Silabos Benficio de Minerales

download Silabos Benficio de Minerales

of 5

description

SILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALESSILABOS BENFICIO DE MINERALES

Transcript of Silabos Benficio de Minerales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA (UNAM) ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Silabo

BENEFICIO DE MINERALES

I.- DATOS GENERALES

1.1. Facultad:-1.2. Escuela Profesional:INGENIERIA DE MINAS1.3. Departamento acadmico: -1.4. Semestre acadmico: 2015-II1.5. Cdigo: IMBDM051.6. Ciclo de estudios: V1.7. Crditos: 31.8. Horas semanales: 41.8.1. Horas tericas: 21.8.2. Horas practicas: 21.9. Prerrequisitos:EGPYE03 (Probabilidad y Estadstica)1.10. Profesor responsable:Mg. Paulino Flavio Ros Zapana

II.- SUMILLAS

Tratamiento de minerales metalferos y no metalferos, justificacin econmica, muestreo fundamentos, clculos de los pesos de muestra representativos, conminacin, leyes de la conminacin, trituracin y molienda, liberacin clasificacin a nivel laboratorio e industrial. clasificacin por tamaos, movimiento de partculas slidas en fluidos, calculo y dimensionamiento de plantas de concentracin gravitacional, tratamiento de materiales no metalferos : arcillas diatomitas Etc. Flotacin fundamentos fsico qumicos de los procesos de concentracin flotacin, procesos industriales de concentracin por flotacin reactivos , separacin magntica y electrosttica , floculacin de decantacin y filtracin comercializacin de concentrados, controles y penalizaciones , diseo de plantas de beneficio dimensionamiento de equipos principales extraccin por solventes procesos de lixiviacin bacteriana impactos ambientales y su mitigacin

III.- COMPETENCIAS, CAPACIDADES

3.1.- objetivo general Conocer los fundamentos principales sobre Procesamiento de Minerales con fines de obtener beneficios econmicos por aprovechamiento de recursos naturales a travs de toda una secuencia de operaciones y procesos tcnicos y cientficos.

3.2.- objetivo especificoIdentificacin de minerales, operaciones de muestreo trituracin determinacin del Word ndex, clculos metalrgicos.Etapas de trituracin molienda clasificacin y flotacin dosificacin de reactivos clculos, balance metalrgico.Conocer los procesos Hidrometalurgia, tipos de tcnicas de lixiviacin y cianuracin.IV.- PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS

UNIDAD I

IDENTIFICACACION DE MINERALES OPERACIONES DE MUESTREO TRITURACION DETERMINACION DEL WORD INDEX CALCULOS METALURGICOSI

SemanaContenidoAvance Porcentual

ConceptualProcedimentalActitudinalAP*AP**

11ra 31- 08-15: Introduccin, flowsheets de plantas concentradoras

2da.- 02-09 -15.- .Minerales metlicos y no metlicos. Caracterizacin de minerales (densidad, dureza, color, brillo, etc.). Mtodos de determinacin de Gravedad Especifica.Comprende la importancia de la Metalurgia Extractiva, y la caracterizacin de los minerales, determinacin de gravedad especificaDemuestra inters por los conceptos bsicos de una planta concentradora 3%

3%3%

6%

21ra.- 07-09-15.Teora del Muestreo

Anlisis Granulomtrico2da.- 09-09-15.- .Definiciones, equipos empleados, distribucin por tamaos, modelos matemticos. Funcin de Gates- Gaudin- Schumann, Rosin Rammler, etc.Conoce los mtodos para realizar las tcnicas de muestreo y las principales tcnicas para determinacin de funciones granulomtricasConstruye conceptos claros de la importancia de una correcta toma de muestras y los anlisis granulomtricos3%

4%9%

13%

31ra.- 14-09-15. Ejercicios de Anlisis Granulomtricos

Introduccin a los Balances Metalrgicos. 2da.- 16-09-15.- .Conceptos Bsicos. Calculo de recuperacin, ratio de concentracin, etc. Conoce los principios para el correcto anlisis de balances metalrgicosDemuestra inters por los balances metalrgicos3%

3%16%

19%

41ra.- 21-09-15 Problemas con balances metalrgicos

2da.- 23-09-15..Flowsheets y Balances de plantas polimetlicas. Conoce los mtodos para resolucin de problemas de los balancesConstruye conceptos e interpretacin de los resultados de los balances4%

4%23%

27%

51ra .-28-09-15.Teora de la Conminacin. 2da.- 30-09-15..- Reduccin de tamao, liberacin, energa requerida, leyes de la conminacin: Kick, Rittinger, Bond.

Determinacin del WIConoce las leyes de Bond, y su utilizacin en los distintos circuitos de conminacinConstruye conceptos claros de la teora de conminacin5%

5%32%

37%

UNIDAD II.

ETAPAS DE TRITURACIN MOLIENDA CLASIFICACIN Y FLOTACIN DOSIFICACIN DE REACTIVOS CLCULOS, BALANCE METALRGICO

6 1ra.- 05-10-15 Introduccin al cursoTrituracin. Diagrama de Proceso. Tipos de Trituracin

2da.07-10-15 Etapas de Trituracin. Especificaciones de diseo (tablas).Conoce el proceso y tipos de trituradorasConstruye conceptos claros sobre los circuitos de trituracin3%

3%39%

42%

71ra.-12-10-15.Molienda molino de barras y molino de bolas. 2da.- 14-10-15.-Ejercicios Conoce la teora sobre circuitos de moliendaConstruye conceptos claros sobre los circuitos de molienda3%

3%45%

48%

81ra.- 19-10-15 Dimensiones y potencia. Velocidad de operacin. Clasificacin.

