semananews-962

28
ESPECTÁCULOS 16-17 7 al 13 de Agosto del 2011 Año 18 • No.962 • Houston, Texas CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM No es un secreto. La industria musical pasa por un mal momento y sin embargo, dentro de ese difícil mundo, existe un género que hoy por hoy se ha convertido en una mina de oro que es explotada al máximo. Es el “regional mexicano” que abarca diferentes estilos, entre ellos la banda y el norteño. PARA EL PUEBLO Houston 05 Por una reforma Un grupo de empresarios y líderes comunitarios exigen que se legalice a los más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Espectáculos 18 Es un chiste El comediante Adrián Uribe cuenta en exclusiva por qué le encanta entretener al público con sus populares personajes. Deportes 26 A los puños El sonado combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Alfonso Gómez ha llegado a su más alto umbral de expectativa y algarabía. La “regional” es soberana

description

Calidad Informativa en español

Transcript of semananews-962

EspEctáculos 16-17

7 al 13 de Agosto del 2011 • Año 18 • No.962 • Houston, TexasCalidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

No es un secreto. La industria musical pasa por un mal momento y sin embargo, dentro de ese difícil mundo, existe un género que hoy por hoy se ha convertido en una mina de oro que es explotada al máximo. Es el “regional mexicano” que abarca diferentes estilos, entre ellos la banda y el norteño. PARA EL PUEBLO

Houston 05

Por una reforma

Un grupo de empresarios y líderes comunitarios exigen que se legalice a los más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Espectáculos 18

Es un chiste

El comediante Adrián Uribe cuenta en exclusiva por qué le encanta entretener al público con sus populares personajes.

Deportes 26

A los puños

El sonado combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Alfonso Gómez ha llegado a su más alto umbral de expectativa y algarabía.

La “regional”es soberana

Gente2

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

En estaEdición

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Calidad iNformativa EN ESPañol

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

7 al 13 de Agosto - 2011

Publisher & Executive directorMario Dueñas

associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

life & Style Hernán Gabriel

Writers Milagros DuránAldo Ernesto BarbosaDomingo BandaPaula BeltránJosé Andrade Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazAldo Ernesto BarbosaRafael Prieto Zartha

Comments and [email protected]

Production/layoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

GENEral SalES maNaGErKathia Camargo

advertising [email protected]

Circulation and logistic managerMauricio Dueñas

distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE • GETTY

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

for delivery issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

Noticias4 Buscan hogar

Una organización sin ánimo de lucro ayuda a varios niños colombianos huérfanos a que encuentren el calor de un hogar.

5 regresa a HoustonLuego de una emotiva reaparición en Washington, la congresista Gabrielle Giffords regresó a nuestra ciudad para continuar con su rehabilitación.

vida y Estilo11 delicia del mar

¿Sabía que puede preparar tacos de barracuda? Su carne es suave y exquisita. Tenemos las recetas.

12 Esplendor naturalLas Cataratas del Niágara ofrecen un espectáculo ideal para celebrar una boda o simplemente admirar a la naturaleza en todo su esplendor.

Espectáculos19 al cine

Este fin de semana llegan a la pantalla grande “Rise of the Planet of the Apes”, la comedia “The Change Up” y el drama oriental “Snow Flower and the Secret Fan”.

deportes28 adiós a la canasta

El chino Yao Ming abandona al baloncesto pero deja un legado deportivo único en la Ciudad Espacial.

29 llega el ordenEl alemán Jürgen Klinsmann es el nuevo seleccionador de Estados Unidos y con él empieza la verdadera renovación de un esquema.

Nos ignoranLa última correspondencia que hemos recibido en esta redacción por

parte del Consulado General de México en Houston fue registrada en el mes de junio.

Desde entonces, dos meses ya, no hemos sabido nada (cero) de los actos protocolares y de alguna actividad que atañe a esa sede consular y que sirve de información a las decenas de miles de mexicanos que viven en esta ciudad y que son fieles lectores de SemanaNews.

¿Será que no ocurre nada relevante? ¿Será que el Consulado de México se ha dedicado más bien a mejorar su casi dañada imagen institucional? Bueno, ignorar a uno de los medios impresos más antiguos y más serios del estado no es buena señal.

El Consulado mexicano reinauguró hace unos días la Ventanilla de Salud, un programa importante para el bien de la comunidad que fue clausurada hace casi ocho meses por el cónsul adscrito Norberto Saúl Terrazas, enton-ces titular de esa sede consular.

Por cierto, a nosotros no nos llegó la invitación ni la información a tal “reinauguración”.

Ahora, parece que el Cónsul General Luis Malpica y De Lamadrid (en la foto, abajo) quiere hacer las cosas bien y reivindicarse con la comunidad, ya que la administración anterior le dejó algunas “papas calientes”.

Esos avatares han sido expuestos en diferentes reportajes en este periódico, como la denuncia de ex empleados de ese consulado por maltrato laboral, o la infame grabación que deja al descubierto cómo es que Terrazas actuó como un soberano dictador ante una empleada.

La última nota periodística en la que señalamos al Consulado fue la descarga que hizo un grupo de mexicanos sobre la posible influencia de Malpica en el Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de Houston.

¿Pero serán esos motivos suficientes para que Malpica y compañía se hagan de la vista gorda y nos ignoren al no mandarnos alguna clase de información de los eventos que ellos realizan?

Al contrario, deberían ser objetivos y dar la cara, empezar a contestar nues-tras preguntas sobre las supuestas irregularidades que allí se cometieron o cometen e invitarnos como al resto de la prensa, ¿o es que hay favoritismos?

¡Hay que defenderse! Pero la táctica de querer callar a un medio de comu-nicación con la “ley del hielo” no va a funcionar, más bien hará que nuestra labor periodística y de investigación aumente.

Además, cuando nos ignoran, están haciendo lo mismo con los cientos de miles de lectores que cada semana se llevan a casa este medio impreso. Sin duda, una mala jugada del Consulado General de México en Houston. Ojalá que nos equivoquemos y empiecen a invitarnos nuevamente a sus sonados eventos. ¡Y que hablen!

Por El [email protected]

Fot

o: D

om

ing

o B

an

Da/S

ema

nan

ewS

Noticias37 al 13 de Agosto - 2011 Análisis

Por Renward García Medrano*

Parecía difícil que la desigualdad en México fuera peor, pero las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), revelan que la situación es mucho más grave de lo que suponíamos hasta hace poco. El ingreso promedio de los hogares es de 34,936 pesos trimestrales, es decir, 11,645 pesos mensuales. Peor aún, en sólo dos años, de 2008 a 2010, ese ingreso ha caído en 12.3 por ciento.Cuando se habla de promedios nacionales, como es el caso, se suman los ingresos de las familias de los señores Slim y Azcárraga y algunos miles de perso-najes inmensamente ricos, con los de usted, los míos y los de las familias miserables de la Sierra Tarahu-mara, con los ingresos que reciben los enjambres de niños y jóvenes que brotan en todos los cruceros de las ciudades con un frasco de agua y una franela en la mano para ganarse algunos pesos, y una vez sumados todos, se dividen entre el número de familias, para ver cuánto le toca a cada una.

Los promedios ocultan la desigualdad, pero aun así, muestran que el ingreso familiar, que ya era insuficiente para una vida digna de la mayor parte de los mexicanos, hoy es mucho menor, y esto debe-ría darle vergüenza a los arquitectos de la política económica y al gobierno en su conjunto.

Debería darle vergüenza a la Fundación Rafael Precia-do Hernández, del PAN, que apenas en mayo pasado publicó un documento con cifras parciales o falaces y gráficas en Power Point, con las que pretendía demos-trar que México está mucho mejor con el panismo que en los años del PRI.Para contener los éxodos de seres humanos ham-brientos hacia las ciudades, el gobierno se vale de una política social fundada en las dádivas oficiales, cuyo eje es el programa Oportunidades. La Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) muestra que las transferencias monetarias representaron ya el 14.4% de los ingresos de los hogares en 2010. Nuevamente hay que quitarle el velo a los prome-dios. El dinero que reparte el gobierno va a las familias que están en las peores condiciones, entre las que se encuentran los 19.5 millones de personas que viven en pobreza alimentaria, y cuyo único ingreso es el subsidio de ese programa, lo que no sólo degrada su vida sino que tiende a perpetuar la pobreza de padres a hijos. Y si una vez más tratamos de reconocer lo humano detrás de las cifras, tendremos que admitir que cuan-do las dádivas del gobierno se convierten en el medio de subsistencia, tienen un enorme potencial castrante que hace pensar en el mexicano resignado a la des-gracia como forma de vida. ¿Es suficiente la democracia electoral para que las víctimas de esta situación den un voto de castigo al gobierno en turno y lo cambien por otro? ¿Por qué no ha estallado una rebelión armada en el país cuando el 10 por ciento más pobre de la población, según la misma fuente, destina el 49.9 por ciento de sus ingre-sos en la compra de alimentos, bebidas y tabaco? Pero los gobiernos pasan y el país se queda, y lo que verdaderamente importa es lo que podemos hacer para revertir la desigualdad y reducir la violencia sin entregar el país al crimen organizado. ¿Qué tendría que hacer el próximo gobierno?Tendría que asumir una gran prioridad: el abatimien-to de la pobreza y la reducción drástica de la des-igualdad en la distribución del ingreso.

*García Medrano es licenciado en economía y profesor universitario. Fue director de Ediciones del diario El Nacional, director general de la revis-ta Tiempo y jefe de la sección editorial del diario Novedades.

Por los caminos de Sancho

tri

bun

adeH

onor

Por EFE

Washington (EfE).- El principal asesor políti-co de la Casa Blanca, David Plouffe, reconoció que el acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos para elevar el techo de la deuda antes de caer en mora no es perfecto pero supo-ne un alivio para la economía.

“Evidentemente, cada miembro (del Congre-so) va a tener su propia opinión pero confia-mos en acuerdo dijo Plouffe en el programa “Good Morning America” de ABC.

“Es un acuerdo que disipa la nube de incerti-dumbre sobre la economía y no vamos a volver a repetir este episodio otra vez en cinco o seis meses”, agregó.

Plouffe, que compareció en los principa-les programas políticos matutinos después de un intenso fin de semana de negociaciones en el que se alcanzó el esperado acuerdo, recordó que el pacto no incluye uno de las principa-les demandas del presidente Barack Obama, el aumento de impuestos, pero aseguró que el Gobierno seguirá luchando por ello.

dos bandosTanto demócratas como republicanos tie-

nen ahora un plan que proporciona “una buena reducción del déficit” tras un proceso que Plou-ffe calificó de “espectáculo” y que ha mantenido nerviosos a los mercados internacionales, sobre todo a los países como China, principal tenedor de deuda estadounidense.

“Esperemos que esto no vuelva a repetirse pronto”, subrayó. Uno de los principales temores del Gobierno era que el acuerdo elevara el techo de la duda sólo hasta finales de año y el país vol-viera a entrar en una discusión sobre la deuda a principios de 2012, generando de nuevo incer-tidumbre en los mercados, en un año en el que EE.UU. celebrará elecciones presidenciales.

El asesor señaló que la Casa Blanca no teme las críticas de los legisladores que no estén de acuerdo con el plan porque “al final, este es un

Un alivio para la economía

Para el asesor político de la Casa Blanca, david Plouffe (junto a Barack obama), el pacto bipartidista no es bueno, pero reconforta.

Las cifrasw Reduciría déficit fiscal en unos $2.1 billones de dólares en la próxima década.

w Recortaría gastos en $917,000 millones. w Se identificaría antes de noviembre áreas del gasto gubernamental en $1.2 billones de dólares en diez años.

w Fuente: Oficina de Presupuesto del Congreso

“Una reforma fiscal que logre cerrar algunas ‘lagunas’ en el sistema es la única manera de reducir realmente el déficit de manera significativa e inteligente”. - david Plouffe, asesor político de la Casa Blanca.

acuerdo que aprobará el Senado, la Cámara de Representantes y el presidente Obama fir-mará”.

“Nos hemos asegu-rado de que el país no caerá en mora por primera vez y hemos firmado un paquete que creemos que no dañará la economía a corto plazo”, señaló al programa “The Early Show” de CBS. La reducción del déficit y acomodar el gasto a las posibilidades del país “es una parte impor-tante de cómo crecerá la economía en el largo plazo”, aseguró.

El acuerdoEl presidente esta-

dounidense anunció la semana pasada un acuerdo para elevar el techo de la deuda en dos fases, que proyecta una reduc-ción del déficit de 3 billones de dólares en los próximos 10 años, y un aumento del techo de la deuda que garantiza fondos hasta finales de 2012.

El Departamen-to del Tesoro había advertido que de no llegar a un acuer-do (actualmente la deuda es de de 14.29 billones de dólares), el Gobierno se que-daría sin fondos para hacer frente a sus obligaciones y ten-dría que declararse en suspensión de pagos.

Fot

oS

aFP

Noticias 7 al 13 de Agosto - 20114Houston

Por Marina Gil

¡Ay ese “Arpillo” –digo Arpaio–! ¡No se mide con sus ocurrencias! ¡En serio! La última es la de ponerse a vender calzoncillos para caballero color rosa, con la leyenda en español: “¡Vamos José!”. Quien la prefie-ra en inglés se la llevará con el letrero que dice “Go Joe!” y tiene el mismo precio: 15 dólares.Con esto, Arpaio dice querer demostrar que no es racista y que piensa en el público hispano, para que ellos también compren su propia versión de los famo-sos “chones” que –obligatoriamente- usan los presos de las cárceles en el condado Maricopa desde hace 15 años. Aún no sabemos qué tanto éxito han tenido estas prendas, pero no dudamos que uno que otro seguidor del polémico alguacil ya hizo su compra en las oficinas del sheriff.

Y es que Arpaio tiene siempre ese poder de atraer la atención de la gente y los medios. Por más odia-do que sea por un sector de la población, siempre las miradas se vuelven a él cuando comete arbi-trariedades o tiene ocurrencias como esta, que a muchos indignan y a otros les encantan.

Con ese hombre no hay “medias tintas”. Siendo el prototipo de racista con uniforme de sheriff, los ban-dos en Arizona y en general en el país se dividen en dos: Los que lo odian por sus atropellos y los que lo aman, porque son iguales que él y quieren correr del país a los indocumentados.Joe Arpaio es el típico personaje al que no le importa que miles y miles se manifiesten en las calles en su contra, gritándole ¡ya basta de tanto abuso y persecu-ción! Para él esas protestas son alimento para su ego.Él hace y deshace en su puesto, efectúa redadas en centros de trabajo, elimina archivos comprometedo-res, defiende a policías acusados de racistas y nada de esto ha valido para que sus opositores lo remue-van de su cargo. La razón obviamente es porque el sector al que Arpaio persigue no tiene la fuerza del voto y los que lo apoyan sí, por esa razón está al fren-te de la seguridad del condado Maricopa desde que fue electo por primera vez en 1992. Por eso la gente de Arizona realiza amplias campañas promoviendo el voto entre los latinos, pero por más esfuerzos que hacen no alcanzan la meta. Mientras tanto, el alguacil sigue presumiendo las cifras de indocumentados detenidos en su condado, y hasta una “hotline” tiene para que quien sospeche de la presencia de ilegales en Maricopa lo reporte de inmediato. De hecho en su página de Internet dice que este teléfono de emergencia le ayuda para aplicar –de manera estricta- las leyes estatales y federales, para combatir la creciente “epidemia” de inmigración ilegal. También presume las cifras de arrestos de indocumentados y traficantes de personas.Hasta el mes de julio informaba que habían arrestado a 2,494 personas transportando o siendo transporta-dos ilegalmente en las carreteras de Arizona y otros 2,861 indocumentados detenidos en diferentes accio-nes. Otras de las acciones que encabeza Joe Arpaio en contra de indocumentados son las famosas reda-das en centros de trabajo, aunque sea un trabajo que no le corresponde. Hasta julio pasado, anunciaba la redada número 48, con 31 arrestos en un lugar lla-mado “Mesa Bread Manufacturer”, del que dijo sus oficiales investigaron por dos meses y medio gracias a un “tip” anónimo de su línea contra indocumen-tados. Y si las cosas siguen como están y quienes tienen el poder del voto no lo ejercen, la comunidad inmigrante de Arizona seguirá padeciendo las arbi-trariedades, o las ocurrencias, de su sheriff Arpaio y sus “chones” rosas.

[email protected]

arpaio y los “chones” rosas

laE

spin

a

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Son dieciséis niños huérfanos los que llegaron de Colombia hace unas semanas.

Sus edades van de los 6 a los 15 años, han sufrido soledad y falta de amor, y actualmente se encuentran de vacaciones en Houston, donde rea-lizan diversas actividades recreativas, además de buscar a diferentes familias que quieran adoptar-los. Se han quedado sin hogar por diversas razo-nes, pero la principal tiene que ver con la ola de violencia que ha azotado al país por efecto de los grupos guerrilleros.

