Resumen Ejecutivo - RESUMEN EJECUTIVO.pdf · PDF fileResumen Ejecutivo Encuesta Nacional...
date post
31-Oct-2018Category
Documents
view
238download
0
Embed Size (px)
Transcript of Resumen Ejecutivo - RESUMEN EJECUTIVO.pdf · PDF fileResumen Ejecutivo Encuesta Nacional...
Encuesta Nacional de Demografa y Salud Resumen Ejecutivo
Encuesta Nacional de Demografa y Salud Resumen Ejecutivo
Esta publicacin fue posible gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos de Amrica a travs de su
agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Sus contenidos son responsabilidad de sus autores y no
necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del Gobierno de Estados Unidos de Amrica.
2
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Ministro de Salud y Proteccin Social
LUIS FERNANDO CORREA SERNAViceministro (e) de Salud Pblica y Prestacin de Servicios
CARMEN EUGENIA DVILA GUERREROViceministra de Proteccin Social
GERARDO LUBIN BURGOS BERNAL Secretario General
SANDRA LORENA GIRN VARGASDirectora de Epidemiologia y Demografa
ELKIN DE JESS OSORIO SALDARRIAGA Director de Promocin y Prevencin
JUAN PABLO CORREDOR PONGUTAJefe de Oficina de Promocin Social
SUPERVISOR CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIN 703 DE 2014 ENDS 2015 (FASE I)
CLAUDIA MILENA CUELLAR SEGURA Ministerio de Salud y Proteccin Social
COMIT TCNICO FASE I
Ministerio de Salud y Proteccin SocialRICARDO LUQUE NUEZIVETTE DEL CARMEN PERNET BOLAO
ProfamiliaCLAUDIA GMEZ LPEZANA ELVIRA VEGA BOLAOS
SUPERVISOR CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIN 314 DE 2015 ENDS 2015 (FASE II)
CLAUDIA MILENA CUELLAR SEGURAMinisterio de Salud y Proteccin Social
COMIT TCNICO FASE II
Ministerio de Salud y Proteccin SocialRICARDO LUQUE NUEZIVETTE DEL CARMEN PERNET BOLAOHERNEY ALONSO RENGIFO REINAJOHN JAIRO QUIONEZ MUOZ
ProfamiliaCLAUDIA GMEZ LPEZANA ELVIRA VEGA BOLAOS
SUPERVISOR CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIN 294 DE 2016 ENDS 2015 (FASE III)
VICTOR HUGO LVAREZ CASTAO Ministerio de Salud y Proteccin Social
COMIT TCNICO FASE III
Ministerio de Salud y Proteccin SocialRICARDO LUQUE NUEZHERNEY ALONSO RENGIFO REINAPAUL RENE OCAMPO TELLEZ
Profamilia
CLAUDIA GMEZ LPEZANA ELVIRA VEGA BOLAOS
Resumen EjecutivoEncuesta Nacional de Demografa y Salud
RESUMEN EJECUTIVO
3
Equipo tcnico Ministerio de Salud y Proteccin Social
Alvaro Alfonso Trujillo - Direccin de Epidemiologa y DemografaAndrea Avella Direccin de Epidemiologa y DemografaAndrea Cardenas - Oficina de Promocin SocialAndrea Rodriguez - Direccin de Promocin y PrevencinAngelica Fonseca Direccin de Epidemiologa y DemografaAnyul Milena Vera - Direccin de Promocin y PrevencinCarlos Torres Direccin de Epidemiologa y DemografaCarolina Estupian Direccin de Epidemiologa y DemografaClemencia Nieto Oficina de Promocin SocialConny Gutierrez Direccin de Epidemiologa y DemografaDiana Parra- Oficina de Promocin SocialDiego Alberto Cuellar Direccin de Epidemiologa y DemografaDiego Quiroga Direccin de Promocin y PrevencinDiva Janneth Moreno - Direccin de Promocin y PrevencinEugenia Ramirez Buitrago Direccin de Epidemiologa y Demografa
