Revista Sacris Lex No. 92

40

description

Temas de interesa para ela bogado actual y el estudiante deseoso de leer interesantes temas relacionados con el derecho

Transcript of Revista Sacris Lex No. 92

  • EDITORIALLA NUEVA LEY GENERAL DE VICTIMAS

    La Reforma del 18 de junio 2008, elev a ran-go de Derecho Fundamental la proteccin de los derechos de victimas u ofendidos. Dentro de los objetivos de esta Ley esta: a) EI es-clarecimiento de los hechos, b) Proteccin al in-ocente, c) Procurar que el culpable no quede impune, y d) los daos causados por el delito se reparen.La Ley de vctimas emitida con carcter general, ob-liga su aplicacin en el mbito nacional y estatal y se observa que la victima adquiri nuevos derechos especficos, como: a) atencin mdica y psicolgica; b) asesora jurdica, c) reparacin del dao, d) res-guardo de identidad, e) medidas cautelares f) impug-

    nacin de omisiones, no ejercicio, desistimiento o suspensin del procedimiento del Ministerio Pblico.Otros factores que se reconocen es que la vic-tima debe ser tratada con dignidad humanidad, a ser informados del proceso, a la bsqueda de personas desaparecidas; as como el derecho a la proteccin del Estado. Un dato de resal-tar es que se crea el Registro Nacional de Vctimas.

    Cuando la ley considera a una persona vcti-ma?, cuando hayan sufrido dao econmico, fsi-co, mental, emocional, o en general cualquiera puesta en peligro o lesin a sus bienes jurdicos o derechos como consecuencia de la comisin de un delito o violaciones a sus derechos humanos.

  • www.UJAT.mx

    Crisis en la identidad de la Cultura Mexicana durante el siglo XIX

    pag. 23

    La expropiacin dentro del Plan Hidrico Integral

    en Tabascopag. 30

  • 5

  • 5 I INTRODUCCIN DE LA CAUSA

    El 8 de junio de 2000 la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (en ad-elante la Comisin o la Comisin Interamericana) present ante la Corte la demanda en este caso, en la cual invoc el artculo 51.1 de la Convencin Americana so-bre Derechos Humanos (en adelante la Convencin o la Convencin Americana) y el artculo 32 del Regla-mento. La Comisin someti el caso con el fin de que la Corte decidiera que hubo violacin, por parte del Es-tado del Per (en adelante el Per, el Estado o el Estado peruano), del artculo 4 (Derecho a la Vida) de la Convencin Americana, en perjuicio de Placentina Marcela Chumbipuma Aguirre, Luis Alberto Daz Astovilca, Octavio Benigno Huamanyauri Nolaz-co, Luis Antonio Len Borja, Filomeno Len Len, Mximo Len Len, Lucio Quispe Huanaco, Tito Ricardo Ramrez Alberto, Teobaldo Ros Lira, Manuel Isaas Ros Prez, Javier Manuel Ros Rojas, Alejandro Rosales Alejandro, Nelly Mara Rubina Arquiigo, Odar Mender Sifuentes Nuez y Benedicta Yanque Churo. Asimismo, pidi a la Corte que decidiera que el Estado viol el artculo 5 (Derecho a la Inte-gridad Personal) de la Convencin Americana, en perjuicio de Natividad Condorcahuana Chicaa, Felipe Len Len, Toms Livias Ortega y Alfonso Rodas Alvtez.

    Adems, requiri al Tribunal que de-cidiera que el Estado peruano viol los artculos 8 (Garantas Judiciales), 25 (Proteccin Judicial) y 13 (Liber-tad de Pensamiento y de Expresin) de la Convencin Americana como consecuencia de la promulgacin y aplicacin de las leyes de amnista N 26479 y N 26492. Finalmente, solicit a la Corte que determinara que, como consecuencia de la promulgacin y aplicacin de las leyes de amnista N 26479 y N 26492 y de la violacin a los derechos sealados, el Per in-cumpli los artculos 1.1 (Obligacin

    de Respetar los Derechos) y 2 (Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno) de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.

    La Comisin solicit a la Corte, adems, que ordenara al Per que:

    a) reabra la investigacin judicial sobre los hechos;

    b) otorgue una reparacin integral ad-ecuada por concepto de dao material y moral a los familiares de las 15 pre-suntas vctimas que fueron ejecutadas y de las cuatro presuntas vctimas que se encuentran con vida;

    c) derogue o deje sin efecto la Ley N 26479 que concede amnista general a personal militar, policial y civil para diversos casos y la Ley N 26492 que [p]recisa [la] interpretacin y [los] alcances de [la] amnista otorgada por la Ley N 26479; y

    d) pague las costas y gastos en que han incurrido las presuntas vctimas y/o sus familiares, para litigar en este caso tanto en el mbito interno como ante la Comisin y ante la Corte, y los hon-orarios razonables de sus abogados.

    II HECHOS2. La Comisin efectu, en la seccin III de su demanda, una exposicin de los hechos que constituyeron el origen de esta causa. En ella seal que:

    a) aproximadamente a las 22:30 horas del 3 de noviembre de 1991, seis indi-viduos fuertemente armados irrumpi-eron en el inmueble ubicado en el Jirn Huanta No. 840 del vecindario cono-cido como Barrios Altos de la ciudad de Lima. Al producirse la irrupcin, se estaba celebrando una pollada, es decir, una fiesta para recaudar fondos con el objeto de hacer reparaciones en el edificio. Los atacantes llegaron al sitio en dos vehculos, uno de marca jeep Cherokee y otro Mitsubishi. Estos automviles portaban luces y sirenas policiales, que fueron apagadas al lle-

    gar al lugar de los hechos;

    b) los individuos, cuyas edades oscila-ban entre los 25 y 30 aos, encubri-eron sus rostros con pasamontaas y obligaron a las presuntas vctimas a arrojarse al suelo. Una vez que stas estaban en el suelo, los atacantes les dispararon indiscriminadamente por un perodo aproximado de dos minu-tos, matando a 15 personas e hiriendo gravemente a otras cuatro, quedando una de estas ltimas, Toms Livias Ortega, permanentemente incapaci-tada. Posteriormente, con la misma celeridad con que haban llegado, los atacantes huyeron en los dos vehcu-los, haciendo sonar nuevamente las sirenas; c) las personas sobrevivientes decla-raron que las detonaciones sonaban apagadas, lo cual permite suponer que se utilizaron silenciadores. Duran-te la investigacin, la polica encontr en la escena del crimen 111 cartuchos y 33 proyectiles del mismo calibre, correspondientes a pistolas ametral-ladoras;

    d) las investigaciones judiciales y los informes periodsticos revelaron que los involucrados trabajaban para in-teligencia militar; eran miembros del Ejrcito peruano que actuaban en el escuadrn de eliminacin llamado Grupo Colina que llevaba a cabo su propio programa antisubversivo. Di-versas informaciones seala que los hechos del presente caso se realizaron en represalia contra presuntos inte-grantes de Sendero Luminoso;

    e) una semana despus del ataque el Congresista Javier Diez Canseco pre-sent a la prensa una copia de un doc-umento titulado Plan Ambulante, el cual describa un operativo de in-teligencia llevado a cabo en la escena del crimen. Segn dicho documento los subversivos se haban estado reuniendo en el domicilio donde ocur-rieron los hechos del presente caso desde enero de 1989 y se encubran bajo la apariencia de vendedores am-bulantes. En junio de 1989 el Send-ero Luminoso llev a cabo, a unos 250

  • 6 7

    metros del lugar en que ocurrieron los hechos en Barrios Altos, un ataque en el que varios de los atacantes se dis-frazaron de vendedores ambulantes;

    f) el 14 de noviembre de 1991 los Senadores de la Repblica Ral Fer-rero Costa, Javier Diez Canseco Cis-neros, Enrique Bernales Ballesteros, Javier Alva Orlandini, Edmundo Mur-rugarra Florin y Gustavo Mohme Llo-na solicitaron al plenario del Senado de la Repblica que se esclarecieran los hechos relativos al crimen de Bar-rios Altos. El 15 de noviembre de ese ao la Cmara de Senadores aprob dicho petitorio y design a los Sena-dores Rger Cceres Velsquez, Vc-tor Arroyo Cuyubamba, Javier Diez Canseco Cisneros, Francisco Guerra Garca Cueva y Jos Linares Gallo para integrar una Comisin investigadora, la cual se instal el 27 de noviembre de 1991. El 23 de diciembre de 1991 la Comisin efectu una inspeccin

    ocular en el inmueble donde sucedi-eron los hechos, entrevist a cuatro personas, y realiz otras diligencias. La Comisin senatorial no concluy su investigacin, pues el Gobierno de Emergencia y Reconstruccin Nacion-al, que se inici el 5 de abril de 1992, disolvi el Congreso y el Congreso Constituyente Democrtico elegido en noviembre de 1992 no reanud la in-vestigacin ni public lo ya investigado por la Comisin senatorial;

    g) aunque los hechos ocurrieron en 1991, las autoridades judiciales no ini-ciaron una investigacin seria del inci-dente sino en abril de 1995, cuando la Fiscal de la Cuadragsima Primera Fis-cala Provincial Penal de Lima, Ana Ce-cilia Magallanes, denunci a cinco ofi-ciales del Ejrcito como responsables de los hechos, incluyendo a varios ya condenados en el caso La Cantuta. Los cinco acusados eran el General de Di-visin Julio Salazar Monroe, entonces

    Jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), el Mayor Santiago Martn Rivas, y los Suboficiales Nelson Carbajal Garca, Juan Sosa Saavedra y Hugo Coral Goycochea. La mencionada Fiscal intent en varias oportuni-dades, sin xito, hacer compare-cer a los acusados para que rindieran declaracin. Con-secuentemente, formaliz la de-nuncia ante el 16 Juzgado Penal de Lima.