Matt Bullen, Director de Orphan Hope Interna-tional (OHI), un hogar de adopción en Houston fundado hace un año, es el que ayudó a gestionar la visita de los niños colombianos a esta ciudad y puedan conseguir un hogar de adopción que les pueda proveer amor, educación y seguridad.

“Nosotros tratamos de ayudar a las familias que quieren adoptar para que puedan traer esos niños hasta sus casas”, dijo.

Bullen tiene dos hijos adoptivos; a uno lo adoptó en Liberia y a otro en EEUU, aparte de contar con tres hijos naturales. Pero se vinculó al caso de los niños huérfanos cuando un amigo adoptó a dos niñas en Colombia.

“Y yo quise conocer un poco más y poco a poco nos fuimos involucrando. Yo sentí en mi corazón de padre que debía ayudar”, recuerda. Fue enton-ces cuando él y dos amigos más decidieron crear OHI. Según comentó, cerca de 250 niños colom-bianos son adoptados anualmente en EE.UU y desde julio del año pasado, unos 9 niños han con-seguido su hogar adoptivo en Texas gracias a las gestiones de OHI.

El proceso de adopciónGracias a una alianza formada con el Instituto

Colombiano de Bienestar Social y la Fundación Tayaka, la encargada de todo el proceso de adop-ción, los directivos de OHI viajan dos veces al año a Colombia para informarse de las necesidades que tienen los niños en ese país.

Sandra Forero, de la Fundación Tayakai, explicó que la adopción de un niño requiere de exigencias como anotarse en una lista y seguir un proceso de

Huérfanos buscan hogar en Houston

preparación porque las “normas de protección de los niños no permi-ten que los chicos sean mostrados, hasta tanto la familia interesada cumpla con ciertos requisitos”. Uno de los últimos pasos, es cono-cer al “niño” que desean cobijar. “Tayakai actúa en alianza con OHI para que ellos puedan ejercer sus labores den-tro de Colombia”, preci-só Forero.

la voz del iCBfFreddy Rincón, cha-

perón del ICBF, orga-nismo a cargo de los programas sociales en ese país, informó que Colombia tiene muchos niños para dar en adop-ción pero el problema es que muchos de ellos son mayores de 7 años, ya son adolescentes y la mayoría de las familias que están en lista de espera quieren un niño de menor edad.

“Por eso hemos creado este programa ‘Vacaciones de Verano’ donde participan diver-sas organizaciones para promover la adopción de niños más grandes”, destacó Rincón.

Para mayores infor-mes visite www.icbf.gov.co, www.orphanho-peintl.org o al teléfono (llamada gratis): 888-467-3497.

Adopciones en Colombia

Niños, niñas y adolescentes dados en

adopción en 2010

A familias colombianas:

1,060A familias extranjeras:

1,998Total:

3,058Niños, niñas y

adolescentes dados en adopción en 2011

A familias colombianas:

320A familias extranjeras:

591Total:

911Familias en lista

de esperaResidentes en Colombia:

151Residentes en el exterior:

2,984Total:

3,135Fuente: Instituto

Colombiano de Bienestar Social (ICBF).

Fot

o: g

iSel

le B

uen

o/S

ema

nan

ewS

Noticias7 al 13 de Agosto - 2011 5 Houston

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Líderes empresariales, comunitarios y religiosos exigieron la aprobación de una refor-ma migratoria que conduzca a la legalización de los más de 11 millones de inmigrantes que hoy viven en Estados Unidos.

Laura Murillo, presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Houston (HCC, en inglés), pidió a los Congresistas a que estudien la posibilidad de una propuesta de ley que legalice a los indo-cumentados e instó a la comunidad a que se haga escuchar por los políticos del estado y del país.

“Aquí en Texas se han realizado muchos ataques contra la comunidad hispana y eso no lo quere-mos”, enfatizó Murillo durante la Cumbre de Inmigración organizada por la HCC.

“Nosotros queremos pedirle a la comunidad que levante el teléfono y llame a sus congresistas y sean muy claros en el mensaje. Queremos una reforma migratoria comprensiva que proteja a millones de inmigrantes que forman parte de este país desde hace muchos años pero que hoy viven con miedo a las deportaciones”, subrayó.

Murillo comentó que la lucha por una reforma migratoria requiere de la participación de todos los inmigrantes, quienes necesitan “activarse” para sensibilizar al liderazgo político de la nación.

“Este país no hubiera logrado ser el país que es sin los inmigrantes. Hemos llegado a donde esta-mos porque los inmigrantes han hecho los trabajos que nadie quiere”, puntualizó.

Por su parte, Tatcho Mindiola Jr., Director del Centro de Estudios Méxicano-Americanos de la Universidad de Houston, rescató la idea de que por varias décadas y muchas generaciones la población inmigrante ha contribuido con su esfuerzo a la construcción de este gran país, por lo que considera justo la conquista de una reforma migratoria.

“Hay una enorme población de inmigrantes en este país, la mayoría son mexicanos. Ellos han estado aquí por mucho tiempo y nadie puede negar el enorme aporte que han hecho los inmi-grantes a esta nación”, manifestó Mindiola Jr.

“Los inmigrantes contribuyen en muchas áreas de la economía, especialmente en la industria de la construcción, pero mientras no tengan un esta-tus legal, están marginados del bienestar y de la seguridad social”, señaló el catedrático, quien es cuarta generación de inmigrantes mexicanos.

Según Mindiola, el importante crecimiento demográfico que ha tenido la población hispa-na en los últimos años “merece la atención de la sociedad y debe llamar a la reflexión a aquellos que toman las decisiones políticas a objeto de incorporar a esta enorme población a una vida más digna, como residentes legales en este país”

“El hecho de que los hispanos se hayan conver-tido en el 16.3% de la población y haya alcanzado

Exigen a políticos una pronta reforma migratoria Aunque el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado su compromiso con una reforma migratoria ante el “dolor” de las deportaciones, la comunidad hispana demanda a la clase política que la tome como una prioridad y no como una simple promesa. EN la lUCHa.

los 50 millones, es un hecho que merece la atención”, recalcó.

Recordó que en el 2000, la población era de 35 millones y en 2010 el Censo reveló que la población hispa-na sumaba 50.5 millo-nes, lo cual evidencia un crecimiento de 46.3% durante la últi-ma década.

voces Manuel La Rosa,

párroco de la Iglesia St. John Fisher de la Arqui-diócesis de Galveston-Houston, se sumó a las voces que pidieron una iniciativa de parte del Capitolio en Washington para buscar una solu-ción al problema.

“Ya es tiempo de que los diversos líderes de nuestra sociedad tomen responsabilidad y acciones concretas de cómo resolver esta cri-sis que se vive en este

país que reforma migratoria justa, que considere el aspecto social, económico, humano de la gente afectada por la falta de documentos”, dijo el sacer-dote católico.

“Veo muchísimo el problema de la incerti-dumbre de la gente. Cuando se despiden los padres y los hijos por la mañana probable-mente sea lo último que se digan esa mañana, porque muchos terminan deportados !y eso es terrible!”, enfatizó.

La Rosa compartió el caso de la celebración de una quinceañera donde la madre llegó días antes a decirle que debían suspender todo por-que a su esposo se lo llevaron deportado. A su

juicio, serían muchas las ventajas que trae-ría a Estados Unidos legalizar a los indocu-mentados: una sería aumentar los ingre-sos por concepto de recaudación de los impuestos lo que trae-ría un florecimiento de la economía.

Carlos Polo, Cón-sul General del Perú en Houston, tam-bién fijó posición en torno al tema.

“Hay que buscar una vía legal para resolver esta situación, median-te el consenso y el diá-logo abierto”, dijo Polo.

“Lo que se pide es que se le preste más atención porque mien-tras más tiempo pase los problemas van aumentando. Y no se debe olvidar que son personas que contri-buyen con este país, y que a nuestro juicio, no son ilegales. Los hispa-nos venimos a trabajar y a contribuir con esta sociedad, claro que es un problema comple-jo, pero hay que darle una solución integral”, remarcó.

Sufrimiento de los vecinos

Angela Blanchard, presidente de Neighbor-hood Centers Inc., una organización sin ánimo de lucro que brinda servicios a la comuni-dad a través de diversos programas educativos, relató que ellos brindan apoyo a comunidades a lo largo y ancho de la ciudad sin importar el status migratorio de las personas.

“Yo he visto de cerca el sufrimiento de las familias separadas, de hijos cuyos padres o madres son deportados todos los días. Y eso es una tragedia para cada familia”, señaló.

“Nosotros no hace-mos distinción. Para nosotros todas las per-sonas son iguales como dice la Declaración Universal de los Dere-chos del hombre”, enfa-tizó Blanchard.

Destacó que el cami-no hacia una reforma migratoria es una lucha de todos.

[email protected]

Hispanos en EE.UUPoblación Total: 48,348.000

México 31,674.000

Puerto Rico 4,412,000

El Salvador 1,736.000

Cuba 1,677.000

Rep. Dom. 1,360.000

Guatemala 1,077.000

Colombia 917,000

Honduras 625,000

Ecuador 611,000

Perú 557,000

Fuente: Pew Hispanic Center.

Fot

o: a

rc

hiv

o/S

ema

nan

ewS

laura murillo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Houston

tatcho mindiola, Director del Centro de Estudios México-Americanos de la Universidad de Houston

Fot

oS:

mil

ag

ro

S D

ur

án/S

ema

nan

ewS

manuel la rosa, párroco de la Iglesia St. John Fisher de la Arquidiócesis de Galveston-Houston

Son más de 11 millones los indocumentados en el país. Se calcula que en texas existen cerca de dos millones de inmigrantes los que se encuentran en situación migratoria irregular.

Noticias 7 al 13 de Agosto - 20116Houston

Houston (agen-cias).- La congresista demócrata por Arizo-na, Gabrielle Giffords, herida en la cabeza en enero pasado de un dis-paro durante un acto público, reapareció por sorpresa en la Cáma-ra baja para votar el plan sobre la elevación del techo de la deuda estadounidense. Inme-diatamente después viajó a Houston para continuar con su trata-miento médico, que en palabras de sus propios médicos fue “milagro-sa”, y desde entonces se ha sometido a una estricta rehabilitación física y terapéutica, que ha hecho posible que tras ocho meses de ausencia, regresara al Congreso.

Giffords fue recibida en Washington entre los aplausos de sus compañeros, que se pusieron de pie para saludar a la congresis-ta, que volvió al ruedo político para partici-par en una de las vota-ciones claves de esa legislatura.

La Cámara aprobó por 269 votos a favor frente a 161 votos en

de regreso a rehabilitación récord en Universidad de Houston

El número de solicitudes de ingreso a la Univer-sidad de Houston (UH, en inglés) incrementó un 12 por ciento más que el año pasado, según infor-mó ese centro de estudios. Hasta la fecha se han recibido ceca de 41,000 solicitudes de parte de estudiantes que desean ser admitidos para comen-zar clases la tercera semana de agosto.

“Naturalmente nosotros apreciamos este sus-tancial incremento en el número total de quienes consideran a UH para hacer su carrera universita-ria. Esto indica que nuestra universidad continúa aumentando su perfil a nivel nacional”, señaló Stephen Soutullo, vicepresidente asociado para el acceso de UH.

En enero pasado, la Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza clasificó a UH como una de las más importantes junto con UT-Austin, Texas A&M y Rice University.

Gabrielle Giffords reapareció en el Capitolio por unos minutos, pero tuvo que regresar a Houston donde continúa en terapia.

contra el acuerdo bipartidista que permitirá ele-var el techo de deuda antes de la fecha límite del 2 de agosto y evitar así la suspensión de pagos de EE.UU..

Aunque con buen aspecto, son visibles algunas de las secuelas del disparo que recibió el pasado 8 de enero en la cabeza cuando participaba en un acto público con votantes junto a un supermerca-do en Tucson (Arizona).

En el ataque, perpetrado por un joven de 22 años, seis personas perdieron la vida, entre ellos una niña de nueve años, y otras 13 resultaron heridas.

La congresista, que quedó gravemente herida y fue operada de urgencia de la cabeza y del ojo izquierdo, todavía mantiene el cabello corto.

Giffords no se dirigió a la audiencia, aun-que a través de su cuenta de Twitter envió un menaje a sus seguidores: “El Capitolio se ve precioso y me siento honrada de estar aquí para trabajar esta noche”.

“Gabby”, como le lla-man sus amigos y su esposo, el astronauta de la NASA retirado, Mark Kelly, lucía una chaque-ta de media manga azul turquesa y una camise-ta negra. Sonrió, salu-dó y posó para tomarse fotografías con algunos de sus compañeros.

El impacto de bala que recibió, le atravesó el hemisferio izquierdo del cerebro -que alber-ga la parte motriz y el habla- y en los prime-ros momentos algunos medios de comunica-ción llegaron a dar por muerta a la congresista.

Cuidados para indigentes

El Distrito Hospitalario del Condado de Harris (HCHD, en inglés) ofrece cuidado de salud a personas de escasos recursos e indigentes que residen temporalmente en un total de 13 alber-gues. Las unidades móviles ofrecen servicios de cuidados preventivos y de atención primaria de salud. Se trata de un programa que proporciona manejo de casos in situ y servicios de registro para la Tarjeta Dorada, que garantiza varios ser-vicios médicos a los beneficiarios.

A través de varios socios estratégicos, el progra-ma de cuidado de la salud de indigentes también proporciona asesoría sobre abuso de sustancias y salud mental. Este programa permite detectar y tra-tar problemas de salud en sus primeras fases, redu-ce el uso de los centros de urgencias para situacio-nes que no ameritan emergencia, y reduce muchas de las barreras que sufren las personas sin hogar. Los interesados pueden obtener toda la información sobre los albergues en: www.hchdonline.com

Foto

: AFP

Foto

: Arc

hivo

Eventow Qué: Día de Oración y ayuno

w Cuándo: 6 de agosto

w Hora: 10:00 AM a 5:00 PM. Puertas abrirán a las 8:00AM.

w Dónde: Reliant Stadium (2 Reliant Park, Houston TX 77054)

Perry podría anunciar candidatura en el reliant

Houston.- El gobernador de Texas, Rick Perry, anunciaría este domingo 6 de agosto sus intencio-nes de llegar a la Casa Blanca para las elecciones de 2012 durante un evento bautizado como Día de Oración y Ayuno.

La velada, que se llevará a cabo en el Reliant Stadium, generó muchas críticas luego de que la Fundación por la Libertad Religiosa lo demandara ante una corte federal, acusándolo de utilizar su posición política para avalar un evento de carácter religioso.

Sin embargo, las autoridades fallaron en contra y dieron luz verde para que el gobernador participe del evento.

La candidatura de Perry podría darle un giro a la contienda por el líder republicano ya que es un fuerte con-

servador y tiene un historial de negocios muy prominente refle-jado en la creación de empleos en Texas.

En una encuesta del grupo Public Poli-cy Polling, el 33 por ciento de los entrevis-tados que fueron resi-dentes de Texas dije-ron que quieren que Perry sea el candidato republicano. En enero, sólo el 9 por ciento de los encuestados que-

rían que fuera el candi-dato republicano a las presidenciales.

7 al 13 de Agosto - 2011

7

1 Todos los préstamos están sujetos a la aprobación de crédito, la verificación y la evaluación del colateral. Se aplican ciertas restricciones. Los productos y las tasas pueden variar según el área de mercado de Wells Fargo. Las tasas están sujetas a cambio diariamente. La Tasa Porcentual Anual (APR) de tan sólo el 7.00% está disponible para nuevas solicitudes de préstamo calificadas presentadas por los residentes de Texas en las sucursales bancarias de Wells Fargo en el estado de Texas, por teléfono o por Internet. La Tasa APR está vigente a partir del 1o de junio de 2011, y puede oscilar entre el 7.00% al 7.50% para un préstamo de $10,000 con un plazo de 60 meses. La tasa de interés mencionada incluye un descuento por relación del 0.50%. Para calificar para el descuento debes mantener una cuenta de cheques del paquete Wells Fargo PMA® y el pago automático continuo desde una cuenta de cheques o ahorros de Wells Fargo. La tasa aumentará si se cierra la cuenta de cheques del paquete Wells Fargo PMA o no se elige el pago automático o se le cancela en algún momento una vez que se haya abierto la cuenta. La Tasa APR sobre montos o plazos de préstamos distintos podría ser más elevada. Tu Tasa APR real se determinará cuando se tome una decisión de crédito y podría ser superior a la tasa mencionada. Los montos de los préstamos garantizados oscilan entre $3,000 y $250,000 y tienen un límite del 95% del saldo de la cuenta de ahorros o del certificado de depósito. Los depósitos en una cuenta de ahorros o cuenta de certificado de depósito de Wells Fargo se mantienen como colateral para este préstamo. Una vez que se haya pagado el préstamo, estos fondos están disponibles para su retiro de acuerdo con los términos de tu contrato de cuenta de depósito. Un préstamo de $10,000 con un plazo de 5 años a una Tasa APR del 7.00% se pagaría en 60 pagos mensuales de $396.02 cada uno. No se aplica un cargo por originación en Texas.

