Saul Bass

14

description

Descubrir las obras de Saul Bass

Transcript of Saul Bass

Page 1: Saul Bass
Page 2: Saul Bass

THE DESIGNER WITH GOLDEN ARMS

Page 3: Saul Bass

THE DESIGNER WITH GOLDEN ARMS

Page 4: Saul Bass

SAUL BASSDiseñador grafico americano nacio el mayo 8 1920 en

New York y muerto el abril 25 1996 en Los Angeles.

Bass estudió en el estudio de Artes League en New York y después en el Colegio de Brooklyn. En éste último fue su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al estilo Bauhaus de Moholy y al constructivismo ruso.

Page 5: Saul Bass

Después de trabajar en varias agencias de diseño de New York, Bass trabajó de forma independiente como diseñador gráfico. Decidió mudarse a Los Ángeles en 1946, debido a que en New York encontraba muchos impedimentos para desarrollarse creativamente. Abrió su propio estudio en 1950, dedicado principalmente a la publicidad, hasta que Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones (1954). A éste le impresionó tanto el trabajo de Bass, que le pidió que diseñara también la secuencia de los títulos de la película. Luego siguió el diseño de títulos de las películas The Big Knife de Robert Aldrich y The Seven Year Itch (La Tentación Vive Arriba) de Billy Wilder. Pero fue en el siguiente proyecto de Preminger, The Man with the Golden Arm (El Hombre del Brazo de Oro), en donde Bass se reveló como un maestro del diseño de títulos de crédito de películas.

Bass siguió su camino en el mundo del diseño en el cine. Martin Scorsese lo reconocía ampliamente. Colaboró con Alfred Hitchcock y hasta participó en la famosa película Psicosis durante la escena de la ducha, de la que se dice que él fue el responsable del Story board, aunque Hitchcock nunca lo reconoció. Junto con su segunda esposa, Elaine, diseñó títulos para otros directores. Luego dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye (1964), From Here to There (1964) y Why Man Creates (1968) con la que ganó un Óscar. Finalmente realizó una película como director en 1974, llamada Phase IV.

Después regresó al diseño gráfico comercial. Entre los más exitosos están los emblemas de AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications. Diseñó también el póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.Hasta el final de su vida siguió colaborando con su ídolo Martin Scorsese en Goodfellas, Cape Fear, The Age of Inno-cence y Casino en los años 90.

Page 6: Saul Bass

WESTSIDESTORY1 1961

Pantalla para Robert Wiseen 3 coloresy dos tipografias

Este poster juga con la tipografia «West side story» que exprime la idea de una ciudad un poco dura con textura y la formacion de un «bloc». Los personajes que son los mismos bailan dentro las letras entonces en la ciudad como en la pelicula. Los creditos son tambien utilisado como un objecto para seguir la ciudad tipographica donde los personajes bailan arriba.

Page 7: Saul Bass

VERTIGO2

1958Pantalla para Hitchcocken 3 coloresy una tipografia

La pantalla expresa el sentimiento de un gran perdicion.La illustracion es remo-lino donde un hombre se confunde en un posicion muy duro.La tipografia torcida juego tambien con un inestabilidad para acentuar la dificuldad del personaje. Este tipografia con illustra-cion muy fuerte es la signatura de M. Bass.

Page 8: Saul Bass

CONTINENTALAIRLINES 3

El logo inspire un sentimiento de eva-sion lejana. Las cinquas lignas evo-can los caminos del cielo que piden prestado los aviones. La tipografia «linéale» abajo un poco aplastado da un impresion de una granda institu-cion muy moderna para la epoca.

Page 9: Saul Bass

1967Logotipo for Continental Airlines.Existe en rojo y negro.

Los otros logotipos de Saul Bass, un trabajo menos conocido del diseña-dor.

Page 10: Saul Bass

4

GO

OD

FE

LL

AS

El titulo de credito se acuerda con el cambio de temporalidad de la pelicu-dad. La tipografia juga, muy simpla-mente, a la manera de un coche, para los transicion.

1986Titulos de creditos de pelicula para el grande Martin Sorcese.Es mi pelicula preferida.

Page 11: Saul Bass

5SPARTACUS

1960Pantella para la peli-cula Spartacus

La pantella utiliza illustracion tipico de Saul Bass para jugar con la tipo-grafia que imita el estilo Grec.El personaje trenaspira el sentimien-to de liberacion.

Page 12: Saul Bass

6THE SHINING

1980Pantella para la peli-cula The Shinig

Saul bass hace 300 test antes de encontrar este pantalla. Es el resul-tado de un gran trabajo. La pantalla da el sentimiento de schi-sofrenia tipico de la pelico.La trama en la tipografia juga con la observacion y angustia del spectator.

Page 13: Saul Bass

LOVE INTHE AFTERNOON

THE SHINING

71957Pantella de la pelicula de Billy Wilder, Love in the afternoon

La pantalla evoca el sexo escondido.Las illustraciones fonccionan con los textos.La mano cerra los nombres de los actores como un parte de sexo.Shame dimi

Page 14: Saul Bass