Sevilla, 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · résultado final del partido dis...

1
ENTODO EL MaNDO. . . EdV U.LQWP tPoc DELAÑO . ... A CqAUJUI!R HORJL . DEL DIR O DE LR NOCHE arratteafl 1nstetáúeaP1ente los ochs y caltilones equiados ón eétáO4te Asegúrese tic buen servicie cón I máxima duración y empleándolos para el arranqué y alumbrado de su coche o camión -r ACUMULADOUS ELtCTIU(ØS. S.A. CÜIÜ.Á tAftflOIA) Sevilla, 5 Mimchester, ‘1 El equipo igés eit su actuación, no pisé de mediócre, con rna muy endeble .íaea d ofensiva Satisfacción en VIenc1a al casifLcaxse su equipo para la final •Valancia. (De nuestro co- rresponsal JOSIMBAR). A lo largo del partido Gijón. Mestalla. el interés de loe - aficionados va.. lencia-Cos era seguir las inciden.. CiaS del partido de Médrid a través del marcador simultáneo y la retransmisión del mismO que se ha hecho en eJ campo de M5stalla. clekndo 5 ha hiarcado el primer tanto y se han pro.. ducido algunas maqtfestaeiones que han uImiriado al dar el résultado final del partido dis parándcse cohetes y tracas. L alegría ha sIdo enorme, amtdue se tenía la firme .Conviccióu de qué el .Taleceia cliniinaria ¿ Madrid Proeba de elle que poca gente acotépafió -hay 1 éüipo valenciano a Madrid, en espera de poder IC el próxinio domingo ver la ftal. La Peña lDepoffiva Va1énOé.. nista ha Orgacueado -uo t?én es. pedal y esperafido poder tam-. blén órgaailzar otrg expedicio pee hat-á .. l Vle4e pOr da.- rrt5ra. Por otra parte es grandé Ja sati$facción de tOdg loa deOr. tistas por poder disputar la i-. nal con el Barcelona, co el fil de ‘que puedan medir sus fuéx Zas cOO tn digno adversario. esperandése una final memÓra bIs. desgraciada e lesione el porte. ro asturiano que es sustituido por Amaro, momento que apro Vecha u-a extremo del Alavés pa ra marca.r up tanto’ que es- anu, lado por el árbitro entre las pro. testas del público. Poco después Badalona, 1 Se lesioha lgiesia que reapare Bilbao, 18 (Por conferera. ce a pOCo. Perrtiina el tiempo rg1amen.. Cl teietónica de nuestro corres- tanlo que es prorrogado por las punisai ne la Maza). lflcidencias ocurni as en ésta E1’i el ‘campo de Govela se segunda -parte. ha jugado esta tarde el partido . k’oco después el árbitto seña corr’eiponciíente al ‘1oreo de l Un penalty contra el Aav6s Permanencia en Tercera Divi- que Osc5r convierte en el em. entre los equipos Guetio pate a des. y Ea’lajcna, ,y ouyo partido ha Iii pílb.co Drotesta ru1clO5a terminado con el triunfo del menté )a decisión arbitral te. cua..ro vLzcai:.o .por tios tants niendó que salir él’ señor Itu a uno. rnio custodiado pr la fuerza 1-ja arbitrado el soñor Ochoa, pública del campo y más tarde Y los equis formaron como de la Ciudad. s.igue: Lo equipos fueron: BadaIOfla. Ferrús; Mariaé Caudal. Morilla; Cifuentes. lS, Péi’ez, Bonjoffls Lácer, ia. PoI’i. Focea; Oscar, Iglesias, lomeras;. Queralt.. .‘4eñe. juana- E’zaguirre Fuertes, msa Mar- 1 aa t-tovra y Agustí tín y San Emeterio, Giieciho ArnulU; Antla, Alavés. Beresauce; Bereci, Elexpruz Gil; F’uéntes, BeIlO bar, Erezuacia. Sans; Valle Llar Armando Prieto. Siguirau, Ma- cieta. rrrut. Bardají, Remache, gul-egul y Areta. Alcde e Ibarra. ‘— Alfii. l)es’le j principio so ha ira- puesto el equipo oal quieh con más fogosidd que juego L a Prmci i a l ha llevado el baLín reiterada.. ri « 1 mente a las inmediaciones del v SO;1 marco ‘catalán teniendo que cm -- ; picarse it, fondo el portea’o Fe- - ,.úi para despajar a cornee una EL BADALONA PREDIO SU f jugada peligrosa de Prieto. Más PRIMER PARTIDO ppco después a los cuatro rñi JORNADA COMPLETA lE nu’tos exactamente un oentrq de CAMPO PROPIO Eguirau lo ha tratado de des. A ulla jornada del final de pejar Mariatjés con tan mala la primera vuelta la clasifica. fortuna que ha introducido la cióri rio queda clara. Tres equi pelota en su propio mafeo asi pos a, tin solo punto dista.- ha ‘marcado el Guecho su pri cia, Co la particularidad que en raer gol. Ja próxima jorcada pueden ge ile $égÜido eesioiando el , flar tanto el Gerona como él Zé.-. equipo propietario, pues aunque móra y quedar todoS a un timo de do puntos de. diste.n día. Perdió el Badalona su primer partido del torneo y tetmina ya a rolde de ida siéndo ‘ tambiéñ muy halagfleña le victoria del Lucense sobre el Atlético de a, mora, lo Que , le ha permitido’ situaras én eJ primer lugar. CTTART P’. ’’ !Tj MtJNDO 1EPORTIVO Lunes, 19 de mayo de 1952 . ANTES DE COMPRAR VtTE MUEBLE5 oíno y .esores-Ie . 4: L(S LE LXFIO Y LPEkIENCLA rIreres y Icnes Venta r r íLt:S, 12 f 114 Li’iOía IIÜES EI’II El Español inflingi ayer iua severa derroa al Real Zaragoza, venciéndole póz nuev’e tantos a cco iuio dio cuyes narcajes e recoge en la instantánea de la izquierda y ib será poP la poca energía puesta eh juego por los aragwiees, pues en la d la- derecha también se registra una dé las muchas jugadas do los atacantes blawulazu1e Ja defeisa blaizca. (Fotos C1aret, . Ilda, 1o qfledai3a I:e Riea, :tttç1ø bajo los rnderos Y l n 1 tifleró españo1ita un oo Iion bre. Por tanto eri un uer tie juego 6vident A -::s órdees formaron estos equi Es1aio1. Vera; Argi1s, Pa rra (Catá), Celma; Fiotat. Bo itiches ; Arcas, Piqub• Muri, Marcet y Egea. Zaragoza B:igLi1i Jugo Riéra, Calo (Pica) ; cnza1vo, cuajó tul omp1etfsimo encUen Esquera ; B11esteros (GPandi), tr en que aieaCzó la victorta Grandi CHernárdez)., Hernan. dospué de ibuscarla ‘aíanosamcn dez (Calo) . Rotko y Nogueraq. te por loa am.no «e la mayor Ivtauri, Flotats Y Arcas, mar- brillantez y espectacularidad. - caron en el primer período. siefl Arbitro bie;i. Gomez contre. do Marcet, Celrha. de por-alty, rae el cual anuló un tant, a los Egea, Pi•tiÇ1 rnlevameflte Egea vencedores, con toda justicia a . Arcas los autores de los res Ítuestro modesto ente.xler, a . taPtes. JOSE MARIA MIE •que cuan Higinio fallé j su- DES. . EN EL NERVION propio. pues ea las dos zonas vencieron los equipos que ac tuaban ep campo progio. Güich, 3 L:cpo,. 