© 2011 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC.

Junto a ti cuando necesitas que tus ahorros hagan más por ti Préstamos Garantizados por Cuenta de Ahorros/Certificado de Depósito (CD) En Wells Fargo

te ayudamos a obtener un préstamo más fácil, rápido y con una tasa de interés baja, usando tus ahorros o certificado de depósito (CD) como garantía.Con un Préstamo Garantizado por Cuenta de Ahorros/CD recibes:Tasas de interés bajas con pagos mensuales fijos, así como un proceso de calificación simple y rápido. Incluso, la decisión de otorgarte el crédito puede tardar tan sólo 15 minutos. Además, no tienes que pagar penalidades por pago temprano.

Habla con uno de nuestros representantes en tu sucursal de Wells Fargo más cercana o llámanos al 1-888-355-6054.

Tasas APR1 de tan sólo el 7.00%

para un Préstamo de $10,000Garantizado por Cuenta

de Ahorros/Certificado de Depósito

Noticias 7 al 13 de Agosto - 20118México

Por Carolina Ortúzar-Diaz*

Hace unas semanas atrás, dos hermanos Colombia-nos (Marlon y Mauro Alboreda) se convirtieron en el centro de atención de las noticias del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés), y de la comunidad de Houston cuando uno de ellos fue dete-nido cuando menos lo esperaba y el otro se entregó voluntariamente a las autoridades migratorias.La historia de estos dos hermanos lamentablemente es más común de lo que se piensa. Ellos escaparon de la violencia de su país de origen y vinieron a Estados Uni-dos a buscar seguridad y un mejor futuro. Presentaron una solicitud de asilo pero fue negado por el juez de Inmigración. Aunque apelaron la decisión, la perdieron.Una vez que la Corte de Apelaciones desestimó esta apelación, la orden del juez se convirtió en un fallo final. Lo único que restaba era que el USCIS ejecutara la orden, y eso fue lo que efectivamente sucedió.La única esperanza que les queda a estos hermanos así como a muchos otros estudiantes indocumentados de legalizar su estatus inmigratorio en los Estados Unidos, es que la ley del “Dream Act”, como se conoce en inglés, se haga finalmente realidad. Pero entonces la pregunta es ¿por qué no los han deportado todavía? Los hermanos Alboreda solicitaron que su deportación se pospusiera por un año. Esta solicitud se llama en Inglés “Deferred Action”. El USCIS tiene el poder de otorgar este beneficio que simplemente consiste en autorizar el aplaza-miento de la ejecución de la sentencia del juez. Este poder es discrecional y se basa principalmen-te en las cualidades del aplicante. Es decir, se puede otorgar a aquellos que demuestren un buen comportamiento y que no posean historia criminal. Además deben demostrar una necesidad excepcional que les amerite quedarse en Estados Uni-dos, como por ejemplo que sean padres de familia con hijos menores de edad ciudadanos de los Estados Uni-dos que dependen del aplicante.

El que se otorgue este beneficio no constituye un cami-no para la residencia, pero sí le permite a la persona obtener un permiso de trabajo. Este beneficio solo dura un año y puede extender por otro año, pero para ello debe presentarse una nueva solicitud.

Recuerde que todo queda a discreción de las autorida-des migratorias, pero cuando ya no queda otro camino, esta es la única esperanza de aplazar su deportación.Siguiendo con el tema del Dream Act, una noticia alentadora que nos llega desde California es la ley que el nuevo gobernador, Jerry Brown, la firmó y eso bene-ficia a los jóvenes estudiantes indocumentados. Esta es una especie de “mini Dream Act”, en el sentido de que les permite a los estudiantes indocumentados domiciliados en California recibir becas para estudiar en instituciones privadas. Se espera que más adelante extienda esta ley para incluir becas estatales. El Gobernador de California ha declarado públicamente su intención de apoyar a los jóvenes de ese estado, porque cree que es absolutamente necesario invertir en su futuro. Esta misma ley fue vetada por su predecesor en el cargo: Arnold Schwarzenegger. Se recomienda que consulte con un abogado de inmi-gración para que estudie su historia criminal e inmi-gratoria antes de realizar cualquier solicitud. Escriba sus preguntas por correo electrónico a [email protected]

*Ortúzar-Diaz, abogada con licencia en Texas, es egresada de South Texas College of Law y trabaja como abogada de inmigración en Houston.

¿Y después de la orden de deportación?

LaFr

onte

rade

laL

ey“El Diego” y las 1,500 muertesPor Agencias

México.- En un interrogatorio hecho por la Policía Federal, “el Diego”, quien fue deteni-do el pasado fin de semana, confesó que en su grupo hay unos 45 jóvenes de entre 18 y 25 años, a quienes recomendó rehacer su vida.

La misión de Acosta Hernández era elimi-nar a miembros del cartel rival de Sinaloa, con el que el cartel de Juárez se disputa el control de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con la esta-dounidense El Paso (Texas).

“El Diego” admitió que fue a él a quien se le ocu-rrió colocar en 2010 un carro bomba en Ciudad Juárez (Chihuahua), en lo que fue el primer atenta-do de este tipo del crimen organizado.

Ese atentado dejó un saldo de cuatro muertos, entre ellos dos policías, un socorrista y un médico.

“El Diego” también confesó que fue él quien orde-nó en enero de 2010 la matanza de 15 jóvenes en el barrio de Salvarcar, en Ciudad Juárez, porque le informaron que en una fiesta había unos “doblados” (miembros de la banda rival Artistas Asesinos”).

“Algunos si eran gente del grupo rival, porque muchas veces los reclutaban así, que fueran estu-diantes y muy jóvenes para evitar las detenciones en la calle”, agregó.

La captura de José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego, líder del grupo delictivo de La Línea, ayudará a restablecer las condiciones de seguridad en Ciudad Juárez, según las autoridades.

Fot

o: A

FP

Pero admitió que “varios eran inocentes” y que se sintió “mal” al enterarse de ello.

Dijo que se arrepen-tía de ese hecho porque había inocentes y que “no valió la pena”. A diferencia de muchos otros que dicen dedicar-se a cualquier oficio, ser agricultores o comer-ciantes, “el Diego” acep-tó ser “narcotraficante”.

Baja la violenciaAsimismo, las auto-

ridades informaron que las detenciones de cri-minales en Ciudad Juá-rez permitieron reducir el índice de homicidios, pues antes de la llega-da de la Policía Fede-ral había 200 asesina-tos mensuales y en la actualidad hay 110.

Desde que en abril de 2010 la Policía Fede-ral asumió la seguridad en Ciudad Juárez, Chi-huahua, han sido deteni-dos 348 presuntos jefes, sicarios y miembros de las principales organiza-ciones del crimen orga-nizado que se disputan el trasiego de droga y otras actividades ilícitas.

Un reporte de la cor-poración indica que se ha logrado la captura de 221 integrantes del grupo denominado La Línea, brazo armado del cártel de Juárez que dirige Vicente Carrillo Fuentes, entre quienes se encuentra “El Diego”.

Además, han sido arrestados 62 integrantes de la banda Los Aztecas, también al servicio del cártel de Juárez.

De acuerdo con el informe, los policías federales también han aprehendido a 21 pre-suntos gatilleros de la agrupación Gente Nueva, así como a 33 miembros de Los Artistas Asesinos (AA) y 11 de Los Mexi-cles. A estos se les vincu-la con el cártel del Pacífi-co y son enemigos de La Línea y Los Aztecas.

“El Koreano” también fue capturado

Moisés Montero Álvarez, alias “El Koreano”.

Fot

o: A

FP

México (EFE).- Agen-tes de la Policía Federal (PF) mexicana captu-raron a Moisés Mon-tero Álvarez, alias “El Koreano”, acusado por las autoridades de ser el máximo líder del Cártel Independiente de Aca-pulco (CIDA).

“El Koreano”, de 42 años, fue detenido en Acapulco, en el sure-ño estado de Guerre-ro, acompañado de un hombre, identificado como Daniel Guerrero Casa Nova, de 21 años, y dos menores de edad al

interior de un negocio.Los uniformados

decomisaron al grupo de presunto narcotra-ficantes dos pistolas,

bolsas de plástico con una cantidad indeter-minada de “hierba verde con las característi-cas propias de la marihuana”, cuatro teléfonos celulares, y tres cargadores.

Según la PF, Montero Álvarez, un ex policía ministerial del estado de Guerrero que estuvo dete-nido en un penal acapulqueño en 1999 por el deli-to de extorsión, confesó que los recientes homici-dios ocurridos en el puerto son consecuencia de los enfrentamientos entre el CIDA y el grupo criminal denominado “La Barredora”.

Esa agrupación, liderada por Eder Jair Sosa Car-vajal, alias “El Cremas”, y Cristian Hernández Tarín, “El Cris”, se disputa con el CIDA el control del nego-cio de las drogas en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país, y también con otras organizaciones surgidas tras la fragmentación del cártel que en su momento encabezó Édgar Val-dez Villarreal, alias “La Barbie”.

Noticias7 al 13 de Agosto - 2011 9 Nacional

Las autoridades de EE.UU. anunciaron una serie de medidas para facilitar la residencia permanente a inversionistas extranjeros que contribuyan a la creación de trabajos y nuevas empresas, e inversiones en áreas con alto nivel de desempleo. TRABAJO

Activan programa para atraer inmigrantes

Por EFE

Washington.- Las ini-ciativas tienen como objetivo incentivar a los inversionistas extranje-ros, particularmente en el sector de alta tecno-logía, aunque también beneficiarán a extranje-ros que puedan demos-trar que su trabajo es “de interés nacional”.

La secretaria de Segu-ridad Nacional, Janet Napolitano, y el direc-tor de la Oficina de Ser-vicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Alejandro Mayorkas, indicaron que las medi-das ayudarán a esti-mular el crecimiento económico en Estados Unidos.

“Estados Unidos debe continuar atrayendo a los mejores y más bri-llantes trabajadores de todo el mundo para que inviertan sus talen-tos, habilidades e ideas en el crecimiento de nuestra economía y en

Miami (EFE).- Activistas denunciaron esta-fas con el programa de lotería de visas de EE.UU. mediante mensajes por correo electrónico en los que se anuncia a las personas que han obtenido su residencia y se les exige dinero por la documen-tación. Francisco Portillo, presidente de la Orga-nización Hondureña Francisco Morazán (OHFM), dijo que están alertando a los inmigrantes para que éstos a su vez adviertan del fraude a sus familiares en sus países de origen.

“Estamos previniendo a las personas acá y en el exterior que participan en la lotería de visas para que tengan mucho cuidado con estafas que se están perpetrando a través de un mensaje dicien-do que se la han ganado y que en 72 horas deben enviar más de 800 dólares”, informó.

A las personas se les notifica que deben enviar esa cantidad a alguien o a un banco en Londres a través de una empresa de transferencia de dinero.

Hasta el momento esa organización ha recibido información de cinco casos de personas de Hon-duras, Nicaragua y Venezuela. El director ejecutivo

Implementaran unidad estatal de inmigraciónCharlotte (EFE).- La conformación de la Unidad Estatal de Control Migratorio en Carolina del Sur, la primera del país y cuya creación estipula la ley SB20, podría comenzar a operar en los próximos 18 meses. La oficina del Departamento de Seguridad Pública (SCDPS), entidad que se encargaría de coordinar los 12 agentes locales que harían cumplir la legislación, confirmó que todavía el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) no ha respondido a la petición para el entrenamiento del programa 287g. Varios cuerpos policiales de Carolina del Sur han manifestado su oposición y preocupación por la creación de esta unidad, ya que consideran que dañan las relaciones establecidas con la comunidad inmigrante para resolver crímenes.

Interrogan activistas en frontera Washington (EFE).- Más de 80 activistas del grupo “Pastores por la Paz” fueron interrogados por las autoridades de inmigración y aduanas en Texas, tras desafiar el “bloqueo” contra Cuba con el envío de varias toneladas de ayuda humanitaria. Los activistas cruzaron la frontera desde Reynosa (México) al condado de Hidalgo en Texas, portando pancartas y gritando consignas como “Cuba sí, bloqueo no”, tras completar su 22 caravana de envío de ayuda humanitaria a la isla. A lo largo de las últimas semanas, como cada año, la caravana de “Pastores por la Paz”, recorrieron varias autopistas y 130 ciudades de EE.UU. y Canadá, y recabaron 100 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba. La semana pasada, atravesaron la frontera hacia México y colocaron los cargamentos de ayuda en barcos que prevén llegar a Cuba para la tercera semana de agosto.

Exigen investigar a Consulado de VenezuelaMiami (EFE).- Un grupo de exiliados venezolanos pidió al Gobierno de Estados Unidos que investigue al Consulado de Venezuela en Miami por presuntamente exigir documentos expedidos por Inmigración a sus compatriotas que solicitan inscribirse para votar en las elecciones presidenciales de su país en 2012. José Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), notificó en una misiva a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, lo que calificó como una “situación irregular”. El activista denunció que las autoridades consulares en Miami, donde reside una gran población de venezolanos, están exigiendo original y copia de documentos migratorios como el certificado de ciudadanía estadounidense, la residencia permanente, el pasaporte o una visa como prueba del estatus en Estados Unidos.

Estafan con el cuento de lotería de visas

Nuestro

la creación de empleos” en este país, dijo Napo-litano.

Para Napolitano, las medidas anunciadas ayudarán a que el país desarrolle “plenamen-te” el potencial de sus leyes de inmigración, que buscan incentivar la inversión extranjera.

En ese sentido, Mayorkas explicó que “los objetivos de estos cambios son que más empresarios puedan

venir a Estados Unidos y que el proceso de soli-citud de los visados sea más rápido y eficiente”.

NovedadesEl paquete de medi-

das no requiere la aprobación del Congre-so, ya que no implica cambios en las leyes de inmigración.

En lo que respecta al programa de visas EB-5, creado en 1990, las autoridades han

modificado el proceso de revisión de las soli-citudes, y la idea es ponerlo en práctica en un plazo de 30 días.

Las visas EB-5 faci-litan la residencia per-manente para inver-sionistas extranjeros y sus familias siempre y cuando éstos invier-tan al menos 500,000 dólares en un proyecto empresarial en EE.UU. que genere al menos diez puestos de trabajo.

Para el pasado 30 de junio, el progra-ma logró atraer más de 1,500 millones de dólares en inversio-nes, y contribuyó a la creación de al menos 34,000 empleos en el último año, según datos del Departa-mento de Seguridad Nacional (DHS).

Según USCIS, la gran novedad en el programa de visas EB-2 es que los extranjeros podrán solici-tarla aún si no tienen una oferta de trabajo si sus proyectos son del “inte-rés nacional”.

El porcentaje de inmigrantes con estu-dios superiores ha cre-cido de un 19% a un 30% en los últimos treinta años.

Visas con cambiosw EB-5: para inversionis-tas extranjeros.

w EB-2: para inmigrantes con posgrado o altas destrezas laborales en ciencias, artes y negocios.

w H1-B: para extranjeros contratados en áreas como ciencias, ingeniería y computación.

de la Unidad Nicaragüense Centroamericana, Exe-quiel Valdia, dijo que están exhortando a las perso-nas a “no dejarse engañar con estas situaciones”.

“Muchos de ellos no van a recurrir a las auto-ridades de Inmigración por temor, por lo que les recomendamos que busquen ayuda en una orga-nización como las nuestras, que son sin fines de lucro, o en las oficinas de sus representantes que tienen personal en temas comunitarios”, sugirió el activista nicaragüense.

Fot

os:

Ar

ch

ivo

Noticias 7 al 13 de Agosto - 201110Internacional

Por David Valenzuela

El Cairo (EFE).- El Ejército sirio causó en pri-mer día del mes sagrado de ramadán, la muerte de al menos seis personas al continuar con su amplia ofensiva para sofocar las protestas con-tra el régimen del presidente Bachar Al Asad.

“El régimen sirio trata de controlar las pro-testas antes del ramadán, pero este movi-miento es imposible de parar”, aseguró Abdul Rahman, presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, quien indicó que a pesar de las masivas detenciones y asesinatos han llegado a salir a las calle más de un millón y medio de personas.

En la víspera de ramadán, decenas de perso-nas murieron (más de un centenar según algu-nas organizaciones) en varias ciudades, princi-palmente en Hama, donde el Observatorio Sirio ha identificado a 52 fallecidos.

Por su parte, el grupo opositor Comités Loca-les de Coordinación explicó que las víctimas en Hama se produjeron por un bombardeo indis-criminado de tanques y de artillería pesada del Ejército en el barrio de Hamidiya.

En Albu Kamal, los Comités identificaron también a dos fallecidos en un ataque similar lanzado por efectivos de las fuerzas del orden y de “shabiha” (matones), a quienes el grupo

La muerte ronda en Siria Varios países han condenado de manera unitaria al país árabe debido a la violenta represión del régimen sirio contra los manifestantes, cuya última oleada ha dejado al menos 120 muertos. CRíMENES.

