RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

5
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. D C B A De acuerdo a la siguiente gráfica: Se puede interpretar: A. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, disminuye y aumenta la velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales. B. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, aumenta y disminuye la velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales. C. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha es similar velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales. D. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha y la velocidad de la reacción inversa son iguales. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Act 4:Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 20:37 Completado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 21:34 Tiempo empleado 56 minutos 45 segundos Puntos 7/10 Calificación 11.2 de un máximo de 16 (70%) FISICOQUIMICA AMBIENTAL Perfil Salir Campus03 2013-II 358115A Cuestionarios Act 4:Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1

Transcript of RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Page 1: RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. D

C

B

A

De acuerdo a la siguiente gráfica:

Se puede interpretar:

A. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, disminuye y aumenta la velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales.

B. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, aumenta y disminuye la velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales.

C. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha es similar velocidad de la reacción inversa hasta que las dos son iguales.

D. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha y la velocidad de la reacción inversa son iguales.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Act 4:Lección Evaluativa 1Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 20:37

Completado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 21:34

Tiempo empleado 56 minutos 45 segundos

Puntos 7/10

Calificación 11.2 de un máximo de 16 (70%)

FISICOQUIMICA AMBIENTAL Perfil Salir

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 4:Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 2: RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. B

C

A

D

La constante de equilibrio Kc, se determina experimentalmente, es particular para cada reacción y es

función de la temperatura. La constante de equilibrio, se expresa como el cociente de la concentración de

cada especie, entre la concentración en su estado estándar.

La constante de equilibrio para la reacción mostrada es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

De acuerdo a la siguiente gráfica:

Se puede interpretar: Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 4:Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 3: RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Seleccione una

respuesta. C

D

A

B

A. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, disminuye y aumenta la velocidad de la reacción inversa

hasta que las dos son iguales.

B. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha, aumenta y disminuye la velocidad de la reacción inversa

hasta que las dos son iguales.

C. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha es similar velocidad de la reacción inversa hasta que las dos

son iguales.

D. A medida que transcurre el tiempo, la velocidad de la reacción hacia la derecha y la velocidad de la reacción inversa son iguales.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. A

C

B

D

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

La velocidad de una reacción química está determinada por una serie de factores, tales como: 1. Concentración de los reactantes 2. Ionización 3. Temperatura 4. Presión

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. C

B

A

D

La siguiente reacción

muestra la descomposición del pentacloruro de fósforo en tricloruro de fósforo y cloro molecular ; la constante de equilibrio Kp es de 1,05 a

250 °C. Si las presiones parciales en el equilibrio de PCl5 y PCl3 son 0,875 atm y 0,463 atm, respectivamente. La presión parcial en el

equilibrio del Cl2 a esta temperatura será:

A. 1,98 atm B. 0,38 atm C. 0,55 atm D. 0,22 atm

6

Puntos: 1

7

Puntos: 1

8

Puntos: 1

9

Puntos: 1

10

Puntos: 1

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado

como Alvaro Díaz (Salir)

358115A

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 4:Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 4: RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Seleccione una

respuesta. D

B

A

C

La reacción química de oxidación del dióxido de azufre es la siguiente:

Se lleva a cabo en un recipiente de 1litro y alcanza el estado de equilibrio cuando el recipiente contienen :

0,4 moles de SO2(g), 0,6 moles de O2 y y 1,2 moles de SO3. Para esta reacción la constante de equilibrio

será:

A. 15 litro/mol B. 6,0 M C. 0.2 litro/mol D. 12,5 mol/litro

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Seleccione una

respuesta. A

D

B

C

El equilibrio químico de una reacción se alcanza cuando:A. Se agotan los reactivos y productos

B. La concentración de reactivos y productos cambian con el tiempo C. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos cambian con el tiempo.

D. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos no cambian con el tiempo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Seleccione una

respuesta. D

B

A

C

El equilibrio químico de una reacción se alcanza cuando:A. Se agotan los reactivos y productos

B. La concentración de reactivos y productos cambian con el tiempo C. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos cambian con el tiempo.

D. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos no cambian con el tiempo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 4:Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1

Page 5: RETROALIMENTACION Act 4 Lección evaluativa 1 FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Seleccione una

respuesta. D

A

C

B

El equilibrio químico de una reacción se alcanza cuando:A. Se agotan los reactivos y productos

B. La concentración de reactivos y productos cambian con el tiempo

C. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos cambian con el tiempo.

D. Las concentraciones de los reaccionantes y de los productos no cambian con el tiempo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Seleccione una

respuesta. B

A

C

D

La reacción química de producción del dióxido de nitrógeno en el proceso de smog fotoquímico

es la siguiente:

Las concentraciones de las sustancias presentes en el equilibrio a 25 °C son:

[N2O4] = 4,27 x 10-2 mol/L

[NO2] = 1,41 x 10-2 mol/L

El valor de la constante de equilibrio (Kc) a esta temperatura será:

A. 0,33 mol/L B. 3,028 mol/L C. 0,0466 mol/L D. 0,129 mol/L

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 4:Lección Evaluativa 1 ► Revisión del intento 1