9 Zaragoza, O Frente a la mag -ífica a•tuaci6n de los banquiazules apenas si exisli6, c-m equipo, el once aragonés espus de la eplé1dida ex- descanso no pedía ya con sus iibció llevada a cabo por e1 kilos, que desde juego han au spaho1, el pasado jueves en mentado otablemeI1te. También Badalona sentíamos vivos de- Riera atnlIó lo indecible para Seos de verle nuevamente e contener Squella di’bó1iCa van-. acióti. y frente a un cuadro guardia esprtñolista. dirigida compacto de club no ante cern por el «oatedrático Marcet. El inadÓ5 de .más o meno’s calidad ex atlético, tuvo 00 la rlmera y ya le hemos vista ante un mitad mucha aruda en sus la- conjunto. si es que eso e le teieles. pero en La segnada par iuede llamar a Zaragoza que te, claudicó ante ei juego raso vimos ayer. y al igua’ que y rapidísimo de cinco ardillas día de an Isidro en la costa. incontenibes. Y paramos de lps blanquiazules ha vuelto a contar, porque el resto se mos lograr otro tanteo rotmldo y tró a muy bajo nivel. Hetnén.. oseguido después de brillante dez tuvO gún destello. pero exhiticióo de potencia y calidad. brtlló más ea el la apatía, pa Conforme Iba avanzanno este Sfrfldoflos desaperollñdcs los res. encuentro, y mientras los ven- tantes, con muoha ffligraua a1 edoro5 tbaa engarzando sus go guIOs. ro ineficaces tota1me jes de forma maravillosa ¡cuan te todo St -como individualida to nos llegamos a acordar de- su elilrli-uación de la Copa 1 ¡ Qué lástima veise apeado d ella. es- te magnIfico equipo que es hoy I evi1la. 18. El capitán del e Epsflol 1 peros qué le vamos 1 Sevilla entregó a del Manches- hacer, ello ya es un hech tei Un baderín. co.rrespondien. ensumado y vayaMOs ahora do éste coñ la entr’ega de ufl cyn ja realidad al margen de i balón con las inoignias del club todas las factasías que puedan engendrar nuestro cerebro. j OPTCA flOCA S.4 Y laé firmas de todos Jós juga dores. - A este am% de truio. acu Av.JoseAntonioJ comenzó el eacueiitro COlI W) dió mucho públicc atraído siu -- taquo sevillista órzand’o }e duda por a gesta. que p(demos —- rrera un comer que ,tiró Aya Calificar de heroie. a cargo del des va hemos dejado setitada la y dió ocasión a- Herrdra de equipé aragonés que supo echar nuestra ‘opinión. en ° que at& marcar el primer tanto .ra el por tierra todas las ilusiones de ñe a la labor de conjunto, fué Sevilla al mihuto de empezar l los vastos. Y la verdad. esperá francamente nula la de los are. encuentro. bamos más de u rendimiento. goreses. Empezaron ufl poco Tres miOütos més tarde el de tOda vez que sal.ro alguta bre- bien, pero fueron bajando rápi- lantero centro del Manchester vísma fracción vióse por ente.- . damente eii su rendimiento has-- tira un golpe nlUy bueno que ro dominado e todos les terre- te. quedar del todo borrados del Bustos d-evia a comer. nos singularmedte e el técni- j terreno de juego pues hubo Continúa desairollándo5e el co el) el que cometió ej Zarago. mOmento que más bie1 pare- cllcuentro con £uCite presión sé- ea sus mayores pecados. No vi- cian espectadores que actores. villista. - mos en sus filas nada rema-rca- 1Mucho tendrá que arreglar el Cuando iban tranpcurrido 30 ble, s acaso. poco, muy poco. Zaragoza si quiere batallar con minutos de esta primera parte Esquerda y Gonzalvo en la pri 1éxito en la división de honor. el. msmó delantero inglés ehU mera parte hasta que so agotó Frénte a ete eqpu, el Espa. ta desde fuera del áiea el La- el de Mollet puestQ que tras el - llevó a cabo una soberbia lón choca en l travesdño y cu -. labor. Todo su egranaje se mo- a los pies de Bustos, cuan vió bajo la tutela de la calidad. ésta estaba batido y a muy po. Todos sus hombres demostraron cectimetcog de la a d estar perfectamente preparadcs gol no siendo tanto -r mlle. e-u todos los sentidos y con una gro. pasmosa facilidad se impusie. 1 . partir déeste monino ron sin que su rendmief-tO mer 1desencadene un fuerte ataque mara a compás de la diferencia 1inglér de marcador que cada veg se A los 35 minutOs Alaujo mar hacía más amplia. Mucho nos 1 ca l segundo gol a pscé de F,z gustó el once de Nrgués. tquo y a penas ue ;a la pelvLa En el prmCr tiemo levanta- en juego Herreia nrrcd ron ul• tanto el balón. dando lu tOnto en jugada PtrC1a1. gar a iterve1iciones felices de- El interior izquierda sevilla- Rerc icasí fnJllrLqUeab.e por nc tiéne qué retirarse lesionad SIN flADOft 1 alto. pero cuando en la segun Y es SustituI.d por Navarro. NI BITRADA 1 da, lo hajaro a flor de hierba. Poco después el oi-tero inglés y lo impulsaron con soltura y hace una gran pareda deteni-n. OMEGA _.j rapidez vertgnoa quedó to.. ufl tiro de Hérrera. LONGNES • CYMA talmente quebraitada la zaga Alos 40 mitiutos uti pase de aragonesa, que ce fió debiliLa- Gallardo a A,’a1e. y de éste a ROM-NO UNIVERSAL da por la incuslón. de Pica, que Araujo que remate. éste marcan . . ocupó el lugar de Calo, para do el cüaPtó tanto. La m6s.poitentosa epÓsíd6n de rolefes volverle nuevomt te el puesto Irned atamente Arza cO-ntigue para lo venta a pkzos, desde 20 pta. 1 leonés. al observar ‘Berkessy otro tantó clue es anulado por el o aooe mes. Diez &ios de garanfl el hueco del catalén. ‘l’anihtén fitera de juego. con cércodó. Somos profeonaIes; no bregaron mucho y hie0 Flctats El segundo tiempo se inicia Cømerçiontes. y Boliilches. realizando el «tai’i- cOt-1 un téque forastero. dema medular ua labor primo- A los siéte minutos Hart re- rosa y eectiva i a-Pedimos a ‘coge u centro de Rigby y ohu-.. 1 NDJTRAL RELOJERA - lo expuésto, que ci trío de za- hacia la izquierda marcando gueros ospañolsta, cumplió bri el tanto al entrar ci balón muy Avda. Pueda del Angel, 36 I. iIañemeflte. dii las diversas com cérca del palo. . . posiciones adoptadas. terminare. Pocos minutOs més tarde Bus mos por decir que ei Español to séiva apqradamei-ito una si- ————-—------..—- tuación peligrosa. Habiélidose divulgado entre asociados del Real Club De A los 11 minutos se produce portfro Español la noticia de qUe es e Club contaba eón una -el quinto ol sevillista. fusilado hipoteca de su campo por valor de ocho islifioxes tomando por Guerr.ro a pase de Fusteró. como base una información aparecida en «tNGRECO». Domina el Sevilla de manera ca «INFORMACION GREMIAL CQNFIDENCIAL» Pipie si . absOluta y sólO con, algunos tación, •n.° 260, informa que lit cantidad es de cuatro mfllo.. centros aisladOs de loa del Man use de peseta,. pagaderos en veinticinco años. chester. La defensa ésté con.- Esta es la verdad y no otra. Pinto forastero tiene que era- . plearse a fondo y el portero se -. luce parando. sendOs tiroS -,..-.--. .-.Arzh y ‘AyMa. ambos muy fuer . . .- tes. ç:: tOros pero el Marlchestep se Ji- . A los 30 minutos se ltiic1an , unos continuados ataques foras En el segundo grupo ha ter minado la competiCión en su primera ronda -para el Carta.ge aa. ya que descansará en- la pró ximé jotflada. Aquí esta la cosa más igualada que en la otra zona, pues si el proximo domin. go vencen los dos clubs que ae tuarán en. campo propio. cosa que Co seria sorpresa, se pro. duciría una igualada a cuatro puntos entre los chico clubs par-. tioi,patites. Ha sido ésta por cóm pletb U’n jortiadá de campo -PROMOCION ti --.