Desde mediados de marzo pasado, el régimen de Al Asad acusa a grupos armados y terroristas de estar detrás de las protestas, que se han cobrado la vida de casi 2,000 personas.

Unas dos mil personas han muerto en Siria desde que el pasado marzo comenzaron las protestas contra el régimen del presidente Bachar Al Asad, el fin de semana pasado fue el más sangriento con más de 126 víctimas, según algunas ONG.

Unos dos mil muertos en Siria desde el inicio de las protestas

MARZO

ABRIL

MAYO JUNIOJULIO

15Comienzan las primeras protestas, miles de personas se concentran en las principales ciudades en respuesta a una convocatoria por Facebook

23Diez muertos, según la web "Ajbar al Sharq", aunque otras fuentes contabilizan varias decenas de fallecidos

1Miles de manifestantes protestan en todo el país y a la revuelta se une por primera vez la minoría kurda22Al menos 112 muertos en distintas ciudades, en la jornada de protestas más sangrienta denominada "Gran viernes"

29Nueva masacre, con al menos 62 muertos

13La ONU cifra entre 700 y 850 los muertos desde el comienzo de la revolución por la represión

31La Organización de Derechos Humanos Siria (ONDHS) cifra los muertos en más de 1.000

3Disparos de las fuerzas de seguridad contra manifestantes en Hama, dejan al menos 80 muertos en una jornada bautizada como "Viernes de los niños de la Libertad"5El bombardeo del Ejército a objetivos civiles provoca la muerte de al menos 36 personas, según varias ONG

6Otras 80 personas, en su mayoría de los servicios de seguridad, caen abatidas al noreste de Damasco30Otros 19 muertos se registran en la frontera con Turquía

1Un grupo opositor sirio elevó a 24 muertos la cifra de víctimas por la represión de las fuerzas de seguridad durante las protestas

27Doce personas fallecieron por los disparos de las tropas sirias en la localidad de Kanaker, en la provincia

oriental de Rif Damasco

29Otras 23 personas durante la jornada de protestas en distintos puntos

DamascoSIRIA

Hama

Kanaker

30 y 31 de julioEl asalto del ejército a la ciudad rebelde de Hama causa al menos 97 muertos en una de las jornadas más sangrientas, y otros 27 en otras zonas del país, lo que eleva a 126 las víctimas mortales

acusa de servir al régi-men. Una de las vícti-mas es un niño de 13 años, que falleció al recibir un disparo en la cabeza. Este grupo informó de la muerte de un hombre de 35 años en la ciudad de Deir el Zur por dispa-ros de francotiradores que se encontraban en los techos de algunos edificios.

Asimismo, varios tes-tigos señalaron, según Abdul Rahman, que numerosos tanques se dirigen hacia Deir el Zur por la carretera que une esta ciudad con Damasco. El presidente del Observatorio tam-bién indicó que el Ejér-cito sirio irrumpió en la localidad de Al Jula, al noroeste de Homs, donde las tropas detu-vieron a una veintena de personas e hirieron a otras quince, según Abdul Rahman.

Redes socialesEn distintas ciuda-

des como Damasco y Latakia (norte) se han lanzado llama-mientos en Facebook para organizar mani-festaciones delante de las mezquitas des-pués de la oración musulmana de la madrugada.

Por otra parte, Al Asad ha elogiado a las Fuerzas Armadas por su “lealtad” en un dis-curso difundido con motivo del 66 aniver-sario de su creación.

En la felicitación, publicada en la revis-ta del Ejército y reco-gida por la agencia oficial SANA, el man-datario considera que desde su creación, las Fuerzas Armadas han sido “un modelo de compromiso con las causas de la nación y defensoras de sus derechos”.

“Is my new look”Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela,

Hugo Chávez, hizo su primera aparición pública sin cabello al participar en la ceremonia de jura-mentación de varios de sus nuevos ministros.

“Is my new look (es mi nueva imagen)”, bro-meó el jefe de Estado en inglés al aludir a su cabeza rapada, con pequeñas clapas, que lució en el acto oficial.

Sobre la caída del cabello, explicó que la qui-mioterapia “ataca con prioridad aquellas células del cuerpo que experimentan rápido crecimiento”, entre las que citó el folículo capilar.

“Eso indica que está funcionando el tratamien-to”, agregó.

El mandatario venezolano había anticipado que se cortaría el cabello, después de que sintiera que se le cayó un “pedazo”.

“Saldré Yul Brynner”, había anunciado, en alu-sión al actor famoso por su cabeza pelada.

Chávez cuestionó las especulaciones de la opo-sición en torno a su enfermedad y descartó que padezca de cáncer en el colón, recto o la nariz, como, según dijo, han asegurado.

Insistió que no tiene células cancerígenas en su cuerpo y precisó que se sometió a la quiomiotera-pia para atacar la enfermedad.

Fot

o: A

FP/Y

ou

tu

be

Fot

o: A

FP

Vid

a y

esti

loSalud

infantilDebemos

asegurarnos de que los pequeños hagan ejercicio una o dos horas al día. Estar en movimiento es natural para ellos.

Fot

os:

Ar

ch

ivo

o

La barracuda es una especie agresiva, pero su carne es suave, exquisita, blanca y de sabor delicado, es una deliciosa alternativa para disfrutar el pescado. Cocinarla es muy sencillo y no se necesitan muchos ingredientes, ya que tiene cualidades que resaltan por sí solas. DELICIA

achi te

En

tacosen

Por Hernán Gabriel D./ SemanaNews

Houston.- Es un pescado ideal para disfru-tar en esta época porque se puede preparar a la parrilla, ya que su carne es idónea para coci-narla a las brasas. En pescados hay tres divisio-nes básicas: los de carne azul, roja y blanca. La barracuda pertenece a esta última, y su carne es comparable a la del bacalao, halibut y de tiburón, por su consistencia. Otros pescados de carne blan-ca son la lubina, la curvina, la gurrubata y la lisa, de sabor suave y carne consistente.

A continuación dos fáciles recetas. Si no consi-gue la barracuda, prepárelas con halibut o tiburón.

[email protected]

n Preparación:Marcar la barracuda a la parrilla, por ambos lados. Poner el pescado con la piel hacia abajo y untar el achiote en la parte superior. Mantener en el fuego por 7 minutos aproximadamente, hasta que el achiote penetre en al interior de la carne. Tapar, durante la cocción, de manera que se aisle la carne y se cocine parejo. Retirar cuando haya alcanzado la cocción deseada. Servir en un plato, untar con mayonesa al gusto y poner encima una peque-ña porción de salsa de pico de gallo. Acompañar con tortillas de maíz y salsa verde.

Pico de gallo:n 1 jitomate grande finamente picadon ½ cebolla chica finamente picadan 4 chiles verdes de árbol finamente picadon 4 ramas de cilantro picadon 1 aguacate finamente picadon Mezclar todos los ingredientes y sazonar con sal, al gusto.

Barracuda al achiote

(4 porciones)Ingredientes:n 4 trozos de barracuda de 200 gramos c/un 2 dientes de ajo picadosn 3 cucharadas de aceite de olivan 50 gramos de achioten ¼ de litro de jugo de naranja agrian Sal y pimienta, al gusto

Tacos de barracuda

(4 porciones)n 2 lb de filete de barracudan 1 cebolla blanca, finamente picadan 4 chiles serrano, desvenados y finamente picados n 2 cdita de sal, pimienta y comino (c/u)n 4 tortillas de harina de trigon 1 jitomate grande, picadon 2 limonesn Aceite de olivan 1 manojo de cilantro, picado gruesoOpcional: queso Jack o cotija y aguacate

Preparación:Corte los filetes en tiras (como fajitas). En una sartén a fuego medio alto, fría la cebolla y los chiles en un poco de aceite de oliva hasta que la cebolla esté translúcida. Agregue el pescado y cocine hasta que esté blanco, sasone con sal, pimienta y cominos, revuelva y sirva sobre las tortillas calientes agregando el tomate, queso, aguacate y una lluvia de cilantro.

No le tema a la barracuda, cómasela. Es un pez grande, rápido y agresivo, pero su carne es un auténtico deleite.

Vida y estilo 7 al 13 de Agosto - 201112Destinos

Hibbard’sLa tienda de dulces es la parada perfecta durante el verano, famoso por su cremoso flan casero (custard), incluyendo sabores como la frambuesa y pistacho negro, está situado en el histórico pueblo de Lewiston (105 Portage carretera Lewiston), a poca distancia de Artpark y Whirlpool Jet Boat Tours.

Esplendornatural

En los Estados Unidos existen cientos de parques

nacionales y estatales, además de monumentos y

áreas recreativas de especial distinción. Las Cataratas del

Niágara tienen el honor de ser el parque estatal más antiguo

de la nación. HISTÓRICAS

Por Hernán Gabriel D/SemanaNews

Houston.- Las Cataratas del Niágara son el segundo salto de agua importante del planeta, después de Victoria Falls en Africa. Indepen-dientemente de que su viaje sea al Parque Esta-tal de las Cataratas del Niágara para una boda, luna de miel o simplemente admirar la majes-tad de las caídas de agua, el espectáculo que le espera no le defraudará.

Las cataratas consisten en tres saltos de agua diferentes: American Falls, entre Prospect Point y Luna Island; Bridal Veil Falls, entre Luna Island y Goat Island; y Horseshoe Falls.

Recientemente se han promocionado otras actividades como el Acuario del Niágara que ofrece a los padres una divertida alternativa para sus hijos después de la visita a las casca-das. La historia de los distintos intentos por conquistar las majestuosas cataratas se recoge en el Museo Daredevil; el Museo Schoellkopf se centra en la historia y la geología del lugar.

Las cataratas ofrecen mucho más que las caí-das de agua, como una variada oferta gastronó-mica y de alojamiento para todos los bolsillos. Esta asombrosa región es ideal para hacer una escapada variada y trepidante. Aunque las vis-tas de las cataratas son magníficas desde todos los sitios, muchas personas cruzan la frontera y van a Canadá en busca de los mejores paisajes, particularmente desde las cataratas Horseshoe.

Atracciones• Niagara Falls State Park: Una vasta exten-sión de belleza natural. Se trata del parque estatal más antiguo de EE.UU. Aquí podrá practicar ciclismo, pesca y esquí de fondo. También podrá pasear por las numerosas rutas de senderismo, como la red de caminos de la garganta del Niágara, que ofrece vistas espec-taculares de las cataratas y de la garganta. Prospect St, Cataratas del Niágara, Nueva York. Tel: 716 278 1796 Gratuito; cerrado desde noviembre hasta marzo.

• Maid of the Mist: ¿Listo para empapar-se hasta los huesos? No se pierda este paseo en barco al pie de las cataratas que data del año 1846: emociones a flor de piel, ruido

Los turistas estadounidenses que viajan a Canadá deben presentar una identificación como el pasaporte o la licencia de conducción. A su regreso, las autoridades de frontera de los Estados Unidos solicitarán un pasaporte, tarjeta NEXUS o licencia de conducción ampliada. Para obtener más detalles acerca de la política fronteriza de los Estados Unidos, visite: www.cbp.gov

ensordecedor y ducha en las aguas del Niá-gara; una experiencia que jamás olvidará. 151 Buffalo Avenue, Cataratas del Niágara, Nueva York. Tel: 716 284 8897

• Cave of the Winds: En esta excitante excursión deberá ponerse un impermeable con capucha, aden-trarse en una cueva y caminar por una pasarela que transcurre junto al pie de las cataratas para disfrutar de una refrescante y gratificadora vista en primer plano de las estruendosas aguas que caen en cascada. Goat Island, Cataratas del Niágara, Nueva York. Tel: 716.278.1730

Fuente: (MetroServices)

The Silo Restaurant Un antiguo silo de almacenamiento de carbón, ubicada en las orillas del río, es famoso por su inmejorable vista y completo menú de perros calientes, hamburguesas, sándwiches de pollo y ensaladas. www.lewistonsilo.com.

Dónde comerMichaels restaurantCocina ítalo-americana preparada de la manera del viejo mundo, es un establecimiento familiar que ofrece porciones generosas a precios razonables. http://www.michaelsniagarafalls.com

Wilson Boat HouseDesde 1907, este histórico restaurante ha ofrecido una cena informal con excelentes vistas. Cuenta con una gran variedad de pescados y mariscos de calidad, así como de pollo y carne. Música en vivo de Jueves a domingo. www.wilsonboathouse.com

Fot

os:

Ar

ch

ivo

7 al 13 de Agosto - 2011

13

ENCUENTRA A MACY’S EN TODAS PARTES! Compra, comparte y conéctate en cualquier momento.LOS PRECIOS SON PRECIOS VIGENTES Y LOS AHORROS PUEDEN NO ESTAR BASADOS EN VENTAS CONCRETAS. ALGUNOS PRECIOS ORIG. PUEDEN NO HABER ESTADO VIGENTES DURANTE LOS ÚLTIMOS 90 DÍAS. *Puede que se hayan aplicado reducciones intermedias al precio. Los artículos a precio Orig. estarán disponibles mientras duren las existencias. Los precios y la mercancía pueden ser diferentes en macys.com. Los artículos anunciados pueden no estar disponibles en su tienda Macy’s local y las selecciones pueden variar por tienda.

selecciones para ella:ropa deportiva para misses, petites y women • más

selecciones para él:ropa deportiva• colecciones de diseñador • más

selecciones para el hogar:artículos para la cama y el baño • artículos del hogar

manteles • maletas • más

Envío gratis en línea en macys.com en compras de $99 (tarifa fi ja de $8 en envío de compras de menos de $99). No necesita código promocional; aplican exclusiones.

¡liquidaciónde moda y artículos del hogar!

75%5O%a

ahorra

Sobre precios orig.*

N1070126H.indd 1 7/29/11 3:17:57 PM

Vida y estilo 7 al 13 de Agosto - 201114Hogar y salud

Los más pequeños deben alejarse de los alimentos prefabricados y enriquecidos. Deben comer bien, de forma balanceada y nunca a deshoras, recomiendan los expertos.

SaludLa obesidad infantil se ha convertido en uno de los temas más preocupantes para las autoridades sanitarias de todo el mundo. Las causas son: la disminución del ejercicio físico, motivado por otras actividades lúdicas, y también al cambio de hábitos alimentarios. CUIDADO

Por Hernán Gabriel D. y Agencias

Houston.- Este problema que sufre la sociedad actual hará que la esperanza de vida disminuya por primera vez en la edad contemporánea. La obesidad, que en el caso de los niños afecta al 17 por ciento, aumenta las probabilidades de desarro-llar diabetes tipo 2 o enfermedades del corazón, del hígado, presión arterial y algunos tipos de cán-cer, según datos del Instituto Nacional de Salud (NHI) de Estados Unidos.

La primera dama, Michelle Obama, abandera desde hace más de un año, una campaña con-tra la obesidad, “Let’s Move”. “El primer paso es asegurarnos de que los pequeños hacen ejercicio una o dos horas al día. Estar en movi-miento es natural para ellos, así que esta norma es fácil de aplicar”, dijo, “no es tan complica-do”. La campaña pretende sentar las bases de una vida sana desde muy temprana edad ya que más de la mitad de los niños obesos de EE.UU. alcanzaron el sobrepeso antes de cum-plir los dos años, según las cifras oficiales.

Rutinas saludablesLa televisión y los videojuegos que inducen a la

pasividad tienen una relación directa en este sobre-peso. El protagonismo de la pequeña pantalla ha incidido en la pérdida de conversaciones entre padres e hijos durante las comidas. Un niño distraí-

El niño medio pasa casi 4 horas por día mirando la TV. Si hay una TV en el dormitorio del niño, agregue otra 1.5 horas a ése total.

Parte de la solución contra el sobrepeso infantil está en promover la actividad física en los quehaceres diarios, salir de casa para practicar los juegos más tradicionales.

Es verdad que hay muchos videojuegos modernos en los que los niños se mueven bastante. Pero el juego que incluye sedentarismo, en los que los niños asu-men una actitud pasiva, seguro que influyen sobre la ingesta de calorías, porque entre más reposo, menos consumo calórico y más ganancia de peso.

Actividad físicaSon millones las personas que viven en ciuda-

des donde cada vez hay menos espacios verdes, parques y zonas donde hacer ejercicio, lo que está empeorando el problema. Además de los juegos más clásicos como el baloncesto o el fútbol, existen también otros deportes que ayudan a mantenerse en forma a la vez que desarrollan hábitos solidarios y de compañerismo entre los niños. El ping-póng, por ejemplo, suele ser una actividad con alto con-sumo calórico, que además puede ser practicada en casa, entre padres e hijos, promoviendo la comunica-ción y la sana competencia en familia. Finalmente, todos los expertos coinciden en que hay que empe-zar a prevenir la obesidad desde la más temprana edad porque a partir de los 10 u 11 años es más com-plicado que el niño adelgace y recupere su salud.

