infidelidad por suesposa de quien se divorciótras pagarle 300 millones de dó-lares como compensación.

"El problema aquí erami reiterado comporta-miento irresponsable. Fuiinfiel. Tenía historias” con-fesó.

Pero hay otros deportistasque cayeron de su pedestal. Por ejemplo, los beisbolistasAlex Rodríguez y Mark McGwire, acusados de recurriral dopaje para mejorar su rendimiento, trampa que lesredituó millones de dólares.

Alex Rodríguez aseguró que cuando se inició con losRangers de Texas, en el 2001, sintió una gran presiónpor lucir bien, lo cual lo llevó a usar esteroides. "Sí, uséuna sustancia prohibida. Por eso me disculpo y estoyprofundamente arrepentido".

Casi en los mismos términos se expresó McGwire:“Fue un tonto error haberme dopado, hubiera deseadojamás hacerlo. Me disculpo, de verdad”.

También el afamado tenista Andre Agassi confesóen su autobiografía, titulada “Open”, haber usado dro-gas en alguna ocasión durante su carrera, incluso diopositivo en un control antidopaje, pero mintió a la ATPpara que dejaran pasar el caso.

Finalmente, el boxeador mexicano Julio César Chá-vez Jr., se valió de las redes socialespara disculparse por haber consu-mido mariguana antes de su peleacontra Sergio “Maravilla” Martí-nez, en la que perdió vergonzosa-mente su título de los pesosmedianos del CMB.

“Quiero disculparmeante todas aquellas per-sonas que se sienten de-cepcionadas oagraviadas por mi com-portamiento, solo yo sélas causas y solo a mí me co-rresponde enfrentarlas", es-cribió en su cuenta de Twitter.

Todos los casos anteriores ratifi-can la tesis de los más recientes estu-dios acerca de la mente humana:Siempre será un error dejarse llevar porla razón o únicamente por las emocio-nes. Lo mejor es guardar un equili-brio. Ambas se complementan. No esdifícil ni imposible.

11FanáticoFebrero de 2013

Baltazar Ignacio Valadez

Desde la lomade los disparos

Daniel Goleman, autor del libro “InteligenciaEmocional” establece que el ser humanotiene -por así decirlo- dos cerebros: uno ra-cional y otro emocional. Ambos actúan en

forma opuesta, aunque lo ideal esque interactúen para lograr

decisiones equilibradas,siempre en beneficiopropio y del bien común.

Expliquémoslo: Sisolamente tomamosdecisiones muy “ra-cionales”, sin consi-

derar lo que nos dicta elcorazón, es decir, nues-tro interior -podemosllamarle “conciencia”-,

no es recomen-dable. Y, al

revés, si solodec id imospor nues-tras emo-ciones o

sentimientos, también estaremos pisando enfalso. Lo mejor es tener en cuenta ambos as-pectos para que todo marche sobre ruedas.

Todo lo anterior viene al caso por lo queha ocurrido a muchos deportistas de altonivel que, de golpe y porrazo, fueron expul-sados del Olimpo.

Uno de ellos -el más sonado- es el ciclistatexano Lance Armstrong, quien reconoció pú-blicamente en la televisión haberse dopadopara ganar siete veces el prestigioso Tour deFrancia.

"Fue un cuento de hadas perfecto que noera verdad. Lo que dije por mucho tiempo, nofue la verdad".

“Todo se inició cuando supe que teníacáncer. Entonces me propuse hacer todo loposible por triunfar”, dijo.

Sus declaraciones son más que revelado-ras, pues descubren que el otrora admiradodeportista se dejó llevar por sus impulsos, sinpensar racionalmente en la desvergüenza ydesprestigio que vendrían con el paso deltiempo.