    Los oficiales militares respondieron que la denuncia deba dirigirse a otra autoridad y sealaron que el Mayor Rivas y los suboficiales se encontraban bajo la jurisdiccin del Consejo Supre-mo de Justicia Militar. Por su parte, el General Julio Salazar Monroe se neg a responder las citaciones argumenta-ndo que tena rango de Ministro de Es-tado y que, en consecuencia, gozaba de los privilegios que tenan los Min-istros;

    h) la Juez Antonia Saquicuray del 16 Juzgado Penal de Lima inici una in-vestigacin formal el 19 de abril de 1995. Pese a que la mencionada Juez intent tomar declaracin a los pre-suntos integrantes del Grupo Colina en la crcel, el Alto Mando Militar se lo impidi. El Consejo Supremo de Justicia Militar dict una resolucin que dispuso que los acusados y el Co-mandante General del Ejrcito y Jefe del Comando Conjunto, Nicols de Bari Hermoza Ros, estaban impedidos de rendir declaracin ante algn otro rgano judicial, dado que se estaba procesando paralelamente una causa ante la justicia militar;

    i) tan pronto se inici la investigacin de la Juez Saquicuray los tribunales militares interpusieron una peticin ante la Corte Suprema reclamando competencia sobre el caso, alegando que se trataba de oficiales militares en servicio activo. Sin embargo, antes de que la Corte Suprema pudiera re-solver el asunto, el Congreso peruano sancion una ley de amnista, la Ley N 26479, que exoneraba de respons-abilidad a los militares, policas, y tam-bin a civiles, que hubieran cometido, entre 1980 y 1995, violaciones a los derechos humanos o participado en esas violaciones. El proyecto de ley no fue anunciado pblicamente ni debati-do, sino que fue aprobado tan pronto

  • 6 7

    como fue presentado, en las primeras horas del 14 de junio de 1995. La Ley fue promulgada de inmediato por el Presidente y entr en vigor el 15 de junio de 1995. El efecto de la sealada ley fue el de determinar el archivo de-finitivo de las investigaciones judicial-es y as evitar la responsabilidad penal de los responsables de la masacre;

    j) la Ley N 26479 concedi una am-nista a todos los integrantes de las fu-erzas de seguridad y civiles que fueran objeto de denuncias, investigaciones, procedimientos o condenas, o que estuvieran cumpliendo sentencias en prisin, por violaciones de derechos humanos. Las escasas condenas im-puestas a integrantes de las fuerzas de seguridad por violaciones de derechos humanos fueron dejadas sin efecto in-mediatamente. En consecuencia, se liber a los ocho hombres recluidos por el caso conocido como La Can-tuta, algunos de los cuales estaban procesados en el caso Barrios Altos;

    k) de acuerdo con la Constitucin del Per, la cual seala que los jueces tienen el deber de no aplicar aquellas leyes que consideren contrarias a las disposiciones de la Constitucin, el 16 de junio de 1995 la Juez Antonia Saquicuray decidi que el artculo 1 de la Ley N 26479 no era aplicable a los procesos penales pendientes en su juzgado contra los cinco miembros del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN),

    debido a que la amnista violaba las garantas constitucionales y las obliga-ciones internacionales que la Conven-cin Americana impona al Per. Hor-as despus de emitida dicha decisin, la Fiscal de la Nacin, Blanca Nlida Coln, en una conferencia de pren-sa, afirm que la decisin de la Juez Saquicuray constitua un error; que se cerraba el caso Barrios Altos; que la Ley de Amnista tena estatuto de ley constitucional; y que los Fiscales y Jueces que no obedecen la ley pueden ser procesados por prevaricato;

    l) los abogados de los acusados en el caso Barrios Altos apelaron la decisin de la Juez Saquicuray. El caso pas a conocimiento de la Undcima Sala Penal de la Corte Superior de Lima, cuyos tres miembros seran los encar-gados de revocar o confirmar la reso-lucin. El 27 de junio de 1995 Carlos Arturo Mansilla Gardella, Fiscal Supe-rior, defendi en todos sus extremos la resolucin de la Juez Saquicuray que declaraba que la Ley de Amnista N 26479 era inaplicable al caso Barrios Altos. Se fij una audiencia para el 3 de julio de 1995 sobre la aplicabilidad de la ley sealada;

    m) la negativa de la Juez Saquicuray de aplicar la Ley de Amnista N 26479 provoc otra investigacin por parte del Congreso. Antes que pudiera cele-brarse la audiencia pblica, el Congreso peruano aprob una segunda ley de

    amnista, la Ley N 26492, que estaba dirigida a interferir con las actuaciones judiciales del caso Barrios Altos. Di-cha ley declar que la amnista no era revisable en sede judicial y que era de obligatoria aplicacin. Adems, ampli el alcance de la Ley N 26479, concediendo una amnista general para todos los funcionarios militares, policiales o civiles que pudieran ser objeto de procesamientos por viola-ciones de derechos humanos cometi-das entre 1980 y 1995, aunque no hu-bieran sido denunciadas. El efecto de esta segunda ley fue impedir que los jueces se pronunciaran sobre la legali-dad o aplicabilidad de la primera ley de amnista, invalidando lo resuelto por la Juez Saquicuray e impidiendo decisiones similares en el futuro; y

    n) el 14 de julio de 1995, la Undcima Sala Penal de la Corte Superior de Jus-ticia de Lima decidi la apelacin en sentido contrario a lo resuelto por la Juez de nivel inferior, es decir, resolvi el archivo definitivo del proceso en el caso Barrios Altos. En su senten-cia dicha Sala resolvi que la Ley de Amnista no era antagnica con la ley fundamental de la Repblica ni con los tratados internacionales de derechos humanos; que los jueces no podan decidir no aplicar leyes adoptadas por el Congreso porque ello ira contra el principio de separacin de poderes; y orden que la Juez Saquicuray fuera investigada por el rgano judicial de

  • 8control interno por haber interpretado las normas incorrectamente.

    III COMPETENCIA DE LA CORTE

    3. La Corte es competente para cono-cer del presente caso. El Per es Esta-do Parte en la Convencin Americana desde el 28 de julio de 1978 y recono-ci la competencia obligatoria de la Corte el 21 de enero de 1981.

    IVPROCEDIMIENTO ANTE LA

    COMISIN

    4. Como resultado de una denuncia presentada el 30 de junio de 1995 por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en contra del Per por otor-gar una amnista a agentes del Es-tado responsables del asesinato de 15 personas y de las heridas inferidas a otras cuatro, como consecuencia del incidente llamado Barrios Altos, la Comisin inici el 28 de agosto de 1995 la tramitacin del caso, el cual fue registrado bajo el N 11.528. La Secretara de la Comisin inform al Estado y le solicit que remitiera toda la informacin que considerase perti-nente sobre los hechos en un plazo de 90 das.

    5. Previo al inicio de la tramitacin del caso por la Comisin, el 10 de julio de 1995 los peticionarios solicitaron medi-das cautelares para evitar la aplicacin de la Ley N 26479 a los hechos mo-tivo del presente caso y para proteger a Gloria Cano Legua, abogada de uno de los sobrevivientes de la masacre de Barrios Altos en el proceso penal ini-ciado contra el General del Ejrcito Ju-lio Salazar Monroe y otras personas.

    El 14 de los mismos mes y ao la Comisin solicit al Estado que adoptara las medidas pertinentes para garantizar la integridad personal y el derecho a la vida de todos los sobrevi-vientes, familiares y abogados relacio-nados con el caso Barrios Altos.

    6. El 31 de octubre de 1995 el Estado respondi a la solicitud de la Comisin

    (supra prr. 4), la cual remiti, el 8 de noviembre de ese mismo ao, el re-spectivo escrito del Per a los peticio-narios y les solicit que presentaran sus observaciones a dicha comuni-cacin dentro de un plazo de 45 das. Unos das despus, el 21 de noviem-bre, el Estado present un escrito adicional a la Comisin, el cual fue transmitido a los peticionarios el 30 de noviembre de 1995 para que presen-taran sus observaciones a dicho docu-mento dentro de un plazo de 45 das. El 17 de enero de 1996 los peticiona-rios presentaron sus observaciones a los escritos del Per, comunicaciones que le fueron transmitidas a ste el 28 de marzo de 1996.

    7. El 29 de enero de 1996 la Asociacin Pro-Derechos Humanos (APRODEH) present una denuncia a la Comisin en nombre de los familiares de las 15 personas muertas y las cuatro perso-nas heridas en los hechos ocurridos en Barrios Altos. El 26 de marzo de 1996 la Comisin registr dicha denuncia como el caso N 11.601.

    Por su parte, el 23 de mayo de 1996 la Comisin de Derechos Humanos (COMISDEH) de la Coordinadora Na-cional de Derechos Humanos present el caso de Filomeno Len Len y Nativ-idad Condorcahuana, muerto y herida, respectiva-mente, en los incident-es de Barrios Altos. Esta informacin fue remitida al Estado el 21 de junio de 1996 para que presen-tara sus ob-servaciones.

    8. El 29 de mayo de 1996 el Per present a la Comisin su respuesta , la cual fue

    transmitida a los peticionarios el 21 de junio de 1996 para que presentaran observaciones, quienes las presen-taron el 1 de agosto de 1996. El 15 de octubre de 1996 la Comisin comu-nic el escrito de los peticionarios al Estado y le otorg 30 das para la pre-sentacin de sus observaciones.

    9. El 23 de septiembre de 1996 la Comisin recibi una denuncia presen-tada por la Fundacin Ecumnica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ) de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, a nombre de los familiares de Javier Manuel Ros Rojas y Manuel Isaas Ros Prez, dos personas muer-tas en los acontecimientos de Barrios Altos. Esta informacin fue transmiti-da al Per el 12 de febrero de 1997.

    10. El mismo 12 de febrero de 1997 la Comisin acumul la denuncia pre-sentada en el caso N 11.528 y las de-nuncias que formaron parte del caso N 11.601, conformando todas parte del caso N 11.528.

    11. El 4 de marzo de 1997, duran-te el 95 Perodo de Sesiones de la Comisin, se celebr una audiencia sobre el caso.

    Continuara...

  • 8

  • 11

  • 11

    Mxico anunci el viernes un plan para frenar el c a l e n t a m i e n t o global que incluye la reduccin de emisiones de gas invernadero, la plantacin de 250 millones de rboles y el impulso a las energas renovables y biocombustibles, aunque no estableci metas puntuales.

    Las medidas fueron compiladas en la Estrategia Nacional de Cambio Climtico y presentadas por el presidente, Felipe Caldern, que obsequi un rbol a cada uno de los asistentes. El hecho de que otros pases grandes pudieran no estar dispuestos a asumir sus responsabilidades y que daan poderosamente el ambiente, no debe ser pretexto para desentendernos de las propias responsabilidades, dijo.

    El plan contempla reemplazar desde el prximo ao autobuses y camiones de carga con ms de 10 aos de antigedad y terminar con los subsidios al consumo de combustibles fsiles. Mxico tiene muchos problemas ambientales, incluyendo una inmensa cantidad de camiones de carga ilegales, viejos autobuses y vehculos que llenan de humo negro el aire y contaminan las urbes como Ciudad de Mxico, una de las que tiene ms polucin en el mundo.

    El grupo ecologista Greenpeace critic la estrategia anunciada por el Gobierno, argumentando que no tiene objetivos claros para recortar las emisiones de gases invernadero.

    Desafortunadamente lo que plantea es muy ambiguo, no tiene cmos concretos, no tiene metas contables. Es insuficiente, dijo la portavoz de Greenpeace en Mxico, Cecilia Navarro. Mxico es uno de los pases en vas de desarrollo ms importantes que participar de una cumbre sobre calentamiento global que se realizar en junio en Alemania. Estados Unidos ha rechazado el intento de Alemania de hacer que el Grupo de los Ocho, formado por pases industrializados, acuerde en la cumbre fuertes recortes a las emisiones de carbono que provocan el calentamiento global.

    Mxico, un importante productor de petrleo, usa en gran parte combustibles fsiles para generar energa. Las emisiones de carbono del pas llegan a alrededor de 4 toneladas por persona por ao. Estados Unidos produce cerca de 20 toneladas por persona.