Fuente: www.HealthyKidsHealthyFuture.org

[email protected]

Objetivos de ‘Let’s Move’n Actividad fisica: promover de 1 a 2 horas de actividad física a lo largo del día y afue-ra cuando sea posible.

n Tiempo de TV: nunca a menores de 2 años. De 2 hacia arriba, de 1 a 2 horas diarias de progra-mas de calidad.

n Comida: tratar de servir frutas y vegetales en todas las comidas. Comer en familia tanto como sea posible. Evitar comidas fritas.

n Bebidas: ofresca agua con las comidas y todo el día. Evite bebidas azu-caradas. De 2 años hacia arriba, leche baja en grasa o sin grasa. De 4 a 6 onzas de 100% jugo de frutas diariamente.

n El niño medio pasa casi 4 horas por día mirando la TV. Si hay una TV en el dormitorio del niño, agregue otra 1.5 horas a ese total

do que ve la televisión mientras come es un niño que pierde la sensa-ción de saciedad necesa-ria para parar de comer. Repetir esta actividad genera un mal hábito.

Así, la mesa ha deja-do de ser el lugar de encuentro de la familia, y el espacio donde los más pequeños aprenden a esperar, a controlar la impaciencia o a alejar-se de miedos y manías. Por ello, hay que man-tener rutinas de comida saludables en el hogar, limitar el tiempo dedica-do a la televisión y, por supuesto, fomentar las actividades deportivas desde la infancia.

Buena alimentación

El sobrepeso infan-til está ligado a la “alta ingesta de panes, zumos azucarados, alimentos enriqueci-dos, pizzas y los lla-mados ‘snacks’.

El consumo de estos alimentos, ligado a una vida sedentaria, pro-duce un desequilibrio entre ‘las entradas y las salidas’, si entran muchos alimentos y salen pocas calorías el balance es positivo, es decir, si no se gasta energía con ejercicio o deporte el balance siempre va a ser des-equilibrado.

Fot

os:

Ar

ch

ivo

Vida y estilo7 al 13 de Agosto - 2011 15 Hogar y familia

Materiales reciclablesn Cajas de papel corrugadon Periódicos y revistasn Latas de aceron Recorte de hierba n Latas de aluminio de refrescos y cervezan Botellas plásticas de refrescosn Botellas plásticas de leche y aguan Envases de cristal

Ayudando

El reciclaje es un proceso que consiste en someter un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima nueva. Es una forma eficaz de eliminar los desechos. COLABORE

Por Hernán Gabriel D./ SemanaNews

Houston.- Según la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU, más del 90 por ciento de los america-nos quiere proteger el ambiente. A pesar de el deseo de cuidar el planeta, solamente el 33 por ciento de basura en el país consigue ser realmente reciclado, y el 54 por ciento es enterrado en terraplenes.

En un esfuerzo para disminuir la cantidad de productos de basura que podría poten-cialmente terminar en terraplenes y motivar a las familias para hacer su parte protegiendo el ambiente para las futuras generaciones, Ziploc, la compañía que fabrica bolsas plasticas, se ha unido con Recyclebank, la plataforma principal diseñada para motivar y permitir a individuos hacer un impacto colectivo en el medio ambiente.

Desde reciclar y reutilizar los utensilios de cocina diarios a estar atentos del agua y del uso de la energía, las familias pueden incorporar estos consejos simples en sus rutinas diarias

Aumente los esfuerzos Recicle los artículos que usted no necesita y participe

más con las iniciativas de la comunidad que recicla. El apoyo a la comunidad para reciclar mercancías comu-nes e infrecuentes puede variar de un sitio a otro. De hecho, las bolsitas plasticas de ziploc ahora se aceptan

al medio ambiente

Artículos que usted puede reciclar en los supermercados

n Bolsas plásticas del supermercadon Bolsas del periódico n Bolsas de la tintorería n Bolsos del pan, frutas y verdurasn Envolturas de servilletas y toallas de papeln Sobres plásticos de correo n Bolsas plásticas limpias etiquetadas #2 o #4

Fuente: www.PlasticBagRecycling.org

en los supermercados que tienen los botes de reciclaje que aceptan las bolsas plásticas de com-pras. Ya hay aproxima-damente 18,000 mino-ristas participantes por

toda la nación.

Compreinteligentemente

Al comprar artículos para su cocina, ya sea un aparato eléctrico, una sartén o un cuchi-llo, elija el artículo y los utensilios de coci-na de alta calidad que

Fot

os:

Ar

ch

ivo

soporten la prueba del tiem-po. También, ahorre energía (y potencialmente reduzca su cuenta de gas) usando apara-tos más pequeños al cocinar pequeñas cantidades de ali-mento. Por ejemplo, calentar el agua en una tetera eléctrica y no en una olla en la estufa o cocinar porciones pequeñas o medianas de alimento en el microondas en vez del horno regular utiliza menos energía.

Almacene las comidas en recipientes reutilizables y mul-tiusos. Al preparar y almacenar las comidas para la familia, intente usar los envases de los cuales hay una variedad de tamaños y formas. No sólo ayudan a las familias a per-

manecer organizadas y a aprovechar más las comidas (y reducir la basura) manteniendo el alimento fresco, sino que también son seguros del refrigerador al microon-das y son perfectos para almacenar sobras o lle-var el almuerzo para el trabajo.

Conserve el agua

Para una bebida fría, mantenga una jarra fresca de agua en el refrigerador en vez de dejar corriendo el cho-rro hasta que el agua salga fría. Rellene el vaso de agua o la bote-lla reutilizable durante el día así tendrá menos artículos que lavar. Después de comer, no enjuague los platos, sola-mente raspe el exceso de alimento y coloque direc-tamente en el lavaplatos. Las pruebas de Consu-mer Reports demostraron que generalmente no es necesario, usted puede ahorrar hasta 20 galo-nes de agua por carga. Infórmese más sobre los esfuerzos sobre reciclaje de Ziploc y Recyclebank para evitar que millones de libras de basura vayan a parar a los terraplenes, en www.ziploc.com/sus-tainability.

[email protected]

Esp

ectá

culo

sAl cine

Este fin de semana llegan a la pantalla

grande “Rise of the Planet of the

Apes” la comedia “The Change Up”

y el drama oriental “Snow Flower and

the Secret Fan”. la música

LosReyes Midas

deC

ada

fin

de

sem

ana,

mil

es

de p

erso

nas

aba

rrot

an lo

s di

fere

nte

s lu

gare

s do

nde

se

esc

uch

a y

se b

aila

la

sica

reg

ion

al m

exic

ana

en v

ivo

y en

dir

ecto

. Lo

que

quiz

ás d

esco

noc

en e

s qu

e al

pag

ar u

na

entr

ada,

co

labo

ran

a m

ante

ner

con

vi

da la

indu

stri

a de

la

sica

. MIN

A D

E O

RO

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- No es un secreto que la indus-tria de la música está colapsada y que poco se puede hacer para traer de regreso aquellos años de gloria, cuando los discos se vendían como pan caliente y las ganancias eran millonarias para los artistas, las casas disqueras y todo aquel que invertía en este rubro.

Ahora de eso queda muy poco, pero hay un géne-ro dentro de la industria que a pesar de la “época de vacas flacas”, sigue adelante y, hoy por hoy, sigue siendo una mina de oro que es explotada al máximo. Se trata del género “regional mexicano”, que abarca diferentes estilos de música dirigida al pueblo.

El estilo norteño y la llamada banda, son los más representativos, sin dejar de lado la música ranchera

que hoy en día es representada por muy pocos.Para algunos conocedores, como Blanca

Martínez, directora de la revista Furia Musi-cal – que se publica en México y Estados

Unidos y que se dedica exclusivamente a cubrir el género regional mexicano- la música norteña tiene mucho futuro y seguirá creciendo ahora que muchas agrupaciones se están dedi-

cando a la fusión de ritmos. “Decían que la música regional era una moda, que no iba a durar, pero

lejos de las p r e d i c -c i o n e s ,

ha crecido de una manera

impresionante y seguirá creciendo.

Cada vez hay más pasión por este género”, aseguró

Martínez (también conocida como “la chicuela”) en entre-

vista con SemanaNews.

“Los artistas del género regional mexicano tienen una forma muy

distinta de trabajar a la de los artistas de otros géneros como

pop y urbano. El artista regional está trabajando de tres a cuatro

shows por fin de semana y los de otros géneros no lo hacen así. Esa es la consistencia que mantiene

viva la industria del género regional. – Juan Carlos Orozco

Cada fin de semana en todo el país se llevan a cabo eventos masivos de música regional mexicana que generan ganancias millonarias.

Y tiene razón. La difusión de la música popular, como también se le identifica, ha veni-do creciendo a pasos agigantados en territo-rio estadounidense y se ha convertido en un negocio redondo.

“Les guste o no, la música regional mexi-cana es la que ha man-tenido con vida las disqueras. Y lo digo con todo mi respeto para los otros géneros”, añade Martínez.

Ellos mandanPara Horacio Salgado,

quien trabajó para Fono-visa Récords (disquera enfocada en su mayoría a la música regional), es este tipo de música “la que está moviendo más masas” en todo el país.

“Incluso hay muchas radios que abren en lugares inesperados, en ciudades que uno ni se imagina que hay mexica-nos”, comentó Salgado.

Lo mismo piensa Jesús “Chuy” García, del grupo Los Huracanes del Norte, con cuarenta años en la industria de la música.

“Anteriormente, la música norteña no era muy conocida en muchos lugares, pero a través del tiem-po ha ido incrementando en grande”, indicó García.

“Eso se debe a los que vinieron antes que noso-tros. La música norteña ha ido incrementando en grande con artistas como Los Alegres de Terán, Los Cadetes de Linares y muchos más”, agregó.

Pero son las cifras que se miden en la taquilla lo que demuestra que esta industria está a flote.

Según Juan Carlos Ortiz, director de ope-raciones de Monitor Latino, agencia que se dedica a medir los niveles de audiencia de las radiodifusoras y a crear las listas de populari-dad de las canciones más tocadas, es la música regional mexicana la que lleva la batuta de las ganancias monetarias en la actualidad.

Lupe Esparza del grupo Bronco

Diana Reyes

Espectáculos7 al 13 de Agosto - 2011 17 Música

“Antes había como un

desprecio y una marginación. Les guste o

no, la música regional

mexicana es la que ha mantenido

con vida a las disqueras”.

– Blanca Martínez

Las tablas de popularidad hablan por sí solas. La música regional está posicionada en los primeros lugares junto a estrellas de la música mundial.

n Billboard Latino:n 1. “Give me everything”, Pitbulln 2. “Taboo”, Don Omar n 3. “Ven a bailar”, Jennifer López y Pitbulln 4. “You”, Romeo Santosn 5. “Te amo y te amo”, Adictiva Banda de San José de las Mesillasn 6. “Di que regresaras”, La Original Banda Limón n 7. “Prometí”, intocablen 8. “Cuanto me cuesta”, La arrolladora Banda Limón n 9. “No me dejes con las ganas”, Los horóscopos de Durangon 10. “Amor clandestino”, Mana n www.billboard.com

“Tenemos un dicho dentro que dice ‘la música pop es el bri-llo de la industria y la música regional es la que paga los biles’ (las cuentas)”, dijo Ortiz, quien asegura que el éxito de ese género se debe al rimo de traba-jo que tienen los artis-tas de la industria.

“Tienen una forma muy distinta de traba-jar a la de los artistas de otros géneros como pop y urbano. El artis-ta regional trabaja de tres a cuatro shows por fin de semana y los de otros géneros tal vez solo dos”, aseveró.

Ortiz expuso que otro claro del movimien-to financiero de esta industria recae en el incremento de emiso-ras de radio con forma-to específico para esta clase de música en lo últimos años.

“Vemos una tenden-cia muy consistente con las estaciones de regional mexicano que siguen abriendo por varias ciudades. Nosotros monitorea-mos, de diez estacio-nes regional, a una pop. Las estaciones del género pop están muy contadas den-tro del país, estamos hablando de una diferencia de 10 a 1”, explicó Ortiz.

“En lo que es lo regional, manejamos 137 emisoras y de pop solo 50. Es una dife-rencia bastante gran-de”, agregó.

Quieren ser gru-peros

Desde hace años, la incursión de muchos artistas al género popu-lar, a la música del pueblo, ha sido una constante, entre ellos muchas actrices que al lanzarse como can-tantes eligen la música grupera para grabar sus discos, logrando éxitos fugaces que quedan en el olvido.

Claros ejemplos son Lorena Herrera, Mari-bel Guardia, Ninel Conde, Mariana Seoane y hasta Niurka Marcos y Bobby Larios.

Muchas de estas “cantantes” con poca ropa, botas y sombre-ro, logran arrancar los suspiros de los caballeros en palen-ques y ferias. Y lo hacen porque lo ven como un negocio.

“Hay mucha gente que se mete al género, porque sabe que hay dinero, porque saben que el público de ese género es noble. Recalco, que no cual-quiera puede ponerse unas botas y un som-brero. El público real-mente sabe e identifi-ca quién es cantante de regional mexicano y quien no”, ase-guró Martínez.

“Se ha dado mucho que artistas pop hagan dueto con gente grupe-ra. Por ejemplo, Paulina Rubio realizó primero un dueto grupero con Lupe Esparza (Bronco), ahora lo hace con Los Tigres del Norte”, indicó Martínez. Otros que han hecho lo mismo son David Bisbal con Espi-nosa Paz, Jenni Rivera con Alejandra Guzmán y Ricky Martin. Tam-bién Thalia con Joan Sebastián, Juanes con la Original Banda Limón y Tito El Bambino con Banda el Recodo, por mencionar solo algunos.

“A mí eso me encan-ta. Porque antes había como un desprecio y una marginación hacia este género musical”, apuntó Martínez.

Llegan y se van Muchos de nosotros

recordamos “la quebra-dita”, luego “el duran-guense”, “el sierreño”, “mix mex” y otros tipos de música que han salido, crecido y también desapa-recido dentro del género. De acuerdo a Horacio Sal-gado, siempre ha habido corrientes musicales que “llegan y se van como lo ‘sierreño’ y hasta lo ‘duranguense’, y el ‘hi fi’ y hay artistas que se trepa-ron a ese barco pero no ha evolucionado”.

“Está la onda de los artistas que tocan los ‘narco corridos’ y tuvie-ron mucho éxito, pero ahora graban más bala-das y románticas. Así es de cambiante la músi-

ca”, afirmó Salgado.

como Gerardo Ortiz y el Grupo Calibre Cincuenta. Son grupos que han venido a cambiar la música en varios estados y estoy seguro que lo hará aquí en área de Texas”, dijo López.

Las letras irreverentes y en doble sentido, se han vuelto muy populares también en las estaciones de radio y los gruperos.

“Las frases que las hemos tratado de rescatar y la forma de hablar ha funcionado. La gente nos iden-tifica por ese tipo de canciones que hacían falta para refrescar nuestra música y, aunque al principio cuesta trabajo que la gente las acepte, al final del día lo hacen”, comentó Carlos Saravia, vocalista de la Banda Los Recoditos que recientemente popularizó temas como “Habitación 69” y “Ando bien pedo”.

Nostalgia que vale Entre los artistas con más trayectoria (que son

éxito asegurado de taquilla) se encuentran Los Tigres de Norte, Joan Sebastián, Marco Antonio Solís y Vicente Fernández.

Para el “chuy” García, la industria maneja muy bien la nostalgia, especialmente con los que han salido del país hace años.

“La gente aquí gusta más de la música regio-nal mexicana por estar lejos de su patria”. Por esa razón los empresarios de los clubes de baile fijan su mirada en contratar artistas y tocar música de este género. Houston no es la excepción ya que cuenta con cientos de salones de baile que ofrecen esa opción a los latinos.

“Nuestros paisanos tiene un gran nostalgia de su país y el público recibe la música con una emotividad y con una emoción enor-

me e incomparable, esto va para arriba a todo lo que da”, coincide “la chicuela”.

Para los entendidos, el futuro de la música regional mexicana está asegurado en todos los niveles. “Es un negocio muy competitivo que está tomando un giro totalmente diferente. Varios géneros se han ido y este se quedará”, afirmó José López.

“Yo creo que en este lado de la frontera seguirá muy fuerte, no va a parar porque ha sido a través de muchos años, seguirá ascendien-do y durará para siem-pre”, concluyó Blanca

Martínez.

En la opinión de José López, quien labora para Univision Radio en el departamento de promociones y quien recientemente llegó a Houston desde Cali-fornia, lo que en la actualidad cautiva a la juventud que gusta de la música popular tiene que ver con la variedad.

