Silabos de Metodos Universitarios

download Silabos de Metodos Universitarios

of 10

Transcript of Silabos de Metodos Universitarios

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    1/10

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

    Facultad de Derecho y CienciaFacultad de Derecho y CienciaPolíticaPolítica

    Escuela Académico Profesional deEscuela Académico Profesional deDerechoDerecho

    SÍLABO

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Asignatura Métodos de estudio1.2 Ciclo Académico   I1.3 Código 0703-071041.4 Área Curricular Formación en Cultura eneral

    1.! Carrera Académico - "ro#esional %erec&o1.' (e)uisito *inguno1.7 +emestre Académico 200, -11. oras semanales / mensual 4 / '1. oras teóricas   21. oras rcticas   21., Créditos   31.1 "ro#esor es (M56A CA(58 9essica

    (:5+ %A%58 ;eresa1.1 ;e u?s "5A*C5 5*6Á+. 200!.Enseña a estudiar…aprende a estudiar .

    Madrid$ "earson-"rentice all.

    II. SUMILLAa asignatura ertenece al rea curricular de #ormación en cultura general@ esteórica > rctica > tiene como roósito &a=ilitar al estudiante ara alicar métodos8 técnicas > rocedimientos de estudio )ue #aciliten el tra=ao uniBersitariode calidad8 en#atiando el maneo > rocesamiento de in#ormación8 como medio de#ormación.

     A=orda el estudio de las siguientes unidades de arendiae$ 1. a DniBersidad > la

    gestión del conocimiento. 2. Métodos > técnicas de estudio. 3. a monogra#?acomo técnica de inBestigación documental I. 4. a monogra#?a como técnica deinBestigación documental II.

    III. COMPETENCIA

     Alica concetos8 métodos > técnicas de tra=ao intelectual )ue contri=u>a aldesarrollo del ensamiento cr?tico > a las &a=ilidades de inBestigación de carcter documental.

    IV. CAPACIDADES

    1. Comrende el rol de la DniBersidad en la construcción del conocimiento orarte de los estudiantes.

    2. Comrende el roceso de estudio > alica técnicas de estudio ara lacomrensión de la in#ormación8 con actitud ositiBa al tra=ao académico.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    2/10

    3. Alica técnicas de recolección > anlisis de in#ormación en el desarrollo deltra=ao monogr#ico.

    4. Alica técnicas de organiación > comunicación de resultados a traBés de laela=oración del in#orme #inal del tra=ao monogr#ico.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    3/10

    V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

    UNIDAD DE APRENDIZAJE I

    LA UNIVERSIDAD Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOCAPACIDAD

    Comrende el rol de la DniBersidad en la construcción del conocimiento or arte de losestudiantes.

    SEMAN SESI CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    .

    1

    a DniBersidad.*aturalea. "rimerasuniBersidades euroeas.Misión > caracter?sticas.

    %iscute la misión de laDniBersidad en la sociedadactual.

    2

    DniBersidad eruana.Fines. "rinciios.Funciones.DniBersidad Alas

     Analia en e)ueEos gruosla Bisión > misión de la DA".

    2ª.

    3

    l conocimiento comoroceso > roducto. ;iosde conocimiento.

    %i#erencia los tios deconocimiento a traBés deun cuadro comaratiBo.

    4

    l conocimientocient?#ico. Conceto >caracter?sticas.

    Interreta las caracter?sticas dela ciencia lanteadas or Mariounge.

    3ª.

    5 l arendiae8 #actores >sus tios sta=lece la relaciónentre arendiae8conocimiento > sa=er.

    6

    stilos > ritmosde arendiae.

    la=ora un cuadro resumen delas caracter?sticas de los estilosde arendiae.

    4ª.

    l arendiaesigni#icatiBo.

    sta=lece las condiciones araun arendiae signi#icatiBo.