¿Mente o corazón?Fernando Gutiérrez

Sí, honran a Valenzuela

La respuesta fue “sí” a laproposición hecha desde estacolumna beisbolera con la que

seguramente coincidieron millares deaficionados de toda la república: elnuevo estadio de Hermosillo,considerado como la joya de AméricaLatina, llevará el nombre delsonorense “Fernando Valenzuela”.La verdad, estamos contentos, pueshomenajes como el que nos ocupa,deben hacerse en vida de quienes loreciben y no después de muertos,cuando ya no pueden disfrutarlegítimamente los frutos de susesfuerzos y hazañas deportivas.Fernando Valenzuela merece este ymuchos galardones más, pues cuandonegros nubarrones pesaban sobre elRey de los Deportes en las GrandesLigas, el “Toro” se convirtió en la gransensación y fue capaz de llenar todoslos estadios donde él subía a la lomapara hilvanar ceros, completar juegosy sumar victorias propias para LosDodgers de Los Angeles.Por su talento y carisma tanespeciales, construyó la era de la“fernandomanía” y entre sus hazañasestá la de figurar, desde 1981, comoel primer y único novato del añoganador del premio Cy Young, tancodiciado por los lanzadores de todoslos tiempos.Otro hecho por demás destacable, esque las grandes estrellaslatinoamericanas del llamado “beisbolmoderno”, reconocen a Fernandocomo el que derrotó absurdosprejuicios y rompió las alambradas dela discriminación racial que, hasta lafecha, ensombrecen la historia de lasGrandes Ligas.El inicio del nuevo estadio FernandoValenzuela, no pudo ser mejor: el de lacelebración de la Serie del Caribe 2013.Y si de propuestas y de satisfaccionesse trata, esperamos que, mástemprano que tarde, en la capital dela república, con o sin participacióndel gobierno, por fin se construya unparque que de veras sea de beisbolcon el nombre de algún otro granpelotero mexicano, y no como eldetestable “Foro Sol”, actual casa delos Diablos Rojos del México, uno delos equipos con más abolengo de laLiga Mexicana, pero que confrecuencia son corridos por darpreferencia a los conciertos de Juande las Pitas.

[email protected]

Page 12: Siminforma358b

12 Febrero de 2013Armable

21

10

9

43

5

6

7

8

10

59

87

6

34

12

Cuenta la leyenda, que en el año 980, Itzaes yXiues, dos pueblos de la región de Yucatán,acordaron unirse para fundar un gobiernocomún, o confederación, al que llamaronMayapán, por haberse establecido en lapoblación de ese nombre. Levantaron templosy palacios para los sacerdotes y señores de altorango que iban a reinar desde allí, y la rodearoncon una muralla muy ancha.

Luego, no solo la confederación, sino elpaís entero, es decir, todo el pueblo, sellamó Mayapán; y sus habitantes, fueronllamados Mayas.

A ese lugar llegó en el año 1120, un grupode personas extrañas, que dijeron ser Toltecasy venir desde una gran ciudad, llamada Tula o“Ciudad de los Tulares“. Y lo que más llamabala atención era su guía.

Era un hombre alto y barbado, de colorpoco más blanco que sus acompañantes; ytodos eran gente instruida y civilizada, que alllegar y establecerse en Mayapán, influyeronmuchísimo en las costumbres, la religión y lacultura en general.

El extraño líder, se llamaba a sí mismo,Quetzalcóatl, que significa “serpiente con

plumas o serpiente emplumada”;y al traducir su nombre a lalengua Maya, fue llamadoKukulcán, que significa lomismo: “SerpienteEmplumada”.

Kukulcán era ya un hombreviejo y venerable, y sabía comoadministrar el reino. Tenía, además grandesprincipios morales y filosóficos; así que ayudóa gobernar el Mayab.

Los Mayas, viendo su sabiduría, lepermitieron influir en sus decisiones, yKukulcán, con gran visión, separó el gobiernopolítico del religioso, expidió leyes sabias einteligentes, aunque instituyó también, lossacrificios humanos.

Vivió muchos años en Mayapán, hasta quese fue, dicen hacia el mar, prometiendo volver.

Los mayas para recordarlo, levantaron enla ciudad de Chichén Itzá, una impresionantepirámide en su honor, donde durante losequinoccios de cada año, con la luz del sol, seforman 9 triángulos de luz y sombras unidosentre sí, que terminan en las cabezas de lasserpientes que están al pie de la pirámide,

dándole esa figura de una serpiente que bajaa la tierra.

La gran pirámide de Kukulkán, ocupa 55metros cuadrados de territorio, tiene 24 metrosde altura, con escalinatas a los 4 puntos car-dinales, cada una con 91 escalones, 9 platafor-mas sucesivas que le componen, 52 grabadosde figuras mitológicas y dos grandes estatuasde piedra que representan al dios Kukulcán, enla base de las escalinatas del lado norte.