“En el movimiento regional mexicano ha habido varios cambios. Una de las novedades es ‘el movimiento altera-do’, en el cual can-tan artistas

Vicente Fernández

Diana Reyes, “La reina del pasito duranguense”

Ninel Conde

Jorge Hernández de Los Tigres del Norte

Carlos Saravia de la Banda Los Recoditos

Los niveles

Espectáculos 7 al 13 de Agosto - 201118TV

¿Quién es?w Nombre: Adrián García Uribe

w Fecha y lugar de nacimiento: 8 de septiembre 1972 en Ciudad de México

w Personajes: Poncho Aurelio, Carmelo, Madre Ada, y Vitor, entre otros

las diferentes épocas de la televisión y el cine del país azteca.

“Los que han sido mi inspiración son Héctor Suárez, que es de los más actuales. De los de antes, Mario Moreno ‘Cantinflas’, Germán Val-dez ‘tin tan’ y ‘Los Polivoces’, son los persona-jes que más me marcaron”, aseguró.

Como todo ser humano, él tiene sus momen-tos buenos y malos, la única diferencia es que como artista tiene que entretener al público. Por si fuera poco, tiene que hacer que el públi-co se “derrita” a carcajadas. “La comedia tiene su grado de complejidad pero cuando a uno le gusta y se divierte lo hago con todo gusto. Así me pasa a mí, me divierto, me la paso muy bien y eso se nota cuando estoy arriba del escenario. No solo trato de divertir a los demás, me divierto yo también”, dijo.

En las últimas semanas ha estado de gira por varias ciudades de Estados Unidos. Sus espectáculos mezclan no solo su buen humor, sino también se complementan con música y bailarines.

Para la genteEl éxito en taquilla de cada uno de sus

espectáculos asegura debérselo al público que ha dejado su país de origen.

“Cada vez que me presento en los Estados Unidos la gente siempre da la bienvenida a mis personajes y es muy efusiva por que ven estos personajes que son tan pintorescos, el reflejo de la sociedad mexicana y los reciben con mucho gusto”, compartió. Uno de sus principales proyectos en su carrera ha sido el tan gustado programa “La hora pico”, emisión televisiva donde compartía créditos con Con-suelo Duval, Lorena de la Garza y Miguel Gal-ván (q.e.p.d.).

El programa tuvo mucho éxito y tenía invi-tados a los más grandes artistas de la farándu-la que junto a los principales actores hacían parodias jocosas. Aunque no se ha grabado más, sigue siendo tan popular que las repeti-ciones obtienen buenos niveles de audiencia.

“Cuando lo repiten, ahí te das cuentas que es un programa que se quedó para siem-pre. La gente nos sigue viendo y eso es muy reconfortante”.

Menos comedia Uribe criticó la ausencia de más progra-

mas humorísticos en los canales de televi-sión mexicanos, ahora cuando más se nece-sita debido a la ola de violencia que encara

el país. “Siento que falta más en la comedia, aunque que va muy bien, pero creo que en Televisa estamos como en pausa porque no hay muchos programas de comedia cinco días a la semana como antes”, aseguró.

“La comedia es un bálsamo para el público por la situación que está

viviendo México. La gente ya quiere des-cansar un poco y relajarse”, agregó.

Entre sus próximos trabajos está la obra musical “Peter Pan” con la que también espera salir de gira por la República Mexicana y Esta-dos Unidos.

“Estoy ensayando ya la obra y estamos haciendo una versión del musical cómico. El estreno es este mes de agosto y yo daré vida al ‘Capitán Garfield’”, finalizó Uribe.

[email protected]@semana_news

Adr

ián

Uri

be le

ha

dado

vid

a a

pers

onaj

es p

into

resc

os y

pop

ula

res

con

los

cual

es la

gen

te s

e id

enti

fica

. Su

pro

pósi

to p

rin

cipa

l es

entr

eten

er a

l pú

blic

o y

por

eso

ha

deja

do lo

s es

tudi

os d

e te

levi

sión

par

a h

acer

gir

as y

pre

sen

tar

sus

espe

ctác

ulo

s en

viv

o to

do p

ara

dele

ite

de s

us

segu

idor

es. C

HIS

TE

S

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- El arte de hacer reír al público no cualquiera puede hacerlo bien. Muchos actores han tratado de hacer comedia pero solo quienes han naci-do con ese don y gra-cia logran éxito den-tro de ese rubro del espectáculo.

La comedia en Méxi-co ha sido representa-da por grandes artistas que han trascendido la pantalla y el tiem-po, convirtiéndose en inmortales de los chis-tes. La nueva genera-ción de comediantes no tiene nada que pedir-

El comediante del pueblo

le a las de antes, entre los talentos de la comedia moderna encontramos a Adrián Uribe, quien se ha dado a conocer con muchos personajes incluyen-do a uno muy especial.

“El ‘Vitor’ es el más querido por la gente”, nos dijo Uribe en entrevista telefónica, refiriéndose al personaje que interpretó por años en el programa “La hora pico”.

“Yo viajé muchos años en transporte público, miré mucha gente muy singular y ese personaje es una mezcla de todos. Haz de cuenta que metí a todos en una licuadora y salio el ‘Vitor’. La gente se identifica porque a pesar de ser muy irreveren-tes es un cuate que les cae muy bien”, confesó.

Inspiración Uribe creció en una familia humilde de un

barrio de Ciudad de México. Allí soñó con llegar a ser una estrella del mundo humorístico. Aunque sus deseos parecían estar lejos de convertirse en realidad, hoy goza de las mieles que la fama le ha dado.

Desde esos años ha venido admirando a los comediantes de

Adrián Uribe también ha

trabajado en otras facetas

como conducción. A su vez ha

actuado en series de televisión y películas con

personajes diferentes.

Fot

os

co

rtes

ía d

e La

ura

cer

van

tes

Espectáculos7 al 13 de Agosto - 2011 19 En proyección

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Estrenos 5/8 PantallaGrande

EnCartelera

Mitch y Dave eran amigos insepara-bles de niños y adolescentes, pero con el paso de los años, se han alejado. Mitch cree que Dave lo tiene todo: una preciosa esposa, unos niños que le adoran y un tra-bajo muy bien pagado en un prestigioso bufete. Dave cree que vivir como Mitch, sin estrés ni presión, sin obligaciones, es un auténtico sueño hecho realidad. Después de compartir una sonada borra-chera, los mundos de Mitch y Dave se vuelven del revés cuando se despiertan cada uno en el cuerpo del otro y pierden los papeles a lo grande. A pesar de verse liberados de la rutina, no tardan en des-

Snow Flower and the Secret Fan

The Change Up

THE SMUrFSCuando el malvado hechicero Gargamel per-sigue a los diminutos Pitufos Azules fuera de su aldea, saltan de su mundo mágico al nuestro, de hecho llegan en medio de Central Park. Dirigida por Raja Gosnell. Con las voces de: Hank Azaria, Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Sofia Vergara, Anton Yelchin. Anima-ción, niños. 102 minutos

CAPTAIn AMErICA: THE FIrST AvEnGEr Debido a su fragilidad y enfermedades, Steve Rogers, fue rechazado en el ejército. Se le ofrece la oportunidad de ser parte de un experimento y le es administrado el “Suero del Super Solda-do” y bombardeado por “rayos vita”. Dirigida por Joe Johnston.Protagonizan: Chris Evans, Hugo Weaving, Sebastian Stan, Samuel L. Jack-son. Acción, aventura. 125 Minutos.

CowboyS & AlIEnS1873. Territorio de Arizona. La ciudad de Absolution en medio desierto está a punto de experimentar algo muy grande cuando la deso-lada ciudad sea atacada por unos “merodeado-res” del espacio. Dirigida por Jon Favreau. Pro-tagonizan: Daniel Craig, Olivia Wilde, Harri-son Ford, Ana de la Reguera, Sam Rockwell. Acción, aventura. 118 minutos.

CrAzy, STUPId, lovECal Weaver, está viviendo su sueño; buen tra-bajo, casa, hijos y casado con su amor de la secundaria. Pero su esposa, Emily, lo ha engaña-do y quiere el divorcio. Dirigida por Glenn Fica-rra y John Requa. Protagonizan: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma Stone, Julianne Moore, John Carroll Lynch, Marisa Tomei, Kevin Bacon. Comedia, romance. 107 Minutos

Vea los avances en: www.semananews.com

Esta historia narra los verdaderos orí-genes de los simios en el sentido más real del término. Ocurre en San Fran-cisco y es una historia con moraleja basada en una mezcla de realidad y ciencia-ficción, donde los experimentos del hombre como la ingeniería genéti-ca para el desarrollo de la inteligencia en los monos terminará en el inicio de una guerra por la supremacía. Está

protagonizada por un animal sensible y contada desde su punto de vista: un personaje con cualidades humanas que tiene la capacidad de planear, organizar y, en última instancia, liderar una revo-lución. Dirigida por Rupert Wyatt. Pro-tagonizan: James Franco, John Lithgow, Freida Pinto, Andy Serkis, Brian Cox, Tom Felton, David Oyelowo. Acción, aventura. 106 minutos.

rise of the Planet of the Apes

cubrir que sus respectivas vidas no son tan rosadas como parecían. Dirigida por David Dobkin. Protago-nizan: Ryan Reynolds, Jason Bateman, Olivia Wilde, Leslie Mann. Comedia. 113 minutos.

Lirio Blanco es hermanada con Flor de Nieve por medio de una ceremonia ancestral, ambas se convierten en lao-

tong («mi otro yo» o «alma gemela»), un víncu-lo que dura toda la vida y que será más profun-do que el matrimonio. Desde el principio, y a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se intercambian mensajes en nu shu, escritos en un abanico de seda, que las sirvientas llevarán de una casa a la otra. Allí se cuentan sus más ínti-mos pensamientos y emociones. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error en la inter-pretación de uno de los mensajes amenazará con truncar su profunda amistad. Dirigida por Wayne Wang. Protagonizan: Hugh Jackman, Li Bingbing, Archie Kao, Ji-hyeon. Drama. 120 minutos.

Espectáculos 7 al 13 de Agosto - 201120Fin de semana

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

16, 17, 18 de agosto: Trilogía de la película “Back to the future” en MOT

15, 16, 17, 18, 19 y 20 de agosto: Juegan los Astros de

Houston en MMP

4n n Houston Shakespeare Festival – MOT

7n Astros vs. Brewers – MMP n Chicago en concierto – VWT n Entrada gratis al Museo de los niños – CMH n n Houston Shakespeare Festival – MOT

8 9 10n n Obra de teatro infantil “Alice’s Adventures in Wonderland” – MOT

15 de agosto: BASF’s Kids’ Lab en CMH

11n Espectáculo de baile “Lemonade Stand” – HC n n Obra De teatro “The Hobbit” – MOT n Película: “Star Wars The Clone Wars” – MOTn Espinosa Paz en concierto – ECP

14n Houston Dynamo vs. Portland Timbers – RB

15n Texans vs. NY Jets – RPn BASF’s Kids’ Lab – CMH n Astros vs. Cubs – MMP

16n n Película “Back to the Future Trilogy Part I” – MOT n Astros vs. Cubs – MMP

17n n Película “Back to the Future Trilogy Part II” – MOT n Astros vs. Cubs – MMP

18n n Película “Back to the Future Trilogy Part III” – MOT

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.Agosto

ACLARACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SEMANA Newspaper, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074, o al correo electrónico [email protected]

ENTRADA GRATIS CINE y TV ExPOSICIONES MúSICA NIñOS DIVERSIÓN TODO EL MES

n ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 www.arenahouston.comn CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn CWMP (Cynthia Wood Mitchel Pavilion) 281-363-3300 www.woodlandscenter.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.comn ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com

n FR (The Flamingo Room) 713-987-7300 www.the flamingoroom.comn GRB (George R. Brown Convention Center) • www.nsga.comn HAG (Houston Art Galleries) 713-522-9116 • www.arthouston.com/ArtHous-ton_2010n HC (Hope Center) 713-526-1907 www.hopestoneinc.org n HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HBC (Hobby Center) 713-558-8887 www.tuts.comn HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 www.hmns.orgn HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.orgn JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.org• www.facebook.com/gotejano

n MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MG (Moody Gardens) 1 - 800-582-4673 • www.moodygardens.comn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.comn PA (Plaza Americas) 713-777-1111 www.plazamericas.comn PBS (Canal 8) • www.pbs.orgn RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.comn RB (Robertson Stadium) www.houstondynamo.comn RU (Rice University) www.spainculture.us/calendar

n SL (Stereo Live) 713-581-4720 www.facebook.com/gotejanon SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.orgn WTC (Wortham Theater Center)713-228-6737 • www.houstonballet.org n VWT (Verizon Wireless Theater) www.livenation.com/Verizon-Wireless-Theatern Vme (canal de televisión) • www.vmetv.com

Foto de Sala de Paleontología corteSía de HMnS Foto de BaSF’S KidS’ laB corteSía de cMH

Foto de “BacK to tHe Future” de arcHivo

Foto de “Journey trougH cHina” corteSía de Mot Foto de aStroS de HouSton de arcHivo

Foto de HouSton texanS de arcHivo

Foto de MicKy & tHe MotorcarS corteSía de MotFoto de Banda liMon de arcHivo

15 de agosto: Juego de pretemporada de los Houston Texans - RP

Sala de exhibición de paleontología en el museo de

ciencias naturales (HMNS).20 de agosto: Se presentan Micky & The Motorcars y el grupo The Lunabelles en MOT

Espectáculos7 al 13 de Agosto - 2011 21 Fin de semana

VIERNES SÁBADO5

n Astros vs. Brewers – MMP n Hunter’s extravaganza 2011 – RP n Go Tejano Super Dance – SLn n Houston Shakespeare Festival – MOT n Alfredo Ríos “El Komander” en con-cierto – ECPC

6n Astros vs. Brewers – MMP n Hunter’s extravaganza 2011 – RP n n Hands On Houston – HCCC n Monte Negro en concierto – FRn n Houston Shakespeare Festival – MOT n Obra de teatro infantil “Charlote’s web” – CMH

12n Espectáculo de baile “Lemonade Stand” – HC n Obra de teatro “The Screwtape Letters” – WTC n n Obra De teatro “The Hobbit” – MOT

13n Espectáculo de baile “Lemonade Stand” – HC n Obra de teatro “The Screwtape Letters” – WTC n Música: KILT Summer Jam featuring Cory Morrow and Stealing Angels – MOTn Espectáculo cómico de Martin Lawrence “Doin’ Time” – RP

19n n Espectáculo “Journey Through China” – MOT n Astros vs. Giants – MOT

20n Marco Antonio Solís y Ana Gabriel en concierto – TC n Texans vs. New Orleans Saints – RP n n La película “Enchanted” – DG n n Se presentan Micky & The Motor-cars y el grupo The Lunabelles – MOT n Astros vs. Giants – MMP n Houston Dynamo vs. Real Salt Lake – RB

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

20 de agosto: Marco Antonio Solís y Ana Gabriel – TC

ww

w.s

eman

anew

s.co

m

19 de agosto: Espectáculo “Journey Trough China” en MOT

Fot

o P

at

ric

ia r

inc

ón M

au

tn

er

Patrimonio de la Humanidad 2011

El paisaje cultural del café de Colombia es uno de los nuevos sitios del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Por Isabel Martínez Pita

Houston (EFE).- Veinticinco nuevos espa-cios culturales y naturales han pasado a for-mar parte del privilegiado club del Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Comité de la UNESCO, reunido a puerta cerrada en París, tuvo que elegir entre cuarenta candidaturas.

La Lista del Patrimonio Mundial tiene 936 sitios, de ellos 725 culturales, 183 naturales y 28 mixtos, según decidió el Comité del Patrimonio Mundial que en su último examen de candidaturas aprobó 25 nuevas inscripciones, según informó la UNESCO. Estos nuevos valores suponen un reconocimiento ecléctico que satisface a todos los estados.

De estos 25 nuevos lugares monumentales 21 son culturales, tres son naturales y uno es mixto, preci-só la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura en un comunicado.

Los sitios hispanoamericanos Entre los nuevos sitios culturales figuran ahora

los hispanoamericanos del Paisaje cultural de la Serra de Tramuntana (España), el Paisaje cultural del café de Colombia (Colombia) y la Catedral de León, en Nicaragua.

Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, o catedral de León, como se le conoce en Nicaragua.

Para nuevas generaciones

El Convenio de la UNESCO para la Protección de los Bienes Culturales y Naturales Mundia-les surgió en el año 1960. La UNESCO consiguió entre otras cosas, gracias a su empeño, salvar el Templo de Abu Sim-bel cuando se cons-truyó la gran presa de Asuán, en Egipto.

Con esta primera acción nació el Con-venio de la UNESCO para la Protección de los Bienes Culturales y Naturales Mundiales, con la idea central de que las extraordinarias obras culturales y los fenómenos naturales pertenecían a la entera Humanidad y no sólo al Estado en el que se encontrasen.

El Convenio para el Patrimonio Mundial, aprobado en 1972 y ratificado hasta hoy por 187 países, trata de concienciar a toda la humanidad de la responsabilidad para la protección y conser-vación de estos Bienes, con el objetivo de pre-servarlo para las futu-ras generaciones.