    MILLONES DE ARBOLES

    Un panel intergubernamental sobre el cambio climtico convocado por Naciones Unidas, concluy a comienzos de mayo que el mundo debe comenzar ya a hacer esfuerzos para reducir las emisiones de gases invernadero y que el costo de estas acciones sera slo una fraccin del producto econmico global. Asimismo, advirti que los daos causados por la inaccin costaran mucho ms. Uno de los compromisos

    que recibi la ONU de varios pases despus fue el de plantar ms de 1.000 millones de rboles en todo el mundo. Nosotros en Mxico nos hemos propuesto plantar este ao 250 millones de rboles, es decir, la cuarta parte de la meta mundial, dijo Caldern.

    De acuerdo con la ONU, el calentamiento global es el responsable de las ondas de calor, aumento de intensidad de huracanes, sequas e inundaciones en todo el mundo. La estrategia tambin pretende aumentar la generacin elctrica de productores privados y la cogeneracin de la petrolera estatal Pemex y de la industria cementera, siderrgica y azucarera para asegurar el abastecimiento energtico y reducir el impacto ambiental en su produccin.

    En Mxico, la produccin y distribucin elctrica estn en manos del Estado, pero en los ltimos aos se ha permitido la generacin de productores privados independientes. Otras de las metas incluyen tratar y reutilizar todas las aguas en Mxico para la prxima dcada, impulsar el uso de energas renovables como la elica y reducir los contaminantes en la gasolina. La accin colectiva y simultnea es urgente, trasciende lo ambiental y se convierte en el mayor desafo econmico, energtico y tecnolgico de nuestro tiempo, dijo la secretaria general adjunta de gestin de la ONU, Alicia Brcenas, ex secretaria de Medioambiente de Mxico.

  • 12

    Muchas gracias, es un gusto y un honor estar nuevamente aqu en la Universidad Olmeca, es

    una Universidad con la que me sien-to profundamente vinculado porque hace ya unos aos, no me acuerdo ni cuantos, pero todos ramos mucho mas jvenes, empec a dar clase en la Maestra y desde entonces he tenido una relacin acadmica que el Rector me ha honrado a travs de distintas invitaciones. Y ahora estoy muy ilu-sionado porque estamos iniciando un proyecto novedoso, un proyecto que esperamos tenga un impacto regional que es el Doctorado en Derecho. Es algo muy importante para la Universi-dad Olmeca, es algo muy importante para Tabasco y es algo muy importante para quienes estamos en la coordi-nacin acadmica, espero que tenga-mos xito insisto y que esto sea para bien, de la ciencia juridica en Tabasco. Gracias a todos ustedes por estar aqu, gracias sobre todo a los que estn de pie, no se si van a aguantar de pie, el detalle es que no les queda de otra, dice la compaera que esta con uni-forme si, pero yo en solidaridad tam-bin dar mi conferencia de pie para que vean que estoy con ustedes.

    Riesgos, desafos, oportunidades del derecho de acceso a la informacin. Les propongo el siguiente plan de prosa, lo que quiero es exponer lo si-guiente. Primero, una reflexin que es importante, sobre todo por que veo que hay muchos estudiantes, hay mu-chos jvenes respecto a que ha cam-biado en este tema en los ltimos 10 aos, como estbamos antes?, porque quiz los mas jvenes dicen, pues si hay una ley de acceso y puedo pregun-tar los contratos y puedo saber cunto cuestan las obras publicas, y a lo me-jor piensan que eso siempre fue as, pues no, no siempre fue as, tuve que recordar de donde le esta materia, qu es lo que hemos logrado y luego 5

    riesgos, 5 retos y 5 oportunidades, es decir, 15 puntos concretos que quiero exponer.

    Primer punto. Cmo estbamos hace 10 aos en esta materia? Nos remontamos al 2002, al 2001, al 2000 y aquellos que lo vivieron saben que el estado mexicano era el reino de la opacidad, era el reino del secreto, la informacin, daba poder poltico! Quienes controlaban la informacin tenan un gran poder, haba cosas evi-dentes que no se saban y que hoy se saben, pero partes del sistema poltico mexicano se basaba, se estructuraba alrededor del secreto, alrededor de la opacidad, alrededor de controlar la informacin. La informacin era tam-bin una forma de poder por que?, porque no circulaba. Qu es lo que hemos podido saber en estos aos? Qu es lo que hoy tenemos a la vista y cualquiera puede metindose a internet ya sea por que este, por ser informacin de oficio, en la pgina sin que nadie lo pida o ya sea por que se haga una solicitud- hoy podemos sa-ber, les pongo los siguientes 6 ejemp-los. Les van a parecer muy obvios a los mas jvenes pero a quienes tengan mas edad saben la importancia de lo que voy a mencionar.

    Primero, sueldos.- Ante era un miste-rio? Cunto gana el Presidente de la Republica, cuanto ganaba un secretar-io de estado, cunto ganaba el direc-tor del IMSS o el director de PEMEX?, Cunto ganaba el presidente munici-pal?, no se sabia y no solamente no se sabia, era como una cosa as como cunto ganara?! Y no solamente no se sabia, si no que incluso no se transparentaba los complementos salariales, porque ustedes saben, los mas jvenes seguramente saben o se imaginan que el sueldo es una parte de la percepcin de un funcionario publico, pero a este hay que agregar una serie de complementos o de bo-

    nos, y me acuerdo muy bien que antes llegaba diciembre y el run run en las oficinas publicas era este ao va a haber bono o no va a haber bono? y si va a haber bono de cunto va a ser el bono?, va a ser de una quincena va a de dos quincenas, de cuatro quin-cenas no se sabia, pero nunca faltaba en una oficina el que tenia contactos con el oficial mayor, entonces deca yo averiguo, iba con el oficial mayor, averiguaba y ya venia de regreso que creen?, que si va a haber bono este ao se pona contenta la gente si va a haber bono, y de cuanto va a ser el bono, depende, cmo te portaste?, y muchas veces compaeros aunque no lo crean los mas jvenes, llegaban los bonos a las oficinas en sobres cer-rados, en efectivo; llegaba el tesorero de la dependencia, llegaba gente del oficial mayor y te decan aqu esta la gratificacin que te manda el titular de la oficina

    Y que pasaba compaeros?, bueno en primer lugar haba una gran dis-crecionalidad y si en otro lugar uno abra el sobre y deca pues aqu hay $5,000.00 o aqu hay $10,000.00, y como se que no dijeron que me en-tregaron 15?, porque pues el sobre venia cerrado; que tal que estaban reportando que me dieron 20 y a mi nada mas me llegaron 10 se presta-ba a eso o no se prestaba a eso?, claro se prestaba a una gran corrupcin, se prestaba a manejo discrecional. Hoy la percepcin total, integra de cada sueldo de un funcionario pblico se puede consultar a travs de internet, si ustedes quieren saber exactamente cuanto percibe anualizado el goberna-dor, lo pueden saber. Cuanto percibe anualizado con bono, con gratifica-ciones y con aguinaldo el presidente municipal, lo pueden saber y esto es algo que antes no se saba, esto es un gran avance.

    Segundo, contratos de obra pblica.-

  • 12

  • 14 15

    Esto claro es una mina de oro, es decir, Cunto costo esta car-retera, cunto costo el bordo contra las inun-daciones? que es algo muy i m p o r t a n t e - que debi de haber costado mucho dinero pero cunto es mucho dinero? Cunto costo un edificio publico, cuanto costaron las sillas de ese edificio, cunto costo un hospi-tal, etc., etc., y no solamente cunto costaron, otro importantsimo, a quien le dieron los contratos pblicos, porque tam-bin se prestaba, bueno para decirlo no en Mxico, en otro pas, se prestaba a que le dieran los contratos pblicos a sus cuates, a sus amigos, cosa que en Mxico nunca ha pasado, jams se ha sabido de este tipo de practica; pero en otros pases, ya ven como son sub-desarrollados en otros pases, son de esos pases tercermundista en donde se da discrecionalmente la con-tratacin publica Quin le vende los ductos a Pemex, quien le suministra los transportes para el petrleo, quien suministra el cemento para la car-retera, el concreto hidrulico, quien suministra las sillas, quien le vende los lpices, quien vende las jeringas a la secretaria de salud?, todo eso se puede hoy saber. Hace 10 aos, hace 15 aos, hace 20 aos no se saba y eso es un avance.Tres, algo muy obvio los mas jvenes van a decir eso es muy evidente para que vienes hasta ac a decirnos eso, pero yo se los tengo que decir

    porque enormemente relevante es esta practica, los organigramas de las dependencias, estn en internet los organigramas, y les voy a decir por que es relevante. A lo mejor ustedes no lo sufrieron por que hay una ley de transparencia pero a muchos de los de aqu presentes nos toco, ir a una ofi-cina publica, formarte en una fila un par de horas, llegar a la ventanilla y que te diga la de la ventanilla o el de la ventanilla uh, no es aqu, aqu no es, es en la fila de all. Vaya a la fila que le corresponde, aqu no es y ah vas a la otra fila otras dos horas, ya llegaba aqu no es, aqu no le toca, aqu no es pase a la otra oficina, y te traan Era un reto saber donde te iban a atender, donde podas hacer un tramite, cual era la ventanilla adecuada para hacer una solicitud para pedir algn tipo de tramite. Hoy, los organigramas estn en internet y eso significa que si te pones a estudiar eso, si te pones a re-visar esos puedes ir a la ventanilla ex-acta, sabes donde esta, sabes cuantas horas al da tiene que estar abierta esa

    ventanilla, sabes hasta el perfil del titular y sabes que competencia tienes y todo eso esta publicado en inter-net, gracias a la ley de transparencia.

    Cuarto ejemplo. Yo no se si aqu en Ta-basco sea un dato o no; se deca que era un problema muy serio y en la mayor parte de las grandes ciudades de Mxico se ha vuelto una verdad-era pesadilla, cuar-to ejemplo, planes de uso de suelo. Por que? Aqu no?, ah bueno en-

    tonces es a otro al que le va a caer, me imagino que aqu no van hablar de ese tema, pero en el D.F. amigos y amigas, en el D.F. es un tema que se presta a enorme corrupcin, se los voy a decir con todas sus letras, una enorme cor-rupcin Por qu?, antes se hacia el uso de suelo los planes de desarrollo igual cuando eran pblicos, entonces que pasaba?, que ya se sabia que se iba a cambiar un uso de suelo y los funcionarios pblicos compraban los terrenos que eran terrenos rsticos, rsticos de los de no se puede con-struir, o eran terrenos de expropiacin ecolgica, etc., y los compraban a $15 pesos la hectrea o a $900 pesos la hectrea, lo que sea y cambiaban el uso de suelo y ahora ya es uso de suelo habitacional y pueden construir edifi-cios, cunto cuesta esa hectrea?, la que compraste en $900 ahora cuesta $200 mil. Es un buen negocio o no es un buen negocio? Esto se ha hecho cantidad de veces. Todava tenemos en cuenta un estado que esta en el centro de la republica no se cual, y vi-

  • 14 15

    mos un aeropuerto lejano de la capi-tal, iba yo a dar una conferencia y hace unos aos hace unos dos o tres aos me dijeron el gobernador compro todos estos terrenos y yo dije que tontera porque eran unos terrenos junto al aeropuerto era puro baldo, eran montaas, era vil polvo. Haban como 30 kilmetros del aeropuerto a la ciudad y yo dije esto es un mal ne-gocio porque esto es puro monte y el aeropuerto ya esta construido, si, si fueran a construir el aeropuerto pues a lo mejor, pero ya esta construido. Voy dos aos despus, se esta haci-endo una planta automotriz de una gran transnacional, no vamos a decir cual pero fue un gran negocio, un gran negocio. Es importante conocer el uso de suelo o no es importante?, si es importante.

