Reysanos-36 Etnias de Bolivia

3
(36 Etnias de Bolivia) Etnia Los Reyesanos (Maropa) Datos Generales Población Total: 4498 habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Beni Provincia: Ballivián Municipio: Reyes y Santa Rosa Comunidad: Varias Familia lingüística: Tacana Actividad principal: Ganadería, Agricultura y forestal Productos: Ganado Vacuno, Arroz, maíz, madera Vías de Acceso: Terrestre y Aérea Situación Demográfica La población maropa o también llamada “reyesano” casi no ha figurado en las estadísticas indígenas, por lo que su existencia es casi desconocida. Pero en los últimos años los

description

Una de las 36 etnias de Bolivia

Transcript of Reysanos-36 Etnias de Bolivia

(36 Etnias de Bolivia) Etnia Los Reyesanos (Maropa)

Datos GeneralesPoblacin Total:4498habitantes

Ecoregin:Amaznica

Departamento:Beni

Provincia:Ballivin

Municipio:Reyes y Santa Rosa

Comunidad:Varias

Familia lingstica:Tacana

Actividad principal:Ganadera, Agricultura y forestal

Productos:Ganado Vacuno, Arroz, maz, madera

Vas de Acceso:Terrestre y Area

Situacin DemogrficaLa poblacin maropa o tambin llamada reyesano casi no ha figurado en las estadsticas indgenas, por lo que su existencia es casi desconocida. Pero en los ltimos aos los maropas (reyesanos) han empezado a testimoniar su existencia y muestra una presencia demogrfica importante.

HistoriaLa historia del pueblo maropa est ntimamente vinculada a la antigua Misin de Los Santos Reyes, que fue creado con el objetivo de evangelizar a los grupos indgenas del rea ubicada entre el ro Beni y el lago Rogaguado.

Tambin es importante destacar en la historia del pueblo maropa el auge de la explotacin de la quinina y posteriormente su traslado al norte amaznico para ser utilizados en la explotacin del caucho (siringa).

Organizacin SocialLa organizacin del pueblo maropa recae en las centrales de comunidades ubicadas entre el ro Beni y el lago Rogagua y en el rea suburbana del pueblo de Reyes.

Aspectos CulturalesEl pueblo maropa pertenece a la familia etnico-lingstica Tacana, por lo que comparte en mucho los aspectos culturales con los tacanas de la regin de Tumupasa. El idioma tiene muchas similitudes.

Tierra Y TerritorioNo existe demanda de Tierra Comunitaria de Origen (TCO), sus comunidades estn en posesin de sus tierras como poseedoras y algunas tituladas individualmente.

InfraestructuraCuentan con postas sanitarias y Hospitales.

Economa Y Actividades ProductivasLa economa de los maropas est basada en la agricultura y la ganadera, complementada con la artesana en pieles y palmas. Tambin cazan y pescan con fines de sobrevivencia.

Medio Ambiente Y Recursos NaturalesLa regin donde viven los maropas o reyesanos es llanura con bosques de galeras, surcada por ros y lagos de la cuenca amaznica. Existen muchos pastizales naturales y es rica en biodiversidad. El clima es clido y con precipitacin pluvial media.

IdiomaElay BaichaDisque PamuaQue va ser GeraSer GedaPu BadDisque vos Pamua temibeElay vos Baich temibeAmalaya AmbauPobre ChenuAmalaya el pobre Ambau chenu