Germn Gallego Direccin de Promocin y PrevencinHerney A. Rengifo R. Direccin de Epidemiologa y DemografaHerny Herrera Direccin de Epidemiologa y DemografaJennifer Ortiz - Direccin de Promocin y PrevencinJose Alberto Losano Direccin de Epidemiologa y DemografaLiliana Andrade- Direccin de Promocin y PrevencinLilibeth Camargo Direccin de Epidemiologa y DemografaLorenza Ospino - Direccin de Promocin y PrevencinMarcela Enciso - Direccin de Promocin y PrevencinMaria Cecilia Maldonado - Oficina de Promocin SocialMargarita Bernal- Direccin de Promocin y PrevencinMauricio Gonzalez - Direccin de Promocin y PrevencinMary Yulieth Caicedo Direccin de Epidemiologa y DemografaOmaira Roldan - Direccin de Promocin y PrevencinPaul Ocampo Direccin de Epidemiologa y DemografaPilar Cardona - Direccin de Promocin y PrevencinRicardo Luque - Direccin de Promocin y PrevencinRocio Gutierrez - Oficina de Promocin SocialSandra Cediel Direccin de Epidemiologa y DemografaVictor Hugo Alvarez Direccin de Epidemiologa y Demografa
PROFAMILIA
MARTA ROYODirectora Ejecutiva
LUZ JANETH FOREROGerente de Proyectos e Investigaciones
CLAUDIA GMEZ LPEZDirectora de investigaciones
ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFA Y SALUD - ENDS 2015
EQUIPO DE TRABAJOCLAUDIA GMEZ LPEZDirectora ENDS 2015
ANA ELVIRA VEGA BOLAOSCoordinadora ENDS 2015
ROCIO MURAD RIVERAEstadstica e investigadora
SANDRA MARCELA SNCHEZ MOLANODirectora trabajo de campo
GERMN DANYLO GMEZ MONTAAEstadstico
MARA PAULINA PIRA UMBARILAApoyo Operativo
HCTOR PARRA TELLEZApoyo procesamiento de la informacin
EDWIN CESAR GMEZ ALVARADOApoyo Administrativo
ASESOR INTERNACIONAL
JOS GUILLERMO ROJAS GONZLEZICF
4
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACINJOS GUILLERMO ROJAS GONZLEZANA ELVIRA VEGA BOLAOS
EQUIPO DE INVESTIGACIN
CIRO LEONARDO MARTNEZ GMEZ Captulos: Cambios demogrficos, Caracterizacin de los hogares y de la poblacin, Caractersticas generales y situacin de mujeres y hombres, Migracin.
CARMEN ELISA FLREZ.Captulos: Fecundidad, Nupcialidad y exposicin al riesgo de embarazo
CATALINA GONZLEZ URIBECaptulos: Anticoncepcin: conocimiento y uso de mtodos, Preferencias de fecundidad y demanda de mtodos anticonceptivos, Salud materna
MARCELA SNCHEZ LARACaptulos: Violencias de gnero, Roles de gnero, identidad de gnero y orientacin sexual
ELVIA VARGAS TRUJILLOCaptulo: Educacin integral de la sexualidadProfesora Asociada. Universidad de los Andes
ISABEL CRISTINA RUIZ BUITRAGOCaptulo: Mortalidad
MARA LOURDES CALDERN MENDOZACaptulo: Deteccin temprana de cncer
DEVI NEREIDA PUERTO JIMNEZ Captulo: Deteccin temprana de cncer
NGELA CARMELA GONZLEZ PUCHE Captulo: Conocimiento de ITS y del VIH/Sida: formas de prevencin
CARLOS ALBERTO GONZLEZ PROMICIEROS Captulo: Conocimiento de ITS y del VIH/Sida: formas de prevencin
JOSE LUIS WILCHESApartado: Aborto e Interrupcin Voluntaria del Embarazo
ROCIO MURAD RIVERA Apartado: Discapacidad
ELIZABETH CASTILLOApartado: Percepciones y Actitudes hacia la poblacin LGBT
EQUIPO DE COMUNICACIONES
LUZ HELENA SNCHEZ ACUA
DIANA PAOLA ALAPE
ANDRES FELIPE RUIZ UBAQUE
MARCELA MEDINA APONTE
IVONNE ALEJANDRA JIMNEZ JIMNEZ
Correccin de EstiloEDM comunicaciones
Diseo y diagramacinJess Alberto Galindo [email protected]
ImpresinCTP All solutions S.A.S
Fotografa de la cartulaAlex Gonzlez Flrez- EncuestadorPuerto Carreo Vichada