    Y a lo mejor pueden decir y eso que tiene que ver con que si son corrup-tos o compran terrenos y especulan, etc.?, es importante para saber donde van a comprar ustedes su casa, Cmo le van a hacer para comprar su casa?, van a ahorrar para comprar su casa?, a ver los mas jvenes piensan casarse algn da, van a abandonar el hogar de sus padres o no?, piensan que-darse ah para siempre, siendo unos parsitos de 45 aos ah instalados, ya con hijos y todo, oye pap esta vaco el refri as le van a hacer o piensan comprar su casa y si piensan comprar su casa lo mas probable es que ten-gan que ahorrar, al menos que here-den una propiedad, pero si tienen que ahorrar, si tienen que hacer un esfu-erzo les conviene averiguar antes, an-tes de comprar una casa cual es el uso de suelo, como esta la colonia, es importante o no es importante? Va a definir tu futuro o no va a definir tu futuro? y esta en internet, por que?, porque tenemos leyes de acceso a la informacin.

    Cinco, uso de bienes pblicos. De

    que nos hemos enterado?, nos hemos enterado por ejemplo de un goberna-dor, tambin de un estado del centro que en su sexenio mando un avin oficial del gobierno 97 veces a Huston, 97 veces a Huston en su sexenio y pre-guntaron cual era el motivo, por que siempre el avin viajaba en viernes regresaba el domingo en la noche, el gobierno contesto a una solicitud de acceso a la informacin que por mo-tivos de reparacin y mantenimiento, ya que la cede donde se reparan este tipo de aviones estaba en Huston y pues el fin de semana haba que ir a reparar el avin 97 veces Por qu nos enteramos?, claro es una malver-sacin del tamao de la catedral Por qu nos enteramos?, porque hay leyes de transparencia, porque alguien fue lo pidi. Nos enteramos tambin que el ex presidente Vicente Fox compro toallas para la cabaita de los pinos de $4,000 pesos.

    Yo no se, a ver, se los digo aqu fran-camente y piensen ustedes lo que quieran no me interesa, pero yo real-mente no se si $4,000 pesos es mucho o poco, se me figura que es muchsi-

    mo para una toalla, pero depende de que toalla o depende del tamao de la toalla, puede ser una toalla multifa-miliar, puede ser una toalla enorme, a lo mejor no es tan cara, una especie de sabana una especie de manta ah para Vicente Fox, puede ser. Lo impor-tante es que lo supimos y a partir de que lo supimos pues se pude discutir, se puede discutir que es mucho, se puede discutir que es poco, se pueden discutir 7 tipos de bienes de un cierto lujo, tiene que estar en una casa del presidente Fox?, pero si no hubiera habido leyes de transparencia, si no hubiera habido una cosa que se llama compranet por ejemplo, que permite que todas las compras estn en un solo portal de internet y todos los provee-dores tengan que estar registrados, no lo hubiramos sabido.

    De tal suerte que pueden ustedes ver como hemos avanzado un buen trecho, cuando me dicen no, esta-mos fatales, no es cierto, la verdad es que quien diga que estamos nos falta mucho por mejorar, si, y ahorita les voy a decir todos los riesgos que hay y todas las tempestades que tene-

  • 16 17

    mos, ahorita se los voy a decir, pero de como estbamos hace 10 aos a como estamos ahorita, la verdad es que hay que reconocer que se ha avanzado. A

    mi no, como deca alguien yo soy un optimista radical y en ese sentido a mi no me gustan los pesimistas que dicen no, no, todo esta mal, nada

    funciona, no, hay cosas en las que se ha avanzado y este es uno de esos temas. Qu tenemos hoy?, tenemos 33 leyes de acceso a la informacin, 32 locales y 1 federal, nada mas tene-mos bastantes leyes de proteccin de datos personales, que no tenamos y es muy importante porque es la otra cara de la moneda y como deca Nor-berto Gmez en una democracia lo publico tiene que ser publico pero lo privado tiene que ser privado y esto puede parecer una verdad, pero no desde uego menos importantes, por qu de la misma forma que la trans-parencia rige como principio en el quehacer publico de las sociedades democrticas, la privacidad debe ser el escudo que nos proteja frente a la mirada de los dems. Tiene que haber vida privada, tiene que haber derecho a la intimidad en toda so-ciedad democrtica y eso es lo que protege las leyes de datos personales

    que hoy tenemos en muchos estados.

    Continuara.....

  • 16 17

    ESTUDIANTES

    La matricula atendida en el ciclo escolar 2011 2012 as-cendi a 47,169 alumnos. Del total, 27,907 cursaron estu-dios a nivel tcnico superior universitario y licenciatura, y 942 a nivel posgrado. En los centros de enseanza de idi-omas, de desarrollo de las artes y del fomento al deporte se atendieron a 18,320 estudiantes.

    Dentro del programa de movilidad (estancias con recono-cimiento de crdito) y verano cientfico 564 jvenes re-alizaron una estancia acadmica nacional o internacional. Adems, 255 alumnos fueron apoyados por el programa de jvenes hacia la investigacin para asistir a eventos acadmicos.

    OFERTA EDUCATIVALa oferta educativa se conformo por dos programas de tcnico superior universitario, 49 licenciaturas y 40 pos-grados. De estos programas, 6 licenciaturas y un posgrado se imparten en la modalidad distancia.

    En reconocimiento a la calidad e educativa 37 programas de licenciatura se ubican en el nivel 1 de los CIEES y 25 es-tn acreditados por organismos incorporados al COPAES.

    El numero de posgrados registrados dentro del programa nacional de posgrado de calidad del CONACYT aumento de 3 a 8 en 2012.

    PERSONAL ACADEMICO

    Los profesores de tiempo completo (PTC) con grado de doc-tor ascendieron a 227, con maestra o especialidad medica 518, logrndose que el 83% cuente con estudios de pos-grado.

    El numero de PTC que obtuvieron el reconocimiento de

  • 18

    perfil deseable PROMEP aumento un 21% al pasar de 308 a 369.

    INVESTIGACIN

    Con el apoyo y participacin de nuestra planta docente en las diversas convocatorias se desarrollaron 379 proyectos de investigacin financiados con fondos externos y recur-sos universitarios.El numero de cuerpos acadmicos registrados por PROMEP con reconocimiento de calidad se incremento un 19% con relacin a 2011. Actualmente se cuenta con 8 consolida-dos, 23 en consolidacin y 31 en formacin.

    Se logro que 81 PTC fueran reconocidos en el Sistema Na-cional de Investigadores, lo que represento un incremento del 19% con relacin al ao anterior.

    DIFUSION CULTURAL

    En la celebracin del 54 aniversario de la universidad, se congregaron mas de 45 mil asistentes con eventos como la feria universitaria del libro (FULTabasco) 2012 y la entrega del Premio Nacional Malinalli.

    La identidad universitaria estuvo representada por im-portantes eventos como: la Semana de Jurez 2012, los homenajes realizados a ilustres personajes de la vida aca-dmica, cultural y polticas del estado de Tabasco.

    RECONOCIMIENTOS

    La participacin de nuestros estudiantes y egresados en diversos eventos acadmicos, cientficos y deportivos es fundamental, en este sentido para el ao que se informa se obtuvo:

    Dos primeros lugares en la Expo Ciencias nacional 2012. Mejor puntuacin a nivel nacional del resultado obtenido del EGEL del Programa de Medico Cirujano que aplica CENEVAL. Premio de oratoria Jorge Fausto Calles Broca Tres primeros lugares del I Maratn Canoa-Kayak del Bajo Papaloapan

    Una medalla de plata y dos de bronce en la Uni versidad Nacional 2012 en la disciplina de Karate Do. Primer lugar en la categora Kumite sub-21 del Campeonato Nacional de la Federacin Mexicana de Karate.

    VINCULACION

    Para fortalecer los lazos de cooperacin entre los sec-tores productivo, gubernamental y social se asignaron

    138 nuevos convenios de colaboracin.

    5,080 estudiantes realizaron su servicio social y/o practicas profesionales. El centro de incubacin de empresas de tecnologa intermedia (CIETI) atiende 10 propuestas de negocios. El centro estatal de capacitacin y seguimiento la calidad de los servicios profesionales (CECS), beneficio a 5,694 productores agropecuarios a travs de servicios y cadenas productivas. En materia de propiedad intelectual se registro ante INDAUTOR el Software Programa ASAT bajo la certificacin numero 03-2012-082911080100-01.

    APOYO ACADEMICO E INFRAESTRUCTURA

    Se incremento al acervo bibliogrfico con la adqui-sicin de 1,722 ttulos y 5,699 volmenes. Adems se tiene acceso a 33 bases de datos, que agrupan a mas de 15 mil revistas electrnicas.En el rubro de infraestructura tecnolgica y equi-pamiento de cmputo se invirtieron $13, 284,395.00.Se realizo la construccin de nuevos edificios y se dio mantenimiento a la infraestructura fsica de apoyo aca-dmico y administrativo con una inversin de $119, 060,984.00.Como evidencia de la calidad administrativa, 17 pro-cesos estratgicos se encuentran certificados bajo la normal ISO 9001:2008.

  • 18

  • 23

  • 23

    Una ley de la historia de Aca-dmica nos dice que donde haba una audiencia hay actualmente una repub-lica. Lo lgico hubiera sido que se de cada virreinato hubiera brotado una nacin; tendramos ahora en Amrica Espaola cuatro grandes naciones en lugar de las 18 miserias en que hemos venido a parar. Si donde haba una au-diencia hay una republica, en Mxico debera haber dos republicas, por que en el antiguo virreinato de nueva Es-paa hubo dos audiencias, la de Mx-ico y la Guadalajara; y sin embargo, a los de Guadalajara nunca se les ocur-ri formar otro pas, porque ya tenan conciencia de que pertenecan a una unidad mayor que ni siquiera saban como se llamaba. El nombre de nueva Espaa nunca fue popular, y en las lu-chas de emancipacin vemos que hi-dalgo se hace llamar Generalsimo de Amrica; Morelos no sabe que nom-bre dar al pas que esta liberando (lo llama Amrica Septentrional), y no es sino hasta el fin de la guerra cuando se encuentra el nombre de Imperio mexicano.

    El sentimiento oscuro implcito de al-gunas tradiciones hacia que el mexi-

    cano del siglo XVIII se sintiera miem-bro de algo que era ya en realidad una nacin. Hasta los guatemaltecos de ese mismo siglo se consideraban mexicanos, como lo demuestra el gran poeta Rafael Landivar, quien escribe un magnifico poema en loa de su pa-tria y lo llama con verdadera clarivi-dencia Rusticatio Mexicana. No-sotros actualmente con tristeza que ese sentimiento se ha encogido, se ha hecho ms restringido, tal vez porque el nacionalismo falso y estridente esta matando a la verdadera nacionalidad.El nacionalismo el exagerarse se vuelve agresivo, considera que lo nico bueno es lo mexicano precisamente porque es mexicano.