- ilE--- - ‘l e Ligu 1 G Brillante emDat.de 1ofl en Valencia 1 raer íuar. Sacó un punto de terd . El Gijón se afianza, en el pr.L a’provedhando un falló deJ por- Valencia frente al Mestalla y si-. El séptimo es obra del -mis gue en soJitario en la cabeza de mo Necio que cabecea ua oea- la ,clasificadión iQfldO el dni tro de Cerdá cuando faltaban co club que no ha perdido fin— cinco minutos para terminar el gún encuentro. y pOr lo tanto encuentro. 1 la.,prdxima temporada. sido protestada por el público probable primera diviSión para La actuación del árbitro ha Otro -‘iiueri triunfo ha sido el por su falta de autoridad. , obtenido por el Santander en. El Del Logroñés el mejor» el de. Ferrol máxime teniendo exi cuen fensa izquierdo García. aunque F ta que ha sacado un .margc. de todo el equipo hizo uh grao jue cuatro goles al cD,ib gallego al- g defenSivo. . caiLzando en la ciasificanion al Arbitró el señor Cabéllero de Mestalla con quleo comparte el Colegio CatO1lano. Los equipos segundo puesto. fueron lÓg siguientes: Por prirtePé vO - ha tifltudo AlcoyaOo. Soro ; Banco, Fer néndo Ambrosio ; Alvarín, Juá-. el Alcoyano. Véncló en Alcoy al rez ; QuiscO, Cerdá, Nalo, lbér Logroñés por un amplio siete a Pierita. - dos lo cual ofrece maypres pers r..egroñés. .—.- Dej Río ; Aldon. .pectiVas al fipal del torfléo Ii-. za. (Jyón ; Gardé Blasco ; Va. guero pronloclot-al ya que por llejo, Benito, Heriz. Badal. Ola. una parte está un trío a Un sOlo ría y Fermín. - Af 11. refiere a la cabeaa y por Otra EN EL INFERNIÑO punto de distancia cii- lo que se otrOs tres están gualmeflte a un punto de ditancia por la cona inferior. 1 FtoJ, 3 - Si it ti T, 7 . - En METALLA .1 El Férrol del Caudillo 18. . - En el primer tiempO. a los Sir. M stalla,2 Ç ií:1, 2 primer gol de los ferrolanos. te fninutus, Alvarito mercó el Siete miflutjs más tarde, se.ti Ve.lencl5 18. n primé-. ra una falta contra lOs ferrola--’ ra parte el Mestalla comlenSa nos. Saca Bermúdez León Os jugando con mucho brío y a lOs tablece el empato. hueve minutoS cog, ocasión de A- los 16 jéioutos un acOso de laiiarse Un golpe fraasQ cfltra lis forasteros al -portero sirve pa a puerta del Gijón. 10 éjecua ra qtle Mayub aproVeche la- sa Puertas muy bie y marca él lida del purtero loral y marqué primer gol para el Mestalla. La e segundo tanto para ej. , san.. ré5li del ‘Gijón es inmediatá y talider. tres minutos más tarde Sánchéz A los 35 minutos, en un avan rellbe de ptepdes’ uta pelota, ce’ rápido de Tilvé. éste vtlelve centra el baJón muy cerrado a ecnpataé. TreS tnlnutos después bre puerta, falla el despeje Juéu León, del Satander, s apunta Ramón y el belén e cuela en el terCero. Ja red conviniéndose ea el em- En la segtiflda mitéd, a los pate a uit tanto. El gol desanl. cinco minutos. en una salida ln ma a lo jugadores del Mesta-. oportuéa de Manel. Echoveste ha y eh cambio, da nuevos áni. mares el Cuarto ‘pa-La el Santan-. mós a los asturianos que persis der. A 105 11 minutos pasa Ar-. tee en Sus ataques y a los 19 time el bklón al porcero fertpla. minuto5 Molinuco chuta desde no. Este falta y lo recoge Ma- fuera del área entre trarios ju.. yub Oue marca el quinto tanto. gadores y marca el seguhdo ‘tres minutos después i-lt’arito tanlo del -Gijón. A partir de logra el tercer gol para el Fe’ aquí. el Gijón domina constan- rroL A los 18 miniulos,, se tira temente y el Mestalla apenas un comer 000tr& ej F’erral y 1 mita a ejercer una fuerte pm- conSigue ronteneé su rier-vlosis.. Sobrino en su misma portería, siÓn delactera con Olaros Chuts. mo llegCdose al descanso Con marca el sexto tanto del Santan A los 41 minutos Enrique saL 2—1. . . der. Cuatro minutos después. Ma va un momento difícil creado t1 la segunda parte el Mes gritas logra ei séptimo. Al pre- por un débiJ reohace de puños talla desde eJ rifl-cipio kan. tender parar un balón se lesic’na de Bustos cuando un atacante za al ataque dominando la situa lanel y ocupa su puestp Zamo. se disponía a rematar. Ciófl, dedicándose el Gióna des rita. Con ‘la misma presión foras— truir juego y echar be oeca fue. AIbitró el señor Rivero. de tera termina el eneuéntro. re. Gui’púzcoa y los equipos fue-. El Manchester ha demostrado A-los 16 minutOs, hay una bue ron : El Ferrol. tManel;’ Sobrino, ser un equipo de calidad media, na combinación del ala derecha Malet Anca ; Anime Perniohe, inferior desde luego a los me- del Méstalla. con un buen. re- Caivio Juan, Al’vaiito, Sazino joi’es de nuestra primera divi.. mate de Fuertes que pas rozan , Tilde. 1 Es un enea cctfljuntado. do el larguero. Santen-der. Juanjto Jaro 1 pido y duro, . pero SU defensa A los 4. minutos hay un aco Teruel, Ruiz ; Bermúdez, Elf marca débijmente, mientras que del Mestalla por la izquier- . zondo ; Revuelta Magritas, el ataque elabora efectivamen.- da con chut de Pérez Juan que León. Echeveste y ayub. A] te jugadas con visos de gol qúr va• fuera. ‘Se neutraliza u po fil. - se malogran por falta de rema la situación- y los rorasteros tadores. No sé ha visto en las filas del padas por la derecha en donde L Promod6i a - la realizan algunas que otras esCq.. conjunto iS1és ningún jugador e mstra muy peligroso el ex. de cualidades excepcionales, tremo Cholo ácchez que idi.. , Sgi.Hidø Dvisió destacando entre todos Riby, Cía las jugadas en algüfias o5. ________ Hart. Williamsop y Clarke. sione apenas consigue librarse Por el Sévilla destacaron Gui-. del estrecho marcaje de Ibáflea. EI CATJIJAL EI’4PATO EN VX llardón, Enrique y Arza. A los 28 ihinutos Mat1ó saC3 ui TOPIA Y EL ?LELILLA SIGUE El señor Cabrera, del Célegio comed despéjando O corto ej I CAE13ZA del Sur: hizo un arbitraje defi- portero gion Fuertes empal.. A cinéo puntos de distancia denté: Se aplicó cop aeveridad ma un bben renta-te que vale el en cuatro jorfladas transcurrt haCia los jugadores se-villanos y tanto que estb1ecé el empate das, el Alavés que no pudo efl fué. incapaz de emplearse con- definitivo it dO5 - su -Campo el domingo ccii el tra el juego duro de los- forás LOs 15 minutos fiflalé5 no OC Caudal e. Mierés que le rezaga tros no logrando imponerse . más que un acoso coiistante del . excesivamente de los puestos de tampoco chntra lo ébusos. La Mestalla que busca afanosamen honor clasificables para segull entrada regular. . t el gol del