Fot

o a

rc

Hiv

o

Dep

orte

s

epicentro de la Comunidad Hispana, por sus cam-pañas pro inmigrantes, ferias de salud, eventos musicales y deportivos, el combate llegó a su clí-max, luego que Gómez en una particular presenta-ción le dijo de todo a su rival, mientras el “Cane-lo”, prudente, conservador y respetuoso, apenas le miraba frente a una multitud delirante.

Que comience la fiestaEl primero en aparecer en escena fue Gómez,

quien fue recibido con gestos de animadversión y una rechifla que fue contundente: “Te van a dar tú merecido por ‘hablantinoso’”, le dijo María Garza, una joven madre que era observada con asombro por sus dos pequeños hijos. Cinco minu-tos más tarde y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad apareció el “Canelo”; los aplausos, la algarabía y las voces de aliento le hicieron sen-tir como anfitrión.

“Papacito me quiero casar con-tigo”, le dijo una jovencita apos-tada al lado izquierdo del esce-nario en donde se ubicaban los dos pegadores. Gómez se encargó de calentar el ambiente cuando tomó el micrófono.

“Houston tiene un problema y ese pro-blema es este cha-maco, un niñito consentido y mal-criado al que le voy a meter sus chinga-zos este 17 de sep-tiembre”, dijo en tono sarcástico ante una multitud enardeci-da que se lo quería comer vivo. Álva-rez lo miró de reojo y con una tenue sonrisa le mostró su puño derecho. En su turno frente al altavoz dijo en tono mesurado: “ Lo que aquí digamos pierde validez el día del combate, en el ring es donde se dice la última

GP de Austin en la F1

El Gran Premio de Austin se disputará el 18 de noviembre

de 2012, según el calendario

propuesto por el magnate de la

Formula 1, Bernie Eclestone.

Un dUelo sensacionalEl combate entre el campeón mundial superwelter del CMB, Saúl “Canelo” Álvarez y su coterráneo tapatío, Alfonso Gómez, llegó a su más alto umbral de expectativa y algarabía en la ciudad de Houston. EL PODER DE LOS PUÑOS.

Por Aldo Ernesto Barbosa/SemanaNews

Houston.- Saúl “Canelo” Álvarez, encarna al nuevo ídolo del boxeo mexicano; Alfonso Gómez, al odioso mexicoamericano, engreído y petulante al que pocos sienten como su compatriota. Los dos nacieron y se criaron el Guadalajara. El primero ya consagrado, el segundo apenas irrumpe en el pri-mer plano del boxeo mundial.

El duelo entre los dos se anticipa vibrante y fra-tricida a raíz de las posiciones antagónicas y con-ceptuales que se libran por fuera del ring y que solo entregaran un veredicto este 17 de septiem-bre en California, día en que se conmemora la Independencia de México.

Los promotores del combate han acudido a vie-jas estrategias como el nacionalismo exacerbado, la controversia y el escándalo, en busca del morbo que atrae a millones de espectadores.

Pero ambos, más allá de la polémica tapatía, del “ni de aquí, ni de allá”, están llamados a robarse el show, por ser exponentes de un boxeo exquisito, exuberante y práctico, que les convierte en autén-ticos gladiadores, referentes de una raza bravía y ganadora de ovaciones por montón. En PlazAmé-rica un centro comercial del suroeste de Houston,

Canelo Álvarez defenderá su cetro superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el mexicano, radicado en California, Alfonso Gómez. El combate se realizará el 17 de septiembre en el Staples Center de los Ángeles.

¿A cuántas defensas aspiras?Lo más difícil en cualquier competencia deportiva es sostenerse y yo estoy preparado física y mentalmente para asumir el reto de estar aquí por mucho tiempo.

“Canelo” Álvarez ¿Eres el ídolo que faltaba en el boxeo mexicano?Yo quiero volar muy alto en el boxeo y que el nombre del canelo quede sembrado en la historia del boxeo mundial, pero apenas estoy comenzando.

¿En qué facetas has madurado como boxeador?Yo siento que he madurado en la técnica y la estrategia, siento mis golpes son cada vez más en corto, son más contundentes y por supuesto también he mejorado en el manejo de las peleas, la defensa y la velocidad.

¿Llegarle tanto a la gente es el reflejo de la casta tradicional de los pegadores mexicanos? En el ring yo hago algunas cosas que otros boxeadores no hacen y eso le gusta a la gente.¿Y qué piensas de la forma como Alfonso

Gómez ha asumido el combate? Una cosa es hablar más de la cuenta y otra hacer realidad lo dicho en el ring. El 17 de septiembre veremos si lo que ha ventilado en los medios, refleja su verdadera condición.

Fot

os:

Ald

o B

Ar

BosA

/sem

An

An

ews/

eFe

palabra”. La afirmación hizo explotar el recinto y las voces se unieron en un solo coro: !Canelo!....! Canelo!....!Canelo!.....!Canelo!

Tapatíos, colegas y rivalesLos caminos de estos dos gladiadores tienen

una misma cuna, aunque senderos diametral-mente opuestos con historias igualmente distin-tas. Los dos nacieron en Guadalajara, se criaron

en el mismo barrio y hasta compartieron algu-nas aficiones de infancia.

Álvarez representa al niño de clase media y sin carencias que adoptó

al boxeo por convicción y llegó al éxito gracias a unos padres y amigos influyentes que lo han llevado por este camino. Gómez es el hijo de un inmigrante que aprendió a boxear en la escue-la primaria como mecanismo de defensa ante la intimida-ción de sus compañeros, un

hombre que se ha forjado solo y al que las oportuni-dades le han llegado más

tarde que a su rival.Saúl, apodado el “Canelo”

por su piel pecosa y cabello rojizo, admite que le cuesta mantener el peso de las 135 libras, pero aclara que ha mejorado en su técnica y cada vez su pegada es más fuerte.

“Yo no llegué al boxeo por casuali-dad, he llegado por mi capacidad, mi responsabilidad y es por esto que no puedo defraudar a la inmensa afición que me sigue”, dice.

Con una hoja de 37-0-1, 27 nocauts, el actual monarca de los superwelter, “Canelo” Álvarez, sor-prende por los elevados niveles de audiencia en México. Sus comba-

Un dUelo sensacional

tes incluso han supera-do las transmisiones en directo del seleccionado del Tri en la Copa Mun-dial y la Copa Oro. “Con 21 años de edad, es una realidad en el boxeo y en poco tiempo será toda una celebridad por su destreza en el ring”, dijo a SemanaNews, Alfonso Quintero, de

Golden Boys Promotion.Álvarez, que obtu-

vo en marzo de 2011 el título mundial del CMB, tras derrotar por decisión unáni-me al inglés Matthew “Magic” Hatton, realiza ante Gómez su segunda defensa, luego de impo-nerse en la primera al también inglés Ryan

El tÚ por tÚSaúl Álvarez NOMBRE Alfonso Gómez

“Canelo” APODO “El tapatío”

Mexicano ORIGEN Mexicano

21 años EDAD 30 años

37-0-1, 27 K.O. RECORD 23-4-2, 12 K.O.

5’9 ALTURA 5’9

65” ALCANCE 67”

PROS

“Canelo”: Velocidad de pies y manos, juventud, versatilidad en el ring, buen estado físico, impecable defensa.

Gómez: Ha enfrentado a los mejores boxeadores de su categoría, lo que refleja mayor experiencia, tiene mayor alcance, es aguerrido, fuerte y agresivo.

CONTRAS

“Canelo”: Sus rivales hasta el momento no le han dado la talla y la experiencia que sí exhibe su rival de turno.

Gómez: Aunque se encuentra en el punto más alto de su carrera, la edad podría ser un factor en contra al igual que su defensa y menor velocidad de manos.

A la par del combate entre Álvarez y Gómez, se realizará en Las Vegas el duelo por el cinturón welter CMB entre los estadounidenses Floyd Mayweather Jr. y Víctor Ortíz, celebrando el Día de la Indepen

“Álvarez tiene todas las virtudes para mantenerse por mucho tiempo como Campeón Mundial, es joven, talentoso, disciplinado y sobretodo posee una gran pegada”. - Ramón Fernández.

“Mas allá de los atributos como deportista, lo veo como un verdadero y auténtico ‘repapito’”. - Angélica Elizondo.

Gente OPINA

“Me gusta porque es valiente en el ring, no descuida la guar-dia y es mexicano”. - Michael Reynoso.

Rhodes que cautivó a todos los mexicanos.

Gómez, de 30 años de edad, asegura que ha enfrentado a riva-les más fuertes que el “Canelo” y que su hoja de 23-4-2, 12 nocauts le anticipa un triunfo indiscutido.

“Yo también soy de Guadalajara y voy a demostrar que esta tierra da verdaderos gallos. Sólo espero el día en que me tenga que subir al ring para demostrarle al mundo que soy un guerrero y un ganador”, afirmó.

Su optimismo no es infundado, los expertos aseguran que está en el mejor momento de su carrera tras sostener plei-tos contra Miguel Cotto y Peter Manfredo Jr.

[email protected]

¿Cuáles son las verdaderas diferencias entre “Canelo” y Gómez?Que a mí nadie me quitó las piedras del camino, los obstáculos y la adversidad los he vencido yo mismo y eso marca la diferencia en este combate.

Alfonso Gómez ¿No le parece que tiene méritos suficientes para ser campeón del mundo? Yo lo respeto por su trabajo, le doy su mérito por el título, le doy las gracias por la oportunidad que me da para enfrentarlo, pero aún así el 27 de septiembre le voy a dar sus “chingadazos”. ¿Cómo asumirá la pelea? Que espere a un boxeador que va para adelante que tira golpes y que sabe esquivar ganchos, volados y lo que venga. Que no se sorprenda porque ya sabrá lo que es un boxeador mexicano que

tiene un demonio al frente que quiere su cinturón mundial.

¿Pero él tiene más peleas en su palmarés? Si pero hay que revisar la calidad de los rivales. En mi caso yo he sido el retador y siempre los he derrotado.

¿Cómo llegó el boxeo a su vida? Tuve que aprender como un mecanismo de defensa para evitar las intimidaciones de los muchachos de la escuela primaria.

Deportes 7 al 13 de Agosto - 201128Baloncesto

Por Aldo E. Barbosa y Agencias

Houston.- Una lesión en su pierna izquierda que se volvió crónica y sólo le permitió dis-putar cinco partido en sus dos últimas tempo-radas, obligó al pívot chino a su retiro des-pués de nueve períodos en la NBA.

Yao Ming, que había llegado a la liga en el 2002 procedente de los Shanghái Sharks tras ser elegido como número uno del draft por los Houston Roc-kets, se convirtió en el gran embajador y referente del emergen-te mercado chino que en 2008 celebraría los Juegos Olímpicos en Pekín y lo tuvo como su abanderado.

El contrato del jugador con los Roc-kets expiró en junio y albergó la posibilidad de retornar a los esce-narios, sin embargo,

a comienzos del mes pasado, las recurrentes molestias en el tobillo izquierdo le obligaron a decir adiós.

Desde sus inicios, el jugador de 2.29 m. de estatura insinuó una sólida carrera en la NBA y se convir-tió en uno de los más atractivos en términos comerciales. Así, hasta que en la temporada

El gigante chino, que comenzó a sufrir de lesiones en 2006, se retiró definitivamente del baloncesto, dejando un enorme legado en los Rockets de Houston y como uno de los grandes embajadores de la NBA en el mundo. ABANDERADO.

El adiós de Yao Ming

El jugador de los Rockets de Houston Yao Ming, el deportista chino más famoso de todos los tiempos, anunció su retirada del baloncesto profesional

Elegido para el Equipo Ideal Rookies NBA (2003)

Tres veces elegido para el Tercer Equipo Ideal NBA (2004, 2006, 2008)

Escogido para el Segundo Equipo Ideal NBA (2007)

Seleccionado ocho veces para el partido All-Star NBA

Reconocimientos:Número

Yao probó suerte en otros deportes como el waterpolo, de donde se tuvo que retirar al alcanzar los 2 metros de altura y hacer pie en la piscina

Seleccionado por losRockets de Houston en la 1ªposición de la 1ª ronda en el Draft de la NBA (2002)

Su retiro era un secreto a voces desde hace semanas, ya que lleva casi dos años con lesiones en su pie y en su tobillo izquierdo

Equipos

Shanghai Sharks (1997-2002)

Nacimiento Nació el 12 de septiembre de 1980 en Shanghai, China

Estatura 2.29 metrosPosición Pivót - Central

Houston Rockets (2002-2011 )

Estadísticas NBA

486 partidos

9,247 puntos

19,0 puntos por juego

9,2 rebotes por juego

de 2006, comenzó a tener problemas con las lesiones. Desde enton-ces, el pívot se perdió hasta su retiro un total de 250 partidos.

Elegido en ocho oca-siones para disputar el All Star Game, logró con el equipo de la Ciudad Espacial, pro-medios de 19 puntos y 9.2 rebotes en las nueve temporadas disputadas.

Yao heredó no solo la estatura de sus padres, también la categoría del deporte de sus progenitores.

Su padre, Yao Zhi-yuan, mide 2.08 m. y su madre, Fengdi Fang, 1.88 m. Los dos jugaron baloncesto profesional y ella fue capitana de la selección nacional femenina de China. En el momento del naci-miento de Yao, sus

padres eran la pareja más alta de China.

Casado con Ye Li, una ex-jugadora de la selección de balonces-to femenina china, Yao estuvo en un princi-pio en la investigación científica, pero fueron sus padres quienes le persuadieron para que se interesara por el baloncesto, a pesar de algunos problemas físi-cos como deformacio-nes en los huesos, que al final le pasaron fac-tura en la NBA.

Jugó su primer par-tido de baloncesto tras cumplir diez años en una liga organizada sin ánimo de lucro, simi-lar a la Little League de béisbol en Estados Unidos. Al llegar a la NBA, el chino firmó un contrato de cuatro años por 17.8 millones de dólares y se convir-tió en el primer jugador internacional sin haber pasado por una univer-sidad estadounidense.

De Yao Ming se han dicho muchas cosas, pero quizá lo más sorprendente fue lo que publicó en 2005 el antiguo escritor de Newsweek, en su libro titulado “Ope-ration Yao Ming”, en el cual dijo que los padres de Yao fue-ron convencidos para casarse el uno con el otro con el objetivo de engendrar un atle-ta dominante, y que durante la infancia de Yao, él recibió un tratamiento especial para ayudarle a con-vertirse en un gran jugador de baloncesto.

[email protected]

os:

eFe

/AFP

Deportes7 al 13 de Agosto - 2011 29 Fórmula 1

Por Aldo E. Barbosa y Agencias

Houston.- El calen-dario del mundial de Fórmula Uno de 2012 propuesto por Eclesto-ne está diseñado de la misma manera que en el 2011, aunque incluye la carrera de Texas, que será la penúltima.

La temporada, que debe ser aprobada por la Federación Interna-cional de Automovi-lismo (FIA), se inicia en marzo en Australia y finalizará en Brasil, como este año, y no incluye el Gran Premio de Turquía.

En la propuesta de calendario también figuran las dos prue-bas españolas, el GP de España en Montmeló, y el GP de Europa en Valencia, que se man-tienen en el calendario en las fechas habitua-les, mayo y junio, res-pectivamente.

GP de Austin ya tiene fechaEl Gran Premio de Austin se disputará el 18 de noviembre de 2012, si el calendario propuesto por el magnate de la Fórmula 1, Bernie Eclestone, es aprobado en septiembre por los equipos que participan en el campeonato Mundial de Automovilismo. F1 EN U.S.A

Se va de la MLS

Una oferta del fútbol mexicano y algunos gestos de inconformismo de los aficionados pudieron desencadenar en la salida del futbolista guatemalteco Carlos “pescadito” Ruíz del Filadelfia Unión. El anuncio sobre la transferencia de uno de los goleadores históricos de la MLS lo hizo el propio director técnico del club Peter Nowak, quien no especificó absolutamente nada sobre el futuro del jugador y solo insinuó que tenía varias ofertas del fútbol internacional, incluidos varios equipos mexicanos, y él simplemente “opto por la mejor”.

Hasta el 2015

El volante ofensivo ecuatoriano Antonio Valencia, compañero de Javier “Chicharito” Hernández en el Manchester United, firmó por cuatro años más, por lo que quedará vinculado hasta la temporada 2014-2015. Valencia logró imponerse como uno de los hombres claves de la plantilla de Ferguson desde que llegó a los “Red Devils” en el 2009 procedente del Wigan, que se perdió seis meses de la pasada temporada debido a una fractura de tobillo.

Sorprende en el Barsa

En medio de una preocupante sequía goleadora, la pretemporada del Barcelona le ha traído otras conclusiones a Josep Guardiola y su cuerpo técnico. Una de las sorpresas es la capacidad de adaptación como lateral del mediocampista mexicano Jonathan dos Santos, quién “reúne condiciones y el espíritu de sacrificio necesario para salir bien parado y con nota alta”, asegura el periódico Mundo Deportivo. Su posible cesión o transferencia definitiva a otro equipo ahora es una incógnita como consecuencia de la buena actuación que el canterano ha tenido, dejando la problemática al regreso de Dani Alves, quien sigue de vacaciones pero es el hombre que “Pep” planea utilizar en esa posición.