    De acuerdo con lo dicho se puede afirmar que Mxico tuvo cierto sen-timiento de nacin ya desde el siglo XVIII; pero una cosa es el sentimiento de nacionalidad propia y otra la cul-tura propia.

    El siglo XIX va a tener como ideal de-sastroso el del estado-nacin; todos los grupos que se consideraban na-ciones, deberan establecerse como estados independientes. En Europa se encontraban entonces plurina-cionales como el magnifico Imperio

    Austro-Hngaro donde coexistan pacficamente diez nacionalidades. Gracias al principio del nacionalismo, este estado se desmenuzo en cuatro o cinco paisecillos que pelearon mucho entre si, y al finalizar la ultima guerra cayeron casi todos en manos de los co-munistas. Tambin existieron naciones pluriestales como Italia y Alemania. A mediados del siglo pasado, Italia esta-ba formada por 7 estados y Alemania por 39. Para lograr la unidad poltica de estas naciones, cientos de miles de europeos se lanzaron a una serie de guerras sangrientas.

    En Amrica latina el estado existi an-tes que la nacin, al contrario de Italia y Alemania. Entre nosotros, de las an-tiguas audiencias emergieron concien-cias nacionales, a veces muy agresivas, y que llegaron a provocar guerras hor-ribles como la del Paraguay en 1970.La idea de nacionalidad puede ser muy buena si se fundan en tradi-ciones solidas, probadas y antiguas, y en un amor a la patria abierto que se extiende tambin a las patrias de los dems; no se cierra ante las otras cul-turas, porque la solidez de la cultura propia es tal que nada tiene que temer de las confrontaciones.

    Crisis en la identidad de la

    Cultura Mexicana durante el siglo XIX

    Por el Lic. Jorge Lpez MoctezumaDirector de la Escuela de Historia del Arte, Coordinador del

    Centro de Msica y Profesor de Historia de la Universidad Iberoamericana

  • 24 25

    Como indicamos anterior mente, puede haber momentos en la vida de los pueblos en que haya mucho nacionalismo y poca cultura propia. Creo que uno de esos momentos para Mxico es precisamente el si-glo XIX.

    La cultura mexicana se va a formar durante el virreinato; y digo virrein-ato y no colonia, por que Mxico no fue colonia si no hasta fines del siglo XVIII, Mxico era un reino mas en el magnifico Imperio Espaol, y cuan-do los voraces ministros de Carlos III empezaron a llamar colonia a la Nueva Espaa, no tardaron en hac-erse or las protestas de los criollos.

    La conciencia criolla considerada que Mxico era un reino como cas-tilla, bajo la autoridad del mismo monarca, pero no dependiente de los espaoles como tales. Depen-demos del mismo Rey, afirman los criollos en 1808, pero no de cualquier espaol que quiera mandarnos.

    Nueva Espaa era, pues, un virreinato en el que el Virrey representaba al Rey como si ete se hallara presente. En este virreinato se va a formar la cultu-ra mexicana al volcarse una espaola florecientsima sobre una rica base de culturas indgenas.

    A pesar de muchas perdidas y de-strucciones muy lamentables y con frecuencia injustificables, los espa-oles en su conjunto no vinieron a destruir la cultura indgena; tan no la destruyeron que todava la podemos estudiar y conocer gracias al testimo-nio de espaoles del siglo XVI. La cul-tura indgena no se limita a los cdices y a las pirmides, es algo mucho mas profundo, una manera de pensar, de crear y de vivir.

    Los indios no se acabaron, entre otras cosas, por que eran necesarios para el trabajo en las encomiendas espao-las. Si a los conquistadores les hubiera convenido que los indios se acabaran, los hubiera exterminado; tan no les convino que los dejaron y todava es-

    tn entre nosotros. quedaron, pues, definitivamente dos elementos consti-tutivos de nuestra cultura: el indio y el espaol; pronto surgir un tercero: el mestizo, fuertemente despreciado en un principio porque no lo consideran indio ni espaol, pero que se va a con-vertir en el nervio de la nueva cultura. La apertura de esta cultura es brillant-sima en el siglo XVI, siglo admirable por la grandeza de los vencedores y tambin por la grandeza de los ven-cidos. Es una lucha entre grandes, no entre ramplones o mediocres. Termi-nada la fase cuarenta de la conquista, grandes humanistas espaoles y aun europeos no espaoles, vienen a re-alizar en Mxico lo que en Espaa nunca soaron: la creacin de un pas completamente nuevo. Ah tenemos la obra de Pedro de Gante, de Sahagn, de los dems Franciscanos y sobre todo la de Don Vasco de Quiroga, el espaol mas grande que ha atrave-sado el ocano, en opinin de Marcel Bataillon.

    Conquistadores y misioneros durante el siglo XVI van a echar una especie de red de cultura europea sobre la cultura indgena preexistente, y poco a poco ambas culturas se irn incluy-

    endo mutuamente. Advertimos en Mxico un fenmeno que se encuen-tran en Amrica del Sur, y consiste en la presencia de los maravillosos con-ventos del siglo XVI, grandes, espacio-sos, bellos, testimonio de una iglesia audaz y apostlica que logro formar comunidades indgenas abiertas a un cristianismo nuevo que celebrada ante las capillas abiertas el culto devino en lengua Nahuatl.

    Esta esplendida obertura es seguida por un periodo de retroceso y cer-razn. La misma Iglesia se cierra en Europa despus del Concilio de Tren-to; Espaa se cierra y al magnifico em-perador Don Carlos sigue el quisquil-loso e insoportable Felipe II. Este rey manda cerrar en Mxico el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, y establece una Inquisicin que har cercar las corrientes abiertas y humanistas de la primera mitad del siglo.

    Ahora bien, a pesar de estos moles-tos retrocesos, la compenetracin de ambas culturas continua y se extiende hasta el siglo XVII. Este va a ser funda-mental en Mxico, pues en el se lleva a cabo la funcin definitiva de las dos culturas y brota como una preciosa flor

  • 24 25

    la cpula poblana ya no es una simple copia de modelos espaoles, tampoco es una construccin indgena, es un producto del mestizaje cultura real-izado en nuestro suelo.

    Esta solida funcin de culturas nos va a dar una cultura nueva, rica y variada, pero algo limitada en su expresin; no se expresa en todas las formas po-sibles a una cultura. Creo que la nica cultura que ha sido realmente univer-sal ha sido la griega, quien produjo grandes generales, etc. No, el mexi-cano no es tan universal; en muchos campos su expresin va a ser muy limitada, pero se va a distinguir sobre todo en el Arte.

    Tal vez uno de los ejemplos ms pre-tenciosos de la sntesis cultural mexi-cana lo constituye la preciosa iglesia de Tonanzintla en el estado de Puebla.

    Tonanzintla no es India, es mexicana; la hicieron los indios, si; pero indios ya fecundados por la recepcin generosa de la cultura que trajeron los Gante, los Quiroga y los Zumrraga.

    A fines del siglo XVIII aparecen los primeros nubarrones que presagian al destruccin del hermoso edificio de la cultura mexicana. Estos nubarrones vi-enen de Espaa, de una Espaa afran-cesada que ha vuelto la espalda a su cultura y quiere que Mxico haga lo mismo. Vienen en esa poca artistas muy notables como Tolsa, Jimeno y Gil a fundar la Academia de San Carlos, pero de tal manera desprestigian al barroco mexicano y cambian la man-era de pensar, que mas tarde el mal llamado Pensador Mexicano nos dir que el retablo de los Reyes de la Catedral de Mxico es un montn de lea dorada que lo nico que merece es irse a quemar en la estufa, Y eso a nombre del buen gusto francs!.

    Al comenzar el siglo XIX se abate so-bre Mxico y sobre Amrica Latina una de las peores catstrofes: la guerra de Independencia. La independencia es un bien en si misma, pues todo ser que madura, sea persona, nacin o

    estado, debe independizarse de la tu-tela de otros al madurar. Pero la inde-pendencia puede ser un mal si viene prematuramente y en circunstancias desastrosas. Es un gran bien que un joven llegue a la mayora de edad y se independice de la tutela de su padre, sea este tirnico o generoso; pero si al muchacho se le muere trgicamente el padre cuando el solo tiene doce aos, Qu va hacer? Cometera se-guramente un montn de errores pro-venientes de su inexperiencia y falta de madurez.

    Algo semejante les pas a Mxico y Amrica Latina: se les muri el papa cuando todava estaban chicos. Porque la independencia consisti no tanto en una lucha por obtener la emanci-pacin, cuando en la desaparicin de Espaa como potencia europea. Espa-a se hundi definitivamente tuvieron que seguir solos su camino.

    Cuando se plantea en 1808 el prob-lema de la falta de rey en Espaa los criollos dirn: -No hay rey, reasumimos nuestra soberana y establecemos una junta de gobierno que represente al monarca prisionero. A esta concepcin oponen los espaoles la idea de un im-perio centralizado del cual Espaa es la cabeza y miembros d e p e n -dientes de ella todos los virreina-tos. De acu-erdo con esta doctri-na, cualqui-er gobierno constituido en la Penn-sula tiene derecho a imponerse sobre cual-quier gobi-erno ameri-cano. Esta m a n e r a de pensar, desconoci-

    da en los siglos XVI y XVII, se gesta en el siglo XVIII y se impone en el XIX.

    El espaol, que conviva pacficamente con el mexicano en los siglos XVI y XVII, en el siglo XVIII se vuelve insoportable y odioso. Aumentan las injusticias graves y las postergaciones dolorosas para los criollos. Se prefiere un me-diocre espaol a un inteligente criollo para casi todos los puestos pblicos. No obstantes las capacidades extraor-dinarias de muchos americanos que excepcionalmente ilustraron algunos virreinatos, como Vrtiz en Buenos Aires y Revillagigedo en Mxico, el go-bierno de Madrid prefera colocar en el puesto a peninsulares nulos como Marquina, rateros como Iturrriga-ray, y hasta sicilianos mafiosos como Branciforte!.

    La lealtad de los criollos se produjo en Buenos Aires cuando vinieron los ingleses; ninguno de ellos aprovecho la ocasin para proclamar la indepen-dencia valindose de la presencia de los invasores. A tan leales sbditos Espaa les vuelve la espalda, los trata mal y los exaspera. Los mexicanos van a confundir a Espaa con los duros y crueles gachupines y se van a lanzar a una guerra destructora, lucha de clas-

  • 26 27

    es y aun de razas ms que de concep-ciones ideolgicas.

    Al fin, aprovechando nuevas coyuntu-ras favorables en Europa, se logra una independencia de oportunismo di-rigida por los grandes criollos Iturbide. Bolvar y San Martin; una independen-cia para evitar las reformas con que Espaa, momentneamente liberal entonces, amenazaba a sus antiguos virreinatos.