triunfo. : en la Segunda DivisIón. Terminado el partid6 los ju- A los 37 minutos resulta le Ganó el Melilla al Atlético de gad-ores y los directivos del equl sionado el defetsa Iruletagoyr- Baleares y se mantiene im.batl. po sevillano se dirigieron- con aa que atendido en la banda frente de la clasificación las autoridades al domicilio ‘se.. sgie jugando y sin más mci siSuléndole a la mínima dlferen i vJlista. donde fueron’ obsequia. dencias se llega al ‘final del en. cia el Caudal que sacó un pee dos con u refrigerio’, ponier do cuentro. cioso pupto d Medizorroza. se de manifiesto ura entrañable convivencia entre los’ jugadores’ ‘° equipos fueron: El Torrelavega alcanzó su pri. sevfllagós e ingleses. Mestalla. —-. Timor; báfieC mere victoria en terreno propio Lies equipos se alinearon de Juan Rm6’n, Domínguez ; San frente al ‘córdoba lo que esta la siguiente fnrma: dra.. Margorana. Nano, Fuertes, bece un triple empate para el Sevilla. Bustos ; Guillamón, Sócrates Pérez Juan y Raldós, tjrcer lugar. habiéndose tIesta.. Antlnez, Carapanal; Herrera. Gijón. Siófl Tamargo, iru cado’ excesivamente el Melilla y Jwrique ; Ayala, Arza, Araujo. retagoyene, Ladreda; Uabal. Me el Caudal los dos únicos que ño Hérr-era y F’us:teró. difl2 Cholo. Ortiz. Prendes, Mo -han perdido partido alguno to Manchester City. Trautman liw.tco y Sánchez. Alfil, , da vía. . Branagan Rigby Westwood (eh gund’o tiempo) Spudde) ; Paul, EN EL COLLADO EN ALVAREZ CLARO Phae-nix. Meadows liart, Wi-. ‘“ ‘‘ lliameon Davies (segundo tient po, Sckiirt) y Clacke. Alfil. A1coyazO 7 Logrüés, 2 Melilla, 3 - At. learas, 1 Alcoy. 18. Al cuarto d Melilla, 15 El .priñ-er tiem CAli hERO. as gu e hora Plerita lanza cerner po de este encuentro terminó que detiene por - alto De lESo, con empate a cero. su snJu pero se le escapa la pelota y en-- En el segud-do s impuso el comprabdo en SAN PABLO, 18 tra en la red. ‘Melilla marcando el prirpe’r gOl ,,,,,, El ár»itrO anula el gol, por Felipe a Jos docé minutos de ti. , estimar que Quisco habla cae- ro imparable. gado al portero entre las pro.- A los 30 minutos Casasa traS testas del público. Al -fin, a la f01& en gol U perraltv por media hora, Ibars pasa a Cerdá, mano de un defensa balear. Des éste chute. y Del Río desvía, pués en U,0’ ‘comer a los 4Ó mi- rematandO finalnlebte Quisco, nutos un chut del delantero cen que consigue -eí primer gol tro forastero lo desvía Erraz lido del Alcoyano. quín al fondo de u ‘propia me- El LOgjoñés etripata a Jos 38 ta Y cuandq faltaba tan solo / mInutos. por medio de Su irte- un minuto para terminar Rue rior Glena, da de un formidable disparo A los 45 minutos, Quisco vbel marca el tercero. ve a marcar para et Alcoyano Ele el equipo balear destaca- aprovechando un gran pase de ron la defensa y el portero Sh Cerdá. pero ej árbitro vuelve á el Melilla se mostró muy . segu. anular el - gol. estimando que ha. ra la defensa. bie. off--side. Arbitré bien si- señor Méndez, A’ los diez minutos de la se- ‘- éQuiJiOs fuero-ti Jos sigulen girada arte, Cerdá es zar.cadi teS: lirado cerca del área. Sacada Ja At. de aJeares. Calpe ; Ma.. falta. Na’iio de cahza’ marca teu 1. Germán Dtiel ; Igual, i el segundo gol del Alcoyano. Al mo-ilet; Medina. Alorda, Ma- cuarto de , hora, hay un avance teu U Galés y Marrolg. bien llevado de la delantera lo- Melilla. GonCáleS ; Sagrera» cal Cerdá cOrona, con el tercer Errazqlflfl. Pomar; Casado, Fe. . .--). lipé Rueda. Damiá, Pe»illo y , La reacción del Lograflés ha.- Alfil. .I ‘que a L a 42 minutos, en un Í t fortis - -. desde fuera del EN EL’ MALECON ‘‘. ..-,--. Heriz ponga 1 ej im Sn 3—2. Torrehvea, 3 - rdoba,O E ‘A la hora. Quisco pa. ea a Cerdá que se haCe con la Torrelavega, 18. El primer , -, y cede ea ottO a P5 tiempo terminó con empote a . ! marca el cuarto t’’- i cero y tanto uno como otro baru . 11 ,‘. do realizaron np- juego poéo 1 a acertado g falto de VlstOSida.d :‘j,,L1,tid!1,fliIJ ___________________ 1 Ibai e En 15 segunda parte rcio en ), el’ éqUipo local y a los trede La r...,.. - minutos ‘Ceciaga se apuntó el ,‘. 1 El sexto 1 tgu _.._....,, primer tanto. Los otrOS dos go .-,-,--‘,--.,.‘‘.-‘‘‘-les fueron marcado,s a los 24 y Tren espcia1 Reqreso el 26 Dirigió el encuentro el ooie 27 micutos por médiación de Pin.al d Copa Salidas 22 y 24 interior Cajigás. t giado madrileño señor Cruz que Entrada y loeeii,. estuvo, acetado. A titos Pullman dades aseguradas Se lanzaço’n nueve corners COñ EXCUS. ZARAOA MONASTERIO DE PIIDÍtA SORIA . tra el Córdoba y uno contra la SEGOVIA, LA GIANJA, EL ESCORIAL y MARID . Gmctástica. Los equipos formaron , de a -Cía. Espaüola Transcontinental (C. . E. T.) Córdoba. Lucas ; tías, Sanz siguiente manera: PASEO COLON, 9 , . TBLEFONO 21 14 80 Valero ; ; -Castilla, Moreno : pa --«‘,. riquito, Pinis. ACedoS Muñoz y Castilla II. R. Gitnoáatiea. Ochoa, Có. -mee, Viee’ntO. Verde. ‘tinaz Mi lucho. M-edrazo. Cajigas. EchO Va-rna, José Luis y Ceciaga. AlfiL - A1avés, 2 - CaUdal, 2 Vitoria. 15. A los 20 minu. tos. el extremo izquierda del Caudal, consigue el primer gol por una indecIsión do la defensa y del. portero alavés y a los 26. una jugada magnífica de Valle da ocasióQ’ a1.eMremo de-. reeha - vitoriano para’ Conseguir el empéte. A los 40’ ipinutos se castiga a) Caudal COn Un penalty que Bar dají se encarga de convertir en él segundo tantO’ local, “En la segunda mitad bajo él algo el juego del Alavés. A los ocho minutos. en una jugada SERVICIO OFICIAL ECAMaoS LECFT,MOS . REPARACIONES AUTOTRACCIÓN- ELÉCTRICA, s. A MOYA, 6- A,ib, y ‘D.o9dn.U BARCELOÑA 1IG1ATISII a la COPA LATINA debe, r.eniltirse con la indicación , ,, Concurso “VaIes MaIIorcN” ,(Avda. José Antoflio, 603 TelL , 22 5 93)J Los boletlnee dtben dirigiese a: Diputación, 338 - BARCELONA El resi1tad del partido intetnaclonal Ser 1.0 junIo i952 SPAA . . .—goles IRLANDA .. .golee Nombre y apellidos Dirección... Población Firma 1 . IffiCRITÓ AL VIAJE NO INSCRITO- . ‘,O1A: Táéhee la frase del premio que no se participe. TI avar.-.. .. Ita » la pt vuelve- al ÍALOS EN (OS MEJORES TALLERES DEL RAMO ¼ . I .I , -. co/vioEM - pl ENO OI1 Comercial ‘I ) 1 Sumadoras A MANO Y ELECTRICAS La máquIna de sumar más eomjIeta, rsta ditrecta y saldo negativo Automático, subtotal automático y te- ciado americano Statidard LAS UNICAS QUE SE VENDEN EN ESPAÑA 6arantiz’ads’ por cinco a.ños SE SIRVEN POR E IGUROSO T TJ’R NO LAZO MAXIMO DE ENTREGA UN ME Somadóras’ Comerchil, S. 1 Avenida Jo.só Antonio, 618 Teif. 22 44 81 - BARCELONA