Fot

os

eFe/

AFP

El mundial arranca-rá en Australia el 18 de marzo, y tras una gira por Oceanía y Asia (Australia, Mala-sia, China e India), la F1 aterrizará en Euro-pa el 13 de mayo en Montmeló, a excep-ción del pasado que arrancó en Turquía.

La F1 seguirá en Europa con la carre-ra de Mónaco, viajará a Canadá y después volverá a Valencia el 24 de junio. Se corre-rán cinco carreras más en Europa (Gran Bretaña, Alemania, Hungría -última antes del parón del verano-, Bélgica e Italia), hasta emprender el último viaje por Asia (Sin-gapur, Japón, Corea, Abu Dabi y Bahréin) y América (Estados Unidos y Brasil).

[email protected]

Calendario de la F1 para el 2012GP Australia 18 marzo GP Hungría 29 julio

GP Malasia 25 marzo GP Bélgica 2 septiembre

GP China 8 abril GP Italia 9 septiembre

GP India 22 abril GP Singapur 23 septiembre

GP España 13 mayo GP Japón 7 octubre

GP Mónaco 27 mayo GP Corea 14 octubre

GP Canadá 10 junio GP Abu Dabi 28 octubre

GP Europa 24 junio GP Bahréin 4 noviembre

GP Gran Bretaña 8 julio GP Austin-Estados Unidos 18 noviembre

GP Alemania 22 julio GP Brasil 25 noviembre.

La carrera de Austin que aún no tiene el

escenario listo, será antecedida por el GP

de Bahréin.

Minuto

Deportes 7 al 13 de Agosto - 201130

América y el homenaje a Cabañas

ESPN

eventos esPn DePoRtes RADIo

n COPA ESPN POWERADE 2011 KGOL 1180AM te invita a la Primer Copa ESPN en nuestra ciudad este 17 y 18 de septiembre como parte de la celebración de Fiestas Patrias. Categorías U-12, 14 y 16. ¡Acompa-ña a ESPN Deportes Radio en dos días de

diversión familiar! 17 y 18 de Septiembren Sports Culture17951 Interstate 45, Shenandoah, TX 77385. www.sportsculture.netINSCRIPCIONES e INFORMACIÓN al: 1-888-991-3776

n VAN HITS ¡Acompaña a ESPN Deportes Radio en diferentes puntos de la ciudad con increíbles premios!Viernes 5 de Agosto: 610 y Fannin

Por Daniela Rodríguez*

A partir de la creciente afición por el deporte rey en este país, se ha convertido en una tradición que equipos de gran talla internacional realicen giras de preparación en los Estados Unidos año con año, actividad que venían haciendo los equipos mexicanos por el gran número de seguidores que tienen en este territorio norteamericano, pero hoy se incluyen a esta actividad equipos como el Bar-celona, el Manchester United, la Juventus, el Man-chester City, entre otros.

Hay que aplaudir y reconocer el esfuerzo de los organizadores por traer a nuestra región equipos como estos, no cabe duda que en esta ocasión, el World Football Challenge nos ha dado la oportu-nidad de presenciar encuentros como el del fin de semana pasado entre el Manchester United y el Bar-celona. Pero como aficionados a estos equipos tene-mos que tener bien claro lo que son estos partidos, juegos de pretemporada, de preparación.

Porque luego nos quejamos que no juegan las estrellas como Lionel Messi o que no tienen tanta actividad, sin embargo, debemos tener bien en claro que estos partidos permiten a los técnicos tener variaciones en la cancha y eso es a lo que vie-nen los técnicos, más allá de pensar en el espectá-culo que pudieran darle a los espectadores.

Afortunadamente en este partido amistoso disfru-tamos de tres goles, uno de ellos impresionante de Thiago, quien deja impactado al nuevo portero de los red devils, David de Gea. 81,807 espectadores en un lleno total, pudieron disfrutar en vivo de buenas actuaciones de grandes figuras que sin estos partidos amistosos, difícilmente podrían ver. Pero qué hay de todos aquellos que disfrutan de la transmisión por televisión y de los medios que también ansían escu-char de viva voz las reacciones de los jugadores.

Me impresionó la poca apertura y el hermetismo con el que manejan a los equipos europeos. Será interesante conocer en el partido contra el América la estrategia de comunicación de los jefes de pren-sa del Barcelona, quienes impidieron que la gran mayoría de los medios presentes en este partido pudieron conversar con los jugadores… como sol-daditos salieron Puyol, Iniesta, Xavi… y ni se diga del Manchester United, sólo permitieron a Thia-go contestar a penas una pregunta… ni se diga de Javier Hernández que sólo sonreía al salir.

Ojalá en Dallas exista mayor apertura, ya que es parte de estas giras, la parte mediática, independiente-mente del desempeño que veamos en la cancha.

*Rodríguez es conductora de Café ESPN

El Legado de Bob Bradley

Por Alex R Parra*

Aunque no fue una sorpresa, Bob Bradley fue despedido como director técnico de la selección nacional de fútbol de los Estados Unidos. Bradley tomó cargo del equipo en enero del 2007 y obtuvo una marca de 43-25-12 con varios logros, inclu-yendo la Copa Oro edición 2007, terminando en segundo puesto en la Copa Confederaciones en 2009 y el ganar su grupo en la Copa Mundial FIFA 2010 en Sudáfrica. Los equipos de Bradley no domina-ron CONCACAF pero sin duda elevaron el nivel del

equipo estadouniden-se. El técnico tuvo un impacto positivo en el desarrollo del futbol en este país y su legado ha elevado el perfil y expec-tativa de la selección de las barras y las estrellas.

Tan rápido como se anunció que Bradley se iba, US Soccer anunció que el alemán Jurgen

17 y 18 de septiembreU12,U14, U162

días

sólo los mejores podrán

participar

Información: 1-888-991-3776¡Inscríbete ya!

5353 W. Alabama, St 450. Houston, Tx 77056. T.713-349-9880

ESPN Deportes Houston 1180

1180 ESPN Houston

México (EFE).- El América jugará con la selección de Paraguay el 10 de agosto en homenaje al cañonero paraguayo Salvador Cabañas, retirado desde enero de 2010 por una herida de bala en la cabeza, informó la directiva del equipo mexicano. El homenaje, que ten-drá lugar en el estadio Azteca de la capital mexicana, sede del América, marcará el retorno de Cabañas a México y a este escenario desde que dejó el país para continuar con su rehabilitación en Argentina.

“Salvador Cabañas regresa a su casa, el Esta-dio Azteca”, comentó el equipo mexicano en un comunicado en el que anunció el partido y el comienzo de la venta de los boletos de este escena-rio que tiene un aforo de 104.500 aficionados.

La taquilla del partido, que de llenarse puede supe-

¿Amistosos?

voces del deporte

Balon Centroamericano

Juegos dela semanasÁB, 6 De AGosto

FC Barcelona vs América2:30 PM

DoM, 7 De AGosto

Puebla vs Jaguares11:30 AM

DoM, 7 De AGostoMLB

Yankees vs Red Sox6:30 PM

MIÉ, 10 De AGosto

USA vs México7:30 PM

Klinsmann tomaría las riendas de la selección. No ha sido secreto de que por años, el presidente de US Soc-cer, Sunil Gulati, ha perseguido a Klinsmann y que Bradley fue sólo una segunda o hasta tercera opción. La tenencia de Bradley era únicamente temporal. Qué lástima, porque Bradley demostró su conocimiento táctico y más importante sirvió para darles confianza mental y psicológica a sus jugadores. Bradley mere-ce nuestro respeto y gratitud. Para Klinsmann no será nada fácil llenar los zapatos de su predecesor.

*Parra es uno de los periodistas de Voces del Deporte

Bob Bradley, ex técnico de USA

Fot

o: A

FP

rar el millón de dólares, será entregado al para-guayo, que cumplió una brillante trayectoria con el América hasta que el trágico suceso.

Cabañas fue herido de bala en la cabeza en enero de 2010 dentro de un bar de la capital mexi-cana por un sujeto que ya ha sido detenido y que enfrenta cargos judiciales por este hecho además de narcotráfico. Salvador Cabañas

Fot

o: A

FP

Deportes7 al 13 de Agosto - 2011 31 Fútbol

Por Aldo Ernesto Barbosa

La llegada del alemán Jürgen Klinsmann al selec-cionado de Estados Unidos simboliza la verdadera renovación de un esquema que se había envejecido, anquilosado y tornado predecible. Con él, y a tres años de Brasil 2014, no solo florecen las esperanzas de clasificar al próximo mundial, también las posibi-lidades de ser protagonista en el certamen orbital.Quizá no sea el mago que todos predicen, quizá no tenga un “as” bajo la manga, capaz de lograr en tiempo récord el gran “revolcón” que requiere un sistema dirigencial y deportivo retrógrado y con escasa visión futurista.Pero de lo que sí estoy seguro es del conocimiento y experiencia que pone al servicio del elenco esta-dounidense este hombre curtido en las mejores escuelas de formación de futbolistas en el mundo. No olvidemos que es uno de los alumnos más ade-lantados de la academia del Bayern Múnich y que su capacidad está sustentada en los más rigurosos esquemas de la disciplina y la estrategia que a la vez otorga los más altos estándares de calidad.

Klinsmann es un estratega moderno que mira el fútbol sin secretos ni misterios. Conoce al jugador, tiene poder para guiarlo dentro y fuera de la can-cha, lo mide en su capacidad, cuida su entorno y llega hasta la sicología del mismo, lo maneja con amabilidad, responsabilidad, respeto y compromiso.

Pero lo más importante, es distinto a Bradley, no se deja manosear, es rudo, exigente en su metodología y obsesivo en la manera frontal como concibe el fútbol. Seguramente la imposición de un jugador en un equi-po profesional de la MLS, por encima de su cuerpo técnico, hecho que un día observé con estupor, con la excusa de que su padre era un benefactor del club, no se presentarán en el seleccionado norteamericano, gracias a esa “gobernabilidad e independencia” que exige el técnico alemán.A Bradley no lo sacaron los resultados del Mundial de Sudáfrica, en el que logró superar la primera fase y tampoco la derrota frente a México en la Copa Oro, tras dejar escapar una ventaja de dos goles para per-der el título por 2-4; simplemente Bradley cumplió su ciclo y sus propuestas se quedaron en el tiempo.Klinsmann, que se coronó campeón mundial en 1990 como jugador y en 2006 condujo a su país al tercer puesto del Mundial del que fueron anfitriones en el 2006, comparte la misma filosofía de su contemporáneo Jorge Valdano, quién escribió una oración que se ha popularizado y que, tal vez, explica la veloz transforma-ción de un equipo: “El fútbol es un estado de ánimo”.Enhorabuena por la reestructuración del fútbol esta-dounidense a nivel de selecciones, ya era tiempo. No es gratuito que Sunil Gulati, presidente de la Federación Norteamericana de Fútbol, tardara seis años para tomar la decisión. Muchas cosas cambiarán bajo la orientación del germano que había declinado en cuatro oportunida-des la propuesta porque “no le otorgaban las garantías de que tendría plena autoridad en su trabajo”, es decir que su máxima exigencia era la “independencia”.Por supuesto con su designación también se reviven dos de las eternas controversias del fútbol. La prime-ra es ¿quiénes son más importantes: los técnicos o los jugadores? La segunda: ¿son más importantes la tácti-ca y la estrategia que el manejo de grupo?Es claro, la responsabilidad es del técnico y de los jugadores. Es como un matrimonio: tiene que haber muy buen “feeling” (sentimiento) entre ambos. La capacidad y el recorrido tienen que estar presente en los dos bandos. Klinsmann es un seleccionador que sabe de jugadores: convoca bien y sabe utilizar a sus dirigidos en la posición indicada y no dudo que encuentre en poco tiempo la identidad perdida del conjunto norteamericano.

Llegó el orden y la disciplina a USA

Elp

ared

ón

Fot

o: E

FE

El seleccionado de México comenzará su participación hacia el Mundial 2014 a partir de la tercera fase, tal como quedó definido en el sorteo preliminar realizado en Río de Janeiro. RUMBO A BRASIL

Por Aldo Ernesto Barbosa y Agencias

Houston.- El Tri quedó sembrado en el Grupo B de las Eliminatorias de la CON-CACAF y tendrá como rivales a Costa Rica y otros dos oponentes que saldrán de la segunda fase del torneo.

Si México supera esta tercera fase queda-rá incluido en el Hexagonal final que define los tres cupos directos para el Mundial y media casi-lla para un repechaje. La Eliminatoria de CON-CACAF está compuesta de cuatro etapas.

La Fase 1 ya la disputaron los equipos de Islas del Caribe y Belice. El torneo se jugó entre el 15 de junio y el 12 de julio.

La Fase 2 la disputaran los ganadores de la ronda anterior. La ronda está compuesta por seis Grupos de cuatro equipos cada uno y quedo definida así:• Grupo A: El Salvador, Surinam, Islas Caimán, República Dominicana.• Grupo B: Trinidad y Tobago, Guyana, Barba-dos, Bermudas.• Grupo C: Panamá, Dominica, Nicaragua y Bahamas.• Grupo D: Canadá, San Cristóbal y Nieves, Puerto Rico y Santa Lucía.• Grupo E: Granada, Guatemala, San Vicente y las Granadas, Belice.• Grupo F: Haití, Antigua y Barbudas, Curazao, Islas Vírgenes Estadounidenses.

El ganador de cada Grupo clasificará a la Fase 3, donde los esperan Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras, Jamaica y Cuba.

El Repechaje de la CONCACAF se jugará entre el cuarto lugar del Hexagonal Final contra el primer lugar de Oceanía.

tercera Fasen Grupo A: Estados Unidos, Jamaica, Ganador E, Ganador F.n Grupo B: México, Costa Rica, Ganador A , Ganador B.n Grupo C: Honduras, Cuba, Ganador C, Ganador D.

Si se cumplen los pronósticos, el Tri podría enfrentar en su grupo a El Salvador, equipo al que ha derrotado en 23 oportunidades por cua-tro derrotas, mientras que el otro rival podría ser Trinidad y Tobago al que ha vencido en 11 ocasiones con sólo tres derrotas.

[email protected]

México sigue la huella Por Aldo Ernesto Barbosa

Houston.- El empate entre Inglaterra y Corea, le abrió las puertas a México en la Clasificación a octavos de final del Mundial Sub 20 que se realiza en Colom-bia. El Tri, que perdió en su primera salida con Argen-tina (1-0) y goleó a los asiáticos (3-0), apenas requería de un empate para lograr su paso a la siguiente fase como uno de los integrantes del Grupo F.

El certamen generoso al permitir el acceso de los dos primeros y un mejor tercero, entrega sorpre-sas a esta altura de la competencia con Egipto que sorprendió a Brasil con un empate (1-1) y derrotó al conjunto de Panamá (1-0) para calificarse con méritos y facilidad a la siguiente ronda.

Por su lado México, que sucumbió ante Argenti-na en su debut y arrolló a Corea en su camino a los octavos, no desestima la posibilidad de igualar el logro del seleccionado juvenil, tal como lo admite el delantero Taufic Eduardo Guarch.

Fot

os:

EFE

/AFP

México ha venido de menos a más, logrando avances colectivos muy interesantes.

“Estamos preparados para grandes cosas y lo que queremos es estar en la final como lo hicieron nuestros compañeros de la Sub 17”, es el anhelo de este joven goleador.

Así se disputarán las Eliminatorias

7 al 13 de Agosto - 2011

DO NOT PRINT

Date:

Media: Project name:

Client:

This advertisement prepared by Conill

Product:

Campaign:

Trim size:

Job No.: Creative Director:

Copywriter:

Art Director:

Producer:

Project Mgr:

Acct. Executive:

Business Mgr:

Procter & Gamble

Crest

Crest HOHO ad

08/01/11

T. Rhi

E. Miquel

R. Ramirez

Newspaper

10.5’’ x 13’’

Cristina Marquez/Mariela S.

Valentina Dostal

Valentina Dostal

160646_1E_v2_NP

¿Cómo sabes que está trabajando?Porque lo sientes.Nunca has sentido nada parecido a la nueva Crest Complete Multi-Benefi t

Blanqueadora+ Limpieza Profunda. A diferencia de otras pastas de dientes

comunes, sientes una limpieza más profunda. Es la señal que te dice que

estás protegida, y lista para lo que la vida tiene para ofrecerte.

Ábrete a la vida

© P© Procrocterter & & GamGamGa bleble, I, Inc.nc., 2, 2011011 OPOPAD1AD11551551554444

T:10.5”

T:13”

160646_1E_v2_NP.indd 1 8/2/11 4:21 PM