Romanticismo

15
Romanticismo S XVIII Y S XIX

Transcript of Romanticismo

RomanticismoS XVIII Y S XIX

ÍndicePintura: -Eugene Delacroix -William Turner -Caspar David Friedrich.

Escultura - Théodore Géricault -Rodin

Pintura

Eugene Delacroix

Rechaza el neoclásica y sus rígidas reglas.

La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.

Mar desde las alturas

Desaparece la línea frente al color.

exotismo

lo característico es la variedad

carácter efectista y teatral.

líneas curvas

Muerte de Sardanápolo

William Turner

Pinta las fuerzas abstractas de la naturaleza

Para algunos fue considerado el primer impresionista

Especializado en paisajes.

Rechazo del predominio de la razón

Sensación de vaporosidad y falta de objetos tangibles

Gran fuerza expresiva.

Técnica la acuarela

Caspar David Friedrich:

En sus obras expresa la melancolía, la soledad etc.

Simbolismo

El caminante sobre el mar de nubes

Hombres contemplando la luna

Sitúa al individuo en el punto de fuga

Oleo sobre lienzo

Similitudes

El arte romántico se presenta como un fenómeno extraordinariamente nuevo.

Voluntad de romper completamente tanto con el clasicismo como con el Rococó

Instaurar una nueva Edad Media.,

Escultura

Théodore Géricault

Temas contemporáneos Hechos fantásticos, se alejan de la realidad

Análisis riguroso de la realidad

El beso

Rodin

Interés por la naturaleza y el ser humano

Llenas de movimiento y volumen

Deseo de una figura heroica

El pensador

prolífica dentro de la tendencia impresionista.

Figuras tridimensionales

El beso

Similitudes

Figura heroica, idealización del hombre.

Temas mitológicos.

Concebido desde la proporción humana por y para el hombre