Transcript of Sevilla, 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · résultado final del partido dis...

Page 1: Sevilla, 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · résultado final del partido dis parándcse cohetes y tracas. L alegría ha sIdo enorme, amtdue se tenía la firme

ENTODO EL MaNDO. . .

EdV U.LQWP tPoc DEL AÑO . ...

A CqAUJUI!R HORJL • . DEL DIR O DE LR NOCHE

arratteafl 1nstetáúeaP1ente los ochs ycaltilones equiados ón

eétáO4teAsegúrese tic buen servicie cón Imáxima duración yempleándolos para el arranqué y alumbrado de su coche o camión

-r ACUMULADOUS ELtCTIU(ØS. S. A. CÜIÜ.Á tAftflOIA)

Sevilla, 5 Mimchester, ‘1El equipo igés eit su actuación, no piséde mediócre, con rna muy endeble .íaea

d ofensiva

Satisfacción en VIenc1aal casifLcaxse su equipo

para la final•Valancia. (De nuestro co-

rresponsal JOSIMBAR). — A lolargo del partido Gijón. Mestalla.el interés de loe - aficionados va..lencia-Cos era seguir las inciden..CiaS del partido de Médrid através del marcador simultáneoy la retransmisión del mismOque se ha hecho en eJ campo deM5stalla. clekndo 5 ha hiarcadoel primer tanto y se han pro..ducido algunas maqtfestaeionesque han uImiriado al dar elrésultado final del partido disparándcse cohetes y tracas. Lalegría ha sIdo enorme, amtduese tenía la firme .Conviccióu dequé el .Taleceia cliniinaria ¿Madrid Proeba de elle que pocagente acotépafió -hay 1 éüipovalenciano a Madrid, en esperade poder IC el próxinio domingo

ver la ftal.La Peña lDepoffiva Va1énOé..

nista ha Orgacueado -uo t?én es.pedal y esperafido poder tam-.blén órgaailzar otrg expediciopee ué hat-á . . l Vle4e pOr da.-rrt5ra.

Por otra parte es grandé Jasati$facción de tOdg loa deOr.tistas por poder disputar la i-.nal con el Barcelona, co el filde ‘que puedan medir sus fuéxZas cOO tn digno adversario.esperandése una final memÓrabIs.

desgraciada e lesione el porte.ro asturiano que es sustituidopor Amaro, momento que aproVecha u-a extremo del Alavés para marca.r up tanto’ que es- anu,lado por el árbitro entre las pro.testas del público. Poco después Badalona, 1Se lesioha lgiesia que reapare Bilbao, 18 — (Por conferera.ce a pOCo.

Perrtiina el tiempo rg1amen.. Cl teietónica de nuestro corres-tanlo que es prorrogado por las punisai ne la ‘ Maza).lflcidencias ocurni as en ésta E1’i el ‘campo de Govela sesegunda -parte. ha jugado esta tarde el partido

. k’oco después el árbitto seña corr’eiponciíente al ‘1oreo del Un penalty contra el Aav6s Permanencia en Tercera Divi-que Osc5r convierte en el em. entre los equipos Guetiopate a des. y Ea’lajcna, ,y ouyo partido ha

Iii pílb.co Drotesta ru1clO5a ‘ terminado con el triunfo delmenté )a decisión arbitral te. cua..ro vLzcai:.o .por tios tantsniendó que salir él’ señor Itu a uno.rnio custodiado pr la fuerza 1-ja arbitrado el soñor Ochoa,pública del campo y más tarde ‘ Y los equis formaron comode la Ciudad. s.igue:

Lo equipos fueron: BadaIOfla. ‘ Ferrús; MariaéCaudal. — Morilla; Cifuentes. lS, Péi’ez, Bonjoffls Lácer, ia.

PoI’i. Focea; Oscar, Iglesias, lomeras;. Queralt.. .‘4eñe. juana-E’zaguirre Fuertes, msa Mar- 1 aa t-tovra y Agustítín y San Emeterio, Giieciho ArnulU; Antla,

Alavés. — Beresauce; Bereci, Elexpruz Gil; F’uéntes, BeIlObar, Erezuacia. Sans; Valle Llar Armando Prieto. Siguirau, Ma-cieta. rrrut. Bardají, Remache, gul-egul y Areta.Alcde e Ibarra. ‘— Alfii. l)es’le j principio so ha ira-

puesto el equipo oal quieh con más fogosidd que juegoL a Prmci i a l ha llevado el baLín reiterada..

ri « 1 mente a las inmediaciones del v SO;1 marco ‘catalán teniendo que cm-- ; picarse it, fondo el portea’o Fe-

- ,.úi para despajar a cornee unaEL BADALONA PREDIO SU f jugada peligrosa de Prieto. Más

PRIMER PARTIDO ppco después a los cuatro rñiJORNADA COMPLETA lE nu’tos exactamente un oentrq de

CAMPO PROPIO ‘ Eguirau lo ha tratado de des.A ulla jornada del final de pejar Mariatjés con tan mala

la primera vuelta la clasifica. fortuna que ha introducido lacióri rio queda clara. Tres equi pelota en su propio mafeo asipos a, tin solo punto dé dista.- ha ‘marcado el Guecho su pricia, Co la particularidad que en raer gol.Ja próxima jorcada pueden ge ile $égÜido eesioiando el

, flar tanto el Gerona como él Zé.-. equipo propietario, pues aunquemóra y quedar todoS a un mátimo de do puntos de. diste.ndía. ‘

Perdió el Badalona su primerpartido del torneo y tetmina yaa rolde de ida siéndo ‘ tambiéñ

muy halagfleña le victoria delLucense sobre el Atlético de a,mora, lo Que , le ha permitido’situaras én eJ primer lugar.

CTTART P’. ’’ ‘ !Tj MtJNDO 1EPORTIVO Lunes, 19 de mayo de 1952

. ANTES DE COMPRAR VtTE

MUEBLE5 oíno y.esores-Ie .

4: L(S LE LXFIO Y LPEkIENCLArIreres y Icnes cé Venta r ríLt:S, 12 f 114 Li’iOía IIÜES E I’II

El Español inflingi ayer iua • severa derroa al Real Zaragoza, venciéndole póz nuev’e tantos a cco iuio dio cuyes narcajese recoge en la instantánea de la izquierda y ib será poP la poca energía puesta eh juego por los aragwiees, pues en lad la- derecha también se registra una dé las muchas jugadas do los atacantes blawulazu1e Ja defeisa blaizca. (Fotos C1aret,

. Ilda, 1o qfledai3a I:e Riea, :tttç1ø bajo los rnderos Y l n

—1 tifleró españo1ita un oo Iion

bre. Por tanto eri un uer tiejuego 6vident A -::s órdeesformaron estos equi

Es1aio1. — Vera; Argi1s, Parra (Catá), Celma; Fiotat. Boitiches ; Arcas, Piqub• Muri,Marcet y Egea.

Zaragoza — B:igLi1i JugoRiéra, Calo (Pica) ; cnza1vo,

cuajó tul omp1etfsimo encUen Esquera ; B11esteros (GPandi),tr en que aieaCzó la victorta Grandi CHernárdez)., Hernan.dospué de ibuscarla ‘aíanosamcn dez (Calo) . Rotko y Nogueraq.te por loa am.no «e la mayor ‘ Ivtauri, Flotats Y Arcas, mar-brillantez y espectacularidad. - caron en el primer período. siefl

Arbitro bie;i. Gomez contre. do Marcet, Celrha. de por-alty,rae el cual anuló un tant, a los Egea, Pi•tiÇ1 rnlevameflte Egeavencedores, con toda justicia a . Arcas los autores de los res

Ítuestro modesto ente.xler, a . taPtes. — JOSE MARIA MIE•que cuan Higinio fallé j su- DES.

. EN EL NERVION

propio. pues ea las dos zonasvencieron los equipos que actuaban ep campo progio.