    De tan larga guerra, la economa mexi-cana sali arruinada y reducida a un 40 60 % de su capacidad en 1808. Mxico queda fuera del Imperio Espa-ol, pierde al cliente segursimo que le compraba toda la plata y queda a mer-ced de los pulpos imperialistas inter-nacionales. Ante ellos, el mexicano se va a encontrar solo y desamparado.Los pobres presidentes mexicanos delante de un Poinsett dan la impresin de un nio delante de su pervertidor. Este viejo tiburn de dientes largos se va a enfrentar con Victoria y Guerre-ro, insurgentes que haban luchado al lado de Morelos por ideales sencillos y claros. El anglosajn pervierte al mexi-cano, fomenta antipatas recientes que hacen confundir lo espaol con lo gachupn y lo lleva al absurdo de

    obligarlo a re-chazar afec-tivamente la cultura es-paola que lleva efecti-vamente. De ninguna man-era quiere el mexicano reorganizar su pas sobre una base es-paola.El influjo anti-espaol llega a ser tan in-tenso en es-tos primeros aos de vida i n d e p e n d i -ente, que se llega hasta la expulsin

    fsica de todos lo gachupines. El mexi-cano lleva la hispanidad dentro de si, pero no quiere saber nada de ella. Entonces busca disfraces extranjeros, cosas que no entienden bien como el federalismo norteamericano. A los Es-tados Unidos el federalismo los hizo grandes, impongmoslo, pues, aqu! Inefable lgica que no tiene en cuenta la enorme diferencia de circunstancia en que se desarrollaron los dos pas-es! El resultado de ese federalismo va hacer la imposicin de un montn de caciques que despus no vamos a poder quitarnos de encima.

    Al mexicano-nio le traen los Estados Unidos con su puntaje progreso, Fran-cia con su gran prestigio intelectual y un poco menos Inglaterra. Pero no mira a Mxico, no mira a su patria a la que considera liquidada. Los monumentos prehispnicos se han convertido en montculos cubiertos de vegetacin. En las iglesias barrocas llenas de cuar-teaduras, los retablos desaparecen a velocidad enorme porque no van de acuerdo con el buen gusto. No hay ningn inters por estudiar las anti-guas instituciones mexicanas. A na-die interesan estas vejeces! exclama tristemente D. Lucas Alamn en sus

    Disertaciones Histricas. Nadie estu-dia el presente o el pasado de Mxico para sacar conclusiones tiles; todos estudian lo extranjero sin compren-derlo bien hasta tal punto que dan la impresin de que ni siquiera saben lo que quieren.

    Durante estos tristes aos se desarrol-lan luchas interminables de Federalis-tas contra centralistas, Liberales contra Conservadores, Monarquitas contra Republicanos, Estado contra Iglesia; se buscan opciones nuevas y se ponen bruscamente en prctica sin haberlas estudiado ni experimentado.

    A partir de la mitad del siglo la ideologa liberal se va imponiendo. Esta ideologa en sus orgenes no es mexi-cana, aunque despus haya adquirido carta de naturalizacin. Despus del desastroso imperio de Maximiliano se llega a cierto reposo, resultado tal vez del cansancio de una lucha estril, del cansancio del agotamiento.

    1870 es un ao de lo ms estril, de lo ms desrtico en la cultura mexicana. En los aos anteriores descoll la lito-grafa, curiosa excepcin que nos va a dar obras preciosas, pero excepcin introducida y realizada por extranje-ros como Lina ti y Decaen. Estas bellas laminas son y como una aoranza del pasado virreinal, y el primer ejemplo de un hecho que despus se desar-rollara ampliamente: quienes se inte-resan por Mxico no son los mexica-nos sino los extranjeros. Ellos dan a conocer la belleza de Mxico porque el mexicano esta ciego a ella, solo ad-mira lo que viene de Paris, como ahora solo compra lo que venden en ladero.Quien va a descubrir y dar a conocer la belleza del arte prehispnico es un alemn: Eduard Seler; quien va a des-cubrir y dar conocer la belleza del arte virreinal es un ingles: Silvestre Baxter. Los extranjeros despiertan al mexicano y le recuerdan que tiene una cultura propia de la que se enorgullecer.

    La cultura de Mxico en 1870 (no me atrevo a llamarla mexicana), es muy verbalista: mucho libro, mucho fol-

  • 26 27

    leto, mucho discurso en buen castel-lano y buen estilo que se conservan del virreinato. Entre tanta imitacin de lo extranjero se pueden discernir algunas ideas mexicanas, como cierta tradicin del derecho virreinal. Pero en el arte, lo que era la especialidad del mexicano, nos atascamos en todos los academismos europeos.

    Esta esterilidad artstica del siglo XIX se nota en un estudio realizado por una alumna de la Escuela de historia del arte en esta Universidad. Le ped que redactara una lista de las obras arquitectnicas notables que se con-struyeron, no digamos ya en estilo mexicano, ese estilo estaba condena-do, sino aunque fuera en estilo aca-dmico europeo, en el Mxico de 1830 a 1875. El resultado fue que en un pas que construyo mas de mil iglesias solo en el siglo XVIII, se encontraron ni-camente veinte construcciones inte-resantes. La obra mas valiosa de esta poca es el Teatro Nacional, constru-ido en tiempos de Don Antonio Lpez de Santa Anna y que fue derribado para abrir la calle del Cinco de Mayo. Al ser escasa la arquitectura todo el arte escasea, puesto que la arquitec-tura es la base del arte. Habiendo arquitectura habr escultores que adornen fachadas y jardines con estatuas; habr pintores que o bien decoren al fresco los muros, o bien pinten lienzos para decorar los sa-lones. La escasez de arquitectura en 1870 es indicio de la escasez gen-eral de obras de arte.

    La literatura, en cambio, no queda mal parada, ya que descuellan algu-nos escritores, aunque todava esta-mos lejos de la brillante plyade de poetas que nos traer el porfiriato. Entre los conservadores descuellan Jos Joaqun Pesado y Alejandro Arango y Escandn; entre liberales Guillermo Prieto y Vicente Riva Palacio.

    Como conclusin, podemos afirmar que la cultura mexicana de 1870 es pobre con relativa pobreza literaria y absoluta pobreza artstica.

    Sobre esta base empobrecida va a parecer el Cdigo Civil, objetivo de estudio del presente ciclo de confer-encias. Seria interesante ver que tanto tiene ese Cdigo de mexicano, estu-diar las fuentes que utilizaron sus au-tores. Tenan estos la mirada puesta en Mxico o ms bien en Europa?

    Un gran pensador mexicano: More-los, aunque estuvo al influenciado por ideas extranjeras, tuvo siempre delan-te de si la realidad concreta de Mxico cuando redacto sus proclamas. More-los quiso hallar la solucin de los prob-lemas de Mxico estudiando a Mxico, no estudiando a Rousseau, Montes-quieu o cualquier otro extranjero.

    Pregunto ahora: Los autores de este Cdigo tuvieron presente a Mxico cuando lo redactaron, o encargaron sus libros a Francia a Estados Unidos, a donde fuera y sacaron un poquito de all, un poquito de all hasta realizar su cometido?

    Puede ser que el Cdigo se conserve ciertas prcticas jurdicas mexicanas muy antiguas y este nos resulte un brillante testimonio del derecho mexi-

    cano y no un mosaico o una adapt-acin de derechos extranjeros. Toca a los especialistas responder a estas preguntas.

    A si pues, vemos que el mexicano de 1870 esta ya muy lejos del brillante siglo XVIII, lejos de Landvar, lejos de Clavijero, lejos de Clavijero, lejos de Alegre y de las complejas fachadas barrocas. Todava no apunta la aurora del Renacimiento Mexicano que nos va a traer a Caso, a Vasconcelos, a Diego Rivera y a Jos Clemente Orozco. Esta en una de las pocas peores de la His-toria de Mxico en que la economa, el arte y el pensamiento mexicanos se encuentran en el fondo del pozo.

    En el ao de 1963 se presento en el Petit Palis de pars una exposicin de Arte Mexicano a la que asisti el mismo presidente D Gaulle. Los fran-ceses pudieron admirar all muestras extraordinarias de las culturas prehis-pnicas, del extraordinario barroco virreinal y de la pujanza de Orozco y de Rivera. Del siglo XIX. . . NO HABIA NADA.

  • 29

  • 29

    El acoso escolar (tambin conocido como hosti-gamiento escolar, matonaje escolar, matoneo es-colar o por su trmino ingls bullying) es cualqui-er forma de maltrato psicolgico, verbal o fsico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadsticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritari-amente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser nios y nias en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 aos), siendo ligeramente mayor el porcentaje de nias en el perfil de vctimas.

    El acoso escolar es una forma caracterstica y extrema de violencia escolar. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteracin encaminada a conseguir la intimidacin de la vctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor ms fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subje-tivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, as, expuesto fsica y emocionalmente ante el sujeto mal-tratador, generndose como consecuencia una serie de secuelas psicolgicas (aunque estas no formen parte del diagnstico); es comn que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algu-nos casos, la dureza de la situacin puede acarrear pen-samientos sobre el suicidio e incluso su materializacin, consecuencias propias del hostigamiento hacia las perso-nas sin limitacin de edad.

    Aunque el acosador escolar no tiene por qu padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personali-dad grave, presenta normalmente algn tipo de psicopa-tologa. Fundamentalmente, presenta ausencia de em-pata y algn tipo de distorsin cognitiva. La carencia de empata explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este.

    La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretacin de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegacin de responsabilidades en otras personas. As, normalmente responsabiliza de su accin acosadora a la vctima, que le habra molestado o desafiado previa-mente, con lo que no refleja ningn tipo de remordimien-to respecto de su conducta (los datos indican que, aproxi-madamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).La psicologa actual, por otra parte, identifica en los acosa-dores escolares la existencia probable de una educacin

    familiar permisiva que les puede haber llevado a no inte-riorizar suficientemente bien el principio de realidad: los derechos de uno deben armonizarse con los de los dems. La consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los dems, meros instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustracin muy bajo. Algunos autores denominan a este tipo de nio como nio tirano.

    Algunas medidas para prevenir y atacar este problema, son:

    1. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucio-nar el problema, puede ocasionar ms estrs en los nios o adolescentes. Fomenta valores como responsabilidad, solidaridad, entre otros, con tus hijos.

    2. Evita que en casa haya gritos, golpes o insultos, recuerda que los nios son un reflejo de los que viven en casa.

    3. Ensea a tus hijos a controlar sus emociones e impul-sos.

    4. Determina lmites en su conducta.

    5. Relacinate y conoce a los amigos de tus hijos.

    6. Ensea a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir dis-culpas si es necesario. Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situacin porque seguramente se agravar, calmadamente busca la forma de ayudarlo.

    7. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del nio o adolescente deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmedia-ta.

    8. Habla con los profesores, pdeles ayuda y escucha todas las crticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de cmo la escuela est tratando el caso y los resultados que se estn obteniendo.