2da.- 21-10-15.-Hidrociclones.Ejercicios Conoce la teora sobre dimensionamiento de equiposDemuestra inters por los clculos de dimensionamiento de equipos3%

3%51%

54%

91ra.- 26-10-15.Evaluacin examen Parcial2da.- 28-10-15.Ejercicios Procede a realizar los clculos en hidrociclonesValora la clasificacin en hidrociclones

3%

57%

101ra.- 02-11-15.: Flotacin. Definiciones. Equipo. Fundamento Fsico- qumicos de la flotacin. 2da.- 04- 11-15.- Caractersticas de las celdas. Reactivos de flotacin. Ejercicios.

Conoce el fundamento de flotacin de minerales metlicosConstruye conceptos claros de la teora de flotacin3%

3%60%

63%

111ra.- 09-11-15Definicin y funcin de cada reactivo en el proceso. Modificadores. Variables de control y su medicin.2da.- 11-11-15.- Dosificacin de reactivos y puntos de adicin. Diagrama de proceso.

Ejercicios.Conoce los distintos tipos de reactivos empleados en el proceso de flotacinConstruye conceptos claros de los distintos tipos de reactivos

3%

3%

66%

69%

121ra.- 16-11-15.Qumica de la Flotacin de minerales de oro, y polimetlicos.

2da.- 18-11-15.EjerciciosConoce la qumica de la flotacin de los principales mineralesConstruye conceptos claros de la qumica de la flotacin3%

3%72%

75%

UNIDAD III

CONOCER LOS PROCESOS HIDROMETALURGIA, TIPOS DE TCNICAS DE LIXIVIACIN Y CIANURACION.

131ra.-23-11-15Comercializacin de minerales. Controles y penalizaciones 2da.- 25-11-15

Ejercicios Conoce los clculos de comercializacin de mineralesConstruye conceptos claros de comercializacin

3%

4%

75%

79%

141ra.- 30-11-15.-Espesadores. Teora de sedimentacin.Filtracin. Tipos de filtros. Dimensionamiento de Equipo2da.- 02-12-15.-

Ejercicios. De aplicacin.Conoce las teora y equipos de sedimentacin y espesado resConstruye conceptos claros sobre los fundamentos de sedimentacin y filtracin

3%

4%

82%

86%

151ra.-07-12-15 Lixiviacin. Definicin y ventajas del proceso. 2da.- 09-12-15Reactivos empleados. Factores que afectan el proceso.

Ejemplos.Conoce la teora y tipos de lixiviacinConstruye conceptos claros sobre la lixiviacin

3%

4%

89%

93%

161ra.- 14-12-15.- Introduccin a los modelos matemticos 2da.-16-12-15 mtodos no convencionales de procesamiento de minerales..Conoce la forma moderna de clculos metalrgicosDemuestra inters por la aplicacin y utilizacin de software metalrgicos7%100%

171ra.- 21-12-15Evaluacin. Examen Final2da.- 23-12-17 examen de aplazados.

V.- PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS

Las sesiones de clases se iniciarn con un sondeo sobre los conocimientos previos del tema. Posteriormente se invitara a las opiniones de los alumnos con lo cual se construir un concepto consensuado y participativo.Utilizacin de computadora (Diapositivas, Separatas), ejemplificacin en clculos en pizarra.

5.1.- PROCEDIMIENTOS DE EJECUCINLa parte terica se har a travs del mtodo deductivo inferencial conduciendo a los alumnos con el objetivo que ellos puedan construir conceptos claros y objetivos sobre cada tema.La parte procedimental se har mediante la realizacin prctica que comprende la resolucin de problemas de casos reales referidos a la transaccin de minerales de pequea, mediana y gran minera.

En el proceso de enseanza aprendizaje, la tcnica a utilizar para la parte terica es la clase conferencia y participacin de alumno; y para la parte de ejercicio y prctica son las exposiciones y trabajos dejados en clase referidos a casos reales en el rubro de la minera.

5.2.- EQUIPOS Y MATERIALES

5.2.1.- EQUIPOS:Computadora personal, proyector multimedia

5.2.2.-MATERIALES:Pizarra acrlica, plumones, mota y folder de trabajo.El docente proporcionara textos electrnicos y fsicos.

VI.- EVALUACION

6.1.- Calificacin El resultado de la evaluacin se determinara utilizando la siguiente frmula: PF = C.C.(0,5) + C.P. (0,4) + C.A. (0,1)

Dnde: C.C., contenido conceptual C.P., contenido procedimental C.A., contenido actitudinal

6.2.- Criterio de aprobacin Se considera aprobado en la asignatura si el promedio final es igual o mayor a 10.5, se respetara el reglamento vigente de la institucin.

VII.- FUENTES DE INFORMACION

7.1.-TEXTO BASE

BLAZY,P. El beneficio de los minerales. Editorial Rocas y Minerales. MULAR,A.L.,BHAPPU,R.B. Diseo de plantas de proceso de minerales (2 tomos). Editorial R y minerales Madrid. FUEYO, L. Equipos de Trituracin, Molienda y Clasificacin. Fueyo Editores. Madrid. WILLS, B: A: Mineral Processing Technology. Ed. Butterworth- Heinemann SUBBA 2011 CRC PRESS Mineral Benefeciation VAN DER 2011 Spinger-Verlag Berlin MRO EESS Minig.

7.2.- BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Introduccin al Procesamiento de Mineral. Kelly Errol. Handbook of Mineral Dessing. Arthur F. Taggart. Mineral Comminution Circuits. JKMRC Neely Jhwe Heidelberg 1999 Limusa Mxico Metalurgia y materiales industriales.