Güich, 3

L:cpo,. 9 Zaragoza, O

Frente a la mag -ífica a•tuaci6n de los banquiazules apenas si exisli6, c-m equipo, el once aragonés

espus de la eplé1dida ex- descanso no pedía ya con susiibció llevada a cabo por e1 kilos, que desde juego han auspaho1, el pasado jueves en mentado otablemeI1te. TambiénBadalona sentíamos vivos de- Riera atnlIó lo indecible paraSeos de verle nuevamente e contener Squella di’bó1iCa van-.acióti. y frente a un cuadro guardia esprtñolista. dirigidacompacto de club no ante cern por el «oatedrático Marcet. ElinadÓ5 de .más o meno’s calidad ex atlético, tuvo 00 • la rlmeray ya le hemos vista ante un mitad mucha aruda en sus la-conjunto. si es que eso e le teieles. pero en La segnada pariuede llamar a Zaragoza que te, claudicó ante ei juego rasovimos ayer. y al igua’ que eí y rapidísimo de cinco ardillasdía de an Isidro en la costa. incontenibes. Y paramos delps blanquiazules ha vuelto a contar, porque el resto se moslograr otro tanteo rotmldo y tró a muy bajo nivel. Hetnén..oseguido después de brillante dez tuvO gún destello. peroexhiticióo de potencia y calidad. brtlló más ea el la apatía, pa

Conforme Iba avanzanno este Sfrfldoflos desaperollñdcs los res.encuentro, y mientras los ven- tantes, con muoha ffligraua a1edoro5 tbaa engarzando sus go guIOs. ro ineficaces tota1mejes de forma maravillosa ¡cuan te todo St -como individualidato nos llegamos a acordar de- su elilrli-uación de la Copa 1 ¡ Quélástima veise apeado d ella. es-te magnIfico equipo que es hoy I evi1la. 18. — El capitán dele Epsflol 1 peros qué le vamos 1 Sevilla entregó a del Manches-

hacer, ello ya es un hech tei Un baderín. co.rrespondien.ensumado y vayaMOs ahora do éste coñ la entr’ega de uflcyn ja realidad al margen de i balón con las inoignias del clubtodas las factasías que puedan engendrar nuestro cerebro. j OPTCA flOCA S.4 Y laé firmas de todos Jós jugadores.- A este am% de truio. acu Av.JoseAntonio•J comenzó el eacueiitro COlI W)

dió mucho públicc atraído siu -- taquo sevillista órzand’o }eduda por a gesta. que p(demos —- rrera un comer que ,tiró AyaCalificar de heroie. a cargo del des va hemos dejado setitada la y dió ocasión a- Herrdra deequipé aragonés que supo echar nuestra ‘opinión. en ° que at& marcar el primer tanto .ra elpor tierra todas las ilusiones de ñe a la labor de conjunto, fué Sevilla al mihuto de empezar llos vastos. Y la verdad. esperá francamente nula la de los are. encuentro.bamos más de u rendimiento. goreses. Empezaron ufl poco Tres miOütos més tarde el detOda vez que sal.ro alguta bre- bien, pero fueron bajando rápi- lantero centro del Manchestervísma fracción vióse por ente.- . damente eii su rendimiento has-- tira un golpe nlUy bueno quero dominado e todos les terre- te. quedar del todo borrados del Bustos d-evia a comer.nos singularmedte e el técni- j terreno de juego pues hubo Continúa desairollándo5e elco el) el que cometió ej Zarago. mOmento que más bie1 pare- cllcuentro con £uCite presión sé-ea sus mayores pecados. No vi- cian espectadores que actores. villista. • -mos en sus filas nada rema-rca- 1 Mucho tendrá que arreglar el Cuando iban tranpcurrido 30ble, s acaso. poco, muy poco. Zaragoza si quiere batallar con minutos de esta primera parteEsquerda y Gonzalvo en la pri 1 éxito en la división de honor. el. msmó delantero inglés ehUmera parte hasta que so agotó Frénte a ete eqpu, el Espa. ta desde fuera del áiea el La-el de Mollet puestQ que tras el - llevó a cabo una soberbia lón choca en l travesdño y cu

-. labor. Todo su egranaje se mo- a los pies de Bustos, cuanvió bajo la tutela de la calidad. ésta estaba batido y a muy po.Todos sus hombres demostraron cectimetcog de la a destar perfectamente preparadcs gol no siendo tanto - r mlle.e-u todos los sentidos y con una gro.pasmosa facilidad se impusie. 1 . partir déeste monino ‘ron sin que su rendmief-tO mer 1 desencadene un fuerte ataquemara a compás de la diferencia 1 inglérde marcador que cada veg se A los 35 minutOs Alaujo marhacía más amplia. Mucho nos 1 ca l segundo gol a pscé de F,zgustó el once de Nrgués. tquo y a penas ue ;a la pelvLa

En el prmCr tiemo levanta- en juego Herreia nrrcd ron ul• tanto el balón. dando lu tOnto en jugada PtrC1a1.gar a iterve1iciones felices de- El interior izquierda sevilla-Rerc icasí fnJllrLqUeab.e por nc tiéne qué retirarse lesionad

SIN flADOft 1 alto. pero cuando en la segun Y es SustituI.d por Navarro.NI BITRADA 1 da, lo hajaro a flor de hierba. Poco después el oi-tero inglés

y lo impulsaron con soltura y hace una gran pareda deteni-n.OMEGA _.j rapidez vertgnoa quedó to.. dó ufl tiro de Hérrera.LONGNES • CYMA talmente quebraitada la zaga A los 40 mitiutos uti pase dearagonesa, que ce fió debiliLa- Gallardo a A,’a1e. y de éste aROM-NO UNIVERSAL da por la incuslón. de Pica, que Araujo que remate. éste marcan

. . ocupó el lugar de Calo, para dé do el cüaPtó tanto.La m6s.poitentosa epÓsíd6n de rolefes volverle nuevomt te el puesto Irned atamente Arza cO-ntiguepara lo venta a pkzos, desde 20 pta. 1 leonés. al observar ‘Berkessy otro tantó clue es anulado por elo aooe mes. Diez &ios de garanfl el hueco del catalén. ‘l’anihtén fitera de juego.con cércodó. Somos profeonaIes; no bregaron mucho y hie0 Flctats El segundo tiempo se inicia

Cømerçiontes. y Boliilches. realizando el «tai’i- cOt-1 un téque forastero.dema medular ua labor primo- A los siéte minutos Hart re-rosa y eectiva i a-Pedimos a ‘coge u centro de Rigby y ohu-..

1 NDJTRAL RELOJERA - lo expuésto, que ci trío de za- tá hacia la izquierda marcandogueros ospañolsta, cumplió bri el tanto al entrar ci balón muyAvda. Pueda del Angel, 36 I. iIañemeflte. dii las diversas com cérca del palo.

. . posiciones adoptadas. terminare. Pocos minutOs més tarde Busmos por decir que ei Español to séiva apqradamei-ito una si-

————-—------..—- tuación peligrosa.Habiélidose divulgado entre asociados del Real Club De A los 11 minutos se produce

portfro Español la noticia de qUe es e Club contaba eón una -el quinto ol sevillista. fusiladohipoteca de su campo por valor de ocho islifioxes tomando por Guerr.ro a pase de Fusteró.como base una información aparecida en «tNGRECO». Domina el Sevilla de manera ca

«INFORMACION GREMIAL CQNFIDENCIAL» Pipie si . absOluta y sólO con, algunostación, • n.° 260, informa que lit cantidad es de cuatro mfllo.. centros aisladOs de loa del Manuse de peseta,. pagaderos en veinticinco años. chester. La defensa dé ésté con.-

Esta es la verdad y no otra. Pinto forastero tiene que era-. plearse a fondo y el portero se-. luce parando. sendOs tiroS-,..-.--. .-.Arzh y ‘AyMa. ambos muy fuer

. . .- tes.

ç:: tOros pero el Marlchestep se Ji- . A los 30 minutos se ltiic1an, unos continuados ataques foras

En el segundo grupo ha terminado la competiCión en suprimera ronda -para el Carta.geaa. ya que descansará en- la próximé jotflada. Aquí esta la cosamás igualada que en la otrazona, pues si el proximo domin.go vencen los dos clubs que aetuarán en. campo propio. cosaque Co seria sorpresa, se pro.duciría una igualada a cuatropuntos entre los chico clubs par-.tioi,patites. Ha sido ésta por cómpletb U’n jortiadá de campo

-PROMOCION ti--.- ilE--- - ‘l e Ligu

1 GBrillante emDat.de 1ofl en Valencia

1 raer íuar. Sacó un punto de terd •. El Gijón se afianza, en el pr.L a’provedhando un falló deJ por-Valencia frente al Mestalla y si-. El séptimo es obra del -misgue en soJitario en la cabeza de mo Necio que cabecea ua oea-la ,clasificadión iQfldO el dni tro de Cerdá cuando faltabanco club que no ha perdido fin— cinco minutos para terminar elgún encuentro. y pOr lo tanto encuentro.