    9. Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero tam-bin debes hacerle saber que no permitirs esas conduc-tas agresivas e intimidatorias; adems, deja muy claras las medidas que se tomarn a causa de su comportamiento.

    10. Si efectivamente comprobaste que lo estn acosando, mantn la calma y no demuestres preocupacin, el nio tiene que ver en tu rostro determinacin y positivismo.

    FUENTE: SALUD180.COM

  • 30 31

    A causa de las fuertes pre-cipitaciones pluviales que se suceden en la planicie tabasquea, por la continua presencia de fenme-nos hidrometeorolgicos, existe un mayor escurrimiento de las aguas en los ros Usumacinta, Grijalva, la sierra, carrizal-mezcalapa, entre otros, siendo de mayor importan-cia el Grijalva y el Usumacinta, que generalmente son rebasados en sus cauces, desbordando sus aguas hacia las zonas bajas del estado, propiciando en los ltimos aos la presencia de severas inunda-ciones, causando daos a centros de poblacin, poniendo en riesgo la seguridad e integridad fsica de las personas y de sus bienes, surgi entonces lo que se denomin el PHIT (PLAN HIDRICO INTEGRAL DE TABASCO). Las obras que se tienen programadas en el marco del plan hdrico integral para el estado de tabasco, incluidas tambin las del programa integral para el control de inundaciones, son obras que por su naturaleza se ubican en sitios es-

    tratgicos para cumplir su funcin de proteccin, lugares determina-dos tcnicamente con la asesora del instituto de ingeniera de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, que son insustituibles y que en la totalidad de los casos perjudica la utilidad del predio a ocupar y por ende la economa y patrimonio de su propietario o titular, pero necesario para la de-fensa integral de aquellos sitios en donde las aguas producto del des-bordamiento de los ros, rebasaron las obras de proteccin, consid-erando la problemtica social que se genera de un proceso expropia-torio, se vislumbra la necesidad de concertar la expropiacin con los legtimos propietarios y titulares de derechos, requirindose de celeridad en la obtencin de los el-ementos necesarios para negociar los montos de indemnizacin con criterios de justicia y equidad con-forme a los lineamientos tcnicos y legales que al efecto se existen por normatividad, he aqu su marco terico.

    Marco terico general sobre expropiaciones en

    Mxico 2013

    Se entiende por expropiacin el acto de despojar legalmente de una cosa a su propietario, por mo-tivos de utilidad pblica, otorgn-dole una indemnizacin justa. Toda expropiacin se realiza por causa de utilidad pblica, lo cual significa que de aquella se debe obtener un beneficio manifiesto y demostrado pericialmente; lo que se busca es que la beneficiaria de una expropiacin por causa de utili-dad pblica, slo sea la colectividad donde ninguna otra corporacin pueda erigirse como sustituta de aquella. Grosso modo, se trata de una operacin del poder pblico (federal o estatal) por la cual ste impone a un particular la cesin de su propiedad mediante ciertos req-uisitos, de los cuales el principal es la expropiacin.

    La expropiacin dentro del Plan Hidrico Integral en Tabasco

    Lic. Juan Carlos de Len PrezVicepresidente del Colegio Benito Jurez Garca A.C.

  • 30 31

    La expropiacin est prevista en la Constitucin Poltica de los Es-tados Unidos Mexicanos, en la Ley de Expropiacin, la Ley de Obras Pblicas, la Ley de Aguas Naciona-les, la Ley Agraria, la Ley de Servicio Pblico de Energa Elctrica y en las Constituciones de las entidades federativas.

    El artculo 27 de la Constitucin establece que:

    [...]Las expropiaciones slo podrn hacerse por causa de utilidad pblica y mediante indemni-zacin. La nacin tendr en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modali-dades que dicte el inters pblico, as como el de regular, en benefi-cio social, el aprovechamiento de los elementos naturales suscepti-bles de apropiacin, con objeto de hacer una distribucin equitativa de la riqueza pblica, cuidar de su conservacin, lograr el desarrollo

    equilibrado del pas y el mejora-miento de las condiciones de vida de la poblacin rural y urbana [...] Las leyes de la federacin y de los estados en sus respectivas juris-dicciones, determinarn los casos en que sea de utilidad pblica la ocupacin de la propiedad pri-vada, y de acuerdo con dichas leyes la autoridad administrativa har la declaracin correspondi-ente. El precio que se fijar como indemnizacin a la cosa expropi-ada, se basar en la cantidad que como valor fiscal de ella figure en las oficinas catastrales o recauda-doras, ya sea que ste valor haya sido manifestado por el propietario o simplemente aceptado por l de un modo tcito por haber pagado sus contribuciones con esta base.

    Para que el gobierno federal pueda ejercer la expropiacin de un inm-ueble en posesin de un particular, debe, en todo caso, actualizar al-guno de los supuestos de utilidad

    pblica previstos en el artculo 1 de la Ley de Expropiacin, entre los cuales destacan:

    I.- El establecimiento, explotacin o conservacin de un servicio pbli-co;

    II.- La apertura, ampliacin o alin-eamiento de calles, la construccin de calzadas, puentes, caminos y tneles para facilitar el trnsito ur-bano y suburbano;

    III.- El embellecimiento, ampliacin y saneamiento de las poblaciones y puertos, la construccin de hospi-tales, escuelas, parques, jardines, campos deportivos o de aterrizaje, construcciones de oficinas para el Gobierno Federal y de cualquier obra destinada a prestar servicios de beneficio colectivo [...];

    X.- Las medidas necesarias para evi-tar la destruccin de los elementos naturales y los daos que la propie-

    La expropiacin dentro del Plan Hidrico Integral en Tabasco

    Lic. Juan Carlos de Len PrezVicepresidente del Colegio Benito Jurez Garca A.C.

  • 32 33

    dad pueda sufrir en perjuicio de la colectividad; XI.-La creacin o mejoramiento de centros de poblacin y de sus fu-entes propias de vida;

    XII.- Los dems casos previstos por leyes especiales.

    La expropiacin se efecta mediante un procedimiento administrativo que tiene forma de juicio. El proceso de expropiacin comienza con la in-tegracin del expe-diente administra-tivo y culmina con la expedicin del decreto correspon-diente, en el cual se establece la indem-nizacin a la que tiene derecho el particular con base en los estudios y avalos periciales correspondientes, sufragados, en la mayora de los ca-sos por el erario federal o estatal por medio del Instituto de Admin-istracin y Avalos de Bienes Na-cionales (INDAABIN).

    La expropiacin de bienes inm-uebles deriva en la construccin de proyectos, los cuales normal-mente comprenden diversas obras pblicas que en la mayora de los casos implican la ocupacin de su-perficies y la afectacin de bienes los cuales pueden ser distintos a la tierra (BDT). En todo caso, el proyecto que justifica la expropia-

    cin debe realizarse en el tiempo estipulado en el decreto y en es-tricto apego al objetivo fijado en el mismo. De no ser as, el particular puede ejercer accin administra-tiva en contra de la autoridad que expidi el decreto y entablar un Juicio de Nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia fiscal y adminis-

    trativa, ahora en lnea o internet.

    La afectacin que se ocasione direc-ta o indirectamente por las obras del proyecto a desarrollar debe ser considerada en la planeacin y anlisis del mismo. De manera pre-via debe definirse las caractersti-cas de la afectacin de superficies de acuerdo al uso que se pretenda asignarles, segn se trate de reas de ocupacin definitiva, reas de ocupacin temporal, afectacin de bienes distinto a la tierra o uti-lizacin de bancos de material.

    I.2.- Sobre el proceso de ejecucin de la expropiacin

    De acuerdo con la Ley de Expro-piacin, para que stas puedan efectuarse se requiere de la in-tegracin del expediente admin-

    istrativo, en el cual constan los estudios tcnicos, proyectos, planos y dems ele-mentos que cada caso particular exija: La Secretara de Estado, departamento admin-istrativo o Gobierno del Distrito Federal segn corresponda, tramitar el expedi-ente de expropiacin, de ocupacin tempo-ral o de limitacin de dominio y, en su caso, el Ejecutivo Federal har la declaratoria en el Decreto respec-tivo (artculo 3). Esos documentos justifican la necesidad de privar a un tercero de de-

    terminada propiedad por causas de inters pblico y en los mismos se hace una descripcin exacta del bien a expropiarse pues la indem-nizacin que se dar a cambio debe estar en perfecta consonancia con todas las caractersticas del bien expropiado.

    La declaracin de utilidad pblica en la materia de expropiacin supone dos momentos distintos dentro del procedimiento precedente a la expropiacin: en el primero, la ad-ministracin verifica la existencia

  • 32 33

    concreta de una necesidad general o de un requisito social que exige la satisfaccin de ciertas necesi-dades, es decir, advierte que se est en presencia de alguna de las hip-tesis previstas en el artculo 1 de la Ley de Expropiacin. Al respecto, normalmente se expide un docu-mento de declaratoria genri-camente se denomina como De-creto por el cual se establece que la obra pblica a construir o el bien X es de utilidad pblica en el cual se instituye que en un rea determinada se requiere construir una obra de utilidad pblica o que determinado bien exige que se le declare de utilidad pblica.

    Por otro lado, la autoridad debe de identificar los bienes que por sus caractersticas o cualidades son indispensables para la satisfaccin del inters social y que, por ende, deben ser objeto de la expropia-cin para ser destinado al fin que se persigue. De la conjuncin de estos dos momentos, esto es, de la adecuacin del bien a los re-querimientos sociales del caso concreto, depender la constitu-cionalidad del acto expropiatorio, pues slo puede decirse que existe la utilidad pblica cuando se ex-plique razonadamente la necesi-dad de privar a una persona de sus bienes para afectarlos a un destino distinto. Con atencin a lo anterior, normalmente se publica un documento generalmente

    intitulado Decreto por medio del cual se establece que por causa de utilidad pblica se ha de expropiar a favor del gobierno federal deter-minada superficie o bien. En am-bos documentos declaratorios o Decretos se incluye una descrip-cin detallada del rea territorial o del bien que comprende la obra as como una descripcin de las car-actersticas de aquellos.

    Posteriormente a la publicacin de los anteriores Decretos se expide uno nuevo por medio del cual se de-clara la expropiacin de los bienes necesarios para la satisfaccin de la obra pblica previamente justi-ficada en los anteriores Decretos. La declaratoria de expropiacin se har mediante Decreto que se publicar en el Diario Oficial de la

    Federacin y adems se notificar personalmente a quienes se cause perjuicio. Asimismo, en consonan-cia con el artculo 4 de la Ley de Expropiacin, se podr notificar a los afectados, por medio de una segunda publicacin en el Diario Oficial de la Federacin cuando se ignore su domicilio y por ello no se les pueda notificar en forma per-sonal. Para evitar incurrir en un acto inconstitucional, ste artculo debe interpretarse en forma tal que implique un absoluto respeto al derecho de los gobernados de ser debida y adecuadamente notifica-dos del decreto expropiatorio, a fin de que estn en plena posibilidad legal de impugnar la expropiacin como mejor proceda en derecho.

    CONTINUARA.......

