Resumen RedHat

5
Creado por: Andrés Garcés

description

En este pequeñoi manual aprenderan a configurar un repositorio local en RedHat, a hacer particiones de distintos formatos, a configurar la Tarjeta de Red Manualmente y a asignar grupos de usuarios a carpetas.

Transcript of Resumen RedHat

Page 1: Resumen  RedHat

Creado por: Andrés Garcés

Page 2: Resumen  RedHat

Crear Repositorio LocalPrimero se copia la carpeta Server desde el CD a la carpeta raíz, ahí están todos los

paquetes de instalación de programas para redhat, una vez que ya están copiados, entro al directorio server con el comando cd /Server , dentro de ahí ejecuto el comando para instalar el paquete createrepo, rpm –i createrepo y el tabulador, con este proceso se instala el repositorio. En seguida escribo el comando createrepo /Server y se leerán todos los archivos dentro de server. Luego creamos una vinculación hacia la carpeta Server, con este comando cd /etc/yum-repos.d , en seguida creo un archivo vacio con el comando touch repositorio.repo , enseguida se edita con el comando vi respositorio.repo , enseguida se escribe la siguiente línea:

[repositorio]Name =repositorio localBaseurl=file:///ServerEnabled=1Gpgclock=0

Y se guarda y se sale con wq!, luego para instalar cualquier paquete se hace con el comando yum install –y nombre del paquete.

Crear Crontab

* * * * *

Minutos 0-59 Horas 0-23 Dia 1-31 Mes 1-12 Dia de la Semana

Un crontab sirve para hacer tareas programadas para una cierta fecha y una cierta hora.

Por ejemplo en la consola para que el computador cree sola una carpeta llamada Hola cualquier dia de la semana a las 15:40 hrs tendríamos que escribir lo siguiente: primero crear el cron con el comando crontab –e

Enseguida se abrirá un archivo de texto donde tendremos que escribir lo siguiente para que se ejecute dicha tarea

40 15 * * * mkdir /Hola

Y al llegar esa hora se creara el directorio. Si queremos el acuse de la actividad via mail al usuario root debemos escribir la tarea seguida por |mail -s *Carpeta Creada*. Para revisar el correo solamente escribimos el comando mutt.

Creado por: Andrés Garcés

Page 3: Resumen  RedHat

Particiones

Existen tres tipos de formatos de particiones la extendida 2, las extendida 3 y la swap, esta ultima es el espacio de memoria virtual que se le asigna al disco. Con el comando fdisk –l mostramos la información de nuestro disco duro, cuando en esa información nuestro disco aparece como SDA quiere decir que nuestro disco es Sata, y cuando dice que es HDA nuestro disco es IDE. A continuación crearemos unas particiones de disco, para eso utilizaremos el comando fdisk dev/sda enseguida tecleamos la tecla n que nos permitirá crear una nueva partición, luego nos consultara que tipo de partición queremos realizar primaria o extendida, en este caso seleccionaremos la extendida y el numero de la partición, puede ser 2, 3 o 4.

Enseguida ponemos enter, y luego nos preguntara de que tamaño queremos la partición, por ejemplo si la queremos de 512 megabytes se representa asi, +512M y le damos enter. En seguida la tecla w para guardar los cambios y sincronizar los discos. Luego escribimos el comando partprobe para probar la partición, enseguida la formateamos con el siguiente comando mkfs.ext3 o 2 depende del formato que nos pidan, en el caso de que sea swap se formatea mkswap /dev/sda3, le damos enter y se formateara. Luego de eso agregamos la partición al registro con el comando vi etc/fstab se nos abrirá una lista y agregamos la partición, por ejemplo:

/dev/sda3 /Hola (Punto de Montaje) ext3(formato) defaults 0 0

:wq! Para salir y guardar. Si queremos transformar de ext3 a 2 utilizamos el comando tune2fs dev/sda3. Los comandos para activar la memoria swap que creemos en algún momento es swapon –a , swapon –s chequea la swap. Con el comando mount –a montamos todas las particiones nuevas.

Para configurar la eth0

Para configurar a mano nuestra tarjeta de red vamos a cd /etc/sysconfig/network_scripts , luego listamos el directorio con ls y saldrá toda la información de nuestra network o red. Luego con el comando vi ifcfg-eth0 editamos nuestro archivo de configuración de la tarjeta de red. Enseguida editamos la línea bootpro to y ponemos static y enseguida agregamos las siguientes líneas:

Ipaddr=la dirección ipNetmask=la máscara de redGateway= la puerta de enlaceLuego guardamos y cerramos con :wq!

Creado por: Andrés Garcés

Page 4: Resumen  RedHat

Luego reiniciamos la tarjeta de red con el comando service network restart y escribimos ifconfig eth0 para ver la nueva configuración.

Agregar nuevos usuarios a grupos de trabajo

Los nuevos usuarios agregados se van al home, el comando userdel nombre de usuario elimina el usuario elegido. Mkdir abastecimiento creara una carpeta para el departamento abastecimiento el cual se le podrá asociar un usuario. El comando useradd –d /home/Abastecimiento/Andres Andres passwd Andres.

Creado por: Andrés Garcés