1 la.,prdxima temporada. sido protestada por el públicoprobable primera diviSión para La actuación del árbitro haOtro -‘iiueri triunfo ha sido el por su falta de autoridad., obtenido por el Santander en. El Del Logroñés el mejor» el de.

Ferrol máxime teniendo exi cuen fensa izquierdo García. aunqueF ta que ha sacado un .margc. de todo el equipo hizo uh grao jue

cuatro goles al cD,ib gallego al- g defenSivo. .

caiLzando en la ciasificanion al Arbitró el señor Cabéllero deMestalla con quleo comparte el Colegio CatO1lano. Los equipos segundo puesto. fueron lÓg siguientes:

Por prirtePé vO - ha tifltudo AlcoyaOo. — Soro ; Banco, Fernéndo Ambrosio ; Alvarín, Juá-.el Alcoyano. Véncló en Alcoy al rez ; QuiscO, Cerdá, Nalo, lbérLogroñés por un amplio siete a Pierita. -

dos lo cual ofrece maypres pers r..egroñés. .—.- Dej Río ; Aldon..pectiVas al fipal del torfléo Ii-. za. (Jyón ; Gardé Blasco ; Va.guero pronloclot-al ya que por llejo, Benito, Heriz. Badal. Ola.una parte está un trío a Un sOlo ría y Fermín. - — Af 11.

refiere a la cabeaa y por Otra EN EL INFERNIÑOpunto de distancia cii- lo que seotrOs tres están gualmeflte a un punto de ditancia por la conainferior. 1 FtoJ, 3 - Si it ti T, 7

. - En METALLA .1 El Férrol del Caudillo 18. —. - En el primer tiempO. a los Sir.

M stalla,2 — Ç ií:1, 2 primer gol de los ferrolanos.te fninutus, Alvarito mercó elSiete miflutjs más tarde, se.tiVe.lencl5 18. n lé primé-. ra una falta contra lOs ferrola--’

ra parte el Mestalla comlenSa nos. Saca Bermúdez León Osjugando con mucho brío y a lOs tablece el empato.hueve minutoS cog, ocasión de A- los 16 jéioutos un acOso delaiiarse Un golpe fraasQ cfltra lis forasteros al -portero sirve paa puerta del Gijón. 10 éjecua ra qtle Mayub aproVeche la- saPuertas muy bie y marca él lida del purtero loral y marquéprimer gol para el Mestalla. La e segundo tanto para ej. , san..ré5li del ‘Gijón es inmediatá y talider.tres minutos más tarde Sánchéz A los 35 minutos, en un avanrellbe de ptepdes’ uta pelota, ce’ rápido de Tilvé. éste vtlelvecentra el baJón muy cerrado a ecnpataé. TreS tnlnutos despuésbre puerta, falla el despeje Juéu León, del Satander, s apuntaRamón y el belén e cuela en el terCero.Ja red conviniéndose ea el em- En la segtiflda mitéd, a lospate a uit tanto. El gol desanl. cinco minutos. en una salida lnma a lo jugadores del Mesta-. oportuéa de Manel. Echovesteha y eh cambio, da nuevos áni. mares el Cuarto ‘pa-La el Santan-.mós a los asturianos que persis der. A 105 11 minutos pasa Ar-.tee en Sus ataques y a los 19 time el bklón al porcero fertpla.minuto5 Molinuco chuta desde no. Este falta y lo recoge Ma-fuera del área entre trarios ju.. yub Oue marca el quinto tanto.gadores y marca el seguhdo ‘tres minutos después i-lt’aritotanlo del -Gijón. A partir de logra el tercer gol para el Fe’aquí. el Gijón domina constan- rroL A los 18 miniulos,, se tiratemente y el Mestalla apenas un comer 000tr& ej F’erral y

1 mita a ejercer una fuerte pm- conSigue ronteneé su rier-vlosis.. Sobrino en su misma portería, siÓn delactera con Olaros Chuts. mo llegCdose al descanso Con marca el sexto tanto del SantanA los 41 minutos Enrique saL 2—1. . . der. Cuatro minutos después. Ma

va un momento difícil creado t1 la segunda parte el Mes gritas logra ei séptimo. Al pre-por un débiJ reohace de puños talla desde eJ rifl-cipio sé kan. tender parar un balón se lesic’nade Bustos cuando un atacante za al ataque dominando la situa lanel y ocupa su puestp Zamo.se disponía a rematar. Ciófl, dedicándose el Gióna des rita.

Con ‘la misma presión foras— truir juego y echar be oeca fue. AIbitró el señor Rivero. detera termina el eneuéntro. re. ‘ Gui’púzcoa y los equipos fue-.

El Manchester ha demostrado A-los 16 minutOs, hay una bue ron : ‘

El Ferrol. — tManel;’ Sobrino,ser un equipo de calidad media, na combinación del ala derecha Malet Anca ; Anime Perniohe, inferior desde • luego a los me- del Méstalla. con un buen. re- Caivio Juan, Al’vaiito, Sazino joi’es de nuestra primera divi.. mate de Fuertes que pas rozan , Tilde.

1 Es un enea cctfljuntado. rá do el larguero. Santen-der. Juanjto ‘ Jaro1 pido y duro, . pero SU defensa A los 4. minutos hay un aco Teruel, Ruiz ; Bermúdez, Elfmarca débijmente, mientras que del Mestalla por la izquier- . zondo ; Revuelta Magritas,el ataque elabora efectivamen.- da con chut de Pérez Juan que León. Echeveste y �ayub. — A]te jugadas con visos de gol qúr va• fuera. ‘Se neutraliza u po • fil. -

se malogran por falta de rema la situación- y los rorasterostadores.

No sé ha visto en las filas del padas por la derecha en donde L Promod6i a - larealizan algunas que otras esCq..conjunto iS1és ningún jugador e mstra muy peligroso el ex.de cualidades excepcionales, tremo Cholo ácchez que idi.. , Sgi.Hidø Dvisiódestacando entre todos Riby, Cía las jugadas en algüfias o5. ________Hart. Williamsop y Clarke. sione apenas consigue librarse

Por el Sévilla destacaron Gui-. del estrecho marcaje de Ibáflea. EI CATJIJAL EI’4PATO EN VXllardón, Enrique y Arza. A los 28 ihinutos Mat1ó saC3 ui TOPIA Y EL ?LELILLA SIGUE

El señor Cabrera, del Célegio comed despéjando O corto ‘ ej • I CAE13ZAdel Sur: hizo un arbitraje defi- portero gion Fuertes empal.. A cinéo puntos de distanciadenté: Se aplicó cop aeveridad ma un bben renta-te que vale el en cuatro jorfladas transcurrthaCia los jugadores se-villanos y tanto que estb1ecé el empate das, el Alavés que no pudo eflfué. incapaz de emplearse con- definitivo it dO5 - su -Campo el domingo ccii eltra el juego duro de los- forás LOs 15 minutos fiflalé5 no OC Caudal e. Mierés que le rezagatros no logrando imponerse . más que un acoso coiistante del . excesivamente de los puestos detampoco chntra lo ébusos. La Mestalla que busca afanosamen honor clasificables para segullentrada regular. . t el gol del triunfo. : en la Segunda DivisIón.