RESUMEN EJECUTIVO
5
INTRODUCCIN ENDS 2015 7
CAMBIOS DEMOGRFICOS 10
CARACTERSTICAS DE LOS HOGARES Y LA POBLACIN 14
CARACTERSTICAS GENERALES Y SITUACIN DE MUJERES Y HOMBRES 23
MIGRACIN 30
MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIEZ 34
FECUNDIDAD 37
FECUNDIDAD ADOLESCENTE 40
ANTICONCEPCIN: CONOCIMIENTO Y USO DE MTODOS 43
NUPCIALIDAD Y EXPOSICIN AL RIESGO DE EMBARAZO 48
PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Y DEMANDA DE MTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES Y HOMBRES 54
SALUD MATERNA 59
DETECCIN TEMPRANA DEL CNCER 65
CONOCIMIENTO DE ITS Y DEL VIH/SIDA: FORMAS DE PREVENCIN 71
VIOLENCIAS DE GNERO 78
ROLES DE GNERO, IDENTIDAD DE GNERO Y ORIENTACIN SEXUAL 86
EDUCACIN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD 92
CONTENIDOCONTENIDO
6
7
RESUMEN EJECUTIVOENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFA Y SALUD ENDS - 2015
RESUMEN EJECUTIVO
El presente documento es un resumen en el que se extraen los principales hallazgos del anlisis hecho por el equipo de investigacin de la Encuesta Na-cional de Demografa y Salud (ENDS) 2015.
La ENDS 2015 hace parte del Sistema Nacional de Encuestas y estudios Poblacionales para la Salud del Ministerio de Salud y Proteccin Social. Los estudios poblacionales del Sistema se definen como investigaciones para la salud que se ocupan del anlisis de grupos poblacionales en funcin de sus rela-ciones econmicas o socioculturales, con una descripcin demogrfica y epidemiolgica, valorando los factores socia-les, culturales, econmicos y polticos que pueden modificar la composicin de los grupos estudiados.
La ENDS 2015 es referente para el monitoreo de las metas pro-puestas en la Dimensin de Sexualidad y Derechos del Plan Decenal de Salud Pblica 2012 2021; para el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la Poltica Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de 2014; as como de los compromisos adquiridos en el marco del Consenso de Montevideo sobre Poblacin y Desarrollo para Amrica Latina y el Caribe 2013; y los Objetivos de Desa-rrollo Sostenible a implementar a travs de una agenda que se desarrollar durante los prximos 15 aos.
La ENDS 2015 se hizo en tres fases, a travs de un convenio marco de cooperacin suscrito entre el Ministerio de Salud y Proteccin Social y Profamilia, y con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA), Onu Mujeres Colombia y The Open Society Foundation.
Objetivo general
El objetivo general de la ENDS 2015 es establecer los cambios demogrficos de la poblacin colombiana ocurridos en los lti-mos cinco aos (2010 2015), y obtener informacin actualizada
sobre los conocimientos, actitudes y prcticas en Salud Sexual y Salud Reproductiva de mujeres y hombres en edad frtil.
Objetivos especficos
Identificar los cambios en la estructura poblacional del pas en los ltimos cinco aos y las actuales caractersticas socioeconmicas de la poblacin colombiana.
Establecer las actuales condiciones habitacionales de las viviendas y la composicin de los hogares colombianos.
Establecer las caractersticas sociodemogrficas de mujeres y hombres en edad reproductiva con nfasis en el acceso a la educacin y a los servicios de salud de la poblacin colombiana.
Estimar lo