    !

    l arendiae comorocesamiento dein#ormación

    la=ora un es)uema concetualso=re la #orma como se rocesala in#ormación.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Galora la #unción de la DniBersidad en la construcción del conocimiento > el arendiaesigni#icatiBo demostrando resonsa=ilidad en el cumlimiento de sus tareas académicas.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    4/10

    UNIDAD DE APRENDIZAJE II

    M"TODOS Y T"CNICAS DE ESTUDIO

    CAPACIDADComrende el roceso de estudio > alica técnicas de estudio ara la comrensión de lain#ormación8 con actitud ositiBa al tra=ao académico.

    SEMAN SESI CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    5ª.

    #"rimera "rcticacali#icada.

    (esuelBe la rctica cali#icada.

    1$

    Condiciones =sicas arael estudio.

    la=ora un es)uema de llaBesso=re las condiciones =sicasde estudio.

    6ª.

    11

    a concetualiación >el anlisis.

    (ealia eercicios deconcetualiación so=retemas Binculados a la

    1a re#le la dudaracional.

    la=ora eemlos de lare#le estudiantil los rinciios =sicos del estudio del %erec&o8 incororandoa su )ue&acer los métodos > técnicas de estudio.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    5/10

    UNIDAD DE APRENDIZAJE III

    LA MONOGRA%ÍA COMO T"CNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

    CAPACIDAD

     Alica técnicas de recolección > anlisis de in#ormación en el desarrollo del tra=aomonogr#ico.

    SEMAN SESI CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO

    #ª.

    1 centros dedocumentación ara la=Hs)ueda de in#ormación.

    12ª.

    2

    3

    ;écnica de registro de#uentes =i=liogr#icas >

    &emerogr#icas.

    (esuelBe una tarea alicatiBade registro de #uentes

    =i=liogr#icas >

    24

    ;écnica de registro de#uentes electrónicas

    (esuelBen una tareaalicatiBa de registro de#uentes electrónicas.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

     Asume la imortancia del maneo de técnicas de recolección > organiación de lamonogra#?a.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    6/10

    UNIDAD DE APRENDIZAJE IV

    LA MONOGRA%ÍA COMO T"CNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

    CAPACIDAD

     Alica técnicas de organiación > comunicación de resultados a traBés de la ela=oracióndel in#orme #inal del tra=ao monogr#ico.

    SEMAN SESI CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO

    13ª.

    2 +egunda rctica (esuelBe la rctica

    26

    l in#orme de inBestigación. l"lan de e organiación de loscontenidos. 5rgania in#ormación de

    acuerdo con la estructuradel lan.2!

    Control de calidad de loscontenidos > la lógica delos contenidos.

    15ª.

    2#

    *ormas técnicas arala redacción delcontenido.

    (edacta indiBidualmente8 amanuscrito8 un aBance delos ca?tulos del in#orme.

    3*ormas de control de calidadde la redacción.

    #ectHa el control de calidadde la redacción de su

    1

    3 Baluación #ormal > de (ealia la autoeBaluación >coeBaluación de las

    monogra#?as8 en contrastecon una ta=la de coteo.32

    Baluación #ormal > de

    contenido.

    1ª.

    3Baluación #inal. +ustenta oralmente

    su inBestigación.

    3Baluación sustitutoria. +ustenta oralmente

    su inBestigación.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    %emuestra resonsa=ilidad en el cumlimiento de tareas durante la inBestigacióndocumental mostrando calidad en al tra=ao académico.

    VI. METODOLOGÍA

    ;eniendo en consideración )ue los métodos de enseEana determinan el tio deacto de los docentes > estudiantes en #unción de los o=etiBos > del contenido delroceso de instrucción8 se alicarn los siguientes métodos edagógicos en laconducción de la asignatura$ 1. Método e construcción rogresiBa con el aorte de las resuestas de los

    estudiantes > los conocimientos del docente.

     Asimismo8 se emlearn los métodos de e el método inBestigatiBo. %e otro lado8 se emlearnrocedimientos inductiBos8 como la o=serBación8 la a=stracción > la

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    7/10

    generaliación. Igualmente8 rocedimientos deductiBos8 como la generaliación8actiBidades de alicación8 > tam=ién8 rocedimientos anal?ticos > sintéticos entreestos Hltimos$ resumen8 s?ntesis > de#inición.