  • 35

    Saber ejecutar, con sus propias manos, las principales actividades y faenas agrcolas (sembrar, podar, regar, operar y regu-lar maquinaria, inseminar, ordear, procesar y comercializar cosechas, etc.). No es suficiente que el extensionista posea excelentes conocimientos tericos sobre agricultura y desarrollo rural. El productor ser permeable a sus propuestas re-cin despus que demuestre que sabe hacer cosas y solucionar problemas. Con este pragmatismo y con estas actitudes proactivas, el nuevo extensionista dejar de ser un simple reivindicador de reclamos y asumir la funcin, mucho ms fructfera y constructiva, de promotor de soluciones de los problemas existentes en las fincas y comunidades rurales. Este es el extensionista que la agricultura moderna realmente est necesitando.

    5) El agente de extensin deber tener la versatilidad necesaria para desempearse con agricultores de distintos niveles de disponibil-idad de recursos productivos, pero muy especialmente, con aquella gran mayora de productores afectados por la adversidad fsico - productiva y por la escasez de capital. Esta gran mayora necesita de un extensionista que sea capaz de empezar la solucin de sus problemas, aun cuando ella no tenga acceso:

    - Al crdito, porque existen muchas y muy eficaces tecnologas que para ser adoptadas no lo requieren- A las semillas hbridas, empezando con buenas semillas de variedad- A las raciones industrializadas, produciendo sus principales ingredientes y elaborndolas en la propia finca- A la maquinaria moderna, constituyendo grupos para adquirirla y utilizarla en forma conjunta.- A los animales de alto potencial gentico, ya que la alimentacin y el manejo sanitario y reproductivo adecuados pueden compensar,

  • 35

    Saber ejecutar, con sus propias manos, las principales actividades y faenas agrcolas (sembrar, podar, regar, operar y regu-lar maquinaria, inseminar, ordear, procesar y comercializar cosechas, etc.). No es suficiente que el extensionista posea excelentes conocimientos tericos sobre agricultura y desarrollo rural. El productor ser permeable a sus propuestas re-cin despus que demuestre que sabe hacer cosas y solucionar problemas. Con este pragmatismo y con estas actitudes proactivas, el nuevo extensionista dejar de ser un simple reivindicador de reclamos y asumir la funcin, mucho ms fructfera y constructiva, de promotor de soluciones de los problemas existentes en las fincas y comunidades rurales. Este es el extensionista que la agricultura moderna realmente est necesitando.

    5) El agente de extensin deber tener la versatilidad necesaria para desempearse con agricultores de distintos niveles de disponibil-idad de recursos productivos, pero muy especialmente, con aquella gran mayora de productores afectados por la adversidad fsico - productiva y por la escasez de capital. Esta gran mayora necesita de un extensionista que sea capaz de empezar la solucin de sus problemas, aun cuando ella no tenga acceso:

    - Al crdito, porque existen muchas y muy eficaces tecnologas que para ser adoptadas no lo requieren- A las semillas hbridas, empezando con buenas semillas de variedad- A las raciones industrializadas, produciendo sus principales ingredientes y elaborndolas en la propia finca- A la maquinaria moderna, constituyendo grupos para adquirirla y utilizarla en forma conjunta.- A los animales de alto potencial gentico, ya que la alimentacin y el manejo sanitario y reproductivo adecuados pueden compensar,

    al menos en parte, la menor calidad gentica - A las garantas de comercializacin, reduciendo costos, diversificando, es-calonando y transformando o proc-esando la produccin.Este pragmatismo de partir de lo po-sible para llegar a lo deseable es prc-ticamente un imperativo para lograr el desarrollo rural con equidad; porque las seis restricciones recin menciona-das estn presentes en la mayora de las fincas latinoamericanas. El tcnico que no es capaz de actuar con este realismo, sencillamente no podr ser extensionista en un pas subdesarrol-lado, porque no estar en condiciones de responder a las necesidades de sus clientes, tal como ellos realmente lo necesitan.

    6) El extensionista deber priorizar la correcta aplicacin de insumos int-electuales y tecnologas de procesos (el cmo hacer), por sobre los insumos materiales y las tecnologas de pro-ductos (el con qu hacer). Los prim-eros, al depender apenas de cono-cimientos, son de menor costo y no se gastan al ser aplicados; mientras que los segundos, al depender de recursos financieros y materiales, son de mayor costo y se gastan cada vez que se los utiliza. En pases subdesarrollados, los agricultores y los gobiernos tienen una crnica insuficiencia de recursos financieros. Es debido a esta impor-tantsima restriccin que:- Los factores de desarrollo agrcola que son caros y escasos debern ser

    un complemento en el proceso de modernizacin productiva y no un condicionante para empezarla o una excusa para no empezarla.- El extensionista deber conseguir que los productores rurales gradu-alicen la solucin de sus problemas. Esta gradualizacin podr ser verti-cal (empezando a resolver los prob-lemas de solucin ms fcil y de ms bajo costo) u horizontal (iniciando la tecnificacin en pequeas superficies o con pocos animales e ir avanzando hacia mayor cantidad de hectreas y de animales).

    7) Finalmente, el extensionista deber tener una visin integral del negocio agrcola. Al visualizarlo en su conjunto comprender que el xito econmico del agricultor depende de que exista eficiencia y racionalidad en todas sus actividades y etapas: en la adquisicin de insumos, en la produccin pro-piamente tal y en el procesamiento y comercializacin de los productos. Tambin comprender que algunas de estas actividades o etapas sencil-lamente no pueden ser efectuadas, con eficiencia econmica, si los agri-cultores las ejecutan en forma indi-vidual. Por esta razn el extensionista deber partir de la premisa de que la agrupacin de los pequeos produc-tores es una medida imprescindible para que ellos puedan sobrevivir en la actividad agrcola.

    A travs de dicha agrupacin los pro-pios agricultores podrn ir asumiendo, en forma gradual, otras etapas del ne-gocio agrcola; y de esta manera, ben-eficiarse ellos de sus ganancias y no los agroindustriales y comerciantes. En otras palabras, la eficiencia no podr ser parcial, tendr que ser integral, en los aspectos tcnicos, gerenciales y organizativos y avanzando todo lo posible en la cadena agroalimentaria. Sin embargo no debemos desconocer que en muchos casos productores muy exitosos como tales, sufrieron grandes problemas cuando incursion-aron por ejemplo en la industria pro-cesadora de sus productos. Esto no es sencillo ni es la panacea. Se hace

    necesario muy buena organizacin y crecimiento gradual de la capacidad de gestin y hasta pueden ser solucin etapas intermedias de lograr mejores condiciones de comercializacin con quienes actualmente le compran la produccin.

    En el mundo moderno la capacitacin de los extensionistas no es tan cara ni tan difcil.

    Para alcanzar este perfil ms prag-mtico, ms empresarial y ms ejecu-tivo, descrito en los 7 puntos prec-edentes, los agentes de extensin no necesitan adquirir conocimientos muy profundos, complejos o sofisticados. Conocimientos y habilidades bastante elementales sern suficientes para que ellos puedan corregir los errores y solucionar los problemas (ambos generalmente tambin elementales), que ocurren con mayor frecuencia en la mayora de las fincas y comuni-dades rurales. Por esta razn, en una primera etapa, la capacitacin de los extensionistas no necesariamente de-ber consistir en cursos muy tericos, de alto costo y de larga duracin que suelen alejarlos an ms de la realidad concreta del sector productivo rural, en vez de acercarlos a ella. Lo realmente importante es que los contenidos de la capacitacin sean aplicables y eficaces en la solucin de los problemas que el-los enfrentan con mayor frecuencia en sus labores cotidianas.

    Se requiere de un verdadero reciclaje

  • 36 37

    profesional que adems de actualizar los conocimientos tcnicos y metod-olgicos, cambie la mentalidad y las actitudes de los extensionistas, que logre elevar su ego, su autoestima y su auto confianza, al demostrarles que el-los son capaces de ayudar a solucionar los principales problemas de los agri-cultores, utilizando bsicamente los insumos intelectuales de su profesin y las potencialidades de las familias y comunidades rurales. Esto puede lograse en el marco de una propuesta de capacitacin en la accin, de modo que aprendan a corregir las ineficien-cias de los agricultores, corrigindolas y aprendan a solucionar los problemas de la agricultura, solucionndolos. En las capacitaciones tradicionales para extensionistas se les ha enseado an-tes para que lo apliquen despus y lo que se est proponiendo es pasar a un modelo de capacitacin durante. Dicho de otra forma es la capacitacin en terreno, ejecutndola all donde estn los problemas y en el momento que ellos ocurren, con mtodos acti-vos a partir de la discusin y resolucin de casos concretos. Despus de reci-bir tal capacitacin, los extensionistas debern ser pagados de acuerdo a su capacidad que resolver problemas y de generar ingresos adicionales a los agricultores; y no apenas de acuerdo a

    su capacidad de ejecutar actividades.

    Por otra parte existen, y es bueno re-currir a ellas en forma complemen-taria, variadas alternativas de capaci-tacin de muy bajo costo y reconocida facilidad de acceso: cursos a distancia, pginas Web, organizacin de peque-as bibliotecas y videotecas en las agencias locales o regionales de ex-tensin rural, visitas a estaciones ex-perimentales, a fincas de agricultores eficientes y a grupos asociativos exito-sos, a agroindustrias, etc. Lo anterior indica que, gracias a las facilidades del mundo moderno, la escasez de recursos presupuestarios y la falta de decisiones de alto nivel ya no son im-portantes restricciones para que los extensionistas sean capacitados y/o se auto-capaciten.

    En resumen, es necesario y posible desmitificar la complejidad de la prob-lemtica rural; y para ello se requiere, como primer paso, pragmatizar y descomplicar los contenidos de los programas de capacitacin de los ex-tensionistas; reemplazando aquellos que son innecesariamente complejos, muy tericos, abstractos y descon-textualizados de la realidad rural, por otros ms prcticos y utilizables por el-los en la solucin de los problemas de

    las familias y comunidades rurales.

    El extensioni-sta que adqui-era el perfil descrito en los 7 puntos prec-edentes estar apto a solucio-nar los prob-lemas ms i n m e d i a t o s que afectan a la mayora de las familias ru-rales; aunque se mantengan todas las cono-cidas restric-ciones y adver-

    sidades que afectan a los agricultores.

    En relacin tambin a la formacin y capacitacin de profesionales y para-tcnicos actuales y futuros cabe un prrafo especial sobre las escuelas agro-tcnicas y las facultades de cien-cias agrarias. Ambas deberan ejecu-tar actividades de extensin rural en carcter permanente y directamente en terreno, no apenas para ensear y difundir innovaciones sino que tam-bin para zambullirse en la realidad rural concreta y a partir de esta actu-alizacin y retroalimentacin adecuar sus contenidos educativos y sus mto-dos pedaggicos. Habra una recipro-cidad de beneficios entre agricultores y las mencionadas instituciones, stas pasaran a ser ms realistas y tiles a aquellos. Por otra parte pasantas de estudiantes en fincas sin duda seran un aporte para la tarea de los SATER. Esto tambin contribuira a reorientar la tarea de las facultades y escuelas agro-tcnicas hacia formar egresa