Sin duda será emocionante armarla.Pero… ¿sabes? Va a ser más emocionantedescubrir que tú mismo, con la luz de unalámpara, vas a lograr el mismo efecto, y veráscómo desciende la serpiente, desde el cielohasta la tierra. Si no me crees, ármala…

1.- Saca copias para tus amigos 2.- Pega los planos en una hoja de papel bond3.- Coloréalo como quieras4.- Recorta las piezas según el orden de los dibujos5.- Arma las piezas doblando y pegando las pestañas6.- Pega las piezas como se indica en los dibujos

Edmundo Javier Olmos Vargas 58 25 94 69 - 044 55 32 49 74 47

¡Amplifícalo, por partes,del tamaño que quieras!

La Serpiente Emplumada

Page 13: Siminforma358b

13CulturaFebrero de 2013

El Vaticano reunió obras de artedistribuidas en museos de nuevepaíses para montar una muestradedicada a la figura de San Pedro,que será abierta al público en uncastillo ubicado en el corazón deRoma.

La muestra "El camino de SanPedro" ocupará cuatro salas delcomplejo y museo del Castillo delSanto Ángel, y permanecerá acce-sible al público hasta el próximo 1de mayo.

Más de 150 mil personas,según las estimaciones de los or-ganizadores, podrán admirar cua-dros y esculturas de famososartistas como Giorgio Vasari, Lo-renzo Veneziano, Vitale Da Bo-logna, Georges de La Tour,Guercino, Andrea Camassei y HansHarder.

El "Castillo del Santo Ángelo"está ubicado justo al inicio de lavía de la Conciliación, la gran ave-nida que une el Vaticano con laciudad de Roma. Se trata de un

edificio medieval modificado porvarios papas utilizando como basela antigua tumba del emperadorromano Adriano.

La muestra ocupará las salasde la Armería, de Clemente VII, de

la Justicia y de Apolo. En total aco-gerá 40 piezas provenientes deRusia, España, Francia, Italia, Ale-mania, Bélgica, Estados Unidos,Reino Unido y Suiza.

Para ingresar a la muestra hay

que pagar 12 euros (unos 16 dóla-res) que cuesta normalmente el in-greso al castillo, desde cuyasterrazas se puede admirar una delas mejores vistas sobre el Vaticanoy la ciudad de Roma.

Homenaje al primer Papaen el Vaticano

El valor de…la Subsidiaridad

Cuando la base de los prefijos es pluriver-bal, se prescinde del guion, ya que los pre-fijos se escriben siempre separados en esacircunstancia. Ejemplo: anti y pro derechoshumanos.

Pero no se debe aplicar este procedi-miento si uno de los elementos coordina-dos no es una palabra prefijada. Ejemplo:talleres de pre- y producción audiovisual.Lesiones pre- y cancerosas.

No es posible en estos casos, por lo quedebió escribirse: talleres de preproduccióny producción audiovisual. Lesiones precan-cerosas y cancerosas.

[email protected]

Fernando Gutiérrez

Con puntosy comas… Hablar de subsidiaridad es referirse a

la actitud de ayuda que debentener las sociedades deorden superior frente alas más débiles y em-pobrecidas.

La subsidiaridadconvoca a “dar sinarrogancia y reci-bir sin humilla-ción”.

Bajo este valoro este principio, lasinstituciones tantopúblicas como priva-das, deben contribuir albien común, el que se de-fine como el conjunto de con-diciones que propicien el desarrollointegral de todos y, por tanto, sin discrimina-ción.

Por su parte, las sociedades débileshan de asumir una actitud de re-

chazo al paternalismo y ladependencia comodina,

de modo que en la basede su crecimiento estésu propio esfuerzo,así como su capaci-dad y voluntad paraaprovechar lasayudas que recibansin corruptelas ni

desperdicio.Y sin duda, el

abismo que hoy separaa los pocos que lo tienen

todo de los muchos que ca-recen hasta de lo indispensable

para vivir, se debe a que la mayoríade los fuertes han dado la espalda a este valor

importantísimo.

¡Ay, ojitospajaritos!