    VII.MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

    os medios > materiales educatiBos coad>uBan a la construcción de losarendiaes8 dado )ue estimulan los rocesos cognoscitiBos > la interioriaciónde los contenidos8 #acilitando el logro de la cometencia > el desarrollo de lascaacidades. "or tales raones8 se &a considerado a los siguientes medios >materiales educatiBos como necesarios e imrescindi=les ara el re#oramientode los rocedimientos didcticos > la #acilitación del logro de los arendiaesreBistos en la asignatura8 en concordancia con el en#o)ue educatiBo or cometencias$

    a. Materiales imresos$ searatas8 te otros.

    VIII.EVALUACIÓN

    a eBaluación tiene or #inalidad la comro=ación del grado > niBel de aBance >los resultados del arendiae en el curso del roceso continuo de Beri#icación >anlisis. +e eBaluar el logro de la caacidad > las cometencias de la

    asignatura.

    E)(*+(,-/ 0 ,s ermanente > =usca la articiación actiBa > resonsa=le del estudiantedurante el desarrollo del contenido temtico.

    (. L( )(*+(,-/ -,(+e realiar a traBés de la alicación de rcticas cali#icadas8 or lo )ue seutiliar el sistema de rue=as con reguntas o=etiBas8 ensa>o o dedesarrollo8 as? como la e en las #ec&as rogramadas or laDniBersidad.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    8/10

    7. L( )(*+(,-/ 8,-,(+e realiar utiliando #ic&as de o=serBación > gu?as de rctica con escalasde cali#icación8 listas de coteo8 escalas estimatiBas > BaloratiBas araeBaluar actitudes8 articiación > Balores.

    E)(*+(,-/ 0 +*(0+e dar a traBés de la alicación de un e otro de e s?ntesis8 d ensamiento in#erencial8 eensamiento sistémico > # ensamiento cr?tico.

    R9+-- 0 (7(,-/ 0 *( (-:/(+(+istema de cali#icación$ escala Bigesimal 0 20 Asistencia regular a clases A)uel estudiante )ue tenga el 70J de asistencia a las clases dictadas est ato

    ara ser cali#icado. n caso contrario8 el estudiante ser -/;(7-*-(0 ara rendir el e

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    9/10

    I. Correo de la D*+C5.

  • 8/15/2019 Silabos de Metodos Universitarios

    10/10

    • AMA((A (5M(58 9uan Manuel. 1,7. La reforma universitaria.ima$ 5CD((A ditores +.A.

    • A(%*(8 oRard. 1,,,. Estructuras de la mente# La teoría de lasinteligencias m$ltiples# +anta Fe de ogot$ FC.

    • A;;I MD(I8 Carlos > PI++ (AIA;I8 9orge. 2003. %écnicas

    de lectura y redacción. ;ercera edición. ima$ DniBersidad del "ac?#ico.• 5MA*8 %aniel. 1,,7. La inteligencia emocional . uenos Aires$9aBier Gergara ditor.

    • (*Á*%6 %:A68 Fa=io. 1,. Métodos y técnicas de estudio en la&niversidad . ogot$ Mc(AP-I.

    • I;I*;C. 1,4. 'ormas técnicas nacionales obligatorias, sección,documentación. ima. normas *S 1271.002/ 21.040/ 21.042/ 21.044/21.04'/ 21.04/ 21.0!2/ 21.0!7/ 021.!, > 21.0'3.

    • L%(5G8 M. . > +"I(LI*8 A. 1,'. La ciencia. Mé %e DQD +Á*C68 Ángela.

    1,,'. Los mapas conceptuales en el aula. uenos Aires$ ditorialMagisterio del (?o de la "lata.

    • *5GAL8 9ose& %. 1,7. Constructivismo humano( &n consenso

    emergente. "onencia resentada en el II +eminario Internacional so=rerrores concetuales > estrategias educatiBas en la enseEana de lasciencias > las matemticas. *eR TorU$ It&aca.

    • 5(IC8 %onald > otros. 1,,4. %écnicas de enseñan)a# Moderni)aciónen el aprendi)ae. Mé