Terminado el partid6 los ju- A los 37 minutos resulta le Ganó el Melilla al Atlético degad-ores y los directivos del equl sionado el defetsa Iruletagoyr- Baleares y se mantiene im.batl.po sevillano se dirigieron- con aa que atendido en la banda frente de la clasificaciónlas autoridades al domicilio ‘se.. sgie jugando y sin más mci siSuléndole a la mínima dlferen

i vJlista. donde fueron’ obsequia. dencias se llega al ‘final del en. cia el Caudal que sacó un pee dos con u refrigerio’, ponier do cuentro. cioso pupto d Medizorroza. se de manifiesto ura entrañable convivencia entre los’ jugadores’ ‘° equipos fueron: El Torrelavega alcanzó su pri. sevfllagós e ingleses. Mestalla. —-. Timor; báfieC mere victoria en terreno propio

Lies equipos se alinearon de Juan Rm6’n, Domínguez ; San frente al ‘córdoba lo que estala siguiente fnrma: dra.. Margorana. Nano, Fuertes, bece un triple empate para el

Sevilla. — Bustos ; Guillamón, Sócrates Pérez Juan y Raldós, tjrcer lugar. habiéndose tIesta..Antlnez, Carapanal; Herrera. Gijón. — Siófl Tamargo, iru cado’ excesivamente el Melilla y

Jwrique ; Ayala, Arza, Araujo. retagoyene, Ladreda; Uabal. Me el Caudal los dos únicos que ñoHérr-era y F’us:teró. difl2 Cholo. Ortiz. Prendes, Mo -han perdido partido alguno to

Manchester City. — Trautman liw.tco y Sánchez. Alfil, , da vía. .

Branagan ‘ Rigby Westwood (ehgund’o tiempo) Spudde) ; Paul, EN EL COLLADO ‘ EN ALVAREZ CLAROPhae-nix. Meadows liart, Wi-. ‘“ ‘‘lliameon Davies ‘ (segundo tientpo, Sckiirt) y Clacke. — Alfil. A1coyazO 7 Logrüés, 2 Melilla, 3 - At. learas, 1

Alcoy. 18. — Al cuarto d Melilla, 15 — El .priñ-er tiem

CAli ‘ hERO. as gu e hora Plerita lanza cerner po de este encuentro terminóque detiene por - alto De lESo, con empate a cero.su snJu pero se le escapa la pelota y en-- En el segud-do s impuso elcomprabdo en SAN PABLO, 18 tra en la red. ‘Melilla marcando el prirpe’r gOl,,,,,, El ár»itrO anula el gol, por Felipe a Jos docé minutos de ti., ‘ estimar que Quisco habla cae- ro imparable.

gado al portero entre las pro.- A los 30 minutos Casasa traStestas del público. Al -fin, a la f01& en gol U perraltv pormedia hora, Ibars pasa a Cerdá, mano de un defensa balear. Deséste chute. y Del Río desvía, pués en U,0’ ‘comer a los 4Ó mi-rematandO finalnlebte Quisco, nutos un chut del delantero cenque consigue -eí primer gol vá tro forastero lo desvía Errazlido del Alcoyano. quín al fondo de u ‘propia me-El LOgjoñés etripata a Jos 38 ta Y cuandq faltaba tan solo

/ mInutos. por medio de Su irte- un minuto para terminar Ruerior Glena, da de un formidable disparo

A los 45 minutos, Quisco vbel marca el tercero.ve a marcar para et Alcoyano Ele el equipo balear destaca-aprovechando un gran pase de ron la defensa y el portero ShCerdá. pero ej árbitro vuelve á el Melilla se mostró muy . segu.anular el - gol. estimando que ha. ra la defensa.bie. off--side. Arbitré bien si- señor Méndez,

A’ los diez minutos de la se- ‘- éQuiJiOs fuero-ti Jos sigulengirada arte, Cerdá es zar.cadi teS:lirado cerca del área. Sacada Ja At. de aJeares. — Calpe ; Ma..falta. Na’iio de cahza’ marca teu 1. Germán Dtiel ; Igual, iel segundo gol del Alcoyano. Al mo-ilet; Medina. Alorda, Ma-cuarto de , hora, hay un avance teu U Galés y Marrolg.bien llevado de la delantera lo- Melilla. — GonCáleS ; Sagrera»cal Cerdá cOrona, con el tercer Errazqlflfl. Pomar; Casado, Fe.. .--). lipé Rueda. Damiá, Pe»illo y

, La reacción del Lograflés ha.- Alfil..I ‘que a L a 42 minutos, en un

Í t fortis - ‘ -. desde fuera del EN EL’ MALECON‘‘. ..-,--. Heriz ponga1 ej im Sn 3—2. ‘ Torrehvea, 3 - có rdoba, O‘ E ‘A la hora. Quisco pa.ea a Cerdá que se haCe con la Torrelavega, 18. — El primer, -, y cede ea ottO a P5 tiempo terminó con empote a. ! marca el cuarto t’’- i cero y tanto uno como otro baru

. 11 ,‘. do realizaron np- juego poéo 1 a acertado g falto de VlstOSida.d:‘j,,L1,tid!1,fliIJ___________________ 1 Ibai e En 15 segunda parte rcioen ), nó el’ éqUipo local y a los trede La r...,.. - minutos ‘Ceciaga se apuntó el

,‘ ‘. 1 El sexto 1 tgu _.._....,, primer tanto. Los otrOS dos go

.-,-,--‘,--.,.‘‘.-‘‘‘-les fueron marcado,s a los 24 y

Tren espcia1 Reqreso el 26 Dirigió el encuentro el ooie27 micutos por médiación dePin.al d Copa Salidas 22 y 24 interior Cajigás.

t giado madrileño señor Cruz queEntrada y loeeii,. estuvo, acetado.A titos Pullman dades aseguradas Se lanzaço’n nueve corners COñ

EXCUS. ZARAOA MONASTERIO DE PIIDÍtA SORIA . tra el Córdoba y uno contra la

SEGOVIA, LA GIANJA, EL ESCORIAL y MARID . Gmctástica.Los equipos formaron , de a

-Cía. Espaüola ‘ Transcontinental (C. . E. T.) Córdoba. — Lucas ; tías, Sanzsiguiente manera:

PASEO COLON, 9 , . TBLEFONO 21 14 80 Valero ; ; -Castilla, Moreno : pa

--«‘,. riquito, Pinis. ACedoS Muñoz y

Castilla II.

R. Gitnoáatiea. — Ochoa, Có.

-mee, Viee’ntO. Verde. ‘tinaz Milucho. M-edrazo. Cajigas. EchO

Va-rna, José Luis y Ceciaga. —

AlfiL

- ‘ A1avés, 2 - CaUdal, 2

Vitoria. 15. — A los 20 minu.

tos. el extremo izquierda del

Caudal, consigue el primer gol

por una indecIsión do la defensa

y del. portero alavés y a los

26. una jugada magnífica de

Valle da ocasióQ’ a1.eMremo de-.reeha - vitoriano para’ Conseguir

el empéte. ‘

A los 40’ ipinutos se castiga a)

Caudal COn Un penalty que Bar

dají se encarga de convertir en

él segundo tantO’ local,

“En la segunda mitad bajo él

algo el juego del Alavés. A los

ocho minutos. en una jugada

SERVICIO OFICIAL ECAMaoS LECFT,MOS

. REPARACIONES

AUTOTRACCIÓN- ELÉCTRICA, s. AMOYA, 6- A,ib, y ‘D.o9dn.U BARCELOÑA

1IG1ATISII a la COPA LATINAdebe, r.eniltirse con la indicación , ,,

Concurso “VaIes MaIIorcN”,(Avda. José Antoflio, 603 TelL , 22 5 93)J

Los boletlnee dtben dirigiese a:Diputación, 338 - BARCELONA

El resi1tad del partido intetnaclonal Ser1.0 junIo i952

SPAA . . .—goles IRLANDA .. .goleeNombre y apellidosDirección...

Población

Firma

1

. IffiCRITÓ AL VIAJE • NO INSCRITO-. ‘,O1A: Táéhee la frase del premio que no se participe.

TI

avar.-.. ..

Ita » la ptvuelve- al

ÍALOS EN (OS MEJORES TALLERES DEL RAMO

¼

.

I.I ,

-.

co/vio EM -

pl ENO OI1

Comercial

‘I

) 1SumadorasA MANO Y ELECTRICASLa máquIna de sumar máseomjIeta, rsta ditrecta ysaldo negativo Automático,subtotal automático y te-ciado americano StatidardLAS UNICAS QUE SE

VENDEN EN ESPAÑA

6arantiz’ads’ por cinco a.ñosSE SIRVEN POR E IGUROSO T TJ’R NOLAZO MAXIMO DE ENTREGA UN ME

Somadóras’ Comerchil, S. 1Avenida Jo.só Antonio, 618 Teif. 22 44 81 - BARCELONA