Armando Ramírez

La Alameda, de pipa yguante

Si algún día anda por el centro de laCiudad de México, no se aletargue yrecorra la renovada Alameda Central. Es

un lugar de más de cuatrocientos años deexistencia. Ya en 1592 se fijaba el lugar dondese habría de construir, que por cierto se poblóde olmos blancos y negros, traídos deCoyoacán, y no de álamos, como se suponedebe ser una alameda.El virrey Luis de Velasco dispuso su creación,sus límites: al poniente, por el “Quemadero”de la Santa Inquisición; hoy estaría frente alCentro Cultural Martí y al exconvento de SanDiego, ahí se tatemaban a los herejes comocarne de chivo achicalado. Al oriente topabacon la calzada de Tacuba, al norte con la iglesiade la Santa Veracruz, la cual mandó construirHernán Cortés. Y al sur, con avenida Juárez,durante años llamada del “Espíritu Santo”. El jardín tuvo su leyenda negra, desde elVirreinato hasta el siglo XVIII. Allí, transporte quepasara, fuera carreta o carruaje, los bandolerosla atracaban, como ocurre hoy en el paradero delos Indios Verdes, donde los delincuentes asaltanpasajeros de los microbuses. También tuvo sus tiempos de caché, cuando lacrema y nata novohispana se las daba denuevos ricos e iban al jardín para apantallar asu vecinos con sus ropitas y carruajes, queentre más caballos tuvieran, más lustre sedaban; era como presumir hoy un BMW o unaHummer.En el siglo XX, la Alameda se hizo popular.Primero, por ahí entró Panchito I. Madero a laciudad, donde lo esperaba un banquete. Porcierto, ese día tembló.Y a mediados de ese siglo, la Alameda eratierra del pópulo, con sus bailes tropilocosfrente al kiosko. Las presentaciones, en los añossesenta, de Raphael, el “Divo de Linares” o deRay Charles, además de fotógrafos,merengueros, globeros y gente con suscreencias religiosas o ideas políticas, y de losjóvenes de otras partes de la república quellegan a trabajar a la ciudad y toman laAlameda los domingos, para recordar al jardínde su pueblo y, entre ellos, echarse ojitos. Hoy,vale la pena recorrer la Alameda de noche.Familias, a esa hora, recorren sus veredas. Losjuegos de agua de las fuentes son una deliciapara los niños. Los padres, con su celular,toman la foto del recuerdo. La iluminación esgenial. Por avenida Juárez, donde antes habíadespachos de abogado, ahora son antros. Hayuna Farmacia del Dr. Simi. Al norte, admirará laarquitectura novohispana de la plaza de laSanta Veracruz; y por Bellas Artes se asombraráde la existencia de la escultura ecuestre deFrancisco I. Madero, resguardando al Palacio…¡Ay, ojitos pajaritos!…

El Vaticano logró reunir obras de arte distribuidas en museos de nueve países distintos

Page 14: Siminforma358b

¿Sabías que…

Horizontal

Completa toda la cuadrícula de manera tal que cada fila, columna y área de 3 por 3 celdas contengan

del 1 al 9, sin repetirse

N1

U E V A

B2

F3

A

A T4

O R I T O

P5

E R Ú Í I

C Z6

A V7

I H N8

D9

I E G O R E Y E S I S10

E C R E T A R11

I O

L R D O C

P12

O T R O G13

U A D A L U P E R E Y E S H

N A R D A E

A I F14

B

I15

N O C E N T E S U

C R E

M16

E L C H O R N N

A A

J17

E N N I R I V E R A

D

J18

O S É A L F R E D O J I M É N E Z

1

2

3

4

5

6 7

8 9

10

11 12 13

14

15

16

17

2.Padre del hijo de Shakira3.Sucesor de Madero en la Presidencia5.Batalla que se festeja el 5 de febrero6.Siglas del virus del papiloma humano8.Puerto donde se encuentra La Quebrada

10.Capital de Brasil11.El dátil, ¿es un fruto o un vegetal?12.Segundo apellido del fallecido Noé Hernández 14.Coloso de Santa Úrsula15.Delegación del DF donde se puede

pasear en trajineras17.Nombre del padre de Rocío Banquels

1.Esposa de Diego Rivera4.Presidente de Cuba7. Autor de la imagen de la Catrina9.Santo que se festeja el 14 de febrero

11.Nacionalidad de Florence Cassez13.Amigo del Llanero Solitario16.Cara en inglés

Vertical

14 Febrero de 2013Siminteresa

Ana Orozco

Simimagenpara todos

[email protected]

“Para saber hablar, es preciso saber escuchar”Plutarco

La importanciade escuchar

La comunicación es un procesoque se da en dos direcciones, ypara transmitir nuestro mensaje

es fundamental saber escuchar yrazonar lo que las otras personas nosdicen. A fin de lograrlo, podemosutilizar una técnica conocida comoescucha activa que consiste en atendery entender la comunicación desde elpunto de vista del que habla. Esto nospermitirá comunicarnos con éxito.Como lo cita la escritora francesaMadame de Sévigné: “Si los hombreshan nacido con dos ojos, dos orejas yuna sola lengua es porque se debeescuchar y mirar dos veces antes dehablar”. Para cumplir esto debemosponer atención, concentrarnos, en loque la otra persona nos está diciendo,y aunque parece muy sencillo, no loes, ya que en la mayoría de lasocasiones pensamos que estamospendientes de nuestro interlocutor,pero no es así, pues acabamos susfrases, lo interrumpimos, desviamos lamirada o, simplemente, divagamospor nuestros pensamientos. Escuchar bien implica que ayudemosa la otra persona a definir sus propiasideas, y de que permitamos que suspensamientos se hagan “visibles”para nosotros.Saber escuchar implica también quemostremos que estamos atentos, ypara ello, el lenguaje no verbal entraráen acción. Manifestamos nuestraescucha a través de gestos yademanes, como asintiendo,sonriendo y, sobre todo, manteniendoun contacto visual apropiado. El escuchar nos hace crecer comoindividuos. Así que la clave para unabuena comunicación será hacer sentira las personas que su opinión esvaliosa. Para asegurarnos queescuchamos debemos sentir lo que elotro siente, ver lo que ve, pero, sobretodo, darle a conocer que lo estamoscomprendiendo. Saber escuchar permitirá que laspersonas se sientan aceptadas,comprendidas, y nos dará laoportunidad de tener relaciones másestrechas y profundas; así que, deahora en adelante, no solo oigamos,sino también escuchemos.

¡El que busca, encuentra!

¡Anúnciate con nosotros! Comunícate al 5422 0148

Page 15: Siminforma358b

Bajo la dirección de Armond Choen,Mauricio Martínez graba el video desu sencillo Abrázame muy fuerte,canción de la inspiración del divo deJuárez, Juan Gabriel, famosa por sertema principal de una telenovela delproductor Salvador Mejía.

Mauricio Martínez estelarizaeste videoclip, con una historia depasión donde hace gala de susdotes histriónicas y comparte crédi-tos con la actriz Fernanda Castillo.

Este sencillo forma parte delnuevo disco, Desde 1978, títulocon una fecha básica y muy impor-tante para la vida de Mauricio,pues con ella decide nacer ante elpúblico, utilizando la misma fechade su nacimiento.

Algunas de las canciones queintegran esta producción musical

son: No renunciaré, Nadie simple-mente nadie y Hasta donde llega-rás, incluyendo el tema de JuanGabriel.

Este artista regiomontano esuna joya artística, avalado por ex-pertos en la música como el pro-ductor Memo Gil.

Mauricio Martínez dedica estevideo, siendo el primero en su ca-rrera, a su público, quien lo animaa seguir su trayectoria dentro delambiente artístico y, por supuesto,también a los medios, porque sonquienes lo apoyan a colocarse enel lugar que siempre ha soñado.

Si quieres ver su video, no tepierdas SimiTv en la páginawww.siminforma.com.mx y dis-fruta de este video ymuchos más.

Mauricio Martínez estrena disco y video15PasarelaFebrero de 2013

Frente ala tele

Álvaro [email protected]

Mary Poppins, el aclamado musicalde Disney y Cameron Mackintosh, seestrenó en la Ciudad de México, ensu primera versión totalmente en es-pañol, con una producción de Ocesa,División Teatro.

Esta obra es, sin duda, la másespectacular que se haya montadoen nuestro país.

Para conocer y disfrutar la histo-ria de la niñera más famosa del pla-neta, el público verá 36 cambiosescenográficos, que significanmover entre 17 y 18 toneladas depeso, buena parte de las cuales viajódesde Nueva York en 9 tráileres.

El vestuario, conformado por258 cambios, comprende 2 mil 826piezas, 245 pares de zapatos, 81 pe-lucas, 36 bigotes, 3 barbas y 28 jue-gos de patillas.

Para apreciar cada detalle deesta producción, se cuenta con elmás sofisticado equipo de ilumina-ción, compuesto por 302 reflectoresen total, 90 luces robóticas, 40 lucesLED, 300 dimmers convencionales,

todo in-

terconectado a 10 mil metros decable de iluminación.

Cada pieza de esta maquinariaestá puesta para el elenco que en-cabeza Bianca Marroquín, MauricioSalas, Paco Morales, Catalina Farías,Alma Cristal, Laura Cortés, AndrésSáez, Sergio Carranza, Natalia Sal-tiel y Paloma Cordero.

Jane y Michael, los niños queestán a cargo de Mary Poppins, soninterpretados de manera alternadapor Arely Mayer, Óscar Aguilar, Da-niela Meneses, Sebastián Gallegos,Aminta Ireta y Osmani Castillo.

Con seis montajes producidosen tres continentes, Mary Poppinses la puesta musical que hasta hoy

ha superado 731 millones de dóla-res en taquillas y ha sido vista pormás de 10 millones de espectado-res en el mundo.

Mary Poppins es el musical nú-mero 21 producido por Ocesa, Divi-sión Teatro, bajo la dirección de MorrisGilbert y Federico González Compeán,con 7 funciones a la semana.

¡Qué feo es todo esto!

No puedo creer lo que estápasando en Televisa. ¿Qué?"Lo que más quieres", su

nuevo programa especial de losdomingos por la noche.¿Y por qué no lo puedo creer? Porquees una porquería donde no se entiendenada, donde vamos de contradicciónen contradicción, y donde no haymanera de involucrarse con nadie.¿Y por qué no lo puedo creer? PorqueTelevisa es la cúspide de la experiencia,porque si algo saben esos señores eshacer las cosas y porque la gente queparticipa en esa producción de Rubén ySantiago Galindo es del más alto nivel.Pocas estrellas internacionales tienenla clase y el talento de Daniela Romo. Pocos paneles de jurados puedenpresumir de tener entre sus filasnombres como Adal Ramones, MarcoAntonio Regil, Galilea Montijo, LupitaD´Alessio y Susana Zabaleta.A lo mejor a usted le caen bien, a lomejor le caen mal, pero de que estaspersonalidades saben de comunicación,saben de comunicación.Han actuado, han cantado, hanconducido y han estudiado.¿Entonces?Ahí está el problema, "Lo que másquieres" es una mugre porque laautoridad lo está permitiendo yporque a nivel macro nadie le estáechando ganas.El tema de la autoridad es másimportante de lo que parece porque,aunque nunca se diga, en Méxiconinguna producción puede salir al aire,menos si tiene que ver con concursos,si el gobierno no lo autoriza.Qué pena que nuestra nuevaautoridad finja demencia ante algo tandesorganizado, ante algo que sepresta para tan malas interpretacionesporque ahí acaba todo su prestigio, ahíacaba su credibilidad.Y como la autoridad no hace nada, lascabezas de Televisa, tampoco. Si seentiende o no se entiende, da lomismo. Ellos lo que quieren es ganar ypara ganar ahorran. Es la ley de lamínima inversión, la ley del mínimoesfuerzo.Los anunciantes ya no eligen, ya no sefijan en calidades, a todo le entran. Elpúblico no protesta, ahí se queda. Estácomo anestesiado.Qué feo es todo esto. No lo puedocreer. Usted y yo merecemos otra cosa.¿A poco no?

Síguenos por Facebook/Simi TVTwitter/DrSimiTV

,

Mauricio Martínez grabó su nuevo video inspirado en Juan Gabriel

de Broadway a México

La niñera más famosa del mundo, quien ha superado los 730 millones de dólares en taquillas, está en México

Claudia Resillas

Page 16: Siminforma358b

Conéctate a Conéctate a Simiradio y Simiradio y

SimiTvSimiTv

Conéctate a Conéctate a Simiradio y Simiradio y

SimiTvSimiTv

Conéctate a Simiradio y

SimiTvEntérate de las

últimas noticias

Sigue a tus artistas favoritos y conoce qué promocionestenemos para ti

Encuéntranos enwww.siminforma.com.mx